23
RICARDO RODRÍGUEZ 1 El Madrid se plantea la salida de Coentrao y sigue de cerca al defensa zurdo del Wolfsburgo 1 Internacional suizo, es un futbolista poderoso con facilidad goleadora Los deberes Los deberes de Florentino de Florentino Viaja a China para arreglar el futuro de Ramos y cuidar a Cristiano LOCURA POR JACKSON Enorme expectación en la llegada del esperado ‘9’ • “Falcao es Falcao y Jackson es Jackson” 4 4 días sólo para héroes Nairo, Valverde y Contador, al asalto de Froome en el infierno de los Alpes El primer chino de la Liga El Rayo ficha al delantero internacional Zhang Chengdong Clasificadas Clasificadas EUROPEO SUB 19 FEM. 1·0 ALEMANIA-ESPAÑA BARCELONA Pedro Pedro Rumbo al United Miércoles 22 de julio de 2015 • 1€ www.marca.com t@marca Van Gaal tiene prisa por cerrar su fichaje, que rondará los 25-30 millones Adriano también puede irse a la Roma EL VIAJE COMIENZA AQUÍ www.bodegasramonbilbao.es El vino sólo se disfruta con moderación IMAGO RICARDO RODRÍGUEZ El viernes, semifinal ante Francia • Jugarán el Mundial EL EL L L A A TE TE R R AL AL PREFERIDO PREFERIDO

F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

RICARDO RODRÍGUEZ

1 El Madrid se plantea la salida de Coentrao y sigue de cerca al defensa

zurdo del Wolfsburgo 1 Internacional suizo, es un futbolista poderoso

con facilidad goleadora

Los deberes Los deberes de Florentinode Florentino

Viaja a China para arreglar el futuro de

Ramos y cuidar a Cristiano

LOCURA POR JACKSON Enorme expectación en la llegada del esperado ‘9’ • “Falcao es Falcao y Jackson es Jackson”

44 días sólo para héroesNairo, Valverde y Contador,

al asalto de Froome en el infierno de los Alpes

El primer chino de la Liga

El Rayo ficha al delantero internacional Zhang Chengdong

ClasificadasClasificadasEUROPEO SUB 19 FEM. 1·0 ALEMANIA-ESPAÑA

BARCELONA

PedroPedro Rumbo al

United

Miércoles 22 de julio de 2015 • 1€ www.marca.com • t@marca

Van Gaal tiene prisa por cerrar su fichaje, que

rondará los 25-30 millones • Adriano también puede

irse a la Roma

EL VIAJECOMIENZAAQUÍwww.bodegasramonbilbao.es

Elvinosólosedisfrutaconmoderación

IMAGO

RICARDO RODRÍGUEZ

El viernes, semifinal ante Francia • Jugarán el Mundial

EL EL LLAATETERRAL AL PREFERIDOPREFERIDO

Page 2: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

46 Miércoles 22 julio 2015 MBaloncesto Liga Endesa

“No hay una fecha para que el club fallezca”SEVILLA Los dirigentes reconocen la crítica situación, pero creen que seguirán en ACB • Si no hay inversor el 10 de septiembre se aprobaría la liquidación del club

Nacho Duque • Madrid

El Sevilla Baloncesto está vi-viendo los peores momentos de sus 28 años de historia. En febrero, ante los incumpli-mientos de contrato de Jeffer-son Capital Group, el inversor que se había hecho con el pa-quete accionarial de Caixa-Bank por un euro, el club en-tró en colapso financiero.

El banco, para cubrirse las espaldas ante posibles incum-plimientos, se reservó una ven-tana de negociación para re-cuperar las acciones y ceder-las a un tercero si había un inversor. El plazo acabó el 15 de julio. Había tres inversores candidatos, pero no se cerró ningún acuerdo.

CaixaBank estaba y está dis-puesta a ceder sus acciones por un euro, como el verano pasado, pero busca para ello un proyecto a medio plazo pa-ra asegurar el futuro. Por ello, cualquier inversor debe pre-sentarse con 1.050.000 euros, que es el agujero que hay. Así se asegura la viabilidad del club y se evita la disolución. A ello habría que añadir el di-nero del presupuesto necesa-rio para salir en la Liga Ende-sa la próxima temporada.

La coyuntura actual es muy complicada y así lo reconoció ayer el presidente del club, Fernando Moral, en rueda de prensa: “La situación es rever-sible, este club tiene solución”, dijo tras asegurar que Caixa-Bank se comprometía a seguir dos años más como patroci-nador del equipo si aparecía un inversor. En concreto el banco aportaría por ese con-

Fuentes de CaixaBank con-sultadas por este periódico aseguran que desde que he-redó el club en el proceso de fusión de bancos, la aporta-ción de la entidad al equipo ha sido de 14 millones de euros.

Ahora se abren dos proce-sos: del 20 de julio al 20 de agosto y del 21 al 26 de agos-to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar dinero hasta com-pletar los 1.050.000 necesarios. Si no, entre el 26 de agosto y el 10 de septiembre, el Conse-jo de Administración ofrece-rá las acciones a un tercero. Si no aparece nadie, la Junta General aprobaría la disolu-ción del club y su liquidación.

El presidente del conjunto sevillano espera que no se ten-ga que llegar a esa situación tan desesperada y espera que puedan encontrar una posi-ble solución: “Soy consciente del agujero económico que hay desde el mes de diciem-bre, pero este club está muy vivo, aunque esté en causa de disolución. Confiamos en sa-

car la situación adelante por-que Sevilla no se puede que-dar sin baloncesto”.

El máximo mandatario del club sevillano confía en que su equipo pueda disputar la próxima Liga Endesa: “La ACB tiene plena confianza en que arreglemos la situación y va a hacer el calendario contan-do con nosotros. No nos cons-ta que haya reuniones para la venta de la plaza”, concluyó.

El vicepresidente del Sevi-lla, José Manuel García Qui-lez, fue más categórico aún en su descripción de la realidad: “Hay una ampliación de capi-tal en marcha. Si se cubre, el equilibrio patrimonial esta-ría resuelto, pero si no, la di-solución seguiría adelante si no llega un nuevo dueño”.

En cualquier caso, el vice-presidente dejó un hilo de es-

“La situación es reversible, Sevilla no puede quedarse sin baloncesto”

“Este club está muy vivo aunque esté en causa de disolución”

Fernando Moral Presidente del Sevilla“

“Si no se cubre, la disolución seguiría adelante si no llega un nuevo dueño”

“Si se cubre la ampliación de capital, el equilibrio estaría resuelto”

J. M. García-Quilez Vicepresidente del Sevilla“

peranza con sus últimas pala-bras: “No hay una fecha con-creta para que el club fallezca, pero personalmente tengo cla-ro que el Sevilla jugará la pró-xima temporada en la ACB”.

En el plano deportivo la si-tuación tampoco es nada ha-lagüeña, como no podía ser de otra forma con ese déficit fi-nanciero. De hecho, al margen de esos 1.050.000 euros peren-torios para la supervivencia,

CaixaBank pide al nuevo inversor 1.050.000 euros para tapar el roto

cepto un millón de euros en 2016 y otro millón en 2017. Quiere mantenerse como pa-trocinador, pero no dedicar-se a la gestión deportiva. Al fin y al cabo es un banco.

CaixaBank ha sido la única fuente de ingresos del club, pues Jeffrey Meythaler, máxi-mo responsable de Jefferson Capital Group, prometió pa-trocinadores que no llegaron y fuentes de ingresos a través de un experto en marketing que no consiguió nada.

Un mecenas impagable Fernando Moral reconoce que CaixaBank “evitó la liquida-ción del club el pasado mes de febrero” cuando el inversor estadounidense dio la espan-tada. De hecho, el banco ade-lantó dinero de la próxima temporada para que se pudie-sen seguir pagando las nómi-nas y ha sido el único que se ha rascado el bolsillo por el bien del club los últimos años. Un mecenas impagable.

No en vano, durante los dos años y medio en los que se im-plicó en lo deportivo y en la administración del mismo acometieron dos ampliacio-nes de capital: una de 4 millo-nes de euros en 2012 a los que habría que añadir 600.000 eu-ros de patrocinio y otra en 2013 de 3 millones con otros 600.000 euros de patrocinio.

Si se soluciona, el banco pondría un millón en 2016 y otro en 2017

millones de euros puso CaixaBank en los dos años y medio que llevó el equipo

14CHEMA REY

Los jugadores del Sevilla aplauden a la grada tras ser derrotados en la cancha del Madrid.

KIKO HURTADO

Page 3: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

Miércoles 22 julio 2015M 47 Liga Endesa Baloncesto

MANIFESTACIÓN PARA EVITAR LA DESAPARICIÓN Varios cientos de aficionados del

Sevilla, convocados por el hashtag

#TodosConElCBSevilla, se manifestaron ayer en la Plaza de

San Francisco de Sevilla, ante la sede

de la Fundación Cajasol, para pedir

apoyo y evitar que el club desaparezca.

el club tendría que obtener fondos para acometer el pre-supuesto de la próxima cam-paña. Y el hecho de que ahora mismo haya sólo cuatro juga-dores con contrato no ayuda. José Luis Galilea, que llegó co-mo apoderado de Jefferson Ca-pital Group sigue ejerciendo de director deportivo del equi-po, como admitió su presiden-te ayer mismo: “Está viendo jugadores”, dijo. Otra cosa es que los puedan fichar.

También continúa en su car-go por el momento Luis Casi-miro, el técnico que terminó la temporada y que obró la re-montada del equipo, sacán-dolo de los puestos de descen-so hasta consumar su salva-ción: “Sigue colaborando con nosotros”, explicó Moral. A él y al Sevilla el verano se les puede hacer muy largo.

KIKO HURTADO

Una presidenta 32 años después GIPUZKOA BÁSKET Nekane Arzallus, segunda mujer en la historia de la ACB que dirige un club • Pepita Mercé, la primera, dirigió a L’Hospitalet en 1983

Óscar Badallo • San Sebastián

Nekane Arzallus está sorpren-dida del revuelo que se ha ar-mado con su llegada a la pre-sidencia del Gipuzkoa Básket y a la ACB, porque tiene claro que ver a mujeres en altos car-gos debería ser ya normal. La nueva mandataria, que cola-boró con el Bera Bera de ba-lonmano y actualmente diri-ge la Federación Guipuzcoa-na de Golf, contó a MARCA que da el paso adelante sin miedo.

Arzallus está sorprendida del alcance de su llegada: “Sa-bíamos que la noticia iba a te-ner trascendencia, por la de-cisión y por ser yo una mujer, algo esto último me sorpren-de, porque la situación de la mujer tendría que estar nor-malizada. No tendría que ser la noticia, porque lo impor-tante es el relevo en la presi-dencia y que seguimos en la ACB, pero lo está siendo”, se-ñaló ayer a MARCA.

La dirigente se enteró que es la segunda presidenta en la historia de la ACB poco antes de se nombrada. “Es algo que, cuando lo decidimos, no me lo había ni planteado. Fue Cris-tina Sarasola, nuestra jefa de prensa, la que me llamó el jue-ves pasado y me lo dijo, que solamente había habido una en la historia de la Liga y yo iba a ser la segunda”, confiesa.

Sabe que la pionera fue Pe-pita Mercé, en 1983, en L’Hos-pitalet, pero no va más allá. “No he tenido ni tiempo, por-que llevamos un mes de mu-cho trabajo, con la idea de po-der seguir en la ACB, algo que finalmente hemos consegui-do. Sé que fue con L’Hospita-let en los años 80 y que estu-vo una temporada”, apunta.

Varias mujeres en el club En el Gipuzkoa Básket traba-jan varias mujeres, entre ellas otra directiva, y Arzallus no descarta nada “En la Junta ya hay otra mujer e igual ahora se incorpora alguna más. Es algo normal. Igual algún día tenemos una entrenadora. ¿Por qué no? Azu Muguru-za, la del UPV, acaba de ser nombrada mejor entrenado-ra de la Liga Femenina”, se atreve a augurar.

Le comentamos que en las asambleas de la ACB, con 17 presidentes, igual su voz no

se hace notar o a la hora de quejarse de los arbitrajes u otras circunstancias. “Creo que seré capaz de levantar la voz o de pegar un puñetazo encima de la mesa, si hay que hacerlo, con tal de defender al Gipuzkoa Básket”, asegura.

Tampoco le temblará el pul-so para tratar con los David Doblas, que está cerca de re-novar, y compañía. “Llevo años coincidiendo con ellos en la oficina, el vestuario, los via-jes… Y no ha habido ningún problema”, aclara.

Arzallus admite que, cuan-do llegó al consejo en 2007, no se le pasaba por la cabeza lle-gar a dirigir el club. “Cuando

entré entonces lo hice con la idea de hacer grupo. En nin-gún momento me planteé lo de ser presidenta. Y te diré que tampoco hasta la reunión en la que los compañeros me lo propusieron. Siempre ves per-files buenos en el Consejo y piensas que no va a tocarte a ti, pero también era el momen-to de dar el paso adelante”, considera.

Una mala jugadora La nueva jefa del GBC tiene una relación pasada con el básket no muy buena. “Jugué a baloncesto entre los 14 y los 19 años. Lo dejé porque fui a Bilbao a estudiar la carrera y porque mi madre me prohi-bió seguir ya a esa edad, por-que era un desastre y me rom-pía todo, así que estaba mu-cho lesionada”, desvela.

Por último, aunque llega en una etapa muy difícil, se mues-tra optimista con el futuro del club. “Fácil no va a ser, pero la acogida de las instituciones ha sido muy buena y estamos muy cerca de tener un patro-cinador. Vamos a ser capaces de firmar acuerdos para va-rios años, lo que nos ayudará a tener un equilibrio”, desea.

Nekane Arzallus (49) posa para MARCA con un balón en su despacho del club donostiarra.

JOSUNE MTZ. DE ALBENIZ

Cada vez hay más mujeres en la presidencia de clubes deportivos Ó. B. • Madrid

Pepita Mercé, en L’Hospitalet en 1983, fue la primera presiden-te de un club de baloncesto, pero los últimos años van apare-ciendo más mujeres como máximas mandatarias. Teresa Rive-ro, durante su etapa como presidenta del Rayo Vallecano, fue una de las más mediáticas. Este año, en Segunda División, el Le-ganés tiene presidenta, Victoria Pavón, y el Llagostera, también, en la persona de Isabel Tarragó. Fuera de nuestras fronteras, Anna Cremascoli preside al legendario Cantú de la Lega.

“Si tengo que alzar la voz o pegar un puñetazo encima de la mesa, lo haré”

“La noticia tenía que serlo por la decisión y no porque sea mujer”

Nekane Arzallus Presidenta del Gipuzkoa“

KC Rivers no sigue, se ‘come’ a Slaughter y tantea a Jeff Taylor Eduardo Schell • Madrid

El Madrid no podrá rubricar el acuerdo por dos tempora-das que tenía con KC Rivers, ya que no cumpliría con la nor-ma del CSD para los jugado-res con pasaportes cotonou. Si renuevan o cambian de club pierden su condición. Los blancos no quieren riesgos y así se lo dijeron a su agente.

En su lugar podría llegar Je-ffery Taylor, alero sueco de 2,01 m y 26 años nacionalizado es-tadounidense. Buen defensor, ha jugado los dos últimos años en los Hornets de la NBA.

Además, por la misma nor-ma, el Madrid se comerá a Slaughter. Él, Ayón y Thom-pinks se alternarán en Liga.

REAL MADRID

Rivers (28) celebra una canasta.

RAFA CASAL

BARCELONA Anuncia el fichaje de Kurucs, un alero letón de 17 años Rodions Kurucs, de 17 años y procedente del VEF Riga, se ha comprometido con el con-junto culé para las próximas cuatro temporadas. El letón, mide 2,06 metros y puede ju-gar de escolta y de alero. Ade-más, el Barça oficializó el ficha-je de Moussa Diagne, pívot de 2,11m y 22 años, por tres años.

LABORAL KUTXA Pendiente de Pablo Prigioni El club sigue el futuro del base, que se convirtió en agente libre tras ser cortado por los Nuggets. El argentino, en caso de no encontrar una oferta de la NBA que le agrade, vería con buenos ojos su regreso a Europa. • J. L. C.

MUNDIAL SUB 19 España cae ante China y se medirá a Holanda en octavos Las españolas finalizaron terceras la fase de grupos tras perder el último partido de la primera fase ante China (66-63). España se medirá hoy a Holanda en los octavos de final a las 18.45 horas.

HERBALIFE GRANCA Albert Oliver renueva para esta temporada El base vestirá la camiseta del Herbalife por tercer año consecutivo después de llegar a un acuerdo de renovación con el club canario.

Noticias del básket

Page 4: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ As ­ 22 jul. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20992015072200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 5: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ As ­ 22 jul. 2015 ­ Page #27

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20992015072200000000001001&page=27&paper=A4 1/1

 

Page 6: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ As ­ 22 jul. 2015 ­ Page #30

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20992015072200000000001001&page=30&paper=A4 1/1

 

Page 7: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 22 jul. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242015072200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 8: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 22 jul. 2015 ­ Page #36

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242015072200000000001001&page=36&paper=A4 1/1

 

Page 9: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ Mundo Deportivo ­ 22 jul. 2015 ­ Page #37

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22242015072200000000001001&page=37&paper=A4 1/1

 

Page 10: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

www.sport.es Nº 12.887 MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015 1 EURO

FOTO

: VAL

ENTÍ

ENRI

CH

BASKET/BARÇA TRAS LAWAL Y DIAGNE

SAMUELS, EL PRÓXIMO FICHAJE

SPORTEN LA GIRA USA

BARÇA CARTA INTERNA DEL EXCANDIDATO

LAPORTA ARENGA A LOS SUYOS A HACER OPOSICIÓN

LUIS ENRIQUEDAEJEMPLO

Es el primero en exigirse un perfecto estado de forma y sale a correr cada día en Los Ángeles

SUÁREZ, AMBICIOSO

“QUIERO GANARLO TODO OTRA VEZ”

La preparación física del equipo es objetivo prioritario en estos días de pretemporada

EL MINISTRO DICE QUE JUGABA CON ESPAÑA POR DINERO

FERNÁNDEZ DÍAZ ACUSA A PEP DE PESETERO

MADRID EL JUGADOR NO HA CAMBIADO DE OPINIÓN

VAN GAAL PRESIONA POR SERGIO RAMOS

8420565

030007

12887

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 11: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

El FC Barcelona Lassa ha decidido revolucionar por completo su juego interior después de una temporada con muchos

problemas en la pintura. Y si el conjunto azulgrana adoleció de músculo y rebote para lograr con-sistencia en la zona, esta próxima temporada no le faltarán efectivos para ponerse al día. Y es que Joan Creus ha diseñado una plantilla con muchos cambios importantes en la zona, y dos de ellos ya son oficialmente blaugranas a la espe-ra de confirmar el tercero.

Ayer mismo, el FC Barcelona Lassa anunció el fichaje del joven pívot senegalés, aunque formado en España, Moussa Diagne, pro-cedente del Fuenlabrada. Diagne de sólo 22 años y 2,11 de altura, es parte de la savia nueva para el equipo, que necesita jugadores de

envergadura y corpulencia como esta joven incorporación proce-dente del ‘Fuenla’. Diagne jugó dos temporadas como júnior en el Torrejón y luego pasó a la LEB Plata con el Ávila. Las dos últimas temporadas ha formado parte de la plantilla del Fuenlabrada de la Liga ACB y su progresión ha sido tan importante que ha logrado la atención del Barça Lassa.

Diagne es un jugador que ne-cesita todavía pulir su juego y po-

Pívots con músculoEl Barça Lassa anunció ayer el fichaje del joven pívot senegalés Moussa Diagne, que se unirá en la pintura blaugrana a Shane Lawal y Samardo Samuels

Ramon PalomarbarCelona

siblemente cuente con ficha del Barça B, aunque Pascual cuenta con él ya que lo considera un ju-gador efectivo y con la agresividad necesaria para hacerse respetar en la zona.

Si Diagne todavía está en pro-ceso de formación, el conjunto azulgrana ha logrado cerrar la con-tratación de un jugador con mu-cha más experiencia como el ni-geriano, Shane lawal, anunciado por el club el lunes. lawal sí que responde perfectamente al estilo de pívot atlético, de complexión fuerte y con gran capacidad para ganarse espacio en la zona y rebo-tear con facilidad. Además tiene

gran capacidad de intimidación y taponar está entre muchas de sus virtudes. Un jugador además con experiencia ganadora ya que procede del Dinamo Sassari de Cerdeña, con el que ha ganado la Lega, Copa de Italia y la Super-copa.

No será el último fichaje inte-rior blaugrana. En los próximos días se hará oficial la contrata-ción de otro jugador con caracte-rísticas parecidas y que trabajará para fortalecer el juego interior. Nos referimos al jugador jamaica-no Samardo Samuels, que ya ha llegado a un acuerdo por el Barça. Tras formarse en la Universidad de

Louisville, jugó en los Cavaliers de la NBA dos temporadas antes de dar el salto a Europa con el Hapoel Jerusalén. La temporada pasada fichó por el Armani Milan, donde ha realizado una gran temporada, destacando por su capacidad físi-ca. Más poder interior para este Barça que contará con ante Tomic como el hombre de más calidad ofensiva, aunque este año sí, ro-deado de jugadores que le facilita-rán la tarea reboteadora. n

La noticia

El Barça da un giro total y apuesta por jugadores de gran físico y reboteadores

Tras Lawal, ayer se confirmó el fichaje de Diagne y el próximo será Samardo Samuels

El pívot nigeriano es todo un experto en rebotear e intimidar gracias a su corpulencia y capacidad de salto. Este jugador de gran poderío físico, ha firmado por dos temporadas.

Shane Lawal ALtuRA: 2,08 m EDAD: 28 años

Tres interiores para revolucionar la pintura

Moussa Diagne ALtuRA: 2,11 m EDAD: 22 añosEl joven pívot procedente del Fuenlabrada llega al Barça en proceso de formación, aunque ya puede ayudar al equipo. Tam-bién bien dotado físicamente, ha firmado por tres temporadas.

El jugador jamaicano tiene experiencia en la NBa, y luego pasó por el Hapoel Jerusalem y esta temporada en el armani Milan. Más anotador que Lawal, pero igual de efectivo en la zona.

Samardo Samuels ALtuRA: 2,06 m EDAD: 26 años

sPoRTDiario del Basket36 Miércoles22 Julio 2015

El FC Barcelona ya tiene otro ju-gador de formación que prome-te llegar muy lejos. Tras perder a la última ‘perla’ azulgrana, Mario Hezonja, el conjunto azul-grana no ha perdido el tiempo y ya ha anunciado el fichaje de uno de los jugadores europeos más prometedores. Se trata del joven letón de 17 años y 2,06, Rodion Kurucs, que se

ha comprometido con el Barça por cuatro temporadas. Kurucs, procedente del VEF Riga, está considerado como uno de los grandes talentos de su gene-ración y ya lo demostró en la última edición del torneo Junior de la Euroliga, donde promedió 16,9 puntos, 5,3 rebotes y 21,3 de valoración en los siete partidos disputados por el VEF

Riga, que llegó a la final. A pe-sar de contar con solo 17 años, Kurucs, que puede jugar de escolta y alero, ya cuenta con experiencia al máximo nivel. La pasada temporada disputó un partido de la fase previa de la Euroliga, frente al Strasburgo, y un partido de la Eurocup, ante el Olimpia de Liubliana, donde anotó siete puntos.

El escolta letón Rodion Kurucs, la nueva promesa blaugranaEL JugadoR, dE 17 años, FiRMó PoR cuaTRo TEMPoRadas

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 12: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

El club taronja recibió el trofeo de bronce de los 2015 Devotion Marketing Awards de Euroleague, en reco-

nocimiento al trabajo entorno a la filosofía de la Cultura del Es-fuerzo, con acciones tan signi-ficativas como los abonos a los buenos estudiantes, que los clubes de Euroliga han conside-rado con sus votos merecedor de este prestigioso galardón.

Estos premios reconocen la excelencia de los equipos en su búsqueda por la visibilidad y el impacto en el mercado del en-tretenimiento. Valencia Basket, quedó sólo por detrás de Olym-piacos y ALBA Berlin, los otros dos finalistas del torneo.

InIcIatIva con estudIantesValencia Basket se ha presenta-do a esta edición con el proyec-to basado en las iniciativas de la Cultura del Esfuerzo, que ha conseguido la difusión de sus va-lores y el fortalecimiento con la comunidad local, con una serie de iniciativas como aquella que premia a los buenos estudian-tes que han aprobado todas sus asignaturas becando un abono

de nueva temporada, entre otras actividades.

El consejero delegado del Va-lencia, Paco Raga, quiso “agra-decer a los clubes de la Euroliga y a la propia organización su reco-nocimiento a la labor que desde el club se realiza para difundir los valores de la Cultura del Es-fuerzo. Este premio nos ayuda a continuar el camino que comen-zamos hace 4 años y del que es-tamos convencidos ayudará a la sociedad a avanzar”.

Paco Raga añadió que “este premio reconoce el esfuerzo de todas las personas que trabajan día a día en el club, y de manera especial, a la persona que impul-só estos valores, nuestro mece-nas Juan Roig”, comentó satisfe-cho el consejero delegado. n

Valencia Basket, bronce al mejor proyecto de marketing de la EuroligaEl club ‘taronja’ recibió el trofeo de bronce de los 2015 Devotion Marketing Awards de la Euroleague S.B.baRcelona

Jesús Villarreal, Paco Raga y esteban Gallego, con el premio // MiguEL ÁngEL pOLO

basket Un premio a la excelencia del club valenciano

La Euroliga reconoció el trabajo en torno a la filosofía de la cultura del esfuerzo

El club becó con un abono a estudiantes que han aprobado todas las asignaturas

“Este premio nos ayuda a continuar”, dijo el consejero delegado, Paco Raga

El FIATC Joventut podría igualar la oferta por HannahMás Basket

salah Mejri y bourousis dejan el Madridliga endesa El Real Madrid ha dado la carta de libertad al tuneci-no Salah Mejri (29 años y 2,17) que jugará la próxima temporada en el panathinaikos griego y donde formará pareja con el serbio Miroslav Raduljica. por su parte, tampoco continuará la próxima temporada en el club blanco el griego ioannis Bourousis (2,12 y 32 años) que ha llegado a un acuerdo con el Madrid para rescin-dir el año de contrato que le quedaba. El internacional griego, que ha promediado este año con el conjunto blanco 5,2 puntos y 3,7 rebotes, podría recalar en el AEK de Atenas.

albert Oliver seguirá una temporada más en el gran Canarialiga endesa Albert Oliver conti-nuará una temporada más en el Herbalife gran Canaria después de llegar a un acuerdo con el club que dirige Aíto garía Rene-ses. “Mi familia y yo estamos muy contentos de continuar aquí” dijo el base de 37 años, y que ha disputado 458 partidos en la ACB. Oliver, que promedió 8,7 puntos y 2,9 asistencias en la Liga Endesa, llegó a gran Canaria hace dos campañas, procedente del FiATC Joventut.

liga endesa El FiATC Joventut se está planteando la posibili-dad de retener al base estado-unidense, Clevin Hannah, que tiene sobre la mesa una oferta del Dominion Bilbao Basket después de incluir al jugador en la lista de jugadores al derecho de tanteo. El club verdine-gro tiene de tiempo hasta el viernes para decidir si iguala la oferta presentada por el cua-dro bilbaíno ante la ACB y para ello, debe tratar de cuadrar los números ya que la oferta presentada por el Bilbao Basket es claramente superior a lo que tenía esta temporada en el equipo verdinegro. “La intención es ver si es posible ajustarlo dentro del presupues-to y poder realizarlo”, expli-caba el director deportivo del FiATC Joventut, Jordi Marti, en declaraciones recogidas en el Diari de Badalona. La econo-

mía del cuadro badalonés está cogida con pinzas y lo que no quieren es que el presupuesto se descuadre intentando que Hannah continúe de verdinegro. Lo que está claro es que la buena temporada que realizó el base estadounidense es lo que ha animado al club a pensar en mantenerlo en la plantilla, aun-que eso signifique un aumento

considerable del sueldo. El objetivo es que puedan igualar la oferta sin poner en riesto otras operacionesHannah pro-medió la pasada campaña 10,2 puntos y 8,7 de valoración.El club verdinegro también está pendiente de recibir el OK de dos de sus jugadores interiores, Albert Miralles y Sitapha Savané. Todo apunta a que seguirán.

alex tyus firma por un año con el anadolu efeseurOliga El Anadolu Efes de Estambul confirmó ayer el fichaje del pívot estadouniden-se, Alex Tyus por una tempora-da con opción a una segunda. Este atlético jugador de 2,03 y 26 años procede del Maccabi Tel Aviv, donde ha jugado las dos últimas temporadas y donde ganó la Euroliga del 2014. Tyus ha promediado esta pasada campaña en la Euroliga 7,2 puntos, 5,2 rebo-tes y 1,4 tapones.

los denver nuggets ‘cortan’ a Pablo Prigioninba Los Denver nuggets anunciaron que pablo prigio-ni no jugará en el equipo de Colorado después de adquirirlo en una operación de traspaso. Al argentino, de 38 años, aún le quedaba un año de contrato, aunque Denver solo le tendrá que pagar una parte. El base queda libre y puede negociar con el equipo que quiera, tanto en la nBA, como en la ACB donde podría volver.

la Penya debe decidir antes del viernes si mantiene al base en la plantilla

sPOrt Diario del Basket 37Miércoles22 Julio 2015

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 13: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ El País ­ 22 jul. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23172015072200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 14: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ El País ­ 22 jul. 2015 ­ Page #29

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23172015072200000000001001&page=29&paper=A4 1/1

 

Page 15: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015. AÑO XXV. NÚMERO: 9343.

EDICIÓN MADRID. PRECIO: 1,40 GELPMUNDO

La prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad la prensa es siempre mala (Albert Camus)

M. T. COCA BARCELONA La comisión de investigación del Parlamento catalán sobre el fraude y la evasión fiscal ha evidenciado que la corrupción estaba instalada en Cataluña a través de «una forma de hacer política» por parte de Con-vergència, liderada primero por el

ex presidente Jordi Pujol y su fami-lia, y después por Artur Mas. La unanimidad de las formaciones ca-talanas en este análisis la rompió ERC para evitar que se censuraran las actuaciones concretas de Mas, su compañero de lista en las elecciones del 27-S.

Tratamientos de última tecnología100% confidencialidad

¿PROBLEMAS DE ERECCIÓN?¿EYACULACIÓN PRECOZ?

902 907 687LLAMA YA

WWW.BOSTON.ES

MIGUEL G. CORRAL MADRID En apenas ocho años, Manuel de León ha situado el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) como uno de los centros de refe-rencia a escala mundial. Pero

una auditoría motivada por las acusaciones de los físicos del cen-tro con el que comparte edificio ha detectado irregularidades de gestión y le ha costado el puesto de director.

ERC impide al Parlament señalar a Mas por corrupción Evita constatar que conocía las cuentas de su padre y los manejos de los hijos de Pujol Z La Cámara reprueba al ex ‘president’ y ve indicios de ilegalidad en los negocios de su familia

SIGUE EN PÁGINA 36

ANTONIO PAMPLIEGA

JOSÉ MANUEL LÓPEZ

ÁNGEL SASTRE

SIGUE EN PÁGINA 4

Manuel de León, ex director del Instituto de Ciencias Matemáticas. A. DI LOLLI

Guerra de cerebros en la élite del CSIC Destituyen al director del mayor instituto nacional de matemáticas por irregularidades contables tras un enfrentamiento con los físicos del centro

AMAYA GARCÍA / PABLO HERRAIZ MADRID

El violador de la mochila negra, al que la Policía atribuye seis agresiones sexuales y una viola-ción en Madrid, fue arrestado ha-ce apenas 15 días y podría que-dar libre si hoy se revoca la pri-sión provisional. Después de que la Fiscalía solicitara su ingreso en la cárcel por tres de los casos, dos juzgados ya han cambiado esa medida por la entrega del pasa-porte y firmar cada 15 días. Si el Juzgado de Instrucción número 12 así lo decide, el presunto autor de siete delitos sexuales quedará hoy en libertad.

El ‘violador de la mochila’ puede quedar hoy en libertad

SIGUE EN PÁGINA 31

Desaparecidos tres periodistas españoles en Siria El último contacto con los reporteros Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre se produjo el pasado 12 de julio / Las autoridades españolas trabajan con la posibilidad de que estén retenidos

Z Cataluña es la CCAA que más ha mejorado su balanza fiscal en la última década PÁGINA 6

Todo sobre Almodóvar La obra del cineasta, a examen 35 años después de su primera película

PÁGS. 18 Y 19

Uno de los primeros periodistas en llegar al conflicto, desde donde ha reflejado el sufrimiento de la población civil

Fotoperiodista que ha recorrido 60 países para documentar «la injusticia y los conflictos sociales en el mundo»

Ha logrado retratar algunas de las grandes crisis humanitarias de América Latina y Oriente Próximo

JUANES

«El ego siempre es un error» El cantante colombiano prepara un concierto íntimo en el Teatro Real de Madrid

Page 16: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ ABC ­ 22 jul. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20192015072200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 17: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

DIARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN GENERAL

MIÉRCOLES22 de JULIO de 2015

• Año XVIII - 6.055PRECIO 1,40 EUROSEDICIÓN MADRID

N O S G U S TA E S PA Ñ A

Los madrileños ingresan al Estado 11.576 millones más que los catalanes P.28

Los periodistas españoles Ángel Sastre –co-rresponsal de LA RAZÓN en Hispanoaméri-ca–, José Manuel López y Antonio Pampliega llevan nueve días desaparecidos en Siria,

después de que el pasado día 13 se les viese por última vez en la ciudad de Alepo. Los tres reporteros entraron en Siria desde el sur de Turquía el día 10 y tres días después se perdió

contacto con ellos. Exteriores ya estaba «al corriente de la situación» y, según fuentes del departamento de García-Margallo, ya están «trabajando en la resolución de la situación

con las autoridades del país». Las familias piden respeto a la espera de noticias sobre la desaparición. En la imagen, López, el conduc-tor del vehículo, Sastre y Pampliega. Pag. 22

Madrid aporta al Estado más del doble que Cataluña

El Rey instará a Mas y a la cúpula judicial catalana a cumplir la Ley

Rajoy promueve una vía de diálogo con Sánchez ante el órdago soberanista

Desaparecidos tres periodistas

españoles en SiriaEl corresponsal de LA RAZÓN Ángel Sastre, Antonio

Pampliega y José Manuel López entraron al país el día 10.

ENCUENTRO MAÑANA EN BARCELONA TRAS LA AUDIENCIA EN LA ZARZUELA P.10

CÉSAR LUENA

«El PSOE lleva el maillot amarillo para las generales»

L A RAZÓN DEL VERANO

Carmena pide en el Vaticano refl exionar sobre «por qué

se va de putas» P.16

Venta conjunta con La Tribuna de Toledo 1,40 €. Venta conjunta con La Tribuna de Talavera 1,40 €. (Precio de ref. OJD 0,94 €)

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 18: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ La Vanguardia ­ 22 jul. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20652015072200000000001001&page=1&paper=A4 1/1

 

Page 19: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ La Vanguardia ­ 22 jul. 2015 ­ Page #62

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=20652015072200000000001001&page=62&paper=A4 1/1

 

Page 20: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

DIRECTORENRIC HERNÀNDEZ

CONSELL DE CENT 425-427BARCELONA. TEL. 93.265.53.53

www.elperiodico.comwww.grupozeta.es1,30 MIÉRCOLES

22 DE JULIO DEL 2015i

PARA GENTE COMPROMETIDA22mi.

Buenafuente

Rajoy: «No permitiré un ataque a la ley el 27-S»

EL GOBIERNO MANTIENE SU ESTRATEGIA JURÍDICA PANORAMA3Páginas 18 y 19

El presidente dice que «ningún catalán perderá la condición deespañol o europeo»

Romeva cederá su escaño si el independentismo no gana en las elecciones

EJERCEN COMO ‘FREELANCERS’

PANORAMA 3Página 14

Desaparecidos en el norte de Siria tres periodistas españoles

PROPUESTAS PREELECTORALES

TEMA DEL DÍA 3Páginas 2 a 4 y editorial

Los partidos se lanzana una carrera de ofertas sociales

«Hemos de amar a los cómicos, son los menos sospechosos»PRIMERA FILA 3Páginas 58 y 59

El Parlament reprueba a Pujol y ERC salva a Mas PANORAMA3Página 23

Hacienda bajaal 3,75% delPIB el déficit fiscal catalán3Páginas 24 y 25, y editorial

REUTERS / SUSANA VERA

El presidente, durante la rueda de prensa de ayer en la Moncloa.

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 21: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

MIÉRCOLES 5522 DE JULIO DEL 2015

Victoria del Bayern y primer gol de SterlingFÚTBOL 3 El equipo de Pep Guar-diola logró su segunda victoria de pretemporada en Pekín ante el Inter de Milán, con un gol de Göt-ze en el minuto 80. Por otra parte, el exjugador del Liverpool Ra-heem Sterling tuvo un buen de-but con el Manchester City, pues-to que en el minuto 3 del amisto-so ante el Roma ya marcó su primer gol. El partido acabó con empate (2-2) pero el City ganó por penaltis en Melbourne. EFE

calle 1

Usain Bolt se resigna a comer verduras ATLETISMO 3 El velocista jamaica-no, campeón olímpico y plusmar-quista mundial de 100 y 200 me-tros, asegura que uno de los mayo-res sacrificios que ha tenido que hacer para prolongar su carrera ha sido renunciar a la comida rá-pida, sobre todo los nuggets de po-llo. Bolt, de 28 años, reaparecerá el próximo viernes en Londres tras dos años prácticamente en blanco. Peligra su presencia en los Mundiales de Pekín de agosto.

El Barca incorpora a Lawal, Diagne y KurucsBALONCESTO 3 Shane Lawal, pívot nigeriano de 28 años y 2,08 proce-dente del Sassari de Cerdeña; Moussa Diagne, pívot senegalés de 22 años y 2,11 que viene del Fuenlabrada (en la foto); y Rodin Kurucs, joven alero letón de 17 años y 2,06 procedente del VEF Ri-ga, son los tres últimos fichajes del Barça Lassa en los dos últimos días. Kurucs se enrolará en los equipos de formación. E.P.

García espera «ganar un grande» algún díaGOLF 3 Sergio García, que estuvo en la lucha por el título hasta el fi-nal en el 20º Abierto Británico en el que participaba, en Saint An-drews, aseguró: «Espero ganar al menos un grande en mi carrera, pero si no lo consigo no pasará na-da. Me encanta jugar estos cam-peonatos y las experiencias que he vivido no me las puede quitar nadie». El golfista ha sido cuatro veces segundo en un Grand Slam.

AFP / VALERY HACHE

EMOTIVO ADIÓS AL MALOGRADO JULES BIANCHI EN NIZA

Niza q Numerosos pilotos de F-1, como Massa, Maldonado y Vergne (en primer línea en la imagen) acompañaron a familiares y amigos en el multitudinario funeral para despedir a Jules Bianchi, fallecido

en Niza el pasado viernes tras estar nueve meses en coma por el accidente sufrido en el GP de Japón. Los aplausos acompañaron la entrada del féretro en la catedral de Sainte Réparate, a los sones de

Hotel California de The Eagles. «Queremos ser fuertes como él, inspirados por su fuerza, su coraje y dignidad, que no se apagará jamás, pase lo que pase», dijeron sus padres en la emotiva ceremonia.

La Audiencia Nacional no concede la cautelar al club ilicitano y el Eibar es de Primera

La jueza desoye la petición del Elche y lo mantiene en Segunda

ANTONIO MERINOMADRID

Si el Elche quiere mante-nerse en Primera tendrá que seguir luchando en los juzgados. En el de ayer,

la jueza Eva María Alfageme, titular del Juzgado de lo Contencioso Admi-nistrativo número 9 de la Audiencia Nacional, desestimó la petición de la suspensión cautelar solicitada por el Elche tras el descenso a Segunda División decretado por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por impagos a Hacienda. La decisión del tribunal permite la permanen-cia del Eibar, aunque el club alican-tino tiene 15 días para recurrir. Tristeza en Elche y alegría en Ei-bar. Dos equipos que han visto cam-biada de manera drástica su hoja de ruta por la sanción del juez único de La Liga, que castigó con el descenso al club ilicitano, lo que propició el ascenso de la entidad armera. El El-che terminó la Liga en el puesto 13º, con 41 puntos. Más abajo había que mirar para encontrar al Eibar, en el puesto 18º, con 35 puntos y en pues-to de descenso. Las deudas con la Agencia Tribu-

taria cambiaron el destino del Elche, cuya esperanza era que se atendie-ra su petición de la suspensión cau-telar para mantenerse en Primera y poder pagar a los jugadores antes del próximo 31 de julio. En caso de no poder hacerlo, llegaría un nue-vo descenso administrativo, aunque esta vez sería al pozo de Segunda B.

PAGO A LA PLANTILLA / Para evitarlo, el Elche planea recurrir al Tribunal Mercantil, lo que haría que la resolu-ción se demorase más allá de esa fe-cha tope para el pago a la plantilla. Los jugadores han denunciado al club por impagos. El Elche les debe cuatro mensualidades y las primas por las permanencias, por lo que de-be afrontar un abono de unos siete millones de euros. Ayer, la comisión social del Elche pidió al consejo que pague a los jugadores o que dimita. Diferente es la visión de la jueza, que expone en su auto que el recha-zo de las medidas solicitadas por el club ilicitano «no tiene por qué lle-varle a situaciones dramáticas e irre-versibles, máxime cuando vemos que al final de la Liga algunos clubs descienden de categoría y ello no im-

plica su desaparición». También en-tiende la magistrada que una vez examinada la causa «no concurren circunstancias que justifiquen el mantenimiento de la medida de sus-pensión de la sanción».

ABONO TRAS LA SANCIÓN / Por último, Alfageme recuerda que las deudas con Hacienda «no se abonaron en pe-riodo voluntario, hubo varios reque-rimientos no atendidos y solo tomó la decisión de pagar cuando se le im-puso la sanción del descenso». El abogado del Elche sostuvo en la vista del lunes que el club pagó a Hacien-da, pese a hacerlo fuera de tiempo. El letrado se quejó de que se desciende a unos y a otros no. Nada más conocer la resolución de la Audiencia, el consejo de admi-nistración del Elche emitió un co-municado en el que apuntaba que la decisión judicial «es un acto de abso-luta desproporcionalidad y se proce-derá a ejercitar cuantas acciones le sean concedidas para la defensa de nuestros intereses». Más felices esta-ban en Eibar, donde Alex Aranzabal recordó que la competición «exige el cumplimiento de las normas». H

FÚTBOL 3 RESOLUCIÓN JUDICIAL

Javier Tebas PRESIDENTE DE LA LIGA

«Estos clubs han descendido por las sanciones, aunque digan que es por culpa mía. No hay una mano negra»

Alex AranzabalPRESIDENTE DEL EIBAR

«La competición no solo se dirime en el campo. Exige el cumplimiento de las normas»

Impreso por Enrique Cuevas Domingo. Prohibida su reproducción.

Page 22: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

Miércoles 22 de julio de 2015 | 1,90€ | Año XXIX | nº 8.769 | Segunda Edición

Francisco González: “BBVA venderá productos no financieros” P16

Barclays España, nuevos responsables de banca de inversión P14

CaixaBank venderá 1.600 millones en créditos P13

Apple cumple previsiones y gana un 38% más P6

Microsoft pierde 3.000 millones lastrado por Nokia P6

Enagás gana un 1,5% más pese a la caída de las ventas P4/LA LLAVE

Antonio Llardén preside Enagás.

www.expansion.com

¿Dejarías un empleo si la empresa espía tu móvil? P12

Emprendedores

DIRECTIVOS EN VERANO

Así es la banca islámica

Quién es quién en el consejo de Gas Natural

ANTONIO VILA CASAS Mecenas

“Vendí mi empresa para disfrutar de la vida”

Rajoy avisa: no permitirá la declaración unilateral de independencia P22

Las acereras brillan con un potencial del 30% P18

Inversor Telefónica y Orange avivan la pugna por la fibra

Las compañías aceleran el despliegue de sus redes para llegar a más hogares

La fuerte demanda de los clientes por las conexiones de fibra óptica está obligando a los operadores a acelerar sus inversiones. Telefónica se ha desplegado en 1,8 millones de hogares nuevos en el segun-do trimestre, un 50% más que en el primero. Por su parte, Orange contempla elevar sus planes de fibra en España y alcanzar 12 millones de hoga-res a partir de 2017, dos millo-nes más de los previstos ini-cialmente. Los clientes de fi-bra se sitúan en cerca de dos millones, tras triplicarse las nuevas altas en el primer tri-mestre. P3/LA LLAVE

El déficit fiscal de Madrid aumenta mientras se reduce el de Cataluña

�i H�i�` xrH��i �� i�H �����%�%k7% ��]ý%� e�_ ý�e�[%Ó �k ~���hk�] �� �Y_h]Î

���� %eh_[%�h_%]

���� _�ý�e[h_%]

f%�_��

�%��%_�]

�%[%�YT%

�h~Î<%��ký�%k%

fY_ý�%

i% K�h�%

�_%�Rk

�%k[%"_�%

c%W%__%

P%s] <%]ýh

�k�%�Yýs%

�%][���%Ði%f%ký�%

�%][���% ; i�Rk

v%��ý�%

�%k%_�%]

�][Y_�%]

�?[_�~%�Y_%

��Y[% ; f�����%

оή¾²

ÐÈÎÈ®¾

Ю°º

о°º

µµ

ȼÈ

¼²²

º¸µ

¸²µ

²È¼

ÈÎÊÈÊ

ÈÎÊ°¸

ÈÎȸ°

Èκ¾¼

Èεº¾

Èβʺ

¾ÎºÊÈ

ºÎ¼¼µ

Madrid, Cataluña, Valencia y Baleares siguen siendo las regiones que sostienen el sistema

El déficit fiscal de Madrid cre-ce en 2.300 millones y se sitúa en 19.000, mientras que el de Cataluña se reduce en 1.000 millones y queda fijado en casi 7.500. Son cifras de las balan-zas fiscales publicadas ayer por el Ministerio de Hacienda, con las que se mide la diferen-cia entre los recursos que una comunidad recibe en inver-siones y el gasto público del Estado en relación a su aporta-ción en impuestos. El sistema autonómico se sigue soste-niendo sobre los hombros de Madrid, Cataluña, Baleares y Valencia. En porcentaje de PIB, Extremadura es la más beneficiada. La próxima sema-na Montoro se reunirá con las comunidades, que reclaman un nuevo modelo de financia-ción. P20-21/EDITORIAL

César Alierta, presidente ejecutivo de Telefónica.

JMC

aden

as

A pesar de las dudas regulatorias, Movistar ha elevado un 50% su ritmo de despliegue de fibra

Orange contempla elevar en 2 millones su objetivo final de hogares, pasando de 10 a 12 millones

Jean Marc Vignolles, CEO de Orange España.

Mau

ricio

Skr

ycky

Ibex 35 11.458,60 -0,84%

EuroStoxx 3.647,96 -1,05%

DowJones 17.919,29 -1,00%

Euro/Dólar 1,0867 +0,14%

Riesgo País 122,85 +4,39%

Page 23: F EEL L LATTEERAAL L PPREFERIDOREFERIDO › Documentos › Archivo › Upload › prensabaloncesto2207… · to en el que los accionistas ma-yoritarios y minoritarios pue-den aportar

22/7/2015 Kiosko y Más ­ Cinco Días ­ 22 jul. 2015 ­ Page #1

http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482015072200000000001001&page=1&paper=A4 1/1