15
1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: En los siguientes campos de acción tiene aplicación el enfoque de sistemas, seleccione los correctos: 1. Teoría de las Heridas. 2. Solución de Dudas. 3. Topología o Matemática relacional 4. Teoría de las Decisiones. Seleccione una respuesta. a. Marque A si 1 y 2 son correctas. b. Marque B si 1 y 3 son correctas. c. Marque C si 2 y 4 son correctas. d. Marque D si 3 y 4 son correctas. Question 2 Puntos: 1

Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

  • Upload
    dasv9

  • View
    645

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

1 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: En los siguientes campos de acción tiene aplicación el enfoque de sistemas, seleccione los correctos:

1. Teoría de las Heridas.

2. Solución de Dudas.

3. Topología o Matemática relacional

4. Teoría de las Decisiones.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.Question 2 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Uno de los objetivos del enfoque de sistemas es:

Seleccione una respuesta.

a. Procurar el funcionamiento de cada uno de los subsistemas.

b. Determinar el correcto funcionamiento del sistema como un todo.

c. Asegurar que todos los subsistemas trabajen mancomunadamente y

Page 2: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

contribuyan a los objetivos del sistema total.

d. Satisfacer las necesidades de las partes de los subsistemas.Question 3 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Estos autores definen la información como una comunicación que produce un cambio en cualquiera de las probabilidades del receptor referente a la selección de un curso de acción en particular, y a la motivación como una comunicación que “genera un cambio en cualquiera de los valores relativos que el receptor atribuye a los posibles resultados de selección” en un curso de acción. El problema no resuelto es hacer que tales definiciones sean operativas. ¿A qué autores se refiere?

Seleccione una respuesta.

a. Checkland y Griffin

b. Goode y Machol

c. Ackoff y Emery

d. Katz y KahnQuestion 4 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La investigación de operaciones es:

Seleccione una respuesta.

a. La aplicación de los métodos de la ciencia a problemas complejos que surgen durante la dirección y administración de grandes sistemas de hombres, máquinas, materiales y dinero en la industria, los negocios, el gobierno y la defensa.

b. Determinar los diferentes métodos que se pueden aplicar a un sistema.

c. Métodos que permiten establecer la relación entre los subsistemas.

d. Cuerpo de conocimientos comúnmente aceptados como un paradigmaQuestion 5 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de

Page 3: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Los sistemas son en sí una materia que puede referenciar acerca de otros temas PORQUE, es una metadisciplina, cuyo elemento sustancial se puede aplicar virtualmente en cualquier disciplina.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 6 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: Un modelo de sistema de actividad humana es una esquematización gráfica PORQUE, identifica las acciones realizadas fuera del ambiente de un sistema.

Page 4: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 7 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Con el fin de que los sistemas sean una metadisciplina con una alta materia sustancial abstracta, existen dos posibilidades obvias para trabajar dentro de ella, cuales son:

1.Habrá trabajo sobre los principios generales de “integridad”, aplicable, ojalá, a cualquier “totalidad” que no se perciba.

2.Habrá trabajo que genere ideas de sistemas para sustentar problemas fuera de otras disciplinas.

3.Habrá trabajo sobre los principios generales de “integridad”, aplicable, ojalá, a cualquier “totalidad” que se perciba.

4.Habrá trabajo que genere ideas de sistemas para sustentar problemas dentro de otras disciplinas.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Page 5: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

Question 8 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El concepto de acción de investigación surge en las ciencias del comportamiento y obviamente se aplica en la examinación de los sistemas de actividad humana llevados a cabo durante el proceso en que se intenta resolver problemas PORQUE su núcleo es la idea de que el investigador no sigue siendo un observador ajeno a la materia de investigación, sino que se transforma en un participante dentro del grupo humano pertinente.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 9 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 6: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La ingeniería de sistemas es la totalidad de un proyecto de ingeniería en el sentido más amplio del término; el análisis de sistemas es un tipo de evaluación importante para las dos, la toma de decisiones que debe preceder al establecimiento de cualquier proyecto de ingeniería y para los estadios tempranos de dicho proyecto al ejecutarse PORQUE la ingeniería de sistemas y el análisis de sistemas son asistemáticas en el sentido de que ellas se desarrollan mediante pasos razonables y bien ordenados.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 10 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Existieron pensadores y experimentadores importantes en el desarrollo de la ciencia, a continuación se mencionan tres de ellos, cuál son:

Seleccione una respuesta.

a. Tales, Demócrito y Ulises.

b. Aristóteles, Sócrates y Zico.

c. Pitágoras, Hipócrates y Alejandro.

d. Heráclito, Platón y Anaximandro.Question 11 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Page 7: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

Enunciado: Integrar las partes hasta alcanzar una totalidad lógica o independencia o autonomía con respecto a la totalidad mayor se conoce como:

Seleccione una respuesta.

a. Pensamiento de Sistemas.

b. Enfoque de Sistemas.

c. Sistemas básicos.

d. Formas de pensamiento.Question 12 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Hall Propone una secuencia de pasos en el proceso de Ingeniería de Sistemas, cuáles son:

1. Definición del problema, elección de los objetivos, síntesis de sistemas y análisis de sistemas.

2. Definición del problema, objetivos, marco teórico y análisis de sistemas.

3. Selección de sistemas, desarrollo de sistemas y la ingeniería en curso.

4. Selección de sistemas, referencias y la ingeniería en curso.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.Question 13 Puntos: 1

Page 8: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: El solucionador de problemas tiene libertad de usar sistemas diseñados, ya sean físicos o abstractos, para alcanzar sus fines PORQUE, puede apoyarse en los sistemas naturales, de los que puede aprender su dinámica y los medios que utilizan para mantener su integridad.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 14 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Kenneth Boulding, continuando con la complejidad creciente de los sistemas, formuló una serie jerárquica de estos, que van desde lo más simple a lo más complejo. En su primer nivel menciona los sistemas de estructuras estáticas, Seleccione el ejemplo que muestra la aplicación para este nivel:

Seleccione una respuesta.

a. Máquinas simples; el sistema solar, gran reloj del universo.

b. El modelo de los electrones dentro del átomo.

Page 9: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

c. El termostato

d. Las plantasQuestion 15 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Existe una ley de procedimiento, que establece que un sistema que sirva a otro, no puede ser definido, ni modelarse sino hasta que una definición y un modelo del sistema al que se sirve estén disponibles. La anterior característica describe a: Seleccione una respuesta.

Seleccione una respuesta.

a. Ley de Construcción del Modelo.

b. Ley de la Conceptualización.

c. Ley de la Propuesta del Sistema.

d. Ley de Sistemas Duros.Question 16 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Enunciado: La ciencia como un todo, es una forma para obtener conocimiento del mundo demostrable públicamente PORQUE, se caracteriza por no aplicar el pensamiento racional a la experiencia.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Page 10: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 17 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: De los siguientes autores, cuáles sistematizan que toda investigación científica debe involucrar un marco conceptual que se usa en una metodología para investigar un área de interés?.

1. Bryer.

2. Kistruck.

3. Checkland.

4. Holwell.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.Question 18 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Page 11: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

Enunciado: La frase “pensamiento de sistemas” implica razonar acerca del mundo que hay dentro y fuera de nosotros, y hacerlo mediante el concepto de “sistema”. Según esto puede ser correcto afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. Reducir a sus partes constitutivas un fenómeno es la mejor forma de razonar para obtener conocimiento de él.b. Sólo si pensamos los fenómenos, asumiendo que son totalidades indivisibles, llegaremos a su conocimiento.c. La reducción es necesaria y suficiente para resolver diversos problemas de conocimiento científico.d. Si se ve el mundo sistémicamente, esto implica asumir que el mundo es y puede ser estudiado como un sistema.

Question 19 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Este autor distingue tres concepciones comunes de la metodología: praxiológica o la ciencia de las formas de los procedimientos expertos; lógica o el estudio de los métodos para usar la mente de uno mismo, y epistemológica o el estudio de las ciencias vistas como productos y procesos históricos. ¿A qué autor se refiere la anterior afirmación.?

Seleccione una respuesta.

a. Kistruck

b. Checkland

c. Churchman

d. KotarbinskiQuestion 20 Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: La metodología de sistemas incluye dos tipos de actividades, del mundo real y del pensamiento de sistemas, en cada una de ellas se debe aplicar o tener en cuenta unos estadios, La distinción entre los “qués” y los “cómos” es lo que hace que la palabra “comparación” sea de alguna manera una descripción tosca de lo que está sucediendo en el estadio, a cuál estadio se refiere?

Page 12: Evalucaion Final Pensamiento de Sistema

Seleccione una respuesta.

a. Estadio 1

b. Estadio 2

c. Estadio 3

d. Estadio 5