25
EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente. d) Solamente si adquiere la de otro país. 2. Según establece la Constitución Española, el condenado a prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales contenidos en el Capítulo Segundo dedicado a “Derechos y deberes”, a excepción de los que se vean expresamente limitados por: a) El contenido del fallo y la duración de la pena condenatoria. b) El contenido del fallo, la duración de la pena y el reglamento de régimen penitenciario. c) El contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. d) El reglamento de régimen penitenciario. 3. En relación con la protección a la familia, la Constitución dispone que los hijos son iguales ante la ley con independencia de: a) Su edad. b) Su filiación. c) La religión de sus padres. d) Su raza. 4. La Constitución prevé que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de: a) Enfermedad. b) Desempleo. c) Incapacidad. d) Orfandad. 5. Según la Constitución, toda persona detenida tiene garantizada la asistencia de abogado en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca, ¿puede suspenderse este derecho fundamental? a) Sí, en los casos y en la forma determinados por una ley orgánica, de forma individual y con la necesaria intervención judicial y el adecuado control parlamentario. b) Sí, salvo para el supuesto de declaración del estado de excepción. c) Sí, cuando se acuerde la declaración del estado de sitio en los términos previstos en la Constitución. d) No, en ningún caso. Página 1

EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

EXAMEN TGAGPROGRAMA COMÚN

1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de sunacionalidad?:

a) Sí.b) No.c) Sí, temporalmente.d) Solamente si adquiere la de otro país.

2. Según establece la Constitución Española, el condenado a prisión que estuvierecumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales contenidos en el CapítuloSegundo dedicado a “Derechos y deberes”, a excepción de los que se vean expresamentelimitados por:

a) El contenido del fallo y la duración de la pena condenatoria.b) El contenido del fallo, la duración de la pena y el reglamento de régimen penitenciario.c) El contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria.d) El reglamento de régimen penitenciario.

3. En relación con la protección a la familia, la Constitución dispone que los hijos soniguales ante la ley con independencia de:

a) Su edad.b) Su filiación.c) La religión de sus padres.d) Su raza.

4. La Constitución prevé que los poderes públicos mantendrán un régimen público deSeguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestacionessociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de:

a) Enfermedad.b) Desempleo.c) Incapacidad.d) Orfandad.

5. Según la Constitución, toda persona detenida tiene garantizada la asistencia de abogadoen las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca, ¿puedesuspenderse este derecho fundamental?

a) Sí, en los casos y en la forma determinados por una ley orgánica, de forma individual y con lanecesaria intervención judicial y el adecuado control parlamentario.b) Sí, salvo para el supuesto de declaración del estado de excepción.c) Sí, cuando se acuerde la declaración del estado de sitio en los términos previstos en laConstitución.d) No, en ningún caso.

Página 1

Page 2: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

6. Teniendo en cuenta lo dispuesto en la Constitución, si el Rey se inhabilitare para elejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales,¿puede el Príncipe heredero de la Corona pasar a ejercer la Regencia?

a) Sí, en cualquier caso.b) No, en ningún caso.c) Sí, entrará a ejercerla inmediatamente si fuere mayor de edad.d) La Constitución excluye expresamente esta posibilidad en su artículo 62.

7. Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, ¿en cuál de las siguientes materias lecorresponde a la Comunidad Autónoma extremeña desarrollar, ejecutar y, en su caso,complementar la normativa del Estado, mediante la legislación propia de desarrollo, lapotestad reglamentaria y la función ejecutiva?

a) Régimen y convocatoria de consultas populares no vinculantes diferentes al referéndum.b) Sanidad y salud pública. Sanidad agrícola y animal. Sanidad alimentaria.c) Sistema penitenciario.d) Propiedad intelectual e industrial.

8. Tal y como se recoge en su Estatuto de Autonomía, ¿en cuál de las siguientes materias lecorresponde a la Comunidad Autónoma de Extremadura la potestad reglamentariaorganizativa y la adopción de planes, programas, medidas, decisiones y actos?

a) Régimen minero y energético e instalaciones radioactivas de segunda y tercera categorías.b) Ordenación del crédito, banca, seguros, mutualidades de previsión social, entidades gestorasde planes y fondos de pensiones.c) Ferias internacionales que se celebren en Extremadura.d) Espectáculos y actividades recreativas. Ordenación general del sector y régimen deintervención administrativa y control de espectáculos públicos.

9. Específicamente corresponde al Presidente/a de la Diputación:

a) La aprobación de la plantilla de la Diputación.b) El planteamiento de conflictos de competencias a otras Entidades Locales y demás Adminis-traciones públicas.c) Asegurar la gestión de los servicios propios de la Comunidad Autónoma cuya gestión ordina-ria está encomendada a la Diputación.d) La organización de la Diputación.

10. Tal y como dispone la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento AdministrativoComún de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP), cuando la condición deinteresado derivase de alguna relación jurídica transmisible, ¿quién sucederá en talcondición al interesado, cualquiera que sea el estado del procedimiento?

a) El derecho-habiente.b) El representante.c) El pariente más próximo.d) El que figure en primer término en la relación de interesados.

Página 2

Page 3: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

11. El plazo máximo en el que debe notificarse Resolución expresa por la Administración,en cualquiera de los procedimientos, con independencia de su regulación:

a) No podrá exceder de un año, salvo que una norma con rango de ley establezca uno mayor oasí venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.b) Nunca podrá exceder de un año.c) No podrá exceder de 6 meses, salvo que una norma con rango de ley establezca uno mayor oasí venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.d) Siempre ha de resolverse antes de los 6 meses.

12. Tal y como prevé la LPACAP, ¿cuándo podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actosadministrativos?:

a) Excepcionalmente, cuando produzcan efectos desfavorables al interesado.b) Siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a la que se retrotraigala eficacia del acto y ésta lesione derechos o intereses legítimos de otras personas.c) Excepcionalmente, cuando se dicten en sustitución de actos anulados.d) En ningún caso podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos administrativos.

13. Son nulas las Resoluciones administrativas que incurran en:

a) Cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso desviación de poder.b) Defectos de forma indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a indefensión de losinteresados.c) Lesiones de derechos y libertades susceptibles del amparo constitucional.d) Actuaciones administrativas realizadas fuera del tiempo establecido para ellas.

14. Según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelanteLCSP), atendiendo a que su valor estimado sea igual o superior a las cantidades que secitan a continuación, ¿cuál de los siguientes contratos de servicios está sujeto a regulaciónarmonizada según su umbral?

a) 144.000 euros, cuando los contratos hayan de ser adjudicados por la Administración Generaldel Estado, sus Organismos Autónomos, o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de laSeguridad Social.b) 144.000 euros, cuando los contratos hayan de ser adjudicados por entidades del sector públicodistintas a la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos, o las EntidadesGestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social.c) 750.000 euros en todos los casos.d) 221.000 euros, cuando los contratos hayan de ser adjudicados por la Administración Generaldel Estado, sus Organismos Autónomos, o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de laSeguridad Social.

Página 3

Page 4: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

15. De conformidad con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de RiesgosLaborales, cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar un riesgoespecífico para la seguridad y la salud de los trabajadores, el empresario adoptará lasmedidas necesarias con el fin de que:

a) La utilización del equipo de trabajo quede reservada a los encargados de dicha utilización o alos trabajadores específicamente capacitados para ello.b) Los trabajos de reparación, transformación, mantenimiento o conservación sean realizados porlos trabajadores específicamente capacitados para ello.c) La utilización del equipo de trabajo quede reservada a los trabajadores específicamentecapacitados para ello.d) Los trabajos de reparación, transformación, mantenimiento o conservación sean realizados porlos encargados de dicha utilización.

16. Según establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva demujeres y hombres, la Administración General del Estado y las Administraciones de lasComunidades Autónomas cooperarán para integrar el derecho de igualdad entre mujeres yhombres en el ejercicio de sus respectivas competencias y, en especial, en sus actuaciones deplanificación, ¿en el seno de qué órgano colegiado podrán adoptarse planes y programasconjuntos con esta finalidad?

a) De la Conferencia Sectorial para la Igualdad.b) De la Comisión Bilateral de Cooperación para la Igualdad.c) De la Conferencia Sectorial de la Mujer.d) De la Comisión Bilateral de defensa de la Mujer.

PROGRAMA ESPECÍFICO

17. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entreMujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura, la situación en que laaplicación de una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros pone a laspersonas de un sexo en desventaja particular con respecto a las personas del otro, salvoque la aplicación de dicha disposición, criterio o práctica pueda justificarse objetivamenteen atención a una finalidad legítima, y que los medios para alcanzar dicha finalidad seannecesarios y adecuados, se entiende que es:

a) Discriminación directa.b) Discriminación indirecta.c) Acoso sexual.d) Acoso por razón de sexo.

Página 4

Page 5: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

18. ¿Qué determina la LPACAP en orden a la subsanación de solicitudes?

a) Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos que señala el artículo 66, se tendrá al inte-resado por desistido de su petición, sin más trámite.b) Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos que señala el artículo 14 de la Constitu-ción, se requerirá al interesado para que, en un plazo de veinte días, subsane la falta.c) Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos que señala el ordenamiento jurídico, se re-querirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los docu-mentos preceptivos.d) Se advertirá al interesado de que, si no subsana la solicitud, se iniciará el procedimiento sinmás trámite.

19. De acuerdo con el principio de simplificación administrativa y tal como señala la LPA-CAP:

a) Se acordarán en un solo acto hasta un total de tres trámites que, por su naturaleza, admitan unimpulso simultáneo.b) Se acordarán en un solo acto hasta un total de cuatro trámites que, por su naturaleza, admitanun impulso simultáneo.c) Se acordarán en un solo acto hasta un total de cinco trámites que, por su naturaleza, admitanun impulso simultáneo.d) Se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso si-multáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo.

20. ¿Cuándo habrá lugar a la ejecución subsidiaria de las resoluciones administrativas?

a) Cuando se trate de actos personalísimos.b) Cuando se trate de actos personalísimos en que no proceda la compulsión directa sobre lapersona del obligado.c) Cuando se trate de actos en que, procediendo la compulsión, la Administración no la estimaraconveniente.d) Cuando se trate de actos que por no ser personalísimos puedan ser realizados por sujetodistinto del obligado.

21. En lo concerniente a la revisión de actos favorables, señala la LPACAP que las Adminis-traciones Públicas:

a) Podrán declarar la nulidad de actos favorables para los interesados, previo trámite de alegacio-nes por plazo de un mes.b) Podrán impugnar ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo los actos favorablespara los interesados que sean anulables conforme a lo dispuesto en el artículo 48, previa su de-claración de lesividad para el interés público.c) Podrán impugnar ante el orden jurisdiccional penal los actos favorables para los interesadosque sean anulables.d) Podrán, previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente dela Comunidad Autónoma, declarar la nulidad de los actos favorables para los interesados quesean anulables.

Página 5

Page 6: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

22. Conforme determina la LPACAP, contra las resoluciones y los actos de trámite, si estosúltimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidadde continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos eintereses legítimos, podrá interponerse por los interesados:

a) El recurso extraordinario de revisión.b) Reclamación administrativa previa a la vía judicial social o civil, según proceda, en el plazode quince días desde su notificación.c) Los recursos de alzada y potestativo de reposición, que cabrá fundar en cualquiera de los moti-vos de nulidad o anulabilidad previstos en los artículos 47 y 48 de esa Ley.d) No cabrá recurso en vía administrativa.

23. De acuerdo con lo previsto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico delSector Público (en adelante LRJSP), las Administraciones Públicas deberán respetar en suactuación y relaciones los siguientes principios:

a) Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional, entre órganos de una misma Administra-ción.b) Racionalización y agilidad de los procedimientos administrativos y de las actividades materia-les de gestión.c) Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos, en supuestos de responsabilidad patri-monial y procedimientos sancionadores.d) Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos, hasta el límite de los recur-sos ordinarios del presupuesto de gastos vigente para cada Administración.

24. Las entidades que integran el sector público institucional, conforme prevé la LRJSP:

a) Están sometidas en su actuación a los principios de legalidad, eficiencia, pero no a los de esta-bilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, que sólo se aplican a la Administración Terri-torial.b) Están sometidas en su actuación a los principios de legalidad, eficiencia, estabilidad presu-puestaria y sostenibilidad financiera así como al principio de transparencia en su gestión.c) No se sujetarán en materia de personal, a las limitaciones previstas en la normativa presupues-taria.d) No se sujetarán en materia de personal, a las limitaciones previstas en las previsiones anualesde los presupuestos generales.

25. En materia del deber de colaboración, ¿qué Administraciones deberán colaborar yauxiliarse para la ejecución de los actos que hayan de realizarse o tengan efectos fuera desus respectivos ámbitos territoriales?

a) Las Entidades Locales entre sí dentro de la misma provincia.b) Sólo las Comunidades Autónomas respecto a sus respectivas entidades locales.c) La Administración General del Estado, las de las Comunidades Autónomas y las de lasEntidades Locales.d) La Administración General del Estado es la única Administración que tiene el deber decolaborar y auxiliar a las demás Administraciones.

Página 6

Page 7: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

26. La formalización de relaciones de cooperación entre Administraciones, requerirá:

a) La aceptación expresa de las partes, formulada en acuerdos de órganos de cooperación o enconvenios. b) La redacción y aprobación de una disposición con rango de ley.c) La aceptación de las partes, siendo suficiente el compromiso verbal.d) La aceptación expresa de las partes, formulada en un contrato privado.

27. En orden a la responsabilidad patrimonial, señale cuál es la respuesta correcta:

a) La responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento de la Administración deJusticia se regirá por la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de junio, del Poder Judicial.b) El importe de las indemnizaciones que proceda abonar cuando el Tribunal Constitucional hayadeclarado, a instancia de parte interesada, la existencia de un funcionamiento anormal en latramitación de los recursos de amparo o de las cuestiones de inconstitucionalidad se fijará por elConsejo de Ministros.c) La sentencia que declare el carácter de norma contraria al Derecho de la Unión Europeaproducirá efectos desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, salvo que enella se establezca otra cosa.d) El Ministerio de Justicia fijará el importe de las indemnizaciones que proceda abonar cuandoel Tribunal Constitucional haya declarado, a instancia de parte interesada, la existencia de unfuncionamiento anormal en la tramitación de los recursos de amparo o de las cuestiones deinconstitucionalidad.

28. Según la LCSP los contratos que celebren los poderes adjudicadores, con carácter gene-ral, ¿cómo se perfeccionan?

a) Por el consentimiento.b) Por su elevación a público.c) Por su formalización.d) Por concurrir en ellos todos los requisitos exigidos para su validez.

29. Salvo en los contratos no sujetos a regulación armonizada a los que se refiere elapartado 2 del artículo 19 LCSP:

a) Sí cabe la revisión periódica no predeterminada o no periódica de los precios de los contratos. b) No cabrá la revisión periódica no predeterminada o no periódica de los precios de loscontratos.c) No cabrá la revisión periódica no predeterminada o no periódica de los precios de loscontratos, más que en los supuestos expresamente admitidos por la Ley 9/2017.d) Sólo cabe la revisión periódica no predeterminada.

Página 7

Page 8: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

30. ¿Cuándo se apreciará directamente por los órganos de contratación la prohibición decontratar por las causas previstas en las letras a) y b) del apartado 1 del artículo 71 de laLCSP?

a) Cuando se determine la insolvencia por parte del órgano de contratación.b) Cuando el procedimiento instruido al efecto así lo determine.c) Cuando la sentencia o la resolución administrativa se hubiera pronunciado expresamente sobresu alcance y duración.d) Cuando la entidad contratante tenga conocimiento del incumplimiento de las condicionesespeciales de ejecución del contrato.

31. En los expedientes de tramitación urgente una vez acordada la apertura delprocedimiento de adjudicación, los plazos establecidos en la LCSP para la licitación,adjudicación y formalización del contrato se reducirán a la mitad, salvo:

a) El plazo de presentación de proposiciones en el procedimiento abierto.b) Los plazos de presentación de solicitudes y de proposiciones en los procedimientos restringidoy de licitación con negociación en los contratos de obras, suministros y servicios.c) El período de espera antes de la formalización del contrato.d) Los plazos de presentación de solicitudes en los procedimientos de diálogo competitivo y deasociación para la innovación en contratos de obras, suministros y servicios sujetos a regulaciónarmonizada.

32. De acuerdo con la LCSP las prescripciones técnicas harán referencia a una fabricacióno una procedencia determinada, o a un procedimiento concreto que caracterice a losproductos o servicios ofrecidos por un empresario determinado:

a) Nunca pueden hacer tal referencia.b) Tal referencia se autorizará, con carácter excepcional, en los casos previstos en el Reglamento.c) Se admite tal referencia cuando no sea posible hacer una descripción precisa e inteligible delobjeto del contrato.d) Sólo se admiten referencias al rendimiento o exigencias funcionales.

33. El exceso de mediciones, entendiendo por tal, la variación que durante la correcta eje-cución se produzca exclusivamente en el número de unidades realmente ejecutadas sobrelas previstas en las mediciones del proyecto, ¿en qué casos no tiene la consideración de mo-dificación del contrato de obras?

a) Siempre que en global no representen un incremento del gasto superior al 20 por ciento delprecio del contrato inicial.b) Siempre que en global no representen un incremento del gasto superior al 10 por ciento delprecio del contrato inicial.c) Siempre que en global no representen un incremento del gasto superior al 30 por ciento delprecio del contrato inicial.d) Siempre que en global no representen un incremento del gasto superior al 40 por ciento delprecio del contrato inicial.

Página 8

Page 9: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

34. Cuando el contrato de concesión de servicios recaiga sobre un servicio público, si porcausas ajenas al concesionario o bien del incumplimiento por parte de éste se derivaseperturbación grave y no reparable por otros medios en el servicio:

a) El concesionario, exclusivamente, deberá abonar a la Administración los daños y perjuiciosque efectivamente le haya ocasionado.b) Sólo será de aplicación el régimen de penalidades establecidas en el artículo 264 de la LCSP.c) La Administración podrá acordar el secuestro o intervención del mismo.d) Ante un incumplimiento doloso o culpable del concesionario la Administración puede decretarel embargo preventivo de los bienes.

35. Según determina el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se apruebael Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Lo-cales (en adelante ROF):

a) El gobierno y administración municipal, salvo aquellos Municipios que legalmente funcionenen régimen de Concejo Abierto, corresponde al Ayuntamiento, integrado por el Alcalde y losConcejales.b) El gobierno y administración municipal, incluidos los Municipios que legalmente funcionenen régimen de Concejo Abierto, corresponde al Ayuntamiento, integrado por el Alcalde y losConcejales.c) El gobierno y administración municipal, corresponde al Pleno del Ayuntamiento.d) El gobierno y administración municipal, corresponde al Alcalde, y en los municipios de másde 20.000 habitantes, tanto al Alcalde como al Pleno del Ayuntamiento.

36. Tal y como establece el ROF, en el acuerdo de creación de las Comisiones informativasse determinará la composición concreta de las mismas, teniendo en cuenta una de las si-guientes reglas:

a) El Alcalde o Presidente de la Corporación es el Presidente nato de todas ellas; incluyendo lapresidencia efectiva.b) Cada Comisión estará integrada de forma que su composición se acomode a laproporcionalidad existente entre los distintos grupos políticos representados en la Corporación.c) Cada Comisión estará integrada de forma que su composición se acomode a laproporcionalidad existente entre los distintos grupos políticos representados en la Corporación,que en ningún caso podrá ser inferior a dos miembros por cada grupo.d) No es necesario que el Alcalde o Presidente de la Corporación sea a la vez Presidente nato delas Comisiones informativas.

37. La Presidencia del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria puededelegar en la Vicepresidencia:

a) Todas sus atribuciones.b) Sus atribuciones excepto, entre otras, la de proponer la aprobación de la liquidación del presu-puesto.c) La atribución de representar al Organismo Autónomo.d) La dirección del gobierno y administración del Organismo Autónomo.

Página 9

Page 10: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

38. Dentro de las funciones de tutela de la Diputación en relación con el Organismo Autó-nomo de Recaudación y Gestión Tributaria, corresponde al Pleno de la Diputación:

a) La aprobación de la oferta pública de empleo y la separación del servicio del personal funcio-nario y el despido del laboral.b) El control y la fiscalización de los órganos de gobierno y de administración.c) Nombrar y disponer el cese de quien ocupe la gerencia.d) La aprobación de la liquidación del presupuesto.

39. Tal y como determina la Ley de 16 de diciembre de 1954, sobre expropiación forzosa (enadelante LEF), en las expropiaciones que lleven a cabo las entidades locales:

a) Se aplican con carácter supletorio las normas contenidas en la Ley de Expropiación Forzosa.b) La corporación interesada designará a tres funcionarios técnicos del Jurado Provincial deExpropiaciones.c) Para la determinación del justiprecio se aplicarán las normas de la legislación de régimen localy solo en lo no previsto, las de la Ley de Expropiación Forzosa.d) Las facultades atribuidas en la Ley de Expropiación Forzosa a la Administración oautoridades gubernativas que en ella se mencionan, corresponderán íntegramente, a laCorporación Local o a los organismos especiales que en los mismos intervienen, pero limitandosu autonomía conforme a lo dispuesto en las disposiciones vigentes.

40. ¿Cuándo no proceden las ocupaciones temporales reguladas en la LEF?

a) Para la extracción de materiales de toda clase necesarios para la ejecución de dichas obras, quese hallen diseminados por la propiedad, o hayan de ser objeto de una explotación formalmenteorganizada.b) Cuando por causa de interés social, y sin necesidad de que se den los requisitos señalados enel artículo 72, la Administración estime conveniente que el propietario realice por su cuenta lostrabajos necesarios para que su propiedad cumpla con las exigencias sociales de que se trate.c) Cuando la llevase a cabo una entidad subrogada en los derechos de la administración.d) Con objeto de llevar a cabo estudios o practicar operaciones facultativas de corta duración,para recoger datos para la formación del proyecto o para el replanteo de una obra.

41. De acuerdo con el art. 92 del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que seaprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, el arrendamiento de bienes pa-trimoniales:

a) Se regirá en cuanto a su preparación y extinción por la Ley de Contratos del Sector Público.b) No será necesaria subasta cuando el arrendamiento sea inferior a diez años.c) Será necesaria la realización de subasta siempre que la duración de la cesión fuera superior acinco años o el precio estipulado exceda del 10 por 100 de los recursos ordinarios delpresupuesto.d) En todo caso, el usuario habrá de satisfacer un canon no inferior al 6 por 100 del valor enventa de los bienes.

Página 10

Page 11: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

42. El acuerdo resolutorio de un expediente de deslinde:

a) Se considera un acto de trámite y no puede ser objeto de impugnación.b) Tiene carácter ejecutivo y se impugnaría directamente en vía contencioso-administrativa.c) Puede ser impugnado en reposición y alzada.d) Para acceder a la vía contencioso-administrativa debe mediar reclamación previa.

43. Respecto a los ingresos de derecho privado de las entidades locales señale cuál de estasafirmaciones es la correcta:

a) Los ingresos procedentes de la enajenación o gravamen de parcelas sobrantes de vías públicasno edificables o de efectos no utilizables en servicios provinciales no podrán destinarse a lafinanciación de gastos corrientes.b) La efectividad de los derechos de la hacienda local respecto a los ingresos de derecho privadose llevará a cabo con sujeción a las normas y procedimientos previstos en el Texto Refundido dela Ley de Haciendas Locales (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo).c) El último concesionario de un bien de dominio público que se desafecte y se vendaposteriormente tendrá derecho preferente de adquisición previa subasta pública.d) Los ingresos que procedan de un bien de dominio público local nunca tendrán laconsideración de ingresos de derecho privado.

44. ¿Cuál es el hecho imponible de una tasa?

a) La obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienescomo consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación deservicios públicos, de carácter local, por las entidades respectivas.b) La utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, así como porla prestación de servicios públicos o la realización de actividades administrativas de competencialocal que se refieran, afecten o beneficien de modo particular a los sujetos pasivos.c) La prestación de servicios o la realización de actividades de la competencia de la entidadlocal, siempre que no concurra ninguna de las circunstancias especificadas en el artículo 20.1.B)del TRLHL.d) El ejercicio, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas.

Página 11

Page 12: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

45. En el Impuesto sobre Bienes Inmuebles:

a) Tendrán derecho a una bonificación de entre el 50 y el 90 por ciento en la cuota íntegra delImpuesto, durante los tres períodos impositivos siguientes al del otorgamiento de la calificacióndefinitiva, las viviendas de protección oficial y las que resulten equiparables a éstas conforme ala normativa de la respectiva comunidad autónoma.b) Tendrán derecho a una bonificación del 50 por ciento en la cuota íntegra del Impuesto losbienes rústicos de las cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra, en lostérminos establecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de lasCooperativas.c) Tendrán derecho a una bonificación del 50 por ciento en la cuota íntegra del Impuesto, durantelos tres períodos impositivos siguientes al del otorgamiento de la calificación definitiva, lasviviendas de protección oficial y las que resulten equiparables a éstas conforme a la normativa dela respectiva comunidad autónoma.d) Tendrán derecho a una bonificación de entre el 50 y el 90 por ciento de la cuota íntegra y, ensu caso, del recargo del impuesto a que se refiere el artículo 153 de esta ley, los bienes rústicosde las cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra, en los términosestablecidos en la Ley 20/1990, de 19 de diciembre, sobre Régimen Fiscal de las Cooperativas.

46. No están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas:

a) Las entidades de derecho público locales.b) Las universidades privadas.c) Las entidades gestoras de la Seguridad Social.d) las sociedades civiles.

47. Están exentos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica:

a) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transportepúblico urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de nueve plazas, incluida la delconductor.b) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transportepúblico urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de siete plazas, incluida la delconductor.c) Los vehículos oficiales del Estado, comunidades autónomas y entidades locales.d) Los autobuses, microbuses y demás vehículos destinados o adscritos al servicio de transportepúblico urbano, siempre que tengan una capacidad que exceda de once plazas, incluida la delconductor.

Página 12

Page 13: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

48. Respecto al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de NaturalezaUrbana, indique la respuesta correcta:

a) La base imponible de este impuesto está constituida por el incremento del valor de losterrenos, puesto de manifiesto en el momento del devengo y experimentado a lo largo de unperíodo máximo de 10 años.b) Están exentas las transmisiones de bienes inmuebles entre cónyuges o a favor de los hijos,como consecuencia del cumplimiento de sentencias en los casos de nulidad, separación odivorcio matrimonial, sea cual sea el régimen económico matrimonial.c) El tipo de gravamen del impuesto será el fijado por cada ayuntamiento, sin que dicho tipopueda exceder del 20 por ciento.d) Las ordenanzas fiscales podrán regular una bonificación de hasta el 95 por ciento de la cuotaíntegra del impuesto, en las transmisiones de terrenos, y en la transmisión o constitución dederechos reales de goce limitativos del dominio, realizadas a título lucrativo por causa de muertea favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los ascendientes y adoptantes.

49. De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 24 de marzo, porel que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (enadelante TRLRHL), ¿qué porcentaje de los rendimientos obtenidos en los siguientesimpuestos estatales, que no hayan sido objeto de cesión a las Comunidades Autónomas, secederán a las provincias incluidas en el ámbito subjetivo del art. 135 del citado texto?

a) El 2,9220 por 100 de la recaudación líquida imputable a cada provincia por los ImpuestosEspeciales sobre la Cerveza, sobre el Vino y Bebidas Fermentadas, sobre Productos Intermedios,sobre Alcohol y Bebidas Derivadas, sobre Hidrocarburos y sobre Labores de Tabaco.b) El 1,3699 por 100 de la recaudación líquida por el Impuesto sobre el Valor Añadido imputablea cada provincia o ente asimilado.c) El 2,9220 por 100 de la cuota líquida imputable a cada provincia por los Impuestos Especialessobre la Cerveza, sobre el Vino y Bebidas Fermentadas, sobre Productos Intermedios, sobreAlcohol y Bebidas Derivadas, sobre Hidrocarburos y sobre Labores de Tabaco.d) El 1,2561 por 100 de la cuota líquida por el Impuesto sobre el Valor Añadido imputable a cadaprovincia o ente asimilado.

Página 13

Page 14: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

50. Para atender necesidades transitorias de tesorería, las entidades locales podránconcertar operaciones de crédito a corto plazo, cuando:

a) No exceda de un año, siempre que en su conjunto no superen el 30 por ciento de sus ingresosliquidados por operaciones corrientes en el ejercicio anterior, salvo que la operación haya derealizarse en el primer semestre del año sin que se haya producido la liquidación del presupuestode tal ejercicio, en cuyo caso se tomará en consideración la liquidación del ejercicio anterior aeste último.b) No exceda de un semestre, siempre que en su conjunto no superen el 30 por ciento de susingresos liquidados por operaciones corrientes en el ejercicio anterior, salvo que la operaciónhaya de realizarse en el primer trimestre del año sin que se haya producido la liquidación delpresupuesto de tal ejercicio, en cuyo caso se tomará en consideración la liquidación del ejercicioanterior a este último.c) No exceda de un año, siempre que en su conjunto no superen el 20 por ciento de sus ingresosliquidados por operaciones corrientes en el ejercicio anterior, salvo que la operación haya derealizarse en el primer trimestre del año sin que se haya producido la liquidación del presupuestode tal ejercicio, en cuyo caso se tomará en consideración la liquidación del ejercicio anterior aeste último.d) No exceda de un año, siempre que en su conjunto no superen el 30 por ciento de sus ingresosliquidados por operaciones corrientes en el ejercicio anterior, salvo que la operación haya derealizarse en el primer trimestre del año sin que se haya producido la liquidación del presupuestode tal ejercicio, en cuyo caso se tomará en consideración la liquidación del ejercicio anterior aeste último.

51. ¿Pueden las comarcas exigir algún impuesto o recargo de los que regula el TRLRHL?

a) Sí.b) No, pero sí podrán establecer tasas, contribuciones especiales y precios públicos.c) No, pero sí podrán percibir participación en los tributos del Estado.d) Sí, aunque deberá estar regulado en las leyes de la comunidad autónoma.

52. Las entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio:

a) Pueden tener impuestos propios y participación en los tributos del Estado y del municipio alque pertenezcan.b) No pueden tener impuestos propios pero sí participación en los tributos del Estado y delmunicipio al que pertenezcan.c) No pueden tener impuestos propios ni participación en los tributos del Estado ni, enconsecuencia, en los del municipio al que pertenezcan.d) No pueden tener impuestos propios ni participación en los tributos del Estado, pero sí en losdel municipio al que pertenezcan.

Página 14

Page 15: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

53. Según lo dispuesto en el TRLRHL, ¿a qué estarán sujetas las disponibilidades deTesorería y sus variaciones?:

a) A intervención y al régimen de contabilidad pública.b) Al control del Secretario y al régimen de contabilidad pública.c) Al control interventor y al régimen de contabilidad privada.d) Al régimen de contabilidad privada.

54. El TRLRHL preceptúa que la cuenta general de las entidades locales deberá iracompañada de una memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos,así como de una memoria demostrativa del grado en que se hayan cumplido los objetivosprogramados, ¿en qué municipios?

a) En los de más de 50.000 habitantes y en las demás entidades de ámbito superior.b) En los que cuenten con una población superior a 10.000 habitantes.c) Todas las entidades locales deberán acompañar las citadas memorias a la cuenta general.d) La cuenta general y la memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicosse presentarán de forma independiente.

55. Según se prevé en el TRLRHL, los estados y cuentas de la entidad local serán rendidospor su Presidente antes del:

a) 31 de diciembre del ejercicio al que correspondan.b) 15 de mayo del ejercicio siguiente al que correspondan.c) 31 de octubre del ejercicio al que correspondan.d) 30 de junio del ejercicio siguiente al que correspondan.

56. La Diputación de Cáceres tiene firmado un Convenio de colaboración con la Consejeríade Educación y Empleo de la Junta de Extremadura para la financiación del Plan deEmpleo Social, por lo que esta Diputación consignó en su Presupuesto dicha aportación. Eneste sentido, de acuerdo con lo establecido en la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre,por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales, ¿dónde seconsignó?

a) En cuanto a la clasificación por programas: en el Área de gasto 2 y en cuanto a la clasificacióneconómica del gasto: en el capítulo 4.b) En cuanto a la clasificación por programas: en el Área de gasto 4 y en cuanto a la clasificacióneconómica del gasto: en el capítulo 4.c) En cuanto a la clasificación por programas: en el Área de gasto 2 y en cuanto a la clasificacióneconómica del gasto: en el capítulo 7.d) En cuanto a la clasificación por programas: en el Área de gasto 4 y en cuanto a la clasificacióneconómica del gasto: en el capítulo 7.

Página 15

Page 16: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

57. La Convocatoria y Bases por la que se regula la creación y gestión de un FondoFinanciero de Anticipos Reintegrables a favor de entidades locales de la provincia deCáceres, se realiza con cargo a las aplicaciones presupuestarias siguientes: 02-9341-82020"Préstamos a corto plazo EELL" y 02-9341-82120 "Préstamos a largo plazo EELL". Encaso de necesitar más crédito en una de las dos aplicaciones tirando de la otra, ¿podríautilizarse el nivel de vinculación jurídica establecido en la Base 10 de las Bases deEjecución del Presupuesto 2018, o habría que acudir a una modificación presupuestaria?

a) Sería necesario acudir a una modificación presupuestaria.b) Sería necesario acudir a una modificación presupuestaria por ser una de las excepciones a laregla de vinculación recogida en la Base 10 de las de Ejecución del Presupuesto 2018.c) No sería necesario acudir a una modificación presupuestaria, por cumplir los criterios devinculación jurídica contemplados en la Base 10 de las de Ejecución del Presupuesto 2018.d) Estas dos partidas quedan vinculadas al nivel de desagregación con que aparecen en elPresupuesto, contemplándose así en la Base 10 de las de Ejecución del Presupuesto 2018.

58. Las operaciones de capital hacen referencia a gastos propios, ¿de qué Capítulos?

a) 6 y 7.b) 5 y 6.c) 4 y 8.d) 9 exclusivamente.

59. De acuerdo con la Base 19 "Anualidad Presupuestaria" de Ejecución del Presupuestode la Diputación de Cáceres para el año 2018:

a) Se podrá alterar la anualidad presupuestaria en la ejecución de subvenciones concedidas poresta Excma. Diputación Provincial, cuando así se recoja en el Convenio correspondiente, con lacorrespondiente motivación por parte del órgano gestor, pudiéndose justificar con gastoscorrespondientes a la anualidad siguiente, computándose la anualidad de fecha a fecha.b) No se podrá alterar la anualidad presupuestaria en la ejecución de subvenciones concedidaspor esta Excma. Diputación Provincial.c) Se podrá alterar la anualidad presupuestaria en la ejecución de subvenciones concedidas poresta Excma. Diputación Provincial, cuando así se recoja en las Convocatorias Públicas oConvenio correspondiente, con la correspondiente motivación por parte del órgano gestor,pudiéndose justificar con gastos correspondientes a la anualidad siguiente, computándose laanualidad de fecha a fecha.d) Se podrá alterar la anualidad presupuestaria en la ejecución de subvenciones concedidas poresta Excma. Diputación Provincial, cuando así se recoja en las Convocatorias Públicas, con lacorrespondiente motivación por parte del órgano gestor, pudiéndose justificar con gastoscorrespondientes a la anualidad siguiente, computándose la anualidad de fecha a fecha.

Página 16

Page 17: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

60. Según las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Cáceres de 2018, elFondo de Contingencia, ¿para qué se crea?

a) Para la atención de necesidades imprevistas, inaplazables y no discrecionales, para las que noexista crédito presupuestario, tales como reorganizaciones o adecuaciones relacionadas con lagestión de los recursos humanos provinciales u otras similares, motivadas por el cumplimientode los objetivos provinciales u otras de naturaleza similar.b) Para la atención de necesidades imprevistas, inaplazables y discrecionales, para las que noexista crédito presupuestario o el previsto resulte insuficiente, tales como reorganizaciones oadecuaciones relacionadas con la gestión de los recursos humanos provinciales u otras similares,motivadas por el cumplimiento de los objetivos provinciales u otras de naturaleza similar.c) Para la atención de necesidades imprevistas, inaplazables y discrecionales, para las que noexista crédito presupuestario o el previsto resulte insuficiente, tales como reorganizaciones oadecuaciones relacionadas con la gestión de algunas de las áreas existentes, motivadas por elcumplimiento de los objetivos provinciales u otras de naturaleza similar.d) Para la atención de necesidades imprevistas, inaplazables y no discrecionales, para las que noexista crédito presupuestario o el previsto resulte insuficiente, tales como reorganizaciones oadecuaciones relacionadas con la gestión de los recursos humanos provinciales u otras similares,motivadas por el cumplimiento de los objetivos provinciales u otras de naturaleza similar.

61. ¿Cómo se define la transferencia de un crédito?

a) La modificación al alza del Presupuesto de gastos que se concreta en el aumento de créditopresupuestario en alguna de las partidas ampliables relacionadas expresa y taxativamente en lasBases de Ejecución del Presupuesto.b) Aquella modificación del Presupuesto de gastos mediante la que, sin alterar la cuantía total delmismo, se imputa el importe total o parcial de un crédito a otras partidas presupuestarias condiferente vinculación jurídica. c) La modificación del presupuesto de gastos que supone una disminución total o parcial en elcrédito asignado a una partida del presupuesto.d) El acto mediante el cual se acuerda la realización de un gasto determinado por una cuantíacierta o aproximada, reservando a tal fin la totalidad o parte de un crédito presupuestario.

62. La aprobación de las transferencias de crédito entre distintos grupos de función, ¿dequién es competencia?

a) El Pleno de la Corporación, salvo cuando afecten a créditos extrapresupuestarios.b) La Presidencia de la Corporación, en todo caso.c) La Presidencia de la Corporación, salvo cuando afecten a créditos de personal.d) El Pleno de la Corporación, salvo cuando afecten a créditos de personal.

Página 17

Page 18: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

63. Podrán generar crédito en los estados de gastos de los presupuestos, los ingresos denaturaleza no tributaria derivados de:

a) Operaciones de adquisición de material fungible no inventariable.b) La compraventa de bienes muebles únicamente si están afectados a servicios públicos detitularidad municipal.c) Entre otras operaciones, las enajenaciones de bienes de la entidad local o de sus organismosautónomos, la prestación de servicios, y/o el reembolso de préstamos.d) Operaciones de cancelación hipotecaria si se conciertan con anterioridad a la aprobación delpresupuesto.

64. Con carácter general, podrán incorporarse a los correspondientes créditos de lospresupuestos de gastos del ejercicio inmediato siguiente, siempre que existan para ello lossuficientes recursos financieros:

a) Los créditos extraordinarios y los suplementos de créditos, que hayan sido concedidos oautorizados, respectivamente, en el primer trimestre del ejercicio.b) Los créditos extraordinarios y los suplementos de créditos, así como las transferencias decrédito, que hayan sido concedidos o autorizados, respectivamente, en el último trimestre delejercicio.c) Los créditos extraordinarios que hayan sido liquidados en el último trimestre del ejercicio.d) Los créditos extraordinarios concedidos durante el mes de diciembre del año en curso.

65. ¿En cuál de los siguientes casos se podría dar lugar a una baja de crédito?

a) La financiación de remanentes de tesorería.b) La ejecución de otros acuerdos de la Entidad local.c) La financiación de créditos ordinarios y suplementos de crédito.d) La financiación de créditos extraordinarios y suplementos de créditos.

66. Con carácter general, tendrán la condición de ampliables aquellos créditos que:

a) Se aprueben anualmente en el presupuesto y sean objeto de anulación durante el ejerciciopresupuestario, siempre que la anulación se produzca durante el primer trimestre del año.b) Se relacionen en las bases de ejecución del presupuesto, y, en su virtud, se incremente sucuantía, previo cumplimiento de los requisitos exigidos por vía reglamentaria, en función de laefectividad de los recursos afectados.c) Se declaren como tales mediante Resolución, pudiendo ser incrementada su cuantía previocumplimiento de los requisitos exigidos por vía legal o reglamentaria.d) Sean créditos extraordinarios únicamente afectados a servicios públicos de la Administraciónlocal.

Página 18

Page 19: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

67. Los Créditos Extraordinarios y Suplementos de Crédito se podrán financiar con algunode los siguientes recursos:

a) Recursos financieros ajenos a la Entidad.b) Ampliaciones de crédito previstas en las Bases de Ejecución.c) No podrán ser financiados.d) Mediante anulación o bajas de créditos de otras partidas del Presupuesto vigente nocomprometidas.

68. Conforme a lo establecido en el artículo 3.2 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril,de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, se entenderá por EstabilidadPresupuestaria de las Administraciones Públicas:

a) La posición de equilibrio financiero.b) La situación de equilibrio o superávit estructural.c) La capacidad para financiar compromisos de gasto presentes y futuros dentro de los límites dedéficit y deuda pública.d) Cualquiera de las tres.

69. Conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, deEstabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, de Estabilidad Presupuestaria ySostenibilidad Financiera, el volumen de deuda pública, definida de acuerdo con el Proto-colo sobre Procedimiento de déficit excesivo, del conjunto de Administraciones Públicas nopodrá superar:

a) El 44 por ciento del Producto Interior Bruto nacional.b) El 60 por ciento del Producto Interior Bruto nacional.c) El 44 por ciento del Producto Interior Bruto regional. d) El 60 por ciento del Producto Interior Bruto regional.

70 ¿Cuál es el interés de demora aplicable en materia de subvenciones?

a) El interés legal del dinero más el 25%, salvo que la Ley de Presupuestos Generales del Estadoestablezca otro diferente.b) El 25% del interés legal del dinero, salvo que la Ley de Presupuestos Generales del Estado es-tablezca otro diferente.c) El interés de demora tributario más el 25%, salvo que la Ley de Presupuestos Generales delEstado establezca otro diferente.d) El interés legal del dinero más el 5%, salvo que la Ley de Presupuestos generales del Estadoestablezca otro diferente.

Página 19

Page 20: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

71. En el artículo 12 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Cáceresse regula el procedimiento de concesión en régimen de concurrencia competitiva, y en suapartado 2 se regula el órgano colegiado a que hacen referencia los artículos 22.1 y 24.4 dela Ley General de Subvenciones y que, en ausencia de regulación en las bases de la convo-catoria, estará compuesto por:

a) Funcionarios del órgano instructor y presidido por el Director del Área. Actúa como secretarioun funcionario de ésta.b) Un diputado de cada grupo político con representación en la Diputación y presidido por elPresidente de la Diputación o Diputado en quien delegue. Actúa como secretario un funcionariodel Servicio Gestor.c) Un diputado de cada grupo político con representación en la Diputación, presidido por el Pre-sidente de la Diputación o Diputado en quien delegue, el Diputado Delegado del Servicio, el Jefedel Servicio Gestor y un funcionario de la Intervención. Actúa como secretario un funcionariodel Servicio Gestor.d) El Presidente de la Diputación o Diputado en quien delegue, el Diputado delegado del Servi-cio Gestor, un Diputado de cada grupo político de la Corporación, el Jefe del Órgano Gestor y elSecretario de la Diputación, que actúa como secretario del órgano colegiado.

72. De conformidad con lo dispuesto en el Real decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del empleado Público(en adelante EBEP) y en relación con el acceso al empleo público de nacionales de otrosEstados, ¿a través de qué instrumento jurídico podrá eximirse del requisito de lanacionalidad por razones de interés general para el acceso a la condición de personalfuncionario?:

a) Sólo por Real Decreto-ley, que deberá ser convalidado por el Congreso de los Diputados en elplazo máximo de un mes.b) Mediante Orden del Ministro de Administraciones Públicas (actual Ministerio de PolíticaTerritorial y Función Pública), a propuesta de la Secretaría de Estado competente.c) Sólo por ley de las Cortes Generales o de las asambleas legislativas de las comunidadesautónomas.d) Únicamente mediante Real Decreto acordado en Consejo de Ministros.

73. El EBEP establece que, en todo caso, la ejecución de la Oferta de empleo público oinstrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de:

a) Un año.b) Tres meses.c) Dos años.d) Tres años.

Página 20

Page 21: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

74. Tal y como se recoge en el EBEP, si una Unidad electoral está integrada por 500funcionarios, ¿de cuántos representantes deberá estar compuesta la correspondiente Juntade Personal?:

a) De 5.b) De 13.c) De 21.d) De 75.

75. Según lo dispuesto en el EBEP, las modificaciones al reglamento de procedimiento delas Juntas de Personal deberán ser aprobadas:

a) Con los votos favorables de la mayoría de los miembros presentes.b) Con los votos favorables de, al menos, dos tercios de sus miembros.c) Con los votos favorables de la mayoría absoluta de sus miembros.d) Con los votos favorables de, al menos, tres quintos de sus miembros.

76. De conformidad con lo dispuesto en el EBEP en relación con los permisos de losfuncionarios públicos, ¿cuál de las afirmaciones que se indican a continuación es lacorrecta?:

a) Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del tercer grado deconsanguinidad o afinidad, tendrán permiso de dos días hábiles cuando el suceso se produzca enla misma localidad, y cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad. b) Tendrán permiso por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales ytécnicas de preparación al parto por las funcionarias embarazadas y, en los casos de adopción oacogimiento, o guarda con fines de adopción, para la asistencia a las preceptivas sesiones deinformación y preparación y para la realización de los preceptivos informes psicológicos ysociales previos a la declaración de idoneidad, que deban realizarse fuera de la jornada detrabajo.c) Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrá derecho a dos horas de ausencia deltrabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción dela jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada o, en una hora al inicio o al finalde la jornada, con la misma finalidad. Este derecho podrá ser ejercido indistintamente por uno uotro de los progenitores, en el caso de que ambos trabajen.d) Por nacimiento de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecerhospitalizados a continuación del parto, la funcionaria o el funcionario tendrá derecho aausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias percibiendo las retribucionesíntegras.

77. En la Diputación Provincial, ¿a quién corresponde la asignación de las gratificacionespor razón del servicio?

a) Al Pleno de la corporación.b) A la Junta de Gobierno.c) Al Presidente de la Diputación.d) Al Área de Recursos Humanos.

Página 21

Page 22: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

78. De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Función Pública de Extremadura, lascantidades destinadas a financiar aportaciones a planes de pensiones o contratos de segurotendrán a todos los efectos la consideración de:

a) Retribución complementaria.b) Incremento retributivo.c) Retribución diferida.d) Retribución devengada.

79. En los términos previstos en la Ley de Función Pública de Extremadura, ¿puede elpersonal funcionario solicitar la prolongación de la permanencia en el servicio activo alcumplir la edad de jubilación forzosa legalmente establecida?

a) No, salvo que razones organizativas derivadas de la planificación del empleo público así loaconsejen y siempre que no haya cumplido los setenta años de edad.b) Sí, como máximo hasta que el funcionario cumpla setenta años de edad.c) Sí, siempre que el funcionario haya cumplido los sesenta y siete años de edad y se hayadeclarado de oficio la jubilación forzosa.d) Sí, debiendo renovarse anualmente hasta que se cumpla la edad máxima prevista en la normaautonómica.

80. De conformidad con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de losTrabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, una vezque un trabajador es empleado, ¿puede ser discriminado indirectamente por susconvicciones en su relación de trabajo?

a) Sí, dentro de los límites marcados por el propio Estatuto.b) No.c) Sí, siempre que no se hallase en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleode que se trate.d) No, salvo que una disposición de rango reglamentario así lo establezca.

---------------------------------------------------0-----------------------------------------------------------

81. Según la LPACAP, ¿de acuerdo con qué principio se acordarán en un solo acto todos lostrámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado sucumplimiento sucesivo?

a) Simplificación administrativa.b) Simultaneidad.c) Ejecutividad.d) Ejecutoriedad.

Página 22

Page 23: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

82. De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de Extremadura y enrelación con las elecciones a la Asamblea de Extremadura, la sesión constitutiva de laAsamblea electa será convocada por:

a) El Presidente de la Junta dentro de los veinte días siguientes a la celebración de las elecciones.b) El Presidente de la Junta cesante dentro de los diez días siguientes a la celebración de laselecciones.c) El Presidente de la Asamblea dentro de los cinco días siguientes a la celebración de laselecciones.d) El Presidente cesante dentro de los quince días siguientes a la celebración de las elecciones.

83. Tal y como se establece en la Ley de Función Pública de Extremadura, una vezaprobada la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad o el presupuesto de lasAdministraciones Públicas de Extremadura, sus respectivos órganos de gobiernoaprobarán la correspondiente oferta anual de empleo público en el plazo máximo de:

a) 15 días.b) Tres meses.c) Un mes.d) Seis meses.

84. El Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el TextoRefundido de la Ley General de la Seguridad Social preceptúa que, todo pacto por el cualel trabajador renuncia a los derechos que le confiere dicha norma es:

a) Nulo, ya sea pacto individual o colectivo.b) Anulable, pero convalidable en todo caso.c) Nulo, sólo si se trata de un pacto individual, pero válido si es colectivo.d) Válido, siempre que se realice por escrito.

85. Según el Estatuto de los Trabajadores, ¿qué ocurre si un contrato a tiempo parcial no secelebra por escrito?

a) Que el contrato es nulo.b) Que el contrato es anulable.c) Que se entenderá prorrogado automáticamente por periodos anuales.d) Que se presumirá celebrado a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite elcarácter parcial de los servicios.

86. De acuerdo con lo dispuesto en el TRLRHL, ¿qué órgano tiene como función lafiscalización externa de las cuentas y de la gestión económica de las entidades locales y detodos los organismos y sociedades de ellas dependientes?

a) La Intervención General de la Administración del Estado.b) El Ministerio Fiscal.c) El Tribunal Supremo.d) El Tribunal de Cuentas.

Página 23

Page 24: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

87. Tal y como se recoge en el TRLRHL, recaudar los derechos y pagar las obligaciones esuna de las funciones encomendadas:

a) Al Servicio de gestión contable de la correspondiente entidad local.b) A la Intervención de las entidades locales.c) A la Tesorería de las entidades locales.d) Al titular de la entidad local.

88. Las ordenanzas fiscales podrán regular, sobre la cuota del Impuesto de Construcciones,Instalaciones y Obras:

a) Una bonificación de hasta el 95 por ciento a favor de las construcciones, instalaciones u obrasque sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales,culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración.Corresponderá dicha declaración a la Junta de Gobierno Local y se acordará, previa solicitud delsujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple de sus miembros.b) Una bonificación de hasta el 95 por ciento a favor de las construcciones, instalaciones u obrasque sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales,culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración.Corresponderá dicha declaración al Pleno de la Corporación y se acordará, previa solicitud delsujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría absoluta de sus miembros.c) Una bonificación de hasta el 95 por ciento a favor de las construcciones, instalaciones u obrasque sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales,culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración.Corresponderá dicha declaración al Pleno de la Corporación y se acordará, previa solicitud delsujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple de sus miembros.d) Una bonificación de hasta el 90 por ciento a favor de las construcciones, instalaciones u obrasque sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales,culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración.Corresponderá dicha declaración al Pleno de la Corporación y se acordará, previa solicitud delsujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple de sus miembros.

Página 24

Page 25: EXAMEN TGAG...EXAMEN TGAG PROGRAMA COMÚN 1. Tal y como dispone la Constitución, ¿un español de origen puede ser privado de su nacionalidad?: a) Sí. b) No. c) Sí, temporalmente

89. De las siguientes afirmaciones sobre los recursos tributarios de las provincias, hay unaque no es correcta:

a) El recargo de las provincias sobre el Impuesto sobre Actividades Económicas se exigirá a losmismos sujetos pasivos y en los mismos casos contemplados en la normativa reguladora delimpuesto y consistirá en un porcentaje único que recaerá sobre las cuotas municipalesmodificadas por la aplicación del coeficiente de ponderación previsto en el artículo 86 de esta leyy su tipo no podrá ser superior al 30 por ciento.b) El Estado, a instancia de las Administraciones públicas acreedoras, podrá retener con cargo ala participación de los municipios en los tributos del Estado las cantidades necesarias parasatisfacer las deudas firmes que éstos hubieran contraído con las diputaciones provinciales,cabildos y consejos insulares, comunidades autónomas uniprovinciales por cuenta del recargoprovincial del Impuesto sobre Actividades Económicas, cuando su recaudación no se hayaentregado en la forma prevista reglamentariamente.c) Las Diputaciones Provinciales seguirán editando y publicando el Boletín Oficial de laProvincia, pudiendo a tal efecto establecer y exigir tasas y precios por la inserción de anuncios yedictos, y la suscripción y venta de ejemplares.d) Las Diputaciones Provinciales podrán establecer y exigir contribuciones especiales por larealización de obras o por el establecimiento o ampliación de servicios, según las normascontenidas en la sección 4.ª del capítulo III del título I del TRLHL.

90. De acuerdo con lo establecido en la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por laque se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales:

a) Las previsiones incluidas en los estados de ingresos del presupuesto de la entidad local seclasificarán separando las operaciones corrientes y las de capital, de acuerdo con la estructuraque por capítulos, artículos, conceptos y subconceptos se detalla en el Anexo IV de la citadaOrden, siendo la estructura por conceptos y subconceptos abierta.b) Las previsiones incluidas en los estados de ingresos del presupuesto de la entidad local seclasificarán separando las operaciones corrientes, las de capital y financieras, de acuerdo con laestructura que por capítulos, artículos, conceptos y subconceptos se detalla en el Anexo IV de lacitada Orden, siendo la estructura por conceptos y subconceptos abierta.c) Las previsiones incluidas en los estados de ingresos del presupuesto de la entidad local seclasificarán separando las operaciones corrientes, las de capital y financieras, de acuerdo con laestructura que por capítulos, artículos, conceptos y subconceptos se detalla en el Anexo IV de lacitada Orden, siendo la estructura por conceptos y subconceptos cerrada.d) Las previsiones incluidas en los estados de ingresos del presupuesto de la entidad local seclasificarán separando las operaciones corrientes y las de capital, de acuerdo con la estructuraque por capítulos, artículos, conceptos y subconceptos se detalla en el Anexo IV de la citadaOrden, siendo la estructura por conceptos y subconceptos cerrada.

-----------------------------------------------------------0-----------------------------------------------------

Página 25