11
2.3 FACILITADORES Y PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN 2. La comunicación en la intervención profesional en educación infantil

Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

2.3 FACILITADORES Y PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA COMUNICACIÓN

2. La comunicación en la intervención profesional en educación infantil

Page 2: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

PÉRDIDAS DE COMUNICACIÓN

Por parte del emisor

Lo que quiere decir Es la idea originaria que trata de transmitir

Lo que sabe decir Puede no encontrar las palabras adecuadas que expresen partes de esa idea o usar palabras incomprensibles para elreceptor

Lo que dice El emisor puede, sin darse cuenta, omitir partes delmensaje

Page 3: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

PÉRDIDAS DE COMUNICACIÓN

Por parte del receptor

Lo que oye El receptor, debido a los ruidos, puedeno oír todo loque el emisor comunica

Lo que escucha Puede oír pero no escuchar, es necesario captarlaatención del receptor

Lo que comprende Aunque escuche atentamente, puede nocomprendernuestro mensaje. Debemos utilizar un lenguajeasequible para que el receptor comprenda

Page 4: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

OBJETIVO DE LA COMUNICACIÓN

En el contexto formativo nos comunicamos para:

Trasmitir conocimientos, técnicas, estrategias, etc.

Intercambiar opiniones, ideas

Analizar situaciones y reflexionar sobre ellas

Page 5: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

ELEMENTOS PERTURBADORES DE LA COMUNICACIÓN

El lugar o momento elegido.

Estados emocionales que perturban la atención, comprensión y recuerdo y acuerdo delos mensajes.

Acusaciones, amenazas y/o exigencias.

Preguntas de reproche.

Inconsistencia de los Mensajes.

Cortes en la conversación o interrupciones.

El sarcasmo.

Etiquetas y Generalizaciones excesivas.

Page 6: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

ELEMENTOS PERTURBADORES DE LA COMUNICACIÓN

Consejo prematuro y no pedido.

Uso de un lenguaje poco operativo.

Ignorar los mensajes del interlocutor.

Justificación excesiva de las propias posiciones.

Hablar en un lenguaje no comprensible por la otra persona.

Juzgar los mensajes del interlocutor.

Déficit de lenguaje positivo.

No reconocer la parte de razón que puede tener el Interlocutor.

Negarse a reconocer la parte de responsabilidad que a cada uno nos corresponde en elconflicto.

Page 7: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

ELEMENTOS PERTURBADORES DE LA COMUNICACIÓN

Respuestas cortantes.

Adivinar lo que el interlocutor nos quiere decir.

Contraquejas.

No hablar en el tono adecuado.

Dar poca información.

Page 8: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

ELEMENTOS FACILITADORES DE LA COMUNICACIÓN

El lugar o momento elegido.

Estados emocionales facilitadores.

Escuchar activamente.

Empatizar.

Hacer preguntas abiertas o específicas.

Petición de parecer ("¿qué se te ocurre que podríamos hacer?", "me gustaría conocer tu

opinión sobre....).

Declaración de deseos, opiniones, sentimientos.

Mensajes consistentes.

Page 9: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

ELEMENTOS FACILITADORES DE LA COMUNICACIÓN

Aceptación o acuerdo parcial con una crítica, objeción o argumento.

Acomodación del contenido a las necesidades del interlocutor, objetivo y momento.

Información positiva.

Ser recompensante.

Utilización del mismo código.

Expresar sentimientos.

Habituarse a planificar información.

Cuantos menos escalones en la información, menos deformación.

Cada persona tiene su punto de vista.

Informar sobre todo y sólo de lo necesario.

Comprobar los mensajes.

Page 10: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

SE RECUERDA…

10% •De lo que se lee

20% •De lo que se ve

30% •De lo que se oye

50% •De lo que se oye y se ve

Page 11: Facilitadores y principales obstaculos en la comunicacion

SE RECUERDA…

70%•De lo que uno dice

90%•De lo que uno dice y hace