10
-Mayte Paz -Estefany Diaz -Jaime Jimenez -David Sanchez GRUPO B

EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

-Mayte Paz -Estefany Diaz-Jaime Jimenez-David Sanchez

GRUPO B

Page 2: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

Paciente diabético tipo II no insulino dependiente, que no regula la glucemia a pesar de cumplir estrictamente con el plan de alimentación y ejercicios físicos. Se le prescribe un antidiabético oral, GLIBENCLAMIDA, a una dosis de 2,5 mg/día con el desayuno, vía oral.

Page 3: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

PROBLEMAS- Diabético tipo II- No regula la glucemia aunque haga ejercicios y dieta

Page 4: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

1) Cómo se absorbe y se distribuye el farmaco prescrito? Cómo se biotransforma? Hay metabolitos activos? Cómo se excreta?

Absorcion: Rápida (4 horas) por tracto G.I.Distribucion: En adultos sanos el volumen de la distribución en la fase de eliminación alcanza un promedio de 0,155 L/kg.

En humanos se distribuye en cantidades sustanciales en la bilis.

Cruza la barrera placentaria

Page 5: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

Biotransformación: Se metaboliza completamente en el hígado y sus metabolitos inactivos, son considerados clínicamente no importantes.

Eliminación:se excretan por vía biliar en un 50% en las heces y el resto (50%) es excretada en la orina.

Page 6: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

2) Si el paciente tuviera insuficiencia hepática o renal, se modificaria el clearance?

Sí se modificaría, porque al fallar el hígado o riñon, no se podrá biotransformar la glibenclamida y por lo tanto la concentración de ésta aumentará en sangre, retrasando la eliminación y pudiendo causar una intoxicación.

Page 7: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

3) Si se administrara con otros medicamentos o alimentos en forma conjunta se modificaría la farmacocinetica?

• Sí, se modificaría la farmacocinética con algunos fármacos por ejemplo:

• Anticoagulantes orales: Posible potenciación de los efectos de las sulfonilureas debido probablemente a un desplazamiento de la sulfonilurea de sus sitios de unión a proteínas plasmáticas.

• Corticoides: posible falta de efectos terapéuticos en pacientes tratados con corticoides y sulfonilureas.

• Rifampicina: podría inducir el metabolismo hepático de las sulfonilureas, con la posibilidad de una disminución de los efectos del antidiabetico.

Page 8: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

4) Cuál es la accion farmacologica del fármaco administrado al paciente?La Glibenclamida es una sulfonilurea hipoglucemiante.

Disminuye la glucogenólisis y la gluconeogénesis hepática. 

Page 9: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

5) Cuál es el mecanismo de acción del fármaco y cómo actuaría en el presente problema de salud?

Estimula la secreción de insulina por células ß del páncreas. Reduce la producción hepática de glucosa y aumenta la capacidad de unión y de respuesta de la insulina en tejidos periféricos.

Actuaría a nivel de las celulas beta del pancreas, estimulando la secrecion de insulina y asi reduce la produccion de glucosa, teniendo un efecto hipoglucemiante

Page 10: EXPO-GLIGENCLAMIDA (2).pptx

6) Qué efectos adversos puede causar el fármaco administrado al paciente? Molestias visuales transitorias (al inicio); hipersensibilidad;

náuseas, cefaleas, vómitos, tinnitus,hiperacidez gástrica, dolor epigástrico, alteraciones del gusto, anorexia, estreñimiento, diarrea; prurito, eritema, dermatitis, erupciones exantematosas. Raras: anemia hemolítica y aplásica, leucopenia, linfocitosis, trombopenia, porfiria; ictericia colestásica, hepatosis; aumento de transaminasas