Examen PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS. AÑO 2007

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Examen PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AOS. AO 2007

    1/2

    UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25AOS. AO 2007

    MATERIA LENGUA CASTELLANA - COMENTARIO DE TEXTO

    CARCTER COMN x OBLIGATORIA OPTATIVAINSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACINEl alumno deber escoger una de las dos opciones y responder a todas las cuestiones de la opcin elegida con

    cada uno de sus apartados.

    Duracin del ejercicio:Una hora y media.

    OPCIN A

    Me gusta cuando callas porque ests como ausente

    y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.

    Parece que los ojos se te hubieran volado

    y parece que un beso te cerrara la boca.

    Como todas las cosas estn llenas de mi alma

    emerges de las cosas, llena del alma ma.

    Mariposa de sueo, te pareces a mi alma,

    Y te pareces a la palabra melancola.

    Me gustas cuando callas y ests como distante.

    Y ests como quejndote, mariposa en arrullo.

    Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:

    Djame que me calle con el silencio tuyo.

    Djame que te hable tambin con tu silencio

    claro como una lmpara, simple como un anillo.

    Eres como la noche, callada y constelada.

    Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.

    Me gusta cuando callas porque ests como ausente.

    Distante y dolorosa como si hubieras muerto.

    Una palabra entonces, una sonrisa bastan.

    Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

    Pablo Neruda, Veinte poemas de amor y una cancin desesperada

    CUESTIONES:

    1. Explique el contenido del texto. (1 punto)

    2. Determine el tipo de texto y sus caractersticas lingsticas. (3 puntos)

    3. Analice sintcticamente la siguiente oracin: Djame que me calle con el silencio tuyo. (2

    puntos)

    4. Explique el concepto de sinonimia y proponga un sinnimo de las palabras arrulloy melancola.

    (2 puntos)

    5. El espaol de Amrica. (2 puntos)

  • 7/25/2019 Examen PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AOS. AO 2007

    2/2

    OPCIN B

    Muchas noches, antes de acostarse, sola Augusto echar una partida de tute con su criado Domingo, y

    mientras, la mujer de ste, la cocinera, contemplaba el juego. Empez la partida.

    Veinte en copas! cant Domingo.

    Decidme! exclam Augusto de pronto. Y si yo me casara?

    Muy bien hecho, seorito dijo Domingo.

    Segn y conforme se atrevi a insinuar Liduvina, su mujer.

    Pues no te casaste t? le interpel Augusto.

    Segn y conforme, seorito.

    Cmo segn y conforme? Habla.

    Casarse es muy fcil; pero no es tan fcil ser casado.

    Eso pertenece a la sabidura popular; fuente de

    Y lo que es la que haya de ser mujer del seorito agreg Liduvina, temiendo que Augusto le

    espetara todo un monlogo.

    Qu? La que haya de ser mi mujer, qu? Vamos, dilo, dilo, mujer, dilo!

    Pues como el seorito es tan bueno

    Anda, dilo, mujer, dilo de una vez

    Ya recuerda lo que deca la seora

    A la piadosa mencin de su madre, Augusto dej las cartas sobre la mesa, y su espritu qued un

    momento en suspenso. Muchas veces su madre, aquella dulce seora, hija del infortunio, le haba dicho: Yo

    no puedo vivir ya mucho, hijo mo, tu padre me est llamando. Acaso le hago a l ms falta que a ti. As que

    yo me vaya de este mundo y te quedes solo en l t, csate, csate cuanto antes. Trae a esta casa duea y

    seora. Y no es que yo no tenga confianza en nuestros antiguos y fieles servidores, no. Pero trae ama a la

    casa. Y que sea ama de casa, hijo mo, que sea ama. Hazla duea de tu corazn, de tu bolsa, de tu despensa,

    de tu cocina, de tus resoluciones. Busca una mujer de gobierno, que sepa querer y gobernarte.

    Miguel de Unamuno,Niebla.

    CUESTIONES:

    1. Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)

    2. Determine el tipo de texto y sus caractersticas lingsticas. (3 puntos)

    3. Analice sintcticamente la siguiente oracin: Muchas noches, antes de acostarse, sola Augusto

    echar una partida de tute con su criado. (2 puntos)

    4. Explique el concepto de sinonimia y proponga un sinnimo de las palabras infortunioy espetar.

    (2 puntos)

    5. Principales etapas histricas del espaol. (2 puntos)