9
1-Las temperaturas tisulares afectan a las conformaciones de las moléculas proteicas pero no a la velocidad catalítica. Falso ( si que afecta a la velocidad catalítica) 2-La adaptación a entornos claros supone cambios en la pars intermedia de mamíferos tales como, un mayor desarrollo del aparato golgi y un descenso en el número de granulos secretores. F ( los mamíferos carecen de pars intermedia, solo en poiquilotermos) 3-Los ritmos circadianos son siempre estables térmicamente. F (hay un umbral de temperatura) 4-La evaporación es el mecanismo más efectivo para perder calor incluso en ausencia total de agua . Falso (tiene que haber agua obligatoriamente) 5-La MSH es una hormona derivada de la rotura enzimática de la beta-lipotropina . Verdadero 6- El agua es virtualmente transparente a las longitudes de onda infrarrojas . F (es virtualmente opaca) 7- La migración es un tipo de sistema de evasión en el espacio Verdadero 8-Ritmo biológico es una oscilación regular en el tiempo de una variable biológica Verdadero 9-Las proteínas de choque térmico son moléculas chaperonas que, en condiciones normal están inducidas.. maduración conformacional, plegamiento, estabilización y transporte de proteínas recién sintetizadas Falso, son inducibles 10- Al igual con las proteínas , los tejidos adultos no pueden reestructurar sus fosfolipidos de membrana por un cambio sostenido de la temperaturas. F( si pueden reestructurar sus fosfolipidos) 11-Los cuerpos neuronales de las células ganglionares forman la capa plexiforme externa del componente visual de los mamíferos .

Examen Fisiología Animal Aplicada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen FAA

Citation preview

Page 1: Examen Fisiología Animal Aplicada

1-Las temperaturas tisulares afectan a las conformaciones de las moléculas proteicas pero no a

la velocidad catalítica.

Falso ( si que afecta a la velocidad catalítica)

2-La adaptación a entornos claros supone cambios en la pars intermedia de mamíferos tales

como, un mayor desarrollo del aparato golgi y un descenso en el número de granulos

secretores.

F ( los mamíferos carecen de pars intermedia, solo en poiquilotermos)

3-Los ritmos circadianos son siempre estables térmicamente.

F (hay un umbral de temperatura)

4-La evaporación es el mecanismo más efectivo para perder calor incluso en ausencia total de

agua .

Falso (tiene que haber agua obligatoriamente)

5-La MSH es una hormona derivada de la rotura enzimática de la beta-lipotropina .

Verdadero

6- El agua es virtualmente transparente a las longitudes de onda infrarrojas .

F (es virtualmente opaca)

7- La migración es un tipo de sistema de evasión en el espacio

Verdadero

8-Ritmo biológico es una oscilación regular en el tiempo de una variable biológica

Verdadero

9-Las proteínas de choque térmico son moléculas chaperonas que, en condiciones normal

están inducidas.. maduración conformacional, plegamiento, estabilización y transporte de

proteínas recién sintetizadas

Falso, son inducibles

10- Al igual con las proteínas , los tejidos adultos no pueden reestructurar sus fosfolipidos de

membrana por un cambio sostenido de la temperaturas.

F( si pueden reestructurar sus fosfolipidos)

11-Los cuerpos neuronales de las células ganglionares forman la capa plexiforme externa del

componente visual de los mamíferos .

Page 2: Examen Fisiología Animal Aplicada

Falso. Las células ganglionares forman la capa plexiforme interna del componente visual.

12-La enzima monoamino oxidasa participa activamente en la conversión de la serotonina en

melatonina.

F ( esa la NAT, la MAO desvía la ruta en presencia de luz)

13- La unidad de melanina epidérmica consiste en un melanosoma y decenas de células

epidérmicas adyacentes.

Falso ( es un melanóforo no un melanosoma)

14-La glándula pineal libera melanina en condiciones de oscuridad.

Falso (libera melatonina)

15- La ectotermia implica la ausencia regulada de la temperatura corporal.

Falso (La ectotermia indica que la fuente de calor es externa, la definición se corresponde con

poiquilotermia).

16- La diseminación de la saliva sobre la superficie corporal es un mecanismo de pérdida de

calor por evaporación .

Verdadero

17-Para la natación continua en peces las fibras musculares mejor adaptadas son las blancas.

F ( las fibras mejor adaptadas para la natación continua son las rojas)

18-En el fluido celomico de calamares de mares profundos la concentración de ion sulfato es

superior a la del Cl-

Falso ( la concentración del Cl- es superior a la del ión sulfato)

19-La densidad del escualeno es superior a la del agua marina .

F (la densidad del escualeno es inferior a la del agua marina)

20- En peces fisóstomos, la vejiga natatoria está conectada al esófago.

Verdadero

21-Una de las adaptaciones al buceo de los cetáceos es la taquicardia debido al menos aporte

de oxigeno .

Falso ( es la bradicardia)

Page 3: Examen Fisiología Animal Aplicada

22-En la locomoción terrestre, el consumo de oxigeno aumenta linealmente al aumentar la

velocidad, conforme disminuye el peso corporal.

Verdadero (a mayor es el animal, menor gasto energético para alcanzar determinada

velocidad).

23- La elasticidad de la resilina presente en insectos juega un papel fundamental en el salto .

Verdadero

24- La disminución del gasto cardiaco inicial como adaptación a la altitud desaparece con la

aclimatación.

Falso( el aumento de gato cardiaco inicial disminuye con la aclimatación)

25- En las aves la hormona inductora de la ovulación se secreta durante la fase oscura del

fotoperiodo .

Verdadero

26- La síntesis de estrógenos en las aves por el folículo ovulatorio de mayor tamaño.

F(es la progesterona, los estrógenos por el segundo y tercero en tamaño )

27- Las fárfaras del huevo se forman en el magnum .

F( se forman en el istmo)

28- La progesterona desencadena el proceso de incubación en las aves .

F (es la prolactina la que desencadena la incubación)

29- Las aves granívoras tienen la molleja mas desarrolla que las aves carnívoras

Verdadero

30- Los aleloquimicos son sustancias químicas que son secretadas por una especie y que

generan cambios en el comportamiento de otra especie.

Verdadero

31- La bonellinina secretada por los gusanos equiuros es una feromona de alarma .

F( determinación del sexo)

32-La antopleurina de la anémona es una feromona con efectos en la reproducción de las

colonias .

Page 4: Examen Fisiología Animal Aplicada

Falso. ( es una feromona de respuesta evasiva, que señaliza la presencia del depredador)

1-La evaporación respiratoria incrementa el ritmo respiratorio a nivel superficial.

Verdadero

2-La tasa metabólica en reposo de un poiquilotermo aumenta de forma aproximadamente

exponencial con la temperatura corporal.

Verdadero

3-Los ritmos circadianos son siempre estables térmicamente

Falso (tienen un cierto umbral)

4-Al disminuir la temperatura ambiental desciende la fuerza motriz e incrementa el

aislamiento.

F (aumenta la fuerza motriz y aumenta el aislamiento)

5-La localización más conocida de la termogénesis con escalofríos es el tejido adiposo pardo.

F (es la termogénesis sin escalofríos)

6-Los intercambios de calor a contracorriente dependen de una disposición morfológica

especializada de los vasos sanguíneos.

Verdadero

7-La heterotermia regional implica el mantenimiento de diferentes temperaturas en distintas

partes del cuerpo.

Verdadero

8-El ritmo biológico es una oscilación regular en el tiempo de una variable biológica.

Verdadero.

9-La hormona concentradora de la melanina es, junto con las catecolaminas y la serotonina,

uno de los más potentes concentradores de melanina en todos los vertebrados.

Falso (no en todos los vertebrados, solo existen en algunos peces teleósteos)

10-Los animales capaces de entrar en torpor diario aumentan su temperatura corporal

durante la noche.

Page 5: Examen Fisiología Animal Aplicada

Falso (disminuyen su temperatura corporal durante la noche)

11-Los cuerpos neuronales de las células ganglionares forman la capa plexiforme externa del

componente visual de los mamíferos.

Falso. Forman la capa plexiforme interna.

12-La enzima monoamino oxidasa participa activamente en la conversión de serotonina a

melatonina.

Falso (lo desvía a otra ruta en presencia de luz, es la NAT la que hace eso)

13-Dentro de la zona termoneutra la modulación de la tasa de producción metabólica de calor

sirve como mecanismo de termorregulación.

Falso (es fuera de la zona termoneutra, en la zona termoneutra no se modifica la tasa de

producción metabólica de calor)

14-La glándula pineal libera melanina en condiciones de oscuridad.

Falso (lo que libera es melatonina)

15-El superenfriamiento es el fenómeno por el cual las soluciones acuosas enfriadas de forma

progresiva se congelan por debajo de su punto de congelación.

Falso (NO se congelan)

16-En algunas especies de mamíferos la red carotidea facilita el enfriamiento de la sangre que

se dirige al cerebro.

Verdadero

17-Para la natación rápida en peces las fibras musculares mejor adaptadas son las blancas.

Verdadero.

18-El flujo celómico de calamares de mares profundos tiene una densidad superior a la del

agua marina.

Falso (densidad inferior, para permitir flotabilidad)

19-El escualeno es el principal lípido que aporta flotabilidad a los elasmobranquios.

Verdadero.

20-Durante el buceo en los cetáceos la presión arterial disminuye debido a la redistribución del

flujo sanguíneo.

Page 6: Examen Fisiología Animal Aplicada

Falso (la presión arterial siempre se mantiene constante, aunque ocurra una vasoconstricción

selectiva)

21-La principal función del órgano de espermaceti del cachalote es evitar la formación de

burbujas durante la descompresión.

Falso (De eso se encarga la rete mirabile, el espermaceti solo se encarga de la flotabilidad

jugando con los cambios de densidades)

22-En algunos vertebrados los músculos saltatorios pueden constituir el 10% del peso corporal.

Verdadero.

23-El descenso del pH debido a la hiperventilación que se produce como adaptación a la altura

en animales de respiración pulmonar intenta compensarse excretando bicarbonato por el

riñón.

Falso (debido a la hiperventilación se produce un aumento de pH)

24-Como adaptación a la altitud en algunos mamíferos se produce un aumento del diámetro

de las fibras musculares.

Falso (se produce una disminución del diámetro de las fibras musculares)

25-En la gallina sólo son funcionales el ovario y el oviducto izquierdos.

Verdadero

26-En el istmo del oviducto de las aves se forman las membranas testáceas o fárfaras del

huevo.

Verdadero

27-En la glándula coquiliaria de las aves se produce la fecundación.

Falso (aquí se produce la formación de la cáscara, la fecundación se produce en el infundíbulo

del oviducto)

28-En la ovoposición de las aves intervienen las hormonas de la hipófisis POSTERIOR.

Verdadero (es la neurohipófisis o hipófisis posterior)

29-La principal función del buche de las aves es la digestión química.

Falso ( hay muy poca digestión química, solamente se digiere el almidón y hay fermentación

bacteriana)

30-Las feromonas son sustancias químicas liberadas por un animal que causan una reacción en

otros animales de la misma o de otra especie.

Page 7: Examen Fisiología Animal Aplicada

Falso (solamente de la misma, eso sería un aleloquímico)

31-Las feromonas de alarma pueden ser utilizadas como plaguicidas.

Verdadero

32-La navenona de la babosa es una feromona de alarma con respuesta agresiva.

Falso (es de respuesta EVASIVA, señaliza la presencia del depredador).

Completa las siguientes expresiones:

1. Vibración gular supone un …………. gasto energético comparado con el jadeo.

MENOR

2. La producción de compuestos anticongelantes es una respuesta adaptativa de

……………. a la congelación

EVITACION

3. Lagartos de color parecido y de diferente tamaño se calientan hasta tasas similares

cuando toman el sol, y por la noche….velocidad debido a que el de MAYOR tamaño se

enfría más lentamente.

4 ………. son un tipo de cromatóforos que portan pigmentos de coloración

amarillo-rojiza.

XANTOFOROS

5. La unidad de melanina epidérmica consiste en un ………… y docenas de células

epidérmicas adyacentes.

MELANÓFORO

6. La MSH es una hormona derivada de la rotura enzimática de ………….

UNA PREHORMONA PARECIDA A LA ACTH.

7. La MIGRACIÓN es un tipo de sistema de evasión en el espacio

Define: zona termoneutra, temperatura crítica inferior y superior, aislamiento, fuerza motriz,

tasa metabólica basal.

Zona termoneutra: rango de temperaturas ambientales dentro del cual la tasa metabólica en

reposo de un animal es independiente de la temperatura ambiental

Page 8: Examen Fisiología Animal Aplicada

Temperatura critica inferior y superior: la temperatura crítica inferior representa la

temperatura por debajo de la cual los ajustes en el aislamiento del animal resultan

inadecuados, ya se ha alcanzado el máximo de aislamiento y será necesario activar el

metabolismo para producir calor metabólico y regular la temperatura, mientras que la

temperatura crítica superior es la temperatura a partir de la cual ya se tiene el aislamiento

mínimo y será necesario activar el metabolismo para perder calor.

Aislamiento: resistencia global a la transferencia seca de calor entre el interior del cuerpo de

un animal y su entorno

Fuerza motriz: diferencia de temperaturas entre el cuerpo de un animal y su entorno

Tasa metabólica basal: tasa metabólica de un ave o mamífero en reposo y en estado

postabsortivo en la zona termoneutra, en el caso de hembras no deben ser gestantes.

1) ZONA TERMONEUTRA (grafica)

2) DEFINIR: INDICE MELANOFORO, OSCILADOR O RELOJ BIOLOGICO, CAMBIOS

MORFOLOGICO DE COLOR

-Índice melanóforo:

representa el grafo de dispersión de los gránulos de pigmentos en los melanóforos dérmicos.

Valor 1 indica total concentración y valor 5 total dispersión.

-Oscilador o reloj biológico:

entidad funcional localizable capaz de generar oscilaciones periódicas (ciclos) y capaz de

sincronizar varios ritmos biológicos en un individuo

-Cambios morfológicos del color:

son aquellos en los que se produce un cambio en la cantidad de melanina o el número de

melanóforos, ocurren en periodos de semana a meses (ciclos estacionales), se observan en

todos los vertebrados y están involucrados melanóforos epidérmicos.

3) FACTORES EXTERNOS DE LA REPRODUCCION DE AVES

1. temperatura: altas retardan la madurez sexual

2. alimentación: deficiente o falta de vitamina y minerales

3. fotoperiodo: mayor actividad y tamaño de gónadas en días largos

4. luz natural y artificial: estimulan la adenohipofisis (ovulación, puesta)

5. otros: humedad, elección de pareja, agua, lugares para anidado, altitud y ruido

Page 9: Examen Fisiología Animal Aplicada

4) FUNCIONES DE LA GLANDULA DE GAS

1. La glándula de gas permite almacenar gas en la vejiga natatoria.

2. Secreta acido láctico y CO2 (glucolisis anaerobia), que pasa a los capilares venosos de la rete

Mirabile ( contracorriente).

3. Debido al efecto Root y al efecto Bohr , la hemoglobina pierde afinidad y capacidad de

transporte de oxigeno

4. El oxigeno a mayor tensión es cedido a los capilares arteriales. El bucle repetido permite

elevadas tensiones de oxigeno y también de nitrógeno

5) ADAPTACIONES CARDIOVASCULAR Y PULMONARES A LA ALTITUD

1. aumento de Hb , eritrocitos y volumen total

2. taquicardia y aumento del gasto cardiaco inicial (disminuye con la aclimatación)

3. eficiencia de la respiración por parabronquios

4. aumento de la capilaridad y mioglobina muscular

5. disminución del diámetro de las fibras musculares

6. aumento del tamaño pulmonar e hipertrofia ventrículo derecho

7. alta tolerancia térmica.

8. incremento en la actividad de enzimas oxidativas mitocondriales

9. Hb con mayor afinidad por el oxigeno