12
1.-Que son los recursos naturales ,cuales son las 8 regiones de pulgar vidal Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos u otras cosas que provengan de la naturaleza del mismo género) o indirecta (servicios ecológicos Chala (Costa ) Yunga Quechua Suni Puna Janca o Cordillera Rupa Rupa o Selva alta Omagua o Selva baja 2.-Minerales que emplearon las culturas preincas e incas La tradición minera del peru se demuestra por los cerámicos,orfebrería,tintes ciudadelas y templos construidos durante la época preinca e inca . 3.-que dice el artiulo 66 en la constitución política Los recursos naturales,renovables y no renovables,son patrimonio de la nación .El estado es soberano en su aprovechamiento. 4.-en la minería porque es importante la seguridad minera y el medio ambiente Otro problema es que políticamente no es bueno permitir que esta actividad se mantenga en la informalidad, porque afecta la credibilidad del país en tanto se afirme oficialmente que es política- nacional, apoyar la inversión minera en condiciones de estabilidad y seguridad jurídica. En cambio en la pequeña minería principalmente el problema se origina en la precariedad del trabajo, caracterizada, aparte de una faena muy dura, por graves deficiencias de seguridad, y las consecuencias extremadamente negativas para la salud, causadas directamente por intoxicación, accidentes, polvo, etc. Pero también, indirectamente, por la gran cantidad de agua estancada que en zonas cálidas es lugar de incubación para anáfelos y otros agentes patógenos. La minería es una de las áreas productivas más importantes a nivel nacional, lo cual abre grandes oportunidades de trabajo para trabajadores en las más variadas áreas. Sin embargo, es necesario mantener la salud e integridad de todos aquellos colaboradores que recién se incorporar a la actividad minera, a través de un proceso formativo adecuado. La seguridad en minería busca proteger la vida del trabajador y su bienestar físico y psicológico a través de un mejoramiento continuo de las condiciones ambientales, y del aprovechamiento de las medidas preventivas y los elementos de protección pertinentes. 5.-que es la carta geológica nacional ,cuantos cuadrángulos hay en elpais Mapa geológico es un mapa donde se encuentra la información geológica. Si se muestra información sobre lo que está debajo de la superficie. A continuación, puede representar un mapa geológico de la siguiente manera: Tipo, la edad relativa y la ubicación de las formaciones geológicas diferentes; Tipo y localización de los contactos entre los diferentes tipos de litología; Tipo y localización de la superficie de los depósitos; La dirección y la inclinación de las rocas estratificadas; Tipo y ubicación de los aspectos relacionados a la deformación de las rocas; Base topográfica que sirve de apoyo a la cartografía geológica. Los mapas geológicos de hoy también debe representar la columna estratigráfica, que relacona las distintas unidades en términos cronológicos, destacando el tipo de contacto y la posible existencia de discontinuidad entre ellos y (s) Perfil (s) interpretación (s) (s ) en direcciones que permiten una mejor interpretación de las principales estructuras geológicas que existen en una determinada región.

examen propiedades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

propiedades mineras

Citation preview

Page 1: examen propiedades

1.-Que son los recursos naturales ,cuales son las 8 regiones de pulgar vidalSe denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos u otras cosas que provengan de la naturaleza del mismo género) o indirecta (servicios ecológicos

Chala (Costa) Yunga Quechua Suni Puna Janca o Cordillera Rupa Rupa o Selva alta Omagua o Selva baja

2.-Minerales que emplearon las culturas preincas e incas La tradición minera del peru se demuestra por los cerámicos,orfebrería,tintes ciudadelas y templos construidos durante la

época preinca e inca .3.-que dice el artiulo 66 en la constitución políticaLos recursos naturales,renovables y no renovables,son patrimonio de la nación .El estado es soberano en su aprovechamiento.4.-en la minería porque es importante la seguridad minera y el medio ambiente Otro problema es que políticamente no es bueno permitir que esta actividad se mantenga en lainformalidad, porque afecta la credibilidad del país en tanto se afirme oficialmente que es política-nacional, apoyar la inversión minera en condiciones de estabilidad y seguridad jurídica.

En cambio en la pequeña minería principalmente el problema se origina en la precariedad deltrabajo, caracterizada, aparte de una faena muy dura, por graves deficiencias de seguridad, y lasconsecuencias extremadamente negativas para la salud, causadas directamente por intoxicación,accidentes, polvo, etc. Pero también, indirectamente, por la gran cantidad de agua estancada queen zonas cálidas es lugar de incubación para anáfelos y otros agentes patógenos.La minería es una de las áreas productivas más importantes a nivel nacional, lo cual abre grandes oportunidades de trabajo para trabajadores en las más variadas áreas. Sin embargo, es necesario mantener la salud e integridad de todos aquellos colaboradores que recién se incorporar a la actividad minera, a través de un proceso formativo adecuado. La seguridad en minería busca proteger la vida del trabajador y su bienestar físico y psicológico a través de un mejoramiento continuo de las condiciones ambientales, y delaprovechamiento de las medidas preventivas y los elementos de protección pertinentes.5.-que es la carta geológica nacional ,cuantos cuadrángulos hay en elpaisMapa geológico es un mapa donde se encuentra la información geológica. Si se muestra información sobre lo que está debajo de la superficie. A continuación, puede representar un mapa geológico de la siguiente manera:Tipo, la edad relativa y la ubicación de las formaciones geológicas diferentes;Tipo y localización de los contactos entre los diferentes tipos de litología;Tipo y localización de la superficie de los depósitos;La dirección y la inclinación de las rocas estratificadas;Tipo y ubicación de los aspectos relacionados a la deformación de las rocas;Base topográfica que sirve de apoyo a la cartografía geológica.

Los mapas geológicos de hoy también debe representar la columna estratigráfica, que relacona las distintas unidades en términos cronológicos, destacando el tipo de contacto y la posible existencia de discontinuidad entre ellos y (s) Perfil (s) interpretación (s) (s ) en direcciones que permiten una mejor interpretación de las principales estructuras geológicas que existen en una determinada región.

Geoglógicas Cartas son útiles para la exploración y explotación de los recursos energéticos, minerales y exploración de aguas subterráneas, caracterización y selección de los sitios de obras de ingeniería más importantes, los estudios de caracterización y conservación del medio ambiente, la previsión y la prevención de estudios fenómenos naturales, por ejemplo, actividad sísmica y volcánica y los estudios científicos.

6.-cuantos cuadrángulos de la carta goelogica hay en aqpEn Arequipa corresponde 36 cuadrangulos7.-en que lugares se han hecho estudio de las evaluaciones ambientales territoriales

Page 2: examen propiedades

8.-los aspectos ambiantales.Puntos de monitoreo en minería ,hidrocarburos y electricidad

Monitoreo : En su concepción más amplia, el monitoreo es una herramienta de gestión y de supervisión para controlar el avance de los proyectos, programas o planes en ejecución, el cual proporciona información sistemática, uniforme y fiable, permitiendo comparar los resultados con lo que se planificó. Su objetivo es identificar logros y problemas, determinar su importancia, analizar sus causas, y adoptar medidas pertinentes en forma inmediata.HidrocarburoLos hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la atracción de cargas negativas o positivas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos conocidos como la iluminación, electricidad estática, inducción electromagnética y el flujo de corriente eléctrica.[1][2][3][

9 En un EIA que es una audiencia publica a Audiencia Pública Ambiental es un novedoso mecanismo de participación del 11 de mayo del 2005, mediante el cual se ofrece a la comunidad, a las autoridades y a las organizaciones la posibilidad de conocer,informarse sobre la conveniencia de una obra o actividad que se encuentre desarrollando o en proyecto y los impactos positivos onegativos que pueda causar al ambiente.

¿Cuáles son los objetivos de la audiencia ambiental?

Promover la participación y la información al público, a fin de poder tomar en consideración sus puntos de vista a lolargo del proceso de planificación.* Permitir acceder a la documentación involucrada en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) a la comunidad, la que,informada con objetividad desde etapas tempranas del proyecto, podrá salvaguardar susintereses y derechos.* Lograr que las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) recojan las experiencias,inquietudes y aspiraciones de la comunidad,otorgando así transparencia y legitimidad a la gestión ambiental.

10-ranking de producción mineral en el peru a nivel mundial y latino

11.El compromiso de la minería con las comunidades Si hay algo que el presente ha dejado claro es que la minería se ha modernizado lo suficiente como para ser una realidad tangible, y no una declamación o una expresión de deseos. Básicamente, la “minería moderna” es aquella que trabaja de manera comprometida y solidaria con las comunidades locales donde se desarrollan los emprendimientos. La innovación organizacional en materia de Responsabilidad Social está modificando el modo de pensar las instituciones.La idea de compromiso puede rastrearse en numerosas acciones que la industria viene efectuando en los últimos años luego de incorporar buena parte de las más modernas tendencias en cultura organizacional.Muestra del nivel de compromiso respecto de las acciones sustentables, es que días tras durante la conferencia “Realidad de la Minería Sustentable”. Este encuentro que se desarrolló en la Universidad I-Salud, y fue auspiciado, entre otros, por Minera La Alumbrera, dio claras muestras de la preocupación vigente respecto de este tema, y de lo hecho y lo por hacer12.-definir cateo y prospecciónCateo es la búsqueda de zonas geológicas susceptibles de explotación (vetas ,diseminados,lavaderos)sobre zonas en las que las que se presume que existe un yacimiento mineroprospección

1. f. Exploración del subsuelo encaminada a descubrir yacimientos minerales,petrolíferos,arqueológicos o la existencia de aguas subterráneas.

13.-definir exploración,explotación,beneficio ,transporte y comercializaciónExplotacion:es la actividad de extracción de los minerales contenidos en un yacimineto,la concicion minera engloba las actividades de exploración,desarrollo y explotación en determinadas plazos de tiempo,pueden ser definidos o pueden estar sujetos a diversos causales de extracción.Comercialización:la actividad de comercialización minera puede ser definida como la veta y la colocación de minerales y metales en el mercado nacional e internacional, Mediante una o mas operaciones de venta de productos mineros que pueden estar o no vinculado como operaciones versátiles en las principales bolsas de los productos del mundo

Page 3: examen propiedades

Exploracion:es la actividad conducente a demostrar las dimensiones ,posición ,caracateristicas mineralógicas ,reservas y valores de yacimientos de valores minerales.

Beneficio:conjunto de procesos físicos,químicos y fisicoquímicas , destinadas a concetrar las partes valiosas de un agregado de minerales y para purficas o refinar metales,comprende los siguientes procesos:preparación mecánica,metalurgia,refinaciónTransporte:Es un sistema utilizado para el transporte masivo o continuo de productos minerales por métodos no convencionales y puede ser fajas transportadoras,tuberías,cables o carriles.

14.-que un catastro minero nacional Otorgar títulos de concesiones mineras,incorporarlos al catastro y administrar el derecho de vigencia con plena seguridad jurídica , de manera eficiente,y en armonía con el desarrollo sustentable de la minería en el país.

15.-datos básicos del sistema de cuadriculas

16.-cultura y relación de catastro minero nacional,servicios

17.-procedimiento ordinario para concesiones mineras de centralizaciónEl procedimiento ordinario para el otorgamiento de concesiones mineras, se establece a través de una jurisdicción nacional descentralizada, a cargo del Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero.Actualmente contamos con Oficinas en las ciudades de Arequipa, Cuzco, Lima, La Libertad, Puno y Puerto Maldonado

18.-solicitud de un derecho miner,desarrollo sostenible-Identificación del petitorio minero con un Código Único-Datos del Petitorio:Nombre:----------Sustancia:--------Demarcación:----Carta Nacional:--Zona:--------------Coordenadas UTM de los vértices de cuadrícula referidos al Datum PSAD56-Datos del Titular,Persona Natural-Datos del Titular,Persona Jurídica-Datos Adicionales,Anexos y observaciones-Constancia de Pequeño Productor MineroDesarrollo sotenible: D. S. 043-2003-EM Declaración Jurada de Compromiso Ambiental

Excelencia ambiental Respeto a instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales Diálogo continuo y oportuno con las autoridades Institucionalidad para el desarrollo local más allá de la vida de la mina Empleo local, oportunidades de capacitación Adquirir preferentemente bienes y servicios locales.

19.-diagrama del proceso de exploración minera.

Page 4: examen propiedades

Cartel de Publicación

20.-consulta y evaluación de expedienteConsulta técnica,evaluación técnica,evaluación legal 21.-cuales son los cuadros de empalme del ign ,zonas intangibles22.-que es un cartel de publicaciones,ejemploCartel es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (textos, imágenes y todo tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para difundir una información o promocionar un producto, un evento, una reivindicación o cualquier tipo de causa. Suelen formar parte de una campaña publicitaria más amplia. Si son de gran tamaño se denominan valla publicitaria.

Page 5: examen propiedades

23.-de la publicacion en el peruano cuales son los datos del petitorioPublicación en el Diario

Oficial “El Peruano”

24.-Procedimiento ordinario para concesiones mineras-Título de Concesión Minera- Resolución Jefatural de Título de Concesión Minera- Certificado de Consentimiento del Título de Concesión Minera25.-porque es importante la Resolución Jefatural de Título de Concesión Minera26.-que es certificado de consentimiento del titulo de concesión minera27.-hable de los primeros levantamientos catastratales de los asiento minerosLos primeros levantamientos catastrales en el Perú se efectuaron en los asientos mineros de Pataz. Atacocha, Vinchos, Morococha, Castrovirreyna, y Parcoy, durante la vigencia del Código de Minería de 1900: a A partir del Código de Minería de 1950 se desarrollan los planos catastrales Regionales de Toquepala, Quellaveco, Cuajone, Matucana, San Mateo y Viso, entre otros.28.-describa como era un desarrollo minero antes del sistema de cuadriculas Tradicionalmente para la ubicación de un derecho minero se efectuaban operaciones topográficas de campo, para la identificación física en el terreno de un punto de referencia vinculado mediante un azimut a visuales topográficas (perfiles de cerro, accidentes topográficos característicos, torres de iglesia, galerías, túneles, etc.) y los vértices de cuadratura que definían los límites del denuncio minero.29.-que es un punto geodésicoEs un punto referenciado globalmente a uno o varios sistemas de coordenadas y del cual se conoce su posición exacta y su altura, bien se elipsoidal o sobre el nivel medio del mar.30.-en que consiste el informe técnico del catastro minero modernoEste trabajo de investigación geodésico a nivel nacional lo realizamos con el apoyo de expertos en geodesia del Instituto Geográfico Nacional y concluimos en la necesidad de dividir el País en Zonas Catastrales.31.-convenios de cooperación del catastro nacional

32.-cuales son las áreas naturales ,georeferenciales por el INACC

Page 6: examen propiedades

33.-mencione las áreas restringidas ala actividad minera

34.-catastro integrado nacional ,derechos zonas y otros

35.-La importancia del plano geológico nacionalUn mapa geológico es la representación de los diferentes tipos de materiales geológicos (rocas y sedimentos) que afloran en la superficie terrestre o en un determinado sector de ella, y del tipo de contacto entre ellos.En el mapa geológico las rocas pueden diferenciarse de acuerdo a su tipo (ígneas, metamórficas o sedimentarias) o composición (granitos, pizarras, areniscas, etc.) y también de acuerdo a su edad (cámbricas, terciarias, paleozoicas, etcétera). Para distinguir las rocas y sedimentos se utilizan colores y rastras. En un mapa geológico también se reflejan las estructuras (pliegues, fallas, etc.) que afectan a los materiales. Con el objeto de ampliar la información en el mapa pueden incluirse yacimientos de fósiles, recursos minerales, etc. Todos estos datos se representan mediante símbolos especiales. Habitualmente se utiliza un mapa de la superficie del terreno (mapa topográfico) como base del mapa geológico.36.-que es el canon mineroSegún el ordenamiento jurídico peruano, el Canon Minero es la participación efectiva y adecuada de la que gozan los Gobiernos Locales (municipalidades provinciales y distritales) y los Gobiernos Regionales del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos mineros (metálicos y no metálicos). Así, efectuada la recaudación del Impuesto a la Renta, el Estado por intermedio de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) transfiere un porcentaje de los ingresos captados por dicho concepto a las zonas en donde se explotó el recurso minero.

El monto de la transferencia será depositado en Cuentas Especiales, las cuales se abrirán en el Banco de la Nación. Cabe señalar que los montos transferidos no revierten al Estado.37.-que es el derecho de vigencia, su distribución y penalidad

Page 7: examen propiedades

El Derecho de Vigencia consiste en el pago anual que realiza todo titular de cualquier concesión minera, de beneficio, de labor general, de transporte minero, de explotación de materiales de construcción, sea que su condición sea de gran, mediana, pequeña minería o de minería artesanal; para el mantenimiento de su condición de titular sobre el área concesionada y para la vigencia del derecho real, consistente en la suma de las atribuciones que tiene todo concesionario, y otorgado a su favor por el Estado; según las condiciones pactadas en su oportunidad, puesto que su incumplimiento de pago por dos años continuos genera la caducidad de la concesión y por ende su extinción; sin perjuicio del cumplimiento de las demás obligaciones que como titular de la actividad minera le corresponde38.-que es la minería artesanalLa Minería Artesanal es una actividad que involucra a no menos de 40 mil familias peruanas, provenientes de todos los rincones del país, que han encontrado una gran oportunidad para salir de la pobreza y combatir el desempleo, forjando un futuro mejor con sus propias manos. Con poca inversión, tecnología sencilla y trabajo intensivo aprovechan aquellos yacimientos que para la minería convencional han dejado de ser atractivos hace décadas. La minería ilegal en el Perú o extracción ilegal de minerales es una actividad económica que consiste en la explotación de minerales metálicos (como el oro), y no metálicos (arcilla, mármoles, entre otros), [1] sin control ni regulación social y ambiental de parte del Estado peruano.39.-el problema de la minería informal ,regiones criticas de contaminaciónActualmente en el Perú, alrededor de 30,000 personas se dedican a la minería informal, principalmente en 4 zonas geográficas: Madre de Dios, Puno, La Libertad y el Sur Medio (Ica, Ayacucho y Arequipa). La esclavitud infantil está a la orden del día, al igual que la deforestación. Además, según la información de del Departamento de Aduanas del Perú, en los últimos cuatro años casi se ha duplicado la importación de mercurio, que va en buena parte destinada a usos inescrupulosos que terminan por contaminar el aire y envenenar a los peces.La minería informal se desarrolla en zonas donde el Estado es inexistenteLos que promueven y realizan disponen de medios y formas de organización que actúan al margen de los mecanismos de control del estado y evaden de manera sistematica las normas legales Los principales impactos que genera la minería informal en el país son caracater ambiental y socioencomico.la contaminación de los suelos ,agua ,aire40.-que información puede consultar por internet del catastro minero nacional- Ingreso, Actualización, Mantenimiento y Ubicación de los Expedientes Mineros

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICASEGUNDO EXAMEN DE PROPIEDADES MINERAS

Nombre y apellidos: ……………………………………………………………………………………………………….1.- Art. 25, Marco teóricoEl Ministerio de Energía y Minas podrá autorizar áreas de no admisión de petitorios, al Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ‐ INGEMMET, por plazos máximos de cinco años calendario, con la finalidad de que dicha institución realice trabajos de prospección minera regional, respetando derechos adquiridos y áreas colindantes a las zonas arqueológicas del país. Cada una de estas áreas no podrá comprender más de trescientas mil (300,000) hectáreas. Las concesiones y petitorios mineros que reviertan al Estado por cualquier causal, podrán ser materia de declaración de no admisión de petitorios. 2.- División e información del padrón minero nacional 3.- Derecho de vigencia y propiedadesTodo minero titular de una concesión minera o de beneficio está obligado a pagar un monto de dinero al Estado, a fin de mantener vigente su concesión. Este pago se conoce como “derecho de vigencia”.   En la cuenta bancaria que el INGEMMET ha establecido para tal efecto.

4.- Areas naturales protegidasSon espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados como tales para la conservación de sus ecosistemas, su diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país. Parque Nacional “Huascarán”, Parque Nacional Tingo María, Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara d'Achille, Parque Nacional Manu, Santuario Nacional de Lagunas de Mejía, Santuario Nacional de Ampay, Bosque de Protección Pagaibamba, Reserva Nacional de Paracas, Santuario Nacional de Calipuy , 5.- Ejemplos de minerales industriales metálicosHierro 55% o mayor Hematita Metales básicos Zinc 5 – 11% Blenda Plomo 6 – 15% Galena

Page 8: examen propiedades

Cobre 2 – 4% Metales nobles Plata 20 g/ton Y EL Oro6.- Grave problema de los informales en Caraveli, en sus cuencas menores y pobladas Caravelí es una de las zonas más ricas en minerales de la región. Allí hay cobre, hierro, pero principalmente oro, que es extraído informalmente. Así, el 70 por ciento de la minería informal de Arequipa está en esta provincia. El distrito de Chala se ha convertido en la capital de esta actividad, pues allí se concentran plantas procesadoras formales y es el punto hasta donde llegan los mineros, tanto de Arequipa como de Ayacucho.  Para purificar más el oro, los mineros queman la amalgama de oro y mercurio y este químico que se va al aire. El otro problema es que el agua que queda de la molienda del material extraído, mezclada con mercurio, es arrojada al suelo y va contaminando las aguas subterráneas de Caravelí.7.- Que es concesión minera Es el derecho que otorga el Estado para la realización de Actividad Minera en las etapas de exploración y producción en un área determinada es decir la concesión minera otorga a su titular el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales concedidos, que se encuentren dentro de un sólido de profundidad indefinida, limitado por planos verticales correspondientes a los lados de un cuadrado, rectángulo o poligonal cerrada, cuyos vértices están referidos a coordenadas Universal Transversal Mercator (UTM).La concesión minera es un inmueble distinto y separado del predio donde se encuentre ubicada.

8.- Etapas de las concesiones de beneficio comprende las siguientes etapas:1. Preparación Mecánica.- Proceso por el cual se reduce de tamaño, se clasifica y/ o lava un mineral.2. Metalurgia.- Conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico-químicos que se realizan para concentrar y/o extraer las sustancias valiosas de los minerales.3. Refinación.- Proceso para purificar los metales de los productos obtenidos de los procedimientos metalúrgicos anteriores.

9.- Porque es importante la inversión privadaEs muy importante para promover más trabajo, reducir la pobreza, crear más oportunidades y promover el progreso personal y social, familiar y de todo el país. Una mayor inversión privada permite una mayor generación de empleo directa e indirectamente a través de su efecto positivo sobre el crecimiento económico. Estabilidad tributaria, cambiaria y administrativa10.-Cuales son las personas inhabilitadas para ejercer la actividad minerael Presidente de la República, los miembros del Poder Legislativo y del Poder Judicial, los ministros de Estado y los funcionarios que tengan este rango, el contralor general, los procuradores generales de la República y los funcionarios y empleados del Sector Energía y Minas nombrados o asignados a la Alta Dirección, al Consejo de Minería, a la Dirección General de Minería, Dirección de Fiscalización Minera, a los Órganos Regionales de Minería y al Registro Público de Minería.Tampoco podrán ejercer actividades de la industria minera, el personal de los organismos o dependencias del Sector Público Nacional y Organismos Públicos

ECUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICASEGUNDO EXAMEN DE PROPIEDADES MINERAS

Nombre y apellidos: ……………………………………………………………………………………………………….1.- Distribución de derechos de vigencia, Art. 92La determinación de los montos a distribuir por Derecho de Vigencia y/o Penalidad, será efectuada por el Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero.nEl Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero, proporcionará a la Dirección General de Minería, la información referente a la distribución del derecho de vigencia y/o penalidad entre las Municipalidades Provinciales y Distritales.La Dirección General de Minería mediante resolución que emitirá dentro de los 15 días últimos del mes siguiente, asignará dichos montos de acuerdo a lo establecido2.- Definición de zonas restringidasSon espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, expresamente reconocidos y declarados como tales para la conservación de sus ecosistemas, su diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.Las zonas restringidas de la actividad minerason: Áreas naturales Zonas de amortiguamiento Proyectos especiales Puertos y aeropuertos Zonas arqueológicas Zonas urbanas Otras áreas restringidas3.-Defina sustentabilidad ambientalse refiere a la administración eficiente y racional de los bienes y servicios ambientales, de manera que sea posible el bienestar de la población actual, garantizando el acceso a éstos por los sectores más vulnerables, y evitando comprometer la satisfacción de las necesidades básicas y la calidad de vida de las generaciones futuras.4.- Que es la actividad mineraSon las acciones conducentes al evidenciar indicios de mineralización que buscan demostrar dimensiones, características, reservas y valores del área de interés geológico. Las etapas que implica son: exploración (cateo y prospección), construcción,producción,beneficio,comercializacióny operación paralizada y cierre5.- Procesos metamórficos en Arequipa y Puno6.- Definir cateo y prospecciónEl cateo es la acción conducente a poner en evidencia indicios de mineralización por medio de labores mineras elementales.

Page 9: examen propiedades

La prospección es la investigación conducente a determinar áreas de posible mineralización, por medio de indicaciones químicas y físicas, medidas con instrumentos y técnicas de precisión.7- Concesiones y áreas agrícolas. Como se manejan?8.- Que son concesiones de beneficioes el conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico- químico que se realizan para extraer o concentrar las partes valiosas de un agregado de minerales y/o para purificar, fundir o refinar metales; comprende las siguientes etapas:1. Preparación Mecánica.- Proceso por el cual se reduce de tamaño, se clasifica y/o lava un mineral.2. Metalurgia.- Conjunto de procesos físicos, químicos y/o físico-químico que se realizan para concentrar y/o extraer lassustancias valiosas de los minerales.3. Refinación.- Proceso para purificar los metales de los productos obtenidos de los procedimientos metalúrgicos anteriores

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos97/derecho-minero-peru/derecho-minero-peru2.shtml#ixzz3LV3pKjoO9.- Que es la concesión de labor general

10.- Que es la pro inversión ECUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

SEGUNDO EXAMEN DE PROPIEDADES MINERASNombre y apellidos: ……………………………………………………………………………………………………….1.- Areas naturales protegidas de la actividad minera2.- Definición de zonas de amortiguamiento3.- Defina sustentabilidad económica4.- Ejemplo de minerales industriales Arcillas Boratos Mat. Calcáreo* Diatomita Feldespato Piedra pómez Mármol Pizarra Puzolana Yeso Granito* Piedra laja Sillar Sílice

5.- Ejemplos de minerales industriales No metálicosmármol, piedra laja, sillar, ónix y travertino6.- El grave problema de la contaminación por los informales en el norte del Lago Titicaca7.- Defina que es la exploración y la explotación 8.- Que es la concesión de transporte minero9.- Que dice el Art. 41 en relación a la penalidad10.-Como se realizan las concesiones, procesos fisicoquímicos

ECUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICASEGUNDO EXAMEN DE PROPIEDADES MINERAS

Nombre y apellidos: ……………………………………………………………………………………………………….1.- Art. 25, Marco teórico2.- División e información del padrón minero nacional 3.- Derecho de vigencia y propiedades4.- Areas naturales protegidas 5.- Ejemplos de minerales industriales metálicos6.- Grave problema de los informales en Caraveli, en sus cuencas menores y pobladas 7.- Que es concesión minera

8.- Etapas de las concesiones de beneficio9.- Porque es importante la inversión privada10.-Cuales son las personas inhabilitadas para ejercer la actividad minera

ECUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICASEGUNDO EXAMEN DE PROPIEDADES MINERAS

Nombre y apellidos: ……………………………………………………………………………………………………….1.- Distribución de derechos de vigencia, Art. 922.- Definición de zonas restringidas3.-Defina sustentabilidad ambiental4.- Que es la actividad minera5.- Procesos metamórficos en Arequipa y Puno6.- Definir cateo y prospección7- Concesiones y areas agrícolas. Como se manejan?8.- Que son concesiones de beneficio9.- Que es la concesión de labor general10.- Que es la pro inversión

Page 10: examen propiedades

ECUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICASEGUNDO EXAMEN DE PROPIEDADES MINERAS

Nombre y apellidos: ……………………………………………………………………………………………………….1.- Areas naturales protegidas de la actividad minera2.- Definición de zonas de amortiguamiento3.- Defina sustentabilidad económica4.- Ejemplo de minerales industriales 5.- Ejemplos de minerales industriales No metálicos6.- El grave problema de la contaminación por los informales en el norte del Lago Titicaca7.- Defina que es la exploración y la explotación 8.- Que es la concesión de transporte minero9.- Que dice el Art. 41 en relación a la penalidad10.-Como se realizan las concesiones, procesos fisicoquímicos