5
Actividad 5 ¿Cómo la aplicación de un código de ética profesional te permitirá lograr tus objetivos como profesionista y los objetivos de la organización donde labores? Indudablemente las bases morales que desde niños adquirimos, son fundamentales durante toda nuestra vida, no es la excepción el campo laboral. Ahora que si hablamos de un profesionista, es básico que se apliquen los valores fundamentales como la justicia, la caridad, la virtud intelectual , la dignidad personal. : la libertad, igualdad, solidaridad, respeto y tolerancia. Aunque si bien es cierto que actualmente se vive un exacerbado interés por tener mas que por ser, que ha resultado en una severa crisis de valores, También existen quienes estan dispuestos a fomentar, difundir, luchar y sobretodo vivir conforme a la legitimidad de los valores fundamentales. Sin lugar a dudas, los códigos éticos con la que se conduzca el profesional, contribuyen al progreso personal y general; y por supuesto que es indispensable cumplirlos con plena convicción. ¿Cómo la aplicación de un código de ética profesional te permitirá lograr tus objetivos como profesionista y los objetivos de la organización donde labores? Indudablemente las bases morales que desde niños adquirimos, son fundamentales durante toda nuestra

ETI_U1_EU1_ERTH

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ETI_U1_EU1_ERTH

Actividad 5

¿Cómo la aplicación de un código de ética profesional te permitirá lograr tus objetivos como profesionista y los objetivos de la organización donde labores?

Indudablemente las bases morales que desde niños adquirimos, son fundamentales durante toda nuestra vida, no es la excepción el campo laboral. Ahora que si hablamos de un profesionista, es básico que se apliquen los valores fundamentales como la justicia, la caridad, la virtud intelectual , la dignidad personal. : la libertad, igualdad, solidaridad, respeto y tolerancia.

Aunque si bien es cierto que actualmente se vive un exacerbado interés por tener mas que por ser, que ha resultado en una severa crisis de valores, También existen quienes estan dispuestos a fomentar, difundir, luchar y sobretodo vivir conforme a la legitimidad de los valores fundamentales.

Sin lugar a dudas, los códigos éticos con la que se conduzca el profesional, contribuyen al progreso personal y general; y por supuesto que es indispensable cumplirlos con plena convicción.

¿Cómo la aplicación de un código de ética profesional te permitirá lograr tus objetivos como profesionista y los objetivos de la organización donde labores?

Indudablemente las bases morales que desde niños adquirimos, son fundamentales durante toda nuestra vida, no es la excepción el campo laboral. Ahora que si hablamos de un profesionista, es básico que se apliquen los valores fundamentales como la justicia, la caridad, la virtud intelectual, la dignidad personal. : la libertad, igualdad, solidaridad, respeto y tolerancia.

Aunque si bien es cierto que actualmente se vive un exacerbado interés por tener mas que por ser, que ha resultado en una severa crisis de valores, También existen quienes estan dispuestos a fomentar, difundir, luchar y sobretodo vivir conforme a la legitimidad de los valores fundamentales.

Sin lugar a dudas, los códigos éticos con la que se conduzca el profesional, contribuyen al progreso personal y general; y por supuesto que es indispensable cumplirlos con plena convicción.

Page 2: ETI_U1_EU1_ERTH

Actividad 7

¿Cómo afecta en el contexto laboral, no contar con capacidades profesionales?Afecta mucho en realidad, se necesita de personas capacitadas para realizar correctamente las tareas, si no se tienen claros los objetivos y las herramientas que contamos para llegar a ellas es difícil que estos objetivos se cumplan.

¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con sus deberes profesionales?Si no se cumplen los deberes profesionales básicos es muy probable que se tengan constantes errores y que no se lleguen a cumplir los objetivos de la empresa, esto por consecuencia nos trae baja producción de bienes ya sean materiales o inmateriales, esto es una pérdida de tiempo y recursos para la compañía o identidad.

¿Qué relación guardan la capacidad profesional y el cumplimiento de los deberes?

Es una relación directa, el cumplimiento de los deberes depende de la capacidad profesional de un individuo o empresa para apegarse a estos deberes básicos a cumplir y realizar bajo los códigos morales o legales que regulen un estado o país.

La finalidad de cumplir estos deberes es un progreso material y moral para la empresa, se considera que el valor ético-moral es la mayor fuerza de una empresa, ya que esta radica en el área de los recursos humanos.

Page 3: ETI_U1_EU1_ERTH

Evidencia del Aprendizaje

¿Por qué el caso de Tatiana Tarasoff se considera un problema ético? El caso Tarasoff nos plantea problemas éticos, legales y prácticos. los primeros tienen que ver con el quiebre de la confidencialidad en el código de conducta para el personal de salud. Estándares de comportamiento se trata de las obligaciones morales y de trato social que asume el personal de salud al prestar sus servicios cotidianos y de excepción, comprendidos los siguientes: estándares de trato profesional describen las conductas de los integrantes de los equipos de salud y de sus líderes, ante situaciones cotidianas y de excepción, en la práctica profesional comúnmente aceptada delas ciencias de la salud y esperadas por la población que recibe sus servicios. En el apartado; guardará con la mayor confidencialidad la información relativa a los pacientes, la que sólo se divulgará con autorización expresa del paciente o su tutor, con excepción de las circunstancias previstas en la ley. Cuando el paciente pide a su médico que decida por él lo que es mejor, éste Tiene la obligación moral de decidir, conforme a su leal entender y proceder, conservando así los derechos fundamentales del paciente.

¿Consideras que el doctor se manejó bajo una ética profesional? De alguna manera sí. ¿Por qué? Informo a las autoridades de las intenciones del homicida. Lamentablemente como se menciona en el texto “Aún si se internará a todas las personas que formulan amenazas, la sociedad sería la damnificada pues son pocas aquellas que presentan un efectivo riesgo de violencia, mientras que la mayoría inocua, una vez internada, no podría contar con el beneficio del tratamiento psicoterapéutico. Agoto todas las posibilidades me pregunto por qué no se cuestiona también a las autoridades por no agotar los recursos o girar orden para que permaneciera en un hospital psiquiátrico, creo que aplicaría lo mismo de que no se pueden atender todas las amenazas. Desde mi punto de vista desde el momento que el homicida salió de prisión se debió de avisar a las familias para que se pidan una orden de restricción lamentablemente con Una acción así podría alterar a una familia pero considero que si se pudo evitar.

Page 4: ETI_U1_EU1_ERTH

¿Cuáles consideras que fueron los principios que como profesional el doctor no tomó en cuenta?Responsabilidad.- “Todas las acciones tienen consecuencias”. El cómo profesionista y con la latente posibilidad de que un tercer individuo podría salir dañado inclusive que su vida podía correr peligro debió de abarcar todo absolutamente todas las posibilidades ya que estamos hablando de la vida de una persona. No-maleficencia.- “No debe producirse ningún daño a la persona o ser vivo con la que se esté tratando” probablemente Tatiana no la contemplara como su paciente pero desde el momento de saber las intenciones del homicida debe de ver por la seguridad de la persona que puede ser afectada