2
EXAMEN MEJORAMIENTO HORMIGÓN I FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Fechas: 28/02/2014. Profesor: Fabián Peñafiel T. Alumno: _______________________________ 1. Una viga rectangular con b=30cm y d=55cm tiene una luz de 6 metros cara a cara entre apoyos simples. Está reforzada a flexión con tres barras de 32mm de diámetro que continúan sin interrupción hasta los extremos de la luz. La viga debe sostener una carga muerta de servicio D=2,4 Ton/m (que incluye su peso propio); y una carga viva L=4,8 Ton/m, ambas uniformemente distribuida a lo largo de la luz. Diseñe el refuerzo a cortante con estribos verticales de 10 mm de diámetro. Las resistencias de los materiales son f’c=28 MPa y fy=420 MPa. (40 puntos). 2. Una viga rectangular tiene un ancho de 35cm y una altura efectiva, d = 45 cm. Está reforzada con 4 barras de 30 mm de diámetro en una sola fila. Si fy = 4200 Kg/cm2 y f’c = 280 Kg/cm2, a) ¿Cuál es la resistencia nominal a flexión? b) ¿Cuál es el momento máximo de diseño de acuerdo con el código ACI? c) Determinar además las cuantías: b, máx y mín de acuerdo al código ACI y d) determinar si la cuantía que tiene la viga cumple con estos requisitos. (40 puntos). 3. Una viga de 30 cm de base por 45 cm de altura está solicitada por una fuerza cortante última Vu de 22,5 Ton. Si el hormigón tiene una resistencia de 210 Kg/cm2, y el acero tiene un refuerzo fy=4200Kg/cm2, determinar el espaciamiento al que se deben colocar los estribos rectangulares de 10mm de diámetro. (20 puntos). EXAMEN SEGUNDO PARCIAL HORMIGÓN I FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Fechas: 12/02/2014. Profesor: Fabián Peñafiel T. Alumno: _______________________________ 1. Una viga rectangular con b=30cm y d=55cm tiene una luz de 6 metros cara a cara entre apoyos simples. Está reforzada a flexión con tres barras de 32mm de diámetro que continúan sin interrupción hasta los extremos de la luz. La viga debe sostener una carga muerta de servicio D=2,4 Ton/m (que incluye su peso propio); y una carga viva L=4,8

ExamenConcreto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen COncreto Armado

Citation preview

EXAMEN MEJORAMIENTO HORMIGN I FACULTAD DE INGENIERA EN CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA DE INGENIERA CIVIL Fechas: 28/02/2014. Profesor: Fabin Peafiel T.

Alumno:

_______________________________

1. Una viga rectangular con b=30cm y d=55cm tiene una luz de 6 metros cara a cara entre apoyos simples. Est reforzada a flexin con tres barras de 32mm de dimetro que continan sin interrupcin hasta los extremos de la luz. La viga debe sostener una carga muerta de servicio D=2,4 Ton/m (que incluye su peso propio); y una carga viva L=4,8 Ton/m, ambas uniformemente distribuida a lo largo de la luz. Disee el refuerzo a cortante con estribos verticales de 10 mm de dimetro. Las resistencias de los materiales son fc=28 MPa y fy=420 MPa. (40 puntos).

2. Una viga rectangular tiene un ancho de 35cm y una altura efectiva, d = 45 cm. Est reforzada con 4 barras de 30 mm de dimetro en una sola fila. Si fy = 4200 Kg/cm2 y fc = 280 Kg/cm2, a) Cul es la resistencia nominal a flexin? b) Cul es el momento mximo de diseo de acuerdo con el cdigo ACI? c) Determinar adems las cuantas: b, mx y mn de acuerdo al cdigo ACI y d) determinar si la cuanta que tiene la viga cumple con estos requisitos. (40 puntos).

3. Una viga de 30 cm de base por 45 cm de altura est solicitada por una fuerza cortante ltima Vu de 22,5 Ton. Si el hormign tiene una resistencia de 210 Kg/cm2, y el acero tiene un refuerzo fy=4200Kg/cm2, determinar el espaciamiento al que se deben colocar los estribos rectangulares de 10mm de dimetro. (20 puntos).

EXAMEN SEGUNDO PARCIAL HORMIGN I FACULTAD DE INGENIERA EN CIENCIAS DE LA TIERRA CARRERA DE INGENIERA CIVIL Fechas: 12/02/2014. Profesor: Fabin Peafiel T. Alumno: _______________________________

1. Una viga rectangular con b=30cm y d=55cm tiene una luz de 6 metros cara a cara entre apoyos simples. Est reforzada a flexin con tres barras de 32mm de dimetro que continan sin interrupcin hasta los extremos de la luz. La viga debe sostener una carga muerta de servicio D=2,4 Ton/m (que incluye su peso propio); y una carga viva L=4,8 Ton/m, ambas uniformemente distribuida a lo largo de la luz. Disee el refuerzo a cortante con estribos verticales de 10 mm de dimetro. Las resistencias de los materiales son fc=28 MPa y fy=420 MPa.

2. Calcular las demandas, revisar la seccin propuesta y disear la armadura de torsin de la viga V1 de la figura para una carga repartida ltima U = 11 KN/m2, que ya tiene en cuenta el peso propio y la carga viva. La resistencia del concreto es fc=21 MPa y la resistencia del acero de refuerzo transversal y longitudinal es fy = fyt = 420 MPa. Ntese que la viga est simplemente apoyada sobre las columnas.