14
Equipo 1 Integrantes: Melina Gómez Sierra Rubén Reyes Celis Brisa Del Mar Flores Savala Alex pineda Ortuño Dulce Gonzales Torres Submodulo1: Controla los movimientos de bienes en el almacén Practica para el tercer parcial

Exposicion de Victoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposision de victoria

Citation preview

Equipo 1 Integrantes Melina Gmez Sierra Rubn Reyes Celis Brisa Del Mar Flores Savala Alex pineda Ortuo Dulce Gonzales Torres Submodulo1: Controla los movimientos de bienes en el almacn Practica para el tercer parcial

Equipo 1Integrantes:Melina Gmez SierraRubn Reyes CelisBrisa Del Mar Flores SavalaAlex pineda OrtuoDulce Gonzales TorresSubmodulo1: Controla los movimientos de bienes en el almacnPractica para el tercer parcial

IntroduccinA lo largo del tiempo ha existido la necesidad y los modos de satisfacer esa necesidad.En los antiguos tiempos, Como todava no estaba bien desarrollado el concepto del dinero hacan intercambios de insumos, bienes o servicios (El famoso trueque como era llamado). Conforme fueron pasando los aos y se fue haciendo ms desarrollo del concepto de la globalizacin, todo cambi. Ahora todos los pases podan intercambiar tecnologa, economa etc. Y con este suceso se fueron desarrollando los ciclos bsicos de gestin de una empresa, que en general es el proceso de aprovisionamiento en empresa y sus cuatro pasos que son:1) aprovisionamiento (compras)2) fabricacin 3) almacenaje y4) distribucin de productosMi equipo y yo fuimos a una sucursal Elektra a hacerle una entrevista Al gerente acerca del proceso que se tiene que llevar acabo para informar sobre faltantes, sobrantes o materiales obsoletos en el almacn y como es el registro de requisiciones, facturas y perdidas.La historia del grupo Salinas empez en Monterrey con una fbrica de muebles y una tienda llamada "Salinas y Rocha". En 1950 el negocio evoluciona y nace Elektra, empresa dedicada a la manufactura de Radios Y televisores. Grupo Salinas es un conjunto de empresas mexicanas con actividades en medio de comunicacin comercio minorista y servicios financieros y telecomunicaciones, sus ingresos anuales se aproximan a las $8000 millones de dlares y emplea a cerca de 100,000 personas, actualmente est presente en Mxico, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panam, Brasil, Per y Colombia.

PreguntasQue reportes se elaboran para informar sobre faltantes, mermas o sobrantes y devoluciones de materiales o productos en el almacn.Tambin se lleva un control de materiales obsoletos o deteriorados?Para disponer del material obsoleto sin uso o deteriorado, se requiere la aprobacin de algn a persona autorizada?Proceso y registro de requisiciones facturas y pedidos.Visita a Elektra

Entrevista1._ Que reportes realiza cuando hay faltantes, sobrantes o mermas de mercanca?

Hasta este momento no han presentado ningn inconveniente en cuanto faltantes pero si esto llegara a suceder el jefe de la unidad departamental o de almacn tiene que comunicarlo a mi el gerentePara esto se tiene un documento que se debe realizar en un plazo de no mas de ocho das de lo sucedido para aclarar los listados de las diferencias de los resultados de la comparacin .Entre el recuento fsico y los saldos registrados, de esta manera tambin se hace conocer este hecho a la contralora ya que en este departamento se determina si se realiza el cobro del material o se continua con la investigacin.

1._ Que reportes realiza cuando hay faltantes, sobrantes o mermas de mercanca?Datos que debe contener el documento:Fecha de realizacin del reporte Nombre del encargado del almacnFecha del sucesoNombre del articuloClave del articuloSeccin de donde se encontrabaNombre del a su a cargoDas que laboranFirma del encargado del almacnFirma del gerenteC.C.P contralora

Qu documentacin se elabora en caso de devoluciones de la mercanca?En este caso solo se da cuando la mercanca estn descompuestos ya que algunos de ellos presentan daos en su embalaje y cuando son sometidos a revisin se observan daos en algunas de las piezas.

Se manda el aviso de inconformidad al proveedor en el cual se menciona: 1.-Fecha2.-Orden de compra o nmero de pedido.3.-Nota de entrega de la mercanca.4.-Resultado de revision tanto en cantidad como en calidad.5.-Nombre del articulo 6.-Situacin por la cual se realiza la devolucin.7.-Se realiza tambin la modificacin en el registro de almacn dando aviso tambin a contralora.

El proceso que se realiza es:Qu departamentos estn involucrados en este proceso? El departamento de Contabilidad; porque el es el que lleva la cuenta de los proveedores, Ventas; que es el encargado de vender, y por supuesto almacn.Tambin se lleva un control de materiales obsoletos o deteriorados?Si tambin se lleva un control de esos materiales, lo cual debe ser lo mas mnimo posible porque el tener ah los productos implica gasto. Los productos que nosotros manejamos no se deterioran tan fcil, conforme van saliendo al mercado productos de mas alta tecnologa, como por ejemplo los telfonos celulares, se van quedando los que ya no son tan inteligentes, por ejemplo. Pero si se lleva un control por si alguien los llegara a pedir. Pero despus de un tiempo se les busca una manera de sacarlos a la venta, o ya en el ultimo de los casos se desechan.Proceso y registro de requisiciones facturas y perdidasPrimero, se tiene que saber cuanta mercanca hay en existencia, si hace falta o estamos cerca de quedarnos sin mercanca se hace una orden de compra, donde se anota, cuanto material requerimos, su descripcin y si hay promociones, de ah la mandamos al proveedor y nos mandan una factura de los materiales pedidos ah se indica el total a pagar y el da que llegara el pedido, el da que llega el material se revisa que coincida con la orden de compra, se revisara en cantidad y calidad, si hay algn material defectuoso, no se aceptara y se llenara un formato donde indique la razn por la cual se devuelve el producto.Proceso y registro de requisiciones facturas y perdidasSi algn producto estando en el almacn o ya en display se llegara a daar, se le informa al encargado del almacn, para que el haga un recuento de cuanto producto hay en existencia y si se necesita hacer un pedido para reajustar la cantidad.