Explique La Importancia de La Humedad en La Resistencia de Compresión de Las Maderas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

importancia de la humedad en la resistencia

Citation preview

Explique la importancia de la humedad en la resistencia de compresin de las maderas.La variacin del contenido de humedad produce en la madera una variacin de sus dimensiones. Cuando aumenta dicho contenido se hincha, mientras que cuando disminuye se contrae o merma. Estos movimientos slo tienen lugar cuando su contenido de humedad se encuentra por debajo del punto de saturacin de las fibras (aproximadamente cuando tienen una humedad del 30%), a partir del 30% slo se produce un aumento de peso y su volumen permanece prcticamente constante.Debido a su anisotropa, las variaciones dimensionales no sern las mismas en las direcciones axial, radial y tangencial. Estas contracciones o mermas modifican tambin como es natural su volumen. Para evaluarlas se han definido los coeficientes de contraccin: contraccin volumtrica total, contraccin tangencial y contraccin radial. El contenido de humedad (CH%) tiene gran influencia sobre el peso de la madera y en sus propiedades mecnicas. La relacin de (CH%) con las propiedades mecnicas es inversa (a menor CH%, mayor resistencia) Con un CH% superior al 30% (en estado la madera se considera verde ), la madera presenta poca variacin en sus propiedades mecnicas. Pero a medidad que la madera se seca por debajo del 30% , las paredes celulares se vuelven ms duras y rgidas, lo cual trae consigo un aumento de las propiedades mecnicas con excepcin de la tenacidad.De lo anterior se concluye que, es necesario dar a conocer el contenido de humedad de la madera con que se est trabajando, para saber que se puede esperar en cuanto a las propiedades fsicas y mecnicas se refiere.

Dependiendo de la orientacin de las fibras, cuando la resistencia a la compresin de las maderas es mayor. Por qu?La orientacin de las fibras que componen la madera dan lugar a la anisotropa de su estructura, por lo que a la hora de definir sus propiedades mecnicas hay que distinguir siempre entre la direccin perpendicular y la direccin paralela a la fibra. En este hecho radica la principal diferencia de comportamiento frente a otros materiales utilizados en estructuras como el acero y el hormign. Las resistencias y mdulos de elasticidad en la direccin paralela a la fibra son mucho ms elevados que en la direccin perpendicular.Direccin de la fibra con respecto al lado largo de la pieza: Existe dentro de la madera una direccin privilegiada, la del eje axial o de crecimiento del rbol, de una gran resistencia a los esfuerzos por ser estos paralelos a las fibras y dos direcciones poco resistentes, perpendiculares a la anterior, situados en el plano transversal, las direcciones radial y transversal.

Resistencia a la compresin paralela a la fibra: La madera presenta gran resistencia a los esfuerzos de compresin paralelos a sus fibras. Bajo la accin de un esfuerzo de compresin en el sentido axial, una pieza de madera se expande en su parte media; los haces de fibras, muestran tendencia a separarse en columnillas y luego a fallar individualmente; la rotura puede consistir en un agrietamiento longitudinal de la pieza que se arruina por pandeo de estas columnillas, o por un deslizamiento de la parte superior sobre la parte inferior, a lo largo de un plano ms o menos oblicuo sobre el eje de la pieza.

- Resistencia a la compresin perpendicular a la fibra: La aplicacin de carga en el sentido perpendicular a la fibra tiende a comprimir las cavidades de las clulas, esto hace que la densidad se incremente y por consiguiente la capacidad de resistir; sin embargo la deformacin es alta, siendo sta la limitante para cargar el elemento.

Qu normas nacional e internacional se aplican al ensayo de comprensin? La Norma NTC 784 especifica cmo realizar el ensayo de compresin paralelo al grano.

Objeto: Esta norma tiene por objeto establecer el mtodo para determinar la resistencia de la madera axial o paralela al grano.

La Norma NTC 785 establece el mtodo para determinar la resistencia a la compresin perpendicular a la fibra. La carga mxima que se aplica es la que produzca una deformacin del 5% de la probeta ensayada.

NORMA TCNICA NTC COLOMBIANA 5950 2012-12-12Estructuras De Madera.Madera Aserrada Y Madera Laminada Encolada Para Uso Estructural.Determinacin De Algunas Propiedades Fsicas Y Mecnicas.

Esta norma, que se basa en la Norma ISO 8375, establece mtodos para la determinacin en laboratorio de diversas propiedades fsicas y mecnicas de la madera en sus dimensiones reales de empleo. Estos mtodos no estn orientados a la clasificacin de la madera ni al control de calidad.CAMPO DE APLICACINEsta norma establece mtodos para la determinacin de las siguientes propiedades de la madera aserrada y de la madera laminada encolada: mdulo de elasticidad en flexin, mdulo de elasticidad transversal, resistencia a la flexin; mdulo de elasticidad en traccin paralela a la fibra; resistencia a la traccin paralela a la fibra; mdulo de elasticidad en compresin paralela a la fibra; resistencia a la compresin paralela a la fibra; mdulo de elasticidad en traccin perpendicular a la fibra; resistencia en traccin perpendicular a la fibra; mdulo de elasticidad en compresin perpendicular a la fibra; resistencia a compresin perpendicular a la fibra y resistencia a cortante.Se define tambin la determinacin de las dimensiones, la humedad y la densidad de las probetas. Salvo especificacin en sentido contrario, los mtodos se aplican a la madera maciza con empalmes o por unin dentada, y a la madera laminada encolada, de seccin rectangular o circular (de seccin esencialmente constante).

Norma panamericana COPANT 30: 1-008, maderas. Mtodo de determinacin de la comprensin perpendicular al grano.

Expresin algebraica que permite determinar el esfuerzo critico en columnas de maderas

El valor de punto crtico depende del material que este fabricado la columna.La carga critica es directamente proporcional al mdulo de rigidez a la flexin E.I. asi mejora la resistencia del pandeo usando columnas que opongan gran resistencia a la flexion.

Qu normas nacionales e internacionales se aplican al ensayo de compresin de columnas (flexin lateral).

Comprobacion a pandeo de piezas a compresion centrada por el metodo de la nueva normativa espaola: DB-SE-A : caso de barras rectas de seccion constante y axil constante.