9
Factores que determinan nuestra salud Factores biológicos. Factores ambientales. Factores relacionados con el estilo de vida. La atención médica de la salud. Factores ambientales Los diferentes factores ambientales, tantos físicos como sociales pueden influir notoriamente en tu vida, provocando diversas enfermedades. 1-Factores ambientales físicos El grado de contaminación que tienen el aire que respiras y el agua que bebes o utilizas para cocinar influyen sobre tu estado de salud. La presencia de radiaciones, metales pesados, plaguicidas, virus y bacterias en el ambiente en que vives puede provocar hasta un 20% de las enfermedades. Entre los contaminantes más frecuentes, se encuentran los siguientes: Radiaciones ionizantes. Uno de los ejemplos más claros son los rayos ultravioletas de sol. Este tipo de radiación puede dañar el ADN de tus células y provocar envejecimiento prematuro de los tejidos y cáncer de piel. Las radiaciones provocadas por minerales radiactivos o por residuos de plantas productoras de energía nuclear también son capaces de causar una amplia gama de enfermedades. Variaciones de temperatura. Dado que tu cuerpo es homeotermo, es decir, tiene una temperatura constante, los cambios de temperatura ambientales pueden provocar diversos trastornos. Ruidos. El nivel de ruido en tu ambiente laboral, en tu ciudad o en tu hogar también puede influir negativamente sobre tu salud, causando estrés, pérdida de audición, alteraciones del sueño, aumento del ritmo cardio-respiratorio, etc. Contaminantes del aire. Especialmente en las grandes urbes, es común que el aire esté contaminado con monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno o partículas. Si respiras aire contaminado, puedes tener serios problemas respiratorios. Contaminantes en el agua. Los residuos presentes en el agua, como por ejemplo coliformes fecales, nitratos, fosfatos y metales pesados también pueden ser muy nocivos para tu salud. 2-Factores del ambiente social La pobreza, el desempleo, la ignorancia y el escaso desarrollo cultural también son factores que influyen en tu estado de salud. Se cree que la situación socioeconómica es un factor importante en este sentido.

Factores que determinan nuestra salud.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Factores que determinan nuestra salud.docx

Factores que determinan nuestra salud

Factores biológicos. Factores ambientales. Factores relacionados con el estilo de vida. La atención médica de la salud.

Factores ambientalesLos diferentes factores ambientales, tantos físicos como sociales pueden influir notoriamente en tu vida, provocando diversas enfermedades.

1-Factores ambientales físicosEl grado de contaminación que tienen el aire que respiras y el agua que bebes o utilizas para cocinar influyen sobre tu estado de salud.La presencia de radiaciones, metales pesados, plaguicidas, virus y bacterias en el ambiente en que vives puede provocar hasta un 20% de las enfermedades.Entre los contaminantes más frecuentes, se encuentran los siguientes:

Radiaciones ionizantes. Uno de los ejemplos más claros son los rayos ultravioletas de sol. Este tipo de radiación puede dañar el ADN de tus células y provocar envejecimiento prematuro de los tejidos y cáncer de piel.

Las radiaciones provocadas por minerales radiactivos o por residuos de plantas productoras de energía nuclear también son capaces de causar una amplia gama de enfermedades.

Variaciones de temperatura. Dado que tu cuerpo es homeotermo, es decir, tiene una temperatura constante, los cambios de temperatura ambientales pueden provocar diversos trastornos.

Ruidos. El nivel de ruido en tu ambiente laboral, en tu ciudad o en tu hogar también puede influir negativamente sobre tu salud, causando estrés, pérdida de audición, alteraciones del sueño, aumento del ritmo cardio-respiratorio, etc.

Contaminantes del aire. Especialmente en las grandes urbes, es común que el aire esté contaminado con monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno o partículas. Si respiras aire contaminado, puedes tener serios problemas respiratorios.

Contaminantes en el agua. Los residuos presentes en el agua, como por ejemplo coliformes fecales, nitratos, fosfatos y metales pesados también pueden ser muy nocivos para tu salud.

2-Factores del ambiente socialLa pobreza, el desempleo, la ignorancia y el escaso desarrollo cultural también son factores que influyen en tu estado de salud.Se cree que la situación socioeconómica es un factor importante en este sentido.La actividad laboral y los ingresos económicos acordes favorecen la integración social, mientras que la pobreza y el desempleo pueden provocar situaciones de marginación social, que influyen negativamente y pueden provocar estrés y trastornos mentales.Por otro lado, los factores culturales condicionan el comportamiento en diversos aspectos que pueden afectar a tu salud emocional, por ejemplo, en la discriminación por raza, religión o sexo.La vida familiar y social y el sentimiento de pertenencia a un grupo también constituyen aspectos importantes en la salud de una persona.

Estilo de vida

Page 2: Factores que determinan nuestra salud.docx

Se cree que el estilo de vida que llevas influye en un 50% en el estado de tu salud. Y estos factores dependen totalmente de ti.Es tu elección llevar un estilo de vida saludable o hacer todo lo contrario. A continuación van los principales factores de estilo de vida que influyen directamente sobre tu salud.

3-AlimentaciónUna alimentación balanceada, rica en frutas y verduras frescas con una ingesta controlada de azúcares refinados y grasas saturadas favorece el buen estado de la salud.Si tienes una nutrición adecuada, tendrás menos riesgos de sufrir diabetes tipo 2, hipertensión arterial y cáncer, entra otras enfermedades crónicas.Te podría gustarNew Military Grade Flashlight Is Sweeping the CountryG700 Tactical Flashlight

20 Amazing Facts About SharksBestPIctureBlog    por Taboola   Enlaces Patrocinados  

4-Actividad físicaSeguramente habrás leído también en mucho sitios que la actividad física regular ayuda a prevenir enfermedades.Pues es muy cierto. Actividades tales como una caminata diaria de 30 minutos o sesiones de gimnasia aeróbica dos veces por semana ayudan a prevenir el sobrepeso y la obesidad, y mejoran el estado de los sistemas cardiovascular y respiratorio, mejorando también la inmunidad.Aquí puedes leer más de sus beneficios: http://lifeder.com/beneficios-de-la-educacion-fisica/ .

5-AdiccionesLa adicción al tabaco, el alcohol o drogas ilegales sin duda puede provocarte diversas enfermedades.Además, otras conductas adictivas como las apuestas –lodupatía– o las compras compulsivas también pueden influir muy negativamente en tu vida y por lo tanto, también en tu salud.

6-Conductas de riesgoLas conductas de riesgo en las relaciones sexuales (tener múltiples parejas y mantener relaciones sin protección adecuada ante enfermedades de transmisión sexual), así como los comportamientos arriesgados en otros aspectos, como al conducir un vehículo, sin duda son factores que pueden influir en la salud de cualquier individuo.

7-Biología humana (genética)Los factores biológicos son inherentes a cada organismo en particular y difícilmente podrás cambiar este aspecto.Seguramente habrás notado que algunas personas parecen ser más resistentes a ciertas enfermedades, mientras que otras se enferman mucho más seguido.Esto puede tener que ver con la fortaleza que tenga su sistema inmune. Algunas personas se resfrían con frecuencia, mientras que otras no lo hacen casi nunca.También se sabe que ciertas características en los receptores celulares o en la producción de ciertas sustancias en el cerebro pueden provocar enfermedades.Se trata de aspectos biológicos que no puedes controlar.Por otro lado, también existen predisposiciones genéticas para sufrir determinadas enfermedades.

Page 3: Factores que determinan nuestra salud.docx

Si bien es cierto que tu estilo de vida es muchas veces el que puede desencadenar una afección a la cual estás predispuesto/a genéticamente, se cree que los factores biológicos influyen en un 20% en tu estado de salud en general.

8-Atención médicaLos estudios indican que la atención médica que puedas recibir influye un 10% en tu estado de salud en general.La calidad del servicio, así como su disponibilidad, accesibilidad y costos son los principales aspectos que determinan la atención médica que recibes.De todos los factores que influyen en la salud, un 50% corresponden a diferentes aspectos relacionados con el estilo de vida.Por lo tanto, al menos la mitad de tu salud se encuentra en tus propias manos.

Drogas legales en GuatemalaAlcohol

Es la droga más antigua y más aceptaba por nuestra sociedad.

El consumo de alcohol en nuestro país es preocupante. Los datos indican que cada vez se consume más alcohol y los adolescentes se inician a más temprana edad en el consumo.

Sus consecuencias son graves:

Accidentes, alcoholismo, etc.

El exceso de alcohol lleva a fuertes trastornos personales, familiares y sociales, produce enfermedades cardiacas, gastrointestinales, neurológicas enfermedades mentales, etc.

El 60% de muertes por cirrosis tiene su origen en el alcohol.

El 50% de los enfermos hospitalizados en instituciones psiquiátricas deben su mal al alcohol.

El uso del alcohol produce: disminución el crecimiento celular, trastornos en el equilibrio, trastornos en la circulación, trastornos sexuales, reducción en la capacidad de razonamiento

Page 4: Factores que determinan nuestra salud.docx

Tabaco

Está suficientemente demostrado que le tabaco es una sustancia nociva para la salud. Los médicos afirman que muchas de las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer son causados por el tabaco.

El tabaco es una droga en que el adolescente se inicia imitando a los mayores, a veces es el primer paso al consumo de drogas.

Después del alcohol es la droga que más perjuicios está causando en nuestra sociedad ya que contiene sustancias tóxicas como; nicotina, alquitrán, monoxido de carbono.

A largo plazo el consumo de tabaco puede producir bronquitis crónica y enfisema pulmonar, riesgo de enfermedades cardiacas, ulceras gástricas, cáncer de pulmón, labios, laringe y boca.

Como droga crea dependencia psíquica y probablemente física. El síndrome de privación con frecuencia lleva consigo ansiedad depresión irritabilidad inquietud, dificultad de concentrarse etc.

-Según un estudio nacional del consumo de alcohol, tabaco y drogas, en la población escolar de Chile (año 98), realizado por Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Fundación Paz Ciudadana y Conace los resultados en la VII región fueron los siguientes:

El alcohol es la sustancia de mayor uso, tanto en hombres como mujeres.

El tabaco fue la segunda sustancia de mayor consumo.

En cuanto a las drogas ilegales los primeros lugares los ocupan la marihuana, pasta base y cocaína.

Prevención y Rehabilitación

La experiencia a demostrado lo importante que es prevenir, es decir, anticiparse, a hacer algo para que ocurra aquello que no queremos que pase, como es el consumo de drogas.

La prevención es una responsabilidad de toda la sociedad. No es tarea de expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y la familia.

Si el niño se siente valorado y amado se sentirá más seguro de sí mismo por eso es importante:

-Reconocer que cada hijo es único

Page 5: Factores que determinan nuestra salud.docx

-Asegurarse que se sienta querido

-Confiar en él

-Respetar su privacidad

Es vital en la prevención que los jóvenes en general ocupen su tiempo libre de la mejor manera por ejemplo; practicando deporte, grupos scout, grupos de música, teatro, baile.

La escuela puede ayudar dando información sobre el peligro del consumo de drogas apoyándose en instituciones como Conace.

Ahora cuando el problema de consumo se ha presentado es fundamental el tratamiento y rehabilitación de quien se ha vuelto dependiente de las drogas, es un proceso largo que requiere del compromiso personal y familiar y del apoyo de especialistas.

Generalmente se requieren remedios, terapias en grupo, reflexión y decisión personal.

Este proceso tiene una duración variable según las características de las personas, el tipo de droga que usa y el grado de apoyo con que cuenta.

En la ciudad de Talca existe un solo centro de rehabilitación Talita-Kum en el sector Carlos Trupp 31 oriente con 10 sur.-

Actividades que ayudan a alejarse de las drogasAlgunas actividades que pueden ayudar a alejarse de las drogas son:  todo tipo de deportes, dibujar o pintar, hacer una obra de teatro, ir al cine, leer un buen libro, compartir con la familia

Salario

Page 6: Factores que determinan nuestra salud.docx

El salario o remuneración3 (también llamado sueldo,4soldada5 o estipendio6 ) es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado. El pago puede ser mensual, semanal o diario, y en este último caso recibe el nombre de jornal, del término jornada.7

ambiente

1. 1.[fluido] Que rodea a un cuerpo o circula a su alrededor."temperatura ambiente; aire ambiente; medio ambiente"

2. 2.nombre masculinoAtmósfera o aire que se respira o rodea a los seres vivos."hay mucho humo, abre las ventanas para que se ventile el ambiente; la luz es tenue y el ambiente fresco"

TrabajoSe denomina trabajo a toda aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica por las labores concretadas. A lo largo de la historia, el trabajo ha ido mutando de manera significativa en relación a la dependencia trabajador/capitalista, y en cierto modo, quienes realizan actividad laboral han ido conquistando a lo largo, sobre todo, del siglo XX, diferentes derechos que les corresponden por su condición de asalariados.

Page 7: Factores que determinan nuestra salud.docx

SaludLa salud (del latín salus, -utis)1 es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud.

EducaciónLa educación es el proceso de facilitar el aprendizaje en todas partes.Conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas las cuales también son transferidos a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de los educadores ("profesores"), pero los estudiantes también pueden educarse a sí mismos en un proceso llamado aprendizaje autodidacta.1 Cualquierexperiencia que tenga un efecto formativo en la forma en que uno piensa, siente o actúa puede considerarse educativo.