5
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” ESCUELA PROFESIONAL: ADMINISTRACION FACULTAD: DE ADMINISTRACION Y TURISMO CURSO : MARKETING I DOCENTE: Ms JORGE TANDAYPAN SALAZAR EVALUACION FINAL DEL CURSO DE MARKETING I . APELLIDOS Y NOMBRES....................................................... ...................................NOTA...................... CODIGO:.....................................................SE MESTRE 2006 II FECHA......................................... INSTRUCCIONES: Leer detenidamente el cuestionario de preguntas y contestar con precisión lo solicitado, cada pregunta tiene un calificativo de 01 punto .La duración del examen es de 120 minutos, marque con una X. Buena suerte PREGUNTAS : 1.- Wong al lanzarse al mercado ataco a sus competidores en cuanto a Wong al lanzarse al mercado ataco a sus competidores en cuanto a servicios, variedad de productos, decoración, ubicación entre otros servicios, variedad de productos, decoración, ubicación entre otros factores; Wong tenia muchos más recursos que sus competidores por lo que factores; Wong tenia muchos más recursos que sus competidores por lo que saco a muchos de sus competidores del mercado. Por lo cual se afirma que saco a muchos de sus competidores del mercado. Por lo cual se afirma que empleo la estrategia de: empleo la estrategia de: a) a) Ataque frontal: Ataque frontal: b) b) Ataque al flanco. Ataque al flanco. c) c) Ataque de cerco. Ataque de cerco. d) d) Ataque de evasión Ataque de evasión e) e) Ataque guerrillero. Ataque guerrillero. 2.- 2.- concretamente con la fidelización se busca según Jacques Horovitz, que concretamente con la fidelización se busca según Jacques Horovitz, que los clientes vuelvan para lograr que: los clientes vuelvan para lograr que: a) a) Compren más a menudo. Compren más a menudo. b) b) Los clientes satisfechos proporcionen referencias. Los clientes satisfechos proporcionen referencias. c) c) Faciliten la introducción de nuevos productos o servicios. Faciliten la introducción de nuevos productos o servicios. d) d) Reduzcan los costos operativos. Reduzcan los costos operativos. e) e) Incrementen la productividad y eficiencia. Incrementen la productividad y eficiencia. 3.- Cuando se busca imitar al líder pero se mantiene cierta diferenciación. Se afirma que se ha aplicado la estrategia de: a) Seguidor cercano. b) Seguidor lejano. c) Seguidor selectivo. d) Seguidor circunstancial. e) Seguidor a distancia.

EVALUACION final mkt I 2007-II ADM.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EVALUACION final mkt  I 2007-II  ADM.doc

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

ESCUELA PROFESIONAL: ADMINISTRACION FACULTAD: DE ADMINISTRACION Y TURISMOCURSO : MARKETING I DOCENTE: Ms JORGE TANDAYPAN SALAZAR

EVALUACION FINAL DEL CURSO DE MARKETING I.

APELLIDOS Y NOMBRES..........................................................................................NOTA......................

CODIGO:.....................................................SEMESTRE 2006 II FECHA.........................................INSTRUCCIONES:Leer detenidamente el cuestionario de preguntas y contestar con precisión lo solicitado, cada pregunta tiene un calificativo de 01 punto .La duración del examen es de 120 minutos, marque con una X. Buena suertePREGUNTAS : 1.- Wong al lanzarse al mercado ataco a sus competidores en cuanto a servicios, variedad de productos, decoración,Wong al lanzarse al mercado ataco a sus competidores en cuanto a servicios, variedad de productos, decoración, ubicación entre otros factores; Wong tenia muchos más recursos que sus competidores por lo que saco a muchos de susubicación entre otros factores; Wong tenia muchos más recursos que sus competidores por lo que saco a muchos de sus competidores del mercado. Por lo cual se afirma que empleo la estrategia de:competidores del mercado. Por lo cual se afirma que empleo la estrategia de:

a)a) Ataque frontal: Ataque frontal: b)b) Ataque al flanco.Ataque al flanco.c)c) Ataque de cerco.Ataque de cerco.d)d) Ataque de evasiónAtaque de evasióne)e) Ataque guerrillero. Ataque guerrillero.

2.- 2.- concretamente con la fidelización se busca según Jacques Horovitz, que los clientes vuelvan para lograr que:concretamente con la fidelización se busca según Jacques Horovitz, que los clientes vuelvan para lograr que:a)a) Compren más a menudo.Compren más a menudo.b)b) Los clientes satisfechos proporcionen referencias.Los clientes satisfechos proporcionen referencias.c)c) Faciliten la introducción de nuevos productos o servicios.Faciliten la introducción de nuevos productos o servicios.d)d) Reduzcan los costos operativos.Reduzcan los costos operativos.e)e) Incrementen la productividad y eficiencia.Incrementen la productividad y eficiencia.

3.- Cuando se busca imitar al líder pero se mantiene cierta diferenciación. Se afirma que se ha aplicado la estrategia de:a) Seguidor cercano.b) Seguidor lejano.c) Seguidor selectivo.d) Seguidor circunstancial.e) Seguidor a distancia.

4.- La fidelidad que se origina cuando los clientes de las empresas mantienen un patrón de comportamiento repetitivo en cuanto a la adquisición de productos o servicios, pero su actitud hacia la organización es desfavorable. Es de tipo:

a) Fidelidad latente.b) Fidelidad.c) No Fidelidad.d) Fidelidad espuriae) Fidelidad ideal.

5.- cuando el consumidor adquiere una cámara fotográfica averiguando, su calidad, diseño, empaque y marca todo ello esta referido al nivel:

a) básicob) Real.c) Aumentado.d) Superado.e) Diferenciado.

6.-Si Ud acude al mercado central de Huaraz un día Domingo a hacer compras para la semana y de pronto empieza una lluvia torrencial, lo que motiva comprarse un paraguas que no tenía pensado hacerlo, se afirma que es un proceso de decisión de compra de un bien de:

a) Especialidad.b) No buscado.

Page 2: EVALUACION final mkt  I 2007-II  ADM.doc

c) Impulso.d) Emergencia.e) Corriente.

7.- Cuando se cCuando se cambia el carácter de la publicidad informativa a una publicidad persuasiva, fomentándose la demanda específica de la marca y además se aumenta la gama de producto. Son acciones que se dan en la etapa de:

a) Desarrollo del producto.b) La introducciónc) La declinación.d) La madurez.e) El crecimiento.

8.- Señalar que estrategia se debe aplicar en relación con el producto en la etapa de madurez:a) Ofrecer un producto básico.b) Ofrecer extensiones del producto, servicio o garantía.c) Diversificar marca y modelos.d) Descontinuar artículos débiles.e) Cambiar de envases.

9.-Es común observar en el mercado Informal de la ciudad de Huaraz las marcas de Jeans de nombres Elvis o Rancher, que se parecen a las marcas registradas Levis o Wrangler. Es una forma de imitación llamado:

a) Paromorfologia.b) Homonimia.c) Paronimia.d) Homomorfologia.e) Homofonía.

10.-Cuando la Marca de yogurt Gloria introduce sabores adicionales e ingredientes diferentes, con el mismo nombre de marca ha hecho uso de la estrategia de marca:

a) Extensión de la línea.b) Extensión de la marca.c) Multimarcas.d) Marcas nuevas.

e) Marca paraguas.

11.- El Señor Pedro Valverde ha inaugurado un hotel en la ciudad de Huaraz y tiene como Objetivo de fijación de precios en ganar la mayor cantidad de dinero, éste ha empleado el objetivo de:

a) Alcanzar un rendimiento meta.b) Estabilizar los precios.c) Aumentar el volumen de ventas.d) Mantener o incrementar la participación en el mercado.e) Maximizar las utilidades.

12.- la Señorita Pilar es una especialista en Marketing y ha decidido lanzar un producto nuevo al mercado con un precio relativamente bajo; ella ha empleado la estrategia de:

a) Descremado de mercado.b) Penetración de mercado.c) Precios impares.

d) Precios flexibles.e) Precios Únicos.

13.-La empresa de transporte interprovincial de pasajeros Línea tiene la estrategia dirigida a los clientes de otorgarles un pasaje gratis por la compra de 10 en el lapso máximo de un año; esta ha aplicado la estrategia del: a) Descuento no acumulativo.

b) Descuento acumulativo.c) Descuento por temporada.d) Descuento comercial.e) Descuento Promocional.

14.-La estrategia de fijación de precios con criterios geográficos que tiene Helados Donofrio al tener el precio de helados donito en Ancash, Piura Tumbes, Tacna y Puno y otras regiones del País. De 0.50 céntimos de sol esta aplicando la estrategia de: Seguidor a distancia a) Precios de entrega uniforme.

b) Precios de entrega por zona.c) Precios con absorción del flete.d) Precios por punto base.

Page 3: EVALUACION final mkt  I 2007-II  ADM.doc

e) Precios de entrega en el lugar de producción.

15.-La fijación de precios basada en el punto de equilibrio esta dentro del enfoque de:a) Los costos.b) Basadas en el valor.c) Basadas en la competencia.d) Basadas en la imagen. e) Basadas en el mayorista.

16.- Una de las funciones del canal de Distribución que se da cuando compra a muchos pequeños fabricantes acumulando la cantidad suficiente para atender la demanda de los consumidores. Se refiere a la función de:

a) Financiamiento.b) Creación de surtido.c) Negociación.d) Información.

e) Adecuación de la oferta y la demanda.

17.-La empresa de embutidos “Don cuchito” esta distribuyendo sus productos a través de todos las tiendas que existen en Huaraz y el callejón de huaylas, por ello se dice que esta empleado una distribución.

a) Selectiva.b) Exclusiva.c) Intensiva.d) Súper exclusiva.e) Súper selectiva.

18.- Los sistemas verticales de marketing se centran en:a) El mayorista.b) El minorista.c) El agente.d) El corredor.e) El consumidor final.

19.-La empresa de cueros “PEREZ SA” produce cueros los comercializa y fabrica calzado, por ello se afirma que tiene un sistema vertical de marketing:

a) Administrado.b) Contractual.c) De franquicia.d) Corporativo.e) De Licencia.

20.- Si ud observa y lee una publicidad donde se enuncia la siguiente frase: “Consuma ropa hecha de algodón” es una publicidad:

a) Comparativa.b) De demanda Primaria.c) Institucional.d) De demanda selectiva.e) De servicios.

FINAL