5
FEDERALISMO VENTAJAS DESVENTAJAS SUPERPUSO UNA NUEVA INSTANCIA A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS ESCALAFONADAS, COMO SON LOS DIRECTORES, INSPECTORES Y DIRECTORES DE ESCUELA, DEL SISTEMA EDUCATIVO FEDERAL EN LOS ESTADOS. INTERRUMPIÓ Y REDIFINIÓ LA RELACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS ESCALAFONADAS EN LOS ESTADOS Y LAS AUTORIDADES CENTRALES Y TRADICIONALES. INTEGRÓ A NUEVOS ACTORES EN LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA

FEDERALISMO Y CENTRALISMO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FEDERALISMO Y CENTRALISMO

FEDERALISMOVENTAJAS DESVENTAJAS

SUPERPUSO UNA NUEVA INSTANCIA A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS ESCALAFONADAS, COMO SON LOS DIRECTORES, INSPECTORES Y DIRECTORES DE ESCUELA, DEL SISTEMA EDUCATIVO FEDERAL EN LOS ESTADOS.

INTERRUMPIÓ Y REDIFINIÓ LA RELACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS ESCALAFONADAS EN LOS ESTADOS Y LAS AUTORIDADES CENTRALES Y TRADICIONALES.

INTEGRÓ A NUEVOS ACTORES EN LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA S.E.P. EN LOS ESTADOS.

ACERCÓ AL PERSONAL FORÁNEO DE LA SECRETARÍA A LOS ORGANOS DE DECISIÓN DE DIVERSOS

Page 2: FEDERALISMO Y CENTRALISMO

ASUNTOS SUSTANTIVOS, QUE CON LA DESCONCENTRACIÓN, PUDIERON SER RESUELTOS EN LAS DELEGACIONES.

SE CREA UNA SERIE DE CARGOS DE CONFIANZA NO ESCALAFONARIOS EN LAS DELEGACIONES.

DEFINICIÓN DE LOS PROGRAMAS ESTATALES, REDACTADOS EN FORMA CONJUNTA CON LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS FEDERALES Y LOCALES

RECONOCIMIENTO QUE LA COMUNIDAD LOCAL PUEDE ARTICULAR NUEVA VIDA, PROPIA Y ORIGINAL

REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO.

TRANSFERENCIA DE PERSONAL. TRANSFERENCIA DE BIENES

MUEBLES E INMUEBLES

CENTRALISMO

Page 3: FEDERALISMO Y CENTRALISMO

VENTAJAS DESVENTAJAS CONTRIBUYÓ A LA LIBERACION DE LA

ENSEÑANZA Y LA PROFESIÓN DOCENTE IMPULSÓ LA REFORMA DE LOS PLANES,

PROGRAMAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA.

LLEVÓ LA EDUCACION A LOS GRUPOS MARGINADOS.

MEJORÓ LOS SALARIOS Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS MAESTROS.

IMPULSÓ EL CAMBIO SOCIAL. DIFUNDIÓ UNA CULTURA CÍVICA BÁSICA

Y UNIFORME EN TODA LA REPÚBLICA. LIBERACIÓN. FORMÓ CUIDADANOS EN UN PAÍS

“AMORTIZADO” EN MÁS DE LA MITAD DE SU POBLACIÓN.

HUBO TRASLADOS DE RECURSOS DEL CENTRO Y DE LAS REGIONES RICAS A LAS HABITADAS POR GRUPOS POBRES.

CONTRIBUYÓ A FORJAR UNA NACIÓN Y PRESERVARLA DE LA AMENAZA EXTERNA Y LA BALCANIZACIÓN INTERNA.

ILUSTRÓ A MILLONES DE MEXICANOS JUGÓ UN PAPEL CENTRAL EN LA

EXPANSIONISMO, GIGANTESCO DEPARTAMENTO DE PERSONAL.

SUBORDINACIÓN DE LA CALIDAD POR LA COBERTURA

DEFORMACIONES Y RIGIDECES DESESTIMULAR LA ACCIÓN EDUCATIVA

DE LOS ESTADOS, DE LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD Y AUTORIDADES LOCALES EN LOS PROCESOS.

INCAPACIDAD PARA AUTORREFORMARSE

SOMETIMIENTO DE MAESTROS Y DIRECTIVOS.

CONTROL ENDEBLE DEL PERSONAL DE LA SECRETARÍA.

LO MISMO SUCEDÍA CON EL PRESUPUESTO.

PROBLEMAS DERIVADOS DE SU CRECIMIENTO Y DEL FORTALECIMIENTO DEL PODERÍO SINDICAL.

LA RELATIVA SEPARACIÓN ENTRE “LA REPÚBLICA EDUCATIVA” O LA “REPUBLICA MAGISTERIAL” Y EL RESTO DE LA REPÚBLICA Y DE LA SOCIEDAD.

Page 4: FEDERALISMO Y CENTRALISMO

ELIMINACIÓN DE COTOS, FRENOS ATAVISMOS Y CAZICASGOS.

DIFUNDIÓ LA RELIGIÓN CÍVICA DE LA PATRIA.

FUE FUNDAMENTAL EN LA ORGANIZACIÓN DE CAMPESINOS Y EN LA DESTRUCCIÓN DE CERCOS AGRARIOS.

CRUCIAL EN LA FORJA D ELA UNIDAD DONDE PREVALECIA LA DISPERSIÓN EL AISLAMIENTO Y LA DISCORDIA.

EN SUMA EL S.E.N. HA DADO UNA CONTRIBUCIÓN CENTRAL EN LA DIFUSIÓN DEL COMERCIO MATERIAL Y CULTURAL DEL PAÍS.

FUE UNA FORMA QUIZÁ LA MEJOR, DE ACELERAR LA INTEGRACIÓN NACIONAL.