16
FECHA : 02-09- 2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON MENDOZA ALUMNA : JHOVANA MEJÍA MELÉNDEZ CARRERA : ENFERMERIA TÉCNICA CURSO : EDUCACIÓN PARA LA SALUD

FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

FECHA : 02-09-2015

“INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA”

MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD

DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON MENDOZA

ALUMNA : JHOVANA MEJÍA MELÉNDEZ

CARRERA : ENFERMERIA TÉCNICA

CURSO : EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Page 2: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Page 3: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

DEFINICIÓN

Es el conjunto de actividades que una persona, pueblo, grupo social y familia realiza

diariamente o con determinada frecuencia; todo depende de sus conocimientos,

necesidades, posibilidades económicas, entre otros aspectos.

Un estilo de vida saludable genera una repercusión directa y positiva en la salud a

nivel físico y nivel psicológico,  en general los efectos más importantes se

evidencian en: una buena salud, mayor energía y vitalidad, mejor estado de ánimo,

reducción en los niveles de estrés y mejor descanso.

Page 4: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

ACTIVIDAD FISICA

Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los

músculos esqueléticos que exija gasto de energía.

Se ha observado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que

respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el

mundo). Además, se estima que la inactividad física es la causa principal de

aproximadamente un 21%-25% de los cánceres de mama y de colon, el 27%

de los casos de diabetes y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía

isquémica.

Page 5: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes

esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana.

Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de: 

Desarrollarse plenamente 

Vivir con salud

Aprender y trabajar mejor 

Protegerse de enfermedades. 

La alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos

los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente. 

Page 6: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

HÁBITOS NOCIVOS

Son aquellas conductas o agentes externos cuya práctica o interacción

repetida nos provocan daños a corto o largo plazo o a situarnos en un mayor

riesgo de contraer enfermedades graves.

Se dice que una persona tiene hábitos nocivos, cuando no se cuida tanto en lo

que come y bebe. Sus excesos en tales cosas pueden ser muy perjudiciales.

En cuanto a lo físico, pues que somete al cuerpo a esfuerzos no actos para él

Page 7: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

PASOS PARA UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

DESCANSAR

Yo diría que es una importancia capital, vital, esencial, fundamental. El

descanso naturalmente no sólo es dormir, reposar o “no hacer nada”.

Consiste también en cómo empleamos nuestras horas de ocio y tiempo

libre. Consiste en las actividades y tareas de ocio que fomentan el

entretenimiento, la relajación y el entusiasmo.

Page 8: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

RELAJATE

La relajación es aflojar el tono muscular, a través de distintos métodos que

existen para conseguirlo. Pero también tiene otras finalidades igualmente

atractivas como la de provocar en el sujeto un mundo de sensaciones y

evocaciones, una “inmersión introspectiva” según Kammerer y Durand de

Bousingen.

Muchos autores e instructores ven en la relajación la inmersión en un estado

de conciencia, que se busca voluntaria y libremente con el propósito de

alcanzar calma, paz, felicidad y alegría.

Existen diversos métodos de relajación y las indicaciones dependen

igualmente de los requerimientos de la persona que se relaja.

Page 9: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

TOMA AGUA DE 6 A 8 VECES AL DIA

Toma de 6 a 8 vasos de agua al día. El agua nos ayuda a tener una buena

digestión, mantener la temperatura normal de nuestro cuerpo y eliminar

las sustancias de desecho. La mayor parte de los nutrimientos que

obtenemos de los alimentos, pueden usarse por el cuerpo humano sólo

gracias al agua.

Siempre es importante la hidratación, la hidratación es de vital

importancia. Hay que tomar conciencia de que debemos asegurar al

organismo la cantidad de agua necesaria, ya que de ello depende para

poder desarrollar una actividad física y mental adecuadas.

Page 10: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

VISITA A TU MÉDICO

No visites a tu médico solo para curarte, también hazlo para prevenir. El

médico puede guiarte para modificar factores de riesgo de padecimientos

que aún no presentan síntomas. Recuerda siempre que la mayoría de las

enfermedades pueden curarse si son detectadas a tiempo. No olvides

realizarte un Chequeo.

Page 11: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

CONSEJOS PARA LLEVAR UNA ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Para conseguir un estilo de vida saludable, es necesario tener en cuenta la

salud de modo integral, ya que así se gozará de una existencia más plena.

A continuación se presentan algunas pautas de conducta y consejos de salud

que ayudarán a proporcionar una mejor calidad a nuestro existir:

1. Llevar una Vida activa.

2. Cuidar la alimentación.

3. Reducir la ingesta de grasas saturadas.

4. Comer más frutas y verduras.

5. No Fumar.

6. Mantener un peso equilibrado.

Page 12: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

AUTOCUIDADO

Page 13: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

DEFINICIÓN

Es el cuidado que cada persona le da a su cuerpo con el fin de evitar

situaciones que puedan afectar su salud.

El autocuidado se da, por ejemplo, con hábitos de aseo, protección de las

enfermedades e infecciones de transmisión sexual, exámenes como la citología

vaginal, examen de próstata o la visita al médico/a periódicamente.

Page 14: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

IMPORTANCIA

El autocuidado consiste en la “capacidad de las personas de asumir de forma

voluntaria el cuidado y el mantenimiento de su salud, así como prevenir

enfermedades mediante el conocimiento y prácticas que les permitan vivir

activos y saludables”.

Para ello, es necesario dotar al paciente de estrategias de apoyo y

capacitación que faciliten adquirir la motivación, los conocimientos, las

habilidades y los recursos necesarios para que pase a ser un paciente activo.

Un paciente activo que se relaciona de forma proactiva con su equipo sanitario

es el gran eje transformador de los nuevos modelos de gestión de las

enfermedades crónicas. 

Page 15: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

TIPOS DE AUTOCUIDADO

Autocuidado Universal: Son todas las acciones destinadas a satisfacer las

necesidades humanas básicas y del diario vivir; incluye lo relacionado con el

agua, aire, alimentos, manejo adecuado de la basura, actividad, reposo,

relación social, riesgos o peligros, el bienestar y la necesidad de ser normal.

Ejemplo:

Lavado de manos, baño diario, beber agua tratada, deportes especialmente

caminar, etc.

Autocuidado De Las Personas Dependiente: Son todas las acciones

necesarias que se brindan a otras personas, cuando estas son incapaces de

hacerlo por si mismas.

Ejemplo:

En caso de enfermedad física o mental, agresión, accidentes o en caso de

niños y adultos mayores

Page 16: FECHA : 02-09-2015 “INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO RIOJA” MODULO I : ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DOCENTE : LIC. ENF. TATIANA ALARCON

Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino.

Consérvalo sano, respétalo, estúdialo, concédele sus derechos…