Fermin Vale Amesti Introduccion Al Retorno de Henoch

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Introduccion Al Retorno de Henoch

    1/8

    Introducción

    EL RETORNO DE HENOCH

    Fermin Vale Amesti (Albanashar-Al. Wáli)

    www.ferminvale-jpozarnik.org

      “Todo reino dividido es desolado; y toda ciudad o casadividida contra sí misma, no permanecerá”₁

      La razón de ser de este libro es difundir la Luz Masónica y reunir lo

    disperso. Porque todo propósito masónico es constructivo. Aspiramos

    construir, no destruir; explicar y armonizar; no sólo señalar imperfecciones,

    sino pregonar las Verdades Tradicionales y alejar de desorientación y la

    desconfianza. No destruir ni siquiera el error porque nuestros Maestros

    Pasados nos enseñaron y nos demostraron que nada se destruya, todo se

    transforma.

      Para ello, el Masón, como obrero de la inteligencia constructiva universal,

    recurra a la Regla, que es la imagen misma de la exactitud y también de la

     verdad.

      Al oponer “la Verdad al error”, estamos actuando con Sabiduría, la primera

    Luz de nuestra orden, junto con la Fuerza y la Belleza. De ese modo estamos

    reconociendo que existe una sola realidad que es el Bien, y que lo que se llama

    el Mal, es producto de la ignorancia. Vencer la ignorancia por el conocimiento

    de la Verdad, es vencer el Mal.

    1

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Introduccion Al Retorno de Henoch

    2/8

      “Ciertos Masones consideran y enfocan la Masonería”, precisa Aurifer, en

    un marco banal que demuestra la insuficiente preparación y documentación

    que poseen sobre los fines y medios verdaderos de la Orden. Para un Masón

    prisionero del error, toda discriminación se eclipsa y oscurece hasta llegar aperder el sentido de lo verídico y de lo auténtico. Un masón así, extraviado, no

    está más en capacidad de percibir aquello que le es realmente útil en el

    dominio Iniciático. Para él, los Símbolos devienen letra muerta, cuando no los

    invierte a sabiendas. Y una vez que dicho Masón ha llegado tan lejos en el

    descenso hacia las tinieblas espirituales, difícilmente se pude imaginar una

     vuelta a subir de nuevo por sus propios medios”

      El autor se coloca en la línea de la Masonería Tradicional, cuyos fines sonla espiritualización de los individuos y de la sociedad en lo inmediato, y en si

    significación más profunda, la Reintegración de ser en su estado Primordial.

    Respetamos otras formas de masonería “moderna” porque el espíritu masónico

    es amplio y abierto a toda actitud de tolerancia y de esfuerzo conciliatorio y

    fraternal. Con ello, queremos dejar bien entendido que no es nuestro propósito

    descender al plano de la polémica y controversia, cosa absolutamente estéril y

    fuera de lugar en el dominio de las ideas Masónicas, pero en cambio,pregonamos y defendemos la función espiritual de la Masonería; espiritualidad

    que está más allá de las sectas y de las religiones.

      Nuestros puntos de vista son puramente Doctrinales, por lo cual, estamos

    muy lejos de cualquier intento de controversia, mucho menos con quienes han

    perdido por completo los puntos de vista y la actitud Doctrinal propios de todo

    espíritu Tradicional y cuyas tendencias son, por el contrario, la negación y la

    total desvinculación con esos principios esenciales.

      Así pues, nuestra posición es exclusivamente la del dominio de los

    Principios y de la Tradición. Por ello, este libro, cuya contextura pudiera

    aparecer a primera vista como de contenido o urdimbre diverso está, en

    2

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Introduccion Al Retorno de Henoch

    3/8

     verdad, unido por la fuerte trama de una sola verdad fundamental: el robusto

    “hilo” de la Tradición Iniciática Occidental.

      Afirmamos que la MasoneríaTradicional no es un simple grupo creado

    por decisión simplemente “humana”, razón por la cual, sus objetivos buscanalgo más que los “fines definidos” e inmediatos que muchos desorientados y

    desorientadores tratan vanamente de imponerle. Afirmamos igualmente que la

    Masonería no es un Club, ni un partido político, ni un sindicato. Tampoco es

    una Religión, ni Ocultismo, ni Misticismo, ni Espiritismo; es pura y

    simplemente una Escuela Iniciática Regia o Real; es decir, lo que tiempos

    antiguos se conocía como una “Escuela de Misterios Menores”.

      Nada de lo que aparece escrito en este libro es invento ni creación del

    autor. Todo lo que había de inventar y crear ya lo hicieronab-initio (BRSHT,

     Apxn), los creadores-fundadores de la Masonería Primigenia. Por ello, nunca

    mejor que en el presente caso tienen más vigencia y justificación las palabras

    del Eclesiastés (1:9) “nada hay de nuevo bajo el sol”. Lo único que tiene

    importancia es la idea que ha de transmitirse y no quién la transmite.

      Este libro es, simplemente una obre de compilación o recopilación. Es unintento de “recoger los restos del cuerpo de Osiris esparcidos por el suelo”. Y

    esos restos no son propiedad de ningún individuo en lo particular, son la

    Heredad de los Iniciados de todos los tiempos.

      Sin embargo, para adelantarnos a los “opiniones alegres” y no pocas veces

    prejuiciadas de algunos “eruditos”, orientalistas, críticos, folkloristas y demás

    “autoridades” que casi sistemáticamente tratan de etiquetas, encasillar y definir

    a su manera las ideas y opiniones ajenas, deseamos aclarar que dicha

    compilación no es obra de sincretismo ni eclecticismo; no es una mezcla de

    elementos disímiles de tradiciones diversas, sino que por el contrario, se trata

    de un esfuerzo desíntesis de elementos Doctrinales similares y coherentes, que

    3

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Introduccion Al Retorno de Henoch

    4/8

    provienen de un Conocimiento Tradicional común, que es la Vía Iniciática de

    Occidente, con un principio unificante de orden profundo.

      El tema central de su contenido es como un “hilo de Ariadna” al Teseo de

    nuestros tiempos, a fin de que, guiándose por entre el laberinto de lasinnumerables formas bajo las cuales está escondida la Gran Tradición Única,

    pueda buscas la “Palabra Perdida” salir la Luz de las Tinieblas y restablecer el

    Orden (Ordo ab chao, lux e tenebris).

      Es un sincero y ardorosa esfuerzo por intentar que lo disperso retorne a la

    unidad. Un retorno a la Fuentes Primigenias, con miras a lareorientación y

    restauraciónde la Tradición Iniciática de Occidente, conservando con

    ardiente celo y responsabilidad lo que de buena fuente hemos recibido y

    prometido mantener, cuidar y transmitir. Y, por otra parte, tratar de evitar y

    detener la “dispersión” causada por la usurpación que ha venido degenerando

    la prístina enseñanza, pues evidente que la decadencia que ha sufrido la

    Masonería moderna, ha preparado el camino franco a la perversión, cuyos

    “efectos altamente nocivos se advierten claramente en muchos Ritos y, en los

    cuales, lainversión total del espíritu de la genuina Tradición Masónica, los

    está convirtiendo, consciente o inconscientemente, por su degradación

    progresiva, en instrumentos de la contra iniciación. “El que no recoge,

    derrama”₂.

      Para señalar como ejemplo solamente una de las diversas tendencias

    profanas y profanadoras que tienen, desafortunadamente, un predominio

    cuantitativo en la Masonería Ordinaria de nuestro tiempo, citaremos el tipo de

    individuo que presume de “científico”, “El cartesiano sin ton ni son”, con siirreductible “orgullo intelectual” (Oh, Hybris…), no tolera otras ideas que no

    sean las propias; no se deja instruir (masónicamente, desde luego), a menos de

    que se acepten sus propios dogmas y sus puntos de vista excluyentes y

    deformantes. Vive en un enceguecimiento voluntario que sólo demuestra un

    4

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Introduccion Al Retorno de Henoch

    5/8

    temor a la Verdad. Negarse a conocer es ignorancia, ya que no es falta de

    conocimiento. Ese tipo de Masón es como un pez que pretende vivir fuera del

    agua…Es evidente que tiene la pretensión de ser Masón, ya que de otro modo

    no se explicaría por qué pidió la Iniciación Masónica. Pero una vez dentro deella, prescinde arrogantemente de esta Tradición y se esfuerza por reemplazarla

    por lo que él cree, y por lo que más conviene a sus intereses personales.

    Ese tipo de Masón, cuando tiene que enfrentarse al Mutus Liberdel

    Simbolismo y el Esoterismo Masónico, a los métodos Iniciáticos, experimenta

    un constreñimiento insoportable, el cual no logra aliviar sino con el rechazo,

    con un desdén o con la actitud de la zorra: “las uvas están verdes…”.

    Generalmente acostumbra a catalogar y etiquetar con adjetivos no siempremuy fraternales, la posición y la actitud de quienes sí entienden, observan y

    respetan la genuina Tradición Masónica. Como no puede ascender hasta la

    altura de los hermanos ejemplares, trata de rebajarlos hasta su propia estatura

      “Un ojo enfermo no puede sostener su mirada en la luz”; un profano, es

    decir, un ser no calificado para recibir la iniciación, es repelido por la luz de la

     verdad…

      Un intelecto sin espiritualidad es solamente una falsa y prestada luz. El ojo

    está hecho para la luz y la inteligencia está hecha para la verdad. Si ella la recibe

    y la expresa, cumple su función, y ese es todo. Pero si está en lo negro y en el

    error, es que se ciega a sí misma o se deja deslumbrar por falsas luces.

      “Tú buscas la verdad, dices. ¿Cómo? ¿Acumulando nociones, calculando,

    combinando, esgrimiendo argumentos complicados? Levanta la cabeza y abre

    el ojo a la evidencia de la Luz”₃.

      Así como la habilidad de ver estaba innata en los seres vivientes antes de

    que el órgano que conocemos como el ojo hubiera sido desarrollado,

    analógicamente, la habilidad para comprender el infinito existe antes de que el

    5

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Introduccion Al Retorno de Henoch

    6/8

    organismo que permite a esa habilidad funcionar, existiera. La Doctrina

    Cabalística nos dice: “Lo inmanifestado concentra dentro de sí mismo un

    punto o centro”. La Tradición nos enseña que mediante el Conocimiento

    Directo (Gnosis), el hombre pude encontrar el camino de regreso hacia supropio Centro Intimo. Para ello, es imprescindible estar movido por una

    receptividad espiritual de fuerza irresistible, una sed de absoluto y un Corazón

    ardiente.

      Decía Kong-Tzeu: “no puedo hacer comprender a quien se esfuerza por no

    comprender. Si le he desvelado la esquina de una cuestión y no ha visto las

    otras tres, renuncio a enseñarle”.

      A pesar de que en la inmensa mayoría de los seres humanos existe un

    comprensible deseo de claridad, que no es sino el resultado de la formación

    exclusivamente racionalista que le ha sido impuesta desde su infancia, además

    de lo que en muchos casos es también pereza intelectual, cuando se trata de

    esoterismo, y muy especialmente, cuando el asunto a tratar se relaciona con el

    proceso anímico, no es posible expresarse con frases y términos que no se

    conforman a la realidad de las cosas anímicas que son procesos vivenciales, y

    que, por lo tanto, jamás pueden ser comprendidos por la reducción simplista

    de la claridad, pues transmitir o comunicar a otros algo de la experiencia

    íntima es una tarea prácticamente imposible.Experientia docet (la experiencia

    enseña). Decía Myers: “ ¿Cómo puedo yo decir, y como puedes tú recibirlo?

    ¿Cómo, salvo que tú pases por lo que yo he pasado?”.

      Allen Watts, en su libroNature, man and woman, señala a este respecto:

    “nuestra dificultad no es que hayan desarrollado la atención consciente, sinoque hemos perdido el más amplio estilo de percepción que debería ser su

    fondo; la percepción que nos permitiría saber lo que la naturaleza es desde

    dentro. Tal vez alguna insinuación de percepción sostiene nuestra perenne

    6

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Introduccion Al Retorno de Henoch

    7/8

    nostalgia por la “vida natural”, y el mito de una Edad de Oro de la cual hemos

    caído”.

      Cuando los seres humanos adquirieron los poderes de atención consciente

    y pensamiento racional, quedaron tan fascinados con estas herramientas, queolvidaron todo lo demás, como gallinas hipnotizadas con sus picos sobre la

    línea de tiza. Nuestra sensitividad total llegó a identificarse con estas funciones

    parciales, de manera que perdimos la habilidad de sentir la naturaleza dentro;

    aún más, a sentir la unidad inconsútil de nosotros mismos y el mundo. Nuestra

    filosofía de acción cae en las alternativas de voluntarismo y el determinismo,

    libertad y destina, porque no tenemos sentido de la integridad del interminable

     vínculo y de la identidad de sus acciones y las nuestras.

      Un cabalista de nuestro tiempo dijo: “la diferencia entre los hombres se

    reduce a la presencia o a la ausencia de una experiencia espiritual”.

      Buddha dijo: “no creas nada por la sola afirmación de los doctores y de los

    Sacerdotes. Pero aquello que hayas verificado personalmente y experimentado,

    y al fin reconocido por verdadero, guárdalo y hazlo tu Doctrina”.

      El principal objetivo de este libro es un intento de reunir fragmentos de la

    Gran Sabiduría, esa Antigua Sabiduría que está regresando al mundo, como

    signo inequívoco del “Retorno de Henoch” anunciado por los Adeptos…El

    tiempo ha llegado cuando el mundo necesita de la Antigua Sabiduría como

    nunca antes…

      Finalmente, aclaramos a quienes pudieran considerar que las repeticiones

    son muy notorias a lo largo del libro, que es parte del método Iniciático utilizasdeliberadamente un gran número de repeticiones con el propósito de estimular

    la evocación mental de las imágenes contenidas en la idea, sugeridas por las

    palabras y energizadas por la reiteración. La Imaginación no es meramente una

    fantasía sino un órgano para la percepción de las cosas reales…

    7

  • 8/17/2019 Fermin Vale Amesti Introduccion Al Retorno de Henoch

    8/8

      Al publicar este libro, nuestro más ferviente anhelo es que, por medio de

    sus páginas, pueda ofrecer un Camino a los sinceros buscadores de la Verdad

    Masónica, y que su contenido pueda ayudar a muchos masones a obtener más

    Luz por medio del maravilloso simbolismo Masónico, especialmente a lospocos de las generaciones jóvenes de hoy, que obedecen al íntimo llamado de

    la vocación Iniciática.

     Albanasbar Al-Waly

    ₁ Mateo, 12, 25.

    ₂ Mateo, 12, 30.

    ₃ Lanza del Vasto

    8