8
FACTURA COMUN es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes de una empresa para su venta en eso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo, además de indicar el tipo de IVA que se debe aplicar. FACTURA CAMBIARIA Es un título de crédito que incorpora la obligación de pagar una suma cierta de dinero dentro de un plazo determinado; a la vez que describe las mercaderías que se han vendido como objeto del contrato que le da nacimiento al título. FACTURA ESPECIAL La facturación por cuenta del vendedor, conocida como Factura Especial, es un documento con las mismas características de la factura común y corriente la diferencia es su denominación como Factura Especial

FACTURA COMUN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

factura y otros

Citation preview

FACTURA COMUNes un documento mercantil que refleja toda la informacin de una operacin de compraventa. La informacin fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisin de un servicio, junto a la fecha de devengo, adems de indicar la cantidad a pagar en relacin a existencias, bienes de una empresa para su venta en eso ordinario de la explotacin, o bien para su transformacin o incorporacin al proceso productivo, adems de indicar el tipo de IVA que se debe aplicar.

FACTURA CAMBIARIAEs un ttulo de crdito que incorpora la obligacin de pagar una suma cierta de dinero dentro de un plazo determinado; a la vez que describe las mercaderas que se han vendido como objeto del contrato que le da nacimiento al ttulo.

FACTURA ESPECIALLa facturacin por cuenta del vendedor, conocida como Factura Especial, es un documento con las mismas caractersticas de la factura comn y corriente la diferencia es su denominacin como Factura Especial

RECIBO DE CAJAEs un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo o en cheque recaudados por la empresa. El recibo de caja se contabiliza con un dbito a la cuenta de caja y el crdito de acuerdo con su contenido o concepto del pago recibido.Generalmente es un soporte de los abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos diferentes de ventas al contado ya que para ellas el soporte es la factura.

NOTA DE DEBITOEs un comprobante que una empresa enva a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturacin, inters por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta.

NOTA DE CREDITOUna nota de crdito es un documento legal que se utiliza en transacciones de compras y ventas donde interviene un descuento posterior a la emisin de la factura, una anulacin total, un cobro de un gasto incurrido de ms, devolucin de bienes.Es un comprobante que una empresa enva a su cliente para acreditar la devolucin de un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota.

DOCUMENTO DE CREDITODocumento que representa una operacin contable con tarjeta de pago antes de la contabilizacin de facturas en el sistema. El documento de crdito es un tipo de documento de Control presupuestario de la administracin pblica y es similar en su funcin a los tipos de documento de preasignacin de fondos, reserva de recursos y compromiso de gastos. El documento de crdito se puede utilizar en el documento contable como objeto de imputacin y, de este modo, reducirse.

CUENTAS DE PASIVOProveedores: Son las personas o casa comerciales a quienes debemos por haberles comprado mercancas a crdito, sin darles ninguna garanta documental.

Documentos por pagar: Son ttulos de crdito a cargo del negocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.

Acreedores diversos: Son las personas a quienes debamos por un concepto distinto de la compra de mercanca.

Acreedores hipotecarios o cuentas por pagar: Son los contratos que tienen como garanta bienes inmuebles. Se entiende por inmuebles, los terrenos y edificios que son bienes permanentes, duraderos y no consumibles rpidamente.

Intereses cobrados por anticipado: Son los intereses que an no estando vencidos, se hayan cobrando anticipadamente.

Rentas cobradas por anticipado: Son el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales o anuales, que aun no estando vencidas, se hayan cobrando anticipadamente.

Anticipo de clientes:Es el valor del anticipo a cuenta de pedidos que la empresa recibe de sus clientes a cuenta de futuras ventas de mercancas, su finalidades contar con recursos para producir los artculos solicitados, y la vez tener mayor seguridad de la venta de su produccin

Hipotecas por pagar (acreedores hipotecarios):Son las obligaciones (deudas) que tienen como garanta las escrituras de bienes inmuebles.

Rentas cobradas por anticipado:Son el importe de una o varias rentas mensuales, semestrales oanuales, que an no estando vencidas la empresa cobro; esta cuenta aumenta cada vez que se cobra rentas por anticipado y disminuye por la parte proporcional que de dichas rentas se hayan devengadoconforme al paso del tiempo.

Intereses cobrados por anticipado:son el importe de los intereses que an no estando vencidos la empresa ha cobrado anticipadamente; esta cuenta aumenta cada vez que la empresa cobra intereses y disminuye por la parte proporcional que de dichos intereses se haya convertido en ingres

CUENTAS DE ACTIVOCaja:Representa dinero en efectivo; se considera como efectivo los billetes del banco, monedas, cheques recibidos, giros bancarios, postales, telgrafos, etc.

Bancos:Representa el valor de los depsitos a favor del negocio, hechos en las distintas instituciones bancarias.La caja de bancos aumenta cuando se depositan dinero o valores al cobro; disminuye cuando se expiden cheques contra el banco.Mercancas:Es todo aquello que se hace objeto de compra o venta.La cuenta de mercancas aumenta cuando nos compran o nos devuelven mercancas; disminuye cuando se venden o se devuelven mercancas.Clientes:Son personas que deben al negocio por haberles vendido mercancas a crdito, y a quienes no se exige especial garanta documental.La cuenta de clientes aumenta cada vez que se venden mercancas a crdito; disminuye cuando el cliente paga total o parcialmente la cuenta, devuelve la mercanca o se le concede alguna rebaja.Documentos por cobrar: Los documentos por cobrar son ttulos de crdito a favor del negocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.La cuenta de documentos por cobrar aumenta cuando se reciben cuenta de cambio o pagars a favor del negocio; disminuye cada vez que se cobra o se endosa uno de estos documentos o se cancelan.Deudores diversos:Son personas que deben al negocio por un concepto distinto de la venta de mercancas.Las cuentas anteriores son las que, por lo regular, tienen movimiento constante en todo negocio comercial.Terrenos:Son los espacios de tierra que pertenecen al comerciante.Edificios: Representan las casas que son propiedad del comerciante.Mobiliario o equipo de oficina:Se considera como mobiliario o equipo de oficina los escritorios, sillas, libreros, mostradores, bsculas, vitrinas, mquinas de oficina, etc.Equipo de entrega o de reparto:Son todo los vehculos de transporte que se utilizan en el reparto de las mercancas, tales como camiones, camionetas, bicicletas, motocicletas, etc.Maquinaria:Representa el conjunto de maquinas de las que se sirven las industrias para realizar su produccin.