3
Cuestiones: 1.- La compraventa es un contrato 2.- La locatio-conductio rei es un contrato 3.- El derecho real de usus 4.- El concepto de posesión durante todas las épocas es referible 5.- El derecho real de usus es 6.- Para aplazar la exigibilidad procesal de un derecho derivado de un negocio es necesario introducir en el negocio un 7.- El usufructuario es 8.- Desde el punto de vista del objeto, el usufructo se refiere a 9.- La servidumbre de paso se constituye 10.- Cuando la prestación está alternativamente determinada sin especificar la persona a quien corresponde, la elección corresponde 11.- Las obligaciones de facere son 12.- Las obligaciones de dare son 13. Cuando la obra está terminada y no cabe, por tanto, la paralización a través da operi novi nuntiatio, procede 14.- En la posesión civil la justa e injusta causa son 15.- En la posesión civil cuando hay una injusta causa inicial, las que derivan de ella son 16.- La función del juez es 17.- En el procedimiento de las legis actionis la sentencia

Examen de Romano UDC 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tipo test

Citation preview

Page 1: Examen de Romano UDC 2011

Cuestiones:

1.- La compraventa es un contrato

2.- La locatio-conductio rei es un contrato

3.- El derecho real de usus

4.- El concepto de posesión durante todas las épocas es referible

5.- El derecho real de usus es

6.- Para aplazar la exigibilidad procesal de un derecho derivado de un negocio es necesario introducir en el negocio un

7.- El usufructuario es

8.- Desde el punto de vista del objeto, el usufructo se refiere a

9.- La servidumbre de paso se constituye

10.- Cuando la prestación está alternativamente determinada sin especificar la persona a quien corresponde, la elección corresponde

11.- Las obligaciones de facere son

12.- Las obligaciones de dare son

13. Cuando la obra está terminada y no cabe, por tanto, la paralización a través da operi novi nuntiatio, procede

14.- En la posesión civil la justa e injusta causa son

15.- En la posesión civil cuando hay una injusta causa inicial, las que derivan de ella son

16.- La función del juez es

17.- En el procedimiento de las legis actionis la sentencia 18.- La manus iniectio iudicati procede

19.- El procedimiento formulario presenta

20.- En la locatio conductio operis quien se obliga a realizar la obra es el

21.- La locatio conductio es un contrato

21.- En la locatio conductio operis, locator es

Page 2: Examen de Romano UDC 2011

23.- En la locatio conductio operis quien pone a disposición los materiales para que se realice la obra es el

23.- Cuando el tercero se obliga a pagar en el caso de no hacerlo el deudor principal, la responsabilidad es

25.- La obligación del arrendatario en la locatio conductio operis es

26.- La prórroga por reconducción tácita en los arrendamientos de predios rústicos es por

27.- De los contratos consensuales tutelados mediante iudicia bonae fidae nace siempre obligaciones

28.- La actio legis Aquiliae

29.- ¿Cómo se pueden convertir en privados los bienes de titularidad pública?

30.- El mar se integra dentro de la categoría de

31.- Las obligaciones nacidas de fideiussio

Caso:

Virgilio vendió el fundo Corneliano a Cayo, quien pagó el precio acordado; pasados 10 meses y cuando ya Cayo había edificado una casa, regresa Cornelio, ausente hasta entonces en viaje oficial y quien afirma que el fundo le pertenece y que va a ejercitar la acción reivindicatoria.

1) ¿Quién será el propietario del fundo Corneliano?

2) ¿Contra quién deberá ejercitar la acción reivindicatoria?

3) ¿Cómo podrá Cayo recuperar el dinero invertido en edificar la vivienda?

4) Si Cornelio vence en la acción reivindicatoria, se produce

5) ¿Debería Virgilio haber salido a la evicción?

6) ¿Puede Cayo reclamar contra Virgilio y, si es así, con qué acción de las propuestas?