14
HUMEDADES EN LA CONSTRUCCION Causas de la aparición de humedades La humedad en la construcción, tipos y formas de reparación HUMIDITY IN CONSTRUCTION Causes of the appearance of damp • Moisture in construction, types and forms of reparation NECIOSUP ALFARO ANDREI ILICH [email protected] ULADECH-CHIMBOTE 1

FACULTAD de INGENIERIA CIVIL Humedades en La Construccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Humedades en La Construccion

Citation preview

HUMEDADES EN LA CONSTRUCCION Causas de la aparicin de humedades La humedad en la construccin, tipos y formas de reparacin

HUMIDITY IN CONSTRUCTION Causes of the appearance of damp Moisture in construction, types and forms of reparation

NECIOSUP ALFARO ANDREI [email protected]

ULADECH-CHIMBOTE

DECLARION DE FINANCIAMIENTO DECLARACION AUTOFINANCIAMIENTO

RESUMENLos principales daos causados en la construccin se deben a la humedad y a la penetracin del agua en las estructuras las edificaciones. Los problemas de humedad se manifiestan cuando: hay olor a humedad, paredes hmedas, revoque deteriorado, manchas de color oscuro (hongos), revoque con ampollas y agrietado. Los materiales de construccin absorben agua proveniente de la lluvia, de filtraciones, de instalaciones sanitarias rotas, de condensacin de humedad ambiente o de la humedad del terreno que asciende por zonas sin impermeabilizar o con impermeabilizacin deficiente.

PALABRAS CLAVES: construccin, humedad, agrietado, agua, lluvia, ambiente

SUMMARYThe main damage to the building due to moisture and water penetration into the structures of buildings. Moisture problems manifest when: no musty smell, damp walls, plaster deteriorated, dark spots (fungus), blistered and cracked plaster.Construction materials absorb water from rain, leaks, broken sanitary, condensing humidity or soil moisture amounting in areas without or with poor waterproofing waterproofing.

KEYWORDS : construction, moisture , cracked , water, rain , environment

INTRODUCCION

La presente monografa hace un repaso detallado de las problemtica, a partir de una explicacin detallada de las humedades en la construccin (causas, tipos y formas de reparacin) con la finalidad de darconocimientosobre este tema fundamental a lasociedad constructiva y aspodertener una idea de que en la construccin las humedades por mucho que se pinte, se cuiden las paredes y se revise cada zona de las edificaciones, tarde o temprano la humedad, eterna enemiga, asoma tras las camas, en el techo o el bao. Los muros se resquebrajan, pierden el color de la pintura y las edificaciones adquieren una sensacin de oscuridad y abandono.

Comunicacin o Caso

Causa de la aparicin de humedadesCuando hablamos dehumedad en la construccin, en lo referente a edificios, hay que verlo desde el punto de vista patolgico y tienen diversas causas y manifestaciones.La humedad en la construccin es debida a los materiales que forman los cerramientos. Pueden ser materiales inadecuados, deterioro de los mismos, malas soluciones constructivas, mala ejecucin. Otros se deben al edificio, tales como movimientos de la estructura y asentamientos. Tambin son causa de humedades las fugas en las instalaciones de agua, saneamiento, calefaccin, Los debidos al entorno, como modificaciones en las caractersticas del suelo de cementacin, agresin del medio ambiente (contaminacin, vegetacin,) y siniestros (incendios, terremotos,). Los materiales empleados en los cerramientos deben proporcionar diversos grados de aislamiento o de resistencia a: La penetracin del aire y del agua. Al aislamiento trmico y acstico. La resistencia al fuego Adems de conservar sus caractersticas, propiedades y estabilidad frente a las acciones que los soliciten.

Humedades en la construccin.

Tipos existentes:humedad por construccin, suelo, lluvia, accidentes, y por condensacin, se producen por fenmenos distintos, por lo que no hay un tratamiento nico. Un anlisis en cada caso, considerando el clima, la zona, el uso del edificacin, los materiales y el diseo, sumados a otros factores, puede dar una solucin adecuada al problema.La prevencin es la clave. Si durante el diseo del proyecto y la cimentacin del edificio no se toman los debidos cuidados para evitar esta patologa, una vez que la estructura ya en uso manifieste sntomas de humedad sercasi imposible curarla del todo. 1.Humedad en la construccinde la obra: causada por el agua utilizada durante el proceso de edificacin, depende de lascondiciones climticas y la estacin durante la que es construida, el agua puede tardar bastante en secar.Elagua residualretenida en los materiales puede aparecer como eflorescenciasy desconchados. La obra gruesa debe secarse, y si luego la humedadpersiste hay que saber en qu momento intervenir para impermeabilizar.El secado se reduce a la mitad por cada diez grados que suba la temperatura de la obra gruesa.

2.Humedad del terreno,humedad capilar: losterrenos con humedaden contacto con cimentaciones de la casa producen una humedad que asciende por las paredes, si no se ha realizado correctamente lacapa aisladorahorizontal.Los materiales de la construccin absorben el agua del terreno a travs de la cimentacin o muros, la humedad asciende en funcin de laporosidad de los materialesde la pared, de lapresin atmosfricay del potencial elctrico del muro frente al agua.

3.Humedad por la lluvia: la humedad por lluvia es sencillamente debido a lafalta de impermeabilizacinde todas las partes de la casa que es mojada por la lluvia, techos, muros, terrazas, pavimentos.Se manifiesta rpidamente en muros de stanos, juntas constructivas entre distintos elementos, por rotura de cerramientos o acabados, lugares de paso de instalaciones, ngulos, esquinas, salientes, encuentro entre distintos materiales.

4.Humead por accidentes: producida pordefectos de diseo,mala construccin, falta de mantenimiento de la casa. Hay filtraciones de humedad por mala ejecucin, por filtraciones de caera.

5.Humedad por condensacin: es misteriosa y depende del grado de aislamiento trmico que tengan las paredes de la casa, la envolvente de la estructura.

Se debe a bajas temperaturas en el exterior y calor y humedad ambiente en el interior. Si la pared no est convenientemente aislada, en la cara interna o en el mismo interior del muro se puede formar gotas de agua condensada, al tocar el aire hmedo interior una superficie fra.

Formas de Reparacin Lainyeccin de resinas en la base de las edificacionespuede eliminar el problema del agua y conseguir un bloqueo de las capilaridades. Depende del ancho del muro se colocan cada 20, 25 o 30 cm.

Elelectro-smosis, en el que un dispositivo electrnico invierte la polaridad que existe entre suelo y pared, hace que el agua descienda a travs del muro al subsuelo y se eliminen las humedades. Laslminas impermeables (de caucho, butilo o polipropileno), as como laszanjas de drenaje, tambin pueden ser tiles para tratar esta clase de humedades. Membranas elsticas de PVC. Impermeabilizantes asflticos. Impregnaciones.

Repelente al agua para fachadas. Producto hidrfugo. Sika Transparente es un lquido incoloro con base a siliconas, repelente al agua. Densidad: 0.8 kg/l. USO Se usa en acabados de fachadas tales como: ladrillo visto, piedra, mrmol, hormign, paredes terminadas con enlucidos, materiales porosos y paredes exteriores.

Una eventual barrera de vapor se debe colocar en la cara caliente del elemento.Los aislantes trmicos deben instalarse en la cara fra del elemento, salvo que posean una elevada resistencia a la difusin del vapor de agua.Se posibilita la eliminacin de vapor de agua hacia el exterior si las capas cercanas a la capa fra son de menos resistencia a la difusin del vapor. Sin embargo, la capa externa debe ser suficientemente impermeable a la lluvia.Todo elemento o actividad que pueda generar aporte de vapor de agua al ambiente de la vivienda, deber tener ventilacin al exterior. Calefactores de gas, lavado, secado y planchado de ropas, cocina, duchas, etc.

DISCUSIN

Todas lashumedades, son perjudiciales para nuestra casa y nuestra calidad de vida en la vivienda. Todas pueden ser resueltas, ms an si tiene a mano el asesoramiento del especialista.Al buscar la informacin para elaboracin de la mono0grafia observe que los problemas de humedad en las edificaciones suceden debido al diseo, la construccin o la puesta en marcha deficientes, y/o a las actividades llevadas a cabo por los ocupantes de edificaciones nuevos o ya existentes. Los materiales de construccin daados por la humedad o mohosos se deben sanear (mediante limpieza, reparacin o reemplazo) tomando las precauciones necesarias para evitar que los trabajadores de saneamiento y los ocupantes del edificio se expongan a moho o humedad durante el saneamiento. La prevencin y el control de la humedad de los edificios reducirn al mnimo la probabilidad de que los ocupantes desarrollen sntomas y enfermedades respiratorios debido a la exposicin a la humedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. http://www.casasrestauradas.com/humedades-tipos-y-consecuencia-del-agua-en-los-materiales/

2. http://www.alcazarconstrucciones.com/Posibles%20causas%20de%20humedad.html

3. http://arquitecturadecalle.com.ar/humedad-en-la-construccion/

4. http://www.cgai.cl/web/index.php?option=com_content&view=article&id=90:la-humedad-como-combatir-sus-distintos-tipos&catid=40:noticias

5. http://es.wikibooks.org/wiki/Patolog%C3%ADa_de_la_edificaci%C3%B3n/Acabados_y_revestimientos_interiores/Causas_materiales_y_mecanismos_de_deterioro

11