60
DICIEMBRE 2019 | Nº 38 Felicitación Navideña Programa de Navidad

Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

DICIEMBRE 2019 | Nº 38

Felicitación Navideña

Programa de Navidad

Page 2: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES
Page 3: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

3

Edita: Centro Asturiano de Oviedo

Diseño y producción: Impact5, S.A.

Fotografía: Impact5, Ricardo Yagüe, @toviedoES y Archivo

Centro Asturiano

Publicidad: [email protected]

Imprime: Gráficas Eujoa

Depósito legal: AS-4494-03

La editorial no se identifica necesariamente con las opiniones

de sus colaboradores. Queda prohibida la reproducción total o

parcial sin autorización de la empresa editora.

TELÉFONOS:Uría: 985 21 87 96

Club de Campo:Oficinas generales (centralita): 985 29 52 05Fax: 985 29 02 34

Cafetería-restaurante (*): 985 29 48 64(*) Tlfn. directo. Desde centralita no se pueden pasarllamadas a cafetería-restaurante.

CORREO ELECTRÓ[email protected]

SumarioJunta Directiva 04

Felicitación Navideña 05

Fiestas de Covadonga 06

D. Alfredo Canteli 08

Programa de Navidad 10

Carnaval 14

Talleres Infantiles 16

Andarines 22

Marcha a Covadonga 26

Triatlón 29

Atletismo 30

Natación 31

Baloncesto 32

Fútbol 34

Kárate 37

Patinaje 38

Hockey sobre patines 40

Pádel 44

Tenis 48

Agrupaciones 50

Bridge 51

Premios 52

Cronista oficial 54

Torneos primavera 56

Visitas guiadas y conferencias 58

Page 4: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

4

Centro JUNTA DIRECTIVA 2020/2023CENTRO ASTURIANO DE OVIEDO

Conforme a lo dispuesto en el artículo 55 de los Estatutos Ge-nerales del Centro, la Junta Electoral se constituyó en tiempo y forma y, en cumplimiento de lo establecido en el Título V, artí-culo 52 y siguientes de los Estatutos Generales y en el Regla-mento de Régimen Interior, artículo 15 y siguientes, convocó ELECCIONES GENERALES para los cargos de JUNTA DIREC-TIVA DEL CENTRO ASTURIANO DE OVIEDO.

Finalizado el plazo de presentación de candidaturas sólo se presentó la encabezada por el socio 455, don JOSÉ MANUEL GRANDA VAL-DÉS. Verificadas las firmas-avales y que los miembros de la candida-tura cumplían todos los requisitos estatutarios, la Junta Electoral en su reunión del martes día 19 de noviembre acordó, de acuerdo con el párrafo 10 del artículo 55 de los Estatutos Generales, proclamar elegida la referida candidatura de don José Manuel Granda Valdés.

De izquierda a derecha.

• Fila Primera: Alfredo Vargas López (Triatlón). Carlos Fernández Llaneza (Presidente de la Comisión de Cultura). Juan Carlos González Gon-zález (Tesorero). Patricia Redondo Miranda (Infantil y Juventud). Adolfo Suárez Fueyo (Vicepresidente Primero). Inés Rubio Menéndez (Secretaria General). José Manuel Granda Valdés (Presidente). Elisa Álvarez-Cofiño Martínez (Patinaje Artístico). José Fuente Lafuente (Vicepresidente Segundo. Marcha a Covadonga y Andarines). Rafael González Ayestarán (Atención al socio). Neus Verdú Carbó (Baloncesto).

• Fila Segunda:Juan Ignacio Collada García (Hockey sobre Patines). Roberto Martín Álvarez (Cicloturismo). Javier García García (Presidente de la Comisión de Deportes. Pádel). Rogelio Fernández García (Fútbol Campo). José Rodríguez Suárez (Fútbol Pista). Manuel Martínez-Chaveli Rivera (Billar y Chapó). Armando Vizcaíno Valdés (Coro, Banda de Gaitas y Grupo de Baile). Antonio Pérez Álvarez (Atletismo). Javier García Rodríguez (Tenis). Manuel Octavio Fernández Cepedal (Teatro).

Page 5: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

centro asturianode oviedo

FELIZ NAVIDAD(Primer Premio del Concurso de Postales Navideñas 2019)

Autora: María Romero Castellanos

Presidente, Junta Directiva y empleados del Centro Asturiano de Oviedo le desean unas Felices Navidades y un próspero año 2020.

José Manuel Granda ValdésPRESIDENTE

Page 6: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

6

FiestasDE COVADONGA

Page 7: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

7

FiestasDE COVADONGA

Page 8: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

8

CentroD. Alfredo Canteli

Esta revista que hoy usted tiene en sus manos es también una especie de anuario que recoge y re-sume los hechos y actividades más importantes del año.

Sin ninguna duda, el acontecimiento más trascen-dental de este 2019 fue la dimisión de D. ALFREDO CANTELI FERNÁNDEZ como presidente del Centro Asturiano de Oviedo tras más de diecinueve años al frente de nuestro Club. Diecinueve años que trans-formaron y modernizaron al Centro con intervencio-nes en, prácticamente, todas las áreas.

De su impresionante legado se puede diferenciar entre las obras “que no se ven”, pero que eran imprescindibles para el funcionamiento del Club: el centro de transformación eléctrica y líneas inter-nas de acometida, la sustitución y mejora de toda la red de agua potable o la conexión a la red de saneamiento municipal de todas las aguas sucias con cierre de los pozos negros y renovación de tuberías.

De “lo que se ve”, en diciembre de 1999, dos me-ses después de su toma de posesión como presi-dente, se inaugura la planta baja del edificio con la nueva sidrería y la remodelación del resto de las instalaciones de esta planta. Además, como ense-ñas de sus múltiples y acertadas intervenciones, destacaríamos el pabellón infantil y el complejo de piscinas.

Aplicando los Estatutos Generales de nuestra asocia-ción, el vicepresidente primero de la Junta Directiva, D. JOSÉ MANUEL GRANDA VALDÉS asume la pre-sidencia.

Deseamos el mayor de los éxitos a D. ALFREDO CANTELI y que, si exitosa fue su etapa al frente del Centro Asturiano, también lo sea al frente de nuestra ciudad.

Page 9: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

9

Page 10: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

10

Diciembre13, VIERNES

INAUGURACIÓN DEL BELÉN.19:00. Sala Polivalente.Con la interpretación de villancicos por todos los niños que quieran participar.Varias veces ganador del Concurso de Belenes “Ciudad de Oviedo”, nuestro Belén se expondrá en la Sala Polivalen-te del Club de Campo hasta el día 6 de enero de 2020, inclusive.

Horario de visita: • De lunes a viernes, de 18:00 a 21:00

horas.• Sábados, domingos y festivos, de 12:00

a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

XVIII EXPOSICIÓN DE FILATELIA YCOLECCIONISMO (EXFICO).17:00. Hall planta baja.Hasta las 20:00 horas, estafeta tempo-ral de Correos para el matasellos espe-cial de esta edición que conmemora el ochocientos aniversario de WAMBA, la campana de la catedral de Oviedo que es hoy la más antigua en uso del mundo.

20:00. Sala Polivalente.Inauguración de la XVIII EXFICO CENTRO ASTURIANO DE OVIEDO. El grupo de Fi-latelia y Coleccionismo del Centro presen-ta su exposición anual de extraordinarias colecciones de sellos, monedas y los ob-jetos más variados.Clausura y entrega de diplomas a los par-ticipantes el día 26, a las 20:00 horas.

Horario de visita:• De lunes a viernes, de 18:00 a 21:00

horas.• Sábados, domingos y festivos, de 12:00

a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

14, SÁBADO

NATACIÓN. IV TROFEO DE NAVIDAD CENTRO ASTURIANO DE OVIEDO.15:35 a 16:15. Calentamiento.16:30. Inicio de competición.Participantes: Escuela Natación El Cris-to, Club Natación Les Comadres de Pola de Siero, Patronato Deportivo Municipal de Villaviciosa y Centro Asturiano de Oviedo.

• Categorías: - C1: Nacidos 2011, 2012, 2013. Tres subcategorías masculina y femenina.

- C2: Nacidos 2007, 2008, 2009 y 2010. Cuatro subcategorías mascu-lina y femenina.

- C3: Nacidos 2004, 2005, 2006, y mayores. Tres subcategorías mas-culina y femenina.

• Pruebas: - C1: 25 Crol. - C2: 50 Crol. - C3: 100 Crol.

NOTA: Por necesidades de la competición, la piscina puede reservarse en exclusiva y en los anteriores horarios para la celebra-ción de este torneo.

ProgramaDE NAVIDAD

Menú: • Consomé de invierno.• Cóctel de langostinos.• Cachopo con guarnición de setas

de temporada, guisantes y patatas.• Helado Peñasanta.• Bodega: Rioja crianza, blanco

Rueda verdejo. • Café. Copa de sidra El Gaitero.

23:30. BaileAmenizado por el grupo “ANDÉN 31”. Precios:• Cena-baile:

Socios: 28 €.Invitados de socios: 30 €.

• Baile: Acceso gratis tanto para socios como para sus invitados. Guardarropa gratuito.

01:00. Sorteo cestas de Navidad:•Diez cestas entre los socios de nú-

mero.•Tres cestas y Diez sesiones para el

SPA entre los asistentes a la cena.Notas:1. Reserva de invitaciones en la cafe-

tería del Club de Campo hasta las 22:00 horas del día 18.

2. Plazas limitadas. Reserve su mesa con suficiente antelación.

3. En caso de necesidad, el hall y la sidrería pueden ser utilizados para el acto. En este supuesto, la entra-da al edificio del Club de Campo se efectuará, a partir de las 17:00 horas, por la puerta sur orientada a Oviedo.

4. Mayores de 16 años.

21, SÁBADO

Cena de las cestas22:00 h. En el salón “Fuente La Mina” del Club de Campo

Page 11: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

11

20, VIERNES

FELICITACIÓN NAVIDEÑA.19:30. Local social Uría, nº 18 – 1º.En los salones del local social de la calle Uría, felicitación navideña por D. José Manuel Granda Valdés, Presidente del Centro Asturiano de Oviedo, acompaña-do de la Junta Directiva.

Actuaciones de nuestras agrupaciones:• Coro.• Banda de Gaitas.Degustación de turrones, dulces navi-deños y sidra achampanada.Baile con el showman “FERNANDO CORUJO”.NOTA: Exclusivamente socios, no váli-da ningún tipo de invitación.

NATACIÓN SOLIDARIA.20:00 Piscina.Formato “Serpentina”.Organizado por las secciones de Nata-ción y Triatlón.Participación abierta a todos los socios con independencia de la edad. Inscripciones e información en [email protected] en forma continua pasando de una calle a otra por debajo de la corchera. Cada participante podrá hacer el recorri-do tantas veces como quiera en un plazo máximo de dos horas y siempre debe de haber un participante nadando.El evento estará amenizado con música y habrá bebida y comida para que los participantes repongan fuerzas.No hay cuota de inscripción, pero al ser un evento solidario, se ruega a cada par-ticipante aporte un JUGUETE NUEVO. NOTA: Por necesidades de la competi-ción, la piscina se reservará en exclu-siva de 17:15 a 21:00 horas para la realización del evento.

21, SÁBADO

PATINAJE ARTÍSTICO.12:00. Polideportivo. Pista de patinaje.Exhibición de bailes individuales y grupales de los patinadores del equipo y de la escuela.

PÁDEL. CHOCO-PÁDEL NAVIDAD.16:30.Niños a partir de 8 años.Sistema de juego en función del número de inscritos.Inscripciones: en las oficinas generales hasta las 20:00 horas del viernes 20. Precio: 3 €.

CINE INFANTIL DE NAVIDAD16: 30. Salón de actos del Club de Campo

22, DOMINGO

KÁRATE. TROFEO DE NAVIDAD. De 11:00 a 13:30. Polideportivo. Pista de parqué.

ANDARINES. BELÉN DEL SENDERO. COMIDA DE CONFRATERNIZACIÓNRuta llanisca: El Valle Invisible – San Roque del Acebal.Colocación del Belén del Sendero por el grupo de andarines del Centro, en una ruta de catorce kilómetros y baja dificultad.El autobús saldrá a las 8:00 horas de la calle Conde de Toreno, para regresar después de la comida de hermandad a celebrar en el Restaurante La Veguca de San Roque.Plazas limitadas hasta completar autobús.

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

23, LUNES

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

CUENTACUENTOS. De 3 a menos de 7 años.17:00. Sede social de Uría nº 18-1º.Cuentos con kamishibai para transmitir a los niños la magia y valores de la Navidad.Plazas limitadas. Los niños accederán solos, sin compañía de sus padres.Inscripciones en la sede social de Uría, 18.

25, MIÉRCOLES

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

26, JUEVES

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

XVIII EXPOSICIÓN DE FILATELIA YCOLECCIONISMO (EXFICO).20:00. Sala Polivalente.Acto de clausura con entrega de diplo-mas a los expositores.

26, JUEVES

FIESTA MICROBABY de FIN DE AÑODe 4 a 6 años, ambos inclusive

De 17:00 a 19:00 horas

Discoteca. La sala de deberes se reserva para la fiesta

• Música • Juegos, talleres• Animadores • Uvas de la suerte• Cotillón • Sorpresas y...• ... mucha diversión

Para entrar a la fiesta es necesario presen-tar el carnet de socio y la correspondiente invitación. Los invitados de los socios de-ben presentar su invitación. Precio: Socios: 3 €. Invitados de socios, máximo tres invitados por socio: 6 €. A partir del día 20 las plazas no ocupa-das por socios, estarán disponibles para invitados de los socios a razón de TRES invitados máximo por cada socio. Estos invitados accederán a la fiesta acompa-ñados por el socio que los invita.PLAZAS LIMITADAS. Venta de invi-taciones en las oficinas generales del Club de Campo hasta las 21:00 horas del día 25, o fin de cupo.

GRAN FIESTA BABY de FIN DE AÑODe 7 a 11 años, ambos inclusive

De 19:00 a 21:30 horas

Salón Fuente La Mina del Club de Campo.

Baile: Discoteca móvil animada por DJ.Buffet libre de snacks variados y golosi-nas. Agua y refrescos de naranja y limón.Media etiqueta. La entrada con ropa deportiva no está permitida.Cada socio puede venir acompañado de CINCO invitados, quienes, para acceder a la fiesta, tienen que hacerlo acompa-ñados por el socio que los invita.Para entrar a la fiesta es necesario pre-sentar el carnet de socio y la correspon-diente invitación. Los invitados de los socios deben presentar su invitación.Excepto responsables, ninguna perso-na ajena a la fiesta (padres, abuelos, etc.) podrá acceder a ella.A partir del día 20 las plazas no ocu-padas por socios, estarán disponibles para invitados de los socios. Estos invi-tados accederán a la fiesta acompaña-dos por el socio que los invitaPrecio: Socios: 3 €. Invitados de socios, máximo cinco invitados por socio: 6 €.PLAZAS LIMITADAS. Venta de entradas en las oficinas generales del Club de Cam-po y en la sede social de Uría, 18 hasta las

21:00 horas del día 25, o fin de cupo.

Page 12: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

12

ProgramaDE NAVIDAD

CENA - BAILE.21:30.De pie.• Aperitivo de bienvenida (sidrería).En mesa.• Crema de calabazas lira y puerros al

queso parmesano.• Timbal de pixín del Cantábrico, albarda-

do con tocineta ibérica y relleno de lan-gostinos y chipirones sobre lecho de pa-tatas panaderas y salsa de carabineros.

• Cortante: sorbete cremoso de fresas al cava.

• Lechazo de Castilla asado a la manera tradicional con guarnición de patatas.

• Tarta de profiteroles.• Dulces navideños.Bodega: • Blanco Albariño D.O: Rías Baixas

“Marqués de Fonseca”. • Rioja Marqués de Aldea Nueva, reserva. • Cava o sidra achampanada.• Café e infusiones.Otros: Bolsa de Cotillón. Sopas de ajo. Chocolate con churros.

Precios Cena - Baile:Socios: 70 €. Invitados del socio: 80 €.

BAILE.De 00:00 a 6:00.Dos ambientes, uno el tradicional baile con orquestas, otro moderno con música disco.•Salón Fuente La Mina: Amenizado

por los grupos musicales “GRUPO PLANET” y “ALTA ESCALA”.

•Discoteca: Con DJ y la mejor música.Precios:Acceso gratis tanto para socios como para sus invitados.

HOSTELERÍA (Servicio en barra).• Precios: carta oficial del Centro As-

turiano de Oviedo.• Sopas de ajo, servicio 3:30 horas: 3 €. • Chocolate con churros, servicio

5:00 horas: 4 €.

OBSERVACIONES GENERALES. PLAZAS LIMITADAS. No espere al último día; retire las invitaciones con

suficiente antelación en la cafetería del Club de Campo, hasta las 22:00 horas del día 28.Servicio gratuito de GUARDARROPA.

HORARIOS:1. El cierre de las instalaciones será a

las 20:00 horas.2. Todos los locales de hostelería quedan

adscritos a esta fiesta. La sidrería ce-rrará a las 17:00 horas y la cafetería a las 19:00 horas, abriéndose nueva-mente a las 21:00 horas para los asis-tentes a la fiesta de Nochevieja.

3. Algunas de las dependencias de la segunda planta del Club de Campo pueden permanecer cerradas para su uso habitual el 31 de diciembre y el 1 de enero, ambos inclusive.

4. A partir de las 17:00 horas la entra-da al edificio del Club de Campo se efectuará por la puerta sur orienta-da a Oviedo.

5. El acceso al Club de Campo será cerrado a la 1:30 horas.

31, MARTES

NocheviejaMAYORES

DE 16 AÑOS

Buffet libre: • Mini hamburguesas y mini perritos con

sus salsas, mini pizzas (margarita, bacón, tres quesos, etc.), patatas fritas con salsa kétchup o mayonesa, snacks variados.

• Bebidas sin alcohol.Baile: Discoteca móvil animada por DJ.Otros:• Media etiqueta. La entrada con ropa

vaquera o deportiva no está permitida.• Hasta fin de fiesta no se permitirá salir del

edificio. Para marcharse antes de finalizar la fiesta, es necesaria la presencia de los padres o personas mayores autorizadas.

• Prohibición total de bebidas alcohólicas, efectuándose a tal efecto rigurosos y ex-haustivos registros y controles por personal del Centro y guardias de seguridad. Quie-nes infrinjan esta norma, serán inmedia-tamente expulsados de la fiesta, y si fue-

sen socios del Centro Asturiano de Oviedo, además, se procederá a la apertura del oportuno expediente sancionador.

• Cada socio puede venir acompa-ñado de CINCO invitados, quienes, para acceder a la fiesta, tienen que hacerlo acompañados por el socio que los invita.

• Para entrar a la fiesta es necesario presentar el carnet de socio y la co-rresponedinte invitación. Los invita-dos de los socios deben presentar su invitación.

• Los asistentes a la fiesta pueden ser registrados a la entrada por los servi-cios de seguridad.

• Excepto responsables, ninguna persona mayor de 16 años ajena a la fiesta (pa-dres, abuelos, etc.) podrá acceder a ella.

• Servicio gratuito de GUARDARROPA.

Precio: Socios: 5 €. Invitados de socios: 10 €. PLAZAS LIMITADAS.•Los socios tienen como plazo pre-

ferente para adquirir las invitaciones hasta el 17 de diciembre; desde el día 18, inclusive, pueden retirar también para sus invitados.

• Las invitaciones de invitados no retiradas antes del 23 de diciem-bre, estarán a disposición libre de los socios hasta el día 26 en las oficinas generales del Club de Campo, o con anterioridad si se completa el aforo.

• Venta de entradas, en el local social de Uría y oficinas generales del Club de Campo hasta las 21:00 horas del día 26, o fin de cupo.

27, VIERNESGRAN FIESTA JUNIOR de FIN DE AÑO

De 12 a 15 años, ambos inclusive. De 19:00 a 24:00. En el salón “Fuente La Mina” del Club de Campo.

Page 13: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

13

ProgramaDE NAVIDAD

28, SÁBADO

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

29, DOMINGO

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

30, LUNES

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

Enero1, MIÉRCOLES

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

2, JUEVES

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

BALONCESTO. FIESTA DE NAVIDAD, continúa el día 3.18.00. Polideportivo.Actividades y juegos varios para niños y ni-ñas nacidos en 2008 o años posteriores, for-men o no parte de la sección de baloncesto.Plazo límite para inscribirse el 30 de diciembre en la dirección [email protected] o en las oficinas generales del Club de Campo.

RECEPCIÓN DEL PRÍNCIPE ALIATAR.18:30. Salón Fuente La Mina.Llegada del Príncipe Aliatar. El Exce-lentísimo Embajador de sus Majesta-des los Reyes Magos de Oriente, traerá un mensaje de cariño a todos los niños del Club y escuchará sus peticiones, disponiendo del buzón real para el de-pósito de las cartas. Photocall con el Príncipe y sus pajes.

3, VIERNES

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

BALONCESTO. FIESTA DE NAVIDAD, continuación del día 2.18.00. Polideportivo.Actividades y juegos varios para niños y ni-ñas nacidos en 2008 o años posteriores, for-men o no parte de la sección de baloncesto.Plazo límite para inscribirse el 30 de diciembre en la dirección baloncesto@

caoviedo.es o en las oficinas generales del Club de Campo.

4, SÁBADO

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

CUENTACUENTOS. De 7 a menos de 11 años.18:00. Sede Social de Uría, 18-1º.Cuentos con kamishibai para transmitir a los niños la magia y valores de la Navidad.Plazas limitadas. Los niños accederán solos, sin compañía de sus padres.Inscripciones en la sede social de Uría, 18.

5, DOMINGO

CINE INFANTIL DE NAVIDAD.16:30. Salón de actos del Club de Campo.

REYESESPACIOS PARA JUGAR.16:00. Polideportivo.Para que los niños disfruten de sus re-galos, las pistas del polideportivo esta-rán a disposición de los niños para que puedan jugar con sus juguetes.

Page 14: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

14

CentroCARNAVAL

Page 15: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

Tu hospital de confianza te desea felices fiestas

Naranjo de Bulnes, 4-6. 33012 · Oviedo (Asturias) I Tel.: (+34) 985 28 60 00

Siguenos en Facebook www.clinica-asturias.com

Page 16: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

16

TalleresFiesta Verano

INFANTILES

Baba de zombi

Galletas

Lápices

Page 17: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES
Page 18: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

18

TalleresINFANTILES

Cocina fría

Globoflexia

Pelucas

Perfumes

Page 19: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

INFANTILES

Plantas

Talleres

Page 20: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

20

TalleresINFANTILES

HamaPiedras imanes

PALACIO VALDÉS, 1RÍO SAN PEDRO, 5

SAMUEL SÁNCHEZ, 6AVDA. PUMARÍN, 23

Page 21: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

21

Page 22: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

22

ANDARINESCentro

Este año se cumple el trigésimo aniversario de la crea-ción del grupo de Andarines. Es un motivo más para seguir trabajando y colaborando para que los socios sigan disfrutando con una actividad que nos permite seguir en forma, conocer nuevos sitios y seguir man-teniendo unos lazos de amistad. Y con este ánimo comenzamos una temporada más: rutas nuevas, gente nueva. Prueba de ello es el número de caminantes que sigue aumentando. Este es un motivo más de satisfacción, que se incorporen caminantes nuevos a nuestro grupo de Andarines.

DOMINGO – 13 DE ENERO DE 20191ª SALIDA DE ANDARINES OVIEDO - LAS SEGADAS - OVIEDO(Pasando por Latores-Puerto-Palomar-Bueño)

En esta ocasión, primera del año, la cita está en la calle Milicias Nacionales. Son las 9,00 horas y con la puntualidad que nos caracteriza iniciamos la marcha, no sin antes hacer una foto con nuestro querido Woody Allen.

En buen orden, caminamos durante un rato por la misma has-ta llegar a la estación de Fuso de la Reina. Son las 11,05 horas y hacemos un descanso para reponer fuerzas. Pasados 20 minutos retomamos la marcha para dirigirnos a Puerto. Pasamos por delante de Casa Chema y tras un breve ascenso nos desviamos a la izquierda para coger una senda de 1,5 Km. para enlazar con la carretera que nos conducirá a Palomar. Cruzamos por delante de la iglesia, atravesamos el puente ”nuevo” (se puede ver el anterior) y sin detenernos seguimos dirección Bueño, pueblo galardonado con el Premio al Pueblo Ejemplar del año 2012, situado en el concejo de Ribera de Arriba, a unos 5 km. de Oviedo. Es el pueblo con más hórreos y paneras de Asturias, unos 50.

ANDARINES: 46KILÓMETROS: 18

DIFICULTAD: 1

DOMINGO – 27 DE ENERO DE 20192ª SALIDA DE ANDARINES GIJÓN SENDA VERDE

Esta senda fue inaugurada el 5 de junio de 1998 y discurre, en su mayor parte, por el trazado del ferrocarril minero que comu-nicaba los pozos de La Camocha con Veriña.

Iniciamos la marcha en el Poblado de Santa Bárbara (Tremañes). En ese momento la lluvia arrecia con fuerza, atravesamos por calles con nombre de eminentes literatos hasta llegar a la señal que nos indica el inicio de la ruta. Lo primero que vemos, a nuestra izquierda, es el campo de fútbol donde juega el equipo de La Braña, en las inme-diaciones de la fuente El Mortero, que pasó desapercibida para todos.

En nuestro camino, debemos atravesar un largo túnel ilu-minado que pasa por debajo de la Carretera Carbonera que nos va a llevar hasta la parroquia de LLeorio. Allí, a la izquierda, está la finca de La Torre, con las instalaciones del antiguo Centro Asturiano de La Habana, en el barrio de Mareo de Bazo. El tiempo es, en este momento, muy soleado. Tras caminar unos 7 kilómetros llegamos a la pa-rroquia de Güerces donde ya divisamos los altos castilletes de la Mina de La Camocha, donde hacemos un descanso. Se dice que el nombre de La Camocha proviene de que al perforar esta mina había al lado una vaca “mocha” (cuerno partido) y de ahí lo de “va ca mocha”.

ANDARINES: 52KILÓMETROS: 17

DIFICULTAD: 1

DOMINGO – 10 DE FEBRERO DE 2019 3ª SALIDA DE ANDARINES CORNELLANA - SALAS

Cuando suenan las 9,00 horas en la capital del Principado, nuestro autobús parte en dirección a Cornellana, llegando a las 9,35 horas. Pasados unos minutos, estando todos prestos y dispuestos, iniciamos el camino pasando por las calles de esta localidad hasta llegar al Real Monasterio de San Salva-dor, actual parroquia de San Juan Bautista, que cumplirá su primer milenio el 31 de mayo de 2024. Significar que, con anterioridad, el camino seguía a mano derecha tras cruzar el río Nonaya, un hidrónimo que como otros tantos en Asturias hace referencia al agua, bien tan abundante en nuestra tierra. Ahora rodea aquél y en los primeros metros pudimos observar claramente los trabajos de rehabilitación llevados a cabo en la cubierta del monasterio.

Vemos, en reposo, la Fuente de Santiago, acompañada de un lavadero. Una nueva fuente, la de Fuente Caliente, y nos

Page 23: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

23

encontramos con la senda que transcurre por el monte Pica-roso. Pudimos ver cómo las lluvias, caídas hace 3 semanas, provocaron algún que otro argayo y el río presenta un caudal más que generoso. Tuvimos que cruzar el puente de la Deve-sa. Entre castaños y avellanos, tras una nueva y buena subida, nos encontramos con el puente de Casazorrina, para entrar en la localidad del mismo nombre.

En nuestro camino tuvimos que cruzar la carretera N-634, para adentrarnos en otro sendero que, definitivamente, nos llevaría a la localidad de Salas, punto final de la ruta de hoy.

ANDARINES: 46KILÓMETROS: 13

DIFICULTAD: 1

DOMINGO – 24 DE FEBRERO DE 2019 4ª SALIDA DE ANDARINES RIBADESELLA - ABEU - TEREÑES - RIBADESELLA

El sol madrugó con nosotros y los cerezos en flor y el olor de mimosas en el aire lo impregnaban todo de un espíritu pri-maveral adelantado e invitaban a caminar. Con el autobús de Epifanio ocupado al 98,18% emprendimos el viaje hacia Ri-badesella, cuyo nombre nos hace pensar en la Cueva de Tito Bustillo y, cómo no, en las piraguas, en el Descenso Interna-cional del Sella.

Dejamos atrás el monumento a los piragüistas y cruzamos el famoso puente donde se sitúa la meta del descenso, para acercarnos al puerto, aunque sólo de pasada, pues nuestra ruta nos lleva a adentrarnos en el pueblo hacia el barrio del Picu, donde se encuentra un panel informativo de la ruta de los Caleros. Tomamos ahora un camino que nos lleva hacia el faro de Ribadesella, al que saludamos desde lejos, ya que hay que desviarse para llegar a él.

Comenzamos el descenso hacia Ribadesella disfrutando de una magnífica vista de la playa, pero comprobando también los efectos de las pasadas lluvias en forma de argayos.

Al llegar al paseo de la playa lo encontramos lleno de tron-cos y otros restos vegetales que hasta allí fueron arrastrados durante el temporal y que, según he leído en la prensa, comenzarán a ser retirados la próxima semana. Disfruta-mos también de las magníficas casas de indianos, muchas de ellas reconvertidas hoy en día en negocios de distinta índole.

ANDARINES: 53KILÓMETROS: 13

DIFICULTAD: 1

DOMINGO – 10 DE MARZO DE 20195ª SALIDA DE ANDARINES SELORIO-RODILES-SELORIO Llegamos a Selorio poco antes de las 10 horas, y allí en el aparcamiento situado delante de la hermosa Iglesia de Santa Eulalia, la cual data del siglo XII, comienza nuestro caminar en fila y perfectamente organizados, por una bella zona rural. Tomamos la estrecha y poco transitada carretera que nos lleva a Misiego. A nuestro paso vamos encontrando praderías, ca-sas con césped y frutales, así como bellas panorámicas de la ría de Villaviciosa.

Una vez en el citado pueblo de Misiego, bordeando su playa, parte una senda de madera pegada a la ría en su margen derecha y que no abandonamos hasta llegar a la playa de Rodiles. A lo largo de este tramo vamos encon-trando diversos paneles informativos donde nos explican las variedades de paisaje, flora y fauna que estos parajes ofrecen, influenciados especialmente por la entrada de agua marina.

ANDARINES: 55KILÓMETROS: 13

DIFICULTAD: 1

Page 24: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

24

CentroANDARINES

DOMINGO - 24 DE MARZO DE 20196ª SALIDA DE ANDARINES FOZ-BURELA

El reloj de la iglesia de Santiago de Foz marca las 10,00 horas. Comienza la etapa de 17 km. Foz se asoma a través de un paseo urbano a la ría de Masma que separa los concejos de Foz y Barreiros. Enseguida se alcanza La Rapadoira, la playa urbana de Foz, y desde allí se continúa por un paseo que es un auténtico balcón que permite divisar la inmensidad del Mar Cantábrico. Hoy está tranquilo, pero la abundancia de algas se adivina porque nuestra pituitaria se activa rápidamente. Ense-guida se divisa el arenal de Llas, son 750 m de playa con un conjunto de dunas de arena blanca. Superado este enclave la comitiva continúa hasta la playa de Peizás, una pequeña cala sobre la que señorea un área de descanso.

El paso del tren procedente de Oviedo a las 12,00 horas con salida a las 7,30 horas es recibido con entusiasmo a su paso por el viaducto sobre el río Ouro. Enseguida se posa a las puertas del castro de Fazouro (siglo I-III d.C.) y en las inmediaciones de la playa de Arealonga. Nois y Cangas de Foz se suceden prácticamente sin solución de continuidad con un caserío, que mayoritariamente es residencia secundaria (vacaciones y fines de semana) porque sus persianas bajadas y contraventanas echadas así lo corroboran. Pequeñas playas se van sucedien-do. Esperan que el tiempo en la inmediata Semana Santa sea propicio para que los visitantes de la costa cantábrica gallega puedan disfrutar de este aperitivo de las vacaciones veraniegas.

ANDARINES: 55KILÓMETROS: 17

DIFICULTAD: 1

DOMINGO - 29 DE SEPTIEMBRE DE 20197ª SALIDA DE ANDARINESOVIEDO – CONSTANTE – LA CORREDORIA - OVIEDO Al igual que todos los años, pasadas las fiestas de San Mateo, iniciamos el final de las salidas del año 2019. Serán siete las salidas que realizaremos hasta el 22-12-2019.

Con el ánimo renovado, nos dimos cita en la sede del Centro de la calle Uría para dar comienzo a esta ruta que se ha diseñado para este día. Fuimos llegando de forma escalonada y comenzamos nuestro camino y lo hacemos atravesando la calle Marqués de Pidal, La Losa, Mar-celino Suárez y Vázquez de Mella para llegar al Paseo de La Florida. De allí, nos dirigimos al Parque Purificación Tomás que cruzaremos para llegar a la carretera que va a Ules. Nos desviamos a la derecha para tomar direc-ción Constante (por la parte de atrás del Restaurante El Mirador); este sitio es desconocido para la mayor parte de los caminantes. Siguiendo el camino tomaremos una senda, a la izquierda, para llegar a enlazar con la pista finlandesa a la altura de Arnao. Seguimos por ésta hasta llegar a la fuente de Fitoria.

Casi sin darnos cuenta, llegamos a la altura de la depuradora de Villapérez, cruzamos la carretera y nos dirigimos por la iz-quierda para llegar a la gasolinera de La Corredoria. El grupo camina fenomenal. Son las 12,10 horas.

Nos vamos, ahora, en dirección a Fitoria; para ello atravesamos el puente que cruza por encima de la autopista AS-II. Pasamos, entre otros sitios, por el convento de las monjas (venden unas pastas riquísimas). Al llegar a Fitoria, tomamos una desviación a la derecha que nos conducirá a la senda que hay en la parte baja de la finlandesa y que discurre paralela a ésta.

ANDARINES: 29KILÓMETROS: 19

DIFICULTAD: 1

Page 25: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

25

Page 26: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

26

41ª Marcha a Pie a Cova-dongaMe he preguntado muchas veces qué nos mueve a todos no-sotros para venir desde Oviedo caminando. Unos dirán que por promesa; otros que la Santina forma parte de nuestra devoción y nuestra fe y que acudimos a ella pidiéndole solución a nues-tros problemas, que la salud nos respete, trabajo para nuestros hijos, ayuda en momentos puntuales, darle las gracias por estar aquí, tener lo que tenemos y por ser lo que somos; y otros como una actividad más que cubre nuestro tiempo de ocio. Cada uno responde a la pregunta de distinta manera.

Pero yo os pregunto ahora y aquí, si el Centro Asturiano de Oviedo, en lugar de escoger a Covadonga como meta o final de una Marcha de 85 km., hubiera elegido otro lugar, ¿tendría el mismo éxito? Estoy convencido que todos me contestaríais que no. Y sigo preguntando ¿será la Santina la responsable del éxito de esta Marcha a Covadonga? Me diríais, seguro, que sí, que por supuesto.

Bueno, todo esto viene a significar la atracción que experi-menta en nosotros la Santina, esta Santina de Covadonga, que dicen que es pequeña y galana, pero grande en gene-rosidad y protectora de todos nosotros, sobre todo, en estos tiempos difíciles que estamos viviendo.

Y hasta aquí venimos, al menos una vez al año, para recargar las “pilas”, que nos permitan afrontar nuestra vida con alegría, con ilusión y alcanzar esa solución a nuestros problemas.

El Centro Asturiano de Oviedo, con enorme éxito, viene, desde hace ya 41 años, llevando a cabo esta marcha, abierta a to-dos, socios y no socios, que nos da la oportunidad de acudir, de forma organizada y programada, en forma de peregrinaje y que nos permite el encuentro con esa “madre”, la madre de todos, asturianos y no asturianos, que nos protege, ayuda y nos auxilia en momentos difíciles.

Nuestro reconocimiento al Centro Asturiano de Oviedo por todo ello, por permitirnos participar en esta marcha, la magní-fica organización y el trato que nos dispensa y le animo a que continúe en esta línea; a las autoridades, civiles y eclesiásti-cas, por su asistencia y el apoyo brindado; a Supermercados MasyMas, por el servicio que nos proporciona, nos facilita y que nos ayuda a que la marcha sea más llevadera.

Agradecer, también, a nuestros familiares y amigos que nos acompañáis en este día por el magnífico recibimiento que nos habéis dispensado.

A los caminantes, felicitaros, una vez más, por la superación y el sacrificio que supone esta marcha, a este lugar, Covadonga, patria religiosa de Asturias. Animaros y desearos que el año que viene estemos todos aquí, de nuevo.

Aprovechamos, siempre, la celebración de la misa en la Basíli-ca, el encuentro con la Santina, para agradecerle su presencia entre nosotros, pedirle por el bien de toda la humanidad, por la buena armonía y convivencia de todos, que nos permita una vida digna donde la justicia sea nuestro signo de identidad.

JOSÉ FUENTE

MarchaA COVADONGA

En el próximo 2020, los días 16 y 17 de MAYOse celebrará la XLII edición

de nuestra MARCHA A PIE A COVADONGA

Page 27: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

27

¡Anímate, tú también puedes!

Page 28: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

28

MarchaA COVADONGA

Page 29: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

29

SecciónTRIATLÓN

La sección de triatlón del Centro Asturiano de Oviedo ha de-sarrollado durante la temporada 2019 una intensa actividad.El amplio número de pruebas disputadas por los integrantes de la sección, relacionadas en el siguiente cuadro resumen y referido exclusivamente en las pruebas que se integran en las disciplinas de triatlón, duatlón y acuatlón, demuestra el entu-siasmo que esta disciplina deportiva provoca:

Además, los miembros de la sección de triatlón del Centro As-turiano de Oviedo han participado de forma asidua durante la temporada 2019 en pruebas relacionadas con las disciplinas deportivas que integran el triatlón, es decir, el atletismo, el ci-clismo y la natación. El siguiente cuadro resumen relaciona el número de pruebas deportivas “no triatléticas” en las que han participado los integrantes de la sección de triatlón del Centro Asturiano de Oviedo:

Ello es posible debido a la versatilidad que el triatlón propor-ciona a sus fieles practicantes.

Además de lo anterior, la sección de triatlón del Centro Asturiano de Oviedo ha estado presente en los siguientes campeonatos:

• Campeonato de Asturias de Triatlón Media Distancia en Trasona.

• Campeonato de Asturias de Triatlón Sprint en Gijón.• Campeonato de Asturias de Triatlón Olímpico en Colunga.• Campeonato de Asturias de Duatlón Sprint en Castrillón.• Campeonato de Asturias de Acuatlón en San Juan de

la Arena.• Campeonato de España de Duatlón CRE en Avilés.

El Centro Asturiano de Oviedo ha estado representado a través de su sección de triatlón en pruebas deportivas celebradas en 21 concejos asturianos, tales como Gijón, Castropol, Valdés, Colunga, Corvera, Oviedo, Siero, Cangas de Onís, Castrillón,

Avilés, Gozón, Llanera, Noreña, Riosa, Lena, Villayón, Allande, Tineo, Navia, El Franco y Soto del Barco.

También ha estado representado nuestro Club en pruebas deportivas a lo largo del territorio nacional. Concretamente en 16 provincias españolas, tales como Salamanca, Can-tabria, Navarra, La Rioja, Álava, Valladolid, Madrid, Lugo, Sevilla, Huesca, Pontevedra, Orense, León, Zamora, Cáce-res, Badajoz.

Y no podemos olvidarnos de que el Centro Asturiano de Ovie-do ha cruzado las fronteras de nuestro país para estar repre-sentado en pruebas internacionales de triatlón celebradas en Suiza, Alemania y Portugal.

Como resumen, los integrantes de la sección de triatlón del Centro Asturiano de Oviedo han estado presentes de forma muy notoria en las siguientes disciplinas deportivas:

Por último, hay que hacer una mención especial a la joven Es-cuela de Triatlón del Centro Asturiano de Oviedo, que comenzó su andadura en el año 2018 y que durante la temporada 2019 ha experimentado un impulso ilusionante con la participación de los jóvenes triatletas en las diferentes competiciones y por la distinción de Deportista Ejemplar a Jaime Bueno Farto.

DisciplinaTriatlónTriatlónTriatlónTriatlónTriatlónTriatlónDuatlónDuatlónAcuatlón

Pruebas344121721

25

Participantes15189241

46121

108

EspecialidadCarreteraCarreteraCarreteraCarreteraCarreteraIndoorCarreteraCarretera

DistanciaSprintOlímpicoMedia DistanciaLarga Distancia ITULarga DistanciaSprintSprintOlímpico

TOTAL

DisciplinaAtletismoAtletismoAtletismoAtletismoCiclismoCiclismoNataciónNataciónOtros

Pruebas532161221

23

Participantes14621

122221

42

EspecialidadCarreteraCarreteraCarreteraMontañaCarreteraMontañaTravesíaTravesíaSwim-Run

DistanciaCortasMedia MaratónMaratón

4-6 kms>6 kms

TOTAL

Tipo de prueba deportivaTriatlónDuatlónAcuatlónAtletismoCiclismoNataciónOtros TOTAL

Nº1591

11741

48

Participantes149581

231441

150

Page 30: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

30

SecciónTRIATLÓN

Desde la sección de triatlón del Centro Asturiano de Oviedo in-vitamos a todos los socios a acercarse sin temor a esta apasio-nante disciplina deportiva, al alcance de todo aquel o aquella

que se lo proponga y que, sin ningún género de duda, engan-cha por los valores que transmite: compromiso, superación personal y colectiva, esfuerzo y compañerismo.

SecciónATLETISMO

Ricardo Garcia.

Page 31: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

31

SecciónNATACIÓN

Formado por nadadores comprendidos entre los años 2004 al 2014 el número de integrantes con los que partimos esta temporada es de 42, a los que hay que ir sumando en estos comienzos de curso las nuevas incorporaciones que se rea-lizan cada año, aumentando así el número de niños y niñas que se comprometen con este deporte.

La temporada dará comienzo con nuestra propia compe-tición: Trofeo Navidad de Natación Centro Asturiano de Oviedo. Este año ya vamos por la IV edición e incorpo-ramos al mismo novedades para hacerlo más atractivo a participantes y espectadores; seguido a nuestro trofeo, nos metemos de lleno en el Nadador Completo del Cris-to, y con los trofeos simultáneos a éste, donde compe-timos contra equipos como el Club Natación Ciudad de Oviedo, Club Deportivo Manuel Llaneza, Club Natación Les Comadres, Escuela Natación El Cristo, Club Natación Indaes, etc.

Nuestro trabajo se realiza con el objetivo de que los va-lores que inculca el deporte se trasladen a su vida coti-diana; que los nadadores vayan creciendo no solo como

deportistas sino como personas. Que ese trabajo reali-zado día tras día con esfuerzo físico, compromiso y for-taleza mental les ayude a asumir los retos a los que les lleva la competición: el aprender a controlar los nervios, aceptar derrotas y victorias desde niños, saber gestionar sus emociones, evitar la frustración y luchar para supe-rarse a sí mismos siempre en un ambiente motivador y de compañerismo de equipo, ya que para un nadador su único rival es el crono.

En este aspecto una vez más los niños nos dan una lección, pues son grandes luchadores, con una superación personal admirable, a la vez que grandes compañeros de equipo; los mayores son siempre un gran ejemplo a seguir para los nada-dores más pequeños.

Felicidades a todos los componentes del Equipo de Natación del Centro Asturiano por su trabajo y perseverancia; que no se cansen nunca de luchar, de soñar… de nadar. Si también quieres compartir este sueño, te esperamos. ¡Atré-vete a probar!

Alicia Trapiella, Clara Álvarez, Lucas García, Sergio González, Lucas Sánchez, Miguel Álvarez Ruiz, Celia Álvarez, Carmen López, Silke Rosa Ruiz, Catalina Toraño, Guillermo Trapiella, Asur Castro Ania, Alba García, Lucía Rondan, Esperanza Canga, Laura Gosalbez, Marta Rondan, David López

José Abego, Mario del Río, Askalech Fernández, Héctor Bonacasa, Amelia Álvarez, Jorge Rodríguez, Hugo Alzu, Carmen Martínez, Claudia Arias, Nicer Castro, Elsa Alzu, Carlota Cabeza, Inés Cerrato, Lucas Valdés, Diego del Río, Paula Fernández, Claudia Rodríguez, Jorge López.

Page 32: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

32

SecciónBALONCESTO

Benjamín masculino.

Alevín masculino.

Alevín femenino.

Infantil femenino.

Prebenjamín. Benjamín femenino.

Después de muchos años de trabajo duro y éxitos de-portivos, la Sección de Baloncesto implementa este año la oferta deportiva semanal de entrenamientos de equi-po con jornadas diarias de tecnificación que esperamos aporten conocimientos fundamentales en el futuro desa-rrollo técnico y táctico de los jugadores y jugadoras. Estos entrenamientos de tecnificación se han planificado para dar flexibilidad de horarios a los socios, de tal manera que puedan elegir qué día o días los jugadores y jugadoras acudirán a los entrenos. Las tecnificaciones se hacen por grupos, por niveles y por estaciones y son dirigidas por un nutrido número de entrenadores para asegurar el trabajo a realizar. De esta manera, además de fomentar el trabajo en equipo, los jugadores y jugadoras, y entrenadores y entrenadoras se van conociendo, independientemente del

equipo y categoría a la que pertenezcan, fomentando así la unión del grupo como Club.

Como consecuencia del trabajo realizado por entrenado-res y entrenadoras, jugadores y jugadoras y sobre todo al esfuerzo realizado por los propios niños durante la tempo-rada pasada, Nerea López Álvarez, Carlota García Azqueta y Sergio Manteca Rodríguez, han sido convocados por el cuerpo técnico de la Federación de Baloncesto del Princi-pado de Asturias para la concentración Alevín celebrada en Iscar (Valladolid) el pasado mes de septiembre, que tiene como objetivo confeccionar la selección que nos re-presentará en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, continuando a día de hoy en ese proceso selectivo. Mucha suerte a los tres.

Page 33: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

33

Senior masculino.

Junior masculino.

Cadete femenino.Infantil masculino.

Junior femenino.Cadete masculino.

Page 34: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

34

SecciónFÚTBOL

Escuela.

Prebenjamín C.

Benjamín E.

Benjamín B.

Prebenjamín B.

Benjamín A.

Benjamín D.

Prebenjamín A.

Prebenjamín D.

Benjamín F .

Benjamín C.

Page 35: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

35

Alevín D.

Alevín B.Alevín A.

Infantil A.

Infantil B. Infantil C.

Aumenta el rendimiento de la instalación.Mantiene las prestaciones de estreno.Reduce el consumo.Minimiza los costes de mantenimiento.Es un calor seguro.

Ahora también FINANCIAMOS el gasóleo de su vivienda unifamiliar

GASÓLEOS VIMOIL 985 22 00 88

Alevín C.

Page 36: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

36

Sección

Juvenil A.

Cadete B.

Cadete A.

FUTBOL

Page 37: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

37

SecciónKÁRATE

La Escuela de Kárate desarrolla una actividad de formación desde tem-prana edad, con cursos de iniciación hasta la escuela superior sin límite de edad ni de nivel adquirido.

Cuenta con cerca de un centenar de alumnos que practican la disciplina de una manera constante y evolutiva.

Al hablar de kárate, hablamos de una filosofía de vida, siendo un arte marcial que cultiva el espíritu y el cuerpo, ayudándo-nos a afrontar los retos diarios.

El objetivo de la escuela es formar a los alumnos en diversas habilidades como la velocidad, la fuerza y la técnica, pero tam-bién en todas y cada una de las bases del arte marcial como el respeto, la disciplina y la constancia.

En el año 2020, nuestra escuela lleva desarrollando la discipli-na en el Club desde hace 40 años, con gran tesón por parte del Sensei tanto en las enseñanzas como en la organización de eventos deportivos.

KÁRATE, UN ARTE MARCIAL COMPLETOLa práctica del kárate se ha revelado como una valiosa ayuda a la formación integral, ya que fomenta el desarrollo de cuali-dades como la autodisciplina o la concentración.

Favorece el desarrollo psicomotriz con gran diferencia sobre otros deportes. Por ello está especialmente indicado para la potenciación de la coordinación de la bilateralidad.

El kárate es de las pocas actividades en las que utilizarás ar-mónica y equilibradamente todas las partes de tu cuerpo.

Se puede practicar desde una edad temprana y seguro que es apropiado, sea cual sea el temperamento y carácter.

Cuando lo empieces a practicar, comprobarás que no es una actividad agresiva. KÁRATE, PARA TODAS LAS EDADESEste Arte Marcial permite la iniciación a cualquier edad, con siste-mas de perfeccionamiento y entrenamiento graduales y progresivos.

El kárate, es garantía de una forma física adecuada a cualquier edad, (niños, padres,…y abuelos), a cualquier edad pueden seguir su propio ritmo de entrenamiento. TAMBIEN EN EL KÁRATE, LA MUJER EN ALZAEl kárate es una disciplina deportiva idónea para hombres y mujeres. Las clases y entrenamientos son mixtos.

Las mujeres tienen una elasticidad corporal innata que pueden potenciar, la modalidad de kata tiene gran belleza y atractivo.

No podemos olvidarnos de destacar que el kárate supone una serie de técnicas de defensa personal, que proporcionan “se-guridad en ti misma”.

Las karatekas españolas se encuen-tran entre las mejores competidoras del mundo. KÁRATE ES UN ARTE MARCIAL SEGUROEstá demostrado que el kárate es una de las actividades con menor índice de lesiones. El correcto desa-rrollo de su aprendizaje, junto con el

conocimiento del propio cuerpo y profundo respeto por el con-trario, minimizan los riesgos en mayor grado que otros deportes. NO VIOLENCIA Y RESPETO A LOS DEMÁSEl kárate no es una actividad violenta, en contra de algunos este-reotipos difundidos. Desde las primeras clases, se transmitirá un profundo respeto por los demás, esto hace que el aprendizaje se soporte en un estricto control físico y mental.

En competición, la ritualización de la cor-tesía se traduce en estrictos sistemas de arbitraje que penalizan cualquier inten-cionalidad de agresión. Todo un ejemplo para el mundo del deporte en general. CARACTERÍSTICASEl Kárate es un Arte Marcial muy completo: se realizan movimientos con todas las partes del cuerpo, con técnicas al aire y hacia un compañero.

A la hora de entrenar, trabajamos fundamentalmente tres mo-dalidades:

• Kihon (técnica básica)• Kata (movimientos y técnicas en un orden preestablecido)• Kumite (aplicando estas técnicas hacia un compañero)

No hay que tener miedo a lesionarnos, estamos muy bien pro-tegidos para poder practicar sin tener miedo a hacernos daño, y siempre, siempre, siempre con respeto al compañero.

En competición, para diferenciar a los competidores, uno se coloca protecciones rojas y otro azules.

CON EL KÁRATE CONSEGUIRÁS…El kárate promueve entre sus practicantes el desarrollo de be-neficios a nivel físico y psicológico.

Con respecto al físico, proporcionará velocidad, coordinación, elasticidad, fuerza y potencia.

Todo ello ayuda a conseguir y mantener una buena forma físi-ca general y un buen desarrollo psicomotriz.

En el plano psicológico, favorece tu concentración, tu confian-za, tu seguridad y autoestima, siendo muy importantes los va-lores de respeto a los demás.

Por todo ello, aporta factores positivos a la formación de los niños y la potenciación de todas las ventajas en los adultos.

Page 38: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

38

SecciónPATINAJE

Este año en la sección de patinaje seguimos contando con un número elevado de niñas y niños interesados en practicar este duro deporte.

Han participado en las diferentes pruebas de nivel y nos han representado en diferentes campeonatos: Copa Oro, Plata y Bronce; Trofeo Atenea Gijón, Trofeo Villa de Mieres, Trofeo Llanelux, Trofeo Náyade en Grado, Trofeo de discos largos, y el más importante de todos el Trofeo de Asturias, que ha tenido lugar en Panes, en el que se han conseguido muy buenos resultados. Mar Santos González se proclamó campeona de Asturias en categoría infantil y María Gordon Albella subcampeona en categoría Prebenjamín.

En diciembre celebramos la Exhibición de Navidad en el Club, en la que participaron los diferentes grupos que forman la sec-ción: Iniciación, Escuelas y Equipos. Hemos quedado muy satisfechos de cómo se han desarrollado gracias a una alta partici-pación e implicación de todos los participantes.

Otro año más, el Carnaval no podía fal-tar. Cualquier socio del Club podía par-ticipar pero algo imprescindible era el uso de patines.

Page 39: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

39

La Federación Asturiana de Patinaje Artístico ha organizado diferentes jornadas de tecnificación a las que ha convocado a varias patinadoras de nuestro Club: Mar, Clara, Adriana, Amanda Covadonga, Catalina, Daniela, María y Pilar.

Ya en el mes de junio, celebramos la Fiesta de fin de curso, contando de nuevo con la participación de los diferentes gru-pos que forman la sección, y en la que fuimos testigos de la enorme evolución por parte de todos los patinadores.

En septiembre, durante las fiestas de Nuestra Señora de Covadonga, empezamos con la actividad realizando la presentación de los grupos que van a formar parte de la sección en la temporada 2019-2020: Iniciación A y B, Escuelas 1, 2 y 3; y Equipos 1, 2, 3, 4 y 5.

En el mes de octubre Mar Santos Gonzá-lez nos representó, con una gran actua-ción, en el Campeonato de España Ale-vín-Infantil, que tuvo lugar en Zaragoza.

Deseamos que la presente temporada que empezamos con mucha ilusión nos salga al menos igual de bien que la anterior. Por último, nos gustaría agradecer a Richard, Paula, Sara y María, nuestro equipo técni-co, su gran trabajo y dedicación al Club.

Page 40: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

40

SecciónHOCKEY PATINES

El sistema de competición de la Federación Española de Hoc-key sobre Patines tiene un aliciente en las ligas autonómicas: los tres o cuatro primeros clasificados de cada categoría deben jugar la Fase Sector del Campeonato de España, que es una eliminatoria, a modo de semifinal, dentro del propio Campeo-nato de España. Cuando esta Fase se celebra fuera de tu Co-munidad se convierte en toda una experiencia para los jóvenes deportistas. Además de la presión y la responsabilidad de la propia competición, estos desplazamientos tienen otros atracti-vos también importantes en la formación del jugador: el sistema de concentración deportiva, la convivencia con los compañeros durante 24 horas, salir del círculo familiar y conocer otros luga-res, hacen que esta experiencia perdure en el recuerdo. Durante la temporada pasada la sección de hockey sobre pa-tines realizó tres salidas para disputar diferentes torneos fuera de Asturias.

El segundo puesto conseguido en el Campeonato autonómico clasificó al equipo de la categoría Alevín para participar en la Fase Sector que se disputó en la localidad gallega de Cambre (La Coruña), donde participaron equipos gallegos como el AA Dominicos, CH Compostela, HC. Liceo y el AC. Órdenes, además de los asturianos del CP. Areces, CP. Mieres y el Telecable HC.

Aunque en el apartado deportivo no fue bien, séptimo pues-to, sí fue muy positiva la experiencia vivida. El grupo se alojó en la cercana localidad de Oleiros, en un conocido hotel que cumplió con las expectativas puestas en él. Situado muy cer-ca de la playa, el equipo ocupó una planta con habitaciones espaciosas y decoradas con gusto que se utilizaron bastante durante los descansos entre partido y partido, aunque tam-bién se celebraron reuniones y juegos presididas por el buen ambiente y las risas.

La alimentación es un apartado importante que se quiso cui-dar especialmente, acordando con el establecimiento previa-mente unos menús que cumplió, sirviendo unos platos equi-librados que hicieron las delicias de los niños, y un copioso desayuno que hubo que controlar especialmente.

En el viaje de regreso hubo tiempo para realizar una para-da turística en Isla Pancha y en la desembocadura del río Eo, visitando el Parque del Cargadero con su impresionante mirador, donde se divisan Castropol y Figueras, detrás del espectacular puente de Todos los Santos que separa Gali-cia de Asturias. Una rica comida, fuera de la rigurosa dieta deportiva, en la localidad de Ribadeo, puso punto final a este bonito viaje.

Page 41: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

41

La segunda salida la protagonizó el equipo Infantil A para acudir a la Fase Sector que se celebró en la también gallega localidad de Santiago de Compostela, del 3 al 5 de mayo. El tercer puesto conseguido en la liga Autonómica trajo consigo la participación en este torneo, donde también compitieron los equipos gallegos del HC Raxoi, C. Cía. de María, CH Com-postela, y los asturianos del Oviedo Roller y Oviedo Booling. La competición resultó dura ya que los equipos participan-tes eran de gran nivel, consiguiendo nuestro equipo el quinto puesto en la clasificación final del torneo.

La experiencia adquirida en la organización del viaje anterior del equipo Alevín sirvió para marcar las pautas

en esta salida siguiendo el mismo esquema. Hotel a las afueras de la ciudad, al pie de un bosque por donde dis-curre el Camino Inglés, ubicado en una zona tranquila y con mucho encanto, en el que coincidimos con los otros equipos asturianos, lo que propició un gran ambiente de hockey y compañerismo con los rivales. Por supuesto, no faltaron las risas y escaramuzas por el interior del hotel y la visita turística a la imponente plaza del Obradoiro, siguiendo un recorrido por el casco histórico de la ciudad de los peregrinos. En el viaje de regreso el grupo realizó una parada para comer en la localidad de Barreiros; des-graciadamente el mal tiempo impidió la visita a la famosa playa de Las Catedrales.

La competición resultó un éxito de organización y resultados aunque lo importante en esta salida era la convivencia y la cohesión entre las distintas edades de nuestros jugadores, lo que se suele llamar “hacer equipo”.

Para ello se eligió por alojamiento un albergue perteneciente al Gobierno de Cantabria en la cercana localidad de Laredo. Un lu-

gar verdaderamente bonito pegado a la playa del mismo nombre y con unas instalaciones privilegiadas, que incluyen una gran parcela verde y un campo multiusos, en el que predominaron los partidos de fútbol. Los espacios, separados por tabiques, resulta-ron idóneos para organizar las noches por edades, y las habita-ciones, todas ellas equipadas con literas, facilitaron el descanso de los jugadores, que utilizaron sus propios sacos para dormir.

La tercera y última salida se realizó entre el 6 y 8 de junio por parte de todos los equi-pos de la sección y como colofón al cierre de temporada.

La Real Sociedad de Tenis de La Magdalena invitó a nuestro Club a su torneo anual en el que participaron jugadores desde la catego-ría Micro a la de Veteranos, con la asistencia de equipos como el Real Club de Tenis de Santander, el CP. Laredo, el CP. El Pilar y el CP. Cibeles.

Page 42: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

42

Los desayunos y cenas se realizaron en el restaurante de un Camping situado al lado del albergue, en un amplio salón con vistas al mar y a la playa aunque, nuevamente, la mala clima-tología privó a los componentes de la expedición de un buen baño en sus aguas.

Las instalaciones del Real Club de Tenis de Santander sirvieron para realizar las comidas en compañía del resto de los equipos.

Puesto que la temperatura reinante no permitía disfrutar de la playa, el tiempo libre se empleó en realizar un pa-

seo por la península de La Magdalena y disfrutar de sus increíbles vistas sobre la bahía de Santander, aunque los juegos y correrías predominaron sobre el aspecto propia-mente turístico.

A través de estas líneas queremos agradecer a Adriana, Lau-ra, Enol, Juan Carlos y Sergio la dedicación que han mostra-do en el cuidado de los participantes de los equipos durante todo el torneo.

¡Una divertida experiencia para repetir!

SecciónHOCKEY SOBRE PATINES

Benjamín B. Benjamín A.

Escuela. Femenino sub 16.

Page 43: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

43

Una de las alegrías de la temporada fue la convocatoria de nuestro jugador Lucas Houghton Sánchez por parte de la Se-lección Nacional de Gran Bretaña sub-19, gracias a su doble nacionalidad, para disputar el CAMPEONATO DEL MUNDO que se celebró en Barcelona del 4 al 14 de julio de 2019.

¡Enhorabuena Lucas, un orgullo para el Centro Asturiano de Oviedo!

Nacho Collada. Comisión de Deportes.

Lucas Houghton Sánchez. Foto: Cortesía de Luis Velasco Hevia. Veteranos.

Senior.

Junior.

Infantil.

Juvenil.

Alevín.

Page 44: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

44

Liga federada por equipos

Entre febrero y noviembre se disputó la V Edición de la LIGA ASTURIANA FEDERADA POR EQUIPOS, que año tras año se consolida entre nuestros socios: 75 federados, 45 hombres y 30 mujeres, distribuidos en tres equipos masculinos y dos femeninos que compiten en las tres categorías federativas.

Hay que felicitar a todos los jugadores de los equipos por la temporada realizada, destacando especialmente el magnífico resultado del equipo de 3ª femenina que se quedó a las puer-tas de jugar los play offs de ascenso y del equipo femenino de 2ª que mantuvo su categoría sin problemas.

Los torneos de 2019 en carteles

Copa de la FederaciónEn el mes de enero, durante dos fines de sema-na seguidos, se celebró el Torneo de la COPA DE LA FEDERACIÓN, en formato de eliminatoria di-recta y con emparejamientos determinados por sorteo. En el torneo de Copa participan todos los equipos integrantes de la Liga, estableciendo ca-bezas de serie, que se disputan el título en una fase previa de clasificación y otra fase final.

Han sido muy destacables las actuaciones del equipo masculino de 1ª categoría, que alcanzó las semifinales y la del femenino de 2ª que alcanzó el cuadro final y que ha cose-chado una magnífica actuación durante toda la competición.

SecciónPÁDEL

En 2019 la Sección de Pádel del Club consolidó su actividad participando en la competición federada con sus equipos, orga-nizando torneos y circuitos para socios que fomentan la iniciación en el pádel y les ayudan a dar los primeros pasos en la com-petición y celebrando pruebas abiertas patrocinadas que contribuyen a dar a conocer el Club y sus magníficas instalaciones a los cientos de aficionados a nuestro deporte.

A continuación se resumen las principales competiciones, torneos y actividades organizados por la Sección de Pádel en la temporada 2019.

Page 45: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

45

II Circuito Social de Pádel

Entre los meses de marzo y junio se celebró el II CIRCUITO SOCIAL DE PÁDEL, destinado a jugadores socios -tanto niños como adultos- de iniciación o que no participan habitualmente ni en las pruebas federadas ni en los torneos que se disputan a lo largo del año.

El CIRCUITO SOCIAL consta de tres pruebas y un Máster final que se desarrollan a lo largo de esos cuatro meses y este año se han dado cita más de 70 jugadores, todo un éxito de participación, lo que nos anima a pensar ya en la organización del III CIRCUITO el próximo año 2020.

V Prueba del Circuito Federado AbsolutoDurante los días 14 al 16 de junio el Club albergó la V Prueba del CIRCUITO ABSOLUTO del calendario oficial de la Federa-ción de Pádel del Principado de Asturias.

La lluvia nos obligó a celebrar la primera jornada en las pistas cubiertas de Iberpadel, con las que el Centro mantiene un convenio de colaboración, pero el sábado y el domingo se pu-dieron utilizar nuestras magníficas instalaciones y fue todo un éxito de participación y de público.

Page 46: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

46

SecciónPÁDEL

II Circuito Cantábrico Völk Pádel

Entre el 4 y el 7 de julio se celebró una de las pruebas del II CIRCUITO CANTÁBRICO VÖLKL PÁDEL, abierta a no socios del Club y con una participación de 98 jugadores.

Todo un éxito de participación y organi-zación y con un tiempo magnífico que contribuyó al disfrute de todo el público asistente.

Y además se consiguieron varios éxitos deportivos de jugadores socios del Club que se alzaron con los trofeos en 2ª ca-tegoría femenina, 3ª masculina y cate-goría mixta.

Page 47: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

47

X Edición Torneo Esfer

Entre el 11 y el 15 de septiembre se organizó la X Edición del TORNEO ESFER que un año más reunió a decenas de juga-dores y aficionados.

El torneo contó con una magnífica organización y dirección técnica -con Pelayo Pérez al frente- y fue un éxito de parti-cipación con casi 100 parejas inscritas, lo que le convierte nuevamente -en el año de su décimo aniversario- en uno de los torneos más emblemáticos de nuestra región.

Desde aquí reiteramos también el agradecimiento al patroci-nador, a los colaboradores y al personal del Club que lo han hecho posible y nuestra felicitación a todos los premiados.

Escuela de Pádel

Un curso más, desde la Escuela de Pádel se impartieron clases a más de cien alum-nos, fomentando la afición entre niños y adultos.

La labor que se hace desde la Escuela contribuye al éxito del pádel especial-mente entre los niños, en quienes de-ben volcarse los mayores esfuerzos a futuro.

En la temporada actual son ya más de 150 alumnos inscritos y confia-mos que el próximo año sean mu-chos más.

MENCIÓN DESTACADA

No podemos concluir este resumen de la temporada sin hacer mención al juga-dor del Centro que encabeza el ranking federativo en las tres últimas tempora-das y que, además de formar parte de nuestro equipo de 1ª categoría mascu-lina, es monitor de la Escuela de Pádel del Club: Pablo Marqués González.

En la presente temporada, a falta de ce-lebrarse el Campeonato de Asturias en

el momento de la edición de esta revista, Pablo ha conseguido la victoria en cua-tro de las seis pruebas disputadas y se consolida en el número 1 del ranking asturiano, puesto que casi con total se-guridad lo mantendrá al finalizar 2019.

Es un orgullo poder contar entre nuestras filas con el mejor jugador de pádel astu-riano de los últimos años y que comparta todos sus conocimientos con el resto de jugadores y con los alumnos a los que les da clase semana tras semana.

Page 48: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

48

SecciónTENIS

Pasión por el Tenis

¡Qué año en la sección de tenis! Solo tenemos una palabra para describirlo, apasionante, y es que han sido tantos los eventos, torneos, novedades, y cambios a lo largo de este año de Tenis en el Centro Asturiano de Oviedo, que no estamos seguros de poder resumirlos en pocas líneas, aunque sí espe-ramos que las que siguen sirvan para transmitiros el amor que sentimos por nuestro Deporte.

En Tenis por Equipos comenzamos la temporada con el equipo de Veteranos +35 nuevamente encuadrado en la Segunda División del Campeonato de Asturias, pero cada vez con más nivel y dejando muy alto el pabellón de nuestro Club. A la vuelta del verano tomaría el relevo nuestro equi-po de Veteranos +45 y, como una de las grandes noveda-des de la temporada, por primera vez en mucho tiempo, el Centro presentaba un equipo de Veteranas al Campeonato de Asturias +45: Clara, Sofi, Bibi, Paula, Elisa, Sara y Gra-cia, lideradas por Inés, nuestra capitana, constituyeron la primera formación de un equipo que seguro que nos dará muchísimas alegrías.

La Escuela de Tenis, dirigida por Pelayo Pérez y su equipo, forma en nuestro deporte, en su técnica, pero sobre todo en sus valores, a grandes y peques. Con 362 inscritos es una maravillosa realidad que muestra la pujanza del Tenis en nuestro Club, y organiza el Circuito Social para iniciar a los niños en el mundo de la competición, presentando por primera vez en este mes de octubre un equipo infantil que tomará parte en distintos desafíos amistosos con otros Clubes de nuestra región y que habrá de ser el embrión de los futuros equipos infantiles federados.

La competición para los senior se iniciaba en abril con el Torneo Presidente, en el que Javi del Rosal se procla-maba campeón, y proseguía con la fase final de la Liga Entreno 2019, en la que Javier Gayol batía a Jacinto Blanco. Jacinto se tomaría la revancha un mes después, en julio, en el Torneo de Verano, en el que, además, abrimos también un cuadro de chicas, en el que Lucía se imponía a Inés Rubio en un durísimo encuentro. A la vuelta del verano recuperábamos un nombre históri-co para el Club, con el XVI Toreno Naranco Big Outlet, todo un éxito de participación, con más de 80 jugadores, del Centro e Invitados, repartidos en sus cuatro cuadros. Urbano Tercero (m+35), Coloma Álvarez (f+35), Sara Reguera (INF niñas) e Iván Arévalo (INF niños) confor-maban nuestro elenco de campeones. En noviembre se lanzaba nuestra Liga Social 2019-2020, un proyecto muy ambicioso no solo deportivo y social, sino a nivel organizativo, introduciendo importantes mejoras en todo lo referente a la inscripción de jugadores, gestión y co-municación de resultados, etc.

El XVI Torneo Naranco Big Outlet suponía la presentación de dos novedades también importantísimas para nuestra Sección. Con la remodelación integral de nuestras pis-tas, el Centro se dota de las más modernas instalaciones

Page 49: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

49

para la práctica de nuestro deporte en Asturias; GreenSet es un tipo de superficie, homologado por la International Tennis Federation, que compartimos nada menos que con el Open de Australia que se celebrará en este próximo enero. Asimismo, Big Outlet Sports, gracias a su direc-tor general, Fran Riera, se incorporaba a nuestro proyecto como patrocinador aportando, además de una importante contribución financiera y material, su visión y experiencia como proveedor de equipamiento y en organización de eventos deportivos, en una colaboración que esperamos dure mucho tiempo y a buen seguro será fructífera para ambas partes.

Hay muchas personas detrás de este proyecto, pero que-rríamos destacar singularmente a algunas. Javi Urbie-ta es nuestro Deportista Ejemplar 2019 no solo por el temporadón que ha hecho, con finales en el Di Mario y el Liberbank, semis en el Campeonato de Asturias de Ve-teranos +55 e importantísimas contribuciones a los equi-pos, tanto +35 como +45, sino por ser un estímulo y un ejemplo para todos los que jugamos a Tenis en el CAO. El encendido del pebetero en las mini olimpiadas de las Fiestas de Covadonga corría a cargo de las veteranas de nuestra sección, en un homenaje sencillo pero agrade-cido a la ilusión, el cariño y las ganas de vivir y disfrutar de este grupo de maravillosas mujeres, madres, abuelas algunas, que son un modelo para todos los miembros de la Sección y del Club.

En fin… mejor aún que lo pasado es lo que está por venir. “Los últimos jueves antes del último lunes de cada mes”, celebramos nuestros Jueves de Tenis en el Salón Ules; allí te esperamos para debatir, exponer ideas, sugerencias, o incluso quejas o, simplemente, para saber qué se está ha-ciendo y planificando en la sección. Tenemos mucho tra-bajo, mucha ilusión, muchos proyectos, mucho tenis por delante… En 2020 queremos formar nuevos equipos, el segundo +35 masculino, un +35 femenino ¿un +55?, po-tenciar la Escuela y federar equipos infantiles, ampliar el calendario de torneos, dando cabida a los circuitos de la Federación; escribimos nuestra carta a los Reyes y les pedi-mos nuevas Luces LED mientras continuaremos devanán-donos los sesos para encontrar una solución a un problema que, hoy por hoy, es irresoluble, la cobertura de alguna de nues-tras pistas…

¿Quién sabe? Ocurra lo que ocu-rra, seguro que será, otra vez, apasionante. Te invitamos a que vengas con nosotros a compartir esta ilusión, estas ganas, estos proyectos con nosotros.

Pasión por el tenis. Pasión por el CAO.

Un abrazo.

Page 50: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

50

CentroAGRUPACIONES

Coro, compañía de teatro, banda de gaitas, grupo de baile regionalLos socios interesados pueden, gratuitamente, formar parte de estas agrupaciones. Inscripciones en las oficinas generales y local social de Uría o directamente el día de ensayo

Page 51: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

51

CentroBRIDGE

El bridge nace en el Centro de la mano de la socia NOEMÍ DEL TRUÉBANO, actual delegada responsable de esta sección y que, por cierto, este año logró el ascenso a primera categoría, poseyendo, además, el título de árbitro.

El deporte de bridge tuvo desde el principio una gran acogi-da en el Centro, contando ya con resultados importantes en torneos y campeonatos. Así, el campeonato de Asturias de Bridge fue ganado por la pareja formada por la socia Merce-des García Vega y por Leandro Ronderos. La pareja forma-da por las socias Noemí Del Truébano y Manuela Argüelles fueron las ganadoras en segunda categoría. Las brillantes clasificaciones de los jugadores del Centro, se completaron con el triunfo por equipos de primera categoría.

Referente a nivel autonómico es el torneo anual que orga-niza el Centro Asturiano en el mes de octubre, este año el día 11, con una gran participación de todos los clubs de Asturias y alguno de Cantabria, ocupándose todas las plazas disponibles. Ganó la pareja formada por Mayca Fernández Elguero y Manuel de la Maza. Los socios Fer-nanda Cimadevilla y Miguel Martínez llevaron premio en su categoría.

El bridge es un juego de cartas para todas las edades. Es cál-culo, es lógica, intuición y análisis; una excelente manera de mantener la mente y la memoria activos, siendo enseñanza complementaria en algunas universidades e institutos.

En la sede social de la calle Uría, el Centro ofrece a sus socios clases de iniciación (jueves a las 19:00 horas) y perfecciona-miento, así como sesiones de juego los lunes y martes.

Page 52: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

52

Pádel: Mª Alejandra Vela Díaz (recogió su padre).

CentroPREMIOS

DEPORTISTA EJEMPLAR 2018

Atletismo: César Santos González Carro.

Triatlón: Jaime Bueno Farto.

Baloncesto: Alba Montalbán López.

Fútbol: Hugo Vázquez Fernández.

Hockey sobre patines: Manuel Monje Melero. Kárate: Luis Ignacio García Prieto.

Natación: Paula Fernández Álvarez.

Page 53: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

53

Víctor José Alonso Díaz. Saturnino Paredes Rodríguez.

Patinaje artístico: Sara Patricia Secades Gutiérrez. Tenis: Javier Urbieta Arias.

Premiados.

CentroPREMIOS

AMOR AL DEPORTE XIII PREMIO A LA DEPORTIVIDAD “JOSÉ FERNÁNDEZ”

Page 54: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

54

CentroCRONISTA OFICIAL

Los nombres extranjeros en la hostelería y el comercio ovetenseHoy nos vamos a salir del tradicional trabajo dedicado a la his-toria de nuestro Centro Asturiano, de otros Centros de América y Europa, o de la emigración. Desde hace 150 años el comer-cio y la hostelería ovetense han estado saturados de nombres de capitales extranjeras, países o continentes. Nuestro propio Centro se denominó “Centro Asturiano de La Habana” entre 1928 y 1965.

“Asturias se extranjeriza” decía una de las estrofas de la can-ción “Cuando marcho de Asturias” de aquel asturiano uni-versal, Jose González “El Presi” relativa a la excesiva invasión de nombres foráneos en los años 60 del pasado siglo. Los nombres extranjeros han estado muy presentes en el comer-cio ovetense, sobre todo en el sector hostelero. A principios del siglo XX la mayoría de los hoteles de la capital ostentaban nombres foráneos: “Trannoy” en Altamirano, “París” en Uría, “Francés” en Jovellanos o “Inglés” en Fruela esquina a San Francisco, es una buena muestra de ello.

Cruzando el Atlántico, sorprende en América la reiteración de nombres de ciudades europeas: París en 23 ocasiones, San Petersburgo (32), Roma (54), Londres (27) y varias ciudades alemanas como Fráncfort, Hannover, Bremen, Hamburgo o Dresde se repiten con frecuencia en el continente americano.

Ya a mediados del XIX, Mesonero Romanos criticaba la cre-ciente moda de nombres extranjeros en el comercio madrile-ño. En julio de 1925, el Ayuntamiento de Madrid penaliza esos nombres y llega a establecer un canon mensual de cinco pe-setas por cada letra en idioma extranjero. La medida tuvo efec-tos disuasorios y muchos establecimientos volvieron a rotular en castellano. En tiempos de la II República se abolieron los nombres relacionados con la Monarquía (palabras como regio y real desaparecen de los rótulos) y en la posguerra se anulan los nombres extranjeros como Royalty por Rialto, Hotel Francés por España o Sporting por Real Gijón. A partir de los años 50 se vuelve a retomar la moda de bautizar negocios con nombres extranjeros. Para no extendernos en la larga lista de nombres, casi todos desaparecidos, vamos a referirnos a los países más representados en Oviedo, como Gran Bretaña, Italia, Francia, Suiza, Argentina, Alemania, Cuba o continentes como América.

GRAN BRETAÑA: Hostelería: “Hotel Inglés” (Fruela-San Fran-cisco): “Kings Road” y Dickens (Cervantes) “Oxford” (San Francisco). Mueblerías: ”Gran Bretaña” (Magdalena). Gran-des Almacenes: “El Corte Inglés” (Uría y Caveda). Sastrerías: “Londres” (Fruela), “Inglesa” (Porlier). Camisería: “Inglesa”, (San Antonio-Cimadevilla). Cervecería: “Cervecería Inglesa”.

AMÉRICA: Hostelería: “California” (Palacio Valdés), “Astoria” (Uría), “Dólar” (Porlier), “Arizona” (González Besada), “Quin-ta Avenida” (Covadonga),”América” (Padre Vinjoy). Sala de Fiestas: “Alaska” (Mendizábal). Calzados: “Boston” (Jesús). Bolsos: “La Americana”, después Las Dueñas (Magdalena). Ultramarinos: “La Flor de América” (Rúa).

FRANCIA: Hostelería: “Hotel París” (Uría), “Hotel Francés” (Jovellanos). “Restaurante Francés” (Argüelles), “París” (Fruela-Pozos), “París” (Avda. del Mar), “Niza” (Jovellanos), “Niza” (Magdalena), “Cafetería Orly” (Gil de Jaz). Bolsos: “París” (Magdalena). Mercería: “Chic Parisien” (Cimadevilla). Modas: “La Parisien” (Magdalena) y “Villa de París” (Peso y Gil de Jaz).

PEDRO RODRÍGUEZ CORTÉS

Cronista Oficial del Centro Asturiano de Oviedo

Le Parisien. Foto cedida por @toviedoES.

Joyería y relojería Suiza. Foto cedida por @toviedoES.

Page 55: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

55

ITALIA: Fábrica de Galletas: “La Italiana” (Silla del Rey). Hela-dería: “Italiana” (Milicias). Hostelería: “San Remo” (Avda. Ga-licia), “Rívoli” (Uría), “Venecia” (Dr. Casal), “Cecchini” (Mon), “Sorrento” (Valentín Masip), “Portofino” (González Besada).

ARGENTINA: Bazar: “Río de la Plata” (Plaza Riego). Meren-dero: “Buenos Aires” (San Lázaro). Parrilla: “Buenos Aires” (Naranco). Garaje “Buenos Aires” (Avda. Galicia) y Almacén de patatas: “Buenos Aires” (San Lázaro).

SUIZA: Alimentación: “La Suiza” (Jesús). Calzados: “Los Pe-queños Suizos” (Uría). Cabaret: “Suizo” (San Juan/Pozos). Re-lojerías: “Suiza” (Plaza Riego) y “La Nueva Suiza” (Magdalena).

CUBA: Tintorería: “Cubana” (Altamirano). Sala de Fiestas: “Pi-nar del Río” (Avda. Galicia).

ALEMANIA: Cafeterías: “Múnich” (García Lorca) y “Jena” (Principado).

Evidentemente en una relación tan amplia siempre queda omitido algún titular. Como apunte final significar que un por-centaje notable de los nombres que se citan, sus propietarios corresponden en buena parte a asturianos y ovetenses que emigraron a Argentina, Cuba o Méjico como puntos preferen-tes de destino e invirtieron sus ahorros en establecimientos de Oviedo bautizados en muchos casos con nombres foráneos.

Dannys Jazz. Foto cedida por @toviedoES.

Cafetería California. Foto cedida por @toviedoES.

Hotel París. Foto cedida por @toviedoES.Café Niza. Foto cedida por @toviedoES.

Page 56: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

56

TorneosPRIMAVERA

TORNEO DE BRIDGE:PAREJA CAMPEONA:

MARÍA ISABEL GONZÁLEZ GARCÍA

MARÍA ÁNGELES PRIETO FERNÁNDEZ

PAREJA SUBCAMPEONA:CARLOS MUÑIZ GIRÓN

CARMEN CHACÓN PÉREZ

TORNEO DE CHINCHÓN:CAMPEONATOCAMPEONA

MARTA MARINA ÁLVAREZ

SUBCAMPEONACAMINO GAMAZO ROBLES

REPESCACAMPEONA

AGUSTINA ANEIROS TAMARGO

SUBCAMPEONARAQUEL RODRÍGUEZ ILLAS

TORNEO DE PARCHÍS:PAREJA CAMPEONA

OLVIDO VALLINA DE LA VEGA

BERNARDINA CALVO ROMÁN

PAREJA SUBCAMPEONAMARÍA TERESA MADERA GARCÍA

JOSEFA ÁLVAREZ SÁNCHEZ

TORNEO SOCIAL DE TUTE “PAREJAS”:PAREJA CAMPEONA

MIGUEL APARICIO GONZÁLEZ

ISIDRO EGUILUZ GURREA

PAREJA SUBCAMPEONASATURNINO RODRÍGUEZ GARCÍA

JOSÉ LUIS ÁLVAREZ RODRÍGUEZ

TORNEO SOCIAL DE POCHA:CAMPEÓN

CÉSAR RIAÑO MARTÍNEZ

SUBCAMPEÓNDELFÍN SUÁREZ MUÑIZ

TORNEO SOCIAL DE MUS:PAREJA CAMPEONA

JOSE LUIS FRAILE SEIJAS

LUIS HUEDO MARTÍNEZ

PAREJA SUBCAMPEONAFELIPE BUENO MARTÍN

RAFAEL SUÁREZ HERMOSO

Page 57: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

57

Page 58: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES

58

Centro VISITAS GUIADASY CONFERENCIAS

Durante este año 2019 muchas han sido tanto las visitas guia-das como las charlas y conferencias que hemos realizado.

Comenzábamos el año con una visita el sábado 19 de enero por Gigia, el Gijón histórico, recorriendo desde la playa de Poniente, Ci-madevilla, las Termas de Campo Valdés, el Ayuntamiento así como otros lugares emblemáticos hasta llegar a la Plaza del Humedal.

En el mes de febrero, en una charla audiovisual en la sede de la calle Uría, los socios pudieron ver como los anuncios comercia-les en murales de azulejos de la antigua estación del ferrocarril Vasco-Asturiano de la calle Jovellanos, supusieron un hito pu-blicitario en nuestro Oviedo.

En marzo (lunes, 4) visitamos los monumentos del Prerrománico, pudiendo contemplar el interior de Santa María del Naranco.

En abril nos adentramos en el archivo de la Catedral de la mano del archivero diocesano D. Agustín Hevia Vallina.

En mayo Carlos del Cano, gran conocedor de Oviedo, nos presenta una charla coloquio sobre los personajes populares de Oviedo que han plagado de anécdotas nuestra ciudad: La Chucha, cuyo quios-co de golosinas aún se conserva en el Parque San Francisco; La Torera, fotógrafa con escultura en el citado parque,… y tantos per-sonajes cuyos hechos, dichos y fama, aún llegan a nuestros días.

Antes de hacer el parón veraniego visitamos el Monasterio de San Pelayo el 15 de junio de la mano de la hermana Covadonga Querol Bascarán.

A final del mes recorrimos de la mano de Carlos F. Llaneza nuestro monte para descubrir los muchos secretos que guarda, como pozos de nieve, minas, fuentes, bosques, etc., incluidos el primigenio depósito de agua del Centro y el manantial que aún hoy, casi 90 años después, nos suministra gran parte del agua que consumimos.

Después del verano retomamos las actividades con la charla au-diovisual: “Los arcos de Los Pilares de Oviedo”, el jueves 17 de octubre, hablándonos del que fue durante siglos un símbolo de la ciudad y que fue construido a finales del siglo XVI para paliar la escasez de agua de Oviedo y derribado a principios del siglo XX.

Para finalizar esta temporada, el sábado 23 de noviembre visi-tamos uno de los símbolos más representativos de Asturias, la Cámara Santa, contando como siempre con un gran número de socios interesados por nuestra historia.

Page 59: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES
Page 60: Felicitación Navideña Programa de Navidadcaoviedo.es/wp-content/uploads/2020/01/anuario_2019.pdf · CINE INFANTIL DE NAVIDAD. 16:30. Salón de actos del Club de Campo. 23, LUNES