8
Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

Fabricación tercerizada (249)

SAP Best Practices

Page 2: Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

© 2012 SAP AG. All rights reserved. 2

Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso

Objetivo La fabricación tercerizada mejora los procesos de subcontratación y de trabajo externo

típicos con funciones avanzadas.

Ventajas Asignación de números de serie en el aprovisionamiento. Aviso de entrega de subcontratación con números de serie. Supervisión del proceso completo con proceso de subcontratación. Los números de materiales se pueden transferir a los pedidos. Utilización del stock en traslado de subcontratación. Contabilización de consumo a tiempo de componentes. Informes de inventario.

Page 3: Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

© 2012 SAP AG. All rights reserved. 3

Aplicaciones SAP requeridas y roles de usuario

Aplicaciones SAP requeridas Enhancement package 6 for SAP ERP 6.0

Roles de usuario Planificador estratégico Planificador de producción Supervisor de producción Encargado de almacén Especialista de área de fabricación Especialista de ingeniería

Page 4: Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

© 2012 SAP AG. All rights reserved. 4

Flujo del proceso clave

Flujos del proceso clave cubiertos en subcontrataciónEl escenario se centra en las funciones mejoradas de la subcontratación y el trabajo externo:

Subcontratación (MM): Procesamiento de pedidos con asignación de números de serie.Entrega de salida de componentes mediante el cockpit de subcontratación.Salida de mercancías para la entrega y el envío al subcontratista (stock en traslado).Contabilización del consumo a tiempo de componentes.Aviso de entrega (ASN) del subcontratista con números de serie.Entrada de mercancías para el pedido entregado por el subcontratista mediante aviso de entrega.

Subcontratación (PP): Transferencia del material para la orden de fabricación a solicitud de pedido.Entrega de salida de componentes mediante el cockpit de subcontratación.Contabilización del consumo a tiempo de componentes.Historial del consumo de componentes.

Page 5: Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

© 2012 SAP AG. All rights reserved. 5

DiagramaSubcontratación (MM) con números de serie

Ad

min

istr

ad

or

de

c

om

pra

s

Dir

ec

tor

de

c

om

pra

s

Co

nta

ble

d

e ac

reed

ore

s

MRP = Planificación de necesidades de material, PO = Pedido, GR/IR = Entrada de mercancías/Recepción de factura, PPV = Desviación de precio de compra

Creación de pedido de

subcontratación

En

ca

rgad

o d

e

alm

ac

én

Asignación de una solicitud de pedido

y creación del pedido

Ad

min

istr

ad

or

de

c

om

pra

s Ejecución de planificación de necesidades de

material

Situación de necesidades

inicial

Autorización de pedidos

Creación de solicitud de entregas de

salida

Generación de órdenes

de transporte (opcional)

Confirmación de picking (opcional)

Confirmación de órdenes

de transporte (opcional)

Contabilización de la salida de

mercancías

Creación de aviso de entrega de

subcontratista con número de serie

Contabilización de pago

efectuado

Asignación de número de serie

a los pedidos

Stock en traslado:recepción de

componentes por parte del

subcontratista

Supervisión con cockpit de

subcontratación

Supervisión con cockpit de

subcontratación

Contabilización de entrada de

mercancías para aviso de entrega

Revisión de la recepción de

factura del BO de subcontratación

Recepción de factura del BO

de subcontratación

Contabilización de consumoa tiempo de

componentes

Informes de inventario: consumo,

rechazo, trabajo en curso

Page 6: Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

© 2012 SAP AG. All rights reserved. 6

DiagramaSubcontratación de producción (trabajo externo) con componentes de lote

Ad

min

istr

ad

or

de

co

mp

ras

Pro

ve

ed

or

En

ca

rgad

o

de

alm

acé

n

Creación de pedido con número de material a partir

de solicitud de pedido (proveedor asignado por

registro de información)

El proveedor recibe material y efectúa servicios

externos

Envío de material

al proveedor

Impresión del pedido

GR/IR de servicios de subcontratación

PP = Planificación de la producción, RFQ = Petición de oferta, PO = Pedido, GR/IR = Entrada de mercancías/Recepción de factura, PPV = Desviación del precio de compra

Envío de material

externo de vuelta al centro

Factura de proveedor recibida

La orden de fabricación genera

una solicitud de pedido para

servicios externos

Entrada de mercancías para

el pedido de subcontratación

Entrega de

material de vuelta

a la planta

Co

nta

ble

d

e

ac

ree

do

res

Ev

en

to

Recepción de factura

PPV de GR/IR de proveedor

Pago periódico: acreedores

(158)

Realización de servicios externos

Pla

nif

icad

or

de

pro

du

cci

ón

/es

pec

ialis

ta

de

áre

a d

e

fab

ric

aci

ón Puesta a disposición de

material para la fabricación de productos

terminados

Contabilización de consumoa tiempo de

componentes

Informes de inventario: consumo,

rechazo, trabajo en curso

Supervisión con cockpit de

subcontratación

Liberación de órdenes de productos terminados

Componentes de picking

Confirmación de actividades de

ensamblaje

Confirmación de finalización de la

orden de fabricación

Page 7: Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

© 2012 SAP AG. All rights reserved. 7

Leyenda

Símbolo Descripción Comentarios

Banda: identifica un rol de usuario, como comprador o gerente de ventas. También puede identificar una unidad o un grupo organizativo, más que un rol específico.

El resto de símbolos del flujo de procesos de esta tabla van en estas filas. Dispone de todas las filas necesarias para cubrir todos los roles del escenario.

La banda de roles contiene tareas comunes de ese rol.

Eventos externos: contiene eventos que comienzan o terminan el escenario, o que tienen una influencia en la sucesión de eventos del escenario.

Línea de flujo (sólida): indica la secuencia normal de etapas y la dirección del flujo en el escenario.Línea de flujo (punteada): indica el flujo de tareas utilizadas con poca frecuencia o condicionales en un escenario. Esta línea también puede llevar a documentos que forman parte del flujo de procesos.

Conecta dos tareas en un proceso de escenario o un evento sin etapas.

Actividad empresarial/Evento: identifica una acción que lleva hacia o fuera del escenario, o bien un proceso externo que tiene lugar durante el escenario.

No corresponde a una etapa de tarea del documento.

Proceso de unidades: identifica una tarea que se cubre por etapas en el escenario.

Corresponde a una etapa de tarea del documento.

Referencia de proceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en su totalidad, escriba el número y nombre en este nivel.

Corresponde a una etapa de tarea del documento.

Referencia de subproceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en parte, escriba el número y nombre del escenario, así como los números de etapas en este nivel.

Corresponde a una etapa de tarea del documento.

Decisión del proceso: identifica una decisión/punto de inflexión, que supone una elección que debe realizar el usuario. Las líneas representan varias opciones que surgen de distintas partes del diamante.

No suele cor-responder a la etapa de tarea del documento, sino que refleja una elección que debe tomarse tras la ejecución de una etapa.

Símbolo Descripción Comentarios de utilización

Al siguiente/Desde el último diagrama lleva a la página siguiente/anterior del diagrama.

El diagrama de flujo continúa hasta la página siguiente/anterior.

Impresión/Documento: identifica un documento, informe o formulario impreso.

No corresponde a la etapa de tarea en un documento, sino que se utiliza para reflejar un documento generado por una etapa de tarea; esta forma no tiene líneas de flujo hacia fuera.

Resultados financieros reales: indica un documento contable financiero.

No corresponde a la etapa de tarea en un documento, sino que se utiliza para reflejar un documento generado por una etapa de tarea; esta forma no tiene líneas de flujo hacia fuera.

Planificación de presupuesto: indica un documento de planificación de presupuesto.

No corresponde a la etapa de tarea en un documento, sino que se utiliza para reflejar un documento generado por una etapa de tarea; esta forma no tiene líneas de flujo hacia fuera.

Proceso manual: cubre una tarea realizada de forma manual.

No suele corresponder a una etapa de tarea de un documento, sino que se utiliza para representar una tarea realizada de forma manual, como la descarga de un camión en el almacén, que afecta al flujo del proceso.

Versión/Datos existentes: este bloque cubre datos facilitados desde un proceso externo.

No suele corresponder a una etapa de tarea en un documento, sino que esta forma representa datos que provienen de una fuente externa; este paso no tiene líneas de flujo entrantes.

Decisión de aprobado/no aprobado del sistema: este bloque cubre una decisión automática tomada por el software.

No suele corresponder a una etapa de tarea del documento, sino que se utiliza para representar una decisión automática realizada por el sistema y que se realiza tras la ejecución de una etapa.

<F

unci

ón>

Ext

erno

al

sist

em

a S

AP

Actividad empresarial/

Evento

Proceso de unidades

Referencia de

proceso

Referencia de

subproceso

Decisión del

proceso

Conexión de

diagrama

Impresión/Documento

Resultados financieros

reales

Planificación de presupuesto

Proceso manual

Versión/Datos

existentes

Decisión aprobado/no

aprobado

Page 8: Fabricación tercerizada (249) SAP Best Practices

© 2012 SAP AG. All rights reserved. 8

No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form or for any purpose without the express permission of SAP AG. The information contained herein may be changed without prior notice.

Some software products marketed by SAP AG and its distributors contain proprietary software components of other software vendors.

Microsoft, Windows, Excel, Outlook, PowerPoint, Silverlight, and Visual Studio are registered trademarks of Microsoft Corporation.

IBM, DB2, DB2 Universal Database, System i, System i5, System p, System p5, System x, System z, System z10, z10, z/VM, z/OS, OS/390, zEnterprise, PowerVM, Power Architecture, Power Systems, POWER7, POWER6+, POWER6, POWER, PowerHA, pureScale, PowerPC, BladeCenter, System Storage, Storwize, XIV, GPFS, HACMP, RETAIN, DB2 Connect, RACF, Redbooks, OS/2, AIX, Intelligent Miner, WebSphere, Tivoli, Informix, and Smarter Planet are trademarks or registered trademarks of IBM Corporation.

Linux is the registered trademark of Linus Torvalds in the United States and other countries.

Adobe, the Adobe logo, Acrobat, PostScript, and Reader are trademarks or registered trademarks of Adobe Systems Incorporated in the United States and other countries.

Oracle and Java are registered trademarks of Oracle and its affiliates.

UNIX, X/Open, OSF/1, and Motif are registered trademarks of the Open Group.

Citrix, ICA, Program Neighborhood, MetaFrame, WinFrame, VideoFrame, and MultiWin are trademarks or registered trademarks of Citrix Systems Inc.

HTML, XML, XHTML, and W3C are trademarks or registered trademarks of W3C®, World Wide Web Consortium, Massachusetts Institute of Technology.

Apple, App Store, iBooks, iPad, iPhone, iPhoto, iPod, iTunes, Multi-Touch, Objective-C, Retina, Safari, Siri, and Xcode are trademarks or registered trademarks of Apple Inc.

IOS is a registered trademark of Cisco Systems Inc.

RIM, BlackBerry, BBM, BlackBerry Curve, BlackBerry Bold, BlackBerry Pearl, BlackBerry Torch, BlackBerry Storm, BlackBerry Storm2, BlackBerry PlayBook, and BlackBerry App World are trademarks or registered trademarks of Research in Motion Limited.

Google App Engine, Google Apps, Google Checkout, Google Data API, Google Maps, Google Mobile Ads, Google Mobile Updater, Google Mobile, Google Store, Google Sync, Google Updater, Google Voice, Google Mail, Gmail, YouTube, Dalvik and Android are trademarks or registered trademarks of Google Inc.

© 2012 SAP AG. All rights reserved

INTERMEC is a registered trademark of Intermec Technologies Corporation.

Wi-Fi is a registered trademark of Wi-Fi Alliance.

Bluetooth is a registered trademark of Bluetooth SIG Inc.

Motorola is a registered trademark of Motorola Trademark Holdings LLC.

Computop is a registered trademark of Computop Wirtschaftsinformatik GmbH.

SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, SAP BusinessObjects Explorer, StreamWork, SAP HANA, and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP AG in Germany and other countries.

Business Objects and the Business Objects logo, BusinessObjects, Crystal Reports, Crystal Decisions, Web Intelligence, Xcelsius, and other Business Objects products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of Business Objects Software Ltd. Business Objects is an

SAP company.

Sybase and Adaptive Server, iAnywhere, Sybase 365, SQL Anywhere, and other Sybase products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of Sybase Inc. Sybase is an SAP company.

Crossgate, m@gic EDDY, B2B 360°, and B2B 360° Services are registered trademarks of Crossgate AG in Germany and other countries. Crossgate is an SAP company.

All other product and service names mentioned are the trademarks of their respective companies. Data contained in this document serves informational purposes only. National product specifications may vary.

The information in this document is proprietary to SAP. No part of this document may be reproduced, copied, or transmitted in any form or for any purpose without the express prior written permission of SAP AG.