3
Existen tres tipos de puntos, se clasifican de acuerdo con la duración de la pausa que indica. 1. Punto y seguido (pausa menor entre dos oraciones de un párrafo) "Sentí en mi niñez, Gregorio Samsa, que la metamorfosis ocurrió a la inversa. Era yo una innutable vaguedad cenicienta, una especie de coleóptero con ráfagas amarillas para deslindar mi situación. Todo el mundo estaba loco pero como no lo sabía y todos estaban locos, señoreaba cordura no escrita. La seriedad con que se saludaba el hojalatero que hacía candiles en el atrio de la catedral con el médico, o la verdulera con la coronela y el cura con el soldado, informaban lo que acontecía en el pueblo". Punto y aparte (pausa intermedia entre dos párrafos) "Sentí en mi niñez, Gregorio Samsa, que la metamorfosis ocurrió a la inversa. Era yo una innutable vaguedad cenicienta, una especie de coleóptero con ráfagas amarillas para deslindar mi situación. Todo el mundo estaba loco pero como no lo sabía y todos estaban locos, señoreaba cordura no escrita. La seriedad con que se saludaba el hojalatero que hacía candiles en el atrio de la catedral con el médico, o la verdulera con la coronela y el cura con el soldado, informaban lo que acontecía en el pueblo" Cuando se hacen explicaciones dentro de una oración. "Sentí en mi niñez, Gregorio Samsa, que la metamorfosis ocurrió a la inversa. Era yo una innutable vaguedad cenicienta, una especie de coleóptero con ráfagas amarillas para deslindar mi situación. Todo el mundo estaba loco pero como no lo sabía y todos estaban locos, señoreaba cordura no escrita. La seriedad con que se saludaba el hojalatero que hacía candiles en el atrio de la catedral con el médico, o la verdulera con la coronela y el cura con el soldado, informaban lo que acontecía en el pueblo".

Existen Tres Tipos de Puntos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Signos de puntuación

Citation preview

Existen tres tipos de puntos, se clasifican de acuerdo con la duracin de la pausa que indica.

1. Punto y seguido (pausa menor entre dos oraciones de un prrafo)

"Sent en mi niez, Gregorio Samsa, que la metamorfosis ocurri a la inversa. Era yo una innutable vaguedad cenicienta, una especie de coleptero con rfagas amarillas para deslindar mi situacin. Todo el mundo estaba loco pero como no lo saba y todos estaban locos, seoreaba cordura no escrita.

La seriedad con que se saludaba el hojalatero que haca candiles en el atrio de la catedral con elmdico, o la verdulera con la coronela y el cura con el soldado, informaban lo que aconteca en el pueblo".

Punto y aparte (pausa intermedia entre dos prrafos)

"Sent en mi niez, Gregorio Samsa, que la metamorfosis ocurri a la inversa. Era yo una innutable vaguedad cenicienta, una especie de coleptero con rfagas amarillas para deslindar mi situacin. Todo el mundo estaba loco pero como no lo saba y todos estaban locos, seoreaba cordura no escrita.

La seriedad con que se saludaba el hojalatero que haca candiles en el atrio de la catedral con elmdico, o la verdulera con la coronela y el cura con el soldado, informaban lo que aconteca en el pueblo"

Cuando se hacen explicaciones dentro de una oracin.

"Sent en mi niez, Gregorio Samsa, que la metamorfosis ocurri a la inversa. Era yo una innutable vaguedad cenicienta, una especie de coleptero con rfagas amarillas para deslindar mi situacin. Todo el mundo estaba loco pero como no lo saba y todos estaban locos, seoreaba cordura no escrita.

La seriedad con que se saludaba el hojalatero que haca candiles en el atrio de la catedral con elmdico, o la verdulera con la coronela y el cura con el soldado, informaban lo que aconteca en el pueblo".

Se usa para separar proposiciones que tienen una coma que sustituye al verbo. Luis ley "La cueva sin quietud"; Estuardo, "Vinieron del mar"; Miguel, "Donde acaban los caminos" y Francisco, "Una manera de morir".2. Cuando separa proposiciones coordinadas. Monteforte vivi en Mxico; Guatemala lo extrao mucho. "Acaban los caminos" fue escrito por Monteforte; cuenta una historia de amor intertnico.3. Para hacer enumeraciones de objetos de distintas categoras. Entre las actividades de Monteforte Toledo estaba jugar ajedrez, montar caballo y practicar natacin; escribir artculos de prensa, novelas y cuentos; promover la literatura y el deporte. PUNTOS SUSPENSIVOS ( ... ) 1. Alargar una oracin inconclusa con el objetivo de remarcar sentimientos como duda, temor o misterio. "-Pues all est lo malo: yo no puedo revelar mi secreto ante todos ustedes, porque correra e riesgo de que, sino todos, por lo menos uno me lo robara y se llevara la gloria... Se han visto casos.

Los dos puntos se utilizan en los siguientes casos:

1. Despus del saludo en una carta. Querida madre:2. Para hacer enumeraciones verticales. Algunos libros publicados en los setentas: Poemas de la Izquierda ertica (1973) de Ana Mara Rodas Los compaeros (1976) de Marco Antonio Flores Los demonios salvajes (1977) de Mario Roberto Morales Lo Dems es Silencio (1978) de Augusto Monterroso Despus de las bombas (1979) de Arturio Arias.3. Para hacer enumeraciones explicativas. Le cuatro libros de Ronald Flores: dos de cuentos, un ensayo y una novela.

Aristteles haba sealado que todo cuerpo slido cae a la tierra con una velocidad que esta en funcin a su peso. Galileo lanz dos objetos de diferentes masa desde lo alto de una torre intentando explicar que todos los objetos son atrados hacia la tierra con la misma fuerza, independientemente de la masa de los mismo. De esta manera, si Galileo tena razn, ambos objetos llegaran al suelo al mismo tiempo, cosa que sucedi.

Para contrarrestar la idea de que todo cuerpo se mantendr en movimiento slo si una fuerza es aplicada de forma constante sobre l, Galileo diseo do planos inclinados en ngulos opuestos y separados en su base por una superficie plana. Desde lo alto de uno de los planos solt una esfera y dej que rodar por la pendiente. La bola descendi corri sobre el plano y luego subi por el plano inclinado a cierta altura. Galileo aseguro que la esfera trataba de alcanzar la altura que tena inicialmente y que por tanto haba "algo" que trataba de evitar que alcanzara su objetivo. Por tanto, Galileo afirmo que si ese "algo" no existiese y se retirara el plano inclinado opuesto la esfera seguira en su recorrido sobre la superficie plana eternamente, segn lo que se indica en las leyes de Newton.