6
RELAMENTO DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO 1. El Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo no se aplica ni norma en: a) Las Instituciones Educativas de los niveles y modalidades de la Educación básica y Técnico-Productiva. b) Los Institutos Superiores Pedagógicos (ISP). c) Las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y las Direcciones Regionales de Educación (DRE) d) El Ministerio de Educación (MED) Art. 1 2. No es característica de la Gestión del Sistema Educativo a) Es descentralizada b) Es participativa y creativa c) Es academicista d) Es formativa Art. 2 3. La primera y principal instancia de gestión del sistema educativo descentralizado es: a) El Ministerio de Educación (MED) b) Las Direcciones Regionales de Educación (DRE) c) Las Unidades de Educación Educativa Local (UGEL) d) Las Instituciones Educativas IIEE Art. 11 4. ¿Cuáles son los tipos de Instituciones Educativas por el número de docentes? a) Nivel Inicial, Nivel Primaria y Nivel Secundaria b) Polidocente completa, Polidocente multigrado y Unidocente. c) Públicos, privados y mixtos d) Ninguna de las anteriores. Art. 15 5. ¿Cuáles son los tipos de Instituciones por la Gestión? a) Públicas de Gestión Directa, Públicas de Gestión privada, b) Nivel Inicial, nivel Primaria, Nivel Secundaria. c) Gestión Estatal, Gestión Municipal, Gestión de Convenio y e Gestión Privada. d) Públicas, Privadas, Mixtas y de Convenio Art. 16

Evaluación Ds 009 2005 Ed

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Simulacro normas

Citation preview

RELAMENTO DE LA GESTIN DEL SISTEMA EDUCATIVO

1. El Reglamento de la Gestin del Sistema Educativo no se aplica ni norma en:1. Las Instituciones Educativas de los niveles y modalidades de la Educacin bsica y Tcnico-Productiva. 1. Los Institutos Superiores Pedaggicos (ISP). 1. Las Unidades de Gestin Educativa Local (UGEL) y las Direcciones Regionales de Educacin (DRE)1. El Ministerio de Educacin (MED)Art. 1

1. No es caracterstica de la Gestin del Sistema Educativo1. Es descentralizada1. Es participativa y creativa1. Es academicista1. Es formativaArt. 2

1. La primera y principal instancia de gestin del sistema educativo descentralizado es: 1. El Ministerio de Educacin (MED)1. Las Direcciones Regionales de Educacin (DRE)1. Las Unidades de Educacin Educativa Local (UGEL)1. Las Instituciones Educativas IIEEArt. 11

1. Cules son los tipos de Instituciones Educativas por el nmero de docentes?1. Nivel Inicial, Nivel Primaria y Nivel Secundaria1. Polidocente completa, Polidocente multigrado y Unidocente.1. Pblicos, privados y mixtos1. Ninguna de las anteriores.Art. 15

1. Cules son los tipos de Instituciones por la Gestin?1. Pblicas de Gestin Directa, Pblicas de Gestin privada,1. Nivel Inicial, nivel Primaria, Nivel Secundaria.1. Gestin Estatal, Gestin Municipal, Gestin de Convenio y e Gestin Privada.1. Pblicas, Privadas, Mixtas y de ConvenioArt. 16

1. Los rganos de organizacin de una Institucin Educativa Polidocente Completa son: 1. De Administracin, Institucional y Pedaggico1. De Direccin, Participacin, Asesoramiento y de Apoyo1. De Direccin, Docentes, Administrativos, alumnado y PP.FF1. De Direccin, Jerrquico, Administrativos y Docente.Art. 17

1. En las Instituciones Educativas Pblicas de Gestin Privada los directores son designados: a) Por concurso pblicob) De acuerdo al reglamento Interno de la Institucin Educativac) De acuerdo al Convenio Suscritod) Por mrito propioArt. 18

1. Cul no es funcin del Director de una Institucin Educativa?a) Desarrollar acciones de capacitacin del personal docenteb) Promover y presidir el Concejo Educativo Institucionalc) Presidir el Comit de Evaluacin para el ingreso, ascenso y permanencia del personal docente y administrativo.d) Dictar las normas y procedimientos locales y procedimientos locales de las acciones del personal. Art. 19

1. El Comit Directivo de una Institucin Educativa est conformado por:a) El Directorb) El Director y los Subdirectores c) El Director, los Subdirectores y el Personal jerrquicod) El Director, los Subdirectores y el Personal jerrquico y Administrativos Art. 21

1. El Nmero de representantes y sus funciones, del Concejo Educativo Institucional (CONEI) son establecido en:a) El Proyecto Educativo Institucional de la Institucin Educativa (PEI)b) El Proyecto Curricular de Centro (PCC)c) El Cuadro de Asignacin del Personal (CAP)d) El Reglamento Interno de la Institucin Educativa (RI) Art. 22

1. El perodo de representacin del CONEI es de:a) 1 aob) 2 aosc) Indefinidod) Lo determina la IE Art. 23

1. No es funcin del CONEI:a) Vigilar el acceso, matrcula oportuna y asistencia de los estudiantes en la institucin educativab) Participar en la formulacin y evaluacin del Proyecto Educativo Institucional.c) Cooperar con el Concejo Participativo Local de Educacin de circunscripcin.d) Autorizar las licencias del Personal de la Institucin Educativa. Art. 25

1. Las reuniones ordinarias del CONEI se realizan:a) Por lo menos una vez al mesb) Por lo menos cada 2 mesesc) Por lo menos cuatro meses al aod) Por lo menos dos veces al ao Art. 26

1. El Concejo Acadmico de las Instituciones Pblicas Polidocentes Completas est integrado por:a) El Director, Subdirectores, Personal Jerrquico y representantes de los Docentes.b) El Director, Subdirectores, representante de los Docentes y representantes de las PP.FF.c) El Director, Subdirectores, representante de los Docentesd) El Director y los Coordinadores Docentes de Ciclo.Art. 27

1. Los conflictos que se susciten en las Instituciones Educativas se resuelven, con Resolucin Directoral, en primera instancia en:a) La Institucin Educativab) La Unidad de Gestin Educativa Localc) La Direccin Regional de Educacind) El Ministerio de EducacinArt. 30

1. Los recursos impugnativos contra una resolucin directoral se sujetan a lo normado en la Ley del procedimiento Administrativo General cuyo nmero es:a) 24029b) 26510c) 27444d) 28044Art.31

1. Los instrumentos de Gestin de toda Institucin o Programa Educativo son:a) El PEI, el PAT y el RIb) El PEI, el PAT, el PCC y el RIc) El PEI, el PAT, el PCC, el RI y el Informe de Gestin Anual.d) El PEI, el PAT, el PCC, el RI, las Actas, las Nminas, fichas de matrcula y el Informe de Gestin Anual.Art. 32

1. Los Instrumentos de Gestin que se remiten a la UGEL, una vez aprobados, solamente la primera vez o cuando sea modificado son:a) El PEI, el PCC y el RIb) El PEI, el PAT, y el RIc) El PEI, el PAT, el PCCd) Todos los anterioresArt. 32

1. La evaluacin de la gestin involucra:a) Aspectos pedaggicos, institucional y administrativob) Anlisis del cumplimiento del Plan Anual de Trabajoc) Los resultados del aprendizaje y las metas anuales de inclusind) Todos los anteriores.Art. 33

1. Cules no son recursos econmicos de la Institucin Educativa Pblica?a) Los recursos provenientes del tesoro Pblicob) Recursos provenientes del FONDEP, cuando le haya sido asignadoc) Los recursos provenientes del Concejo Educativo Nacional, cuando le hayan sido asignados.d) Aportes de la APAFAArt. 37

1. El comit de Gestin de Recursos Propios de la Institucin Educativa est integrada por:a) El Director, el tesorero, un docente, un trabajador administrativob) El Director, un docente, un trabajador administrativo, un PP.FF, un alumnoc) El Director dos docentes, dos trabajadores administrativos, dos PP.FFd) El Director, el tesorero, un docente, un PP:FFArt. 38

1. No es la finalidad de las Redes Educativas.a) Elevar la calidad profesional de los docentes y propiciar la formacin de comunidades acadmicas.b) Optimizar los recursos humanos y compartir equipos, infraestructura y material educativoc) Coordinar intersectorialmente para mejorar la calidad de los servicios educativos en el mbito rurald) Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar el servicio educativo.Art. 40

1. La Redes Educativas se constituyen por:a) Iniciativa de una o ms Instituciones Educativas o Programas b) Propuesta de la comunidad educativa localc) Propuesta de las instancias de gestin descentralizadad) Todas las anteriores.Art. 41

1. No es funcin de la Red Educativaa) Organizar e impulsar el intercambio de experiencias pedaggicas y de gestin educativab) Promover el uso racional de los recursos existentes en la comunidadc) Coordinar con la APAFA el uso de sus fondos, de conformidad con lo establecido en el Reglamento. d) Ejecutar acciones, en coordinacin con otros Sectores, para mejorar el servicio educativo.Art. 43

1. El proceso de descentralizacin se ejecuta en forma progresiva y ordenada conforme a etapas, de conformidad con la Ley de Bases e la descentralizacin, cuyo nmero es: a) 25212b) 26510c) 27444d) 27783. 6ta Disposicin Transitoria

GRACIAS