Farmacos-antiparasitarios

  • Upload
    jimynet

  • View
    50

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    1/35

    - '".

    ~

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    2/35

    FARMACOS

    ANTIPARASITA

    RIOSD en C RAUL LOPEZ ASCENCIO

    PROFESOR INVESTIGADORFACULTAD DE MEDICINA

    UNIVERSIDAD DE COLIMA09 de mayo del 2013.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    3/35

    FARMACOLOGIA DE LOS ANTIPARASITARIOS

    nematelmintos y platelmintos

    Las parasitosis constituyen una de las enfermedades mscomunes en nuestro medio. Es posible clasificar a las

    parasitosis en infecciosas e infestaciones, en las primeras

    llamadas as por ser

    microscpicos y las

    macroscpicos y de

    causadas por organismos

    segundas ocasionadas por organismos

    localizacin externa generalmente.

    Los organismos unicelulares: LaEntamoeba

    histolytica , responsable de la amibiasis

    intraintestinal como extraintestinal; la Tricomonavaginalis, responsable de la Tricomoniasis

    vaginal, la Giardia lamblia responsable de la

    giardiasis;

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    4/35

    Organismos pluricelulares

    Los organismos pluricelulares ms comunes son los

    helmintos :A).- Gusanos redondos,Ascaris

    lumbricoides , responsable de la ascaridiasis ,Trichuiris trichuria o tricocefalo, responsable de la

    tricuriasis, el Enterobius vermicularis o oxiurus,

    responsable de la enterobiasis.

    B).- Los gusanos planos o cestodos , entre los mscomunes se encuentran las tenias T, solium y T.

    saginata responsables de las teniasis.

    El producido por la larva de T solium (cisticerco) la

    neurocisticercosis como ms comn ; otros quecomnmente invaden a los animales como los peces

    y perros pero que por su consumo o convivencia

    pueden parasitar al hombre; tales como

    Diphilobotrium latum, Himinolepis nana y

    Echinoccocus granulosus.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    5/35

    Antiparasitarios

    Mebendazol

    Albendazol

    Piperazina

    Pamoato de

    Pirantel

    Niclosamida

    Praziquantel

    pluricelulares

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    6/35

    Frmacos antiparasitarios: unicelulares

    A).- Nitroimidazoles: Metronidazol,

    Nimorazol, Ornidazol, Secnidazol,benznidazol.

    B).- Diyodohidroxiquinolinas;

    Diyodohidroxiquina ( Yodoquinol)

    Yodoclorhidroxiquina ( Clioquinol:

    C).- Aminoquinolnicos;Cloroquina

    Tinidazoly

    D).- Dicloroacetamidas; Furoatoetofamida y Quinfamida

    E).- Nitazoxanida.

    dediloxanida,

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    7/35

    Mebendazol. ( Vermox, mebenzole, revapol)

    Mecanismo de accin: Desaparece los

    microtbulos de tegumentos e intestinos de :

    Ascaris lumbricoides, Enterobius

    vermicularis, Trichuris trichuria, Strongiloides

    stercolaris, Onchocerca volvulus, hidantosis,triquinosis, ancylostoma duodenale,

    capilariasis, Uncinaria y parcialmente activa

    contra Echinoccocus ganulosus, con lo cual

    disminuyedisminuye

    disminuye

    la incorporacin de glucosa,los niveles de glucgeno y

    la secrecin de Ach. por lo que los

    parsitos fallecen por falta de ATP.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    8/35

    Cintica mebendazol

    Baja biodisponiobilidad: Solo el

    10 % es recuperable en orina, su

    concentracin srica es baja, por

    lo que sus efectos adversos son

    pobres, diarrea y clicoabdominal, y ocasionalmente

    mareos y cefalea; sin embargo a

    dosis muy altas puede producir,alopecia y neutropenia

    Por su efecto teratognico en

    animales esta contraindicada en

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    9/35

    Posologia mebendazol

    Presentacin farmacolgica.Tabletas de 500 y 100 mg y suspensiningerible 100 m,g / 5 ml.

    Dosis 100D. U. y sesemanas.

    Solo en la

    mg c / 12 h por 3 das o 500 mg.repite la dosis en una a 2

    Capilariasis se utiliza a 200 mg/c12 h por 20 das

    Y en Hidantosis de 400 - 800 mg c / 8 h por21 - 30 das.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    10/35

    Albendazol ( Zentel )

    Mecanismo de accin:

    inhibe la polimeracin dela tubulina al igual que el

    mebendazol disminuyendo

    la captacin de glucosa y

    generando una deficiencia

    progresiva de ATP. Tiene

    accin sobre los siguientes

    parsitos; ascaris

    tricocfalos, oxiuros,

    anc lostomas necator H.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    11/35

    Cintica y posologa

    Presenta mayor biodisponibilidad que elmebendazol, sin embargo, los efectoscolaterales son pobres, diarrea, y clicoabdominal, mareos y cefalea ocasional

    Se metaboliza en el hgado y su t 1/2 es de8-9 h. Al igual que el mebendazol presentaactividad teratognica en animales por lo

    que se contraindica en el embarazo.

    Presentacin farmacolgica:

    Tabletas de 200 mg y suspensin ingerible 5 ml / 200 mg

    Dosis 400 mg D.U. en scaris , tricocfalos oxiuros yuncinarias400 mg / dia por 3 dias en : Tenias , strogiloides y H nanaEn caso de ascaris se recomienda repetir el tratamiento en1 - 2 semanas despues de la ultima toma.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    12/35

    Piperazina ( Piperex, Piperazil, piperawitt).

    Este producto farmacolgico se

    utiliza como tratamiento alternativopara los

    ascaris. Un manejo terapetico por dosproduce una curacin del 90 % .

    Actualmente su nico uso es en lainfestacin por ascarisSu mecanismo de accin; genera una

    das

    hiperpolarizacinpor bloqueo de la Ach en la

    placa neuromuscular del parsito originando unaparlisis flcida, este efecto en el mamfero esmuy pobre, ya paralizados los parsitos salen por

    peristaltismo normal del humano.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    13/35

    Piperacina: cintica

    Se encuentra en el comercio en forma de sales de

    citrato, fosfato, adipato, tartrato. Se administra porva oral , se absorbe ampliamente y su Cmax seproduce 2-4 hrs. Produce un metabolito llamadonitrosamina(N-nitrosopiperacina) que escarcionegnico.

    Efectos colaterales, los ms frecuentes son nauseas, vmito, diarrea, dolor abdominal y cefalea.Raramente se pueden presentar efectosneurotxicos, somnolencia , desvanecimientos,ataxia y coreaRaramente en 2 - 4 das despus del tratamiento, sepuede presentar un sndrome similar a laenfermedad del suero con urticaria, prpura, fiebre,eccema y broncoespasmo.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    14/35

    Posologa piperacina

    Contraindicaciones: no se debe

    administrar a epilpticos

    exacerba el cuadro, enhepatopatas incrementa su

    toxicidad, no se debe de utilizar

    se

    durante el embarazo,fenotiacinas.

    e interacciona con

    Presentacin y posologa.

    Se presenta en frasco en forma de jarabe donde100 ml contienen 11 g.

    Dosis para scaris; 75 mg / kg / da como mximo

    3.5 g durante 2 das o hasta 3 - 4 da en

    infestaciones graves, en caso de suboclusinintestinal debe administrarse con cateter.

    Dosis para oxiuros; 65 mg / kg / da como mximo

    2.5 g durante 7 das.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    15/35

    Pamoato de Pirantel ( Combatrin, pirantel valdecasas).

    Aunque puede tener accin contra oxiuros , scaris ,

    uncinaria, ytrichuriasis,

    Mecanismo

    necator, actualmente se utiliza en lael oxantel es ms efectivo contra scaris.

    de accin: acta como agonista

    nicotnico, produciendo una despolarizacin

    sostenida lo cual origina una parlisis espstica.

    Se administra por va oral y su absorcin es pobre

    1-5 % con pocos efectos colaterales, clico

    abdominal y diarrea.

    No se debe administrar en menores de 2 aos deedad. Se antagoniza en presencia de piperazina.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    16/35

    Posologapirantel

    Presentacin farmacolgica y

    posologia:

    Se expende

    de 250 mg

    donde 5 mlDosis es de

    en el comercio en tabletas

    y suspensin ingerible

    / 250 mg11mg / kg en DU como

    mximo 1 g.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    17/35

    Prazicuantel ( Cesol, Cisticid, Teniken).

    Es una pirazinoisoquinolina cuyo;

    Mecanismo de accin: a bajasconcentraciones provoca aumentode laactividad muscular y contraccin,

    seguida deparlisis espstica, favoreciendo suexpulsin.Concentraciones altas, dao de

    tegumentos, convacuolizacin irreversible del tegumento (ampollas)favoreciendo la actividad inmune delhusped.Posiblemente al generar un aumento en la

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    18/35

    Prazicuantel

    Cintica: Administrado porabsorbe rapidamente, conmax esta entre 0.2 - 2 g /

    va oral seuna B = 0.8 . Su C

    ml en 1 - 3 hrs.Se une a protenas plasmticas en un 80% ysu penetrancia a SNC es de 14 - 20 % de suconcentracin plasmtica.

    Se metaboliza rpidamente con una t 1/2 de0.8 - 1. 5 h. se excreta por orina. Producealteraciones de las pruebas defuncionamiento heptico, al parecer no escarcinognico, ni embriognico niteratognico.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    19/35

    Efectos adversos; prazicuantel

    Los ms frecuentes son; dolor abdominal, nauseas,cefalea, desvanecimiento, somnolencia y lasitud,

    ocasionalmente fiebre, eosinofilia y erupcionescutneas.

    Presentaciones:

    Cesol caja de 2 y 4 tabletas de 150 mg. Cisticid

    tabletas de 600 mg . TenikenUsos y dosis:

    tabletas de 600mg.

    S. Haemotobium Y S. mansoni 40 mg /kg D. U.

    S Japonicum 30 mg / kg / D. U.

    D. latum, H.nana, y Duela heptica 25 mg / kd / D.T. solium y T. saginata 10 mg / kg / D. U.

    Cisticercosis 50 mg / kg /da en 3 dosis X 1 5 das.

    U.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    20/35

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    21/35

    Frmacos antiparasitarios: unicelulares

    A).- Nitroimidazoles: Metronidazol,

    Nimorazol, Ornidazol, Secnidazol,benznidazol.

    B).- Diyodohidroxiquinolinas;

    Diyodohidroxiquina ( Yodoquinol)

    Yodoclorhidroxiquina ( Clioquinol:

    C).- Aminoquinolnicos;Cloroquina

    Tinidazoly

    D).- Dicloroacetamidas; Furoatoetofamida y Quinfamida

    E).- Nitazoxanida.

    dediloxanida,

    Nitroimidazoles

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    22/35

    Nitroimidazoles

    Metronidazol, Nimorazol y Ornidazol, Secnidazol,Tinidazol y benznidazol.

    Mecanismo de accin. El grupo nitro del

    metronidazol es un aceptor de electrones de

    protenas transportadoras que poseen efecto redox

    negativo , como las flavoproteinas y ferrodoxinas,

    donde desva la produccin normal de energa al

    interactuar su grupo nitro como un aceptor deelectrones produciendo productos citotxicos que

    destruyen las clulas.Adems genera la prdida de

    la estructura helicoidal del DNA as como la ruptura

    de los codones y disminucin de las funciones dedicho cido. Esto presenta una selectividad para

    organismos anaerobios y microaerfilos y para

    clulas anxicas e hipxicas.

    metronidazol

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    23/35

    metronidazol

    Parsitos susceptibles: T vaginalis, E.histolytica, G. lamblia, vs anaerobiosincluyendo Bacteroides.

    Adems se le conocen algunos efectos comosupresor de la inmunidad, mutagnico,carcinognico, y sensibiliza a la radiacin aclulas hipxicas.Farmacocintica : el frmaco presenta una B =100%Despus de su administracin oral, una dosis nicade 500 mg produce una C max de 10 g/ ml las

    CE son menores a 8 g/ml .Su t1/2 es de 8 h.

    Penetra a todos los tejidos incluyendo LCR , semetaboliza el 50 % a nivel heptico y se elimina

    por rin.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    24/35

    Efectos adversos:

    Cefalea, nauseas , sequedad

    de boca, sabor

    metalico, ocacionalmente sediarrea, malestar abdominal,estomatitis, y moniliasis,

    Pueden presentarse mareosencefalopata.

    presentan vmitos,lengua saburral, glositis

    y vrtigo y raramente

    En caso de que aparezcan hipoestesias yparestesias el frmaco debe descontinuarse, o en elcaso de que se produzcan ataxia o convulsiones.

    Adems se ha presentado prurito disuria y cistitis con

    coloracin de orina marrn rojizo.El consumo conjunto de alcohol produce efectodisulfiram.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    25/35

    Metronidazol; flagyl, flagenase

    DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN: tabletas 250 y 500 mg, suspensin5 ml 250 y 500 mg

    Antiamebiano: 500 a 750 mg cada 8 horas por 5 a 10 das. O 20- 40 mg / kgdia en nios 3 dosis.Tricomoniasis: 2 g en dosis nica; 1 g cada 12 horas por 1 da o 250 mg cada8 horas por 7 das.Vaginosis bacteriana ( Gardnerel la vaginalis): 500 mg cada 12 horas por 7das.Giardiasis: 2 g una vez al da por 3 das o 250 mg cada 8 horas por 5 a 7 das.vulos o tabletas vaginales:En la vaginosis bacteriana por Gardnerel la vagin al is y en la vaginitis porTrichomo na vaginalis : Por va vaginal 1 vulo o tableta de 500 mg cada 12horas por 5 das.En el adulto por va oral no se recomienda sobrepasar la dosis de 4 g al da.

    Como antibacteriano sistmico: 7.5 mg/kg de peso corporal cada 6 horas o10 mg/kg cada 8 horas. Como antibacteriano sistmico: En infecciones poranaerobios 7.5 mg/kg de peso corporal hasta un mximo de 1 g cada 6 horas

    por 7 das o ms.En la colitis asociada a antibiticos (colon psudomembranoso): 500 mgcada 6 a 8 horas.

    Gastritis asociada a Hel icobacter p ylor i : En el tratamiento coadyuvante seusan 500 mg cada 8 horas en asociacin con eritromicina o amoxicilina por unaa dos semanas.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    26/35

    Secnidazol (Secnidal, Gisistin, Minovag)

    Tabletas de 500 mg. Solucion 5 ml /150mg

    Amebiasis intestinal aguda sintomtica (formahisto ly t ica):Adultos: 2 g (dos comprimidos en la maana y doscomprimidos en la noche).Nios: 30 mg/kg/da repartido en dos tomas (1 por la

    maana y otra por la noche).Amebiasis asintomtica: Misma dosis diariamentepor 3 das.Amebiasis heptica:

    Adultos: 1.5 g por da en unadas.Nios: 30 mg/kg/da en una oUretritis y vaginitis causadavaginal is:

    o ms dosis por 5

    ms dosis por 5 das.por Trichomonas

    Adultos: 2 g en una dosis antes de los alimentos

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    27/35

    8- Diyodohidroxiquinolinas:

    Diyodohidroxiquina ( Yodoquinol)

    Yodoclorhidroxiquina ( Clioquinol)

    este es menos txico.

    Su actividad es amebicidaintraluminal.

    Su empleo frecuente y durante

    largos periodos

    produce Neuropatia mielptica aguda, o en nios

    con diarrea crnica produce neuritis ptica conprdida de la visin. Al parecer no origina efectos

    neurotxicos con 650 mg tres veces al da por 21

    das.

    Efectos adversos:, diarrea, nauseas, vmito, gastritis, malestarabdominal, ligera inflamacin de la glndula tiroidea.

    Flagenase 400 ( Metronidazol + diyodohidroxiquinoleina)

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    28/35

    Cloroquina: (aralen tabletas de 250mg)

    Es un producto adems de tener actividad antipaldicaposee efectos contra laEntamoeba histolytica , la actividad

    que posee es extraintestinal alcanzando altas

    concentraciones en el hgado.

    Mecanismo de accin. Se intercala con el DNA

    interfiriendo con su replicacin, adems se une a laferriprotoporfirina IX, sta es txica generando lisis, por

    otro lado se une a las proteasas para la degradacin de la

    hemoglobina esencial para el parsito (Plasmodium vivax,

    paludismo).Dosis: 1 g / da , dosis inicial durante 2 das (250mg c/6 h),

    luego 500 mg durante dos a 3 semanas repartidos en dosisde 250 mg c/12 h.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    29/35

    Dicloroacetamidas:

    Furoato de diloxanida, etofamida y Quinfamida, teclozan y clefamida.

    Poseen efecto amebicida directo, 0.01 - 0.1 g / ml ,se desconoce su

    mecanismo de accin; Se cree que estos frmacos actan interfiriendo

    en el metabolismo de los fosfolpidos, tanto en los quistes como en las

    formas adultas. De esta manera alteraran su membrana produciendo

    un aumento en la presin osmtica dentro de ellos, lo que al final

    provocara su lisis, no se sabe como lo alteran. No se absorben comotal, solo los metabolitos , resultado de la hidrlisis que presentan en la luzintestinal pasan a torrente circulatorio. 60 - 90 % se elimina por orina el resto

    por heces. Se utilizan en la amibiasis intestinal asintomtico o qustica Y se

    emplean junto con un antiamibino extraintestinal para mejor efectos ( 95% de

    curaciones )

    E.C. Flatulencia, vmito , prurito y urticaria, raramente clicos abdominales.Etofamida ( Kitnos ) tabletas de 500 mg ; 500 mg C / 12 h. por 3 - 6 das.

    nios 20 mg / kg / da 2 fracciones por 6 das.

    NO utilizarse en embarazadas o menores de 2 aos.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    30/35

    Dicloroacetamidas

    Quinfamida ( amefin); tabletas de 100 y 300

    DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN:Oral.

    Nios de 3 a 6 aos: 1 tableta de 100 mg entoma un da.

    mg.

    una

    Nios de 7 a 9 aos: 2 tabletas de 100 mg en unatoma un da.

    Adultos y nios mayores de 10 aos: Una tabletade 100 mg cada 8 horas hasta un total de 3 tabletas(300 mg) en 24 horas o una tableta de 300 mg

    como dosis nica.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    31/35

    Nitazoxanida. 500 mg (Daxon)

    Mecanismo de accin: En Trichomonas vaginalis

    Giardia lamblia yEntamoeba histolytica, quereduce la piruvato ferridoxin oxidoreductasa(PFOR) y en menos intensidadla hidrogenasa reducen la ferridoxina, generandoun radical txico.

    En los helmintos es inhibiendo la polimerizacinde latubulina en el parsito.

    Cintica: Es rpidamente absorbida en el tracto

    intestinal,con una rpida metabolizacin por oxidacin de la

    cadena

    acetil en 2-(hidroxi 1-N-(5-nitro 2-

    tiazol/benzamida). La

    concentracin mxima (Cmx de 1.9 g/ml)

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    32/35

    Nitazoxanida

    Indicaciones:

    Amebiasis intestinal aguda o disentera amebianacausada por Entamoeba histolytica, la giardiasiscausada por Giardia lamblia.

    Antihelmntico, nematodos cestodos y trematodosindicado en el tratamiento de Enterobius vermicularis

    Ascaris lumbricoides y Strongyloides stercolaris.Necantor americanus Ancylostoma duodenaleTrichuris trichiura Taenia saginata Taenia soliumHymenolepis nana y Fasciola hepatica Isospora beliCryptosporidium parvum.Absceso hepticoamebiano.Tricomoniasis sintomtica en mujeres y hombres conpresencia confirmada de Trichomonas vaginalis en ellaboratorio. Tricomoniasis asintomtica cuando elorganismo se asocia con endocervicitis cervicitis yerosiones cervicales.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    33/35

    Nitazoxanida

    Las reacciones adversas ms comnmentereportadas estn a nivel del tractogastrointestinal particularmente nuseasalgunas en 8% de los pacientes algunas

    veces acompaadas de cefalea anorexia yocasionalmente vmito y malestarepigstrico inespecfico y dolor abdominal

    tipo clico.Este medicamento produce cambio en la

    coloracin de la orina, mbar.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    34/35

    Nitazoxanida

    DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN:Oral.Amebiasis/quistes y trofozoitos: Una tableta de500 mg cada 12 horas por 3 das consecutivos.Giardiasis y otros protozoarios intestinales: Unatableta de 500 mg 2 veces al da por 3 dasconsecutivos.Helmintiasis: Una tableta de 500 mg 2 veces al dapor 3 das consecutivos.

    Fascioliasis o absceso heptico amebiano: Una

    tableta de 500 mg 2 veces al da por 7 dasconsecutivos.Tricomoniasis: Hombres y mujeres 45 mg por kg enuna sola dosis. Todo el tratamiento 3 g en una solatoma.

  • 5/20/2018 Farmacos-antiparasitarios

    35/35

    Dihidroemetina

    Emetina es un derivado de la ipecacuana, la dehidroemetina es unproducto sinttico.

    Se administran por va parenteral, almacenndose en hgado, bazo,pulmones y rin. Se eliminan muy lento se detectan trazas en orina 1-2 meses de haber concluido el tratamiento.

    Mecanismo de accin: bloquean de manera irreversible la sntesis deprotenas en eucariotas, inhibiendo el ribosoma en el RNA mensajero,

    e indirectamente bloque la sntesis de DNA. En el trofozoito tieneaccin amebicida directa.

    Deprime la conduccin y contraccin cardiaca lo que puede originararritmias auriculares y ventriculares. Emetina bloquea receptoresadrenergicos y colinrgicos.

    Utilizado durante 3-5 das presenta pocos efectos adversos. Mas de 10das toxicidad grave.

    Absceso estril, debilidad muscular en el sitio de inyeccin, nauseas yvmito, cambios electrocardiogrficos.

    Contraindicado en enfermedad renal y cardiaca.