18
UNIDAD XVI UNIDAD XVI El FACTOR LUZ El FACTOR LUZ

Factor Luz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factor Luz

UNIDAD XVIUNIDAD XVI

El FACTOR LUZEl FACTOR LUZ

Page 2: Factor Luz

CONTENIDOSCONTENIDOS

LaLa luzluz comocomo factorfactor biometerológicobiometerológico enen elelcrecimientocrecimiento yy elel desarrollodesarrollo:: duración,duración,crecimientocrecimiento yy elel desarrollodesarrollo:: duración,duración,intensidadintensidad yy calidadcalidad dede luzluz..FotoperiodismoFotoperiodismo:: plantasplantas dede díasdías cortoscortosFotoperiodismoFotoperiodismo:: plantasplantas dede díasdías cortos,cortos,largos,largos, intermediasintermedias ee indiferentesindiferentes.. PlantasPlantasf t í lif t í li f t í lif t í li f t í lif t í lifotocíclicas,fotocíclicas, parafotocíclicasparafotocíclicas yy afotocíclicasafotocíclicas..FotoinducciónFotoinducción.. ImportanciaImportancia dede loslosperíodosperíodos dede oscuridadoscuridad yy luzluz.. FasesFaseslunareslunares.. InfluenciaInfluencia dede lala luzluz lunarlunar..lunareslunares.. InfluenciaInfluencia dede lala luzluz lunarlunar..

Page 3: Factor Luz

OBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOSOBJETIVOS

ComprenderComprender lala importanciaimportancia dede lala acciónacciónbioclimáticabioclimática dede lala luzluz..ClasificarClasificar aa loslos vegetalesvegetales dede acuerdoacuerdo aaClasificarClasificar aa loslos vegetalesvegetales dede acuerdoacuerdo aasusu fotoperiodismofotoperiodismo..ppDestacarDestacar lala importanciaimportancia dede laslas fasefaselllunareslunares..

Page 4: Factor Luz

La luz como factor La luz como factor biometerológicobiometerológicobiometerológico.biometerológico.

Influencia en el:Influencia en el:Crecimiento: conjunto de actividades que pormultiplicación celular de los tejidos ya existentesmultiplicación celular de los tejidos ya existentesse traduce en un aumento de masa, tamaño opeso Hay un aumento de la biomasa en formapeso. Hay un aumento de la biomasa en formacuantitativa y mensurable.Desarrollo: secuencia de reacciones que llevanDesarrollo: secuencia de reacciones que llevanal individuo a la reproducción, manifestándosepor la aparición de funciones o tejidos nuevos opor la aparición de funciones o tejidos nuevos ola desaparición de algunos existentes. Es unprocesos cualitativo, no mensurable físicamenteprocesos cualitativo, no mensurable físicamente

Page 5: Factor Luz

Características de la luz que Características de la luz que influyen en los vegetalesinfluyen en los vegetalesinfluyen en los vegetalesinfluyen en los vegetales

DuraciónDuración:: FotoperíodoFotoperíodoDuraciónDuración:: FotoperíodoFotoperíodo..

IntensidadIntensidad:: IntensidadesIntensidades muymuy pequeñaspequeñasbastanbastan parapara queque sese produzcaproduzca lala acciónacciónbastanbastan parapara queque sese produzcaproduzca lala acciónacciónfotoperíodicafotoperíodica.. ElEl aumentoaumento dede lala mismamisma tienetienef tf t itiiti bb ll i i ti i t UUefectoefecto positivopositivo sobresobre elel crecimientocrecimiento.. UnaUna

disminucióndisminución dede lala luzluz favorecefavorece elel crecimientocrecimientodeldel ápiceápice vegetativovegetativo yy repercuterepercutenegativamentenegativamente sobresobre lala floraciónfloración..ga aga a obob aa o a óo a ó

Page 6: Factor Luz

Espectro de radiación solarEspectro de radiación solarpp

Page 7: Factor Luz

CalidadCalidad dede luzluz:: LasLas respuestasrespuestas fisiológicasfisiológicas dede laslasplantasplantas parapara distintasdistintas longitudeslongitudes dede ondaonda difierendifieren conconloasloas especiesespecies yy variedadesvariedades..

Banda del espectroBanda del espectro EfectoEfecto

mayores a 1000nmmayores a 1000nm nono intervienenintervienen enen loslos procesosprocesos bioquímicasbioquímicassese transformatransforma enen calorcalor alal serser absorbidaabsorbida porpor lalaplantaplantaplantaplanta

1000 a 700 nm1000 a 700 nm intervieneinterviene enen elel alargamientoalargamiento dede laslas plantasplantas ..

700 a 610 nm700 a 610 nm eses lala másmás absorbidaabsorbida porpor lala clorofílaclorofíla (efecto(efectofotoperíodico)fotoperíodico)..p )p )

610 a 510 nm610 a 510 nm pequeñapequeña actividadactividad fotosintéticafotosintética

ff óó fífí510 a 400 nm510 a 400 nm fuertefuerte absorciónabsorción porpor lala clorofílaclorofíla yy otrosotrospigmentospigmentos

Page 8: Factor Luz

FotoinducciónFotoinducción

LaLa luzluz deldel fotoperíodofotoperíodo ejerceejerce susu acciónacciónsobresobre loslos tejidostejidos verdesverdes dede laslas plantasplantas enenmomentosmomentos diferentesdiferentes deldel ciclociclo vegetal,vegetal,o e toso e tos d e e tesd e e tes dede c c oc c o egeta ,egeta ,cuandocuando estimulanestimulan aa lala plantaplanta aadesarrollarsedesarrollarsedesarrollarsedesarrollarse..

FotoinducciónFotoinducciónEnEn algunasalgunas plantasplantas sese produceproduce pocopoco despuésdespuésEnEn algunasalgunas plantasplantas sese produceproduce pocopoco despuésdespués

dede susu nacimientonacimiento (soja),(soja), oo unosunos 3030 díasdíasd éd é dd i i ti i t (t i )(t i )despuésdespués dede susu nacimientonacimiento (trigo)(trigo)..

Page 9: Factor Luz

FotoperiodismoFotoperiodismoFotoperíodoFotoperíodo:: eses elel lapsolapso dede tiempotiempo diariodiario

hh f if i ( i( i dé idé i

pp

enen horashoras yy fraccionesfracciones (minutos(minutos yy décimasdécimasdede minutos),minutos), queque abarcaabarca elel díadía civilcivil masmas)) qqelel tiempotiempo dede duraciónduración dede loslos crepúsculoscrepúsculosmatutinosmatutinos yy vespertinosvespertinosmatutinosmatutinos yy vespertinosvespertinos

Page 10: Factor Luz

Clasificación de las plantas según Clasificación de las plantas según su necesidad de luzsu necesidad de luzsu necesidad de luzsu necesidad de luz

•• PlantasPlantas dede díasdías cortoscortos:: Aceleran su ciclo,f ó íadelantando la floración con días menores de 12 a 14 hs

de luz. Ejm. Soja, maiz, sorgo, algodón.

•• PlantasPlantas dede díasdías largoslargos:: Aceleran su ciclo,adelantando la floración con días mayores de 12 a 14 hsadelantando la floración con días mayores de 12 a 14 hsde luz. Ejm. Trigo, avena, cebada, arveja.

ll i dii di l i i f í di•• PlantasPlantas intermediasintermedias:: las exigencias fotoperíodicaspara florecer son intermedias entre los dos grupos

i (11 13 h ) Ej C ñ d úanteriores (11 a 13 hs.). Ejm Caña de azúcar.

•• PlantasPlantas indiferentesindiferentes:: son especies indiferentes a laPlantasPlantas indiferentesindiferentes:: son especies indiferentes a laduración del día para florecer. Ejm Tomate..

Page 11: Factor Luz

Clasificación según el fotoperiodismo, Clasificación según el fotoperiodismo, presencia de órganos sensibles a la luz y laspresencia de órganos sensibles a la luz y laspresencia de órganos sensibles a la luz y las presencia de órganos sensibles a la luz y las

fotofases anuales.fotofases anuales.•Fotocíclicos: aquellas especies que presentan tejido activo•Fotocíclicos: aquellas especies que presentan tejido activoa la luz durante un ciclo de variación en la duración del día omas. Comprende las especies de hojas siempre verde. Ejm.mas. Comprende las especies de hojas siempre verde. Ejm.Citrus.

• Parafotocíclicos: aquellas especies que presentan tejidos• Parafotocíclicos: aquellas especies que presentan tejidos activos a la luz en ambas fases del ciclo de variación anual en la duración del día pero sin llegar a completarla Ejmen la duración del día, pero sin llegar a completarla. Ejm. Cereales invernales

Af t í li ll i t t jid• Afotocíclicos: aquellas especies que presentan tejidos activos a la acción de la luz, solo en la fase positiva del período de variación anual del fotoperíodo Ejm cultivos deperíodo de variación anual del fotoperíodo. Ejm. cultivos de verano.

Page 12: Factor Luz

Importancia de los períodos de Importancia de los períodos de oscuridad y luzoscuridad y luzoscuridad y luz.oscuridad y luz.

• Si la iluminación se interrumpe durante el día por un• Si la iluminación se interrumpe durante el día por unnúmero más o menos grande de horas o si la iluminaciónes alternada el efecto es el mismo que cuando no hayes alternada el efecto es el mismo que cuando no hayinterrupciones.

•Si una planta de floración tardía se la ilumina a media•Si una planta de floración tardía se la ilumina a medianoche se produce un retardo en la fecha de floración.

Lo que importa No es la duración del día SINO laduración de la noche (ESCOTOPERIODISMO)duración de la noche (ESCOTOPERIODISMO)

Page 13: Factor Luz

Fases lunaresFases lunaresFases lunaresFases lunares

• Luna: satélite natural de la tierra

Refleja la luz del sol•Refleja la luz del sol

•Las fases según la cual se la ve desde la•Las fases según la cual se la ve desde latierra, se explican por las variaciones de suposición relativa respecto a nuestro planetaposición relativa respecto a nuestro planetay al sol. Estas fases se desarrollan siguiendo

íun ciclo de 29 días 12 hs y 44 min. (meslunar))

Page 14: Factor Luz

Fases lunaresFases lunares

Page 15: Factor Luz

Influencia de la luz lunarInfluencia de la luz lunarL d id i t id d l í i id lLa reducida intensidad lumínica requerida por la

acción foto estimulante, hace posible que la luz de lal i t f i tluna, aunque sea poco intensa, en sus fases creciente yluna llena, actúa como estímulo para provocar lafl ió l t d dí l L l l l ífloración en plantas de días largos. La luz lunar alargaríael fotoperíodo diario, eliminando la interrupción de la

id doscuridad.En las plantas de días largos, el período desde la luna

nueva a la luna llena favorece en desarrolloreproductivo, mientras que el periodo lunar restantefavorece al vegetativo. Esto ultimo es importante paralas especies en que se comercializa hojas, bulbos y que

áademás son de ciclo corto

Page 16: Factor Luz

Influencia de la luz lunarInfluencia de la luz lunarInfluencia de la luz lunarInfluencia de la luz lunar

LasLas plantasplantas sembradassembradas enen lunaluna cuartocuartomenguantemenguante evolucionanevolucionan enen sentidosentido vegetativo,vegetativo,menguantemenguante evolucionanevolucionan enen sentidosentido vegetativo,vegetativo,mientrasmientras queque enen cuartocuarto crecientecreciente florecenflorecen antesantes..

TambiénTambién sese haha observadoobservado queque laslas fasesfases lunareslunaresinfluyeninfluyen enen lala absorciónabsorción dede aguaagua yy enen lalainfluyeninfluyen enen lala absorciónabsorción dede aguaagua yy enen lalagerminacióngerminación..

Page 17: Factor Luz

Influencia de la luz lunarInfluencia de la luz lunarInfluencia de la luz lunarInfluencia de la luz lunar

Page 18: Factor Luz

BibliografíaCASTILLO,CASTILLO, FF.. EE..,, yy FF.. CASTELLVICASTELLVI SENTISSENTIS.. 19961996..AgrometeorologíaAgrometeorología.. EdicionesEdiciones MundiMundi--PrensaPrensa.. Madrid,Madrid, EspañaEspaña..g gg g ,, pp517517pppp..DEDE FINA,FINA, AA.. LL..,, yy AA.. CC.. RAVELORAVELO.. 19781978.. ClimatologíaClimatología yyF l íF l í A í lA í l Edit i lEdit i l EUDEBAEUDEBA BB AiAiFenologíaFenología AgrícolasAgrícolas.. EditorialEditorial EUDEBAEUDEBA.. BuenosBuenos Aires,Aires,ArgentinaArgentina.. 279279pppp..PAPADAKISPAPADAKIS JJ 19541954 EcologíaEcología dede loslos CultivosCultivos TomoTomo IIPAPADAKIS,PAPADAKIS, JJ.. 19541954.. EcologíaEcología dede loslos CultivosCultivos.. TomoTomo II..EcologíaEcología GeneralGeneral.. MinisterioMinisterio dede AgriculturaAgricultura yy GanaderíaGanadería dede lalaRepúblicaRepública ArgentinaArgentina.. BuenosBuenos Aires,Aires, ArgentinaArgentina.. 222222pppp..PAPADAKIS,PAPADAKIS, JJ.. 19541954.. EcologíaEcología dede loslos CultivosCultivos.. TomoTomo IIII..EcologíaEcología EspecialEspecial.. MinisterioMinisterio dede AgriculturaAgricultura yy GanaderíaGanadería dede lalaRepúblicaRepública ArgentinaArgentina BuenosBuenos AiresAires ArgentinaArgentina 461461ppppRepúblicaRepública ArgentinaArgentina.. BuenosBuenos Aires,Aires, ArgentinaArgentina.. 461461pppp..VILLAPANDOVILLAPANDO IBARRA,IBARRA, JJ.. FF.. ;;yy JJ.. AA.. RUIZRUIZ CORRALCORRAL..19931993.. ObservacionesObservaciones agrometeorológicasagrometeorológicas yy susu usouso enen lalag gg g yyagriculturaagricultura.. UTEHAUTEHA.. NoriegaNoriega EditoresEditores.. MéxicoMéxico.. 134134pppp..