Factores de Calidad de Agua

  • Upload
    steeven

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Factores de Calidad de Agua

    1/6

    PARAMETROS DE CALIDAD DE AGUA

    Fsicos

    TURBIEDAD

    La turbidez es una medida del grado en el cual el agua pierde su transparencia debido a

    la presencia de partculas en suspensin.

    Cuantos ms slidos en suspensin haya en el agua, ms sucia parecer sta y ms alta

    ser la turbidez.

    La turbidez es considerada una buena medida de la calidad del agua.

    La turbidez se mide en NTU Unidades Ne!elomtricas de Turbidez.

    CAUSAS DE LA TURBIDEZ

    "ay #arios parmetros $ue in!luyen en la turbidez del agua. %lgunos de estos son

    &itoplancton

    Crecimiento de las algas

    'edimentos procedentes de la erosin

    (escarga de e!luentes

    CONSECUENCIAS DE UNA ALTA TURBIDEZ

    Las partculas suspendidas absorben calor de la luz del sol, haciendo $ue las aguas

    turbias se #uel#an ms calientes, y as reduciendo la concentracin de o)geno en el

    agua *el o)geno se disuel#e me+or en el agua ms !ra

    Las partculas en suspensin dispersan la luz, de esta !orma decreciendo la acti#idad

    !otosinttica en plantas y algas, $ue contribuye a ba+ar la concentracin de o)geno ms

    a-n.

    COLOR

    s la tonalidad $ue ad$uiere el agua debido a la presencia de sustancias orgnicas

    naturales, producidas por la descomposicin de material #egetal, o de sustancias

    minerales como el hierro y el manganeso. Las unidades para e)presar el color son las

    U/C, $ue 'igni!ican Unidades de /latino Cobalto.

    Color rojizo:/uede ser una sustancia llamada tanino.

    Color rojizo,suele signi!icar la presencia de hierro.

  • 7/24/2019 Factores de Calidad de Agua

    2/6

    Color n!roindica la presencia de manganeso.

    OLOR

    0uchas #eces el olor del agua depende del tipo de acti#idad para la cual se ha usado o

    incluso de donde #enga

    ALGUNOS OLORES CARACTER"STICOS SON:

    SABOR

    l agua pura es, en realidad, inspida 1no tiene sabor. 'in embargo, hay aguas $uepro#ienen de determinadas !uentes $ue tienen sabores caractersticos. s el caso del

    agua de deshielo y el agua mineral, de cuyo sabor son responsables los minerales

    disueltos en ella, $ue a su #ez pro#ienen del suelo.

    TEMPERATURA

    'u in!luencia en la calidad del agua es debido a la relacin $ue se establece entre

    temperatura y solubilidad de sales y gases a mayor temperatura mayor solubilidad de

    iones, y menor en gases, esto signi!ica $ue a mayor temperatura menos cantidad de

    disolucin de o)geno, el o)geno se disuel#e me+or en aguas !ras.

    La temperatura tiene alto impacto en los procesos $umicos y biolgicos. Los procesos

    biolgicos como crecimiento y respiracin se duplican, en general, por cada 23 4C $ue

    aumenta la temperatura. sto signi!ica $ue el camarn crece dos #eces ms rpido y

    consume el doble de o)geno a 53 4C $ue a 63 4C, por lo $ue el re$uerimiento de

    o)geno disuelto es ms crtico en temperaturas clidas $ue en las !ras.

    CONDUCTI#IDAD

    s una medida de la capacidad del agua para conducir corriente elctrica y est

    directamente relacionada con la concentracin de sustancias ionizadas en el agua.Las unidades son 'iemens por metro 7'8m9 en sistema de medicin ':

    IMPORTANCIA DE LA CONDUCTI#IDAD

    La estimacin de la conducti#idad nos permite determinar los 'lidos (isueltos Totales

    *T('

    La determinacin de los T(' es una medida primaria de la calidad del agua $ue permite

    e#aluar y dictaminar riesgos para di!erentes tipos y usos de agua.

    CONDUCTI#IDAD EN DISTINTOS TIPOS DE AGUAS

  • 7/24/2019 Factores de Calidad de Agua

    3/6

    %gua Ultra /ura ;.; < 23=> '8m

    %gua potable 3.33; 1 3.3; '8m

    %gua del mar ; '8m

    SALINIDADLa salinidad es la concentracin total de los iones disueltos. La salinidad depende

    bsicamente de siete iones, cuyo #alor promedio de concentracin en el agua de mar es

    'odio, 23,;33 mg8L? 0agnesio, 2,@;3 mg8L? Calcio, @33 mg8L? /otasio, 5A3 mg8L?

    Cloruro, 2B,333 mg8L? 'ul!ato, 6,A33 mg8L? icarbonato, 2@6 mg8L. La salinidad

    promedio del agua de mar es 5@.; partes por mil *ppm.

    %un$ue el Litopenaeus #annamei y /enaeus monodon y otras especies pueden ser

    culti#ados e)itosamente en estan$ues costeros con salinidad entre 2 y @3 ppm, se

    produce me+or con una salinidad superior a ; ppm y la mayora de gran+eros la pre!ieren

    entre 63 y 6; ppm.

    S$LIDOS

    Los slidos dentro del sistema tienen una especial importancia ya $ue estos pueden sercontrolados por el acuicultor mediante buena practicas de mane+on un estan$ue

    pueden encontrar solidos rales como alimento no digerido , heces !etales , algas ,

    escamas , bacteria muertas , principalmente.

    stos solidos siempre tienen e!ectos ad#ersos a la calidad de agua , ya $ue su

    descomposicin consume o)igeno cuando hay condiciones anaerbicas generan acidosul!hdrico y amonio.

    PODEMOS CLASIFICARLOS EN TRES DI#ISIONES%

    Soli&os s&i'(n)*ls:'on a$uellos $ue !cilmente se sedimentas por accin de lagra#edad.

    Soli&os Dis+l)os:'on partculas de tamaDo molecular y atmicos, son slidos !inos loscuales no se sedimenta rpidamente son los $ue debemos $uitar rpidamente de un

    sistema de !orma de $ue no se !ragmente, ya $ue pueden con#ertirse en solidos

    suspendidos los cuales son di!ciles de !iltrar.

    Soli&os s+sn&i&os:(aDan las especies $ue se encuentren all, reducen la resistenciade estos a las en!ermedades.

    -U"MICOS

    ALCALINIDAD

    La alcalinidad del agua es la medida de su capacidad para neutralizar cidos. Tambinse utiliza el trmino capacidad de neutralizacin de cidos *CN%, y representa la suma

    de las bases $ue pueden ser #aloradas. sta alcalinidad de las agua naturales /or lo

    general se debe !undamentalmente a su contenido de carbonatos, bicarbonatos e

  • 7/24/2019 Factores de Calidad de Agua

    4/6

    hidr)idos, se debe principalmente a las sales de cidos dbiles, aun$ue las bases

    dbiles o !uertes tambin puede contribuir.

    IMPORTANCIA DE LA ALCALINIDAD

    La alcalinidad del agua se debe entonces principalmente a sales de cidos dbiles ybases !uertes y, estas sustancias act-an como amortiguadoras para resistir la cada de p"

    resultante a la adicin de cidos.

    :nternacionalmente es aceptada una alcalinidad mnima de 63 mg de CaCE58L para

    mantener la #ida acutica. Cuando tiene alcalinidades in!eriores se #uel#e muy sensible

    a la contaminacin, ya $ue no posee la capacidad de oponerse a las modi!icaciones $ue

    generan disminuciones de p" *%cidi!icacin.

    ACIDEZ

    Capacidad de neutralizar iones 7E"9 y8o la presencia de iones 7"F9.La mayora de las aguas naturales estn acidi!icadas debido a la presencia de C36

    *(i)ido de Carbono.

    DUREZA

    'e denomina dureza del agua a la concentracin de compuestos minerales $ue hay en

    una determinada cantidad de agua, en particular sales de magnesio y calcio. l agua

    denominada com-nmente como GduraH tiene una ele#ada concentracin de dichas sales

    y el agua GblandaH las contiene en muy poca cantidad.

    .C$MO SE GENERA LA DUREZA DEL AGUA/

    La presencia de sales de magnesio y calcio en el agua depende !undamentalmente de las

    !ormaciones geolgicas atra#esadas por el agua de !orma pre#ia a su captacin. Las

    aguas subterrneas $ue atra#iesan acu!eros carbonatados *calizas son las $ue presentan

    mayor dureza y dichos acu!eros estn !ormados por carbonatos de calcio y magnesio.

  • 7/24/2019 Factores de Calidad de Agua

    5/6

    Las aguas subterrneas procedentes de acu!eros con composicin eminentemente

    silicatada *p.e. granitos dan lugar a un agua blanda, es decir, con cantidades muy ba+as

    de sales de calcio y magnesio.

    O0!no &is+l)o

    s la #ariable $umica considerada crtica en el culti#o de peces y por lo tanto la ms

    importante y sus concentraciones re$uieren de un monitoreo continuo en acuicultura en

    #arios tipos de sistemas, las ba+as concentraciones de este compuesto pueden causar

    atraso del crecimiento.

    l *(E, es el o)geno $ue esta disuelto en el agua. sto se logra por di!usin del aire

    del entorno, la aireacin del agua $ue ha cado sobre saltos o rpidos? y como un

    producto de la !otosntesis, la !rmula de simpli!icada de la !otosntesis est dada deba+o

    &otosntesis *en presencia de luz y cloro!ila

    Di10i&o & c*r2ono 3 A!+* ========I O0!no 3 n+)rin) rico nc*r2ono

    CO4 54O O4 C6574O6

    %dems, la cantidad de o)geno $ue puede disol#erse en el agua *E( depende de la

    temperatura. l agua ms !ra puede contener ms o)geno en ella $ue el agua ms

    caliente.

    NITR$GENO 8 F$SFORO

    stos son los nutrientes ms importantes en los estan$ues. (e su concentracin dependeel crecimiento ptimo de !itoplancton. 'i hay poco !s!oro y nitrgeno, habr muy poco

    http://www.lenntech.es/periodica/elementos/c.htmhttp://www.lenntech.es/periodica/elementos/c.htmhttp://www.lenntech.es/periodica/elementos/c.htm
  • 7/24/2019 Factores de Calidad de Agua

    6/6

    !itoplancton, el agua estar clara y habr escasez de comida para el camarn? si hay

    mucho !s!oro y nitrgeno e)istir e)ceso de !itoplancton, y durante la noche caer el

    o)geno disuelto.

    l amonio y nitratos son la principal !uente de nitrgeno para las plantas. l nitrgeno

    presente en la materia orgnica *nitrgeno orgnico se con#ierte en amonio mientraslas bacterias descomponen la materia orgnica. l amonio puede con#ertirse en nitrato

    al ser nitri!icado por las bacterias

    FOSFORO

    ste nutriente, es considerado como el mayor limitante en el agua dulce y su aumento,

    produce en general, un aumento de la produccin primaria *!itoplancton seg-n se trate

    de sistemas naturales o sistemas de culti#o.

    %s como con el nitrgeno, las plantas absorben !ormas inorgnicas de !s!oro del agua

    y las bacterias con#ierten el !s!oro orgnico en !s!oro inorgnico.

    SULFATOS

    a+o condiciones anaerbicas, ciertas bacterias heterotr!icas pueden utilizar sul!ato y

    otros compuestos o)idados de sul!uro como electrones terminales en su metabolismo y

    liberar sul!uro.

    l p" regula la distribucin total del sul!uro en todas sus !ormas *"6', "'= y '6=. l

    sul!uro no ionizado *"6' es t)ico para los organismos acuticos, las !ormas ionizadas

    no aparentan tener to)icidad.

    'i el agua tiene sul!uro de hidrgeno, el recambio #a a reducir su concentracin. La

    aplicacin de cal para aumentar el p" #a a reducir la proporcin total de sul!uro $ue esincluido en el sul!uro de hidrgeno