10
EXPLOCION DEL SUBSUELO 1. Cuando una muestra se considera en estado natural o inalterada y perturbada o alterada? Muestra inalterada o natural: son aquella donde se conservan, al menos las mismas propiedades le tiene el terreno “insuto”. Muestra de alterada: conservan solo algunas de las propiedades que tiene el terreno en su estado natural. 2. Para obtener muestras inalteradas en suelos moderadamente duras y blandas ( ejemplo arcillas con cierta o considerable humedad), que tipo de tubo se utiliza? Características del tubo, manera de utilizarlo. En los suelos blandos de la zapata provoca una fuerte alteración de la muestra, para entrarlo, se recurre al toma muestra de pared delgada, denominada sheiby. En este caso no se introduce ninguna camisa en el interior del toma muestras, si no que la muestra se envía al laboratorio dentro del mismo tubo sheiby tapado y para finado. En los úselos muy duros, no se puede introducir tubos tomado muestra presión, por ello debe obtenerse la muestra con la batería de perforación, si este suelo es duro requiere agua para el avance, se debe utilizar tubo este es

Explosion Del Subsuelo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Explosion Del Subsuelo

EXPLOCION DEL SUBSUELO 

1. Cuando una muestra se considera en estado natural o inalterada y perturbada o alterada? Muestra inalterada o natural: son aquella donde se conservan, al menos las mismas propiedades le tiene el terreno “insuto”. Muestra de alterada: conservan solo algunas de las propiedades que tiene el terreno en su estado natural. 

2. Para obtener muestras inalteradas en suelos moderadamente duras y blandas ( ejemplo arcillas con cierta o considerable humedad), que tipo de tubo se utiliza? 

Características del tubo, manera de utilizarlo. En los suelos blandos de la zapata provoca una fuerte alteración de la muestra, para entrarlo, se recurre al toma muestra de pared delgada, denominada sheiby. En este caso no se introduce ninguna camisa en el interior del toma muestras, si no que la muestra se envía al laboratorio dentro del mismo tubo sheiby tapado y para finado. En los úselos muy duros, no se puede introducir tubos tomado muestra presión, por ello debe obtenerse la muestra con la batería de perforación, si este suelo es duro requiere agua para el avance, se debe utilizar tubo este es en viado como muestra al laboratorio. 

3. Cual es el procedimiento para obtener muestras alteradas? Como se realizan los sondeos? Se consiguen mediante toma muestras adecuado los mas utilizados son los toma muestras abierta de pared gruesa y el toma muestras delgada o sheiby . En los suelos blandos puede utilizarse toma muestra de pistón de pared grueso o delgado. 4. En que consiste un barreno? Un barreno es un dispositivo o herramienta utilizada para desplazar solidos o líquidos por medio de un tornillo helicoidal rotatorio. 

Page 2: Explosion Del Subsuelo

El material es desplazado a lo largo del sentido del eje de rotación. En algunas usos el tornillo helicoidal se encuentra contenido en un cilindro, mientras que para otros usos no se requiere este. El barreno es una parte integral de un taladro, el barreno de una mecha de un taladro, utiliza este mecanismo para remover las virutas del apujero que se esta realizando. 5. La perforación por lavado en que consiste? Es otro método para efectuar perforaciones, en este un ademe de aproximadamente 2-3m de largo se hincha en el terreno. El suelo dentro del ademe se retira entonces por medio de un trepano cortador unido a una barra perforada. El agua es inyectada a través de la barra perforadora y sale a muy alta velocidad por las acujeras en el suelo del trepano. 6. La perforación por percusión en que consiste? Es un método alternativo de escavar un barreno, particularmente atreves de roca y suelos duro. Un trepano pesado de preparación se sube y baja para cortar el suelo recortado son llevados ala superficie por circulación del agua llega a requerir ademe. 7. Que tipo de cuchara o tubo se utiliza para el SPT (prueba de penetración estándar). La cuchara es cilíndrica y hueca muy robusta (diámetro de si milímetros r interior de 35 milímetros, lo que se supone una relación de áreas superior a 100), que permite tomar una muestra, naturalmente alterada, en su interior. 8. Enseñe la tabla que relaciona densidad relativa (or) o compacidad relativa (cr) del suelo y el número de penetración estándar (N) derivada de la prueba SPT. 

Numero de Penetración Estándar N | Compacidad Relativa optimalizada Cr | 0-5 | 0-5 | 5-10 | 6-30 | 10-30 | 30-60 | 30-50 | 60-95 | 

Page 3: Explosion Del Subsuelo

9. Objetivos de un estadio de suelos? * Seleccionar el tipo de profundidad de una cimentación adecuada para una estructura duda. * Evaluar la capacidad demarca de la cimentación. * Estimar el asentamiento probable de una estructura. * Determinar problemas potenciales de la cimentación * Determinar la posición del nivel del agua * Predecir la presión lateral de la tierra en estructuras tales como muros de retención, tabla estacas y cortes apuntaladas. * Establecer métodos de construcción para condiciones cambiantes del subsuelos. 

10. Contenido de un estudio de suelos? 

Relación de la información preliminar: 

Debe obtener información relativa al tipo de estructura por construirse y acerca de su uso general para la construcción de edificios, se debe conocer las cargas aproximadamente en columnas local y sus requisitos de los sótanos. La construcción puentes requiere la determinación de la longitud del claro y las cargas sobre estribos y pilas. 

RECONOCIMIENTOS: 

La tomografía general de sitio y la posible existencia de zanjas de drenaje, tiraderos abandonados o basuras y otros materias. La estratificación del suelo en cortes profundos, como los hechos para la construcción de carreteras y vías férreas cercanas. El tipo de vegetación en el sitio que indica la naturaleza del suelo. Marcas altas de agua en edificios y estribos de puentes cercarnos. Niveles del agua recetica que se determinan por revisión de pozos cercanos. Tipos de construcción cercano y existencia de gretas en muros u otros existentes. 

Page 4: Explosion Del Subsuelo

INVESTIGACION DEL SITIO La fase de investigación del sitio del programa de exploración consiste en planear, hacer barrenos de prueba y recolectar muestras de suelos a intervalos deseados para observaciones y pruebas de laboratorio subsecuentes. 

11. De quien depende la profundidad hasta la cual debe investigarse el subsuelo? 

1.Determine el incremento neto de esfuerzo Ar, bujo una cimentación con profundidad. 2.Estimar la variación del esfuerzo vertical efectivo, Ar, con la profundidad. 3.Determine la profundidad D=D, para la cual el incremento de esfuerzo Ar, es igual a 1/10 q. 4.Determine la profundidad D=D2, a la que A0/0= 0,05 5. A menos que se encuentre un lecho rocoso, la menor de las profundidades, D1, D2, antes determinadas, es la profundidad mínima aproximada de perforación. Numero de Pisos | Profundidad de Perforación (M) | 1 | 3.5 | 2 | 6 | 3 | 10 | 4 | 16 | 5 | 24 | 

12. En que consiste el perfil estratigráfico pio medro del subsuelo? Perfil estratigráfico: un perfil es una especie de radiografía del terreno sondeado de acuerdo a los que identifican en los sondeos. 13.Brevemente describa las métodos peofisicos que existen para exploración del subsuelos. METODO MAGNETICO: sirve para dar información sobre el basamento y su profundidad particularmente para en tornos cristalinas. 

Page 5: Explosion Del Subsuelo

METODO GRAVITATORIO: se emplea como un método de reconocimiento general en hidrología subterránea para definir los limites acuíferos. METODO ELECTROMAGNETICO: medidas electromagnéticas que permite determinar las fallas de un accifero. METODOS BROMICO: produce un pequeño artificialmente un terremoto y detectan de los tiempos de llegada de las ondas producidas, se puede obtener una imagen muy aproximadamente de las descontinuada des sísmicas. 14. En las inspecciones visuales del sitio a explorar que características se deben tener presente? 1.La topografía general del sitio y la existencia de zanjas. 2.La estratificación del suelo en cortes profundos. 3.El tipo de vegetación en el sitio. 4.Marcas altas de agua en edificios y estribos de tiempos cercanos. 5.Niveles del agua freática. 

15. Observación de los niveles del agua como se determinan y registran durante la exploración del subsuelos en el nivel dela agua. “Si se encuentra agua en una perforación durante una exploración de campo, este hecho debe ser registrado. En suelos con alta permeabilidad el nivel del agua en una perforación se estabilizara aproximadamente 24 horas después determinadas”. El libro explica este proceso la profundidad entonces se determina bajando una cadena o cinta en el agujero. En capas sitamente impermeables, el nivel del agua en una perforación no se estabiliza no se estabiliza durante varias semanas. 16. En que consiste la prueba de corte vela? Tipos de veletas para realizar pruebas de campos y la obraría? El libro la define como” ESTA SE USA DURANTE LA OPERACUIN DE BARRENADO PARA DETERMINAR INSUELO LA RESISTENCIA DE CORTE DRENADA, DE SUELOS ARCILLOSOS, PARTICULARMENTE ACILLAS BALNDAS”. Existen los tipos de veleta son: “la veleta puede ser rectangular o husada.” 

Page 6: Explosion Del Subsuelo

17.En que consiste la prueba de penetro metro de cono (CPT) El libro de Braja m oas la define como “un método versátil de sondeo que se usa para determinar los materiales presentes en un perfil del suelo y estimar sus propiedades ingenieras. Esta es también llamada de penetración estática y no son necesarias los barrenos para llevarla acabo. 

18. En que consiste la RQD o designación de la calidad de roca? Esta consiste en la utilización de un barril de extracción en cual se une a unas barra perforadora, esto sucede cuando se encuentra una capa de roca durante una perforación. Existen 2 tipos de barriles:” los núcleos de roca obtenida con barriles de tubo simple son sumamente alterados y fracturados”, y el barril de tubo doble.” 

19. Anexar tabla que relaciona la calidad de roca in suelo y RØO. RØO | Calidad de la Roca | 0-0.25 | Muy mala | 0.25-0.5 | Mala | 0.5-0.75 | Regular | 0.75-0.9 | Buena | 0.9-1 | Excelente | 

20.Modelo de perforación debidamente diligenciada producto de un estudio de suelos de algún lugar. Nombre del proyecto: EDIFICIO APARTAMENTO 2 PISOS. Localización: SAN JOSE DE CUCUTA Fecha perforación: 23/9/1999 Perforación # 3 Tipo de perforación: BARRERA HUECA Elevación del terreno: 60,8m Descripción del suelo | Profundidad (m) | Tipo y numero de la muestra de subsuelos | NF | WA % | Comentarios | Arcilla ligera café (relleno) | | | | | | 

Page 7: Explosion Del Subsuelo

Arena Limosa (sm) | | | | | | GNT_ _ _3.5mLimo ArcillosoLigero | | | | | | Arena con algo de grava | | | | | | 

BIBLIOGRAFIA 

-Braga M Oas, capitulo 8 

-Wikipedia 

-Mecánica de suelos en la Ingeniería practica ( Karl Terzahi, y RARPH B Peck)