5
EVALUACION FINAL DE REDACCION Y CATEDRA VALLEJO NOMBRE: 1) REDACTE EN 5 PARRAFOS SOBRE LA VIDA OBRA DE CESAR VALLEJO, RESPETANDO LOS SIGNOS DE PUNTUACION, ORTOGRAFIA, Y LA COHESION Y COHERENCIA TEXTUAL. VIDA Y OBRA DE CÉSAR VALLEJO Nació el 16 de marzo de 1892, en la ciudad andina de Santiago de Chuco del norte del Perú. De familia mestiza, fue el menor de once hermanos y creció en medio de una gran devoción cristiana, su familia deseaba que se convirtiera en cura. Completó secundaria en la ciudad de Huamachuco en 1908 y, obtuvo su bachillerato de letras en la Universidad Nacional de Trujillo en 1916, escribiendo dos años más tarde su primer libro de Poesía llamado "Los Heraldos Negros" (impreso en 1918, circula en 1919), uno de los más representativos ejemplos del Postmodernismo. En 1920 regresa a su pueblo natal, donde debido a unos problemas es encarcelado; esta experiencia tendrá una crítica y permanente influencia en su vida y obra, y se refleja de

Evaluacion Final de Redaccion y Catedra Vallejo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

figha

Citation preview

Page 1: Evaluacion Final de Redaccion y Catedra Vallejo

EVALUACION FINAL DE REDACCION Y CATEDRA VALLEJO

NOMBRE:

1) REDACTE EN 5 PARRAFOS SOBRE LA VIDA OBRA DE CESAR VALLEJO, RESPETANDO LOS SIGNOS DE PUNTUACION, ORTOGRAFIA, Y LA COHESION Y COHERENCIA TEXTUAL.

VIDA Y OBRA DE CÉSAR VALLEJO

Nació el 16 de marzo de 1892, en la ciudad andina de Santiago de Chuco del norte del Perú. De familia mestiza, fue el menor de once hermanos y creció en medio de una gran devoción cristiana, su familia deseaba que se convirtiera en cura.

Completó secundaria en la ciudad de Huamachuco en 1908 y, obtuvo su bachillerato de letras en la Universidad Nacional de Trujillo en 1916, escribiendo dos años más tarde su primer libro de Poesía llamado "Los Heraldos Negros" (impreso en 1918, circula en 1919), uno de los más representativos ejemplos del Postmodernismo.

En 1920 regresa a su pueblo natal, donde debido a unos problemas es encarcelado; esta experiencia tendrá una crítica y permanente influencia en su vida y obra, y se refleja de modo muy directo en varios poemas de su siguiente libro, Trilce (1922). Un año después parte para París, donde permanecerá (con algunos viajes a la Unión Soviética, España y otros países europeos) hasta el fin de sus días. Estos años estuvieron marcados por una gran pobreza y un intenso sufrimiento físico y moral. Trabajó para periódicos y revistas, escribió piezas teatrales, relatos y ensayos de intención propagandística, como Rusia en 1931. Reflexiones al pie del Kremlin (1931). Afiliado al Partido Comunista de España (1931) y nombrado

Page 2: Evaluacion Final de Redaccion y Catedra Vallejo

corresponsal, sigue de cerca las acciones de la Guerra Civil y escribe su poema más político: “España, aparta de mí este cáliz”, que aparece en 1939 impreso por soldados del ejército republicano. Toda la obra poética escrita en París, y que publicó en diversas revistas, se recopiló con el título Poemas Humanos (1939).

Cónyuge de Georgette Vallejo de 1934 a 1938.César Vallejo falleció en París el 15 de abril de 1938.

2) REALICE UN ESQUEMA E INDIQUE SU ESTRUCTURA REDACTANDO UN ENSAYO DE ACUERDO A UN TEMA DE SU CARRERA, PARA ELLO DEBES DE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

-APROXIMADAMENTE 2 PAGINAS, SI FUERA POSIBLE CONSIDERAR ALGUNAS FUENTES.

Page 3: Evaluacion Final de Redaccion y Catedra Vallejo

3) EN EL TEXTO PRESENTADO A CONTINUACION RECONOZCA SI SE TRATA DE UN PARRAFO Y, SI LA RESPUESTA FUERA AFIRMATVA, IDENTIQUE LA IDEA PRINCIPAL DE ESTE.

El destacado filósofo y politólogo Giovanni Sartori sostiene que existen cuatro modalidades de ejercicio democrático: la democracia electoral, la democracia de referéndum, la democracia participativa y la democracia de elite. Desde luego, la primera es obvia, pues no puede haber democracia sin elecciones, y esta democracia se combina con otras como el vía referéndum ni tampoco participa en las decisiones.

Adaptado de Francisco Miro Quesada Rada. “Democracia de referéndum. En el comercio, Lima 19 de febrero de 2011; p. A4.

Respuesta:

Bueno parece ser un párrafo, que trata sobre la Teoría Democrática, pero la cuarta línea y la quinta no están bien plasmadas, pues se trata de explicar las modalidades de ejercicio democrático y solo se queda en la descripción de la democracia electoral.

Page 4: Evaluacion Final de Redaccion y Catedra Vallejo

4) REDACTE EJEMPLOS DE 4 TIPOS DE PARRAFOS (NARRATIVOS, EXPOSITIVOS, ARGUMENTATIVOS Y EXPLICATIVOS) CON TEMATICA DE SU CONTEXTO DONDE RESIDE, CADA TEXTO DEBE CONTENER MINIMO 4 PARRAFOS

suerte