52
FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA LOS GRANDES MONUMENTOS DE NUESTRO PAÍS Rbla. República de México 6405, Montevideo | Tel.: (598) 2604 2604 | www.bcbsu.com.uy Revista Nº 51 |JULIO - AGOSTO 2019 Be different

FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA LOS GRANDES

MONUMENTOS DE NUESTRO PAÍS

Rbla. República de México 6405, Montevideo | Tel.: (598) 2604 2604 | www.bcbsu.com.uy Revista Nº 51 |JULIO - AGOSTO 2019

Be different

Page 2: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

ALTAS Y BAJAS DE CARTILLACARTILLA PREMIUM Y CLASS

ALTAS DE CARTILLA

MONTEVIDEO

Anestesiología Aiscar, Martín

Clínica Multidisciplinaria Centro Ciprés

Clínicas Biohealth Group S.a.

Dermatología Schmid, María Teresa

Farmacia Tiendafarma

Nutrición Montero Sansberro, María Cecilia

Pediatría Bazzino Rubio, FernandoFerreira Dure, Ana Carina

Psicología Galli Scapusio, Cecilia

Uriarte, Lucía

Psicomotricidad Marizcurrena Artagaveytia, María Del Pilar

Valevici Schvartzman, Fabiana Yael

Urología Domenech Pina, Fermín

MALDONADO

Fisioterapia

Alegre Techera, Sabrina

Nutrición

Montero Sansberro, María Cecilia

RIVERA

Medicina General

Álvarez Da Rosa, Rodrigo

BAJAS DE CARTILLA

MONTEVIDEO

FonoaudiologíaFerrari Frey, Claudia

Page 3: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

1

BlueCross & BlueShield de Uruguay y los editores velan por la máxima calidad y coherencia de todos los artículos, pero no se responsabilizan ni se identifican necesariamente con todas las opiniones expresadas en ellos. El contenido de los avisos publici-tarios no son responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes que pautan en la revista. Agradecemos su preferencia.

Although BlueCross & BlueShield de Uruguay and the publish-ers try to ensure that only the highest quality articles appear in this magazine, the companies are not responsible nor do they necessarily identify with the opinions expressed in them. In addition, the advertis-ing content is not the responsibility of the editor, but rather of the companies that advertise in the magazine. Thank you for choosing us.

Editorial

Fotografía: Pixabay.com, Wikimedia Commons, Pixabay, BlueCross & BlueShield de Uruguay, Tali Kimelman. Impresión:

Contenido cultural a cargo de BMR Productos Culturales SRL.

Be different

Dr. Fernando Quarneti | Gerente General

La historia, la biografía, el archivo, el registro de imágenes, son todos componentes que abre-van en la obra de Fernando Foglino. Como artista contemporáneo, no elude preguntas ni tampoco espacios de incertidumbre. La materia

plástica es para él materia de la historia y el pensamien-to, pero el pensamiento y la historia también nutren ese campo creativo que es su obra.

UNA NUEVA SERIE DE BE ART TRAE CONSIGO UN ARTISTA ALTERNATIVO. CON ÉL, UNA PRODUCCIÓN QUE ES RE-SULTADO DEL ANÁLISIS PERMANENTE Y LA INVESTIGA-CIÓN, DONDE EL OBSERVADOR ES EXIGIDO A MIRAR Y PENSAR DETENIDAMENTE.

FERNANDO FOGLINO

Page 4: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

2

Be different

Page 5: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

3

Por:BMR Productos Culturales

Fernando FoglinoPoeta y artista visual¿CÓMO SE VINCULA UNA ACTIVIDAD CREATIVA COMO EL ARTE, CON UNA TAREA DE REGISTRO Y ESCANEO QUE TIENE MUCHO DE INSTRUMENTO OPERATIVO Y LÓGICA DE DOCUMENTACIÓN?

Las exposiciones y proyectos que he venido desarro-llando en estos últimos años han tenido siempre la vocación de contar una historia, revelar un punto de vista que no había sido explorado hasta ahora. Esto surge a partir de que antes de animarme con las ar-tes visuales, estuve muy involucrado con la literatura, la poesía… Mi forma de crear y expresarme siempre nació desde ese impulso narrativo. Es por eso que me apoyo mucho en la investigación, la historia y la búsqueda de rincones que me sensibilizan, intentando transformarlos y compartirlos. Bajo el lema de “algo viejo, algo nuevo, algo prestado, algo triste” es que he logrado resumir los ingredientes que de una forma u otra han formado parte de mis propuestas. Mas allá de lo que internet como fuente casi inagotable pueda aportarme, no es extraño que tenga que recurrir a la Biblioteca Nacional, al Centro de Fotografía, a las li-brerías de anticuario, etc. Tengo fascinación y soy un asiduo consumidor de archivos.

Así como el que lee mucho termina escribiendo o el que mira muchos tutoriales de Youtube termina su-

biendo un video para enseñar como se prepara el mate, yo sentí la necesidad de fundar un archivo. Se llama el Archivo Nacional del Patrimonio 3D y lo llevamos adelante con trabajo y paciencia junto con Rodrigo Melazzi y Andrés Nogueira. Nuestra meta es llegar a tener la totalidad de los monumentos públicos digitalizados y dados a uso libre y gratuito. Confiamos en que esto es y será de gran valor en el futuro. No solo para la conservación, sino para poner una mi-

Page 6: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

4

rada contemporánea sobre algo que claramente ha perdido su vigencia.

De esta manera, se intenta mantener viva una historia de amor -y pérdida- que involucra a Juan Manuel Blanes y a su hijo Juan Luis, que murió trágicamente en un accidente de tránsito en 1895, dejando su obra inconclusa.

En los corredores del Espacio de Arte Contemporáneo comenzó a gestarse este proyecto que le llevó a Agus-tina mucho tiempo de gestión y esfuerzo para conven-cer a los cinco presidentes de que se dejaran escanear, aduciendo que este era el nuevo “retrato presidencial”.

Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón de los pasos perdidos, en el mismo lugar donde se exhibía su versión digital. El museo Histórico Nacional cuenta con una muy valiosa colección de máscaras mortuorias, de cuando existía la costumbre de realizar una copia del cé-lebre personaje, colocándole yeso directo sobre el rostro antes del entierro para perpetuar sus facciones en el tiem-po. Este proyecto además del registro exacto, de cuerpo entero, de estas figuras de la política de nuestro país, dejó

HAS ESCANEADO A DISTINTOS PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA. ESTA OPERACIÓN PUEDE ENTENDERSE COMO UN REGISTRO Y COMO UNA OBRA EN SÍ MISMA. AMPLÍANOS ESTA IDEA.

Exactamente, tiene esas dos lecturas. El registro tridi-mensional milimétrico de los cinco presidentes post dictadura, se pudo realizar gracias a la gestión e idea de Agustina Fernández Raggio, artista y amiga con destacada carrera en el país y el exterior. Uno de sus trabajos más premiado, gira en torno a los símbolos patrios, particularmente la banda presidencial.

Cuando comenzó esta colaboración entre nosotros, me encontraba exponiendo una investigación sobre la pri-mera escultura de José Artigas, llamado Herencia Blanes. En este proyecto utilizaba la tecnología de escaneo 3D para relevar e incentivar a la gente para que haga co-pias de este ícono, haciendo uso de la fabricación digital.

Page 7: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

5

innumerable cantidad de anécdotas del tiempo que com-partimos realizando la tarea. Fue muy disfrutable.

trofeos de guerra. Para esta exhibición me centré, no en los monumentos, sino en sus ausencias. Justamente aquí se ve claramente para qué sirven los archivos, en este caso, nuestro propio archivo, que utilizo como base para reconstruir las piezas faltantes. A través de la ficción que permite el arte, contrapongo el termino vandalismo al de manifestación, creando un persona-je que tiene en su poder todas las piezas que le fal-tan a los monumentos: la lanza de Vaimaca, la maza de Abayubá, los cuernos de la carreta, la cabeza de la maestra, el sable de Hernandarias, etc. Estos son sus trofeos de guerra, de guerras que mantiene la so-ciedad de hoy. Cada una de estas piezas le sirve al protagonista de la historia para elaborar su discurso

HAY EN VOS UNA VOCACIÓN DE REINTERPRETAR LOS GRANDES MONUMENTOS DEL PAÍS COMO TROFEOS DE GUERRA. ASÍ LO ES-TABLECES EN DISTINTOS ESCRITOS Y EN TU PROPIA WEB. ACEP-TANDO ESTA HIPÓTESIS, Y -A PARTIR DE TU PROPUESTA- ¿CÓMO SE LEE LA IDEA DE RESISTENCIA UNA VEZ INTERVENIDOS O REIN-TERPRETADOS AQUELLOS VIEJOS MONUMENTOS?

Para la XIII Bienal de La Habana que se desarrolló en abril de 2019 estrené una obra, que aún no se ha mostrado en Uruguay, titulada Evidencia. Allí fue donde mencioné por primera vez el concepto de los

Page 8: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

6

sobre el patriarcado, la colonización, educación y dic-tadura. Es muy interesante reflexionar sobre lo que ha pasado en los últimos 100 años de nuestras jóvenes naciones. De los miles de ciudadanos que llenaban las plazas clavando su mirada, viendo correrle el velo al monumento en los festejos del Centenario de 1930, al hoy, de cara al bicentenario con monumentos que nadie mira. Lo que veo más interesante aquí es invertir la mirada, mirarnos a nosotros a través de los ojos de ese bronce que siempre ha estado ahí.

DADO QUE HAS DESARROLLADO UNA ACTIVIDAD POÉTICA Y -SIMULTÁNEAMENTE- PRODUCCIÓN ARTÍSTICA, ¿ES POSIBLE RE-FLEXIONAR HOY EN TÉRMINOS DEL VIEJO TÓPICO HORACIANO UT PICTURA PÖESIS?

Reflexionar sin dudas. Navegando por Facebook hace muy poco vi una foto de una obra que me pareció excelente. Sobre un mármol gris pulido, una especie de banco de espacio público donde en perfecta tipo-grafía romana, tallada en la piedra, eterna, se podía leer: HUMANISM IS OBSOLET. La autora de esta obra es una artista mujer, contemporánea estadounidense, llamada Jenny Holzer. El arte imitando a la naturale-za ya no sería posible porque esta se corrió de lugar,

el concepto de naturaleza ha cambiado. Escribiendo esto, me es imposible no imaginar a un pintor corriendo con el caballete bajo el brazo, persiguiendo el paisaje que huye despavorido. El primer día que pisé la Casa de la Cultura, el poeta Walter Ortiz y Ayala leyó para la clase el poema “O bicho” del brasilero Manuel Bandei-ra, sobre un hombre que come de la basura, ese fue el día que empezó a gustarme la poesía. Hasta entonces

Page 9: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

7

yo creía que la poesía era Becquer y repetía con la cla-se: Y tú me preguntas, ¿Que es poesía? Poesía eres tú.

¿CUÁL ES TU MIRADA SOBRE EL ESTADO DEL ARTE EN NUESTRA CONTEMPORANEIDAD LOCAL?

Considero este un tiempo de mucha producción y de mucha exposición. Esa es la principal característica.

Hay propuestas y procesos que son interesantes. Proli-feran los ciclos de lectura de poesía y conviven los más jóvenes con los artistas de vasta experiencia. Existen convocatorias abiertas y oportunidades tal vez como nunca hubo antes. Se habla de la falta de reflexión, discusión o intercambio crítico, pero creo que hay que aprovechar para hacer, hay un clima de siembra des-pués de la última cosecha.

Page 10: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

8

What’s new

Certificación en Seguridadde la Información

En el mundo actual, tan competitivo y glo-balizado, no cabe duda que uno de los principales activos con los que cuentan las organizaciones hoy son los datos, por eso se torna vital poder gestionar bien la segu-

ridad de la información.

COMPARTIMOS LA ENTREVISTA REALIZADA POR LSQA A MAURICIO PETRONE, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IT DE BLUECROSS & BLUESHIELD DE URUGUAY, EN RELACIÓN A LA CERTIFICACIÓN OBTENIDA EN LA NORMA ISO27001.

Por: Karina Donángelo LSQA

Page 11: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

9

ENTONCES, TENIENDO EN CUENTA LA EXPERIENCIA QUE USTEDES TIENEN POR ESTAR CERTIFICADOS EN LA NORMA ISO 27001 DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, ¿POR QUÉ CREEN QUE ES IM-PORTANTE LA CERTIFICACIÓN EN ESTE STANDARD?

Hoy en día la tecnología de la información es una parte sustantiva de la operativa de las organizaciones en todo el mundo y el sector de la salud es uno de los sectores que más regulaciones ha tenido en los últimos años. La rápida evolución de la tecnología involucrada y la sensibilidad de la información que manejamos implica muchísimos riesgos cuya mitigación y control es impres-cindible para crear valor y brindar confianza tanto a nuestros socios como accionistas y colaboradores.

¿QUÉ SE DEBERÍA TENER EN CUENTA PARA GESTIONAR CORRECTA-MENTE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN?

Cuando se habla de seguridad de la información surgen muchos conceptos que se prestan a confusión: seguri-dad informática, tecnología de la información, ciberse-guridad. La seguridad de la información se ocupa de la protección de todos los activos de información como los documentos en papel, digital, las comunicaciones verbales y la observación visual, y ¡hasta la propiedad intelectual en la mente de las personas! y todo esto debe ser tenido en cuenta a la hora de definir controles.

FRENTE AL RIESGO DE UN CIBER ATAQUE, UN FRAUDE INFORMÁTI-CO CON LA CONSECUENTE PÉRDIDA DE LA INFORMACIÓN, ¿CÓMO SE PODRÍA PREVENIR O MITIGAR ESTOS INCIDENTES?

Con controles técnicos como un buen firewall, antivirus y sobre todo con mucha concientización del personal. En la actualidad, si bien se gestiona adecuadamente la seguridad informática en la mayoría de las empresas, se descuida la principal vulnerabilidad que son las per-sonas; y es por este motivo que es estratégicamente im-

portante la implantación de marcos internacionales de seguridad de la información más allá del cumplimiento y los controles técnicos.

¿QUÉ IMPACTO TIENE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE?

Si bien en Uruguay hoy en día aún no se ha tomado total conciencia de la importancia de la protección de la información con nuestra mentalidad de que “acá no pasa nada”, de a poco se van viendo nuevos requeri-mientos y solicitudes en cuanto a la forma de tratar la información de nuestros socios. Cualquier incidente en el que se divulgue información clínica de un socio de nuestra organización sería catastrófico para la empresa y para el cliente afectado.

¿QUÉ BENEFICIOS PODRÍAS MENCIONAR RESPECTO A LA IMPLEMEN-TACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN?

Estamos más ordenados, más conscientes de los ries-gos y peligros que tenemos que sortear. Diseñamos un sistema de gestión que implica derechos y responsabi-lidades para todos los que trabajamos en la empresa y hasta para nuestros proveedores, y trabajamos todos los días con la conciencia de estar manejando informa-ción sensible que tiene muchísimo valor.

Page 12: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

10

¡HAPPY BIRTHDAY 2019!LA TERCERA ES LA VENCIDA…

PORQUE EN EL 2019, CUMPLIMOS 25 AÑOS Y QUEREMOS CELEBRARLO CONTIGO. VOLVEMOS A RE-GALAR AUDI, PERO ESTA VEZ DOS AUDI Q2!!PRIMERO TE LO PRESTAMOS...Mes a mes, realizamos dos sorteos entre todos los socios que cumplen años en dicho mes, uno entre todas las mujeres y otro entre todos los hombres socios. Cada ganador dispone de un fin de sema-na para dos personas en SACROMONTE CRAFT WINES & LANDSCAPE HOTEL (una noche), pensión completa y el AUDI Q2 para ser disfrutado ese fin de semana, y de esa forma tener un cumpleaños diferente.

Y LUEGO TE LO REGALAMOS...Cada uno de los ganadores mensuales (24 en to-tal) participará del sorteo final y quienes resulten favorecidos ¡se llevarán cada uno una AUDI Q2!

Todos nuestros socios participan directamente de los sorteos mensuales (en el mes de la fecha de su cumpleaños) y tendrán doble chance aquellos que se registren en nuestra web.

Los ganadores del sorteo de cumpleaños de abril fueron Cecilia Priscilla Islas De Maio y Gabriel Jorge Vega Del Castillo; y los de mayo Marcelo Zerbino y Alicia Acosta. ¡Felicitaciones!

What’s new

Sacromonte Craft Wines & Landscape Hotel

Para ver bases y condiciones, y participar con doble chance, deberán ingresar a www.bcbsu.com.uy

foto: Leonardo Finotti

Page 13: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

11

UNTAGGABLE AUDI Q2

LA PROPUESTA DE SACROMONTE CONSISTE EN UNA COMBINACIÓN DE BUEN VINO, ALOJAMIENTO SOFISTICADO Y NATURALEZA VIR-GEN, TRES VALORES CON UNA VARIEDAD DE PRODUCTOS Y SERVI-CIOS RELACIONADOS QUE OFRECEMOS A NUESTROS VISITANTES, QUE COMBINADOS CONFORMAN LA EXPERIENCIA SACROMONTE.

La experiencia puede incluir:• Degustación de vinos en el mirador del cerro o en la mesa comunitaria al aire libre de 12 m de largo.• Alojamiento en suites o refugios paisajísticos con impresio-nantes vistas de 180º del valle, el viñedo, el cerro o los lagos.• Relajación en una piscina privada y spa de cada suite. Las suites cuentan con un carrito eléctrico todo terreno dedicado a los huéspedes durante toda su estadía.• Caminata al margen de un arroyo durante 60 o 90

LA EXPERIENCIA SACROMONTE

¿#SUV #COUPE #URBANO #ALLROAD? LAS MEJORES CO-SAS EN LA VIDA SON IMPOSIBLES DE DEFINIR. EL AUDI Q2 ES UN SUV, URBANO, COMPACTO CON UN DISEÑO NUEVO, RUP-TURISTA, DEPORTIVO Y DIFERENTE. IMPOSIBLE ETIQUETARLO.Un nuevo concepto de vehículo con mucha tecnología y un innovador lenguaje de diseño, dispuesto a revolucionar.

El Q2 es la expresión de la pasión por viajar. Ya que con cada viaje que realizamos nos vamos olvidando un poco de la viejas categorías. Con el Q2 presentamos un automóvil que combina las clásicas ventajas de un Audi con ideas completamente nuevas y apasionantes, tanto en diseño como tecnología. Se puede intentar definir

minutos para descubrir la flora del monte indígena y algunos caleidoscopios de 3 m.• Observación de fauna indígena por la noche. Hay venados, armadillos, zorros y jabalíes que se pueden ver dependiendo de la hora y la temporada.• Paseo por los viñedos.• Contemplación del viñedo desde una capilla de mo-derna arquitectura.• Visitas guiadas para descubrir y conocer la flora de la región. Los visitantes recibirán un libro de alta calidad con imágenes de la flora y fauna de la región.

el Q2 de muchas maneras pero finalmente la mejor, y quizás única definición, es la sensación de conducirlo.

Page 14: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

12

Desde BlueCross & BlueShield de Uruguay buscamos constantemente mejorar la ex-periencia de nuestros afiliados, ofreciéndo-les mayores facilidades y nuevos servicios.

En esta línea, hemos incorporado a nuestro sistema de pago de facturas la opción de Pagos Banred, ofreciéndoles a nuestros clientes otras opciones para realizar sus pagos en forma más cómoda y fundamentalmente más segura.

Se trata de una red de pagos multiplataforma que permite abonar las facturas vigentes bajo diferentes modalidades:

• Físicamente en cajeros automáticos• Online a través de la web www.pagosbanred.com.uy• Mobile a través de la APP Pagos Banred Mobile (disponible para los sistemas iOS y Android)• Mobile a través de la APP de pagos de los diferentes bancos (ej. PagoCuentas de Itaú, Pagos Santander).

El pago de la factura del mes en curso podrá realizarse escaneando el código de barras de la factura, o ingresando el número de cédula de identidad del titular de la póliza, hasta 10 días corridos después de su vencimiento.

Esta plataforma permitirá a nuestros socios progra-mar alertas de próximos vencimientos o el pago automático de la próxima factura.

Esta nueva modalidad de pago se suma a las ya existentes: RedPagos, débito directo de cuenta ban-caria de Banco Itaú o del Scotiabank.

Pagos Banred es un desarrollo tecnológico de Ban-red, que ha sido diseñado utilizando los mayores estándares de seguridad, que garantizan una ope-rativa estable y eficiente, contando además con el respaldo de la totalidad de los bancos privados que operan en el mercado uruguayo.

Esperamos que este nuevo servicio contribuya a mejorar su experiencia con BlueCross & BlueShield de Uruguay.

PAGO DE FACTURAS

Servicio a través de Pagos Banred

What’s new

Page 15: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

13

A partir de ahora, BCBSU brinda a sus afiliados la posibilidad de realizar una consulta médica en el exterior desde su móvil, a través de Assist Card.

Para hacerlo, simplemente debe descargar la aplicación (App) Assist Card Telemed en Google Play o Apple Store. Para ingresar, debe colocar su número de cédula sin el último dígito y sin puntos ni guiones.

Esta App lo orientará en su consulta y a través de una videollamada lo pondrá en contacto con un médico, que indicará los requerimientos necesarios.

El servicio funciona 24 horas, en el exte-rior, desde donde esté, en su idioma. La consulta no tiene costo para el asociado, ni requiere una coordinación previa.

Esperamos que este nuevo servicio con-tribuya a mejorar su experiencia con BlueCross & BlueShield de Uruguay.

SEGURO DE VIAJE ASSIST CARD

What’s new

NUEVO SERVICIO DE TELEMEDICINACON ASSIST CARD TELEMED

Page 16: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

14

Health & Wellness

Page 17: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

15

Las comidas en los meses fríos por: Lic en Nutrición, Coach Nutricional Cecilia Montero

www.nutricionistaceciliamontero.com

De acuerdo a la estación del año en que estemos, vamos a realizar la selección de alimentos que corresponda, buscan-do lograr un equilibrio y armonía según el clima existente.

El verano y las altas temperaturas nos invitan a au-mentar la variedad de alimentos frescos, en cambio durante el invierno vamos a preferir comidas calientes para ayudar a elevar la temperatura corporal.

Alimentarnos es algo que damos por hecho, pero cuan-do uno tiene claro que de él depende su salud física y mental, hay varios aspectos que entran en juego.

La planificación del menú semanal es clave para poder ordenarte, realizar las compras, tener todo listo para su elaboración y alimentarte de forma más saludable.

Es muy importante realizar un buen desayuno por la mañana, al mediodía almorzar, de tarde merendar y de noche realizar una cena liviana, para tener un me-jor descanso, cumpliendo las cuatro comidas diarias.

HABLAR DE INVIERNO NOS PUEDE TRAER RECUERDOS DE COMPARTIR COMIDAS REUNIDOS EN FAMILIA O CON AMI-GOS ALREDEDOR DEL FUEGO, DE UNA DETERMINADA PRE-PARACIÓN QUE NOS HACÍA NUESTRA MADRE O ABUELA, ASÍ COMO AROMAS Y SABORES DE NUESTRA CASA PATER-NA, DONDE VIVIMOS NUESTRA PRIMER INFANCIA.

Page 18: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

16

Durante los meses de frío, debemos ser muy cautelo-sos en qué alimentos vamos a seleccionar para que nuestro menú no sea muy rico en calorías, evitando así aumentar de peso.

Sería bueno intentar cocinar más en casa. Podemos seleccionar alimentos que se sirvan calientes, que ge-neren una sensación de confort, sin tener un exceso de calorías. Una excelente estrategia es la de incor-porar como entrada un plato de sopa de verduras en almuerzo y cena.

Controlemos los excesos de azúcar y sal.

Con respecto a las verduras, podemos prepararlas al vapor o utilizarlas en preparaciones tales como soufflé de verduras (calabaza, espinaca), budines, purés, en-saladas tibias o cazuela de verduras y lentejas.

A pesar de las bajas temperaturas, es importante ade-más incluir ensaladas crudas para aumentar la fibra en la dieta.

Parece no ser coincidencia que cada estación del año tenga sus propios alimentos. Con la llegada de los primeros fríos, los cítricos como naranja, mandarina y limones están en su esplendor, y consumir a diario frutas frescas, ricas en vitamina C, nos ayudará a au-mentar las defensas, previniendo resfríos y gripes tan comunes en estas fechas.

Es importante incluir a diario frutas y verduras de esta-ción, así como leguminosas, cereales, carnes blancas y rojas controlando la frecuencia, consumir más pes-cado y lácteos descremados.

Cuidemos la selección de grasas, evitando las grasas trans, e incluyamos frutos secos como nueces y almen-dras, que tienen grasas de buena calidad.

Durante los meses fríos las personas tienden a dismi-nuir la actividad física, buscan muchas veces una ex-cusa para quedarse en casa y no salir a caminar o ir al gimnasio, por lo tanto, al estar más sedentarios es cuando más tienen que controlar el no excederse a nivel calórico.

Eso justamente es lo que hay que evitar. Una buena caminata no solo aumenta la circulación, sin que ayu-

Page 19: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

17

da a bajar de peso y levanta el ánimo. Sería bueno que cada uno se preguntara que actividad física le resulta placentera, para realizarla.

El consumo de líquidos es muy importante. Además del agua, podemos tomar infusiones tales como mate amargo o té para aumentar la temperatura corporal.

Para poder mejorar nuestros hábitos y cumplirlos, los invito a que se imaginen como les gustaría verse en verano, cuando usamos ropa mas liviana y es tiempo de disfrutar e ir a la playa. Conectarnos con la emo-ción del “para qué” queremos cuidarnos, es la clave, a la hora de planificar el menú diario, si buscamos tener una alimentación más consciente.

Para finalizar, te dejo una pregunta:Si “somos lo que comemos”, ¿tú quién eliges ser?

Page 20: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

18

Health & Wellness

Page 21: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

19L

a mayor parte de estas infecciones son cau-sadas por virus, especialmente el rinovirus. Las mismas son auto limitadas o sea que tie-nen un tiempo de evolución y luego pasan. Representan una de las principales causas

por: Prof. Adj. Dr. Daniel Estévez Maraffi. Neonatólogo. Pediatra.

de ausentismo escolar y por ende, de consulta en los servicios de salud.

Es importante saber que este tipo de infecciones se ven en niños preescolares en un número de cuatro a ocho por año, en los niños de edad escolar entre dos y seis y en los adultos entre dos y cinco.

La mayoría de estas infecciones se presenta en la épo-ca invernal, esto se debe a que estos virus viven en temperaturas bajas, además a esto se suma que en esta época estamos más hacinados, sin una buena ventilación y esto favorece el contagio entre personas, por lo que no solamente el frío es el responsable del aumento de las infecciones respiratorias.

El gran problema es poder diferenciar cada tipo de in-fección respiratoria dado que los síntomas son similares,

Infecciones respiratorias en la infancia

LLEGA EL INVIERNO Y DE LA MANO DE ESTE CAMBIO CLI-MÁTICO COMIENZAN LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS. LAS MÁS FRECUENTES SON LAS INFECCIONES RESPI-RATORIAS ALTAS O DE LA VÍAS RESPIRATORIAS SUPE-RIORES, ESTO INCLUYE, RINITIS (RESFRIADO COMÚN), RINOSINUSITIS QUE AFECTA A LA NARIZ Y LOS SENOS NASALES, LA OTITIS, LA FARINGITIS O ANGINA ROJA QUE AFECTA LA FARINGE, LA AMIGDALITIS QUE AFECTA A LAS AMÍGDALAS, Y LA LARINGITIS QUE AFECTA A LA LARINGE.

Cómo prevenirlas

Page 22: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

20

se inician con fiebre, resfrío o tos y los principales son: congestión nasal, estornudos, dolor de garganta y fiebre.

Es importante que frente a este tipo de enfermedades, nosotros como padres los protejamos a través de sim-ples medidas que se transforman en grandes escudos de protección.

Las infecciones más frecuentes como ya dijimos son la gripe y el resfrío. En la gripe aparece fiebre alta que dura de cuatro a cinco días, con malestar, decaimien-to, dolor de garganta y dolor de cabeza, en cambio en el resfrío rara vez se presenta fiebre, raramente agota-miento y escasa tos.

En este tipo de infecciones debemos tomar acciones preventivas y conocer los síntomas de alerta para evi-tar una consulta tardía.

CÓMO PREVENIR ESTAS INFECCIONES

No nos cansamos de escuchar que el correcto lavado de manos y el uso de alcohol gel son las medidas más importantes, pero sobre todo la primera. También es importante ventilar los ambientes donde están los niños, abrigarlos adecuadamente cuando los expone-mos al frío (esto nunca falta en toda salida a la calle: “abrígate bien”), evitar la exposición al humo del ta-baco y otros irritantes, usar pañuelos descartables que cubran la boca y nariz al toser o estornudar y luego descartarlo en la basura, si no tenemos en ese mo-mento pañuelos hay que protegerse con el codo para toser, y sobre todo mantener a los menores de cuatro meses alejados de personas que tengan resfrío, tos o síntomas respiratorios. No olvidar evitar los cambios bruscos de temperatura.

Lo más importante: No debemos llevar a nuestro hijo enfermo a lugares cerrados en donde hay otros niños o personas; de esta forma evitamos el contagio.

Page 23: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

21

Sobre este último punto hacemos hincapié en el cuida-do del recién nacido, más aún cuando además tiene hermanos mayores escolarizados, ya que es especial-mente vulnerable y puede como consecuencia desa-rrollar una enfermedad respiratoria aún más grave.

Es fundamental mantener el certificado de vacunas al día, y si está indicada, también la vacuna de la gripe. Esta vacuna es muy importante en madres embaraza-das o quienes recién tuvieron su bebé, y en niños con factores de riesgo como diabéticos, asmáticos o con cardiopatías. La misma está recomendada para niños entre seis meses y cinco años.

Otro punto que tenemos que tener en cuenta son los

síntomas de alerta por los cuales debemos consultar a nuestro pediatra nuevamente.

En niños menores de cinco años, los signos de peligro, son la incapacidad de beber agua o tomar pecho, que vomite todo lo que ingiera, que respire más rápido de lo normal, la somnolencia o insomnio, el silbido respiratorio y el hun-dimiento de la piel en los espacios entre las costillas.

En la última parte de nuestra breve reseña de estas enfermedades, no debemos olvidarnos que la etapa en que más se enferman nuestros hijos es cuando se escolarizan, lo cual es inevitable, pero esto se da por un corto plazo hasta que los niños puedan crear sus propias defensas.

Page 24: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

22

Health & Wellness

Glaucoma Primera causa de ceguera irreversible en Uruguay

por: Prof. Adj. Dra. Rosario Varallo OftalmoVisión • Centro Quirúrgico de alta especialización Lord Ponsomby 2470. Tel.: 2708 37 31

Page 25: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

23

EL GLAUCOMA, ENFERMEDAD PROGRESIVA DEL NERVIO ÓPTICO, ES LA PRIMERA CAUSA DE CEGUERA IRREVERSIBLE EN EL MUNDO. EN ESTA PATOLOGÍA LA PRESIÓN OCULAR DEL PACIENTE ES DEMASIADO ALTA PARA MANTENER VITAL EL NERVIO ÓPTICO, EL CUAL VA SUFRIENDO UNA MUERTE PROGRESIVA. EL NERVIO ÓPTICO ES LA ESTRUCTURA ANA-TÓMICA QUE CONECTA EL OJO CON EL RESTO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SU DETERIORO SE TRADUCE EN CEGUERA.

Cuando un paciente sufre glaucoma, su nervio óptico va adquiriendo un aspecto característico que se describe como “exca-vado” debido a la pérdida de fibras axo-nales. Suele ser una enfermedad bilateral,

afectando ambos nervios ópticos, aunque en general de forma asimétrica.

¿POR QUÉ UNA PERSONA DESARROLLA GLAUCOMA?

Habitualmente las personas que tienen glaucoma su-fren de Hipertensión Ocular, es decir, la presión de su ojo es demasiado alta. El ojo es un compartimiento cerrado y presenta en su interior un líquido denomina-do humor acuoso. Para mantener una presión correcta debe producirse la misma cantidad de humor acuoso que la que se drena. Los pacientes con glaucoma no drenan correctamente el humor acuoso por diferentes causas, por lo cual se acumula en el interior del globo ocular aumentando la presión a niveles que impiden mantener la salud del nervio óptico.

Hay factores que predisponen al glaucoma, como son los problemas circulatorios, vasculares y la herencia familiar.

¿CÓMO SE MANIFIESTA?

Los pacientes afectados por glaucoma no tienen sín-tomas hasta que la enfermedad está en fases muy avanzadas. Esto explica que el 50% de los pacientes portadores de glaucoma desconozcan que padecen la enfermedad. A medida que la enfermedad va progre-sando el campo visual del paciente se va reduciendo hasta la ceguera, si la enfermedad no es detectada y tratada a tiempo. Un paciente con glaucoma avanza-do ve como a través de un tubo, aumentando el riesgo de caídas y accidentes.

Cuando la presión es muy alta, especialmente si aumentó en poco tiempo, el paciente puede tener el ojo rojo, sentir dolor y ver halos alrededor de las luces, o ver borroso.

¿SE PUEDE PREVENIR EL GLAUCOMA?

No existen medidas para prevenir que una persona desarrolle glaucoma. El objetivo de la prevención es la detección precoz para evitar la ceguera al iniciar un tratamiento oportuno. Se recomienda someterse a

Page 26: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

24

revisiones oftalmológicas cada dos años a partir de los 40, edad en la que se activa el proceso degenerativo del ojo y empieza a aumentar la incidencia del glau-coma. En estos controles se debe controlar la presión ocular y examinar el aspecto del nervio óptico. Si hay sospecha de glaucoma se solicitarán estudios perti-nentes. En pacientes con antecedentes familiares de glaucoma el control con oftalmólogo debe ser anual. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?

Hay tres pilares en el diagnóstico del glaucoma: la presión ocular, el campo visual y el aspecto del nervio óptico. Hoy en día existe tecnología no invasiva que permite realizar un diagnóstico en una fase inicial del proceso. Para un correcto diagnóstico habitualmente se solicitan los siguientes exámenes:

• Estudio del nervio óptico con foto color, OCT y /o HRT. Estos estudios no invasivos permiten documentar el aspecto del nervio óptico para futuras comparaciones, así como cuantificar la cantidad de fibras revelando si se están perdiendo axones del nervio.• TonometríaEs la medición de la presión intraocular. Existen dife-rentes métodos, algunos requieren poner una gota de anestesia en el ojo. Dado que la presión varía en el día, puede ser necesario hacer una curva de presión ocular tomando la presión varias veces el mismo día, especial-mente si se sospechan picos de presión en la vista. • PaquimetríaEs un estudio no invasivo que mide el espesor de la córnea para ajustar los valores de presión ocular.• Campo visualConsiste en la exploración de la visión periférica a tra-vés de la capacidad para detectar luces en una cúpula mientras el paciente fija la visión en un punto central.

• GonioscopíaEs el examen del ángulo camerular, sitio donde se drena el humor acuoso, en busca de la causa del au-mento de la presión ocular. En ciertos casos donde el ángulo está estrecho puede estar indicado la realiza-ción de un láser para mejorar la dinámica circulatoria del líquido intraocular. ¿CUAL ES SU TRATAMIENTO?

El objetivo del tratamiento del glaucoma es conservar la visión que tiene el paciente al momento del diag-nóstico mediante la reducción de la presión intraocu-lar. Lamentablemente no existen en la actualidad trata-mientos que permitan regenerar las fibras deterioradas del nervio óptico y recuperar la visón perdida.

Para reducir la presión intraocular se puede tratar con gotas, cirugías láser y otros tipos de cirugías. Los tra-tamientos son graduales, siempre comenzando por aquellos de menor riesgo y efectos secundarios. El pri-mer gesto del oftalmólogo será estimar la severidad del daño al momento del diagnóstico, clasificándolo en leve, moderado o severo. A mayor daño, más in-tenso será el tratamiento con el objetivo de detener la evolución de la enfermedad y que el paciente conserve su calidad de vida.

GOTAS PARA EL GLAUCOMA

Puede indicarse hasta un máximo de cuatro tipos dife-rentes de drogas hipotensoras, que tienen en general un efecto sumatorio. Para que el tratamiento con gotas sea efectivo es fundamental un perfecto cumplimien-to de las indicaciones del médico. Hay pacientes que no las toleran por efectos secundarios como ojo rojo, sequedad o alergia. Otros pacientes tienen dificultad

Page 27: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

25

para administrarlas o se olvidan. En estos casos se debe considerar otras opciones de tratamiento.

LáserExisten diferentes opciones de láser. La Trabeculopas-tia Láser Selectiva (SLT) es un procedimiento que se realiza en el consultorio, indoloro. Consiste en la apli-cación de un láser en el sitio donde se drena en el humor acuoso para mejorar su drenaje. Tiene escasas complicaciones y puede repetirse si su efectividad no es la deseada. Otra opción de tratamiento láser es la ciclofotocoagulación transescleral con láser de mi-cropulso. Este procedimiento permite reducciones de presión ocular mayores, pero requiere su aplicación en sala de operaciones con anestesia más profunda.

CirugíaHay varias opciones quirúrgicas para el tratamiento del glaucoma, todas con indicaciones diferentes.

Cirugía mínimamente invasiva: Consiste en la implanta-ción de micro-dispositivos que mejoran el drenaje del humor acuoso. Se realiza en sala de operaciones a través de procedimientos mínimamente invasivos, en

general cuando el paciente se opera de cataratas. Son ejemplos el iStent o el XEN. Suelen aplicarse en casos de glaucoma leve.

Cirugía incisional: Son técnicas más complejas, de mayor riesgo, pero también más efectivas. Están indicadas en pacientes con glaucoma que progresa a pesar de las gotas y en los cuales el láser no es aplicable o no fue efectivo. Ejemplos de este grupo de cirugías son la es-clerectomía profunda no penetrante o la cirugía filtrante.

Implante de dispositivos de drenaje: Este tipo de dispositivos se utilizan en casos complicados o refractarios a los tra-tamientos previos, siendo ejemplos de los mismos las Válvulas de Ahmed o Implantes de Baerveldt. Si bien se trata de cirugías más importantes, son efectivos en reducir la presión ocular en la mayoría de los casos.

¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO DE UN PACIENTE CON GLAUCOMA?

Un paciente diagnosticado de glaucoma puede con-servar su visión siempre que se diagnostique la enfer-medad a tiempo y el paciente adhiera al tratamiento y a los controles con su oftalmólogo de por vida.

Page 28: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

26

Health & Wellness

Por: Dra. Ana Bianchi.

Lactancia maternaL

os beneficios de la lactancia materna no son solo afectivos sino también orgánicos ya que los niños que fueron amamantados tendrán un menor grado de obesidad y menor riesgo cardio metabólico en la infancia, adolescen-

cia y la vida adulta. La lactancia materna favorece un adecuado desarrollo y crecimiento impactando en cau-sas evitables de morbi mortalidad infantil sin distinción del nivel socio económico y trabajo materno.

Los beneficios de la lactancia materna están asociados a su inicio temprano y a la mayor duración de la lactancia.

La OMS sugiere mantener la lactancia materna exclusi-va hasta los seis meses y luego en asociación con otros alimentos hasta los dos años de vida. La importancia de la lactancia materna no solo es desde el punto de vista nutricional y del contacto madre hijo sino también con fin preventivo y de la promoción de la salud del niño.

La lactancia materna influye en el desarrollo de dife-rentes órganos y funciones del recién nacido como por ejemplo sobre el buen desarrollo del maxilar superior.

Un bebe que mama mantiene y refuerza el circuito de respiración nasal fisiológico ya que puede succionar, deglutir y respirar por la nariz con una correcta sincroni-

LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA Y SUS NU-MEROSOS BENEFICIOS TALES COMO EL CONTACTO PRE-COZ MADRE-RECIÉN NACIDO SON BIEN CONOCIDOS, YA QUE SE ESTABLECE UN VÍNCULO AFECTIVO ENTRE AMBOS FUNDAMENTAL PARA LA FUTURA VIDA DE ESE NIÑO.

Page 29: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

27

zación y sin posibilidad de respirar por la boca. Todo el complejo neuromuscular facial se pone activo durante la lactancia, permitiendo un correcto desarrollo del mis-mo que no sucede con la mamadera. La lactancia es el primer y más importante estímulo para el desarrollo mandibular en las primeras etapas de la vida.

Las ventajas nutricionales para el bebe son bien cono-cidas. Respecto a la inmunidad, a través de la leche materna se transfieren células del sistema inmune y an-ticuerpos de la madre al neonato, lo que le ayuda a defenderse de infecciones hasta tener la capacidad de síntesis de sus propias defensas. También es fundamen-tal en la prevención de las alergias.

WABA HACE PÚBLICO EL LEMA DE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2019

y sus parejas para una lactancia exitosa, así como el equilibrio del trabajo remunerado y no remunerado.

Aunque tradicionalmente se considera que la lactan-cia materna está en el dominio de la madre, cuando los padres, las parejas, las familias y la sociedad la apoyan, las tasas de lactancia materna aumentan. La lactancia materna es trabajo en equipo. Capacitar a mujeres y hombres como padres en igualdad también permite facilitar la lactancia materna.

El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Mater-na 2019 será “Empoderémonos ¡Hagamos posible la lactancia materna!”, y pretende servir como una plata-forma para exigir normas sociales equitativas en cuanto al género, como el trabajo en equipo entre las madres

Cada año, más de dos mil prematuros son alimentados con leche materna gracias a que 600 mujeres donan al Banco de Leche del Hospital Pereira Rossell.

ALIMENTACIÓN DEL PREMATURO CON LECHE MATERNA

La leche humana asegura todas las enzimas y nutrientes fundamentales para el desarrollo de los bebés y es par-ticularmente esencial para los que nacen antes de las 37 semanas de gestación, generalmente afectados por bajo peso y patologías gastrointestinales.

Page 30: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

espacio contratado

Page 31: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

29

Muchos de estos niños no han desarrollado aún la capacidad de succión, que les permite nutrirse direc-tamente de sus madres, quienes no logran producir la leche necesaria para alimentar a sus hijos, producto del estrés y nerviosismo que les genera la situación.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, se refiere a los bancos de leche humana como una de las mejo-res estrategias sanitarias en la disminución de la morta-lidad infantil y en la protección de la lactancia materna. Además reconoce la red como la estrategia de bajo costo y elevado impacto social que más ha contribuido para la reducción de la mortalidad infantil.

Uruguay cuenta con tres bancos de leche materna, to-dos ellos obligatoriamente instalados en hospitales que tienen CTI infantil.

Inaugurado el 23 de diciembre de 2003, el del Hospital Pereira Rossell, el primero y el más grande de ellos, es centro de referencia a nivel nacional.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS BANCOS DE LECHE HUMANA?

Desde el año 2003, gracias al aporte de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia al Servicio de RN del CHPR, se pone en marcha el primer banco de leche humana en nuestro país.

Un banco de leche humana es un centro especializado responsable de la promoción, protección y apoyo a lac-tancia materna y de la recepción de leche humana de mujeres que están en etapa de lactancia y con un exce-dente en su producción. La leche donada es sometida a procedimientos físicos, químicos, de pasteurización y estudios microbiológicos que otorgan la seguridad ali-mentaria al producto.

Son beneficiarios de la misma recién nacidos cuyas ma-dres aún no pueden completar su alimentación y se en-cuentran internados y es indicado por prescripción médica

REQUISITOS PARA SER DONANTES DE LECHE HUMANA

Pueden donar todas las mujeres que están en etapa de lactancia y que su producción exceda a las necesidades de su hijo/a, y sean sanas.

¿CÓMO SE REALIZA LA RECOLECCIÓN DE LECHE HUMANA?

El personal del banco de leche humana o los centros de recolección retiran la leche en domicilio, previa coordi-nación con la familia, en general cada 15 días.

SERVICIO DE APOYO TELEFÓNICO A LA LACTANCIA MATERNA NACIONAL:

LINEA *MAMÁ: *6262 (desde Movistar) o de cualquier ce-lular o teléfono fijo al 095 646 262, las 24 horas.

BANCOS DE LECHE HUMANA Y CENTROS DE RECOLECCIÓN

Montevideo: Centro Hospitalario Pereira Rossell - Banco de Leche Huma-na “Dr .Ruben Panizza“2706 6050 • [email protected]

Page 32: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

30

CON EL OBJETIVO DE CREAR UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA, NACE PAUSA, UNA NUEVA PROPUESTA GAS-TRONÓMICA EN EL CORAZÓN DE CARRASCO.

Una pausa para todos los sentidos

Ubicado en Av. Rivera 6759 y Potosí, Pausa cuenta con un restaurante que funciona a la vez como hall, salas de juegos, talleres para todas las edades y una tienda de productos

amigables con el medio ambiente, entre otros. Su hora-rio de funcionamiento es de lunes a viernes de 8 a 20 h, a lo que se suman algunas noches de cenas exclusivas.

El área gastronómica se destaca por un menú saluda-ble que cuenta con opciones desde carnívoras hasta veganas, vegetarianas y crudiveganas. También con-templa una amplia variedad de productos aptos para celíacos y diabéticos, lo cual le permite ser amigable con cualquier tipo de dieta alimenticia. Todos ellos son elaborados con materia prima de la huerta del jardín de Pausa y tienen el enfoque de la alimentación cons-ciente como punto de partida.

Este espacio, destacado por su amplitud y versatili-dad, se presta tanto para un almuerzo con amigos,

Relax & Leisure

Page 33: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

31

un encuentro empresarial, una tarde de merienda en familia o un momento de relax personal. La idea es justamente la de crear un entorno en el que puedan convivir personas de distintas edades y que facilite a la hora de hacer programas en familia. Enfocado parti-cularmente en las madres, Pausa busca contemplar el hecho de que estas puedan hacer sus actividades sin que se vea afectado el espacio que precisan tener sus hijos, y viceversa. “Para mí, es importante qué no sea un lugar pensado para niños en el que los padres no están cómodos ni un lugar para adultos en el cual los niños se aburren”, explica Romina Vasconi, la mente creativa y emprendedora detrás de este proyecto.

El área para niños cuenta con varias salas de juegos en las que se trabaja con materiales Montessori. Además, siguiendo el espíritu del lugar, tiene a disposición disfra-ces de distintos animales compuestos por antifaces, mu-ñequeras y cola; dejando así abierto a la imaginación para que cada niño lo arme a su gusto. También hay a disposición otros materiales, entre ellos libros, que gran

parte de los niños prefiere leer en las carpas de descan-so, pensadas especialmente para ellos. En lo que refie-re a entretenimiento, la atención principal la genera el arte, que capta el interés de todos los pequeños al ser el método de expresión más libre, permitiéndoles pintar y dibujar tanto en materiales de papelería como en las paredes designadas para ello.

Respecto a los talleres, estos contemplan una amplia va-riedad de temáticas y enfoques, y los hay para el público de todas las edades. Desde cosmética natural y huerta hasta arte, pilates y yoga; el abanico de posibilidades es cada vez más amplio. También hay cursos de fotogra-fía, organización de eventos, carpintería y cocina que permiten que cada miembro de la familia encuentre la forma de expresión que se adapte mejor a sus intereses.

La biblioteca del restaurante es, según Romina, de los rin-cones preferidos por los clientes. Los libros, relacionados todos con la esencia de Pausa, se encuentran al alcance de la mano dispersos entre las estanterías del lugar, ha-ciendo que cada ángulo de la sala se pueda transformar en un espacio de lectura. Con temáticas que van desde el yoga hasta la alimentación saludable, el método Montes-sori y la educación consciente, la idea es que todos ellos puedan ser parte de un universo conformado por cada uno de los aspectos que definen a Pausa.

La casona, de 200 m2 de superficie, está rodeada por los cuatro lados de parque. El jardín, caracterizado por una gran superficie de espacio verde hace que el entorno de Pausa pueda definirse como un univer-so en sí mismo. Desde la puerta de entrada, hasta la última sala de juegos y la huerta, la esencia de este complejo se hace evidente en cada espacio que lo compone. “Fue la única casa que vi y enseguida dije ¡éste es el lugar!”, explica Romina.

Page 34: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

32

HORARIOS

De lunes a viernes de 09:30 a 18:30 y sábados 9:00 a 14:00 horas.

DIRECCIÓN

Avda. Río Branco y Roosevelt, Parada 9. Punta del Este

TELÉFONOS

4249 1000 • 2604 2604 int. 1700

E-MAIL: [email protected]

ATENCIÓN EN PUNTA DEL ESTE

Nuestro Centro Médico en Punta del Este atiende en los siguientes horarios:

Blue community

Page 35: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

33

MEDICINA GENERAL

ESPECIALIDADES MÉDICAS CON COORDINACIÓN PREVIA:

Acupuntura

Anátomo Patología

Cardiología

Cardiología Infantil

Cardiología / PRONOKAL

Cardiología/Rehabilitación Cardiológica

Cirugía Plástica

Cirugía General

Dermatología

Endocrinología

Fisiatría

Fisioterapia

Fisioterapia (RPG)

Gastroenterología

Ginecología

Hematología

Hemoterapia

Imagenología

Medicina Interna

Medicina Interna / Reumatología

Fonoaudiología

Medicina GeneralNeumología

NutriciónOtorrinolaringología

Otorrinolaringología/ImpedanciometríaPediatría/Neonatología

PediatríaRadiología y Ecografía (parte blandas y mamas)

TraumatologíaTraumatología/ Especialidad Columna

Traumatología / Especialidad hombro y rodillaTraumatología/ Especialidad en rodilla

Urología

SERVICIOS

AudiometríasColposcopíaEcografías

ElectrocardiogramasEnfermería

ImpedanciometríasLaboratorio

LogoaudiometríasPapanicolauRadiografías

ESPECIALIDADES Y SERVICIOS

Page 36: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

34

Estimado socio, recuerde que:ALTA FONASA

Aquellos socios que vivan en Mon-tevideo y deban realizar el alta FO-NASA, deberán concurrir a nues-tras oficinas de Atención al Cliente con la siguiente documentación: • El titular deberá presentar cédula de identidad vigente y en buen estado, dentro de los 30 días del inicio de la actividad. Para afiliar cónyuges se deberá presentar además testimonio de partida de matrimonio (original) con 30 días de vigencia. En caso de matrimonios en el extranjero, presentar testimonio de partida apostillado o le-galizado (original), y si fuera necesario traducido. • Para afiliar a menores de edad se debe presen-tar testimonio de la partida de nacimiento (origi-nal) con 30 días de vigencia. En caso de naci-mientos en el extranjero presentar testimonio de la partida apostillado o legalizado, y si fuera ne-cesario traducido. En los casos de reconocimien-to debe ingresarse la fecha de reconocimiento del menor (anotación marginal en la partida de nacimiento) y para legitimaciones adoptivas des-de la fecha de la sentencia judicial. • Los recién nacidos quedarán afiliados al pres-tador asistencial de la madre siempre y cuando el vínculo familiar se registre correctamente. Para afiliar concubinos deberán concurrir ambos in-tegrantes y firmar una declaración jurada del vínculo ante funcionario de BPS. Los trabajado-res deben informar a sus empleadores cualquier cambio en su núcleo familiar.Si reside en el interior, deberá comunicarse con nuestro Departamento de Atención al Cliente. Re-cuerde que para realizar el trámite deberá con-currir a nuestras oficinas el generante de dicho beneficio con la documentación correspondiente antes del 10 de cada mes.

HORARIO AMPLIADO DEL CENTRO DE COORDINACIONES: El Centro de Coordinaciones se desempeña en nuevo horario ampliado de 7:30 a 21:30 horas y los días sábados atiende de 8 a 14 horas.

CAMBIO DE DIRECCIÓNEn caso de cambio de dirección, deberá des-cargar el formulario de cambio de domicilio de nuestra web, www.bcbsu.com.uy o solicitarlo vía mail a [email protected] y traerlo firmado a nuestras oficinas de Atención al Cliente. De esta forma nos aseguramos que toda la documenta-ción que le enviamos llegará a destino. Muchas gracias por su colaboración.

E FACTURAEn nuestra web, www.bcbsu.com.uy, en el submenúE FACTURA encontrará el formulario de Consenti-miento para la omisión del envío de la representación im-presa de la factura y otros documentos fiscales. En caso de que usted desee seguir recibiendo su factura en forma impresa, le recordamos que desde el 1° de octubre el envío de la misma tiene un costo adicional, que será facturado junto a su cuota.

Blue community

Page 37: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

35

EN LA VIDA HAY MOMENTOS ÚNICOS E INOLVIDABLES, EL EMBARAZO ES UNO DE ELLOS… POR ESE MOTIVO BCBSU QUIERE SER PARTE DE ÉL. Te invitamos a que nos contactes, nuestra idea es acompañarte durante este maravilloso proceso, asesorándote e informándote acerca de los pasos a seguir (Trámite FONASA, Pago Prenatal y otros) y los beneficios que brindamos durante esta etapa. Queremos mimarlos con obsequios que les hare-mos llegar a ti y tu bebé, por eso es necesario que apenas sepas que estás embarazada nos lo hagas saber llamando a nuestro Departamento de Aten-ción al Cliente al teléfono 26042604 int. 2.

ATENCIÓN AL CLIENTE: 2604 2604 • CENTRO DE COORDINACIONES: 2609 9999

CANCELACIÓN DE CONSULTA:En caso de no poder asistir a su cita, recuerde cancelar la misma con 6 horas de antelación. Esto podrá rea-lizarlo través de nuestra APP, vía e-mail a [email protected], o por teléfono a través del 2609 9999.Las reservas de consultas médicas sin cancela-ción previa tendrán un cargo adicional, el cual será computado en su factura.

LICENCIA MATERNAL Y MÉDICALa licencia maternal y médica se tramita en cada prestador de salud. A tales efectos le solicitamos que se comunique con el Departamento de Aten-ción al Cliente para obtener la información al respecto. El envío de las certificaciones médicas, deberá realizarse al mail: [email protected]

ASSIST CARDEn caso de requerir atención por una urgencia o emergencia en el exterior, y que su atención sea a través de Assist Card, recuerde informar siempre previamente. Si esto no es posible por la gravedad de la situación, es imprescindible que sea dentro de las 24 horas siguientes.

COORDINACIONES CON SWISSMEDICAL GROUPLas coordinacio-nes con Swiss Medi-cal Group para pres-taciones en Argentina, ya sea consultas o estudios, de-ben ser realizadas a través de nuestro Centro de Coordinaciones (teléfono 2609 9999). Es preciso concurrir a la cita médica con la Cre-dencial de Swiss Medical entregada recientemen-te por “BlueCross & BlueShield de Uruguay”.En caso de coordinar una Internación, es preci-so contar con la orden del médico tratante en Argentina (firmada y sellada). Dicha orden debe contener los datos de la internación: día y hora de ingreso, sanatorio donde será la misma, e in-dicaciones en el caso que sea una cirugía. Si fue-ra necesaria la compra de artículos adicionales (prótesis, tornillos, placas, etc.) el médico deberá solicitarlo en orden aparte y con un plazo no me-nor a 15 días previos a la intervención.En todos los casos es preciso concurrir al mo-mento de la Internación con la Credencial de Swiss Medical.

Page 38: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

36

Blue community

BCBSU ha incorporado para todos sus afiliados la posibi-lidad de disponer de un servicio de acompañantes duran-te la internación a través de PULSO SERVICIO DE ACOMPAÑAN-TES; un servicio especialmente diseñado para socios de BCBSU, con la reconocida y diferencial calidad de PULSO.

Este beneficio para nuestros socios brinda cobertura por un período de tres días en núcleos de ocho horas, duran-te una situación de internación hospitalaria.

PULSO se caracteriza por respaldar sus servicios con so-porte tecnológico, y contar con acompañantes capacita-dos por profesionales en el área de la salud, con apoyo y supervisión permanente de un equipo multidisciplinario integrado por médicos, psicólogos, sociólogos y licen-ciados en enfermería, brindando seguridad y confianza al paciente, a su familia y al acompañante. Estos servicios se brindarán en sanatorios e instituciones de salud dentro del Departamento de Montevideo. Para su coordinación usted podrá contactarse con el Departamento de Atención al Cliente de BlueCross & BlueShield de Uruguay o a través del Centro de coordinaciones de PULSO al 2604 0404, las 24 horas del día, los 365 días del año.

MAYOR TRANQUILIDAD, MAYOR SEGURIDAD

A partir del día 6 de abril el Centro de Vacuna-ción del Hospital Británico sólo atiende los sába-dos bajo cita previa.Esta medida ha sido tomada debido a la gran afluen-cia de público que se recibe durante ese día, que no permite brindar la calidad de servicio deseada.Por lo tanto será necesario coordinar previamen-te una cita para acudir a vacunarse los sábados. El resto de los días se seguirá atendiendo por or-den de llegada.Se puede agendar por el teléfono 2487 1020, int. 2740. En breve también se podrá hacerlo a través de la web www.hospitalbritanico.org.uy y de la app que se puede descargar en www.hospitalbritanico.org.uy/hbapp/#download

Hospital Británico•Tel.: (+598 ) 2487 1020 Av. Italia 2420 . Montevideo, Uruguay

VACUNACIONES EN EL HOSPITAL BRITÁNICO

Page 39: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

37

BlueCross & BlueShield de Uruguay nuevamente fue sponsor principal del evento Burbujas, una noche única y diferente, organizado por Catadores. Burbujas se realizó el miércoles 10 de abril, de 19:30 a 23 h, en el Club Uruguay, edificio construido entre 1886 y 1888 en el barrio Ciudad Vieja. Este evento reunió a las más importantes marcas de burbujas locales y del mundo.Los socios de BlueCross & BlueShield de Uruguay ob-tuvieron un precio diferencial en la compra de las en-tradas y además fueron sorteadas, entre los socios que participaron seis entradas dobles en Facebook.

BURBUJAS, UNA NOCHE DIFERENTE

A partir de ahora podrás:• Tener acceso biométrico.• Ingresar gastos para reintegro según lo permita el plan.• Encontrar los prestadores que están más cerca de tu ubicación geográfica.• Acceder a las agendas de nuestras clínicas de Jacksonville, La Tahona y Punta del Este.• Acceder a los números de contacto en el mundo para asistencia en viajes.• Coordinar consultas, estudios y enfermería.• Cancelar consultas.• Filtrar la información de datos de consulta por periodos.• Acceder a consultas anteriores y estudios de labo-ratorios, entre otros.El requerimiento para su uso, y por tu seguridad, es tener tu dirección de e-mail registrada en nuestra base de datos. La aplicación se puede descargar en Google Play o en Apple Store, y sus actualizaciones estarán dispo-nibles para Android e IOs.Próximamente contaremos también con un WhatsApp corporativo.Esperamos que este desarrollo contribuya a me-jorar su experiencia como cliente de BlueCross & BlueShield de Uruguay

NUEVAS FUNCIONALIDADESPARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE NUESTROS AFILIADOS, HEMOS INCORPORADO NUEVAS FUNCIONALIDADES A NUESTRA APP.

Page 40: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

38

Blue community

MAMÁ Y BEBÉ EN INTERNATIONAL COLLEGEBlueCross & BlueShield de Uruguay estuvo presente en la edición de Mamá y Bebé que se realizó en Punta del Este, el pasado 11 de abril.El evento se llevó a cabo en el International College y el tema principal fue “Vaivenes de la maternidad, ¿qué debemos saber para prepararnos?”.

El pasado 24 de abril se llevó a cabo la Conferencia Educativa 2019 en el American School donde se abordó el tema de Invertir en Inteligencia: 5 pasos para quebrar la Desnutrición a cargo del reconocido Dr. Abel Albino.El Dr. Abel Albino es Médico Pediatra graduado de las Universidades de Tucumán, Argentina (1972), Chile (1974) y Cuyo, Argentina (1987). Es Fundador y Pre-sidente de FUNDACIÓN CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil). Socio "Paul Harris" Rotary Club Barraquero 9223, Mendoza, Argentina. Es Profesor Ex-traordinario de Pediatría de la Facultad de Medicina en la Universidad de Mendoza, Argentina.

CONFERENCIA ABEL ALBINO

BlueCross & BlueShield estuvo presente como sponsor de la conferencia y ofreciendo cupos para sus socios.

Fue una verdadera instancia de preparación para las mamás, brindándoles herramientas sobre cómo recibir de la mejor manera a sus bebés.BlueCross & BlueShield de Uruguay estuvo presente ob-sequiando regalitos a las madres presentes y sorteando dos mochilas maternales entre las asistentes.

Page 41: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

39

BlueCross & BlueShield de Uruguay continúa siendo sponsor del Ciclo Sessions, en su edición 2019. El 25 de abril, Enrique Iglesias, convocó y captó la atención de los participantes, con su charla titulada: La Batalla por el Desarrollo. Experiencias personales y vivencias en la lucha por el crecimiento.

SESSIONS

La cuarta fecha del Campeonato Uruguayo de Squash “Copa BlueCross & BlueShield de Uruguay” se llevó a cabo en las instalaciones del Club Carrasco. El torneo se puso en marcha el 25 de abril y duro hasta el 9 de mayo, cuando se realizaron las finales.

SQUASH - COPA BLUECROSS & BLUESHIELD DE URUGUAY

La segunda edición se realizó el 3 de junio y estuvo a cargo del “Loco”, Sebastian Abreu. A sala llena com-partió su experiencia de vida y resaltó algunos valores que lo llevaron al lugar donde está hoy.BCBSU sorteo entre los asistentes dos pases de un mes gratis para el Centro Deportivo Enfoque.BlueCross & BlueShield de Uruguay contó con cupos exclusivos para los socios para ambas ediciones.

Además se sortearon algunos regalos por parte de BlueCross & BlueShield de Uruguay.

Page 42: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

40

Blue community

BlueCross & BlueShield de Uruguay estuvo presente en la 18ª edición de MoWeek los pasados 3, 4 y 5 de mayo con su campaña “Juntas somos más fuertes”, a beneficio del Hospital Pereira Rossell.

BlueCross & BlueShield de Uruguay continúa promo-viendo acciones con el fin de recaudar fondos para el Instituto de Radiología y Centro de Lucha contra el Cán-cer del Hospital Pereira Rossell.

El 2017 se realizó el lanzamiento de esta campaña con el objetivo de recaudar fondos a través de la venta de remeras con un logo diseñado especialmente por el artista uruguayo Ignacio Iturria. Dichas remeras es-tuvieron disponibles en varios comercios de Carrasco, durante la edición de Carrasco Fashion Tour.

En 2018, además de continuar con la venta de las remeras, se convocó a cuatro referentes -Claudia Fer-nández, Chiara Defféminis, Carolina Criado y Agnes Lenoble- a realizar un diseño que identifique para ellas la fuerza de la mujer. Estos diseños fueron plasmados

MOWEEK - JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES

en parches de tela que fueron vendidos el 5, 6 y 7 de octubre en MoWeek (en el LATU).En esta edición de MoWeek, BlueCross & BlueShield de Uruguay invitó a los asistentes a acercase a nuestro stand donde podían obtener los parches y customizar las remeras en vivo con los diseños de los parches, de la mano de la empresa Gráfica a Pedal. El dinero recaudado se utilizará para mejorar la calidad y seguridad de los tratamientos de radioterapia del Ins-tituto, donde se realizan más de 300 procedimientos de radioterapia mamaria.

Page 43: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

41

BlueCross & BlueShield de Uruguay participó nueva-mente como sponsor de Marketers, el Congreso Interna-cional de Marketing, Comunicaciones & Management, que se realizó el pasado 9 y 10 de mayo en el Latu. Este año la consigna fue “Conectar” y en este marco BCBSU estuvo presente con un stand bajo la premisa “Connect with yourself”. Junto a la grafóloga Carmen Borbonet, se invitó a los asistentes a acercarse y ana-lizar su escritura a través de la grafología, permitiendo conectarse con quienes son en su esencia.En su 12da edición, Marketers contó con referentes interna-cionales quienes compartieron su conocimiento y experien-cia. Fue un evento enriquecedor e inspirador que contó con la participación de más de 900 empresarios y profesionales.

#MARKETERS19

El pasado 7 de mayo, en el marco del Mayo Amarillo y la Semana Mundial de la Seguridad Vial, la Fundación Gonchi Rodríguez llevó adelante la actividad "Toma de Conciencia por la Seguridad Vial" por la cual, con la presencia de autoridades y precandidatos a la presi-dencia de la República, se realizó una intervención en la Plaza Independencia.Con voluntarios que representaron a los 528 falleci-dos en siniestros de tránsito durante 2018, se buscó generar compromiso entre todos los actores, de forma de poner en agenda la Seguridad Vial.BlueCross & BlueShield de Uruguay apoya desde hace años a la Fundación Gonzalo Rodríguez en el desarro-llo de acciones que generen conciencia sobre la Segu-ridad Vial.

TOMA DE CONCIENCIA POR LA SEGURIDAD VIAL

Page 44: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

42

Blue community

En el marco del 6to Encuentro de Té tuvo lugar el Ciclo de Talleres, todos los martes del mes de mayo en el Hotel Cottage Carrasco, de 18:30 a 20 h.En cada instancia se abordó diferentes temáticas re-lacionadas con el té: el primer martes se trató de un taller sensorial, "Aromas y sabores del té y del vino"; luego un taller saludable, "Conocerse para sanar"; un taller de cocina, "Cocinamos con té"; y por último el taller de Blending, "Diseñá tu propio blend".

CICLO DE TALLERES, ENCUENTRO DE TÉ

CASADECO. EDICIÓN DÍA DE LA MADREBlueCross & BlueShield de Uruguay participó como sponsor de la edición Día de la Madre de Casadeco, que se realizó desde el viernes 10 al domingo 12 de mayo, de 14 a 22 h en Sofitel de Carrasco.En esta edición invitamos a una char-la íntima a cargo del escritor Diego

Fischer presentando avances y anéc-dotas de su nuevo libro titulado “Se-cretos de un Jardín: Historias y Leyen-das de Carrasco”. La misma se realizó el viernes 10, a las 19.30 h.Casadeco es una exhibición de interio-rismo en la que participan las empre-sas más destacadas del mercado.

BlueCross & BlueShield de Uruguay participó como sponsor y sorteó entre sus socios cinco cupos para asistir a dichos Talleres.

Page 45: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

43

BLUECROSS & BLUESHIELD DE URUGUAY CELEBRÓ SUS PRIMEROS 25 AÑOS

En la celebración estuvieron presentes autorida-des de la BlueCross & BlueShield Association, autoridades de Swiss Medical Group, clientes, proveedores, partners, amigos y prensa.

Los asistentes pudieron disfrutar de una velada artística donde la música, el ballet y la pintura fueron el marida-je perfecto para la propuesta gastronómica y la degus-tación de vinos de bodegas nacionales que acompaña-ron la celebración.

EL PASADO JUEVES 23 DE MAYO BLUECROSS & BLUESHIELD DE URUGUAY CELEBRÓ EN EL SOFITEL MONTEVIDEO CARRASCO HOTEL SUS PRIMEROS 25 AÑOS.

Page 46: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

44

Blue community

Fue así que el violinista Edison Mouriño junto a la flautista Valentina Estol brindaron un repertorio, obras de los ar-tistas plásticos Carlos Musse y Gustavo Genta decoraron el lugar, la artista Paula Piquet pintó un cuadro en vivo de la icónica Casa Strauch, sede de BlueCross & BlueShield de Uruguay, y los reconocidos bailarines de la compañía residente del Teatro Solís, Giovanna Martinatto y Matías Buriano, brindaron un pas de deux llamado “Sky Blue”.

BlueCross & BlueShield de Uruguay se instaló en Uru-guay en 1994 introduciendo el concepto de Seguros

Médicos al mercado uruguayo, brindando acceso a la mayor red de prestadores médicos en Uruguay, la re-gión, Argentina y el mundo.

BlueCross & BlueShield de Uruguay es licenciataria in-dependiente e internacional de BlueCross & BlueShield Association, la que, con una reconocida trayectoria de más de 100 años presta cobertura de servicios médicos, del más alto nivel a más de 100 millones de personas, con un know how basado en los más altos estándares de libertad, calidad e internacionalidad.

Page 47: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

45

El principal objetivo de la compañía es brindar una cobertura médica del más alto nivel con la máxima li-bertad de elección a la hora de tomar una prestación médica, en un marco de responsabilidad, profesio-nalismo y máxima personalización del servicio. Esta libertad de elección es un valor fundamental tanto para clientes como médicos, quienes tienen la posi-bilidad de elegir los mejores caminos para el cuidado de sus pacientes. BlueCross & BlueShield de Uruguay cumple con los más altos estándares tanto en el área de servicios médicos como en el área financiera, debiendo contar con califi-cación de riesgo de Standard & Poor´s, certificaciones actuariales, ratios patrimoniales y de liquidez, así como el reaseguro de todos sus clientes.

El estricto control del cumplimiento de estos requisitos por la Asociación BlueCross & BlueShield da respaldo y seguridad a prestadores médicos, hospitales, laborato-rios y, por encima de todo, a sus clientes.

BlueCross & BlueShield de Uruguay forma parte del Swiss Medical Group de Argentina, que dispone de Clí-nicas, modernos Centros de atención ambulatoria del más alto nivel, y Sanatorios de alta gama y vanguardia

tecnológica, referentes médicos para Sudamérica. El acceso directo libre y sin deducible es otro claro dife-rencial del servicio. Esta internacionalidad permite ac-ceder a prestaciones en todas las especialidades tanto en consultorio como en internación.

La internacionalidad de la compañía constituye un dife-rencial absoluto en el medio, que se traduce en benefi-cios médicos y accesibilidad a redes de primer nivel de prestadores médicos en Uruguay, Argentina, la región, Estados Unidos y resto del mundo según el plan elegido.

En línea con el compromiso en el cuidado de la salud de sus clientes y la comunidad, BlueCross & BlueShield de Uruguay sponsorea en forma permanente la acti-vidad deportiva y participa en diversas acciones de Responsabilidad Social Empresarial. El apoyo al arte es una constante en la actividad de la compañía y un ejemplo de ello es la selección como Medical Sponsor del Ballet Nacional del Sodre.

BlueCross & BlueShield está en Uruguay desde 1994 satisfaciendo las demandas de sus clientes, con planes de salud flexibles, diseñados de forma personalizada, en el marco del máximo profesionalismo, responsabilidad y el respaldo de un modelo internacional de gestión.

Page 48: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

46

Blue community

TBSX THINK BIG & SHAREBlueCross & BlueShield de Uruguay participó como sponsor de la segunda edición de TBSx Think big & sha-re, que se realizó el viernes 31 de mayo, a las 19 h, en el Auditorio de The British Schools. TBSx es un evento de Fundación ReachingU y The British Schools Foundation que reúne a un grupo de ex alumnos con el objetivo de ofrecer un relato, una historia de vida, un mensaje inspirador para la comunidad, con un fin solida-rio. En esta edición los protagonistas fueron: Jaime Miller, María Deal, Gabriel Varela, Juan Manuel Gaminara, Mag-dalena Reyes, Sofía Puig, Agustina Roig, Blass Melissari. Los fondos recaudados fueron donados a instituciones educativas que trabajan con poblaciones vulnerables de nuestro país.

El Jueves 30 de mayo, en la Tahona Golf Club, se realizó una nueva edición del Campeonato abierto de damas Copa BlueCross & BlueShield de Uruguay, a 18 hoyos.En la Copa participaron 50 mujeres que compartieron además un momento entre amigas. La ganadora fue Sofia García Austt con 76 golpes.Al finalizar el juego, Mónica Devoto ofreció una degus-tación de té, y Pausa nos acompañó con una mesa de bocados dulces y salados. Sobre las 18 h se realizó la entrega de una gran variedad de premios y trofeos a los ganadores de cada categoría.

COPA GOLF DE DAMAS DE BLUECROSS & BLUESHIELD DE URUGUAY

BCBSU sorprendió a los asistentes con una acción: en cua-tro programas de mano se escondieron cuatro “vales por” obsequios gentileza de BlueCross & BlueShield de Uruguay.

Page 49: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

Julio - Agosto 2019

47

El pasado 8 de junio se realizó una nueva edición del Sports Day en International College, Copa BlueCross & BlueShield de Uruguay de Mami Hockey y Papi Fútbol.Sports Day es un evento de encuentro nacional e in-ternacional de deportes (fútbol, básquetbol, atletismo, hockey, voleibol y handbol, entre otros) en diferentes categorías (desde Papifútbol y Mami Hockey hasta pri-maria y secundaria).Participaron alrededor de 1000 personas entre jugado-res y familiares.Luego del Sport Day, el International Sports Center rea-lizó un cóctel celebrando su aniversario. BlueCross & BlueShield de Uruguay estuvo presente obsequiando frutos secos a los invitados.

SPORTS DAY Y ANIVERSARIO INTERNATIONAL SPORTS CENTER

El pasado 8 de junio en Los Ceibos, BlueCross & BlueShield de Uruguay fue sponsor del torneo simultá-neo Monte VI Rugby Trophy y el torneo de Hockey Sofía Vilaró. BCBSU entregó copas, plaquetas y medallas. En el torneo de Hockey Sofía Vilaró compitieron 13 equipos y en Monte VI Rugby Trophy, 16 equipos. Ade-más, se realizó la Jornada Hinchas Sin Violencia.BlueCross & BlueShield de Uruguay contó con un stand brindando frutas a los participantes y familias. El día soleado y las ganas de los participantes de jugar colaboraron a que fuera una jornada de disfrute total.

TORNEOS MONTE VI RUGBY TROPHY Y HOCKEY SOFÍA VILARÓ

Page 50: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

48

YENTL

BlueCross & BlueShield, en su constante apoyo al arte, participó como sponsor de la obra de teatro musical Yentl que se realizó en Teatro Movie. Los socios de BCBSU pudieron participar del sorteo de entradas dobles a través de las redes sociales.Yentl trata sobre una mujer judía apasionada por los estudios en la Europa Oriental de principios del siglo XX. Tras la repentina muerte de su padre, ella se escapa de su hogar y se hace pasar por un hombre para lograr ser aceptada por la comunidad de académicos. Esta transformación desencadenará un triángulo amoroso y la imposibilidad de revelar sus verdaderos sentimientos a la persona que ama. Se trató de un espectáculo con música klezmer en vivo.

Desde 2008, BlueCross & BlueShield de Uruguay, es sponsor oficial de la Unión de Rugby del Uruguay.En el mes de junio se jugó el WORLD RUGBY NATIONS CUP, Uruguay compitió el martes 4, domingo 9 y sá-bado 15 de junio, partidos para los cuales BlueCross & BlueShield de Uruguay regaló a sus socios entradas.

PARTIDOS URUBlue community

Page 51: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

PRESENTÁ TU CREDENCIAL DE SOCIO Y TU DOCUMENTO DE IDENTIDAD EN CUALQUIERA DE ESTOS LOCALES Y ACCEDÉ A ESTOS BENEFICIOS. SI NO TENÉS LA LISTA COMPLETA PODÉS PEDIRLA A [email protected]

ÓPTICA DA VINCIÓptica

Solano García 2547bis • 2710 8666 / 095 632 300lunes a viernes de 11 a 19 h. y sábados de 11 a 15 hFacebook e Instagram: opticadavinciuy

25% de descuento en lentes de sol, armazones y en todas las líneas de cristales15% de descuento en lentes de contactoLos descuentos NO son acumulables con otras promociones.

Affinity Blue

BENOITAudífonos

15% de descuento

Cada compra incluye: consultas fonoaudiológicas, primer estudio auditivo, moldes (en el caso que lo requiera), pruebas de adaptación. Además de acompañamiento por 4 años (pilas, calibración y servicio de mantenimiento sin costo) Garantía 2 años, extensible a 4 con la compra de deshumidificador de audífono.

Montevideo: Av. Gral. Rivera 2441 esq. Pedro CampbellMaldonado: José Dodera 515 esq. 3 de Febrero

PEZ GLOBOSMALL BAR-POKE BOWLSGastronomía

Guipuzcoa 402, Punta Carretas Tel.: 2714 5968 • Instagram: Pez.smallbar

15% de dto. Válido para take away y bar

BBQ URUGUAYBarbacoas a gas, carbón y accesorios para parrilla

Tel.: 2619 7246www.bbq.com.uy • [email protected]

12% de descuento en los productos Barbacoas a Gas & Accesorios.Con la compra de una barbacoa, un cepillo de obsequio

PALERMO SUITES BUENOS AIRES

Fray Justo Santa María de Oro 2529, Palermo www.palermosuites.net

Descuento 20% sobre la tarifa. Cancelación gratuita disponible en la web. 10% en promociones que figuren en diferentes sitios de reservas online

PETIT BABYJuguetería y artículos bebé

www.petitbaby.com.uyWhatsapp: 098 377 [email protected]

Descuento del 10% en todas las formas de pago. Descuento 20% en todos las marcas exclusivas.Consultar locales adheridos

Page 52: FERNANDO FOGLINO, POETA Y ARTISTA VISUAL, REINTERPRETA … · Durante la exhibición de este trabajo en la 3ª Bienal de Montevideo, Jorge Batlle falleció y fue velado en el Salón

espacio contratado