43
Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor © en Educación

Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Evaluación de los Aprendizajes Escolares

Prof. Omar Garrido PradenasEspecialista en Evaluación y Medición Escolar

Magister en Desarrollo RuralDoctor © en Educación

Page 2: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

EVALUAR

¿Qué?

¿Cuándo?

¿Cómo?

¿Por qué?

¿Para qué?

¿Para quién?

¿Quién?

Page 3: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

PRACTICAS EVALUATIVAS TRADICIONALES(responden a interrogantes)

¿QUÉ?

¿CUANDO?

¿COMO?

PANORAMA INCOMPLETO

¿PARA QUE?

Page 4: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

¿ Para qué evaluar ?

Tomade

decisiones

- Diagnóstica- Formativa- Sumativa

Page 5: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

¿QUÉ? -------- EVALUAR

APRENDIZAJES DESEADOS

OBJETIVOS DEL PROCESO

¿CÓMO?

PROCEDIMIENTOSTECNICAS

INSTRUMENTOS

Page 6: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

¿CÓMO?

HETEROEVALUACION

PROCESO

Page 7: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

TIPOLOGIA DE LA EVALUACION

SEGÚN SU FUNCIONDIAGNOSTICA

FORMATIVA

SUMATIVA

SEGÚN SU TIEMPO INICIALPROCESUALFINAL

POR SUS AGENTES

AUTOEVALUACION

COEVALUACION

HETEROEVALUACION

Page 8: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

La Evaluación

¿Arma o herramienta?

Page 9: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

¿Cuáles serán los roles de la evaluación educativa?

EVALUACION AL INICIO:

DIAGNOSTICA

EVALUACION DURANTE EL PROCESO: FORMATIVA

EVALUACION INTEGRATIVA:SUMATIVA

Page 10: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

EN EL NUEVO MODELO, LA EVALUACION EDUCACIONAL

DEBE CONSIDERARhabilidades

destrezas

capacidades

conocimientos

DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

Actitudes

valores

Page 11: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

EVALUACION

Una mirada distinta

PROCESO de recopilación de información para emitir juicios valóricos

y tomar decisiones

DIALOGO

COMPRENSION

MEJORA

Page 12: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

respuesta diferentes ritmos de aprendizaje

Transparente y democrático

Promueve participación responsable de los demás

Permanente

Colaborativo

Multidimensional

Proceso

Page 13: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

ENFASIS

Instanciasámbitos

• Diagnósticos

• Formativos

FUNDAMENTAL

PROCESOSNo sólo RESULTADOS o

PRODUCTOS FINALES

Page 14: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

EVALUACIONPREMIO CASTIGO

Dimensión motivadora

RETROALIMENTADORA

Identifica

errores

dificultades

problemas

también progresos y logros

Remedial

Fornas de E-A alternativas

Gratificante

Page 15: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

PARADIGMA COGNITIVO

EVALUACION Mide conductas observables

(no siempre cuantificables)

A evaluación de resultados agrega la evaluación formativa de procesos

Se privilegia la comprensión profunda y se incorpora la AUTOEVALUACION

Page 16: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

PRINCIPIOS QUE SUBYACEN AL PROCESO EVALUATIVO

• Certidumbre.

• Objetividad.

• Memorización.

• Medición.

• Cumplimiento de autoprofecía por parte del profesor

Sólo algunos alumnos aprenderán

Page 17: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION

1. Tiene en cuenta el contexto.

2. Está atenta a los procesos y no sólo a los resultados.

3. Da voz a los participantes en condiciones de libertad.

4. Usa métodos diversos y suficientemente sensibles para captar la complejidad de los fenómenos que se producen en la escuela.

5. Está atenta a los valores, no circunscribiendo su preocupación a la búsqueda de indicadores de carácter técnico.

6. No convierte la complejidad en simplificaciones abusivas, a través de números y estadísticas.

Page 18: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Características de la Evaluación

7. Se realiza a partir de una negociación en la que esté garantizada la defensa de los intereses de toda la comunidad y no los de grupos determinados.

8. Tiene un carácter estructural, ya que se preocupa del centro como unidad funcional.

9. Se expresa, a través de los informes, en un lenguaje accesible a los destinatarios.

10. Es educativa.

11. Pretende ser una plataforma de participación y diálogo sobre la enseñanza y la educación.

12. Está comprometida con la sociedad, no sólo con el centro evaluado.

Page 19: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

PREMISAS EN RELACION CON LA EVALUACION EDUCATIVA

1. Es necesario evaluar procesos y no solamente resultados.

2. Es necesario evaluar no solo conocimientos.

3. Es importante evaluar tanto lo que el alumno sabe como lo que no sabe.

4. Un proceso evaluador debe ir más allá de la evaluación del alumno.

5. Es importante incluir en la evaluación tanto los resultados previstos como los no previstos.

6. Es necesario evaluar los efectos observables como los no observables o implícitos.

7. La evaluación debe estar contextuada.

1

Page 20: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

8. La evaluación debe ser cuantitativa y cualitativa..

9. La evaluación deber ser compatible con el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

10. Es necesario introducir variaciones en las prácticas evaluativas.

11. La evaluación debe incluir la dimensión ética.

12. La evaluación debe estar al servicio de los procesos de cambio.

13. La evaluación debe incluir tanto la evaluación externa como la interna.

14. La evaluación debe acompañar los tiempos del proceso educativo.

15. Es necesario incorporar a la práctica de la evaluación la paraevaluación y la metaevaluación.

2

Page 21: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

DESCENTRALIZACION DEL ACTO EVALUATIVO

PROFESORHETEROEVALUACION

ALUMNO AUTOEVALUACION

ALUMNO AUTOEVALUACION

COEVALUACION

Page 22: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

¿Cuál es el Problema Fundamental del Educador?

Hacer Justicia a todos y cada uno de los alumnos

en cuanto VALORACION de sus

APRENDIZAJES

¿Cómo?

MEDICION EDUCATIVA

Page 23: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

MEDIR - EVALUARuna

antigua confusión

Determinación

POSICION

(acto sencillo)

Determinación del

VALOR

(procedimiento complejo)

EVALUACION

MEDICION

Page 24: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

¿Por qué se mide?

FINES

Tan diversos como los objetos que se miden

¿Qué se mide?

ATRIBUTOS

¡APRENDIZAJE!

(educativamente deseado)

Page 25: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Criterios para la confección de un instrumento de evaluación

• Aplicación individual o en pequeños grupos

• Forma oral o escrita

• Proporcionar el tiempo requerido por el niño

• Reforzar instrucciones

• Evaluar sólo aquello que se desea evaluar.

• Permitir el uso de instrumentos de apoyo

Page 26: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Evaluación de contenidos conceptuales

Se apoya en

Datos y hechos Conceptos dede

Saber Comprensiónmediante

Asimilación y conocimiento

Page 27: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Evaluación de contenidos procedimentales

Se basa en

Habilidades Procedimientos

dede

Saber hacer PracticarA través de

Aplicación y experimentación

Page 28: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Evaluación de contenidos actitudinales

Incluye

Valores Actitudes

que promuevenque promueven

Acciones Comportamientos

dentro de las

Relaciones interpersonales

Page 29: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

EVALUACION DIAGNOSTICA/INICIAL

NecesidadProfesor

Alumno

Muchos instrumentos posibles para evaluación inicial

• Contraste de expectativas (P-A); si hay discrepancias hay que tratar de acercarlas.

• Informe personal

• Red sistemática

Diseño intenta responder a los contenidos básicos que se pretende enseñar

Page 30: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Intencionalidad de conocimiento previo

EVALUACION DIAGNOSTICA

Se debe diseñar el P. Enseñanza de la unidad en coherencia con situación inicial

Por nadie discutida y pocas veces practicada; es de importancia trascendental

Conviene no olvidar el importante factor de aprovechamiento que son los conocimientos previos.

Desconocer tales carencias (por parte del profesor) equivale a comenzar el trabajo con un alto riego de ineficacia.

Page 31: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO

Necesaria e imprescindiblemente se

origina a partir de

• Concepciones previas Hábitos

Actitudes

• Ideas, estilos de aprendizaje

ante el estudio

Page 32: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

EVALUACION

(INTEGRAL CONTINUA)

CONCEPTOS

PROCEDIMIENTOS

ACTITUDES

PROCEDIMIENTOS

• PRUEBAS DESEMPEÑO

• OBSERVACION ESCALAS

• INFORME ENTREVISTA

CUESTIONARIO

PRACTICAS

VERBALESSELECCIÓN MULTIPLE

ENSAYO

Page 33: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

CONGRUENCIA

OBJETIVOS SITUACIONES DE

EVALUACION

Page 34: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Evaluación Diferenciada

¿Qué es?• Un recurso en el contexto de integración,

mediante el cual se aplican procedimientos y/o instrumentos evaluativos acordes a las características del problema de aprendizaje que presenta el alumno

• Un recurso curricular mediante el cual se evalúa a los estudiantes de acuerdo a las características de aprendizaje que cada uno presenta, atendiendo a sus diferencias individuales

Page 35: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

• Es un procedimiento aplicado individualmente a los alumnos que presentan algún déficit en el aprendizaje, midiendo áreas indemnes del educando y no las disminuidas, registrando logros alcanzados y el nivel de aprendizaje

Page 36: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

EVALUACION CONSTRUCTIVISTA

• Percibida como ayuda real, generadora de expectativas positivas.

• Extensiva a todos los contenidos: factuales, conceptuales, procedimentales, actitudinales.

• De seguimiento y retroalimentación.

• Ampliarse más allá de la actividad individual del alumno.

• Aceptar la evaluación como algo necesario para alcanzar los objetivos.

• Sea un proceso regulador de los aprendizajes.

• Incidir positivamente en el proceso y no solo en valoraciones terminales.

Page 37: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

ORIENTACIONES DE LA EVALUACION CONSTRUCTIVISTA

Permitir que los alumnos conozcan sus propios rendimientos, comprendan la complejidad de la tarea, identifiquen sus capacidades, medios para reforzar,

mejorar o consolidar su aprendizaje.

Conocer el grado de adecuación de las estrategias pedagógicas empleadas.

Identificar las necesidades educativas de los alumnos para tomar en forma oportuna las medidas pedagógicas que favorezcan a los niños.

Page 38: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

ORIENTACIONES DE LA EVALUACION CONSTRUCTIVISTA

Conocer logrosy avances quepresenta cadaalumno en relaciónal objetivoplanteado.

Conocer los procedimientosque utilizan niñosy niñas para aprender, tipo deerrores que cometeny cómo los aprovechan paracomprender mejorlos tópicos del conocimiento.

Page 39: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

EL SIGNIFICADO DE LAS NOTAS ESCOLARES

¿Qué deben significar? ¿Qué no deben significar?

Page 40: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

Para los padres

Una información valiosa para saber que materia sus hijos necesitan ayuda especial en casa.Un indicador que puede ser considerado para estimular lo que el niño puede hacer y no insistir demasiado sobre lo que es incapaz de realizarUno de los tantos sistemas de comunicación entre la escuela y el hogar.

• Un motivo de disgusto al no satisfacer sus expectativas los resultados de su hijo.

• Una oportunidad para presionar al educador, a fin de que sus hijos reciban la nota que ellos suponen.

• Una fuente de conflictos.

Page 41: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

PARA LOS EDUCADORES

La estricta medición de lo

que el alumno sabe en

función de los objetivos

predeterminados para el

curso.

Un procedimiento

comprensible y consistente.

Un medio de información

que guarda la más alta

objetividad.

La evaluación de otros rasgos (dedicación, esfuerzos, etc) que quitan validez a su cometido y generan confusión.

Un instrumento de castigo. Un medio exclusivo para

incentivar la tarea. Un medio que desaliente a los

menos dotados. Un exclusivo instrumento de

control. Una barrera ante sus alumnos

por no saber desempeñar con sensatez el papel de juez.

Un procedimiento empleado para lograr prestigio personal y profesional.

Page 42: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

PARA LOS ALUMNOS

Un medio de información respecto de sus rendimientos verdaderos.

Un indicador de sus posibilidades y limitaciones.

Un llamado de atención acerca de su productividad real.

• Un fin en sí mismo: estudiar para la buena nota.

• Un medio para fomentar la competencia.

• Un estímulo de presunción intelectual.

• Una oportunidad para desplegar la estrategia del fraude y del engaño para lograr o mantener un buen status.

Page 43: Evaluación de los Aprendizajes Escolares Prof. Omar Garrido Pradenas Especialista en Evaluación y Medición Escolar Magister en Desarrollo Rural Doctor

PATOLOGIA DE LA EVALUACION

• Se utilizan instrumentos inadecuados.• Se evalúa de forma incoherente con el proceso

de enseñanza /aprendizaje.• Se evalúa competetitivamente.• Se evalúa estereotipadamente.• No se evalúa éticamente.• Se evalúa para controlar.• Se evalúa para conservar.• Se evalúa unidireccionalmente.• No se evalúa desde fuera.• No se hace autoevaluación.• Se evalúa “distemporalmente”.• No se hace preevaluación.• No se hace meta-evaluación

2