266
Ofrecido por www.electromanuales.com

Fiat

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

Page 2: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

1

En este Manual del Usuario se describen todas las versiones de Fiat SEDICI. Como consecuencia, usted debe considerar sólo la información relacionada con la versión del motor y de la carrocería

del vehículo que ha comprado.

Estimado cliente,

Gracias por haber elegido Fiat y enhorabuena por la elección de una Fiat SEDICI.

Hemos redactado este manual para ayudarle a conocer todas las características de su nuevo vehículo y para que pueda usarlo de lamejor manera posible.

Debe leerlo completamente antes de conducirlo por primera vez.

En el mismo encontrará información, consejos y advertencias importantes relacionados con la conducción de su vehículo para ayu-darle a obtener lo máximo de las características tecnológicas de su Fiat Sedici.

Lo que es más, cada uno de los componentes de la Fiat Sedici es totalmente reciclable. Al final de la vida útil de su vehículo, cual-quier concesionario Fiat hará los arreglos necesarios para el reciclado de su vehículos y la naturaleza se beneficiará de dos mane-ras: no hay contaminación debido a la eliminación de desechos y la demanda de materias primas se reduce.

El Folleto de garantía que se adjunta indica los servicios que Fiat ofrece a sus clientes:

❒ el Certificado de Garantía con los términos y condiciones para mantener su validez

❒ el rango de servicios adicionales disponibles para los clientes de Fiat.

¡Un saludo y buena conducción!

001-008 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:25 Pagina 1

Page 3: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

2

Eligiendo las piezas de recambio origina-les Fiat (reacondicionadas y no reacondi-cionadas) puede contar con un servicio rá-pido y eficiente proporcionado por ope-radores cualificados, con un buen equipoy con una amplia variedad de piezas.

Los Concesionarios Fiat usan piezas de re-cambio originales Fiat y piezas de recam-bio reacondicionadas Fiat.

PIEZAS DE RECAMBIO REACONDICIONADAS FIAT

Son conjuntos mecánicos de piezas de re-cambios originales de Fiat, que ya se hanusado pero que se han devuelto a Fiat, quelas renueva totalmente para que sean con-formes a los requisitos de calidad y fiabi-lidad de las piezas de recambio originalesnuevas.

Piezas de recambio reacondicionadas Fiat:

❒ de a sus clientes la oportunidad decomprar conjuntos mecánicos de re-cambio (motores, transmisiones, etc.)a precios especialmente convenientes;

❒ contribuya a proteger el medio ambien-te reduciendo las operaciones de des-guace y eliminación de los materiales quese retiran.

PIEZAS DE RECAMBIOORIGINALES FIAT

Estas piezas de recambio garantizan la ca-lidad de fiabilidad y tecnología que se ne-cesita para viajar sin riesgos. Diseñadas so-bre la base del mismo proyecto de loscomponentes que se suministran con elvehículo, las piezas de recambio originalesse someten a pruebas muy severas antesde producirse o reacondicionarse, con elobjeto de que se usen para mantener elrendimiento del vehículo inalterado a tra-vés del tiempo.

Por tanto, para un mantenimiento preci-so y meticuloso, elija siempre las piezas derecambio originales Fiat (reacondiciona-das y no reacondicionadas), las mismasque pueden identificarse por las caracte-rísticas de su paquete y que están dispo-nibles sólo en los Concesionarios Fiat.

PIEZAS DE RECAMBIO ORIGINALES FIAT Y PIEZAS DE RECAMBIOREACONDICIONADAS

001-008 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:25 Pagina 2

Page 4: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

3

GUÍA DE LA ESTACIÓN DE SERVICIO

79J090

Líquido de lavado del limpiaparabrisas

(Véase la sección 8)

Varilla indicadora de nivel de aceite del motor (amarilla) (véase la sección 8)

Presión de los neumáticos (RHD) (Véase la etiqueta de datos del neumáticoen el soporte de la portezuela del conductor)

Herramientas de cambio de neumáticos (Véase la sección 4)

Neumático de recambio (Véase la sección 8)

Combustible (Véase la sección 1)

Presión de los neumáticos (LHD)(Véase la etiqueta de datos del neumático en el soporte de la portezuela del conductor)

Batería((Véase la sección 8)

Líquido refrigerante del motor (Véase la sección 8)

Capó del motor (Véase la sección 4)

Filtro y aceite del motor(Véase la sección 8)

LHD: Conducción a la izquierda RHD: Conducción a la derecha

(RHD)

(LHD)

001-008 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:25 Pagina 3

Page 5: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

4

SIGNIFICADOS DE LOS SÍMBOLOS DE LA ETIQUETA DE LA BATERÍA

79J001

No fume, no se acerque conllamas desnudas ni chispas

Ojos protegidos

Manténgase lejos del alcancede los niños

Ácido de batería

Observe las instrucciones de funcionamiento

Gas explosivo

001-008 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:25 Pagina 4

Page 6: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

5

Toda la información que se proporcionaen este manual está basada en los últimosdatos del producto disponibles en el mo-mento de la publicación. Debido a mejo-ras u otros cambios, pueden haber dis-crepancias entre la información que seproporciona en este manual y el vehículo.Fiat se reserva el derecho de realizar cam-bios en la producción en cualquier mo-mento, sin previo aviso y sin tener la obli-gación de hacer los mismos cambios o cam-bios similares en los vehículos previamentefabricados o vendidos.

Este vehículo puede no ser conforme conlas normas o reglamentos de otros países.Antes de intentar registrar este vehículoen cualquier otro país, verifique todos losreglamentos aplicables y realice las modi-ficaciones necesarias.

IMPORTANTE

Lea este manual y siga las instruccionesque se proporcionan atentamente. Paraenfatizar la información especial, el sím-bolo " y las palabras ADVERTENCIA,IMPORTANTE y NOTA tienen significa-dos especiales. Estos significados especia-les se aplican excepto en los casos en quelas leyes o reglamentos requieran que laspalabras de aviso se usen con otro signi-ficado.

Preste especial atención a los mensajesque se resaltan mediante estas palabras deaviso:

INTRODUCCIÓN

Este manual debe considerarse parte per-manente del vehículo y debe permanecercon el vehículo cuando se vende a otraspersonas o se transfiere a nuevos propie-tarios ú operadores. Lea este manual aten-tamente antes de hacer funcionar su nue-vo vehículo Fiat y revise el manual de vezen cuando. El mismo contiene informaciónimportante acerca de la seguridad, el fun-cionamiento y el mantenimiento.

Indica un peligro potencialque puede ocasionar lesio-

nes o la muerte.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE Indica un peligro potencialque puede causar daños al vehículo.

NOTA Indica información especial parafacilitar las operaciones de mantenimien-to o para que las instrucciones sean másclaras.

001-008 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:25 Pagina 5

Page 7: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

6

IMPORTANTE La instalación inapropiadade equipos de comunicación móviles co-mo teléfonos móviles o radios de bandaciudadana pueden causar interferenciaselectrónicas con el sistema de encendidodel vehículo, ocasionando problemas derendimiento en el vehículo. Póngase encontacto con su distribuidor Fiat o man-tenedor cualificado para que le propor-cione información acerca de la instalaciónde equipos de comunicación móviles.El círculo con una barra en este manual

significa “No haga esto” o “No deje queesto suceda”.

ADVERTENCIA DE MODIFICACIÓN

No modifique este vehículo.Las modificaciones pueden

afectar de manera desfavorable la se-guridad, manejo, rendimiento o du-rabilidad y pueden violar las normasgubernamentales. Además, los pro-blemas de daños o rendimiento oca-sionados por las modificaciones pue-den no estar cubiertos por la garantía.

ADVERTENCIA

75F080

001-008 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:25 Pagina 6

Page 8: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.comANTES DE CONDUCIR

MANDOS DE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN

PANEL DE INSTRUMENTOS

OTROS MANDOS Y EQUIPOS

FUNCIONAMIENTO DEL VEHÍCULO

CONSEJOS DE CONDUCCIÓN

CARGA Y REMOLQUE DEL VEHÍCULO

INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

SERVICIO DE EMERGENCIA

CUIDADO DE LA CARROCERÍA

INFORMACIÓN GENERAL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SUPLEMENTO

ÍNDICE

CCOONNTTEENNIIDDOO 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

001-008 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:25 Pagina 7

Page 9: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

Página dejada en blanco deliberadamente.

001-008 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:25 Pagina 8

Page 10: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

9

AANNTTEESS DDEE CCOONNDDUUCCIIRR

60G404

RECOMENDACIONES PARA EL COMBUSTIBLE ...... 10

LLAVES ................................................................................... 11

CERRADURAS DE LAS PORTEZUELAS ....................... 12

VENTANILLAS ..................................................................... 24

ESPEJOS .................................................................................. 27

AJUSTE DEL ASIENTO ...................................................... 28

REPOSACABEZAS REGULABLE (para versiones/paises, donde esté previsto) ............................................... 30

CINTURONES DE SEGURIDAD DE LOS ASIENTOS Y SISTEMAS DE SUJECIÓN PARA NIÑOS ................... 31

SISTEMA DE SUJECIÓN ADICIONAL (bolsas de aire)(para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 47

1

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 9

Page 11: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

10

Mezclas de gasolina/etanol

Las mezclas de gasolina sin plomo y eta-nol (alcohol de grano), conocido tambiéncomo gasohol o alconafta, están disponi-bles para la venta en algunas áreas. Lasmezclas de este tipo pueden usarse en elvehículo si no contienen más del 10% deetanol. Asegúrese de que la mezcla de ga-solina-etanol tiene índices de octano queno son inferiores a los recomendadospara la gasolina.

Mezclas de gasolina/metanol

Además existen mezclas de gasolina sin plo-mo y alcohol metílico (alcohol de madera)disponibles para la venta en algunas áreasNO USE combustibles que contienen másdel 5% de alcohol metílico bajo ninguna cir-cunstancia. Los daños al sistema de com-bustible o los problemas de rendimiento delvehículo que resulten del uso de tales com-bustibles no son responsabilidad de Fiat y noson cubiertos por la garantía para vehículosnuevos.

Los combustibles que contienen el 5%o menos de alcohol metílico pueden serapropiados para el vehículo si contieneninhibidores de corrosión y cosolventes.

NOTA Si no está satisfecho con la con-ducción o la economía de combustible desu vehículo cuando usa mezclas de gaso-lina/alcohol, debe volver a la gasolina sinplomo que no contiene alcohol.

IMPORTANTE Tenga cuidado de no de-rramar combustible que contiene alcoholal reponer combustible. Los combustiblesque contienen alcohol pueden causar da-ños a la pintura, lo cual no está cubierto porla garantía limitada para vehículos nuevos.

MOTOR DIÉSEL

El combustible diésel debe tener un índi-ce de cetano superior a 50 y un conteni-do de sulfuro de menos de 50 ppm (par-tes por millón). El combustible diésel debeusarse conforme a la norma EN590 rela-tiva al control de emisiones Euro IV. Nouse combustible diésel marino ni petróle-os para calefacción, etcétera. Si usa com-bustible inapropiado, se pueden causargraves daños al motor.

RECOMENDACIONESPARA EL COMBUSTIBLE

MOTOR DE GASOLINA

Si su vehículo no está provisto de un limi-tador en el tubo de llenado de combusti-ble es posible usar gasolina con o sin plo-mo con un índice de octano (IOI) de 85o superior.

Tenga en consideración que es preferibleusar gasolina sin plomo.

Es un vehículo está provisto de un limita-dor en el tubo de llenado de combustibledebe usarse gasolina sin plomo con un ín-dice de octano (IOI) de 91 o superior (o IOIde 95 o superior si se indica en la tapa dellenado de combustible). Estos vehículosse identifican además mediante una eti-queta pegada cerca del tubo de llenado decombustible que especifica: “SÓLO COM-BUSTIBLE SIN PLOMO”.

79J054

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 10

Page 12: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

11

IMPORTANTE El vehículo debe repostar-se únicamente con combustible diésel para vehículos motorizados, conforme a la nor-ma europea EN590. El uso de otros pro-ductos o mezclas puede dañar irrepara-blemente el motor invalidando la garantíadebido al daño causado. En caso de re-postaje accidental con otro tipo de com-bustible, no ponga en marcha el motor y vacíe el depósito. Si el motor se ha pues-to en marcha incluso por muy poco tiem-po, además del depósito, es necesariodrenar también todo el circuito de com-bustible.

IMPORTANTE El depósito de combusti-ble tiene un espacio aéreo para permitirla expansión de combustible en climas cá-lidos. Si se sigue añadiendo combustibledespués de que la boquilla de llenado seha cerrado automáticamente o se produ-ce un retorno de aire inicial, la cámara deaire se llena. La exposición al calor al re-postar de esta manera ocasiona fugas de-bido a la expansión del combustible. Paraevitar tales fugas de combustible, deje derepostar cuando la boquilla de llenado secierra automáticamente, o si se usa un sis-tema no automático alternativo, cuandoocurre el retorno de aire inicial.

No tenga llamas desnudas o cigarrillos encendidos cerca

del orificio de llenado de combustibleporque existe el peligro de incendio.Tampoco se agache demasiado cercadel orificio, para no respirar vaporesdañinos.

ADVERTENCIA

Fiat CODE – Sistema inmovilizador(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Este sistema ha sido diseñado para ayudara evitar el robo del vehículo inhabilitandoelectrónicamente el sistema de arranquedel motor.

El motor puede ponerse en marcha sólomediante la llave de contacto original delinmovilizador del vehículo la cual está pro-vista de un código de identificación elec-trónico programado. La llave comunica elcódigo de identificación al vehículo cuan-do se pone en la posición “ON”. Si nece-sita llaves de recambio, póngase en con-tacto con el concesionario Fiat. El vehí-culo debe programarse con el código deidentificación correcto para las llaves derecambio. Una llave hecha por una cerra-jero ordinario no funciona.

LLAVES

El vehículo se suministra con un par de lla-ves idénticas. Con la llave se pueden abrirtodas las cerraduras del vehículo. Conser-ve la llave de repuesto en un lugar seguro.

El número de identificación de la llave es-tá impreso en una placa metálica que seproporciona con las llaves o en las llaves.Conserve la placa (para versiones/paises,donde esté previsto) en un lugar seguro.Si se pierden las llaves, se necesita este nú-mero para volver a hacerlas.

IMPORTANTE Al vender la máquina de-ben entregarse al nuevo propietario todaslas llaves y la placa metálica.

79J020

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 11

Page 13: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

12

CERRADURASDE LAS PORTEZUELAS

CERRADURAS DE LASPORTEZUELAS LATERALES

Cierre de la portezuela delantera desdefuera del vehículo:

❒ Inserte la llave y gire la parte superiorde la llave hacia la parte trasera del vehículo, o

❒ gire el botón de cierre hacia adelantey sujete la portezuela con la manijahacia arriba mientras cierra la porte-zuela.

Para desbloquear la portezuela delanteradesde fuera del vehículo, inserte la llave y gire la parte superior de la llave hacia laparte delantera del vehículo.

Para bloquear una portezuela trasera des-de fuera del vehículo, gire el botón de cie-rre hacia adelante y cierre la portezuela.

Para bloquear una portezuela desde den-tro del vehículo, gire el botón de cierrehacia adelante. Gire el botón de cierre ha-cia atrás para desbloquear la portezuela.

NOTA Asegúrese de sujetar la portezue-la con la manija hacia arriba al cerrar unaportezuela delantera bloqueada, de lo con-trario la portezuela no se bloquea.

❒ Si se fijan objetos metálicos a la llave delinmovilizador, podría no poner en mar-cha el motor.

IMPORTANTE La llave del inmovilizadores un instrumento electrónico sensible.Para evitar daños a la llave del inmovili-zador:

❒ No la exponga a impactos, humedado alta temperatura, por ejemplo, no ladeje en el salpicadero bajo la luz solardirecta.

❒ Mantenga la llave del inmovilizador le-jos de objetos metálicos.

IMPORTANTE Los componentes elec-trónicos que están dentro de la llave pue-den dañarse si la llave se golpea violenta-mente.

Este sistema inmovilizador, modelo5WK49181 y 5WK49182 para motor degasolina o modelo 5WK49183 y 5WK49184para motor diésel son conformes a los re-quisitos esenciales y a otras disposicionesde la Directiva 1999/5/EC.

Advertencia de llave de contacto(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Un indicador sonoro suena intermitente-mente para recordarle que debe quitar lallave de contacto si está en el conmutadorde encendido cuando se abre la puerta delconductor.

Si el piloto del sistema inmovilizador (1)para el motor de gasolina, o el piloto demantenimiento del vehículo (SVS) (2) pa-ra el motor diésel, parpadea cuando elconmutador de encendido está en la po-sición “ON”, el motor no arranca.

NOTASi este piloto parpadea, ponga el conmu-tador de encendido en la posición “LOCK”,a continuación vuélvalo a poner en la po-sición “ON”. Si el piloto sigue parpade-ando con el conmutador de encendido enla posición “ON”, pueden haber proble-mas con la llave o con el sistema inmo-vilizador. Pida al concesionario Fiat querevise el sistema.

NOTA❒ Si usted pierde la llave de contacto del

inmovilizador, póngase en contacto conel concesionario Fiat lo antes posible pa-ra que desactive la llave perdida y hagaque le hagan una nueva.

❒ Si tiene otros vehículos con llaves de in-movilizador, conserve las llaves lejos delconmutador de encendido al usar suvehículo Fiat, de lo contrario el motorno se pone en marcha porque las mis-mas podrían interferir con el sistemainmovilizador del vehículo Fiat.

(1) (2)

62J127

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 12

Page 14: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

13

60B008

DESBLO-QUEO

BLOQUEOPartetrasera

Parte delantera

79J021

DESBLO-QUEO

BLOQUEOsuperior de la llave hacia la parte delan-tera del vehículo.

Es posible además bloquear o desbloque-ar todas las portezuelas pulsando la par-te delantera o trasera del conmutador,respectivamente.

NOTA

❒ Si el vehículo está provisto del sistemade entrada sin llave, es posible tambiénbloquear o desbloquear todas las por-tezuelas mediante el transmisor. Con-sulte el apartado “Sistema de entrada sinllave” en esta sección.

❒ Si el vehículo está provisto del sistemade entrada sin llave, es posible tambiénbloquear o desbloquear todas las por-tezuelas pulsando el interruptor manualsituado en la manija de la puerta. Con-sulte el apartado “Sistema de arranquesin llave” en esta sección.

SISTEMA DE CIERRECENTRALIZADO DE LAS PORTEZUELAS(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Es posible bloquear y desbloquear todaslas portezuelas (incluso la portezuela tra-sera) simultáneamente usando la llave dela cerradura de la portezuela del conductor.

Para bloquear todas las portezuelas simul-táneamente, inserte la llave en la cerradu-ra de la portezuela del conductor y gireuna vez la parte superior de la llave haciala parte trasera del vehículo.

Para desbloquear todas las portezuelassimultáneamente, inserte la llave en la ce-rradura de la portezuela del conductory gire dos veces la parte superior de la lla-ve hacia la parte delantera del vehículo.

Para desbloquear sólo la portezuela delconductor, inserte la llave en la cerradu-ra de la portezuela y gire una vez la parte

54G294

DESBLO-QUEO BLOQUEO

partetrasera

parte delantera

79J022

DESBLO-QUEO

BLOQUEO

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 13

Page 15: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

14

Para activar este sistema:

Inserte la llave en la cerradura de la por-tezuela del conductor y gire dos veces laparte superior de la llave hacia la parte tra-sera en tres segundos.

No es posible usar los botones de cierrepara desbloquear las portezuelas lateralescuando este sistema está activado.

NOTA

❒ El sistema de bloqueo centralizado nofunciona si una o más puertas no estáncerradas con el pestillo. Asegúrese deque todas las puertas están cerradascon el pestillo al activar el sistema debloqueo centralizado.

❒ El sistema de bloqueo centralizado sedesbloquea automáticamente permi-tiendo que todas las portezuelas late-rales se desbloqueen cuando el con-mutador de encendido se coloca en laposición “ON”.

No active el sistema de blo-queo centralizado si hay ocu-

pantes en el vehículo. Las personasquedan bloqueadas en el vehículo y no se puede desbloquear las porte-zuelas desde dentro.

ADVERTENCIA

83E107

Parte trasera

dos veces

Parte delantera

SISTEMA DE BLOQUEOCENTRALIZADO(para versiones/paises, donde estéprevisto)

El sistema está diseñado para evitar el for-zamiento-desbloqueo de las cerraduras delas portezuelas.

Este sistema puede activarse girando la lla-ve en la cerradura de la portezuela delconductor.

NOTA

❒ Si el vehículo está provisto del sistemade entrada sin llave, es posible activarel sistema de bloqueo centralizado me-diante el transmisor. Consulte el apar-tado “Sistema de entrada sin llave” enesta sección.

❒ Si el vehículo está provisto del sistemade entrada sin llave, es posible activarel sistema de bloqueo centralizado pul-sando el interruptor manual situado enla manija de la portezuela. Consulte elapartado “sistema de Arranque sin lla-ve” en esta sección.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 14

Page 16: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

15

Para desactivar este sistema:

Para desbloquear todas las portezuelas la-terales, inserte la llave en la cerradura dela puerta del conductor y gire dos vecesla parte superior de la llave hacia la partedelantera del vehículo.

Para desbloquear sólo la portezuela delconductor, inserte la llave en la cerradurade esa portezuela y gire una vez la partesuperior de la llave hacia la parte delante-ra del vehículo.

83E105

Parte trasera

Parte delantera

❒ Si un mando a distancia está en contac-to o cubierto por un objeto metálico.

❒ Si se usa en las cercanías un sistema a distancia sin llave de tipo de ondasde radio.

❒ Si el mando a distancia está situadocerca de un aparato eléctrico como unordenador personal.

El sistema de arranque sin llave, el modelode mando a distancia S62J1 y el modelo dellave TS001 son conformes a los requisi-tos esenciales y a otras disposiciones de laDirectiva 1999/5/EC.

NOTA

❒ Asegúrese de que la llave de contactoestá dentro del mando a distancia. Siel mando a distancia no es fiable, no esposible bloquear o desbloquear las por-tezuelas y poner en marcha el motor.

❒ Asegúrese de que el conductor llevaconsigo siempre el mando a distancia.

❒ Si pierde el mando a distancia, pónga-se en contacto con el concesionarioFiat lo antes posible para que desacti-ve el mando a distancia que ha perdido.

❒ Es posible usar hasta cuatro mandos a distancia y llaves de contacto para elvehículo. Solicite información al conce-sionario Fiat.

❒ La vida útil de la batería del mando a distancia es de unos dos años, de-pendiendo del uso.

SISTEMA DE ARRANQUE SIN LLAVE (para versiones/paises, donde estéprevisto)

El sistema de arranque sin llave habilita lassiguientes operaciones:

❒ Es posible bloquear o desbloquear lasportezuelas pulsando el interruptormanual situado en la manija de la puer-ta. Para más detalles, consulte la ex-plicación que se proporciona en estasección.

❒ Es posible arrancar el motor sin usarla llave de contacto. Para más detalles,consultar el apartado “Conmutador deencendido” de la sección “MANDOSDE LA COLUMNA DE DIRECCIÓN”y “Puesta en marcha del motor” en lasección “FUNCIONAMIENTO DELVEHÍCULO”.

❒ Es posible bloquear o desbloquear lasportezuelas accionando los botones deBLOQUEO/DESBLOQUEO del man-do a distancia. Consulte el apartado“Sistema de entrada sin llave” en la sec-ción “ANTES DE CONDUCIR”.

NOTA El sistema de arranque sin llave po-dría no funcionar correctamente según elentorno o las condiciones de funciona-miento siguientes:

❒ Si hay señales fuertes que provienende un televisor, central eléctrica o unteléfono móvil.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 15

Page 17: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

16

❒ Para bloquear todas las portezuelas conel sistema de bloqueo centralizado, pul-se dos veces en tres segundos el inte-rruptor manual que está situado en unade las manijas de las portezuelas.

Las luces indicadoras de dirección parpa-dean una vez cuando las portezuelas estánbloqueadas y vuelven a parpadear otra vezcuando las portezuelas están bloqueadascon el sistema de bloqueo centralizado.

Operación de desbloqueo/bloqueo sin llave

Si el mando a distancia está dentro del ran-go de acceso, es posible bloquear o des-bloquear las portezuelas pulsando el in-terruptor manual (1) situado en la manijade la portezuela del conductor, en la por-tezuela del pasajero delantero o de la por-tezuela trasera. Si se desea evitar el for-zamiento-desbloqueo de las cerraduras delas portezuelas, es posible activar el sis-tema de bloqueo centralizado.

Para bloquear o realizar el bloqueo cen-tralizado de todas las portezuelas cuandotodas las portezuelas están desbloqueadas:

❒ Para bloquear todas las portezuelas,pulse una vez el interruptor manual queestá situado en una de las manijas de lasportezuelas.

(1)

79J023

No active el sistema de blo-queo centralizado si hay ocu-

pantes en el vehículo. Las personasquedan bloqueadas en el vehículo y no se puede desbloquear las porte-zuelas desde dentro.

ADVERTENCIA

Para desbloquear una portezuela o todaslas portezuelas:

❒ Para desbloquear sólo una portezuela,pulse una vez el interruptor manual si-tuado en la manija de la portezuela.

❒ Para desbloquear las demás portezue-las, vuelva a pulsar el interruptor ma-nual situado en la manija de la porte-zuela.

Para insertar la llave de contacto en elmando a distancia, empuje la llave dentrodel mando a distancia hasta escuchar unchasquido.

62J004

(A)

62J005

Para extraer la llave del mando a distan-cia, pulse el botón (A) en la dirección dela flecha y extraiga la llave del mando a dis-tancia.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 16

Page 18: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

17

Si la/s portezuela/s está/n desbloqueadas:

❒ las luces indicadoras de dirección par-padean dos veces, y

❒ la luz interna se activa por unos 15 s y a continuación se apaga con el inte-rruptor de luz interna en la posicióncentral. Si se pulsa el conmutador deencendido durante ese intervalo detiempo, la luz inicia a apagarse gradual-mente de inmediato.

Asegúrese de que las puertas están blo-queadas después de haber accionado elinterruptor manual.

NOTA

❒ Las cerraduras de las portezuelas no seaccionan mediante el interruptor ma-nual en las siguientes condiciones:

– si cualquiera de las portezuelas estáabierta o no se ha cerrado correc-tamente;

– si el conmutador de encendido estáen una posición que no es LOCK;

– si la llave de contacto está insertadaen el conmutador de encendido.

❒ Si las portezuelas no se abren en unos30 s tras el desbloqueo pulsando el in-terruptor manual, las puertas vuelven a bloquearse automáticamente.

❒ Si hay un mando a distancia de recam-bio en el vehículo, los interruptores ma-nuales podrían no funcionar normal-mente.

❒ El mando a distancia acciona el inte-rruptor manual si está dentro del ran-go operativo del mismo. Por ejemplo,si el mando a distancia está dentro delrango operativo del interruptor manualde la portezuela del conductor, el in-terruptor de la portezuela del conduc-tor puede accionarse, pero no puedenaccionarse el interruptor de la porte-zuela de pasajero delantero o el inte-rruptor de la portezuela trasera.

IMPORTANTE El mando a distancia es uninstrumento electrónico sensible. Para evi-tar daños al mando a distancia:

❒ No lo exponga a impactos, humedado alta temperatura, por ejemplo, no lodeje en el salpicadero bajo la luz solardirecta.

❒ Mantenga el mando a distancia lejos deobjetos magnéticos como el televisor.

Si el mando a distancia está a unos 80 cmde la manija de la portezuela delantera o de la portezuela trasera, es posible blo-quear o desbloquear las portezuelas pul-sando el interruptor manual.

NOTA

❒ El rango de funcionamiento del inte-rruptor manual es a unos 80 cm de lamanija de la portezuela o de la manijade la portezuela trasera. Si el mando a distancia está fuera de este rango, elinterruptor manual no funciona.

❒ Si la batería del mando a distancia seagota o hay fuertes ondas de radio o rui-do, el rango de funcionamiento puedereducirse o el mando a distancia podríano funcionar.

❒ Si está demasiado cerca a la ventanillade la portezuela, el mando a distanciapodría no funcionar.

80 cm

80 cm

80 cm

64J007

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 17

Page 19: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

18

SISTEMA DE ENTRADA SIN LLAVE (para versiones/paises, donde estéprevisto)

(1) Botón “LOCK”

(2) Botón “UNLOCK”

Hay dos maneras de bloquear o desblo-quear todas las portezuelas simultánea-mente accionando el transmisor/mandoa distancia cerca del vehículo.

Si el mando a distancia se deja en el vehí-culo y se bloquea la portezuela de la si-guiente manera, la portezuela del conduc-tor o la portezuela del pasajero delanterose desbloquea automáticamente.

❒ Se abre la portezuela del conductor y se bloquea la puerta girando el bo-tón de cierre hacia adelante o pulsan-do el interruptor de bloqueo de la por-tezuela, la portezuela del conductor sedesbloquea automáticamente.

❒ Si se abren la/s portezuela/s excepto ladel conductor y se bloquea la porte-zuela del pasajero delantero girando elbotón de cierre hacia adelante o pul-sando el interruptor de bloqueo de laportezuela, la portezuela del pasajerodelantero se desbloquea automática-mente.

NOTA

❒ La advertencia no funciona si el man-do a distancia está en el tablero de ins-trumentos, en la guantera, en el por-taobjetos de la portezuela, en la viseraparasol o en el suelo, etc.

❒ Asegúrese de que el conductor llevaconsigo siempre el mando a distancia.

❒ No deje el mando a distancia en el ve-hículo al alejarse del mismo.

(1)

(2)

81A184

Type 1

Función de advertencia

Si el mando a distancia no está en el vehí-culo en la siguiente condición, suena un in-dicador sonoro intermitentemente duran-te unos 2 s y el piloto del sistema de arran-que sin llave del tablero de instrumentosparpadea y se pone de color rojo:

❒ Cuando la velocidad del vehículo es demás de 10 km/h.

❒ Cuando la/s portezuela/s se ha/n abier-to y después todas las portezuelas se hancerrado con el conmutador de encen-dido en una posición que no es LOCK.

El piloto rojo se apaga a tras algunos se-gundos después que el mando a distanciase devuelve al vehículo a excepción del áreapara equipajes trasera.

79J186

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 18

Page 20: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

19

Sistema de bloqueo de portezuelascentralizado

❒ Para bloquear todas las portezuelas,pulse una vez el botón “LOCK” (1)once.

❒ Para desbloquear sólo la portezuela delconductor, pulse una vez el botón“UNLOCK” (2).

❒ Para desbloquear las demás portezuelas,vuelva a pulsar el botón “LOCK” (2).

(2)

(1)

79J111

Type 2

Las luces indicadoras de dirección parpa-dean una vez cuando las portezuelas estánbloqueadas y vuelven a parpadear otra vezcuando las portezuelas están bloqueadascon el sistema de bloqueo centralizado.

Si la/s portezuela/s está/n desbloqueadas:

❒ las luces indicadoras de dirección par-padean dos veces, y

❒ la luz interna se activa por unos 15 s y a continuación se apaga con el inte-rruptor de luz interna en la posicióncentral. Si se inserta la llave en el con-mutador de encendido durante ese intervalo de tiempo, la luz inicia a apa-garse inmediatamente.

Asegúrese de que las puertas están blo-queadas después de haber accionado elbotón “LOCK” (1).

Si ninguna portezuela se abre después deque han pasado 30 s del accionamientodel botón “UNLOCK” (2), las puertas sevuelven a bloquear automáticamente.

El sistema de bloqueo de portezuelas centralizado con el sistema de bloqueo centralizado(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Si se desea evitar el forzamiento-desblo-queo de las cerraduras de las portezuelas,use este método. Cuando el sistema debloqueo centralizado está activado, el ac-cionamiento de los botones de cierre nodeja que se desbloqueen las portezuelaslaterales.

Para activar este sistema:

Para bloquear todas las portezuelas, pul-se dos veces el botón “LOCK” (1) en 3 segundos.

Para desactivar este sistema:

❒ Para desbloquear sólo la portezuela delconductor, pulse una vez el botón“UNLOCK” (2).

❒ Para desbloquear las demás portezuelas,vuelva a pulsar el botón “LOCK” (2).

No active el sistema de blo-queo centralizado si hay

ocupantes en el vehículo. Las per-sonas quedan bloqueadas en el ve-hículo y no se puede desbloquearlas portezuelas desde dentro.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 19

Page 21: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

20

Sustitución de la batería

Si el transmisor/mando a distancia no fun-ciona bien, sustituya la batería.

Para sustituir la batería del transmisor del sistema de entrada sin llave

❒ Quite el tornillo (1), y abra la tapa deltransmisor.

❒ Quite el transmisor (2).

Tipo 1

El sistema de entrada sin llave, el modelode Transmisor TS002 y el modelo de Re-ceptor R62J1 son conformes a los requi-sitos esenciales y a otras disposiciones dela Directiva 1999/5/EC.

Tipo 2

El sistema de arranque sin llave, el mode-lo de mando a distancia S62J1 y el mode-lo de llave TS001 son conformes a los re-quisitos esenciales y a otras disposicionesde la Directiva 1999/5/EC.

IMPORTANTE El transmisor/mando a dis-tancia es un instrumento electrónico sen-sible. Para evitar daños al transmisor/mando a distancia:

❒ No lo exponga a impactos, humedad o alta temperatura, por ejemplo, no lodeje en el salpicadero bajo la luz solardirecta.

❒ Mantenga el transmisor/mando a dis-tancia lejos de objetos magnéticos comoel televisor.

(1)

(2)

81A185

NOTA

❒ La distancia de funcionamiento máximaes de unos 5 metros (16 pies), pero es-to puede variar en función de los alre-dedores, especialmente si hay cercaotros dispositivos de transmisión comotorres de radio o radios CB (banda ciu-dadana).

❒ Las cerraduras de las portezuelas no seaccionan mediante el transmisor/mandoa distancia en las siguientes condiciones:

– si el interruptor de arranque está enuna posición que no es “LOCK” o lallave de contacto está insertada en elconmutador de encendido, o

– si cualquiera de las portezuelas estáabierta o no se ha cerrado correc-tamente.

❒ Si pierde el transmisor/mando a distan-cia, póngase en contacto con el conce-sionario Fiat lo antes posible para la de-sactivación o sustitución de los mismos.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 20

Page 22: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

21

❒ Ponga el borde de una moneda o undestornillador plano en la ranura deltransmisor (2) y fuerce para abrir.

❒ Sustituya la batería (3) (Pila de litioCR1620 o equivalente) de modo que elterminal positivo mire hacia la marca“+” del transmisor.

❒ Cierre el transmisor e instálelo dentrodel soporte del transmisor.

❒ Cierre la tapa del transmisor, instale y apriete el tornillo (1).

❒ Asegúrese de que las cerraduras de lasportezuelas pueden activarse medianteel transmisor.

❒ Elimine las baterías usadas según las re-glas o normas aplicables. No elimine lasbaterías de litio con la basura domés-tica ordinaria.

(2)

(3)

81A186

Para sustituir la batería del mandoa distancia del sistema de arranquesin llave

❒ Inserte un destornillador plano cu-bierto con un paño suave en la rendi-ja del mando a distancia y fuércelo para abrirlo.

❒ Sustituya la batería (1) (Pila de litioCR2032 o equivalente) de modo que elterminal positivo mire hacia la parte in-ferior de la caja como se muestra enla ilustración.

❒ Cierre firmemente el mando a distancia.

❒ Asegúrese de que las cerraduras de lasportezuelas pueden activarse medianteel mando a distancia.

❒ Elimine las baterías usadas según las re-glas o normas aplicables. No elimine lasbaterías de litio con la basura domés-tica ordinaria.

79J112

(1)

79J113

Engullir una batería de litíopuede ocasionar graves le-

siones internas. No permita que nadieengulla una batería de litio. Manten-ga alejadas las baterías de litio de ni-ños y mascotas. Si se engullen, acudiral médico inmediatamente.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE El transmisor/mando a dis-tancia es un instrumento electrónico sen-sible. Para evitar dañarlo, no lo exponga alpolvo o a la humedad ni fuerce sus partesinternas.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 21

Page 23: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

22

Bloqueo de seguridad para niños(portezuelas traseras)

Como se ilustra, existe un bloqueo de se-guridad para niños en ambas portezuelastraseras. Cuando la palanca de bloqueo es-tá en la posición (1), el bloqueo de segu-ridad para niños está bloqueado, y cuan-do está en la posición (2), está desblo-queado. Cuando el bloqueo de seguridadpara niños está en la posición de bloqueo,la puerta trasera no puede abrirse desdedentro incluso si el bloqueo interno de lasportezuelas está desbloqueado pero pue-de abrirse desde fuera.

(1)

(2)

79J025

Asegúrese de colocar el blo-queo de seguridad para ni-

ños en la posición de bloqueo si hayniños en la parte posterior.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE Las baterías usadas son da-ñinas para el medio ambiente. Las mismasdeben eliminarse como especifican las le-yes en los depósitos especiales que sumi-nistran, o llevarlas a un concesionario Fiat,donde se encargarán de su eliminación.

Después de haber activadoel bloqueo para niños en

ambas portezuelas traseras, verifiqueque funciona correctamente tratan-do de abrir una de las portezuelas tra-seras con la manija interna.

ADVERTENCIA51KM037

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 22

Page 24: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

23

Portezuela trasera

1) Interruptor de desenganche de la por-tezuela trasera

Es posible bloquear y desbloquear las por-tezuelas traseras mediante la llave de la ce-rradura de la portezuela del conductor.

Para abrir la portezuela trasera, pulse y su-jete el interruptor de desenganche de laportezuela trasera (1) y levante la porte-zuela trasera.

NOTA Si la portezuela trasera no estácompletamente cerrada, siga el procedi-miento siguiente:

❒ Pulse el conmutador de desenganchede la portezuela trasera (1) y abra unpoco la portezuela trasera.

❒ Tras unos cuantos segundos, cierre laportezuela trasera.

❒ Asegúrese de que la portezuela trase-ra está completamente cerrada.

Si es imposible abrir la portezuela trase-ra pulsando el interruptor de desengan-che (1) debido a que la batería está des-cargada o a un funcionamiento defectuoso,siga los procedimientos siguientes paraabrir la portezuela trasera desde dentro delvehículo.

❒ Vuelque el asiento trasero hacia ade-lante para un acceso más fácil. Consul-te el apartado “Volcado de los asientostraseros” para más detalles acerca delvolcado del asiento trasero hacia ade-lante.

(1)

79J026

Asegúrese de que la porte-zuela trasera está cerrada

y que esté bloqueada. El cierre total delas portezuelas traseras ayuda a evitarque los ocupantes salgan disparadosdel vehículo en caso de accidentes. Elcierre total ayuda además a evitar quelos gases de escape entren al vehículo.

ADVERTENCIA

❒ Empuje la portezuela trasera para abrir-la desde dentro pulsando hacia arriba lapalanca de emergencia (2) usando undestornillador plano o la palanca delgato. La portezuela trasera se vuelvea enganchar cuando se cierra.

Si la portezuela trasera no puede abrir-se, haga que el concesionario Fiat reviseel vehículo.

(2)

79J099

Para evitar lesiones, no usesus dedos para empujar la

palanca de emergencia.Asegúrese de que no hay nadie cer-ca de la portezuela trasera al empu-jar para abrir la misma desde dentrodel vehículo.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 23

Page 25: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

24

(1)

(2)

79J027

MANDOS ELÉCTRICOS DE LAS VENTANILLAS(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Las ventanillas eléctricas pueden accionar-se sólo cuando el interruptor de encendi-do está en la posición “ON”.

Lado del conductor (tipo A)

VENTANILLAS

MANDO MANUAL DE LA VENTANILLA(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Suba o baje las ventanillas de la portezue-la girando la manija situada en el panel dela portezuela.

60G010

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 24

Page 26: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

25

Portezuela del pasajero

La portezuela de pasajero está provista deun conmutador (3) para accionar la ven-tanilla del pasajero.

Lado del conductor

La portezuela del conductor está provis-ta de un conmutador (1) para accionar laventanilla del conductor, y de un conmu-tador (2) para accionar la ventanilla del pa-sajero delantero, o hay conmutadores (4),(5), para accionar las ventanillas de lospasajeros traseros del lado derecho e iz-quierdo, respectivamente.

(1)

(2)

(4)

(5)

79J028

(3)

79J029

Lado del conductor (tipo B)

Para abrir una ventanilla, empuje la partesuperior del conmutador y para cerrar laventanilla levante la parte superior delconmutador.

La ventanilla del conductor tiene una fun-ción “de bajada automática” para mayorcomodidad (en los peajes o restaurantesdrive-in, por ejemplo). Esto significa quees posible abrir la ventanilla sin sujetar elconmutador en la posición “Bajada”. Pulseel conmutador de la ventanilla del conduc-tor completamente hacia abajo y suéltelo.Para parar la ventanilla antes de que llegueal fondo, tire del conmutador hacia arribabrevemente.

81A009

CIERRE

APERTURA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 25

Page 27: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

26

NOTA Las ventanillas de las portezuelastraseras no están diseñadas para abrirsecompletamente. Las mismas se abren porunos dos tercios.

54G011

La portezuela del conductor está provistaademás de un conmutador de desbloqueopara la/s ventanilla/s de los pasajeros. Alpulsar el conmutador de bloqueo, las ven-tanillas de los pasajeros no pueden subir-se ni bajarse cuando se accionan los con-mutadores (2), (3), (4) o (5). Para resta-blecer el funcionamiento normal, suelteel conmutador de bloqueo volviéndolo a pulsar.

79J030 79J031

Conmutador de bloqueo (tipo A) Conmutador de bloqueo (tipo B)

Bloquee siempre el funcio-namiento de la ventanilla de

los pasajeros cuando hay niños en elvehículo. Los niños pueden lesionar-se gravemente si partes de su cuerpoquedan atrapadas en la ventanilladurante el funcionamiento.Para evitar lesiones a un ocupantemediante atrapamiento en la venta-nilla, asegúrese de que ninguna par-te del cuerpo de los ocupantes comolas manos o la cabeza están en el re-corrido de las ventanillas eléctricas alcerrarlas.Extraiga siempre la llave de contac-to al dejar el vehículo, incluso por unbreve período de tiempo. Tampocodeje niños solos en un vehículo apar-cado. Los niños sin vigilancia podríanusar los conmutadores de las venta-nillas eléctricas y quedar atrapadosen las mismas.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 26

Page 28: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

27

ESPEJOS

ESPEJOS RETROVISORESINTERNOS

Es posible ajustar los espejos retrovisoresinternos manualmente para poder ver laparte trasera del vehículo en el espejo. Pa-ra ajustar el espejo, ajuste la lengüeta delselector (1) en la posición diurna, a con-tinuación mueva manualmente el espejohacia arriba, hacia abajo o lateralmentepara obtener la mejor vista.

Cuando se maneja de noche, es posiblemover la lengüeta del selector hasta la po-sición nocturna para reducir el resplan-dor de las luces de los vehículos que estándetrás de usted.

79J032

(1)

65D409

Conducción diurnaConducción nocturna

Ajuste siempre el espejo conel selector ajustado en la

posición diurna.

ADVERTENCIA

Use sólo la posición noctur-na si es necesario para re-

ducir el resplandor de las luces de losvehículos que están detrás de usted.Tenga en consideración que en estaposición puede no ver algunos obje-tos que pueden verse en la posicióndiurna.

ADVERTENCIA

ESPEJOS RETROVISORESEXTERNOS

Ajuste los espejos retrovisores externospara poder ver la parte lateral del vehí-culo en los espejos.

79J033

Tenga cuidado al juzgar eltamaño o la distancia de un

vehículo u otros objetos que se ven enel espejo convexo lateral. Tenga enconsideración que los objetos lucenmás pequeños y aparecen más leja-nos que cuando se ven en un espejoplano.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 27

Page 29: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

28

ESPEJOS ELÉCTRICOS (para versiones/paises, donde estéprevisto)

El conmutador de los espejos eléctricosestá situado en el panel de la portezueladel conductor. Es posible ajustar los es-pejos cuando el interruptor de encendidoestá en la posición “ACC” ú “ON”.

Para ajustar los espejos:

❒ Mueva el selector hacia la izquierda o ha-cia la derecha para seleccionar el espejoque desea ajustar.

❒ Presione la parte externa del conmu-tador que corresponde a la direcciónen la cual se desea mover el espejo.

❒ Devuelva el selector a la posición cen-tral para evitar ajustes involuntarios.

AJUSTE DEL ASIENTO

(2)

(4)

(3)

(1) (1)

(3)(2)

(4)

79J034

Realice los ajustes sólo cuan-do el vehículo está inmóvil.

ADVERTENCIA

Para evitar que el cinturónde seguridad del asiento es-

té demasiado holgado, lo cual redu-ce la efectividad de los cinturones deseguridad como dispositivo de seguri-dad, asegúrese de que los asientos es-tán ajustados antes de abrocharse loscinturones de seguridad.

ADVERTENCIA

Verifique que el asiento estáfijamente bloqueado en los

patines tratando de moverlo haciaadelante y hacia atrás. Si el asientono está bloqueado en su lugar puedeocasionarse un movimiento repentinodel mismo y el conductor puede per-der el control del vehículo.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 28

Page 30: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

29

Si el asiento del conductor está equipadocon una palanca de ajuste de altura delasiento en la parte externa del mismo, su-ba o baje el asiento tirando hacia arribao hacia abajo la palanca de ajuste.

AJUSTE DE LOS RESPALDOSDEL ASIENTO

AJUSTE DE LA POSICIÓN DEL ASIENTO

La palanca de ajuste para los asientos de-lanteros está situada debajo de la parte de-lantera del asiento. Para ajustar la posicióndel asiento, tire hacia arriba de la palancade ajuste y deslice el asiento hacia adelanteo hacia atrás.

Después del ajuste, intente mover el asien-to hacia adelante y hacia atrás para ase-gurarse de que está fijado correctamente.

79J114 79J055 79J056

Todos los respaldos de losasientos deben estar siempre

en posición vertical, o la efectividaddel asiento de seguridad puede re-ducirse. Los cinturones de seguridadestán diseñados para ofrecer la má-xima protección cuando los respaldosestán en la posición vertical.

ADVERTENCIA

Para ajustar el ángulo del respaldo de losasientos delanteros, tire de la palanca dellado externo del asiento, mueva el respal-do hasta la posición deseada y suelte la pa-lanca para bloquear el respaldo en su lugar.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 29

Page 31: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

30

NOTA Puede ser necesario reclinar elrespaldo para proporcionar un espacio su-ficiente encima de la cabeza para extraerel reposacabezas.

Delantero

Para subir el reposacabezas delantero, ti-re del mismo hacia arriba hasta escucharun chasquido. Para bajar el reposacabezas,empujar hacia abajo el mismo mientras sesujeta la palanca de bloqueo. Para extraerel reposacabezas (para limpieza, sustitu-ción, etcétera.), empuje la palanca de blo-queo y tire del reposacabezas completa-mente hacia afuera.

REPOSACABEZASREGULABLE(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Los reposacabezas están diseñados paraayudar a reducir el riesgo de lesiones enel cuello en caso de accidentes. Ajuste elreposacabezas en la posición que pone laparte central del reposacabezas lo máscerca a la parte superior de sus orejas. Siesto no es posible para pasajeros muy al-tos, ajuste el reposacabezas lo más altoposible.

75F123 63J015

Recuerde que el reposaca-bezas debe ajustarse para

sujetar la parte trasera de la cabezay no el cuello. Sólo en esta posiciónejercen su acción de protección.No intente ajustar el reposacabezasmientras está conduciendo.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 30

Page 32: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

31

CINTURONESDE SEGURIDAD DE LOSASIENTOS Y SISTEMASDE SUJECIÓN PARA NIÑOS

Trasero

Para subir el reposacabezas trasero, tiredel mismo hacia arriba hasta escuchar unchasquido. Para bajar el reposacabezas,empujar hacia abajo el mismo mientras sesujeta la palanca de bloqueo. Para extra-er el reposacabezas (para limpieza, susti-tución, etcétera.), empuje la palanca debloqueo y tire del reposacabezas comple-tamente hacia afuera.

Al instalar un sistema de sujeción para ni-ños, suba el reposacabezas hasta la posi-ción máxima superior.

63J135

Póngase siempre los cintu-rones de seguridad de los

asientos.

ADVERTENCIA

Las bolsas de aire completano ayudan a la protección con-

tra choques frontales proporcionadapor los cinturones de seguridad. Elconductor y todos los pasajeros de-ben estar sujetados correctamentemediante el uso de cinturones de se-guridad, sin considerar si está mon-tada o no la bolsa de aire en la plaza,para reducir el riesgo de lesiones o muerte en caso de accidentes.

ADVERTENCIA

65D231

65D360

Encima de la pelvis

No permita que las personasviajen en la zona de carga de

un vehículo. En caso de accidente,hay mucho más peligro de lesionespara las personas que no están via-jando en un asiento con su cinturónde seguridad abrochado.

ADVERTENCIA

65D201

A través de la pelvis

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 31

Page 33: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

32

Los cinturones de seguridaddeben ajustarse de la siguien-

te manera: – La porción del regazo del cinturóndebe usarse a través de la pelvis, no a través de la cintura.– Las correas de los hombros debenusarse sólo en la parte externa delhombro, nunca debajo del brazo.– Las correas de los hombros debenestar lejos de la cara y del cuello,pero no deben caerse del hombro.– Los cinturones de seguridad no de-ben usarse nunca con las correas re-torcidas y deben ajustarse ceñida-mente pero cómodamente para pro-porcionar la protección para la cualhan sido diseñados. Un cinturón hol-gado proporciona menos protecciónque uno que está ajustado.– Asegúrese de que las hebillas de loscinturones de seguridad está inserta-das en el fiador correcto de la hebi-lla. Es posible cruzar las hebillas en elasiento posterior.

ADVERTENCIA

65D199

Las mujeres embarazadasdeben usar los cinturones de

seguridad, no obstant e, las recomen-daciones específicas acerca de la con-ducción deben ser propocionadas porsu médico. Recuerde que la porcióndel regazo del cinturón debe usarse lomás bajo posible a través de las ca-deras, como se muestra en la figura.No use el cinturón de seguridad delasiento si tiene objetos duros o quepueden romperse en los bolsillos o enla ropa. En caso de accidente, los ob-jetos como vasos, bolígrafos, etc. queestán debajo del cinturón de seguri-dad pueden causar lesiones.

ADVERTENCIA

No use nunca el mismo cin-turón de seguridad en uno

o más ocupantes y no ponga un cin-turón de seguridad sobre un bebé o un niño que está en el regazo delocupante. Este uso del cinturón de se-guridad del asiento puede causar le-siones graves en caso de accidente.Inspeccione periódicamente los cin-turones de seguridad para comprobarque no están desgastados ni dañados.Los cinturones de seguridad debensustituirse si las telas están deshila-chadas, contaminadas o están daña-das de alguna manera. Es esencialsustituir todo el conjunto del cinturónde seguridad después de un impactograve, incluso si el daño al conjuntono es obvio. Los niños de 12 años o menores de-ben viajar sujetados correctamenteen el asiento trasero.Los bebés y los niños pequeños no de-ben transportarse a menos que esténsujetados correctamente. Los siste-mas de sujeción para bebés y niñospequeños pueden comprarse en el co-mercio local y deben usarse. Asegú-rese de que el sistema que ha com-prado es conforme a las normas deseguridad aplicables. Lea y siga to-das las instrucciones proporcionadaspor el fabricante.

ADVERTENCIA

lo más bajo posiblea través de las caderas

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:35 Pagina 32

Page 34: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

33

CINTURÓN DE SEGURIDADREGAZO-HOMBRO

RETRACTOR DE BLOQUEO DE EMERGENCIA (ELR)

El cinturón de seguridad está provisto deun retractor de bloqueo de emergencia(ELR), que está diseñado para bloquearel cinturón de seguridad sólo durante unaparada o impacto repentinos. El mismopuede bloquearse además si se tira delcinturón a través del cuerpo rápidamen-te. Si esto sucede, deje que el cinturón searrolle para desbloquearlo, a continua-ción tire del cinturón a través de su cuer-po lentamente.

Evite contaminar la tela delcinturón de seguridad con

esmaltes, aceites, productos químicosy especialmente con ácido de bate-ría. La limpieza puede llevarse a cabosin riesgos usando un jabón suave y agua.Para los niños, si el cinturón del hom-bro irrita el cuello o la cara, desplaceel niño más cerca de la parte centraldel vehículo.Todos los respaldos de los asientosdeben estar siempre en posición ver-tical, o la efectividad del asiento deseguridad puede reducirse. Los cintu-rones de seguridad están diseñadospara proporcionar la máxima pro-tección cuando los respaldos están enposición vertical.

ADVERTENCIA

60A038

Siéntese derecho y totalmente hacia atrás

Bajo en las caderas

60A040

Bajo en lascaderas

Los componentes de los cin-turones de seguridad no de-

ben forzarse o quitarse bajo ningunacircunstancia. Toda operación debeser realizada por personal cualifica-do y autorizado. Póngase en contactocon un concesionario Fiat.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 33

Page 35: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

34

Para ajustar el cinturón de seguridad, sién-tese derecho y totalmente hacia atrás enel asiento, tire de la placa de enganche a través del cuerpo y presiónela en la he-billa hasta escuchar un chasquido.

NOTA La palabra “CENTER” está graba-da en la hebilla del cinturón de seguridadcentral trasero. Las hebillas están diseñadasde modo que la placa de enganche no pue-da ser insertada en la hebilla equivocada.

Advertencia de seguridad

Para reducir el riesgo de deslizamiento de-bajo del cinturón durante un choque, co-loque la porción del regazo del cinturón a través de su regazo lo más bajo posibleen las caderas y ajústelo ceñidamente ti-rando de la porción del hombro del cin-turón hacia arriba a través de la placa deenganche. El largo de la correa diagonaldel hombro se ajusta por sí sola para per-mitir libertad de movimiento.

60A036 79J057

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 34

Page 36: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

35

ADVERTENCIA DEL CINTURÓNDE SEGURIDAD DEL ASIENTODEL CONDUCTOR.

Cuando el conductor no se abrocha el cin-turón de seguridad de su asiento, el pilo-to de aviso del cinturón de seguridad delconductor del salpicadero se enciende y se escucha un indicador sonoro comoadvertencia de que el conductor debeabrocharse el cinturón de seguridad delasiento. Para más detalles, consulte la si-guiente explicación.

SI el cinturón de seguridad del conductorestá desabrochado cuando el conmuta-dor de encendido se pone en la posición“ON”, la advertencia funciona de la si-guiente manera:

1) el piloto de advertencia del cinturón deseguridad del asiento se enciende.

2) Cuando el vehículo está a una velocidadde unos 15 km/h, el piloto de adverten-

cia del cinturón de seguridad del asien-to parpadea y se escucha un indicadorsonoro por unos 95 segundos.

3) Cuando el paso 2) ha terminado, el pi-loto de aviso permanece encendidohasta que el cinturón de seguridad delasiento del conductor se abrocha.

Si el conductor ha abrochado su cinturónde seguridad y después lo desabrocha, elsistema de advertencia se activa desde elpaso 1) o el paso 2) según la velocidad delvehículo. Si la velocidad del vehículo es demenos de unos 15 km/h, la advertencia ini-cia desde el paso 1). Si la velocidad del ve-hículo es de más de unos 15 km/h, la ad-vertencia inicia desde el paso 2).

La advertencia se anula automáticamentecuando el cinturón de seguridad del asien-to se abrocha o el conmutador de encen-dido se apaga.

Para abrir el cinturón, pulse el botón rojo“PRESS” de la hebilla y deje que el cintu-rón se retraiga.

60A039 79J187

Es indispensable que el con-ductor y los pasajeros usen

siempre sus cinturones de seguridad.Las personas que no usan los cintu-rones de seguridad se exponen a mu-chos más riesgos de lesiones en casode accidente. Acostúmbrese a abro-charse el cinturón de seguridad delasiento antes de poner la llave en elconmutador de encendido.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 35

Page 37: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

36

GANCHO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Al mover un respaldo, asegúrese de quela tira del cinturón está enganchada en losganchos para el cinturón de seguridad demodo que los cinturones de seguridad delos asientos no se enganchen en el res-paldo, en las bisagras del asiento o en losdispositivos de sujeción. Esto evita dañosal sistema del cinturón de seguridad.

DISPOSITIVO DE AJUSTE DE LA ALTURA DEL ANCLAJEDEL HOMBRO (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Ajuste la altura del anclaje de los hombrosde modo que el cinturón del hombro que-de en la parte central del hombro exter-no. Para ajustar la altura del anclaje de loshombros, deslice el anclaje hacia arriba o hacia abajo mientras se tira del pomo debloqueo. Tras el ajuste, asegúrese de queel anclaje está bloqueado correctamente.

64J198

Asegúrese de que el cinturóndel hombro está situado en

la parte central del hombro externo.Las correas deben estar lejos de la ca-ra y del cuello, pero no deben caerseen el hombro. El ajuste incorrecto delcinturón puede reducir la efectividaddel cinturón de seguridad en caso deaccidentes.

ADVERTENCIA

79J035

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 36

Page 38: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

37

SISTEMAS DE SUJECIÓN PARA NIÑOS

Fiat recomienda usar un sistema de suje-ción para niños para sujetar a los bebés y a los niños pequeños. Están disponiblesmuchos tipos de sistemas de sujeción pa-ra niños; asegúrese de que el sistema desujeción que selecciona es conforme a lasnormas de seguridad aplicables.

Todos los sistemas de sujeción para niñosestán diseñados para fijarse a los asientosdel vehículo mediante cinturones de se-guridad (cinturones de regazo o la porciónde regazo de los cinturones para hombrosy regazo) o mediante barras de sujeciónrígidas inferiores incorporadas en el asien-to. En lo posible, Fiat recomienda que lossistemas de sujeción para niños sean ins-talados en el asiento posterior. Según lasestadísticas de accidentes, los niños estánmás seguros cuando están sujetados en lasposiciones de asiento traseras que en lasposiciones de asiento delanteras.

INSPECCIÓN DE LOSCINTURONES DE SEGURIDADDE LOS ASIENTOS

Inspeccione periódicamente los cinturo-nes de seguridad de los asientos para ase-gurarse de que funcionan correctamentey de que no están dañados. Verifique lastiras, hebillas, placas de enganche, retrac-tores, anclajes y bucles de guía. Sustituyalos cinturones de seguridad que no funcio-nan correctamente o que están dañados.

65D209S

Inspeccione todos los con-juntos de los cinturones de

seguridad tras un accidente. Debensustituirse todos los cinturones deseguridad de los asientos que se es-taban usando durante un choque (a excepción de un choque no gra-ve), incluso si el daño al conjunto noes obvio. Los conjuntos de los cintu-rones de seguridad de los asientos queno se estaban usando durante unchoque deben cambiarse si no fun-cionan correctamente, si están daña-dos o los pretensionadores del cintu-rón de seguridad del asiento se acti-varon (eso es, si se activaron las bolsasde aire delanteras).

ADVERTENCIA

60G332S

No deben forzarse los com-ponentes de los cinturones

de seguridad ni los pretensionadoresni quitarse bajo ninguna circunstancia.Toda operación debe ser realizadapor personal cualificado y autorizado.Póngase en contacto con un conce-sionario Fiat.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 37

Page 39: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

38

(Para los países de la UE)

Al comprar un dispositivo de sujeción pa-ra niños e instalarlo en su FIAT, consultela información relacionada con la idonei-dad de los dispositivos de sujeción para ni-ños que se proporciona en “Sistema de su-jeción para niños en los países de la UE“en esta sección.

La instalación de dispositivos de sujeciónpara niños en este modelo está limitada a la plaza izquierda del asiento trasero a excepción del dispositivo de sujeciónpara niños tipo ISOFIX del grupo 1; con unpeso de los niños de 9 a 18 kg.

NOTA Observe las normas sobre dispo-sitivos de sujeción para niños.

Si debe usar un dispositivo de sujeción pa-ra niños que mira hacia adelante en el asien-to delantero del pasajero, ajuste el asientodel pasajero lo más atrás posible.

79J221

79J222

79J223

Sujeción para niños

Asiento elevador

Si el vehículo está provistode una bolsa de aire para el

pasajero delantero, no instale un dis-positivo de sujeción para bebés quemira hacia atrás en el asiento delan-tero del pasajero. Si la bolsa de airedel pasajero se infla, un niño que es-tá en el dispositivo de sujeción paraniños que mira hacia atrás puede mo-rir o lesionarse gravemente. La par-te posterior del dispositivo de sujeciónpara niños que mira hacia atrás es-taría demasiado cerca de la bolsa deaire que se infla.

ADVERTENCIA

65D361

La figura es sólo un ejemplopara el montaje. Aténgase

a las instrucciones de fijación que de-ben estar adjuntas al sistema de su-jeción para niños específico que seestá usando.

ADVERTENCIA

Sujeción de bebés - sólo asiento trasero

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 38

Page 40: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

39

65D362 65D363

Si se instala un sistema desujeción para niños en el

asiento delantero, deslice el asientodelantero lo suficiente como para quelos pies del niño no toquen el respal-do delantero. Esto ayuda a evitar le-siones al niño en caso de accidentes.

ADVERTENCIALos niños podrían correr pe-ligro en caso de accidentes si

sus dispositivos de sujeción no estánfijados correctamente en el vehícu-lo. Al instalar un sistema de seguridadpara niños, asegúrese de seguir las si-guientes instrucciones. Asegúrese defijar el niño en el sistema de sujeciónsegún las instrucciones del fabricante.

ADVERTENCIA

Si el vehículo está provistode bolsas de aire laterales,

no instale el dispositivo de sujeciónpara niños en el asiento delantero delpasajero. Si la bolsa de aire lateral delpasajero se infla, un niño que está enel dispositivo de sujeción puede lesio-narse gravemente.

ADVERTENCIA

En caso de accidente o deparada repentina, el repo-

sabrazos del asiento trasero (paraversiones/paises, donde esté previsto)puede caer hacia adelante. Si hay unniño en el dispositivo de sujeción pa-ra niños que mira hacia atrás en laposición de asiento central trasera, lacaída del reposabrazos puede causarlesiones al niño. No instale el dis-positivo de sujeción para niños quemira hacia atrás en la plaza centraltrasera.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 39

Page 41: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

40

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

NA

NA

NA

NA

NA

NA

NA

NA

NA

NA

U (sólo lado izquierdo)

U (sólo lado izquierdo)

U (sólo lado izquierdo)*

UF (sólo lado izquierdo)

UF (sólo lado izquierdo)

SISTEMAS DE SUJECIÓN PARA NIÑOS PARA LOS PAÍSES DE LA UE

SISTEMA DE SUJECIÓN PARA NIÑOS

La idoneidad para las plazas del pasajero para llevar niños y para colocar sistemas de sujeción para niños se muestra en la tabla si-guiente. Cuando se transportan niños menores de 12 años o que no llegan a 150 cm, use correctamente los sistemas de sujeciónpara niños conformes a la Norma 44 ECE-R, la norma para sistemas de sujeción para niños, consultando la tabla.

Tabla de información del manual del vehículo acerca la idoneidad para la instalación de sistemas de sujeciónpara niños tradicionales (fijación con cinturones de seguridad del asiento) para varias plazas

Grupo de peso Plaza (u otro lugar)

Delantero Trasero Trasero Intermedio Intermedio Pasajero Lado externo Central Lado externo Central

grupo 0 hasta 10 Kg

Grupo 0+ hasta 13 Kg

grupo 1 de 9 a 18 Kg

grupo 2 de 15 a 25 Kg

grupo 3 de 22 a 36 Kg

Clave de las letras a insertar en la tabla anterior:U = idóneo para los sistemas de sujeción “universales” que han sido aprobados para el uso para este grupo de peso.UF = idóneo para los sistemas de sujeción “universales” que miran hacia adelante que han sido aprobados para el uso para este

grupo de peso.L = idóneo para los sistemas de sujeción para niños especiales que se proporcionan en la lista adjunta. Estos sistemas de suje-

ción pueden estar incluidos en las categorias “vehículo específico”, “restringido” o “semi-universal”.B = sistema de sujeción incorporado que ha sido aprobado para este grupo de peso.X = posición de asiento no apropiada para los niños de este grupo de peso.NA = no aplicable.* Los sistemas de seguridad para niños ISOFIX están disponibles para las plazas derecha e izquierda. NOTA “Universal” es la categoría de la Norma 44 ECE.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 40

Page 42: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

41

FG

E

EDC

DCBB1A

ISO/L1ISO/L2

(1)ISO/R1

(1)ISO/R1ISO/R2ISO/R3

(1)ISO/R2ISO/R3ISO/F2

ISO/F2XISO/F3

(1)(1)(1)

NANANANA NANA NANA NA NA NA NA NANA NA NA NA

XX

NAX

NAXXX

ND XX

IUFIUFIL

NA NA NA

NANANANA NANA NANA NA NA NA NA NANA NA NA NA

NANANANA NANA NANA NA NA NA NA NANA NA NA NA

NANANANA NANA NANA NA NA NA NA NANA NA NANA

NANANANA NANA NANA NA NA NA NA NANA NA NA NA

Tabla de información para el manual del vehículo acerca de la idoneidad para la instalación de los sistemas de sujeción para niños ISOFIX para varias plazas ISOFIX

Grupo de pesoTamaño

Plazas del vehículo ISOFIX

clase Accesorio Delantero Trasero Trasero Intermedio Intermedio VariosPasajero Lado externo Central Lado externo Central Lugares

cuna portátil

grupo 0 hasta 10 Kg

Grupo 0+ hasta 13 Kg

grupo 1 de 9 a 18 Kg

grupo 2 de 15 a 25 Kggrupo 3 de 22 a 36 Kg

(1) Para los sistemas de sujeción para niños que no llevan la identificación de clase de tamaño ISO/XX (de A a G), para el grupo de peso aplicable,el fabricante de automóviles debe indicar el/los sistema/s de sujeción para niños específicos ISOFIX recomendados para cada posición.

Clave de las letras a insertar en la tabla anterior:IUF = apropiado para sistemas de sujeción para niños ISOFIX de categoria univesal que han sido aprobados para el uso en este grupo de peso,

FIAT recomienda RÖMER DUO plus, disponible en Lineaccessori Fiat. IL = apropiado para los sistemas de sujeción para niños ISOFIX especiales incluidos en las categorias “vehículo específico”, “restringido”

o “semi-universal”.X = Posición ISOFIX no apropiada para sistemas de sujeción para niños ISOFIX en este grupo de peso y/o clase de tamaño.ND = no aplicable.NOTA “Universal” es la categoría de la Norma 44 ECE.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 41

Page 43: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

INSTALACIÓN CON CINTURONES DE SEGURIDADDE HOMBRO-REGAZO(disponible en la plaza izquierdadel asiento trasero).

IMPORTANTE Antes de instalar un siste-ma de sujeción para niños en el asientotrasero, suba el reposacabezas hasta la po-sición máxima superior.

Cinturón de seguridad tipo ELR

Asegúrese de que el cinturón de seguri-dad está enganchado correctamente. In-tente mover el sistema de sujeción paraniños en todas las direcciones, para ase-gurarse de que está instalado fijamente.

Instale su sistema de sujeciónpara niños según las instruc-

ciones proporcionadas por el fabri-cante del sistema de sujeción para niños.

ADVERTENCIA

79J224

INSTALACIÓN CONDISPOSITIVOS DE SUJECIÓNTIPO ISOFIX (disponibles para las plazas del lado derecho e izquierdo del asiento trasero con tipo ISOFIX del grupo 1; peso del niño de 9 a 18kg)

El vehículo está provisto de anclajes infe-riores en las plazas externas del asientotrasero para fijar los sistemas de sujeciónpara niños ISOFIX con las barras de co-nexión. Los anclajes inferiores están si-tuados donde la parte trasera del cojín delasiento se une con la parte inferior del res-paldo.

79J058

Asegúrese de instalar el/lossistema/s de sujeción para

niños tipo ISOFIX sólo en las plazasexternas, no en la posición central delasiento trasero.

ADVERTENCIA

Si el vehículo está provisto de dispositivosde sujeción con correa superior, asegúre-se de usar la correa superior del sistemade sujeción para niños según las instruc-ciones proporcionadas por el fabricantedel mismo.

63J020

Instale el sistema de sujeciónpara niños tipo ISOFIX se-

gún las instrucciones proporcionadaspor el fabricante del sistema de su-jeción para niños. Después de haber-lo instalado, intente mover el sistemade sujeción para niños en todas las di-recciones especialmente hacia ade-lante, para asegurarse de que las ba-rras de conexión están enganchadasfijamente a los anclajes.

ADVERTENCIA

42

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 42

Page 44: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

43

78F114 54G183 54G184

❒ Coloque el sistema de sujeción paraniños en el asiento trasero, insertan-do las barras de conexión a los ancla-jes situados entre el cojín del asientoy el respaldo.

❒ Use las manos para alinear cuidadosa-mente las puntas de las barras de co-nexión con los anclajes. Tenga cuidadode no pinzarse los dedos.

❒ Empuje el sistema de sujeción para ni-ños hacia los anclajes de modo que laspuntas de las barras de conexión es-tén enganchadas parcialmente a los mis-mos. Use las manos para confirmar laposición.

A continuación se proporciona una ins-trucción general:

❒ Tire hacia arriba el reposacabezas tra-sero hasta la posición superior máxima.

IMPORTANTE Antes de instalar un siste-ma de sujeción para niños en el asientotrasero, suba el reposacabezas hasta la po-sición máxima superior.

❒ Si es posible, vuelque el respaldo haciaatrás para facilitar la instalación.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 43

Page 45: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com❒ Enganche la correa superior a la abra-

zadera del anclaje y apriete la correa su-perior según las instrucciones propor-cionadas por el fabricante del sistemade sujeción para niños. Asegúrese de fi-jar la correa superior al anclaje corres-pondiente situado detrás del sistema desujeción para niños. No fije la correasuperior a los lazos de sujeción delequipaje (para versiones/paises, dondeesté previsto).

No fije la correa superior delsistema de sujeción para ni-

ños a los lazos de sujeción del equipa-je (para versiones/paises, donde estéprevisto). Si la correa superior se fijaincorrectamente se reduce la efectivi-dad del sistema de sujeción para niños.

ADVERTENCIA❒ Agarre la parte delantera del sistema desujeción para niños y empuje el sistemade sujeción para niños enérgicamentepara enganchar las barras de conexión.Asegúrese de que están enganchadascorrectamente tratando de mover elsistema de sujeción para niños en todaslas direcciones, especialmente haciaadelante.

❒ Coloque el respaldo correctamente siha sido volcado.

❒ Fije la correa superior consultando lasección siguiente “Instalación del sis-tema de sujeción para niños con correasuperior” (para versiones/paises, dondeesté previsto).

INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE SUJECIÓN PARA NIÑOSCON CORREA SUPERIOR

Algunos sistemas de sujeción para niñosnecesitan el uso de la correa superior. Lasabrazaderas del dispositivo de sujeción dela correa superior están situadas en la par-te trasera de los respaldos traseros. El nú-mero de abrazaderas para anclajes del ve-hículo depende de las especificaciones delvehículo.

Instale el sistema de sujeción para niñosde la siguiente manera:

❒ Quite la cubierta del compartimientopara equipaje.

❒ Fije el sistema de sujeción para niños enel asiento trasero mediante el procedi-miento que se describe anteriormentepara fijar el sistema de sujeción que norequiere una correa superior.

54G185 62J026

44

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 44

Page 46: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

45

❒ Al pasar la correa superior, asegúresede pasarla como se muestra en la ilus-tración. (Consulte la sección “Reposa-cabezas regulable” para más detallesacerca de cómo subir o bajar el repo-sacabezas.)

❒ Asegúrese de que la carga no interfierecon la extensión de la correa superior.

SISTEMA PRETENSIONADORDEL CINTURÓN DE SEGURIDADDEL ASIENTO (para versiones/paises, donde estéprevisto)86G032

Tipo 1

Tipo 2

65D205

y/o

Etiqueta

En esta sección del manualdel propietario se describe el

SISTEMA PRETENSIONADOR DELCINTURÓN DE SEGURIDAD DELASIENTO de Fiat. Lea y siga TODASlas instrucciones atentamente parareducir los riesgos de lesiones graveso muerte.

ADVERTENCIA

Para establecer si el vehículo está provis-to de un sistema pretensionador del cin-turón de seguridad del asiento en la posi-ciones de asiento delanteras, verifique laetiqueta del cinturón de seguridad delasiento delantero en la parte inferior. Siaparecen la letras “p” y/o “PRE” como seilustra, el vehículo está provisto de un sis-tema pretensionador del cinturón de se-guridad del asiento. Es posible usar los cin-turones de seguridad de asientos preten-sionados de la misma manera en que seusan los cinturones de seguridad normales.

Lea esta sección y la sección “Sistemas desujeción adicionales (bolsas de aire)” pa-ra mayor información acerca del sistemapretensionador.

El sistema pretensionador para los cintu-rones de seguridad de los asientos fun-ciona con el SISTEMA DE SUJECIÓNADICIONAL (Bolsas de aire). Los senso-res de choque y el controlador electró-nico del sistema de bolsas de aire con-trolan además los pretensionadores delcinturón de seguridad. Cuando las bolsasde aire se disparan, se disparan tambiénlos pretensionadores. Para obtener másinformación general y para las precaucio-nes que comprenden el mantenimiento delsistema pretensionador, consulte la sec-ción “Sistema de sujeción adicional (bol-sas de aire)” además de esta sección “Sis-tema pretensionador del cinturón de se-guridad del asiento” y observe todas lasprecauciones.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 45

Page 47: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.comEl pretensionador está situado en cada re-tractor de cinturón de seguridad de asien-to delantero. El pretensionador aprieta elcinturón de seguridad del asiento de mo-do que el cinturón de seguridad se ajustaal cuerpo del ocupante de manera más ce-ñida en caso de un choque frontal. Los re-tractores permanecen bloqueados cuan-do los pretensionadores se activan. Trasla activación, se escucha un poco de ruidoy se produce un poco de humo. Esto noes dañino y no indica que hay un incen-dio en el vehículo.

El conductor y todos los pasajeros debenestar sujetados correctamente medianteel uso de cinturones de seguridad, sin con-siderar si está provisto o no un preten-sionador en la posición de asiento, parareducir el riesgo de lesiones o muerte encaso de accidentes.

Siéntese totalmente hacia atrás en el asien-to, en posición vertical, no se apoye ha-cia adelante o lateralmente. Ajuste el cin-turón de modo que la porción del rega-zo del cinturón cruce la pelvis, no la cin-tura. Consulte la sección “Ajuste del asien-to” y las instrucciones y precaucionesacerca de los cinturones de seguridad delasiento en esta sección “Cinturones de se-guridad de los asientos y sistemas de su-jeción para niños” para más detalles acer-ca de los ajustes correctos de los asientosy de los cinturones de seguridad de losasientos.

El mantenimiento de los com-ponentes del sistema pre-

tensionador o alrededor del mismo o del cableado debe ser realizadosólo por un concesionario autoriza-do Fiat especialmente adiestrado. Unmantenimiento inapropiado puedeocasionar la activación involuntariade los pretensionadores o puede ha-cer que los pretensionadores seaninoperantes. Cualquiera de las doscondiciones puede ocasionar lesionespersonales.

ADVERTENCIA

Para evitar daños o la activación involun-taria de la pretensionadores, asegúrese deque la batería está desconectada y de queel conmutador de encendido está en la po-sición “LOCK” por lo menos 90 segundosantes de realizar cualquier trabajo de man-tenimiento eléctrico en su vehículo Fiat.

No toque los componentes del sistemapretensionador o cableado. Los cables es-tán envueltos con cinta adhesiva amarillao con tubos amarillos y los conectores sonamarillos Al desguazar su vehículo Fiat, so-licite asistencia al concesionario Fiat, al ta-ller de reparación o al parque de chatarra.

Tenga en consideración que los preten-sionadores y las bolsas de aire se activansólo en caso de choques frontales graves.Los mismos no han sido diseñados paraactivarse cuando hay impactos traseros,impactos laterales, volcaduras o choquesfrontales menores. Los pretensionadoresse activan sólo una vez. Si los pretensio-nadores se activan (es decir si las bolsasde aire se activan), haga que un concesio-nario autorizado Fiat lleve a cabo las ope-raciones de mantenimiento en el sistemapretensionador lo antes posible.

Si el piloto “BOLSA DE AIRE” del table-ro de instrumentos no parpadea o se en-ciende por poco tiempo cuando el con-mutador de encendido se pone en la po-sición “ON”, permanece encendido pormás de 10 egundos, o se enciende mien-tras se está conduciendo, el sistema pre-tensionador o el sistema de bolsas de airepuede no funcionar correctamente. Hagaque revisen ambos sistemas en un conce-sionario autorizado Fiat lo antes posible.

46

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 46

Page 48: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

47

SISTEMA DE SUJECIÓNADICIONAL(bolsas de aire) (para versiones/paises, donde estéprevisto)

1

2

3

3

44

5

5

6

7

8

8

79J115

Esta sección del manual delpropietario describe la pro-

tección proporcionada por el SISTE-MA DE SUJECIÓN ADICIONAL (bol-sas de aire) de su vehículo Fiat. Leay siga TODAS las instrucciones aten-tamente para reducir los riesgos delesiones graves o muerte en caso deaccidentes.

ADVERTENCIA

Su vehículo está provisto de un sistema desujeción adicional que consta de los si-guientes componentes además de un cin-turón de seguridad de hombro-regazo encada plaza delantera.

1 Módulo delantero de bolsa de aire delconductor

2 Módulo delantero de bolsa de aire delpasajero delantero

3 Módulo lateral de bolsa de aire (paraversiones/paises, donde esté previsto)

4 Módulo lateral de bolsas de aire de cor-tina (para versiones/paises, donde es-té previsto)

5 Pretensionadores del cinturón de se-guridad del asiento

6 Controlador de bolsas de aire

7 Sensor delantero de choque

8 Sensor lateral de choque (para versio-nes/paises, donde esté previsto)

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 47

Page 49: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

BOLSAS DE AIRE DELANTERAS

La bolsa de aire delantera del conductorestá situada detrás del soporte central delvolante y la bolsa de aire delantera del pa-sajero delantero está situada en el lado delpasajero del tablero de instrumentos. Laspalabras “SRS AIRBAG” están moldeadasen las tapas de las bolsas de aire para iden-tificar la ubicación de las bolsas de aire.

Si el piloto “BOLSA DE AIRE” del table-ro de instrumentos no parpadea cuandoel conmutador de encendido se pone enla posición “ON” por primera vez, o elpiloto “BOLSA DE AIRE” permanece en-cendido mientras se está conduciendo, elsistema de bolsas de aire o el sistema pre-tensionador del cinturón de seguridad(para versiones/paises, donde esté pre-visto) pueden no funcionar correctamen-te. Haga que revisen el sistema de bolsasde aire en un concesionario autorizadoFiat lo antes posible.

63J030

63J113 79J059

60G032

Campo de choque frontal

No aplique etiquetas u otrosobjetos en el volante o en la

tapa de la bolsa de aire del lado delpasajero o en el revestimiento del te-cho lateral. No ponga nunca objetos(como teléfonos móviles) en el salpi-cadero del lado del pasajero puestoque podrían interferir con el infladocorrecto de la bolsa de aire y causarademás lesiones graves.

ADVERTENCIA

48

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 48

Page 50: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

49

Si debe usar un dispositivo de sujeción pa-ra niños que mira hacia adelante en elasiento delantero del pasajero, desplace elasiento delantero para pasajeros lo másatrás posible. Consulte la sección “Cin-turones de seguridad de los asientos y sis-temas de sujeción para niños” en la sec-ción “ANTES DE CONDUCIR” para másdetalles acerca de la fijación de niños.

Las bolsas de aire delanteras están dise-ñadas para inflarse sólo en caso de cho-ques frontales graves. Las mismas no hansido diseñadas para inflarse cuando hay im-pactos traseros, impactos laterales, volca-duras o choques frontales menores, pues-to que no protegen contra estos tipos deaccidentes. Recuerde, puesto que una bol-sa de aire explota sólo una vez durante unaccidente, los cinturones de seguridad sonnecesarios para sujetar a los ocupantescontra los movimientos adicionales duran-te el accidente.

65D236A 65D237A

Por tanto, una bolsa de aire NO sustitu-ye a los cinturones de seguridad. Para ma-ximizar la protección, USE SIEMPRE LOSCINTURONES DE SEGURIDAD DELASIENTO. Tenga en consideración que noexiste ningún sistema que pueda evitar lasposibles lesiones que puedan ocurrir enun accidente.

Las bolsas de aire comple-mentan o ayudan a la pro-

tección proporcionada por los cintu-rones de seguridad de los asientos. Elconductor y todos los pasajeros de-ben estar sujetados correctamentemediante el uso de cinturones de se-guridad, sin considerar si está mon-tada o no la bolsa de aire en la pla-za, para reducir el riesgo de lesioneso muerte en caso de accidentes.

ADVERTENCIA

No instale el dispositivo desujeción para niños que mira

hacia atrás en el asiento del pasaje-ro delantero. Si la bolsa de aire delpasajero delanero se infla, un niñoque está en el dispositivo de sujeciónpara niños que mira hacia atrás pue-de morir o lesionarse gravemente. Laparte posterior del dispositivo de su-jeción para niños que mira haciaatrás estaría demasiado cerca a labolsa de aire que se infla.

ADVERTENCIA

65D361

Las bolsas de aire delanteras no se inflan Las bolsas de aire delanteras probablemente no se inflarán

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 49

Page 51: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

BOLSAS DE AIRE LATERALES Y BOLSAS DE AIRE LATERALESDE CORTINA (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Las bolsas de aire laterales (para versio-nes/paises, donde esté previsto) están si-tuadas en el lado de los respaldos delan-teros cerca de las portezuelas. Las pala-bras “SRS AIRBAG” están moldeadas enlas tapas de las bolsas de aire lateralespara identificar la ubicación de las bolsasde aire laterales.Placa de la bolsa de aire

La placa está situada en la visera parasol.

63J115 77J052

AVERTISSEMENTWARNINGADVERTENCIA WARNUNGATTENZIONE WAARSCHUWINGVIGYÁZAT

GB

F

E

D

I

NL

H

DO NOT place rear-facing child seat on this seat with airbag.DEATH OR SERIOUS INJURY can occur.The BACK SEAT with child restraint is the SAFEST place for children.

73K021

50

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 50

Page 52: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

51

Las bolsas de aire laterales de cortina (pa-ra versiones/paises, donde esté previsto)están situadas en el revestimiento del te-cho. Las palabras “SRS AIRBAG” estánmoldeadas en el soporte para identificarla ubicación de las bolsas de aire lateralesde cortina.

79J116

Si el vehículo está provistode bolsas de aire laterales,

no instale el dispositivo de sujeciónpara niños en el asiento delantero delpasajero. Si la bolsa de aire lateral delpasajero se infla, un niño que está enel dispositivo de sujeción puede lesio-narse gravemente.

ADVERTENCIA

54G026

Rango de choque lateral

54G027

Las bolsas de aire laterales y las bolsas de airelaterales de cortina no se inflan

No apoye nunca la cabeza,brazos o codos en la porte-

zuelas, en las ventanillas y en el áreade la bolsa de la ventanilla para evitarposibles lesiones durante el inflado.

ADVERTENCIANo apoye nunca la cabeza,brazos o codos contra la

ventanilla.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 51

Page 53: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

Las bolsas de aire laterales y las bolsas deaire laterales de cortina están diseñadaspara inflarse sólo en caso de choques confuerte impacto lateral. Las mismas no hansido diseñadas para inflarse cuando haychoques delanteros o traseros, volcadu-ras o choques laterales menores, puestoque no protegen contra estos tipos de ac-cidentes. Recuerde, puesto que una bol-sa de aire explota sólo una vez durante unaccidente, los cinturones de seguridad sonnecesarios para sujetar a los ocupantescontra los movimientos adicionales duran-te el accidente.

54G028

Las bolsas de aire laterales y las bolsas de aire lateralesde cortina probablemente no se inflarán

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

En un choque frontal, los sensores de cho-que detectan una rápida desaceleración y si el controllador valora que esa desa-celeración representa un choque frontalgrave, el controlador dispara los inflado-res. SI su vehículo está equipado con bol-sas de aire laterales y bolsas de aire late-rales de cortina, los sensores de choquedetectarán una colisión lateral, y si el con-trolador valora que este choque lateral eslo suficientemente fuerte, dispara el infla-dor lateral. Los infladores inflan las bol-sas de aire apropiadas con gas nitrógenoo argón. Las bolsas de aire infladas pro-porcionan un cojín para la cabeza (sólopara bolsas de aire delanteras y bolsas deaire laterales de cortina) y para la partesuperior del cuerpo. La bolsa de aire se in-fla y se desinfla tan rápido que usted podríano darse cuenta de que se ha activado. Labolsa de aire no impide la visión ni haceque sea más difícil salir del vehículo.

Por tanto, una bolsa de aire NO sustitu-ye a los cinturones de seguridad. Para ma-ximizar la protección, USE SIEMPRE LOSCINTURONES DE SEGURIDAD DELASIENTO. Tenga en consideración que noexiste ningún sistema que pueda evitar lasposibles lesiones que puedan ocurrir en unaccidente.

Las bolsas de aire comple-mentan o ayudan a la pro-

tección proporcionada por los cintu-rones de seguridad de los asientos. Elconductor y todos los pasajeros de-ben estar sujetados correctamentemediante el uso de cinturones de se-guridad, sin considerar si está mon-tada o no la bolsa de aire en la posi-ción de asiento, para reducir el ries-go de lesiones o muerte en caso deaccidentes.

ADVERTENCIA65D366

52

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 52

Page 54: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

53

54G535

Las bolsas de aire deben inflarse rápida-mente y enérgicamente para reducir laprobabilidad de lesiones graves o fatales.Sin embargo, una consecuencia inevitabledel inflado rápido es que la bolsa de airepuede irritar la piel desnuda, como el áreafacial contra una bolsa de aire delantera.Además, tras la inflación, se produce unruido fuerte y hay emisión de polvo y hu-mo. Esto no es dañino y no indica que hayun incendio en el vehículo. Tenga en con-sideración, además, que algunos compo-nentes de la bolsa de aire podrían estár ca-lientes durante un cierto periodo de tiem-po tras el inflado.

El conductor no debe apo-yarse contra el volante. El

pasajero delantero no debe hacerdescansar su cuerpo contra el salpi-cadero, o acercarse demasiado al sal-picadero. Para los vehículos con bol-sas de aire laterales y bolsas de airelaterales de cortina, los ocupantes nodeben apoyarse contra la portezuelani dormir apoyados contra la porte-zuela. En estas situaciones, el ocupan-te que está fuera de su plaza estaría de-masiado cerca a la bolsa de aire que seinfla y podría sufrir lesiones graves.No fije ningún objeto ni ponga ningúnobjeto sobre el volante o en el salpi-cadero. No ponga ningún objeto en-tre la bolsa de aiare y el conductoro el pasajero delantero. Estos objetospueden interferir con el funciona-miento de la bolsa de aire o puedensalir despedidos por la bolsa de aireen caso de choques. Cualquiera de es-tas condiciones puede causar lesionesgraves.Para vehículos con bolsas de aire la-terales, no ponga cubiertas de asien-tos en los asientos delanteros porquelas cubiertas de los asientos puedenlimitar el inflado de la bolsa de aire.Tampoco ponga soportes para tazasen la portezuela, puesto que el mis-mo puede salir disparado en caso dechoques. Cualquiera de estas condi-ciones puede causar lesiones graves.

ADVERTENCIA

Los cinturones de seguridad del asiento lemantienen en la posición apropiada parala máxima protección cuando una bolsa deaire se infla. Ajuste su asiento lo más atrásposible mientras tiene aún el control delvehículo. Siéntese completamente haciaatrás en el asiento, en posición vertical, nose apoye contra el volante o contra el sal-picadero. Los ocupantes delanteros no de-ben apoyarse contra la portezuela ni dor-mir apoyados contra la misma. Consultela sección “Ajuste del asiento” y la sección“Cinturones de seguridad de los asientosy sistemas de sujeción para niños” en lasección “ANTES DE CONDUCIR” paradetalles acerca de los ajustes correctos delasiento y del cinturón de seguridad delasiento.

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 53

Page 55: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.comTenga en consideración que aunque su ve-hículo pueda estar moderadamente daña-do en un choque, el choque podría no ha-ber sido lo suficientemente fuerte paradisparar el inflado de las bolsas de airedelanteras o laterales. SI el vehículo hasufrido daños laterales o en el extremodelantero, haga revisar el sistema de bol-sas de aire por el concesionario autori-zado Fiat para garantizar que funciona correctamente.

El vehículo está provisto de un módulo dediagnóstico que registra los datos del sis-tema de bolsas de aire si la bolsa de aireexplota en un choque. El módulo registralos datos acerca del estado general del sis-tema, cuyos sensores activaron el disparo.

Operaciones de mantenimiento en el sistema de bolsas de aire

Si las bolsas de aire se inflan, haga que elconcesionario autorizado Fiat sustituya lasbolsas de aire y sus componentes lo antesposible.

Si el vehículo entra en agua profunda y elsuelo del conductor se sumerge, el con-trolador de la bolsa de aire puede da-ñarse. En tal caso, haga que el concesio-nario autorizado Fiat revise el sistema debolsas de aire lo antes posible.

Se requieren procedimientos especialespara realizar las operaciones de manteni-miento o para sustituir las bolsas de aire.Por tal motivo, debe permitirse sólo alconcesionario autorizado Fiat que realicelas operaciones de mantenimiento o sus-tituya las bolsas de aire. Recuerde a cual-quiera que realiza operaciones de mante-nimiento en su vehículo Fiat que el mismoestá provisto de bolsas de aire.

Las operaciones de mantenimiento en loscomponentes de la bolsa de aire o cercade los mismos deben ser llevadas a cabosólo por un concesionario autorizado Fiat.Un mantenimiento inapropiado puedeocasionar la activación involuntaria de lasbolsas de aire o puede hacer que las bol-sas de aire sean inoperantes. Cualquierade las dos condiciones pueden ocasionarlesiones graves.

Para evitar daños o la activación involun-taria del sistema de bolsas de aire, asegú-rese de que la batería está desconectaday de que el conmutador de encendido es-tá en la posición “LOCK” por lo menos90 segundos antes de realizar cualquiertrabajo de mantenimiento eléctrico en suvehículo Fiat. No toque los componentesdel sistema de bolsas de aire ni el cablea-do. Los cables están envueltos con cintaadhesiva amarilla o con tubos amarillos y los conectores son amarillos para poderser identificados fácilmente.

El desguace de un vehículo que está pro-visto de bolsas de aire que no se han in-flado puede ser peligroso. Solicite asis-tencia para el desguace al concesionarioFiat, al taller de reparación o al parque dechatarra.

54

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 54

Page 56: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

55

ADVERTENCIAS GENERALES

No viaje nunca con objetosen su regazo, frente a su pe-

cho o con una pipa, lápiz, etc. entrelos labios; puesto que podría lesio-narse si la bolsa de aire se dispara.

ADVERTENCIA

Recuerde que con la llaveconectada y en ON, incluso

si el motor no está funcionando, lasbolsas de aire pueden dispararse enun vehículo aparcado si otro vehícu-lo en movimiento choca contra elmismo. Por tanto, no siente nunca ni-ños en el asiento delantero inclusocuando el vehículo está aparcado.Por otro lado, recuerde que si la lla-ve está en la posición LOCK, no sedispara ningún sistema de seguridad(bolsas de aire o pretensionadores) encaso de impactos; en este caso, la fal-ta de activación no puede conside-rarse una señal de que el sistema noestá funcionando correctamente.

ADVERTENCIA

Si el vehículo ha sido robadoo se ha intentado hacerlo, si

ha sido objeto de actos vandálicos o inundaciones, haga revisar el siste-ma de bolsas de aire por el concesio-nario Fiat.

ADVERTENCIA

No lave el respaldo del asien-to con agua o vapor presu-

rizado (manualmente o en la esta-ciones automáticas de lavado deasientos).

ADVERTENCIA

La bolsa de aire delantera sedispara en caso de choques

de una magnitud más fuerte que lospretensionadores. En caso de im-pactos que están entre estos dos um-brales, es por tanto normal que sedisparen sólo los pretensionadores.

ADVERTENCIA

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 55

Page 57: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

No cuelgue objetos rígidosen los ganchos para abrigos

ni en las manijas de soporte.

ADVERTENCIA

56

009-056 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:36 Pagina 56

Page 58: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

57

MMAANNDDOOSS DDEE LLAA CCOOLLUUMMNNAA DDEE DDIIRREECCCCIIÓÓNN

60G405

CONMUTADOR DE ENCENDIDO .............................. 58

PALANCA DE MANDOS DE LAS LUCES INDICADORAS DE DIRECCIÓN/LUCES ..................... 63

LIMPIAPARABRISAS Y PALANCA PARA LAVADO ... 65

LIMPIAPARABRISAS DEL PARABRISAS TRASERO/CONMUTADOR DE LAVADO (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 66

PALANCA DE BLOQUEO DE INCLINACIÓN DEL VOLANTE (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 67

MANDOS A DISTANCIA DE AUDIO(para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 68

BOCINA ................................................................................. 68

2

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 57

Page 59: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

58

CONMUTADOR DE ENCENDIDO

VEHÍCULOS SIN SISTEMA DE ARRANQUE SIN LLAVE

El conmutador de encendido dispone delas siguientes 4 posiciones:

LOCK (BLOQUEO)

Esta es la posición normal de aparca-miento. Esta es la única posición en que sepuede quitar la llave.

En esta posición se bloquea el encendidoy se evita el uso normal del volante cuan-do la llave se extrae.

Se debe empujar la llave hacia adentropara girarla hasta la posición “LOCK”.

Si su vehículo está provisto de un siste-ma de bloqueo de llave de transeje, la lla-ve puede ponerse en la posición “LOCK”sólo cuando la palanca de cambio está enla posición “P” (Aparcamiento).

Para desbloquear el bloqueo del volante,inserte la llave y gírela hacia la derecha has-ta una de las demás posiciones. Si tieneproblemas al girar la llave para desblo-quear el volante, trate de girar el volanteligeramente hacia la derecha o izquierdamientras gira la llave.

65D367

Para evitar posibles lesio-nes, no accione los mandos

tratando de alcanzarlos a través delvolante.

ADVERTENCIA

60G033A

Gire hasta “LOCK”

Empuje

60B041A

ACC

Funcionan los accesorios como el radio,pero el motor está apagado.

ON

Esta es la posición normal de funciona-miento. Todos los sistemas eléctricos estánactivados.

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 58

Page 60: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

59

START

Esta es la posición de arranque del mo-tor usando el arrancador. La llave debesoltarse desde esta posición cuando elmotor arranca.

Advertencia de llave de contacto(para versiones/paises, donde esté previsto)

Un indicador sonoro suena intermitente-mente para recordarle que debe quitar lallave de contacto si está en el conmutadorde encendido cuando se abre la puerta delconductor.

Si el dispositivo de arranqueha sido forzado (por ejem-

plo, intento de robo), hágalo revisarpor un Concesionario Fiat lo antesposible.

ADVERTENCIA

Cuando se apea del vehícu-lo, quite siempre la llave pa-

ra evitar que cualquiera de los ocu-pantes active accidentalmente losmandos. Recuerde poner el freno demano y si el vehículo está aparcadoen una pendiente cuesta arriba ponerla primera marcha. SI el vehículo es-tá mirando cuesta abajo, pongamarcha atrás. No deje nunca niñossin vigilancia en el vehículo.

ADVERTENCIA

No quite nunca la llave decontacto mientras el vehícu-

lo se está desplazando. El volante sebloquea automáticamente si trata degirarlo. Esto sucede también cuandoel vehículo se remolca.

ADVERTENCIA

Está terminantemente prohi-bido realizar cualquier ope-

ración independiente que incluya mo-dificaciones al sistema de direccióno a la columna de dirección (porejemplo, instalación de un disposi-tivo antirrobo) que puede influir ne-gativamente en el rendimiento y laseguridad, causar la caducidad de lagarantía y causar la no conformidaddel vehículo con los requisitos de ho-mologación.

ADVERTENCIA

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 59

Page 61: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

60

❒ Si el piloto rojo del sistema de arran-que sin llave se ilumina, el mando a dis-tancia puede no estar en el vehículo o la batería del mando a distancia pue-de estar descargada. El piloto rojo seapaga a tras algunos segundos despuésque el mando a distancia se devuelveal vehículo a excepción del área trase-ra para equipaje.

Cuando el mando a distancia está en el ve-hículo a excepción del maletero, es posi-ble girar el interruptor de encendido sinusar la llave de contacto.

NOTA

❒ Si la batería del mando a distancia se ago-ta o hay fuertes ondas de radio o rui-do, el rango de funcionamiento puedereducirse o el mando a distancia podríano funcionar.

❒ Si el mando a distancia está demasiadocerca de la ventanilla de la portezuelapodría no funcionar.

❒ El conmutador de encendido puedeno funcionar si el mando a distanciaestá en el tablero de instrumentos, enla guantera, en el portaobjetos de laportezuela, en la visera parasol o enel suelo.

VEHÍCULOS CON SISTEMA DE ARRANQUE SIN LLAVE

El interruptor de encendido puede accio-narse cuando el mando a distancia está enel vehículo a excepción del área traserapara equipaje. Para girar el conmutador deencendido, pulse primero el conmutador.

NOTA Se debe empujar hacia adentro elconmutador de encendido desde la posi-ción “LOCK” hasta la posición “ACC”. Pa-ra volver a la posición “LOCK” desde laposición “ACC”, gire el conmutador deencendido hacia la izquierda mientras em-puja el conmutador hacia adentro.

Si el piloto azul del sistema de arranquesin llave se ilumina en el tablero de ins-trumentos, es posible girar el conmutadorde encendido. Si se ilumina el piloto rojo,no es posible girar el conmutador de en-cendido.

NOTA

❒ El conmutador de encendido puede gi-rarse hasta la posición “ACC” cuandose ilumina el piloto azul del sistema dearranque sin llave. El piloto azul se ilu-mina durante algunos segundos y a con-tinuación se apaga para proteger el sis-tema. En este caso, se debe soltar elconmutador de encendido una vez y volver a pulsar el conmutador.

80J083 79J186

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 60

Page 62: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

61

IMPORTANTE El mando a distancia es uninstrumento electrónico sensible. Para evi-tar daños al mando a distancia:

❒ No lo exponga a impactos, humedad o alta temperatura, por ejemplo, no lodeje en el salpicadero bajo la luz solardirecta.

❒ Mantenga el mando a distancia lejos deobjetos magnéticos como el televisor.

Es posible además accionar el conmutadorde encendido insertando la llave de con-tacto en la ranura.

Si deja cualquiera de las portezuelas abier-tas con el conmutador de encendido en laposición “ACC” durante un cierto perio-do de tiempo (sin la llave insertada), el mo-tor puede no arrancar cuando se gira elconmutador de encendido hasta la posi-ción “START”. Si el motor no arranca,cierre las portezuelas completamente o vuelva a poner el conmutador de en-cendido en la posición “LOCK”, a conti-nuación arranque el motor.

El conmutador de encendido dispone delas siguientes 4 posiciones:

ACC (2)

Funcionan los accesorios como el radio,pero el motor está apagado.

ON (3)

Esta es la posición normal de funciona-miento. Todos los sistemas eléctricos estánactivados.

START (4)

Esta es la posición de arranque del mo-tor usando el arrancador. El conmutadordebe soltarse desde esta posición cuandoel motor arranca.

LOCK (1)

Esta es la posición normal de aparca-miento. Esta es la única posición en que sepuede quitar la llave. Bloquea el encendi-do y evita el uso normal del volante.

Para desbloquear el bloqueo del volante,gire el interruptor de arranque hacia la de-recha hasta una de las demás posiciones.Si tiene problemas al girar el conmutadorde encendido para desbloquear el volan-te, trate de girar el volante ligeramente ha-cia la derecha o izquierda mientras gira elconmutador.

NOTA Usted debe presionar el conmu-tador de encendido para ponerlo en la po-sición “ACC”. Se debe además presionarel conmutador de encendido para vol-verlo a poner en la posición “LOCK”.

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 61

Page 63: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

62

81A279S

No ponga nunca el conmu-tador de encendido en la po-

sición “LOCK” y quite la llave de con-tacto mientras el vehículo se está des-plazando. El volante se bloquea y nopodrá girar el vehículo.Ponga siempre el conmutador de en-cendido en la posición “LOCK” y qui-te la llave de contacto al dejar el ve-hículo incluso por un breve periodode tiempo. Tampoco deje niños solosen un vehículo aparcado. Los niñossin vigilancia pueden causar movi-mientos accidentales del vehículo o pueden tratar de forzar las venta-nillas eléctricas o el techo eléctrico.Podrian también sufrir de insolaciónen climas cálidos o calurosos. Estopuede ocasionar lesiones graves o in-cluso la muerte.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE

❒ No use el arrancador durante más de15 segundos a la vez. Para el modelo demotor diésel, no use el arrancador du-rante más de 30 segundos a la vez. Si elmotor no arranca, espere 15 segundosantes de volver a intentar. Si el motorno arranca tras varios intentos, verifiquelos sistemas de encendido y de com-bustible o póngase en contacto con elConcesionario Fiat.

❒ No deje el conmutador de encendidoen la posición “ON” si el motor no fun-ciona porque las baterías se descargan.

Advertencia del conmutador de encendido

(Si se usa el sistema de arranque sin llave)

Un indicador sonoro suena intermitente-mente para recordarle que debe poner elconmutador de encendido en la posición“LOCK” si está en la posición “ACC”cuando se abre la portezuela del conductor.

Advertencia de la llave de contacto

(Si se usa la llave de contacto)

Un indicador sonoro suena intermitente-mente para recordarle que debe quitar lallave de contacto si está en el conmutadorde encendido cuando se abre la puerta delconductor.

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 62

Page 64: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

63

Advertencia de luces encendidas(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Se escucha un indicador sonoro para re-cordarle que debe apagar las luces si sehan dejado encendidas cuando la llave decontacto se extrae y se abre la portezueladel conductor.

Mando de luces diurnas (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Cuando el motor se arranca, este sistemaenciende todas las luces. Este mando seanula cuando la palanca de mando de lasluces se pone en cualquier otra posiciónque no es “OFF”.

PALANCA DE MANDOSDE LAS LUCESINDICADORASDE DIRECCIÓN/LUCES

FUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES

Para encender o apagar las luces, gire elselector del extremo de la palanca. Exis-ten tres posiciones:

OFF (1) todas las luces están apagadas.

3 (2) Las luces de aparcamiento delan-teras, luces traseras, luz de la matrícula y las luces de los instrumentos están en-cendidas pero las luces de carretera estánapagadas.

1 (3) Las luces de aparcamiento delan-teras, luces traseras, luz de la matrícula y las luces de cruce están encendidas.

Con las luces de carretera encendidas,empuje la palanca hacia adelante para cam-biar a las luces altas (luces principales) o tire de la palanca hacia usted para cam-biar a las luces de cruce. Cuando las lu-ces altas (luces principales) están encen-didas, se enciende un piloto en el tablerode instrumentos. Para activar momentá-neamente las luces de carretera (lucesprincipales) como señal de paso, tire de lapalanca levemente hacia usted y suéltelacuando ha terminado la señal.

(1)

(2)

(3)

78K068 78K069

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 63

Page 65: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

64

FUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES INDICADORASDE DIRECCIÓN

Con el conmutador de encendido en la po-sición “ON”, mueva la palanca hacia arri-ba o hacia abajo para activar las luces indi-cadoras de dirección derecha o izquierda.

Luz indicadora de dirección normal

Mueva la palanca completamente hacia arri-ba o hacia abajo para indicar el giro. Cuan-do el giro ha terminado, la señal se anulay la palanca vuelve a su posición normal.

Luz indicadora de cambio de carril

Alguns veces, como cuando se cambia ca-rril, el volante no se gira lo suficiente co-mo para anular la luz indicadora de direc-ción. Para su comodidad, es posible hacerparpadear la luz indicadora de direcciónmoviendo la palanca parcialmente y suje-tándola allí. La palanca vuelve a su posiciónnormal cuando se suelta.

CONMUTADOR DE LUCESANTINIEBLA TRASERAS

Para activar las luces antiniebla traseras,gire el selector como se muestra en la ilus-tración con el conmutador de las luces al-tas en la tercera posición. Cuando las lu-ces antiniebla traseras están activadas, seenciende un piloto en el tablero de ins-trumentos. No gire el conmutador de lasluces antiniebla traseras a menos que elconmutador de las luces de carretera estéen la tercera posición.

NOTA Cuando el conmutador de las lu-ces de carretera se devuelve a la posición“OFF”, el conmutador de las luces antinie-bla traseras se anula automáticamente.

78K070 78K071 78K072

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 64

Page 66: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

65

Si la palanca está provista del mando “INTTIME”, gire el mando hacia adelante o ha-cia atrás para ajustar el funcionamiento in-termitente del limpiaparabrisas al intervalodeseado.

LÍQUIDO DE LAVADO DEL PARABRISAS

Para pulverizar el líquido de lavado del pa-rabrisas, tire de la palanca hacia usted. Loslimpiaparabrisas se activan automática-mente a baja velocidad si no están ya ac-tivados y se dispone de la posición “INT”.

LIMPIAPARABRISAS Y PALANCA PARALAVADO

LIMPIAPARABRISAS

Para activar los limpiaparabrisas, mueva lapalanca hacia abajo hasta una de las tresposiciones de funcionamiento. En la posi-ción “INT” (para versiones/paises, dondeesté previsto), los limpiaparabrisas fun-cionan de manera intermitente. La posi-ción “INT” es muy cómoda cuando seconduce con neblina o lluvia ligera. En laposición “LO”, los limpiaparabrisas fun-cionan a velocidad baja constante. En laposición “HI”, los limpiaparabrisas funcio-nan a velocidad alta constante. Para de-sactivar los limpiaparabrisas, vuelva a ponerla palanca en la posición “OFF”.

Mueva la palanca hacia arriba y sujétela enla posición “MIST”, los limpiaparabrisas seactivan continuamente a baja velocidad.

IMPORTANTE No use nunca el limpara-brisas para quitar hielo o nieve del para-brisas. En estas condiciones, el limpiapara-brisas se somete a un esfuerzo excesivoque ocasiona un corte en la protección delmotor y la inhibición del funcionamientodel limpiaparabrisas durante algunos se-gundos. Si el funcionamiento no se resta-blece (incluso después de haber arranca-do el vehículo mediante la llave de con-tacto) contactar con el Concesionario Fiat.

MIST

OFF

INT

LO

HI

63J301

63J302

63J303

Para evitar la formación dehielo en climas fríos, active el

eliminador de escarcha para calentarel parabrisas antes y durante el uso dellíquido de lavado del parabrisas.No use anticongelante para radiado-res en el depósito del líquido de la-vado del parabrisas. Puede reducirdrásticamente la visibilidad cuandose pulveriza en el parabrisas y ade-más puede dañar la pintura de su vehículo.

ADVERTENCIA

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 65

Page 67: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

66

LIMPIAPARABRISASDEL PARABRISASTRASERO/CONMUTADOR DE LAVADO (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Para activar el limpiarabrisas trasero, gireel conmutador del limparabrisas traseroque está en el extremo de la palanca ha-cia adelante en la posición “ON”. Si el ve-hículo está dotado de la posición “INT”,el limpiaparabrisas trasero funciona inter-mitentemente cuando se gira el conmuta-dor hacia adelante en la posición “INT”.Para desactivar el limpiaparabrisas, gireel conmutador hacia atrás hasta la posi-ción “OFF”

Con el limpiaparabrisas trasero en la po-sición “OFF”, gire el conmutador haciaatrás y sujételo en ese lugar para pulveri-zar el líquido de limpieza para los para-brisas.

Con el limpiaparabrisas trasero en la po-sición “ON”, gire el conmutador haciaadelante y sujételo en ese lugar para pul-verizar el líquido de limpieza para los parabrisas.

IMPORTANTE No use nunca el limpara-brisas trasero para quitar hielo o nieve delparabrisas trasero. En estas condiciones,el limpiaparabrisas se somete a un esfuer-zo excesivo que ocasiona un corte en laprotección del motor y la inhibición delfuncionamiento del limpiaparabrisas du-rante algunos segundos. Si no se restable-ce el funcionamiento póngase en contactocon el Concesionario Fiat.

IMPORTANTE Elimine el hielo o la nievedel parabrisas trasero y de las gomas dellimpiaparabrisas antes de usarlos. La acu-mulación de nieve o hielo puede impedirque el limpiaparabrisas se mueva, causandodaños al motor del mismo.

63J304

Limpiaparabrisas Líquido de lavado

Limpiaparabrisas intermitente

IMPORTANTE Para evitar daños a loscomponentes del limpiaparabrisas y delsistema de lavado, deben tomarse las siguientes precauciones:

❒ No siga sujetando la palanca si no se es-tá pulverizando líquido de lavado de pa-rabrisas porque el motor del líquido delavado puede dañarse.

❒ No intente eliminar suciedad de un pa-rabrisas seco con los limpiaparabrisasporque se pueden dañar el limpiapara-brisas y las gomas. Moje siempre el pa-rabrisas con líquido de lavado antes dehacer funcionar los limpiaparabrisas.

❒ Elimine el hielo o la nieve de las gomasdel limpiaparabrisas antes de usarlos.

❒ Verifique el nivel del líquido de lavadoregularmente. Verifíquelo más a menu-do si hay mal tiempo.

❒ Llene el depósito de líquido de lavadosólo 3/4 durante clima frío para dejarespacio para la expansión si la tempe-ratura desciende como para congelar lasolución.

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 66

Page 68: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

67

PALANCA DE BLOQUEO DE INCLINACIÓN DEL VOLANTE (para versiones/paises, donde estéprevisto)

La palanca de bloqueo está situada enla columna de la dirección. Para ajustarla altura del volante:

❒ Tire de la palanca de bloqueo haciaarriba para desbloquear la columna dela dirección.

❒ Ajuste el volante a la altura deseada y bloquee la columna de la direcciónpulsando la palanca de bloqueo.

❒ Intente mover el volante hacia abajo y hacia arriba para asegurarse de queestá bloqueado fijamente en su posición.

63J026

DESBLO-QUEO

BLOQUEO

No intente nunca ajustar laaltura del volante mientras el

vehículo se está desplazando o puedeperder el control del vehículo.

ADVERTENCIA

Los ajustes de la posición delvolante deben realizarse con

el vehículo inmóvil y con el motorapagado.

ADVERTENCIA

Está terminantemente prohi-bido realizar cualquier ope-

ración independiente que incluyamodificaciones al sistema de direc-ción o a la columna de dirección (porejemplo, instalación de un dispositi-vo antirrobo) que puede influir nega-tivamente en el rendimiento y la se-guridad, causar la caducidad de la ga-rantía y causar la no conformidad delvehículo con los requisitos de homo-logación.

ADVERTENCIA

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 67

Page 69: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

68

BOCINA

Pulse el botón de la bocina del volante pa-ra hacer sonar la bocina. La bocina suenacon el conmutador de encendido en cual-quier posición.

79J060

MANDOS A DISTANCIADEL SISTEMA DE AUDIO(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Es posible controlar las funciones básicasdel sistema de audio mediante los con-mutadores del volante.

Para más detalles, consulte el apartado “Sis-temas de audio” en la sección “TABLERODE INSTRUMENTOS”.

79J073

057-068 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:39 Pagina 68

Page 70: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

69

TTAABBLLEERROO DDEE IINNSSTTRRUUMMEENNTTOOSS

60G406

TABLERO DE INSTRUMENTOS ..................................... 70TABLERO DE INSTRUMENTOS ..................................... 71PILOTOS Y PILOTOS DE ADVERTENCIA .................. 72INDICADOR DE POSICIÓN DEL SELECTOR DE TRANSEJE (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 80VELOCÍMETRO/CUENTAKILÓMETROS/TOTALIZADOR PARCIAL/ MANDO DE ILUMINACIÓN DE LOS CONTADORES ............. 81TAQUÍMETRO ..................................................................... 83INDICADOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE ............... 84INDICADOR DE TEMPERATURA/PILOTO DE SOBRECALENTAMIENTO (sólo para los modelos con motores diésel) .................. 84CONMUTADOR DE AVISO DE PELIGRO .................. 85

CONMUTADOR “ESP OFF” (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 85CONMUTADOR 2WD/ 4WD (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 86CONMUTADOR DE ORIENTACIÓN DE LUCES DE CARRETERA (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 87CONMUTADOR DE PARABRISAS TRASERO CALEFACTADO Y ESPEJOS RETROVISORES EXTERNOS CALEFACTADOS (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 88CONMUTADOR ANULACIÓN DE ILUMINACIÓN (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 89CONMUTADOR DE LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 89ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS Y CENICERO (para versiones/paises, donde esté previsto) ...................... 90GUANTERA .......................................................................... 91VISUALIZADOR DE INFORMACIÓN (Tipo I) (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 91VISUALIZADOR DE INFORMACIÓN (Tipo II) (para versiones/paises, donde esté previsto)................... 94RELOJ (para versiones/paises, donde esté previsto) .... 98CALEFACCIÓN Y SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO .......................................................... 99CALEFACCIÓN Y SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO MANUALES ................................ 100CALEFACCIÓN Y SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICOS ........................ 104SISTEMAS DE AUDIO ........................................................ 109REPRODUCTOR MP3/WMA (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 120

3

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:08 Pagina 69

Page 71: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

70

PANEL DEINSTRUMENTOS1. Tablero de instrumentos2. Conmutador de encendido3. Conmutador de luces/Conmutador

de luces indicadoras de dirección y de regulación

4. Conmutador del limpiaparabrisas y delíquido de lavado/Conmutador dellimpiaparabrisas trasero y de líquidode lavado (para versiones/paises, don-de esté previsto)

5. Conmutador de aviso de peligro6. Otros conmutadores (para versiones/

paises, donde esté previsto)7. Panel de mandos de la calefacción8. Audio (para versiones/paises,

donde esté previsto)9. Encendedor de cigarrillos/cenicero

o área de almacenamiento10. Mecanismo de desbloqueo del capó11. Ventilador central12. Ventilador lateral13. Eliminador de escarcha lateral14. Guantera15. Caja de fusibles16. Bolsa de aire (para versiones/

paises, donde esté previsto)17. Visualizador de información

1213 13 133 16 1 4 11 517 8 16 12 13

15 106 2 9 7 14

12 131313 31614115 178161213

1510 62714 9

79J037

Conducción a la derecha

Conducción a la izquierda

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:08 Pagina 70

Page 72: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

71

TABLERO DEINSTRUMENTOS1. Velocímetro2. Cuentakilómetros/Totalizador parcial3. Selector del cuentakilóme-

tros/Totalizador parcial4. Taquímetro5. Indicador de nivel de combustible6. Indicador de temperatura7. Pilotos y pilotos de advertencia

79J179

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:08 Pagina 71

Page 73: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

72

El piloto debe apagarse cuando se pone enmarcha el motor y se suelta completa-mente el freno de estacionamiento, si elnivel del líquido del depósito del líquidode frenos es adecuado.

El piloto se enciende además con el pilo-to de advertencia de ABS cuando falla lafunción de control de presión del frenotrasero (función de válvula proporcional)del sistema ABS.

Si el piloto de advertencia del sistema defrenos se enciende mientras está condu-ciendo el vehículo, puede significar que hayalgún problema en el sistema de frenos delvehículo. Si esto sucede, debe:

❒ Salir de la carretera y parar prudente-mente.

❒ Probar los frenos poniendo en marchay parando prudentemente a un lado dela carretera.

– Si usted establece que es seguro, con-duzca prudentemente a baja veloci-dad hasta el concesionario más cer-cano para reparar el vehículo, o

PILOTOS Y PILOTOS DEADVERTENCIA

PILOTO DE ADVERTENCIA DEL SISTEMA DE FRENOS

65D477

Para realizar el control del funcionamien-to de este piloto, existen tres diferentestipos de operaciones según las especifi-caciones del vehículo.

❒ El piloto se enciende por un breve pe-riodo de tiempo cuando el conmutadorde encendido se pone en la posición“ON” y/o “START”.

❒ El piloto se enciende cuando el frenode estacionamiento se acciona con elconmutador de arranque en la posi-ción “ON”.

❒ El piloto se enciende cuando se pre-sentan una o las dos condiciones si-guientes.

El piloto se enciende además cuando ellíquido del depósito del líquido de frenosestá por debajo del nivel especificado.

Recuerde que la distancia deparada puede ser más larga,

es posible que usted tenga que pisarmás fuerte el pedal, y el pedal puedeser que se hunda más de lo normal.

ADVERTENCIA

Si se presenta una de las sigu-ientes condiciones, pida in-

mediatamente a su Concesionario Fi-at que revise el sistema de frenos.Si el piloto de advertencia del sistemade frenos no se apaga cuando el mo-tor se arranca y el freno de esta-cionamiento se ha soltado totalmente. Si el piloto de advertencia del sistemade frenos no se enciende cuando el in-terruptor de arranque se pone en laposición “ON” o “START”.Si el piloto de advertencia del sistemade frenos se enciende en cualquier mo-mento durante el funcionamiento delvehículo.

ADVERTENCIA

– Haga que remolquen el vehículo al con-cesionario más cercano para que lo re-paren.

NOTA Puesto que el sistema de frenos dedisco se regula automáticamente, el nivel dellíquido baja a medida que las zapatas del fre-no se desgastan. El llenado del depósito dellíquido de frenos se considera una opera-ción de mantenimiento periódica.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 72

Page 74: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

73

Si el piloto y el piloto de advertencia delsistema de frenos permanecen encendi-dos, o se encienden simultáneamentemientras se está conduciendo, el sistemaABS está provisto de una función de con-trol de presión del freno trasero (funciónde la válvula proporcional) y puede haberalgún problema con la función de controlde presión del freno trasero y la funciónde antibloqueo del sistema ABS.

Si sucede una de estas dos cosas, haga re-visar el sistema por el Concesionario Fiat.

Si el ABS se vuelve inoperativo, el siste-ma de frenos funcionará como un sistemade frenos normal que no dispone de estesistema ABS.

PILOTO DE ADVERTENCIA DELSISTEMA ANTIBLOQUEO DEFRENOS (ABS)

65D529

66J033

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON”, el piloto se en-ciende por un breve periodo de tiempo co-mo comprobación de que el piloto está fun-cionando.

Si el piloto permanece encendido, o se en-ciende mientras conduce, puede haber al-gún problema con el ABS.

Si esto sucede:

❒ Salir de la carretera y parar prudente-mente.

❒ Ponga el conmutador de encendido en“LOCK” y vuelva a poner en marcha elmotor.

Si el piloto de advertencia se enciende porun breve periodo de tiempo y a conti-nuación se apaga, el sistema funciona nor-malmente. Si el piloto de advertencia per-manece encendido, hay algún problema enel sistema.

PILOTO SLIP (para versiones/paises, donde esté previsto)

ESP® es una marca registrada de Daimler-Chrysler AG.

Este piloto parpadea 5 veces por segundocuando se activa uno de los sistemas ESP®

que no es el ABS. Si este piloto parpadea,conduzca prudentemente.

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON”, el piloto se en-ciende por un breve periodo de tiempo co-mo comprobación de que el piloto está fun-cionando. Si el piloto permanece encendi-do, o se enciende mientras conduce y per-manece encendido, puede haber algún pro-blema con los sistemas ESP® (a excepcióndel ABS). Haga revisar el sistema por unconcesionario autorizado FIAT.

NOTA Al desconectar y volver a conec-tar la batería, las funciones del sistemaESP® a excepción del ABS se desactivan yel piloto de deslizamiento parpadea unavez por segundo. Para más detalles acer-ca de la reactivación de los sistemas ESP®,consulte el apartado “Piloto SLIP” en lasección “FUNCIONAMIENTO DEL VE-HÍCULO”.

Para más detalles acerca de los sistemasESP®, consulte el apartado “Programaelectrónico de estabilidad (ESP®)” en lasección “FUNCIONAMIENTO DEL VE-HÍCULO”.

Los sistemas ESP® no puedenprevenir accidentes. Con-

duzca siempre prudentemente.

ADVERTENCIA

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 73

Page 75: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

74

Verifique el nivel de aceite y añada aceitesi es necesario. Si hay suficiente aceite, elsistema de lubricación debe ser revisadopor un Concesionario Fiat antes de volvera conducir el vehículo.IMPORTANTE❒ Si se hace funcionar el motor con este

piloto encendido, pueden ocasionarsedaños graves al motor.

❒ No se fíe de que el piloto de presión deaceite indica la necesidad de añadir acei-te. Asegúrese de verificar periódica-mente el nivel de aceite del motor.

Monitorización de la vida del aceite(para modelos de motor diésel)Su vehículo está provisto además de unsistema de monitorización de vida del acei-te que comunica cuándo cambiar el acei-te y el filtro del motor. Si el piloto de presión de aceite parpadea,se debe cambiar el aceite del motor y el fil-tro del aceite inmediatamente puesto queel sistema de monitorización ha calculadoque el periodo de vida del aceite ha dis-minuido detectando un deterioro, aumen-to o disminución de aceite del motor. Elpiloto parpadeante se apaga tras 1 minu-to y parpadea cada hora. Si el periodo devida del aceite del motor permanece en0%, el piloto de presión de aceite parpa-dea durante 1 minuto cuando el motor sepone en marcha. Cambie el aceite y el fil-tro del motor al primer parpadeo. Paramás detalles acerca de cómo cambiar elaceite del motor, consulte el apartado

50G051A

66J031

66J032

Este piloto se enciende cuando el con-mutador de encendido se pone en la po-sición “ON” y se apaga cuando el motorse pone en marcha. El piloto se enciendey permanece encendido si la presión delaceite es insuficiente.

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON”, el piloto se en-ciende por un breve periodo de tiempo co-mo comprobación de que el piloto funcio-na correctamente. Si el piloto permaneceencendido, o se enciende mientras condu-ce, puede haber algún problema con los sis-temas ESP® (a excepción del ABS). Haga re-visar el sistema por un concesionario au-torizado FIAT.

Para más detalles acerca de los sistemasESP®, consulte el apartado “Programa elec-trónico de estabilidad (ESP®)” en la sección“FUNCIONAMIENTO DEL VEHÍCULO”.

Piloto “ESP OFF”(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Si el piloto de advertenciav se enciende cuando el

vehículo se está desplazando, pare elmotor inmediatamente y póngase encontacto con un Concesionario Fiat.

ADVERTENCIA

PILOTO DE PRESIÓN DE ACEITE

Piloto de advertencia “ESP” (Programa electrónico deestabilidad)(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON”, el piloto se en-ciende por un breve periodo de tiempocomo comprobación de que el piloto fun-ciona correctamente.

Cuando el conmutador “ESP OFF” se pul-sa para apagar los sistemas ESP® (a ex-cepción del ABS), el piloto “ESP OFF” seenciende y permanece encendido.

Para más detalles acerca de los sistemasESP®, consulte el apartado “Programa elec-trónico de estabilidad (ESP®)” en la sección“FUNCIONAMIENTO DEL VEHÍCULO”.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 74

Page 76: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

75

PILOTO DE FUNCIONAMIENTODEFECTUOSO

PILOTO DE ADVERTENCIA DELCINTURÓN DE SEGURIDADDEL ASIENTO (para versiones/paises, donde estéprevisto)

60G049

Cuando el conductor no se abrocha su cin-turón de seguridad, este piloto se enciende.

Para detalles acerca de la advertencia del cin-turón de seguridad del asiento, consulte elapartado “Cinturones de seguridad de losasientos y sistemas de sujeción para niños”en la sección “ANTES DE CONDUCIR”.

63J030

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON”, este piloto par-padea o se enciende durante algunos se-gundos como comprobación de que el pi-loto funciona correctamente.

Si el piloto “BOLSA DE AIRE”no parpadea ni se enciende

por poco tiempo cuando el conmuta-dor de arranque se pone en la posición“ON”, ni permanece encendido pormás de 10 segundos, ni se enciendemientras se está conduciendo, el sis-tema de bolsas de aire o el sistema pre-tensionador (si procede) pueden nofuncionar correctamente. Haga que re-visen ambos sistemas en el Concesion-ario autorizado Fiat.

ADVERTENCIA

65D530

Su vehículo está provisto de un sistema decontrol de emisiones controlado por un or-denador. El piloto de funcionamiento de-fectuoso está situado en el tablero de ins-trumentos para indicar cuando es necesa-rio realizar el mantenimiento del sistema

PILOTO DE CARGA

50G052A

Este piloto se enciende cuando el conmu-tador de encendido se pone en la posición“ON” y se apaga cuando el motor se po-ne en marcha. El piloto se enciende y per-manece encendido si hay algún problemacon el sistema de carga de la batería. Si elpiloto se enciende cuando el motor estáfuncionando, el sistema de carga debe serrevisado inmediatamente por su Conce-sionario Fiat.

PILOTO “BOLSA DE AIRE”(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Cambie el aceite y el filtro delmotor al primer parpadeo

del piloto. Si el motor se sigue hacien-do funcionar después de que este pi-loto parpadea, pueden ocasionarsedaños graves al motor.

ADVERTENCIA

“Cambio del aceite y del filtro del motor”en la sección “INSPECCIÓN Y MANTE-NIMIENTO”.Cuando se cambia el aceite del motor, elpiloto debe apagarse para monitorizar el si-guiente intervalo de cambio de aceite ade-cuadamente. Para apagar el piloto, pónga-se en contacto con su Concesionario Fiat.

El piloto se enciende y permanece encen-dido si hay problemas en el sistema de bol-sas de aire o en el sistema pretensionadordel cinturón de seguridad del asiento (pa-ra versiones/paises, donde esté previsto).

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 75

Page 77: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

76

de control de emisiones. El piloto de fun-cionamiento defectuoso se enciende cuan-do el conmutador de encendido se poneen la posición “ON” o “START” y se apa-ga cuando el motor se pone en marcha.

Si el piloto de funcionamiento defectuo-so se enciende cuando el motor está fun-cionando, existe un problema en el siste-ma de control de emisiones. Lleve el ve-hículo a su concesionario Fiat para que co-rrija el problema.

IMPORTANTE Seguir conduciendo el ve-hículo cuando el piloto de funcionamien-to defectuoso está encendido puede cau-sar daños permanentes al sistema de con-trol de emisiones del vehículo, y puede in-fluir en la conducción y economía de com-bustible.

Piloto (SVS) (para modelos con motor diésel)

84E034

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON”, el piloto se en-ciende por un breve periodo de tiempocomo comprobación de que el piloto fun-ciona correctamente.

Si este piloto parpadea con el conmutadorde encendido en la posición “ON”, el mo-tor no arranca.

NOTASi este piloto parpadea, ponga el conmuta-dor de encendido en la posición “LOCK”,a continuación vuélvalo a poner en la posi-ción “ON”. Si el piloto sigue parpadeandocon el conmutador de encendido en la po-sición “ON”, pueden haber problemas conel sistema inmovilizador. Pida al concesio-nario Fiat que revise el sistema.

65D239

PILOTO SISTEMA FIAT CODE (INMOVILIZADOR)(para versiones/paises, donde esté previsto)

54G345

do con el conmutador de encendido en laposición “ON”, pueden haber problemascon el sistema inmovilizador. Pida a suConcesionario Fiat que revise el sistema.

PILOTO DESOBRECALENTAMIENTO(para modelos de motor diésel)

Si este piloto se enciende mientras se es-tá conduciendo, puede significar que hayun sobrecalentamiento del motor. Con-sulte el apartado “Piloto del indicador detemperatura/sobrecalentamiento”.

PILOTO DE BUJÍA DECALENTAMIENTO(para modelos de motor diésel)

60A534

Si la temperatura del líquido refrigerante eslo suficientemente fresca, este piloto se en-ciende cuando se activa el conmutador deencendido y se apaga cuando la bujía de ca-lentamiento se calienta lo suficiente comopara que el motor arranque.

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON”, este piloto seenciende como comprobación de que el pi-loto funciona correctamente. Si el pilotoparpadea con el conmutador de encendi-do en la posición “ON”, pueden haber pro-blemas con el sistema inmovilizador.

Si este piloto parpadea con el conmutadorde encendido en la posición “ON”, el mo-tor no arranca.

NOTASi este piloto parpadea, ponga el conmu-tador de encendido en la posición “LOCK”,a continuación vuélvalo a poner en la po-sición “ON”. Si el piloto sigue parpadean-

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 76

Page 78: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

77

PILOTO DE BAJO NIVEL DECOMBUSTIBLE

54G391

Este piloto permanece encendido hasta quetodas las portezuelas (incluso la portezue-la trasera) se cierran completamente.

54G343

Si este piloto se enciende, llene inmedia-tamente el depósito de combustible.

NOTA El punto de activación de este pi-loto varía según las condiciones de la ca-rretera (por ejemplo, pendientes o cur-vas) y las condiciones de conducción a causa del movimiento del combustibleen el depósito.

PILOTO DE APERTURA DE LASPORTEZUELAS

PILOTO DE FILTRO DECOMBUSTIBLE(para modelos de motor diésel)

PILOTO DEL FILTRO DEPARTÍCULAS DIESEL(para modelos de motor diésel)

60A541 64J244

Si este piloto se enciende mientras se es-tá conduciendo, existe la posibilidad deque haya agua en el filtro de combustible.Vacíe el agua lo antes posible. Para más de-talles acerca del vaciado de agua, consul-te el apartado “Filtro de combustible“ enla sección “INSPECCIÓN Y MANTENI-MIENTO”.

IMPORTANTE La presencia de agua en uncircuito de combustible puede ocasionardaños graves a todo el sistema de inyec-ción y causar el funcionamiento irregulardel motor. Si el piloto de advertencia seenciende, póngase en contacto lo antesposible con el Concesionario Fiat para quesolucione el problema. Si esto sucede in-mediatamente después del repostaje, pro-bablemente se ha vertido agua en el de-pósito: apague el motor inmediatamentey póngase en contacto con el Concesio-nario Fiat.

Si el piloto se enciende cuando se estáconduciendo, el filtro de partículas diéselestá por obstruirse. Para regenerar el fil-tro de partículas diesel, recomendamosque conduzca el vehículo hasta que el pi-loto se apague, a una velocidad promediode 50 km/h (31 mph) por unos 5 min.

Al terminar la regeneración del filtro departículas diesel mediante la conducción,este piloto se apaga.

Para más detalles, consulte el apartado “Fil-tro de partículas diesel” en la sección“FUNCIONAMIENTO DEL VEHÍCULO”.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 77

Page 79: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

78

79J039

Este piloto se enciende cuando el con-mutador de encendido se pone en la po-sición “ON” y se apaga cuando el motorse pone en marcha.

Este piloto se enciende mientras está con-duciendo, la servodirección eléctrica pue-de no funcionar correctamente. Haga queel Concesionario autorizado Fiat revise elsistema.

NOTA Si el sistema de servodirección nofunciona correctamente, sentirá que el vo-lante es más duro durante las maniobraspero podrá virar.

PILOTO SERVODIRECCIÓNELÉCTRICA (para versiones/paises, donde estéprevisto)

PILOTO DEL SISTEMA DEARRANQUE SIN LLAVE(para versiones/paises, donde estéprevisto)

62J041

Al pulsar el conmutador de encendido pa-ra vehículos con el sistema de arranquesin llave, este piloto se enciende con el co-lor azul o rojo. Si este piloto es azul, esposible girar el conmutador de encendidosin usar la llave de contacto. Si este pilo-to es rojo, no es posible girar el conmu-tador de encendido sin usar la llave decontacto. Para más detalles, consulte elapartado “Conmutador de encenddo” enla sección “MANDOS DE LA COLUMNADE DIRECCIÓN”.

Si este piloto parpadea y es de color ro-jo, le recuerda que el mando a distanciano está en el vehículo. Para más detalles,consulte el apartado “Sistema de entra-da sin llave” en la sección “ANTES DECONDUCIR”.

PILOTO DE LUCES ANTINIEBLATRASERAS(para versiones/paises, donde estéprevisto)

54G491

El piloto de las luces antiniebla traseras seenciende cuando se acciona la luz antinie-bla trasera.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 78

Page 80: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

79

PILOTO DE LUCES DECARRETERA (LUCES ALTAS)

50G055

Cuando se activan las luces indicadoras dedirección hacia la derecha o hacia la iz-quierda, la flecha verde correspondientedel tablero de instrumentos parpadea jun-to con las respectivas luces indicadoras dedirección. Cuando se acciona el conmu-tador de aviso de peligro, ambas flechasparpadean junto con las luces indicado-ras de dirección.

50G056

Este piloto se enciende cuando se activanlas luces de carretera (luces altas).

79J040

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON”, el piloto se en-ciende por un breve periodo de tiempocomo comprobación de que el piloto fun-ciona correctamente. Cuando el conmu-tador 2WD/4WD está en el modo “4WDAUTO” con el conmutador de encendidoen la posición “ON”, el piloto se encien-de y permanece encendido.

Si el piloto y el piloto “4WD LOCK” per-manecen encendidos o se encienden si-multáneamente mientras está conducien-do, puede haber algún problema en el sis-tema 4WD. Haga que el Concesionarioautorizado Fiat revise el sistema.

PILOTOS DE LAS LUCESINDICADORAS DE DIRECCIÓN

PILOTO 4WD AUTO (para versiones/paises, donde estéprevisto)

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 79

Page 81: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

80

INDICADOR DE POSICIÓN DELSELECTOR DE TRANSEJE (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Si la temperatura del aceite de las piezasdel sistema 4WD es alta, este piloto par-padea. El modo “4WD AUTO” o “4WD LOCK” cambia al modo “2WD”automáticamente para evitar daños a loscomponentes del sistema 4WD.

Para más detalles, consulte el apartado“Uso del conmutador 2WD/4WD” en lasección “FUNCIONAMIENTO DEL VE-HÍCULO”.

NOTA Si vuelve a poner en marcha elmotor, el piloto deja de parpadear tem-poralmente.

NOTA Cuando se aumenta la velocidaddel vehículo, el modo “4WD LOCK” cam-bia al modo “4WD AUTO” automática-mente. El piloto “4WD AUTO” se en-ciende y permanece encendido.

PILOTO 4WD LOCK (para versiones/paises, donde esté previsto)

79J100

El piloto se enciende cuando el conmutador2WD/4WD cambia al modo “4WDLOCK” desde el modo “4WD AUTO”.

Si el piloto y el piloto “4WD AUTO” per-manecen encendidos o se encienden si-multáneamente mientras está conducien-do, puede haber algún problema en el sis-tema 4WD. Haga que el Concesionarioautorizado Fiat revise el sistema.

NOTA

❒ Cuando se aumenta la velocidad del ve-hículo, el modo “4WD LOCK” cam-bia al modo “4WD AUTO” automáti-camente. El piloto “4WD AUTO” seenciende y permanece encendido.

❒ Cuando el conmutador de arranque sepone en la posición “OFF”, el modo“4WD LOCK” se anula.

Para más detalles acerca del modo “4WDLOCK”, consulte el apartado “Uso del con-mutador 2WD/4WD” en la sección “FUN-CIONAMIENTO DEL VEHÍCULO”.

IMPORTANTE no haga funcionar el ve-hículo en el modo LOCK” en superficiesduras y secas.

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON”, el piloto se en-ciende por un breve periodo de tiempocomo comprobación de que el piloto fun-ciona correctamente.

Cuando el conmutador de encendido es-tá en la posición “ON”, el indicador mues-tra la posición de marcha.

Para más detalles acerca del uso del tran-seje, consulte el apartado “Uso del tran-seje” en la sección “FUNCIONAMIENTODEL VEHÍCULO”.

79J151

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 80

Page 82: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

81

Cuentakilómetros/Totalizadorparcial (indicación de intensidad de iluminación)

Cuando el conmutador de encendido estáen la posición “ON”, el visualizador mues-tra el cuentakilómetros o el totalizador par-cial. El cuentakilómetros registra la distan-cia total que se ha conducido con el vehí-culo. El totalizador parcial puede usarse pa-ra medir la distancia recorrida en viajes cor-tos o entre repostajes de combustible.

IMPORTANTE No pierda de vista la lec-tura del cuentakilómetros y verifique elprograma de mantenimiento regularmen-te para realizar los servicios necesarios. Si no se realizan los servicios necesariosen los intervalos apropiados, puede oca-sionarse un aumento del desgaste o dañosa ciertos componentes .

1. Velocímetro

2. Cuentakilómetros/Totalizador par-cial (indicación de intensidad de ilu-minación)

3. Mando de iluminación y selector de in-dicación de los contadores

Velocímetro

El velocímetro indica la velocidad del ve-hículo en km/h.

79J185

VELOCÍMETRO/CUENTAKILÓMETROS/TOTALIZADOR PARCIAL/MANDO DE ILUMINACIÓN DE LOSCONTADORES

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 81

Page 83: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

82

Cuando el conmutador de encendido sepone en “ON” y el conmutador de ilumi-nación se gira hasta la segunda o terceraposición con el conmutador de anulaciónde iluminación en la posición OFF, el vi-sualizador muestra cuatro tipos de indi-cación; cuenta kilómetros (A), totalizadorparcial A (B), totalizador parcial B (C) eindicación de intensidad de iluminación(D). Pulse el selector (3) rápidamente pa-ra cambiar entre las cuatro indicaciones.Cuando la indicación muestra (D), es po-sible controlar la intensidad de ilumina-ción. Consulte la sección “Mando de ilu-minación de los contadores” para más de-talles acerca de cómo regular la ilumina-ción de los contadores.

Para más detalles acerca de cómo usar elconmutador de anulación de iluminación,consulte el apartado “conmutador de anu-lación de iluminación” en esta sección.

Para poner en cero el totalizador parcial,sujete el selector (3) por unos 2 s.

Cuando el conmutador de encendido sepone en la posición “ON” cuando el con-mutador de iluminación está en la posición“OFF”, el visualizador muestra tres tiposde indicaciones; cuenta kilómetros (A), to-talizador parcial A (B) totalizador parcialB (C) Pulse el selector (3) rápidamente pa-ra cambiar entre las tres indicaciones.

(3)

(A) (B)

(C)

65D603

(3)

(A) (B)

(C)(D)

65D532

(3)

65D481

Unos dos segundos

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 82

Page 84: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

83

TAQUÍMETRO

El taquímetro indica la velocidad del mo-tor en r.p.m.

Mando de iluminación de loscontadores

Cuando el visualizador muestra la indica-ción de intensidad de iluminación (D), esposible atenuar o hacer más brillante la ilu-minación de los contadores.

Para cambiar la luminosidad de los con-tadores, siga sujetando el selector (3). Laindicación cambia como se muestra en lailustración. La iluminación se atenua y acontinuación se hace más brillante hastaalcanzar la condición ideal.

(3)

81A263

(más brillante)

Siga Pulsando

(menos brillante)

79J137

No conduzca nunca con elindicador de velocidad del

motor en la zona roja o se puedenocasionar graves daños al motor.

ADVERTENCIA

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 83

Page 85: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

84

PILOTO INDICADOR DETEMPERATURA/SOBRECALENTAMIENTO(para modelos demotor diésel)

Cuando el conmutador de encendido es-tá en la posición “ON”, este indicadormuestra la temperatura del líquido de re-frigeración del motor. Bajo normales con-diciones de conducción, el indicador per-manece dentro del rango aceptable detemperatura normal entre “H” y “C”. Siel indicador se acerca a “H” (o el pilotode sobrecalentamiento (1) (si procede)se enciende), se indica el sobrecalenta-miento. Siga las instrucciones para el so-brecalentamiento del motor en la sección“SERVICIO DE EMERGENCIA”.

IMPORTANTE Seguir conduciendo el ve-hículo mientras se indica el sobrecalenta-miento del motor puede ocasionar dañosgraves al motor.

INDICADOR DE NIVELDE COMBUSTIBLE

Cuando el conmutador de encendido es-tá en la posición “ON”, este indicadorproporciona una indicación aproximadade la cantidad de combustible en el de-pósito de combustible. “F” significa llenoy “E” significa vacío.

Si el indicador sale fuera de “E” (fuera de“E”), llene el depósito lo antes posible.

Si el piloto de bajo nivel de combustible(1) se enciende, llene el depósito de com-bustible inmediatamente.

La marca (2) indica que la tapa de llena-do de combustible está situada en el ladoizquierdo del vehículo.

NOTA El punto de activación del piloto debajo nivel de combustible (1) varía segúnlas condiciones de la carretera (por ejem-plo, pendientes o curvas) y las condicionesde conducción a causa del movimiento delcombustible en el depósito.

(1)

(2)

79J102

(1)

79J135

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 84

Page 86: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

85

CONMUTADOR DEAVISO DE PELIGRO

Pulse el conmutador de aviso de peligropara activar las luces de emergencia. Lascuatro luces indicadoras de dirección y losdos pilotos de dirección parpadean si-multáneamente. Para apagar las luces, vuel-va pulsar el interruptor.

Use las luces de emergencia para adver-tir a los demás durante el aparcamientode emergencia o cuando su vehículo pue-da ser un peligro para el tráfico.

79J041

79J180

Conmutador “ESP OFF”(para versiones/paises, donde estéprevisto)

ESP® es una marca registrada de Daimler-Chrysler AG.

El conmutador “ESP OFF” está situado enla consola central. Es posible activar o des-activar los sistemas ESP® (a excepción delABS) usando este conmutador.

Para desactivar los sistemas ESP® (a ex-cepción del ABS), pulse y mantenga pul-sado el conmutador “ESP OFF” hasta queel piloto “ESP OFF” se encienda.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 85

Page 87: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

86

79J042

CONMUTADOR 2WD/4WD(para versiones/paises, donde estéprevisto)

El conmutador 2WD/4WD está situadoen la consola central.

Para más detalles acerca del uso del con-mutador 2WD/4WD, consulte el aparta-do “Uso del conmutador 2WD/4WD” enla sección “FUNCIONAMIENTO DELVEHÍCULO”.

Para activar todos los sistemas ESP®, vuel-va a pulsar el conmutador “ESP OFF”. Elpiloto “ESP OFF” se apaga.

Para más detalles acerca de los sistemasESP®, consulte el apartado “Programaelectrónico de estabilidad (ESP®)” en lasección “FUNCIONAMIENTO DEL VE-HÍCULO”.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 86

Page 88: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

87

CONMUTADOR DEORIENTACIÓN DELUCES DE CARRETERA (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Nivele el haz de las luces de carretera se-gún la condición de carga del vehículo gi-rando este conmutador. En la tabla si-guiente se muestra la posición apropiadadel conmutador para las diferentes con-diciones de carga del vehículo.

80G025

Condiciones de carga del vehículo

Sólo el conductor

Conductor y un pasajero (en el asiento delantero)

Conductor y cuatro pasajeros, Ninguna carga

Conductor y cuatro pasajeros, Con carga

Conductor y carga plena

Posición delConmutador

0

0

1

2

3

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 87

Page 89: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

88

Si el espejo retrovisor externo del con-ductor está provisto del símbolo (2),estáprovisto además de espejos retrovisoresexternos calefactados. Al pulsar el conmu-tador (1), los espejos retrovisores exter-nos calefactados y el parabrisas trasero ca-lefactado funcionan simultáneamente.

Se enciende un piloto cuando el desempa-ñador está activado. El desempañador fun-ciona sólo cuando el motor está funcio-nando. Para desactivar el desempañador,vuelva a pulsar el conmutador.

NOTA Este dispositivo está regulado porun temporizador, después de 15 minutosse desactiva automáticamente para con-servar la carga de la batería.

IMPORTANTE El parabrisas trasero cale-factado y los espejos retrovisores exter-nos calefactados (si procede) usan unagran cantidad de electricidad. Asegúresede desactivarlos cuando los espejos y elparabrisas se han limpiado.

CONMUTADOR DELPARABRISAS TRASEROCALEFACTADOY DE LOS ESPEJOSRETROVISORESEXTERNOSCALEFACTADOS (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Cuando el parabrisas trasero está cubier-to de escarcha, es suficiente, con el mo-tor en marcha, pulsar el botón (1) paradesempañarlo.

Type 1

79J043

(1)

Type 2

79J119

(2)

79J044

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 88

Page 90: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

89

CONMUTADOR DELUCES ANTINIEBLADELANTERAS(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Las luces antiniebla delanteras se activancuando el conmutador de luces antinie-bla se pulsan con el conmutador de lucesprincipales en la segunda y/o tercera po-sición Se enciende un piloto encima delconmutador cuando las luces antiniebladelanteras están activadas.

NOTA En algunos países el funciona-miento de la iluminación puede ser dife-rente de la descripción siguiente según lasnormas locales.

CONMUTADOR DEANULACIÓN DEILUMINACIÓN(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Si se acciona el conmutador de ilumina-ción (1) la luminosidad del visualizador deaudio, del visualizador de información ydel cuenta kilómetros/totalizador parcialcambia de la siguiente manera.

1) Cuando el conmutador de iluminaciónestá en la primera posición, el visuali-zador de audio, el visualizador de in-formación y cuentakilóme-tros/totalizador parcial obtienen una lu-minosidad total sin considerar el fun-cionamiento del conmutador de anu-lación de iluminación.

2) Cuando el conmutador de iluminaciónestá en las posiciones 2a o 3a:

1. Si el conmutador de anulación de ilu-minación está apagado, el visualizadorde audio y el visualizador de informa-ción se oscurecen y la luminosidad delcuentakilómetros/totalizador parcialcambia a un ajuste de luminosidadpreferido Para más detalles acerca decómo usar el conmutador de ilumi-nación de los contadores, consulte elapartado “Mando de iluminación delos contadores” de esta sección.

(1)

79J046

64J058

2. Si el conmutador de iluminación es-tá activado, el visualizador de audio,el visualizador de información y elcuenta kilómetros/totalizador parcialobtienen plena luminosidad.

Sir su vehículo está provisto con CRL,cada vez que se pulsa el conmutador deiluminación se conmuta entre luminosi-dad plena y luminosidad reducida sinconsiderar la posición del conmutadorde iluminación.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 89

Page 91: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

90

CENICERO (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Es posible colocar el cenicero en cual-quiera de los soportes para tazas de laconsola central.

ENCENDEDOR DECIGARRILLOSY CENICERO (para versiones/paises, donde estéprevisto)

ENCENDEDOR DECIGARRILLOS

Para usar el encendedor de cigarrillos, em-pújelo hasta el fondo en el receptáculo y suéltelo. El mismo se calienta automáti-camente y sale fuera de su posición normalcuando está listo para el uso.

Para usar el encendedor de cigarrillos, em-pújelo hasta el fondo en el receptáculo y suéltelo. El mismo se calienta automáti-camente y sale fuera de su posición normalcuando está listo para el uso.

79J045

Cenicero del panel frontal

79J047

Asegurarse de que el tabacoestaba totalmente extingui-

do antes de cerrar los ceniceros. Notire nunca residuos en los ceniceros:podría causar incendios.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE Para evitar daños a la to-ma del encendedor de cigarrillos, no lo usecomo fuente de alimentación de otros ac-cesorios. La toma de alimentación de al-gunos accesorios puede dañar el mecanis-mo interno de la toma del encendedor decigarrillos.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 90

Page 92: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

91

VISUALIZADOR DEINFORMACIÓN(Tipo I)(para versiones/paises, donde estéprevisto)

1. Reloj

2. Termómetro

3. Consumo de combustible instantáneo

GUANTERA

Para abrir la guantera, tire de la palancade enganche. Para cerrarla, tire de la ta-pa hasta que se enganche fijamente.

No conduzca nunca con latapa de la guantera abierta.

Esto podría ocasionar lesiones en ca-so de accidente.

ADVERTENCIA

79J120

(1) (2) (3)

79J061

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 91

Page 93: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

92

Termómetro

El termómetro muestra la temperaturaexterna cuando el conmutador de encen-dido está en la posición “ON”.

Si la temperatura externa está cerca dela congelación, aparece el símbolo (c).

NOTA El termómetro no indica la tem-peratura externa real cuando se conducea baja velocidad, o cuando se está parado.

Consumo de combustibleinstantáneo

El visualizador muestra el consumo instan-táneo de combustible mientras el vehículose está desplazando. Sin embargo, el visua-lizador de consumo instantáneo de com-bustible puede desaparecer si lo desea.

NOTA A menos que el vehículo se estédesplazando, el visualizador muestra “--.-”.

RELOJ Y TERMÓMETRO

RELOJ

El reloj se muestra cuando el conmutadorde arranque está en la posición “ACC”.

Para ajustar el reloj, siga las instruccionessiguientes.

❒ Para ajustar el visualizador horario, pul-se el selector “H” (a) varias veces pa-ra avanzar el visualizador horario. Paraavanzar el visualizador horario rápida-mente, mantenga pulsado el selector“H” (a) durante 1 s aproximadamentey siga pulsando.

❒ Para ajustar el visualizador de minutos,pulse el selector “M” (a) varias vecespara avanzar el visualizador de minutos.Para avanzar el visualizador de minutosrápidamente, mantenga pulsado el se-lector “M” (b) durante 1 s aproxima-damente y siga pulsando.

(a)

(c)

(b)

79J062

(d)

79J063

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 92

Page 94: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

93

❒ Pulse el selector “DISP” (d) rápida-mente para cambiar la indicación comose muestra en la ilustración siguiente.

❒ Pulse el selector “DISP” (d) durantemás de 2 s, y la indicación de unidadesdeja de parpadear o la indicación “- -”desaparece si se ha seleccionado nin-guna visualización. Si usted no accionael selector durante más de 8 s, la indi-cación de unidades deja de parpadear ola indicación “- -” desaparece si se haseleccionado ninguna visualización.

64J207

PILOTO DISUASORIO DE ROBO

Este piloto parpadea con el conmutadorde encendido en las posiciones “OFF” o “ACC”. Este piloto que parpadea estádestinado a disuadir robos haciendo creera los demás que el vehículo está provistode un sistema de seguridad.

63J111

Es posible cambiar la indicación de unida-des de consumo instantáneo de combus-tible y si lo desea no visualizar nada. Paracambiar la indicación, siga las instruccio-nes siguientes.

❒ Pulse el selector “DISP” (d) por más de2 s. El visualizador de unidades de con-sumo instantáneo de combustible par-padea. Cuando la indicación de consu-mo instantáneo de combustible des-aparece, aparece “- -”.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 93

Page 95: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

94

RELOJ (1)

El reloj se muestra cuando el conmutadorde arranque está en la posición “ACC” ú“ON”.

Para ajustar el reloj, siga las instruccionessiguientes.

❒ Para ajustar el visualizador horario, pul-se el selector “H” (a) varias veces pa-ra avanzar el visualizador horario. Pa-ra avanzar el visualizador horario rápi-damente, mantenga pulsado el selector“H” (a) durante 1 s aproximadamentey siga pulsando.

❒ Para ajustar el visualizador de minutos,pulse el selector “M” (b) varias vecespara avanzar el visualizador de minutos.Para avanzar el visualizador de minutosrápidamente, mantenga pulsado el se-lector “M” (b) durante 1 s aproxima-damente y siga pulsando.

62J136

Tipo A (para modelos con motor de gasolina)

62J137

Tipo B (para modelos con motor diésel)

VISUALIZADOR DEINFORMACIÓN(Tipo II)(para versiones/paises, donde estéprevisto)

1. Reloj

2. Termómetro

3. Consumo de combustible

4. Piloto disuasorio de robo

a. Selector “H”

b. Selector “M”

c. Selector “DISP”

d. Símbolo de congelación

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 94

Page 96: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

95

TERMÓMETRO (2)

El termómetro muestra la temperaturaexterna cuando el conmutador de encen-dido está en la posición “ON”.

Si la temperatura externa está cerca dela congelación, aparece el símbolo (d).

NOTA El termómetro no indica la tem-peratura externa real cuando se conducea baja velocidad, o cuando se está parado.

CONSUMO DE COMBUSTIBLE (3)

Este visualizador puede cambiarse paramostrar el consumo instantáneo de com-bustible o el consumo promedio de com-bustible, cambiando la visualización. Ade-más, el visualizador de consumo de com-bustible puede desactivarse si lo desea.

Cuando el conmutador de arranque estáen la posición “ACC” ú “ON”:

❒ Si ha seleccionado el consumo instan-táneo de combustible la última vez quecondujo el vehículo, el visualizadormuestra “--.-”.A menos que el vehículo se esté despla-zando, el visualizador muestra “--.-”.

❒ Si ha seleccionado el consumo prome-dio de combustible la última vez quecondujo el vehículo, el visualizadormuestra el último valor de consumopromedio de combustible. A menosque haya restablecido el valor de con-sumo promedio de combustible, el vi-sualizador muestra el valor de consu-mo promedio de combustible que in-cluye el consumo promedio de com-bustible durante la conducción anterior.Para más detalles acerca de la puesta encero del visualizador, consulte la expli-cación que se proporciona en esta sec-ción.

63J202

Tipo A (para modelos con motor de gasolina)

Cada vez que se pulsa el selector “DISP”(c), el visualizador cambia entre las tres si-guientes visualizaciones.

e. Consumo instantáneo de combustible

f. Consumo promedio de combustible

g. Ninguna visualización

Para poner en cero el valor de consumopromedio de combustible, mantenga pul-sado el selector “DISP” (c) durante más de2 s. El visualizador muestra “--.-” y a con-tinuación vuelve a mostrar el consumo pro-medio de combustible durante un breve pe-ríodo de tiempo.

Es posible además cambiar la visualizaciónde las unidades de consumo de combus-tible. Se debe accionar el visualizador an-tes de que el vehículo se desplace. Paracambiar el visualizador, siga las instruc-ciones siguientes.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 95

Page 97: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

96

62J143

Tipo B (para modelos con motor diésel)

Este visualizador muestra el consumo ins-tantáneo de combustible mientras el ve-hículo se está desplazando.

Sin embargo, el visualizador de consumode combustible puede desactivarse si lodesea.

NOTA A menos que el vehículo se estédesplazando, el visualizador muestra “--.-”.

Es posible cambiar de indicación de las uni-dades entre “l/ 100km” o “MPG” y es po-sible además desactivar el visualizador. Pa-ra cambiar la indicación, siga las instruc-ciones siguientes.

NOTA

❒ El valor de consumo de combustibleque se muestra en el visualizador estáinfluido por las siguientes condiciones;

– condición de la carretera

– condición del tráfico

– condición de la conducción

❒ El visualizador de información cambiaal estado de inicialización cuando se re-conecta el terminal negativo (–) a labatería.

63J148

❒ Ponga el conmutador de arranque en laposición “ACC” ú “ON” mientras man-tiene pulsado el selector “DISP” (c). Elvisualizador de unidades de consumo decombustible parpadea.

❒ Pulse el selector “DISP” (c) rápidamen-te para cambiar la indicación como semuestra en las ilustraciones siguientes.

❒ Pulse el selector “DISP” (d) durante másde 2 s, y la indicación de unidades dejade parpadear y la visualización perma-nece activada. Si usted no acciona el se-lector “DISP” (d) dentro de 8 s, la indi-cación de unidades deja de parpadear y la visualización permanece activada.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 96

Page 98: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

97

63J111

❒ Pulse el selector “DISP” (c) por más de2 s. El visualizador de unidades de con-sumo instantáneo de combustible par-padea. Cuando la indicación de consu-mo instantáneo de combustible se des-activa, aparece “-- -”.

❒ Pulse el selector “DISP” (c) rápida-mente para cambiar la indicación comose muestra en la ilustración siguiente.

❒ Pulse el selector “DISP” (d) durantemás de 2 s, y la indicación de unidadesdeja de parpadear o la indicación “-- -”desaparece y se desactiva la visualiza-ción. Si usted no acciona el selector“DISP” (c) dentro de 8 s después deque la indicación de unidades deja deparpadear, la visualización de unidadesdeja de parpadear automáticamente ola visualización “-- -” desaparece y elvisualizador se desactiva.

NOTA

❒ El valor de consumo de combustibleque se muestra en el visualizador estáinfluido por las siguientes condiciones;

– condición de la carretera

– condición del tráfico

– condición de la conducción

❒ El visualizador de información cambiaal estado de inicialización cuando se re-conecta el terminal negativo (–) a labatería.

PILOTO DISUASORIO DE ROBO (4)

Este piloto parpadea con el conmutadorde encendido en las posiciones “OFF” o “ACC”. Este piloto parpadeante estádestinado a disuadir robos haciendo cre-er que el vehículo está provisto de un sis-tema de seguridad.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 97

Page 99: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

98

❒ Para ajustar el visualizador de minutos,pulse el selector “M” (a) varias vecespara avanzar el visualizador de minutos.Para avanzar el visualizador de minutosrápidamente, mantenga pulsado el se-lector “M” (b) durante 1 s aproxima-damente y siga pulsando.

PILOTO DISUASORIO DE ROBO(c)

Este piloto parpadea con el conmutadorde encendido en las posiciones “OFF” o “ACC”. Este piloto parpadeante estádestinado a disuadir robos haciendo cre-er que el vehículo está provisto de un sis-tema de seguridad.

RELOJ(para versiones/paises, donde estéprevisto)

El reloj se muestra cuando el conmutadorde encendido está en la posición “ACC”ú “ON”. Para ajustar el reloj, siga las ins-trucciones siguientes.

❒ Para ajustar el visualizador horario, pul-se el selector “H” (a) varias veces pa-ra avanzar el visualizador horario. Pa-ra avanzar el visualizador horario rápi-damente, mantenga pulsado el selector“H” (a) durante 1 s aproximadamentey siga pulsando.

(a) (b) (c)

62J054

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 98

Page 100: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

99

CALEFACCIÓN Y SISTEMA DE AIREACONDICIONADO

Existen dos tipos de sistemas de calefac-ción y aire acondicionado:

❒ Sistema de calefacción y de aire acon-dicionado manuales

❒ Sistema de calefacción y de aire acon-dicionado automáticos (climatización)

SALIDA DE AIRE

1. Salida del eliminador de escarcha delparabrisas

2. Salida del eliminador de escarcha lateral

3. Salida lateral

4. Salida central

5. Salida del suelo

1 1

2

23

3

5

5

5

5

4 2

2

79J064

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 99

Page 101: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

100

CALEFACCIÓN Y SISTEMA DE AIREACONDICIONADOMANUALES

DESCRIPCIÓN DE LOSMANDOS

Selector de temperatura (1)

Para seleccionar la temperatura, gire es-te selector.

Selector de velocidad delventilador (2)

Gire este selector para activar el venti-lador y para seleccionar la velocidad delmismo.

Selector del flujo de aire (3)

Este selector sirve para seleccionar una delas funciones siguientes.

SALIDA LATERAL

Cuando está en la posición “Abierta”, sa-le aire sin considerar la posición del se-lector del flujo de aire.

63J045

79J103

63J048

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 100

Page 102: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

101

Calefacción (c)

Sale aire de temperatura controlada porlas salidas del suelo y por las salidas late-rales, también sale ligeramente por las sa-lidas del eliminador de escarcha del para-brisas y por las salidas del eliminador deescarcha lateral.

Eliminador de escarcha (e)

Aire de temperatura controlada sale porlas salidas del eliminador de escarcha delparabrisas, por las salidas laterales del eli-minador de escarcha y por las salidas laterales.

Ventilación (a)

Aire de temperatura controlada sale porlas salidas de aire central y lateral.

79J065

79J066

Binivel (b)

Aire de temperatura controlada sale porlas salidas del suelo y sale aire más frescode las salidas central y lateral. Cuando elselector de temperatura (1) está en la po-sición completamente COLD (FRÍA) o enla posición completamente HOT (CA-LIENTE) sin embargo, el aire de las sali-das de suelo y el aire de la salida central y lateral tienen la misma temperatura.

79J067

79J068

Calefacción y eliminador de escarcha (d)

Aire de temperatura controlada sale porlas salidas del suelo, por las salidas del eli-minador de escarcha del parabrisas, porlas salidas laterales del eliminador de es-carcha y por las salidas laterales.

79J069

(g)(f)

63J047

Selector de entrada de aire (4)

Este selector se usa para seleccionar lossiguientes modos.

Aire fresco (f)

Cuando se selecciona este modo, el pi-loto se apaga y se usa aire externo.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 101

Page 103: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

102

Durante el funcionamiento del aire acon-dicionado, pueden notarse pequeños cam-bios en la velocidad del motor. Estos cam-bios son normales, el sistema ha sido di-señado para que el compresor se activeo desactive para mantener la temperatu-ra deseada.

El resultado del menor funcionamiento delcompresor es la economía de combustible.

INSTRUCCIONES DEFUNCIONAMIENTO DELSISTEMA

Ventilación natural

Seleccione “VENTILATION” y “FRESHAIR”, ponga el selector de temperatura enla posición de temperatura deseada, y elselector de velocidad del ventilador en“OFF”. El aire fresco fluye a través del ve-hículo durante la conducción.

Ventilación forzada

Los ajustes de control son los mismosque los de la ventilación natural a excep-ción de que se ajusta el selector de ve-locidad del ventilador en una posiciónque no es “OFF”.

Calefacción normal (usando aire externo)

Seleccione “HEAT” y “FRESH AIR”, pon-ga el selector de temperatura en la posi-ción de temperatura deseada, y el selec-tor de velocidad del ventilador en la po-sición deseada. Ajustando el selector develocidad del ventilador a una posición develocidad de ventilador más alta se au-menta el rendimiento de la calefacción.

Calefacción rápida (usando aire recirculado)

Los ajustes de control son los mismos quepara el calentamiento normal a excepciónde que se selecciona “RECIRCULATEDAIR”. Si se usa este método de calefacciónpor un período de tiempo prolongado, elaire del vehículo puede contaminarse y lasventanillas pueden empañarse. Por tanto,use este método sólo para una calefacciónrápida y cambie al método normal de ca-lefacción lo antes posible.

Aire recirculado (g)

Cuando se selecciona este modo, el pilo-to se enciende, se bloquea la entrada delaire externo y el aire interno se recircu-la. Este modo es adecuado cuando se con-duce a través de aire contaminado o pol-voriento como en túneles, o cuando se in-tenta enfriar rápidamente el interior.

“FRESH AIR” y “RECIRCULATED AIR”se cambian alternadamente cada vez quese pulsa el selector de entrada de aire.

NOTA Si se selecciona “AIRE RECIRCU-LADO” por un período de tiempo pro-longado, el aire del vehículo puede con-taminarse. Por tanto, se debe seleccionarde vez en cuando “AIRE FRESCO”.

Conmutador de aireacondicionado (5)

Para activar el sistema de aire acondicio-nado, pulse el conmutador “A/C” y ajus-te el selector de velocidad del ventiladora otra posición que no es “OFF”. Con es-ta operación del conmutador “A/C”, seactiva un piloto cuando el sistema de aireacondicionado está activado. Para desac-tivar el sistema de aire acondicionado,vuelva a pulsar el conmutador “A/C”.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 102

Page 104: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

103

Refrigeración rápida (usando aire recirculado)

Los ajustes de control son los mismos quepara la refrigeración normal a excepción deque se selecciona “RECIRCULATED AIR”.

NOTA

❒ Si se selecciona “AIRE RECIRCULADO”por un período de tiempo prolongado,el aire del vehículo puede contaminar-se. Por tanto, se debe seleccionar devez en cuando “AIRE FRESCO”.

❒ Si ha dejado el vehículo bajo el sol conlas ventanillas cerradas, se enfría másrápidamente si se abren las ventanillasbrevemente mientras se acciona el aireacondicionado con el selector de en-trada de aire en “FRESH AIR” y el ven-tilador en alta velocidad.

Deshumidificación

Active el conmutador “A/C”, ajuste el se-lector de flujo de aire en la posición dese-ada, y seleccione “FRESH AIR”, el selec-tor de temperatura en la posición de tem-peratura deseada y el selector de velocidaddel ventilador en la posición deseada.

NOTA Puesto que el aire acondicionadodeshumedece el aire, cuando se activa ayu-da a mantener las ventanillas limpias, in-cluso cuando se sopla aire calefactadousando las funciones “DEFROST” o “HE-AT & DEFROST”.

NOTA Si necesita la eliminación de es-carcha máxima:

❒ seleccione “DEFROST” y “FRESH AIR”,

❒ active el conmutador “A/C”,

❒ ajuste el selector de velocidad del ven-tilador en HIGH,

❒ ajuste el selector de temperatura en elextremo HOT, y

❒ ajuste las salidas laterales de modo queel aire sople en las ventanillas laterales.

Calefacción refrescamiento partesuperior/calentamiento parteinferior

Seleccione “BI-LEVEL” y “FRESH AIR”, pon-ga el selector de temperatura en la posiciónde temperatura deseada, y el selector develocidad del ventilador en la posición de-seada. Al menos de que este selector detemperatura esté en la posición completa-mente COLD (FRÍA) o completamenteHOT (CALIENTE), el aire que sale de la sa-lida central y lateral será más fresco que elaire que sale de las salidas del suelo.

Refrigeración normal

Active el conmutador “A/C”, ajuste el se-lector de flujo de aire en “VENTILA-TION”, el selector de temperatura en laposición de temperatura deseada y el se-lector de velocidad del ventilador en la po-sición deseada. Ajustando el selector develocidad del ventilador a una posición develocidad del ventilador más alta se au-menta el rendimiento de la refrigeración.

Es posible poner el selector de entrada deaire en “FRESH AIR” o “RECIRCULATEDAIR”, según se desea. Si se elige “RECIR-CULATED AIR” se aumenta el rendi-miento de la refrigeración.

79J070

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 103

Page 105: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

104

NOTA Su vehículo usa el líquido refrige-rante de aire acondicionado HFC-134a,denominado comúnmente “R-134a”. El R-134a ha sustituido al R-12 más o menosen 1993 para usos automotores. Están dis-ponibles además otros líquidos refrige-rantes, incluso el reciclado R-12 pero de-be usar sólo R-134a en su vehículo.

IMPORTANTE El uso de un líquido refri-gerante equivocado podría dañar su sis-tema de aire acondicionado. Use sola-mente R-134a. No mezcle o sustituya elR-134a con otros líquidos refrigerantes.

CALEFACCIÓN YSISTEMA DE AIREACONDICIONADOAUTOMÁTICOS(climatización)

DESCRIPCIÓN DE LOSMANDOS

Conmutador de aireacondicionado/selector de temperatura (1)

Para seleccionar la temperatura, gire es-te selector.

Además, este selector se usa para activary desactivar el sistema de aire acondicio-nado, pulsando el conmutador. Para acti-var el sistema de aire acondicionado, pul-se el conmutador y el piloto se enciende.Para desactivar el sistema de aire acondi-cionado, vuelva a pulsar el conmutador y el piloto se apaga.

MANTENIMIENTO

Si no usa el aire acondicionado durante unperíodo largo de tiempo, como durante elinvierno, su rendimiento puede no estaral máximo cuando comienza a usarlo otravez. Para ayudar a mantener un óptimorendimiento y durabilidad de su aire acon-dicionado, es necesario hacerlo funcionarperiódicamente. Haga funcionar el aireacondicionado por lo menos una vez almes durante 1 min con el motor al ralen-tí. Esto hace que circule el líquido refri-gerante y el aceite y ayuda a proteger los componentes internos.

El aire acondicionado está provisto de fil-tros de aire. Límpielos o sustitúyalos co-mo se especifica en el “Programa de man-tenimiento” en la sección “INSPECCIÓNY MANTENIMIENTO”. Haga que su Con-cesionario Fiat realice esta tarea puestoque debe bajarse la guantera inferior pa-ra realizarla.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 104

Page 106: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

105

Selector de velocidad delventilador/selector de entrada de aire (2)

Gire este selector para activar el ventila-dor y para seleccionar la velocidad del mis-mo.

Si el selector está en la posición “AUTO”,la velocidad del ventilador varía puestoque el sistema de control de climatizaciónmantiene la temperatura seleccionada.

Además, pulsando este selector se selec-cionan los siguientes modos.

AIRE FRESCO

Cuando se selecciona este modo, el pilo-to (a) se enciende y se usa el aire externo.

AIRE RECIRCULADO

Cuando se selecciona este modo, el pilo-to (b) se enciende, se bloquea la entradadel aire externo y el aire interno se re-circula. Este modo es adecuado cuando seconduce a través de aire contaminado co-mo en túneles, o cuando se intenta enfriarrápidamente.

“FRESH AIR” y “RECIRCULATED AIR”se cambian alternadamente cada vez quese pulsa el selector de entrada de aire.

NOTA Cuando ambos pilotos (a) y (b) seapagan, este selector se controla automá-ticamente.

79J094

79J095

79J096

(a) (b)

65D493

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 105

Page 107: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

106

Binivel (d)

Aire de temperatura controlada sale porlas salidas del suelo y sale aire más frescode las salidas central y lateral. Cuando elselector de temperatura (1) está en la po-sición completamente COLD (FRÍA) o enla posición completamente HOT (CA-LIENTE) sin embargo, el aire de las salidasde suelo y el aire de la salida central y la-teral tienen la misma temperatura.

Calefacción y eliminador de escarcha (f)

Aire de temperatura controlada sale porlas salidas del suelo, por las salidas del eli-minador de escarcha del parabrisas, porlas salidas laterales del eliminador de es-carcha y por las salidas laterales.

Selector del flujo de aire (3)

AUTO (h)

Sale aire de temperatura controlada porlas diferentes salidas automáticamente.

79J097

79J065

Ventilación (c)

Sale aire de temperatura controlada de lassalidas de aire central y lateral.

79J066

79J067

Calefacción (e)

Sale aire de temperatura controlada porlas salidas del suelo y por las salidas late-rales, también sale ligeramente por las sa-lidas del eliminador de escarcha del para-brisas y por las salidas del eliminador deescarcha lateral.

79J068

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 106

Page 108: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

107

INSTRUCCIONES DEFUNCIONAMIENTO DELSISTEMA

Funcionamiento automático

Usted puede dejar que el sistema de con-trol de climatización funcione automáti-camente. Para ajustar el sistema en el fun-cionamiento totalmente automático, sigael procedimiento siguiente.

❒ Ajuste la temperatura deseada girandoel selector de temperatura (1).

❒ Ajuste el selector de velocidad del ven-tilador (2) en la posición “AUTO”.

❒ Ajuste el selector del flujo de aire (3)en la posición “AUTO”.

A continuación el selector de velocidaddel ventilador/selector de entrada de ai-re (2) y el selector de flujo de aire (3) secontrolan automáticamente para mante-ner la temperatura ajustada.

El conmutador de aire acondicionado (1)debe seleccionarse manualmente según sedesea.

Al desactivar el conmutador de aire acon-dicionado, el sistema de control de clima-tización no puede hacer que la tempera-tura interna descienda por debajo de latemperatura externa.

Para desactivar el sistema de control de cli-matización, ponga el selector de velocidaddel ventilador (2) en la posición “OFF”.

NOTA

❒ Para encontrar la zona más cómoda, ini-cie con el ajuste 22 °C (72 °F).

❒ Si pone el selector de temperatura (1)en el límite más alto o más bajo, el sis-tema de control de climatización fun-ciona al máximo y el ventilador funcio-na a la velocidad máxima.

❒ Para evitar soplar aire frío en climas frí-os o aire caliente en climas cálidos, elsistema activa el ventilador hasta queesté disponible aire caliente o aire frío.

79J069

Eliminador de escarcha (g)

Aire de temperatura controlada sale porlas salidas del eliminador de escarcha delparabrisas, por las salidas laterales del eli-minador de escarcha y por las salidas la-terales.

NOTA Cuando el selector del flujo de ai-re (3) está en la posición “Calefacción y eliminación de escarcha (f)” o “Elimina-ción de escarcha (g)”, el sistema de airecondicionado se activa y el modo “AIREFRESCO” se selecciona automáticamen-te. No obstante, cuando el clima está muyfrío, el sistema de aire acondicionado nose activa.

79J098

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 107

Page 109: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

108

Tenga cuidado de no cubrir el sensor detemperatura interior (F) situado entre elvolante y el panel de control de climatiza-ción, o el sensor solar (G) situado en la par-te superior del salpicadero del lado del con-ductor. El sistema automático usa estossensores para regular la temperatura.

Funcionamiento manual

Usted puede controlar manualmente elsistema de control de climatización. Pon-ga los selectores en la posición deseada.

NOTA Si usted necesita la eliminación deescarcha máxima:

❒ ponga el selector del flujo de aire en“DEFROST” (el sistema de aire acondi-cionado se activa y el modo “AIRE FRES-CO” se selecciona automáticamente),

❒ ajuste el selector de velocidad del ven-tilador en HIGH,

❒ ajuste el selector de temperatura en elextremo HOT, y

❒ ajuste las salidas laterales de modo queel aire sople en las ventanillas laterales.

❒ Si ha dejado el vehículo bajo el sol conlas ventanillas cerradas, se enfría másrápidamente si se abren las ventanillasbrevemente.

❒ Incluso durante el funcionamiento au-tomático, es posible poner algunos delos selectores de velocidad del ventila-dor/de entrada de aire (2) y de flujo delaire (3) en el modo manual. A conti-nuación se mantiene preferentementela función seleccionada manualmente ylas demás funciones permanecen con elfuncionamiento automático.

❒ Para hacer que el selector de entrada deaire (2) vuelva el funcionamiento auto-mático cuando el selector de velocidaddel ventilador (2) y el selector del flujode aire (3) están en la posición “AUTO”,gire el selector (2) o (3) a una posiciónque no es“AUTO”, a continuación vuel-va a ponerlos en la posición “AUTO”.

(G)

(F)

79J071 79J070

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 108

Page 110: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

109

SISTEMAS DE AUDIO

❒ Conducir en carreteras llenas de bachesque causan vibraciones fuertes puedencausar la interrupción del sonido.

❒ Esta unidad usa un mecanismo de pre-cisión. Incluso si se presenta este pro-blema, no abra nunca la caja, ni des-monte la unidad, ni lubrique las partesrotatorias. Lleve la unidad a un conce-sionario autorizado Fiat.

MANTENIMIENTO

Si no usa el aire acondicionado durante unperíodo largo de tiempo, como durante elinvierno, su rendimiento puede no estar almáximo cuando comienza a usarlo otravez. Para ayudar a mantener un óptimorendimiento y durabilidad de su aire acon-dicionado, es necesario hacerlo funcionarperiódicamente. Haga funcionar el aireacondicionado por lo menos una vez al mesdurante 1 min con el motor al ralentí. Es-to hace que circule el líquido refrigerante yel aceite y ayuda a proteger los compo-nentes internos.

NOTA Su vehículo usa el líquido refrige-rante de aire acondicionado HFC-134a,denominado comúnmente “R-134a”. El R-134a ha sustituido al R-12 más o menosen 1993 para usos automotores. Están dis-ponibles además otros líquidos refrige-rantes, incluso el reciclado R-12 pero de-be usar sólo R-134a en su vehículo.

IMPORTANTE El uso de un líquido refri-gerante equivocado podría dañar su sis-tema de aire acondicionado. Use sola-mente R-134a. No mezcle o sustituya elR-134a con otros líquidos refrigerantes.

79J188

El volumen demasiado altomientras se conduce puede

poner en peligro la vida del conductory la de otras personas. Por tanto, el vol-umen debe ajustarse siempre de man-era que sea posible escuchar los ruidosdel entorno (por ejemplo: bocinas, am-bulancias, sirenas de la policía, etc.).

ADVERTENCIA

REPRODUCTOR DE FM/MW/LWCD CON MANDO DECARGADOR DE CD

PRECAUCIONES

❒ Cuando el interior del vehículo es muyfrío y el reproductor se usa inmediata-mente después de haber activado la ca-lefacción, puede formarse humedad enel disco o en los componentes ópticosdel reproductor y puede no ser posiblela reproducción correcta. Si se forma hu-medad en el disco, límpiela con un pa-ño suave. Si se forma humedad en loscomponentes ópticos del reproductor,no use el reproductor por aproximada-mente una hora, esto hace que la con-densación desaparezca normalmente.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 109

Page 111: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

110

Los discos nuevos pueden tener algunasasperezas en los bordes. La unidad puedeno funcionar o el sonido puede interrum-pirse si se usan estos discos. Mediante unbolígrafo (B), etc. quite las asperezas (C)de los bordes del disco antes de insertar-lo en el reproductor.

Para quitar el disco compacto de su es-tuche, pulse el centro del estuche y ex-traiga del disco, sujetándolo cuidadosa-mente por los bordes.

Manipule siempre el disco compacto porlos bordes.

No toque nunca la superficie.

52D275

Extracción del discoModo apropiado de su-jetar el disco compacto

52D276

Para eliminar huellas y polvo, use un pa-ño suave y limpíelo en línea recta desde elcentro del disco compacto hasta la cir-cunferencia.

(B)(B)(C)

52D277

52D278

No pegue nunca etiquetas en la superfi-cie del disco compacto ni marque la su-perficie con un lápiz o un bolígrafo.

PRECAUCIONES QUE HAY QUETOMAR DURANTE LAMANIPULACIÓN

Esta unidad ha sido diseñada específica-mente para la reproducción de discoscompactos con el símbolo (A).

No pueden reproducirse otros discos.

(A)

52D274

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 110

Page 112: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

111

No use productos diluyentes como lim-piadores disponibles en el comercio, ro-ciadores antiestáticos, o diluyentes paralimpiar los discos compactos.

52D279

52D280

No use discos compactos que están ra-yados, deformados o con grietas, etc. El uso de esos discos puede causar dañoso evitar que el sistema funcione correc-tamente.

ESCUCHA DE UN DISCOCOMPACTO

❒ No pueden usarse los discos compac-tos que no tienen el símbolo (A).

❒ No pueden usarse algunos discos gra-bados previamente en el formato CD-R\CD-RW.

No exponga los discos compactos a la luzsolar directa ni a ninguna fuente de calor.

NOTA

❒ No use hojas de protección para discoscompactos disponibles en el comercio odiscos con estabilizadores, etc. Estos po-drían quedar atrapados en el mecanismointerno y dañar el disco.

❒ Puede ser que no puedan reproducirselos discos CD-R debido a las condicio-nes de grabación.

❒ Los discos CD-RW no pueden repro-ducirse en esta unidad.

52D281

(A)

52D274

52D291

❒ El disco compacto se inserta con la eti-queta hacia arriba.

❒ Si hay un disco compacto cargado en launidad, no puede cargarse otro al mis-mo tiempo. No use la fuerza al insertarel CD en la ranura de inserción.

❒ Si se carga un disco vacío (CD-R singrabar) en el reproductor, el disco seexpulsa.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 111

Page 113: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

112

GENERAL

1. Selector de alimentación activada/desactivada – Selector de volumen

2. Botón Silencio

3. Botón de control del audio

4. Botón arriba

5. Botón abajo

Alimentación activada/desactivada

Pulse el botón de alimentación activa-da/desactivada (1) para activar la alimenta-ción.

Pulse el botón de alimentación activa-da/desactivada (1) para desactivar la ali-mentación.

Subir/bajar volumen

Gire el selector de control de volumen (1)hacia la derecha para aumentar el volumen.

Gire el selector de control de volumen (1)hacia la izquierda para disminuir el volumen.

Silenciador activado/desactivado

Pulse el botón Silencio (2) para silenciartemporalmente el sonido.

ANTENA RECEPTORA (para versiones/paises, donde estéprevisto)

La antena receptora de la parte delante-ra del techo puede plegarse y es desmon-table. Para plegar la antena hacia atrás, su-jete la parte inferior de la antena. Para qui-tar la antena, gírela hacia la izquierda Pa-ra volver a instalar la antena, gírela haciala derecha fijamente con la mano.

IMPORTANTE Para evitar daños a la an-tena receptora:

❒ Quite la antena cuando use el servicioautomático de lavado de vehículos.

❒ Quite o pliegue la antena cuando la an-tena golpea algo como un techo bajo enun aparcamiento o si pone una cubier-ta para vehículos en su vehículo.

80G143

IMPORTANTE

❒ No inserte los dedos o la mano en laranura de inserción del CD. No inser-te nunca objetos extraños.

❒ No inserte nunca un CD con la gomaque sale de la cinta adhesiva o etiquetasde alquiler de CD o con restos que in-dican que se han quitado etiquetas o cin-ta adhesiva. Esto podría causar un fun-cionamiento defectuoso o que el CD nopueda expulsarse.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 112

Page 114: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

113

Pulse el botón Silencio (2) otra vez pararestablecer el sonido al nivel anterior.

NOTA

❒ En el modo CD, la reproducción se pa-ra temporalmente (pausa) en vez de si-lenciarla.

❒ Si la alimentación se desactiva, o si sepulsa algún otro botón, la acción de si-lenciamiento se desbloquea automáti-camente.

Control de audio

Pueden ajustarse los Graves/ Agudos/ Balance/Balance delantero-trasero.

Pulse el botón de control de audio (3) pa-ra seleccionar el elemento deseado.

Cada vez que se pulsa el botón de controlde audio (3) los elementos que pueden seleccionarse cambian de la siguiente manera:

79J189

RADIO

4. Botón arriba

5. Botón abajo

6. Botón FM/AM

7. Botón preajuste de [1] a [6]

8. Botón Búsqueda automática

Modo Radio

Si se pulsa el botón FM/AM (6) cuando laalimentación está desactivada o no está enel modo Radio, se recibe la última emiso-ra de radio que usted estaba escuchando.

Banda

Cada vez que se pulsa el botón FM/AM (6)en el modo Radio, la banda cambia de lasiguiente manera:

FM1/FM2/LW/MW1/MW2/(FM1)

Sintonización manual

Las frecuencias pueden ajustarse pulsandoel botón arriba (4) o el botón abajo (5).

(4): Frecuencia más alta

(5): Frecuencia más baja

BAS (Graves)/ TRE (Agudos)/ BAL (Balan-ce)/ FAD (Fader)/ AVC (Control auto vo-lumen) (sólo versión MP3)

Si se vuelve a pulsar el botón de controlde audio (3) se restablece el Control deAudio.

Pulse el botón arriba (4) o el botón abajo(5) para ajustar el elemento seleccionado.

❒ BAS (Graves)(4): Para aumentar los sonidos graves(5): Para disminuir los sonidos graves

❒ TRE (Agudos)(4): Para aumentar los sonidos agudos(5): Para disminuir los sonidos agudos

❒ BAL (Balance)(4): Para disminuir el volumen del al

tavoz izquierdo(5): Para disminuir el volumen del al

tavoz derecho

❒ FAD (Fader)(4): Para disminuir el volumen del al

tavoz trasero(5): Para disminuir el volumen del al

tavoz delantero

❒ AVC (Control automático de volumen)(sólo para la versión MP3)(4): AVC OFF/ AVC1/ AVC2/ AVC3(5): AVC3 AVC2/ AVC1/ AVC OFF

NOTA La función de Control Automáti-co de Volumen (AVC) ajusta automática-mente (aumenta/disminuye) el volumen delsonido según la velocidad del vehículo.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 113

Page 115: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

114

❒ Las emisoras que pueden preajustarsepueden ser FM1, FM2, LW, MW1 y MW2 respectivamente.

❒ Pueden ajustarse hasta seis emisoras. Sino se encuentran emisoras con buenarecepción, el número de emisoras pre-ajustadas puede ser de menos de seis.

❒ Al terminar el preajuste de las emiso-ras, se recibe la emisora preajustadamediante el botón con el número [1].Si no se encuentra ninguna emisora, launidad vuelve a la frecuencia anterior.

❒ Cuando se preajustan las emisoras, losdatos nuevos se escriben sobre los da-tos viejos.

❒ Si AF está activado, se preajustan sóloemisoras RDS.

Llamada de la emisora preajustada

Pulse cualquiera de los botones preajus-tados (7) con los números de [1] a [6], pa-ra escuchar la emisora preajustada co-rrespondiente.

NOTA Si se pulsa un botón que no tieneningún preajuste de emisora, la unidad vi-sualiza “- - -”.

Preajuste manual

Si cualquiera de los botones preajustados(7) con los números de [1] a [6] se pulsadurante unos 2 s o más, la emisora quese recibe correspondiente al botón pul-sado se preajusta.

NOTA

❒ Las emisoras que pueden preajustarsepueden ser FM1, FM2, LW, MW1 y MW2 respectivamente.

❒ Cuando se preajustan las emisoras, losdatos nuevos se escriben sobre los da-tos viejos.

Preajuste automático

Si se pulsa el botón de búsqueda automá-tica (8) durante unos 2 s o más, se selec-cionan seis estaciones con buena recep-ción de la banda para ser preajustadas au-tomáticamente.

NOTA

❒ El preajuste automático puede anular-se pulsando el botón de búsqueda au-tomática (8) mientras el preajuste au-tomático está en curso.

Sintonización automática

Si se suelta el botón arriba (4) o el botónabajo (5) tras haberlo pulsado por 1 s omás, la unidad busca una emisora de radiohasta recibirla.

(4): Frecuencia más alta

(5): Frecuencia más baja

NOTA Si AF está activado, la unidad bus-ca sólo emisoras RDS.

79J190

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 114

Page 116: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

115

REG (Región)

Puede ajustarse un área donde se usa lafunción AF para seleccionar emisoras.Cuando REG está activada, la función AFfunciona sólo en el área presente.

PS (Nombre del servicio deprograma)

En vez de la frecuencia, aparece en nom-bre de la emisora de radiodifusión.

PTY (Tipo de programa)

Los programas pueden buscarse median-te PTY.

TA (Anuncios de tráfico)

La unidad puede buscar emisoras que emi-ten TP (programas de tráfico), y sintoni-zarse en tales emisoras prefiriéndolas a otras. Las emisoras que emiten TP se de-nominan emisoras TP.

EON (Información sobre otrasredes de emisoras)

Los datos RDS se actualizan constante-mente según la posición actual.

El piloto “EON” permanece encendidocuando se recibe información RDS.

Recepción de anuncios deemergencia

Los anuncios de emergencias se reciben yvisualizan automáticamente.

AF/REG activado/desactivado

Cada vez que se pulsa el botón de fre-cuencia automática (9) AF/REG cambia dela siguiente manera:

AF ON/REG OFF/AF ON/REG ON/ AF OFF/REG OFF/(AF ON/REG OFF)

El piloto “AF” se enciende cuando AF es-tá activado. Además, el piloto “REG” seenciende cuando “REG” está activado.

RDS (Radio Data System)

1. Selector de alimentación activa-da/desactivada – Selector de volumen

4. Botón arriba

5. Botón abajo

9. Botón de frecuencia automática

10. Botón de anuncios de tráfico

11. Botón de tipo de programa

¿Qué es RDS?

Algunas emisoras de radio de FM transmi-ten datos adicionales compatibles con RDS.Este ajuste de radio ofrece funciones con-venientes cuando se usan tales datos.

La disponibilidad del servicio RDS varía se-gún el área. Tenga en consideración quelas siguientes funciones no están disponi-bles en algunas áreas.

AF (Frecuencia alternativa)

La unidad busca una emisora con mejorescondiciones de recepción que transmiteel mismo programa que se está recibien-do, y selecciona automáticamente esa emi-sora.

79J191

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 115

Page 117: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

116

Búsqueda PTY

Los programas pueden buscarse median-te PTY.

❒ Pulse el botón de tipo de programa(11) para seleccionar el modo PTY.

❒ Pulse el selector de control de volumen(1) para seleccionar un PTY deseado.

Si se gira el selector de volumen (1) ha-cia la derecha se cambian los elementosen el siguiente orden: (Si se gira hacia la iz-quierda los elementos se ponen en el or-den inverso).

NINGÚN PTY/ NOTICIAS/ NEGOCIOS/INFO/ DEPORTES/ EDUCACIÓN/ DRA-MA/ CULTURA/ CIENCIA/ VARIADO/PO / ROCK/ EASY M/ LIGHT M/ CLÁSI-CA/ OTROS TIPOS DE M/ CLIMA/ FI-NANZAS/ NIÑOS/ SOCIAL/ RELIGIÓN/PHONE IN/ VIAJES/ DIVERSIÓN/ JAZZ/COUNTRY/ NATION M/ OLDIES/FOLK M/ DOCUMENT/ (NOTICIAS)

❒ Pulse el botón arriba (4) o el botónabajo (5) mientras PTY está visualiza-do. Inicia la búsqueda.

NOTA Si no se recibe el PTY especificado,la unidad visualiza “NOTHING”, y a con-tinuación otra vez PTY. Si se pulsa el botónarriba (4) o el botón abajo (5) se vuelvea buscar el mismo PTY.

REPRODUCTOR DE CD

4. Botón arriba

5. Botón abajo

12. Botón CD

13. Botón Expulsión

14. Botón Exploración

15. Botón Repetir

16. Botón Reproducción aleatoria

Modo CD

El modo CD se selecciona pulsando el bo-tón CD (12) cuando la alimentación es-tá desactivada o en otros modos

NOTA

❒ El modo CD no se selecciona si no hayun disco compacto en la unidad.

❒ Si el modo ha cambiado al modo car-gador de CD, vuelva a pulsar el botónCD (12).

TA (anuncios de tráfico)activados/desactivados

Pulse el botón de anuncios de tráfico (10)para activar los TA. Vuelva a pulsar el bo-tón de anuncios de tráfico (10) para des-activar los TA.

Cuando se activan los TA, el piloto “TA”se enciende.

El piloto “TP” permanece encendido cuan-do se reciben datos TP.

NOTA

❒ Si se pulsan el botón arriba (4) o el bo-tón abajo (5) mientras los TA están ac-tivados, la unidad busca una emisora deTP (BÚSQUEDA TP).

❒ Si no se reciben datos TP en unos 20 sdespués de la activación de TA, la BÚS-QUEDA TP se lleva a cabo automática-mente sólo una vez.

❒ Si no se recibe ninguna emisora TP, launidad visualiza “NOTHING”.

TA Standby

Si se recibe TP cuando se activa TA en elmodo CD o cargador de CD, se selec-ciona automáticamente el modo radio. Launidad vuelve al modo anterior tras TP.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 116

Page 118: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

117

Avance rápido/Retroceso rápido

La velocidad de reproducción aumentacuando se mantienen pulsados los boto-nes arriba (4) o abajo (5).

(4): Avance rápido

(5): Retroceso rápido

NOTA

❒ Cuando la pista actual en el modo de re-producción REPETIR termina, se vuel-ve a la reproducción normal.

❒ Si se mantiene pulsado Avance rápidohasta el final del disco, vuelve a la pri-mera pista.

Reproducción SCAN

Para la reproducción de la exploración(reproduciendo unos 10 s del inicio de ca-da pista), pulse el botón de exploración(14).

Para anular la reproducción de explora-ción, vuelva a pulsar el botón de explora-ción (14).

El piloto “SCN” permanece encendido du-rante la reproducción de exploración.

Reproducción REPETIR

Para reproducir repetidamente (reprodu-ciendo la pista actual varias veces), pulseel botón de repetición (15).

Para anular la reproducción de repetición,vuelva a pulsar el botón de repetición (15).

El piloto “RPT” permanece encendido du-rante la reproducción de repetición.

Reproducción ALEATORIA

Para reproducir de manera aleatoria (reproduciendo las pistas del disco de ma-nera aleatoria), pulse el botón de repro-ducción aleatoria (16).

Para anular la reproducción aleatoria, vuel-va a pulsar el botón de reproducción ale-atoria (16).

El piloto “RDM” permanece encendidodurante la reproducción aleatoria.

Inserción/ Expulsión CD

Al insertar un CD, asegúrese de que ellado de la etiqueta está hacia arriba.

Para expulsarlo, pulse el botón de expul-sión (13).

NOTA El piloto “CD IN” permanece en-cendido mientras el CD está en la unidad.Tenga cuidado de no insertar un CD mien-tras el piloto “CD IN “ está encendido.

Selección de pistas

Las pistas deseadas pueden seleccionarsepulsando el botón arriba (4) o el botónabajo (5).

(4): Pista siguiente

(5): Pista anterior (Pulse dos veces)

79J192

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 117

Page 119: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

118

Modo Cargador de CD

Si se pulsa el botón CD (12) cuando la ali-mentación está desactivada o se está enotros modos, se selecciona el modo Car-gador de CD.

NOTA

❒ El modo Cargador de CD no se selec-ciona si el cargador de discos compac-tos no está conectado o si no hay undisco compacto en la unidad.

❒ Si el modo ha cambiado al modo CD,vuelva a pulsar el botón CD (12).

Disco Arriba/Abajo

Puede seleccionarse del disco deseadopulsando el botón disco arriba (17) o elbotón disco abajo (18).

(17) Disco siguiente

(18) Disco anterior

Pista Arriba/Abajo

Las pistas deseadas pueden seleccionar-se pulsando el botón arriba (4) o el botónabajo (5).

(4): Pista siguiente

(5): Pista anterior (Pulse dos veces)

CARGADOR DE CD

El cargador de CD es opcional. Solicite in-formación a su Concesionario Fiat.

4. Botón arriba

5. Botón abajo

12. Botón CD

14. Botón Exploración

15. Botón Repetir

16. Botón Reproducción aleatoria

17. Botón disco arriba

18. Botón disco abajo

79J193

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 118

Page 120: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

119

❒ Reproducción DISC SCAN

Para la reproducción de la exploración dediscos (reproduciendo unos 10 s del ini-cio de cada pista de cada disco), pulse elbotón de exploración (14) durante 1 se-gundo o más.

Para anular la reproducción de explora-ción de discos, vuelva a pulsar el botón deexploración (14).

El piloto “D. SCN” permanece encendidodurante la reproducción de exploraciónde discos.

Reproducción REPETIR

❒ Reproducción REPETIR

Para reproducir repetidamente (reprodu-ciendo la pista actual varias veces), pulseel botón de repetición (15).

Para anular la reproducción de repetición,vuelva a pulsar el botón de repetición (15).

El piloto “RPT” permanece encendido du-rante la reproducción de repetición.

❒ Reproducción REPETIR DISCO

Para reproducir repetidamente los discos(reproduciendo la pista actual varias ve-ces), pulse el botón de repetición (15) du-rante 1 s o más.

Para anular la reproducción de repeticiónde discos, vuelva a pulsar el botón de re-petición (15).

El piloto “D. RPT” permanece encendidodurante la reproducción de repetición dediscos.

Reproducción ALEATORIA

❒ Reproducción ALEATORIA

Para reproducir de manera aleatoria (re-produciendo las pistas del disco de ma-nera aleatoria), pulse el botón de repro-ducción aleatoria (16).

Para anular la reproducción aleatoria, vuel-va a pulsar el botón de reproducción ale-atoria (16).

El piloto “RDM” permanece encendidodurante la reproducción aleatoria.

❒ Reproducción ALEATORIA DISCO

Para reproducir los discos de manera ale-atoria (reproduciendo las pistas de los dis-cos de manera aleatoria), pulse el botónde reproducción aleatoria (16) durante 1 s o más.

Para anular la reproducción aleatoria dediscos, vuelva a pulsar el botón de repro-ducción aleatoria (16).

El piloto “D. RDM” permanece encendi-do durante la reproducción aleatoria dediscos.

Avance rápido/ Retroceso rápido

La velocidad de reproducción aumentacuando se mantienen pulsados los boto-nes arriba (4) o abajo (5).

(4): Avance rápido

(5): Retroceso rápido

NOTA

❒ Cuando la pista actual en el modo dereproducción REPETIR termina, sevuelve a la reproducción normal.

❒ Si se mantiene pulsado Avance rápidohasta el final del disco, vuelve a la pri-mera pista.

Reproducción SCAN

❒ Reproducción SCAN

Para la reproducción de la exploración(reproduciendo unos 10 s del inicio de ca-da pista del disco presente), pulse el bo-tón de exploración (14).

Para anular la reproducción de exploración,vuelva a pulsar el botón de exploración (14).

El piloto “SCN” permanece encendido du-rante la reproducción de exploración.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 119

Page 121: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

120

ReproductorMP3/WMA(para versiones/paises, donde estéprevisto)

4. Botón fichero arriba

5. Botón fichero abajo

12.Botón CD

13.Botón Expulsión

15.Botón Repetir

16.Botón Reproducción aleatoria

17.Botón carpeta arriba

18.Botón carpeta abajo

20.Botón Visualización texto

¿Qué es MP3/WMA?

MP3 (MPEG1/2 Audio Layer-II/III) y WMA(Windows MediaTM Audio) son los for-matos de compresión de audio digital. Elprimero ha sido diseñado por MPEG (Mo-tion Picture Experts Group) y el último porMicrosoft Corporation. Mediante estos for-matos de comprensión, es posible grabarlos contenidos de unos 10 discos compac-tos de música en un sólo soporte de CD(Estos valores se refieren a los datos gra-bados en un CD-R o CD-RW de 650 MBa una velocidad binaria de 128 kbpm y unafrecuencia de muestreo de 44.1 kHz).

Puntos que hay que recordar al realizar ficheros MP3/WMA

Común

❒ Se recomiendan una velocidad binariaalta y una frecuencia de muestreo altapara obtener sonidos de alta calidad.

❒ No se recomienda seleccionar la VBR(Velocidad binaria variable) porque eltiempo del reproducción no se visuali-za correctamente y puede omitirse elsonido.

❒ La calidad del sonido de reproduccióndepende de las circunstancias de codi-ficación.

Para más detalles, consulte el manual deusuario de su software de codificación y software de escritura.

MP3

❒ Se recomienda ajustar la velocidad bi-naria en “128 kbps o más” y “fija”.

WMA

❒ Se recomienda ajustar la velocidad bi-naria en “64 kbps o más” y “fija”.

❒ No ajuste el atributo de protección decopias en el fichero WMA para permi-tir la reproducción en esta unidad.

NOTA:

No asigne nunca la extensión de nombrede fichero “.mp3” o “.wma” a un ficheroque no está en el formato MP3/WMA. Es-to puede, además de producir ruidos y da-ñar el altavoz, dañar también el oído.

Grabación de ficheros deMP3/WMA en un soporte CD

❒ Se recomienda reducir las probabilida-des de hacer un disco que contiene tan-to ficheros CD-DA como ficherosMP3/WMA.

❒ Si hay ficheros CD-DA y MP3 o WMAen el mismo disco, las canciones po-drían no reproducirse en el orden de-seado, o algunas canciones podrían noreproducirse.

❒ Al almacenar datos MP3 y datos WMAen el mismo disco, use carpetas dife-rentes para cada tipo de datos.

79J194

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 120

Page 122: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

121

❒ No grabe ficheros que no sonMP3/WMA ni haga carpetas no nece-sarias en un disco.

❒ El nombre de un fichero MP3/WMAdebe añadirse según las reglas indicadasen las descripciones siguientes y además ser conformes a las reglas decada sistema de ficheros.

❒ La extensión del nombre de fichero“.mp3” o “.wma” debe asignarse a ca-da fichero según el formato del mismo.

❒ Pueden presentarse problemas al re-producir ficheros MP3/WMA o de vi-sualización de datos de los ficherosMP3/WMA que han sido grabados condeterminados software de escritura o grabadores de CD.

❒ Esta unidad no está provista de una fun-ción de lista de reproducción.

❒ Aunque se admite la grabación en mul-tisesión, se recomienda usar Disc-at-Once.

Formatos de compresión de MP3

❒ Velocidad binariaMPEG1 Audio Layer II : 64k – 320 kbpsMPEG1 Audio Layer III : 32k – 320 kbpsMPEG2 Audio Layer II : 64k – 320 kbpsMPEG2 Audio Layer III : 8k – 160 kbps

❒ Frecuencia de muestreoMPEG1 Audio Layer II/ III : 44.1 k/ 48 k/32 kHz

MPEG2 Audio Layer II/ III : 22.05 k/ 24 k/16 kHz

WMA (Ver.7, Ver.8, Ver. 9*)❒ Velocidad binaria 32 k – 192 kbps❒ Frecuencia de muestreo 44.1 k/ 48 k/

32 kHz

* No se admite WMA 9 Professional/ LossLess/Voice.

Sistemas de ficheros admitidos

ISO 9660 Level 1/Level 2, Apple Extensionto ISO 9660, Joliet, Romeo

Número máximo de ficheros/carpetas

❒ Número máximo de ficheros: 511 (ficheros y carpetas)

❒ Número máximo de ficheros en unacarpeta: 255

❒ Profundidad máxima de los árboles: 8

❒ Número máximo de carpetas: 255 (se incluye la carpeta raíz.)

Modo MP3/WMA

El modo MP3/ WMA se selecciona pulsan-do el botón CD (12) cuando la alimenta-ción está desactivada o en otros modos

NOTA

❒ El modo MP3/ WMA no se seleccionasi no hay un disco MP3/ WMA en launidad.

❒ Si el modo ha cambiado al modo car-gador de CD, vuelva a pulsar el botónCD (12).

Inserción/Expulsión de discos

Al insertar un disco, asegúrese de que ellado de la etiqueta está hacia arriba. Para ex-pulsarlo, pulse el botón de expulsión (13).

NOTA El piloto “CD IN” permanece en-cendido mientras el disco está en la uni-dad. Tenga cuidado de no insertar un dis-co mientras el piloto “CD IN “ está en-cendido.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 121

Page 123: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

122

SISTEMA ANTIROBO (SEC)

1. Selector de alimentación activa-da/desactivada – Selector de volumen

4. Botón arriba

11. Botón de tipo de programa

19. Botones numerados de [1] a [4]

Es posible configurar un identificador decuatro dígitos para evitar robos. Una vezque se ha configurador este identificador,la unidad no puede accionarse sin el iden-tificador cuando esta unidad o la bateríase quitan.

NOTA

❒ Si se escribe 10 veces un identificadorequivocado, la unidad visualiza “HELP”y no puede accionarse.

❒ Si se olvida el identificador de usuario,póngase en contacto con su Concesio-nario Fiat.

Visualización de texto

Cada vez que se pulsa el botón de visua-lización de texto (20) en el modoMP3/WMA, el visualizador cambia de la si-guiente manera:

Tiempo transcurrido/Nombre carpeta/Nombre fichero/(Tiempo transcurrido)

NOTA Para desplazarse en el texto, man-tenga pulsado el botón de visualización detexto (20) durante 2 s o más.

Reproducción REPEAT

Para reproducir repetidamente (reprodu-ciendo el presente fichero varias veces),pulse el botón de repetición (15).

Para anular la reproducción de repetición,vuelva a pulsar el botón de repetición (15).

El piloto “RPT” permanece encendido du-rante la reproducción de repetición.

Reproducción ALEATORIA

Para reproducir de manera aleatoria (re-produciendo los ficheros del disco de ma-nera aleatoria), pulse el botón de repro-ducción aleatoria (16).

Para anular la reproducción aleatoria, vuel-va a pulsar el botón de reproducción ale-atoria (16).

El piloto “RDM” permanece encendidodurante la reproducción aleatoria.

79J195

Fichero Arriba/Abajo

Los ficheros deseados pueden seleccio-narse pulsando el botón fichero arriba (4)o el botón fichero abajo (5).

(4): Fichero siguiente

(5): Fichero anterior (Pulse dos veces)

Carpeta Arriba/Abajo

Puede seleccionarse la carpeta deseadapulsando el botón carpeta arriba (17) o elbotón carpeta abajo (18).

(17): Carpeta siguiente

(18): Carpeta anterior

Avance rápido/ Retroceso rápido

La velocidad de reproducción aumentacuando se mantienen pulsados los boto-nes (4) o (5).

(4): Avance rápido

(5): Retroceso rápido

NOTA

❒ Cuando el fichero precedente en el mo-do de reproducción REPETIR termina,se vuelve a la reproducción normal.

❒ Si se mantiene pulsado Avance rápidohasta el final del disco, vuelve al primerfichero.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 122

Page 124: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

123

Entrada del identificador de usuario

Una vez que se ha configurado el identifi-cador, esta unidad visualiza “SEC” para pe-dir que se escriba el identificador de usua-rio cuando se activa la alimentación si seha extraído esta unidad o la batería.

Esta unidad no puede usarse a menos quese escriba el identificador en el siguienteorden.

NOTA La unidad no visualiza “SEC” cuan-do la alimentación se activa dentro de 20s del último uso.

❒ Manteniendo pulsado el botón arriba(4), pulse el botón numerado (19) conel número [1].La unidad visualiza “- - - -”.

❒ Pulse los botones numerados (19) conel número de [1] a [4] y escriba el iden-tificador de usuario. Cada botón co-rresponde a un dígito. Escriba el iden-tificador de usuario almacenado.

❒ Pulse el botón de tipo de programa(11) por unos 2 segundos o más paraacceder.La alimentación se desactiva.Cuando se vuelve a activar la unidad,está en el modo radio para uso normal.

Borrado del identificador de usuario

El identificador de usuario que ha guar-dado puede borrarse. Tras haberlo bo-rrado, es posible configurar un nuevoidentificador de usuario. Por tanto, ustedpuede cambiar el identificador de usuariotodas las veces que quiera.

❒ Pulse el botón de alimentación activada/desactivada (1) para desactivar la ali-mentación.

❒ Con los botones numerados (19) conlos números [3] y [4] pulsados al mis-mo tiempo; pulse el botón de alimen-tación activada/desactivada (1) durante1 s o más. La unidad visualiza “SEC”.

❒ Manteniendo pulsado el botón arriba(4), pulse el botón numerado (19) conel número [1].La unidad visualiza “- - - -”.

❒ Pulse los botones numerados (19) conel número de [1] a [4] y escriba el iden-tificador de usuario. Cada botón corresponde a un dígito.Escriba el identificador de usuario al-macenado.

❒ Pulse el botón de tipo de programa(11) por unos 2 segundos o más paraacceder.La alimentación se desconecta, unos 10 s después se visualiza “- - - -”.

Ajuste del identificador de usuario

❒ Pulse el botón de alimentación activada/desactivada (1) para desactivar la ali-mentación.

❒ Con los botones numerados (19) conlos números [3] y [4] pulsados al mis-mo tiempo; pulse el botón de alimen-tación activada/desactivada (1) durante1 s o más.La unidad visualiza “SEC”.

❒ Manteniendo pulsado el botón arriba(4), pulse el botón numerado (19) conel número [1].La unidad visualiza “- - - -”.

❒ Pulse los botones numerados (19) conel número de [1] a [4] y escriba el iden-tificador de usuario. Cada botón co-rresponde a un dígito y el número au-menta cada vez que se pulsa el botón.Por ejemplo, para aumentar el segundodígito desde la izquierda a 3, pulse el bo-tón numerado (19) con el número [2]cuatro veces.

❒ Pulse el botón de tipo de programa(11) por unos 2 segundos o más paraacceder.La alimentación se desactiva despuésde que la unidad visualiza “SEC”.Una vez que se configura el identifica-dor, debe escribirse en el momento delencendido cuando esta unidad o la ba-tería se extraen.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 123

Page 125: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

124

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

Si sospecha que hay algún problema, verifique y realice lo indicado a continuación.

Si las sugerencias que se describen no resuelven el problema, se recomienda llevar la unidad al concesionario más cercano.

Problema Causa posible Solución posible

Demasiado ruido

No funciona

Se está usando un teléfono móvil en lascercanías

La función de seguridad está activada

Si va a usar un teléfono móvil, úselo lejos de launidad

Si la unidad visualiza “SEC”, escriba el identifi-cador de usuario.Si la unidad visualiza “HELP”, póngase en con-tacto con su concesionario.

Radio

Problema Causa posible Solución posible

Demasiado ruido

No es posible recibir con la sincronización automática

No es posible preajustar emisoras con señales lo suficientemente potentes con el preajuste automático

Sintonícelo exactamente en la emisora

Escoja una emisora mediante sintonización manual.Desactive AF.

Desactive AF.

La unidad no está sintonizada exacta-mente en la emisora

Ninguna emisora emite señales lo sufi-cientemente potentes.Si AF está activado, la unidad busca só-lo emisoras RDS.

Si AF está activado, se preajustan sóloemisoras RDS.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 124

Page 126: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

125

MENSAJES DE VISUALIZACIÓN DE ERROR

CD

Visualización Causa posible Solución posible

ERROR 1

ERROR 3

Inserte el disco con el lado de la etiqueta haciaarriba.Verifique que el disco no está deformado y queno tiene defectos.Si ERROR 1 no desaparece cuando se inserta undisco normal, consulte con su Concesionario Fiat.

Si hay un CD insertado en la unidad, pulse el botón de expulsión (13) para extraer el disco.Si el disco no se expulsa, consulte con su Conce-sionario Fiat.

Imposible leer el disco.

El reproductor tiene un error por cau-sas no identificadas

CD

Problema Causa posible Solución posible

Salto de sonido o ruido

El CD no puede insertarse

Limpie el disco con un paño suave.Sustituya el disco por otro sin defectos.

Inserte un CD tras haber extraído el disco que estaba insertado pulsando el botón de expulsión (13).

El disco está sucio.El disco tiene un defecto grave o estádeformado.

Hay otro disco ya cargado.

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 125

Page 127: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

126

Para cambiar la emisora de radio:

Para avanzar a la emisora preajustada si-guiente, pulse el conmutador (5) breve-mente (sólo para la versión MP3)

Para seleccionar la emisora preajustada an-terior, pulse el conmutador (6) breve-mente (sólo para la versión MP3)

Para buscar una emisora de radio de fre-cuencia más alta, pulse y mantenga pulsa-do el conmutador (5)

Para buscar una emisora de radio de fre-cuencia más baja, pulse y mantenga pul-sado el conmutador (6)

Para buscar la selección en un disco com-pacto:

Para avanzar a la pista siguiente en un CD,pulse el conmutador (5)

Para seleccionar la pista anterior en unCD, pulse el conmutador (6)

Para vehículos con sistema denavegación

Consulte la tabla siguiente acerca del usode los conmutadores del volante.

MANDOS A DISTANCIA DEL SISTEMA DE AUDIO(para versiones/paises, donde esté previsto)

Es posible controlar las funciones básicasdel sistema de audio mediante los con-mutadores del volante. El uso de los con-mutadores es diferente si se está equipa-do con el sistema de navegación.

Para vehículos sin sistema denavegación

Para ajustar el volumen:

Para aumentar el volumen, pulse el con-mutador (1).

Para disminuir el volumen, pulse el con-mutador (2).

Para silenciar, pulse el conmutador (3).

Para seleccionar el modo, pulse el con-mutador (4).

Es posible además activar el sistema de au-dio pulsando el conmutador (4).

(3)

(1)

(2)

(4)

(5)

(6)

79J117

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 126

Page 128: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

127

Pulse brevemente

Pulse largamente

Pulse brevemente

Pulse largamente

Pulse brevemente

Pulse largamente

Pulse brevemente

Pulse largamente

Pulse brevemente

Pulse largamente

Pulse brevemente

Pulse largamente

aumentar el volumen

aumentar el volumen rápidamente

disminuir el volumen

disminuir el volumen rápidamente

ACEPTAR (Realizar)

repetir último mensaje

Seleccionar el menúsuperior de navegación

Seleccionar el menú superior de navegación rápidamente

Seleccionar el menúinferior de navegación

Seleccionar el menú inferior de navegación rápidamente

cambiar al modo de sintonización o modo CD

cambiar al modo navegación

aumentar el volumen

aumentar el volumen rápidamente

disminuir el volumen

disminuir el volumen rápidamente

preajuste radio arriba

sintonizador de exploración

buscar una emisora de radio de una frecuencia

preajustada más alta

buscar una emisora de una frecuencia de radio más alta

buscar una emisora de radio deuna frecuencia preajustada

más baja

buscar una emisora de una frecuencia de

radio más baja

aumentar el volumen

aumentar el volumen rápidamente

disminuir el volumen

disminuir el volumen rápidamente

cambiar a la pista 1

explorar pistas

avanzar a la pista siguiente

avance rápido a la pista

volver a la pista anterior

retroceso rápido de la pista

ModoConmu- Funcionamiento

Navegación Sintonizador Lector de CDtador del conmutador

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 127

Page 129: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

128

NOTAS

069-128 Fiat16 New ES 15-04-2009 16:09 Pagina 128

Page 130: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

129

OOTTRROOSS MMAANNDDOOSS YY EEQQUUIIPPOOSS

60G407

PALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ... 130

PEDAL .................................................................................... 131

PALANCA DE CAMBIO .................................................... 132

TAPÓN DE LLENADO DE COMBUSTIBLE ................ 132

ASIENTOS VOLCABLES TRASEROS ............................. 134

VISERA PARASOL ............................................................... 137

4

CONMUTADOR DE LUZ INTERNA ............................ 138

FARO (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 138

CALEFACCIÓN DEL ASIENTO DELANTERO (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 139

SOPORTES DE SUJECIÓN (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 140

CAPÓ DEL MOTOR ........................................................... 140

SOPORTE DE TAZAS Y ZONA DE ALMACENAMIENTO (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 142

GANCHOS DEL BASTIDOR ............................................ 143

HERRAMIENTA PARA CAMBIO DE NEUMÁTICOS 144

BOLSA TRASERA PORTAOBJETOS DEL ASIENTO DELANTERO (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 145

TIRAS DE SUJECIÓN DE EQUIPAJE (para versiones/paises, donde esté previsto) ...................... 145

CUBIERTA DEL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE(para versiones/paises, donde esté previsto) .................... 146

LUZ DEL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE ............ 146

ANTENA RECEPTORA (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 147

ANCLAJES DE LOS RIELES DEL TECHO O PORTAEQUIPAJES(para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 147

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 129

Page 131: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

130

PALANCA DEL FRENODE ESTACIONAMIENTO

1. Para ajustar

2. Para soltar

3. Para soltarLa palanca del freno de estacionamientoestá situada entre los asientos. Para ac-cionar el freno de estacionamiento, pise elpedal del freno y tire de la palanca del fre-no de estacionamiento completamente ha-cia arriba. Para soltar el freno de estacio-namiento, pise el pedal del freno, tire dela palanca del freno de estacionamiento li-geramente hacia arriba, pulse el botón si-tuado en el extremo de la palanca con elpulgar y baje la palanca hasta su posiciónoriginal.

(2)

(3)

(1)

54G039

No conduzca nunca el vehí-culo con el freno de estacio-

namiento activado: La efectividad delfreno trasero puede reducirse debidoal sobrecalentamiento, la vida útil delfreno puede reducirse o se pueden oca-sionar daños permanentes al freno.Si el freno de estacionamiento no de-tiene el vehículo fijamente o no sesuelta completamente, haga revisarsu vehículo inmediatamente por unConcesionario autorizado Fiat.

ADVERTENCIA

Accione siempre el freno deestacionamiento completa-

mente antes de dejar el vehículo o elmismo puede desplazarse, causandolesiones o daños. Al aparcar, asegúre-se de que la palanca de cambio de losvehículos de transeje manual están enla primera marcha o en “R” (marchaatrás) y que la palanca de cambio delos vehículos de transeje automáticoestá en “P” (Aparcamiento). Recuer-de, incluso si el transeje está en mar-cha o en Aparcamiento, se debe ac-cionar completamente el freno de es-tacionamiento.

ADVERTENCIA

Al aparcar el vehículo en unclima extremadamente frío,

haga lo siguiente:1) Accione el freno del estaciona-

miento.2) Cambie el transeje manual en

marcha atrás o primera marcha, oel transeje automático en “P”(Aparcamiento).

3) Con el motor apagado, salga delvehículo y ponga cuñas debajo delas ruedas.

4) Suelte el freno de estacionamiento.Al volver al vehículo, debe recordaraccionar primero el freno de esta-cionamiento, a continuación quitelas cuñas de las ruedas.

ADVERTENCIA

En caso de vehículos con transeje auto-mático, accione el freno de estaciona-miento siempre antes desplazar la palan-ca de cambio a la posición “P” (APAR-CAMIENTO). Si usted aparca en una pen-diente y cambia a “P” antes de accionarel freno de estacionamiento, el peso delvehículo podría hacer que sea difícil cam-biar de “P” cuando esté preparado paraconducir el vehículo.

Al prepararse para conducir el vehículo,desplace la palanca de cambio fuera de laposición “P” antes de soltar el freno de es-tacionamiento.

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 130

Page 132: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

131

PEDAL

Pedal del embrague (1)(Para transeje manual)

El pedal de embrague se usa para desen-granar la transmisión de las ruedas al po-ner en marcha el motor, parar o cambiarcon la palanca de cambio. Si se pulsa el pe-dal se desengrana el embrague.

IMPORTANTE No conduzca con el pieapoyado en el pedal del embrague. Estopodría ocasionar un desgaste excesivo delembrague, daños al embrague o una pér-dida inesperada de frenado del motor.

Pedal del freno (2)

Su vehículo Fiat está provisto de frenos dedisco delantero y trasero o frenos de dis-co delanteros y frenos de tambor trase-ros. Al pisar el pedal del freno se aplicanambos juegos de frenos.

Pueden escucharse ocasionalmente chirridos de frenos al frenar. Esta es unacondición normal causada por factores am-bientales como el frío, la humedad, la nie-ve, etcétera.

Pedal del acelerador (3)

Este pedal controla la velocidad del motor.Pulsando el pedal del acelerador se au-menta la salida de potencia y la velocidad.

(1) (2) (3)

79J072

Si el chirrido del freno es ex-cesivo y ocurre cada vez que

frena, haga revisar sus frenos por suConcesionario Fiat.

ADVERTENCIA

No “aguante” los frenos fre-nando constantemente o de-

jando el pie en el pedal. Esto ocasio-na el sobrecalentamiento de los fre-nos cuyo resultado es una acción defrenado impredecible, distancias deparada más largas o daños perma-nentes al freno.

ADVERTENCIA

Manual transaxle

79J154Automatic transaxle

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 131

Page 133: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

132

TAPÓN DE LLENADODE COMBUSTIBLE

El tapón de llenado de combustible está si-tuado en la parte trasera izquierda del ve-hículo . La tapa de llenado de combustiblese desbloquea tirando hacia arriba la pa-lanca de apertura situada en la parte ex-terna del asiento del conductor y se blo-quea simplemente cerrando la tapa.

PALANCA DE CAMBIO

Su vehículo está equipado con un transe-je manual. Se muestra la palanca de cam-bio. Para más detalles acerca del uso deltranseje, consulte el apartado “Uso deltranseje” en la sección “FUNCIONA-MIENTO DEL VEHÍCULO”.

63J051

Retire el tapón de llenado decombustible lentamente. El

combustible podría estar bajo presióny podría salir disparado hacia afuera,causando lesiones.

ADVERTENCIA

La gasolina es extremada-mente inflamable. No fume

mientras está repostando y asegúresede que no hay llamas desnudas o chis-pas en el área.

ADVERTENCIA

Para cambiar marchas apro-piadamente se debe pisar el

pedal del embrague completamente.Por tanto es esencial que no haya na-da debajo de los pedales: Asegúrese deque las alfombrillas no están dobladasy que no obstruyen los pedales.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE No conduzca con la ma-no apoyada en la palanca de cambio pues-to que la fuerza ejercida, incluso si es li-gera, puede ocasionar a través del tiempoun desgaste prematuro de los compo-nentes internos de la caja de cambio.

Transeje manual

77J021Transeje automático

Su vehículo está equipado con un transe-je manual o con un transeje automático.

La palanca de cambio para cada tipo detranseje se muestra en las ilustraciones.Para más detalles acerca del uso del tran-seje, consulte el apartado “Uso del tran-seje” en la sección “FUNCIONAMIENTODEL VEHÍCULO”.

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 132

Page 134: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

133

El tapón de llenado del depósito de com-bustible tiene una función de “aumento deroscado”

❒ Para quitarlo, gire el tapón hacia la iz-quierda. Gire el tapón lentamente pa-ra dejar que salga la presión residual.

❒ Para montarlo, gire el tapón hacia la de-recha y apriételo fijamente hasta escu-char un chasquido. El chasquido indi-ca que el tapón ha sido montado cor-rectamente.

79J048

79J049

60G069

Apertura

Cierre

Si necesita sustituir el tapónde combustible, use un tapón

original Fiat o equivalente. El uso deun tapón inapropiado puede ocasio-nar el funcionamiento defectuoso delsistema de combustible o del sistemade control de emisiones. Puede oca-sionar además fugas de combustibleen caso de accidentes.

ADVERTENCIA

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 133

Page 135: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

134

❒ Inserte las hebillas del cinturón de se-guridad de los asientos central y del la-do derecho como se muestra en la ilus-tración.

IMPORTANTE Al volcar el respaldo tra-sero hacia adelante, inserte primero lashebillas del cinturón de seguridad de losasientos central y del lado derecho en elasiento. Esto ayuda a evitar quedar atra-pado por el asiento.

❒ Baje el reposacabezas ajustable com-pletamente.

❒ Tire de la palanca de desbloqueo de laparte superior de cada asiento divididoy vuelque los respaldos hacia adelante.

❒ Tire de la tira de desbloqueo (1) haciaatrás para desenganchar el cojín delasiento.

ASIENTOS VOLCABLESTRASEROS

Los asientos traseros de su vehículo pue-den volcarse hacia adelante para propor-cionar más espacio para cargas adicionales.

Para volcar el asiento trasero hacia ade-lante:

❒ Enganche las tiras de los cinturones deseguridad externos regazo-hombros enlos ganchos de la correa.

IMPORTANTE Al mover un respaldo,asegúrese de que la tira del cinturón estáenganchada en los ganchos para el cintu-rón de seguridad de modo que los cintu-rones de seguridad de los asientos no seenganchen en el respaldo, en las bisagrasdel asiento o en los dispositivos de suje-ción. Esto evita daños al sistema del cin-turón de seguridad. Asegúrese de que lastiras del cinturón no están retorcidas.

79J121

79J122

(1)

63J057

79J123

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 134

Page 136: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

135

❒ Desenganche la tira (2) empujando elgancho hacia abajo como se muestra enla ilustración.

❒ Enganche la tira (2) en el reposacabe-zas del asiento delantero como semuestra en la ilustración.

IMPORTANTE Al fijar el asiento traserovolcado con una tira, ajuste el largo de latira de modo que el asiento trasero no semueva.❒ Vuelque todo el asiento hacia adelante.

79J124

(2)

79J125

(2)

63J059

Al desenganchar el cojín delasiento trasero, tenga cui-

dado de no lesionarse la cara ni lasmanos a causa del salto del asiento.

ADVERTENCIAEl equipaje u otras cargasdeben colocarse en el com-

partimiento para equipaje con elasiento trasero en posición vertical,en lo posible. Si necesita transportarcargas en el compartimiento del pa-sajero con el respaldo trasero volca-do hacia adelante, asegúrese de fijarla carga o la misma puede despla-zarse, causando lesiones. No apilenunca cargas de modo que sean másaltas que los respaldos.

ADVERTENCIA

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 135

Page 137: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

136

❒ Tire hacia abajo el cojín del asiento has-ta bloquearlo en su lugar.

IMPORTANTE Al devolver el cojín delasiento trasero a la posición normal, ase-gúrese de que no hay nada alrededor delpasacorreas. Esto evita que el cojín delasiento se bloquee fijamente. Al devolverel cojín del asiento trasero a la posiciónnormal, asegúrese de que no hay nada al-rededor del cojín del asiento. Esto evitadaños al cojín del asiento.

❒ Levante el respaldo hasta bloquearlo ensu lugar.

Tras haber colocado el asiento en su lugar,trate de mover el asiento y el respaldo pa-ra asegurarse de que están enganchadoscorrectamente.

Para devolver el asiento a la posición nor-mal, siga el procedimiento siguiente.

❒ Desenganche la tira del reposacabezase insértela en la parte posterior del co-jín del asiento.

79J126 79J129 63J130

Al devolver el cojín del asien-to trasero a la posición nor-

mal, tenga cuidado de que su dedo noquede atrapado entre la cerradura yel suelo.

ADVERTENCIA

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 136

Page 138: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

137

VISERA PARASOL

Las viseras parasol pueden tirarse haciaabajo para bloquear el resplandor a travésdel parabrisas, o pueden desengancharse ygirarse hacia un lado para bloquear el res-plandor que viene de la parte lateral.

IMPORTANTE Al desenganchar y engan-char la visera parasol, asegúrese de mani-pularla mediante las piezas de plástico du-ro de lo contrario la visera parasol pue-de dañarse.

IMPORTANTE Tras haber fijado el res-paldo trasero, asegúrese de que está blo-queado fijamente. De lo contrario, la pa-lanca de desbloqueo se ve de color rojo.

60A15879J127

BLOQUEO DESBLOQUEO

Rojo

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 137

Page 139: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

138

NOTA El número de portezuelas que ac-tivan el funcionamiento de las luces inte-riores depende de la especificación del ve-hículo. Si hay un conmutador (protecciónde goma) en la apertura de la portezuelacomo se muestra, la portezuela activa elfuncionamiento de la luz.

FARO (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Pulse el conmutador para activar la luz y vuelva a pulsarlo para desactivarla.

CONMUTADOR DE LUZ INTERNA

Este conmutador dispone de tres posi-ciones que funcionan de la manera siguiente:

1. La luz se enciende y permanece en-cendida sin considerar si la puerta es-tá abierta o cerrada.

2. La luz se enciende cuando la puerta seabre.Tras haber cerrado todas las porte-zuelas, la luz permanece encendida du-rante unos 15 s y a continuación seapaga. Si se inserta la llave en el con-mutador de encendido durante ese in-tervalo de tiempo, la luz inicia a apa-garse inmediatamente.Tras haber quitado la llave del con-mutador de encendido, la luz se en-ciende durante unos 15 s y a conti-nuación se apaga.

3. La luz permanece apagada inclusocuando se abre la puerta.

(1)(2)(3)

64J104

79J075

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 138

Page 140: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

139

CALEFACCIÓN DELASIENTO DELANTERO(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Con el conmutador de encendido en la po-sición “ON”, pulse uno o ambos conmu-tadores de calefacción de los asientos pa-ra calentar el/los asiento/s correspondien-te/s. Se enciende además el piloto situadodebajo del conmutador. Para desactivar lacalefacción del asiento, vuelva a pulsar el in-terruptor. Se apaga además el piloto situa-do debajo del conmutador.

IMPORTANTE Para evitar daños al ele-mento térmico:

❒ No someta los asientos delanteros a im-pactos fuertes, como saltos de niños.

❒ No cubra el asiento con materiales ais-lantes como mantas o cojines.

79J074

79J076

El uso inapropiado que la ca-lefacción de asiento puede

ser peligroso. Un ocupante puede su-frir quemaduras incluso si la tempera-tura de calentamiento es bastante ba-ja, si el ocupante lleva pantalones li-geros, una camisa ligera o pantalonescortos y deja la calefacción activadadurante largos períodos de tiempo.

ADVERTENCIA

86G064

Evite usar la calefacción deasiento en los siguientes

casos:– Personas con sensibilidad reducidaen las piernas, incluso personasmayores o personas con ciertas dis-capacidades.– Niños pequeños, o cualquier perso-na con piel sensible.– Personas que están durmiendo o bajo la influencia de alcohol u otrasdrogas que puedan hacer que esténcansados.

ADVERTENCIA

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 139

Page 141: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.comCAPÓ DEL MOTOR

Para abrir el capó del motor:

❒ Tire de la manija de desenganche delcapó situada en la parte externa del la-do del conductor del panel de instru-mentos. Con esto se desengancha lacerradura del capó del motor hasta lamitad.

140

SOPORTES DESUJECIÓN(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Los soportes de sujeción se proporcionanpara la comodidad del pasajero.

IMPORTANTE Para evitar dañar el so-porte de sujeción y el revestimiento, nose cuelgue del soporte.

54G249

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 140

Page 142: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

141

❒ Empuje la palanca de desenganche queestá debajo del capó con el dedo, co-mo se muestra en la ilustración. Mien-tras empuja la palanca, levante el capódel motor.

❒ Siga levantando el capó hasta que estélo suficientemente alto para poder sersujetado mediante la varilla.

79J077 79J050

79J078

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 141

Page 143: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

142

SOPORTE DE TAZAS Y ZONA DEALMACENAMIENTO(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Los soportes de tazas están en la conso-la central.

79J051

79J052

No use el soporte para tazaspara sostener tazas que con-

tienen líquidos calientes ni objetospuntiagudos, duros o que puedenromperse. Los objetos que están en elsoporte para tazas pueden disparar-se durante una parada o un impactorepentinos y pueden ocasionar lesio-nes personales.

ADVERTENCIA

Por motivos de seguridad elcapó debe cerrarse correcta-

mente para evitar que se abra mien-tras el vehículo se está desplazando.Por tanto, verifique siempre que estácerrado correctamente y que el reténestá enganchado. Si usted nota que elretén no está perfectamente engan-chado mientras se desplaza, pare elvehículo inmediatamente y cierre elcapó del motor.

ADVERTENCIA

Si la varilla de soporte no es-tá colocada correctamente

el capó del motor puede caer violen-tamente.

ADVERTENCIA

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 142

Page 144: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

143

Gancho de transporte

Los ganchos (2) y los orificios del bastidor(3) están provistos únicamente para eltransporte. Pueden romperse si se usancon cualquier otro propósito.

GANCHOS DELBASTIDOR

Los ganchos del bastidor están en la par-te delantera (1), parte trasera (2) y partelateral (3) (si procede) del vehículo parausarse en situaciones de emergencia.

Para remolcar el vehículo en la carrete-ra o autopista, siga las instrucciones quese proporcionan en el apartado “Remol-que” en la sección “SERVICIO DE EMER-GENCIA” o “REMOLQUE Y CARGADEL VEHÍCULO”.

(1)

79J079

(2)

79J080

Delantero

Trasero

No use los ganchos del bas-tidor para remolcar otros

vehículos o para el remolque de su vehículo en la carretera o en la auto-pista. Los ganchos han sido diseñadospara usarse únicamente en situacio-nes de emergencia, como en el caso enque su vehículo u otro vehículo quede atascado en fango profundo o nieve.

ADVERTENCIA

(3)

79J081

(3)

79J132

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 143

Page 145: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

144

HERRAMIENTA PARACAMBIO DENEUMÁTICOS

El gato, berbiquí y la manija del gato se guar-dan en el compartimiento para equipaje.

Para quitar el neumático de recambio, gireeste perno hacia la izquierda y extráigalo.

Para quitar el gato, gire su eje hacia la iz-quierda y tire del gato hacia afuera de laabrazadera de almacenamiento.

Para guardar el gato, colóquelo en la abra-zadera de almacenamiento y gire el eje hacia la derecha hasta que el mismo estáfijado en su lugar.

79J082

79J083

79J084

79J085

El gato debe usarse única-mente para cambiar las rue-

das del vehículo correspondiente o envehículos del mismo modelo. No de-be usarse para otros propósitos comopor ejemplo elevar vehículos de otrosmodelos. En ningún caso debe usarsepara realizar reparaciones debajo delvehículo. La colocación incorrecta delgato puede ocasionar que el vehículose caiga. No use el gato para capaci-dades superiores de las que se indicanen su etiqueta.

ADVERTENCIA

Tras haber usado las herra-mientas de cambio de neu-

mático, asegúrese de guardarlas fija-mente o pueden causar lesiones encaso de accidente.

ADVERTENCIA

79J086

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 144

Page 146: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

145

TIRAS DE SUJECIÓN DE EQUIPAJE(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Hay cuatro tiras de sujeción de equipajeen el suelo del compartimiento para equi-pajes. Puede engancharse una red de go-ma opcional a estas tiras para ayudar a mantener las cargas fijas en el compar-timiento para equipaje durante la con-ducción normal.

PORTAOBJETOSTRASERO DEL ASIENTODELANTERO(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Este portaobjetos sirve para colocar ob-jetos ligeros como guantes, periódicos orevistas.

60B119

No ponga objetos duros oque pueden romperse en el

portaobjetos. En caso de accidente,los objetos como botellas, latas, etc.pueden causar lesiones a los ocupan-tes del asiento trasero.

ADVERTENCIA

79J087

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 145

Page 147: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

146

LUZ DELCOMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE

Al abrir la portezuela trasera con el con-mutador de luz del compartimiento paraequipaje en la posición “ON” (1), la luz seenciende y permanece encendida mientrasse deja la portezuela abierta.

Cuando el conmutador de luz del com-partimiento para equipaje está en la posi-ción “OFF” (2), la luz permanece apaga-da sin considerar si la portezuela traseraestá abierta o cerrada.

IMPORTANTE No deje la portezuela tra-sera abierta con el conmutador de luz delcompartimiento para equipaje en la posi-ción “ON” durante largo tiempo, de locontrario la batería se descarga.

CUBIERTA DELCOMPARTIMIENTO DE EQUIPAJE(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Los equipajes ú otras cargas situadas en elcompartimiento para equipaje se cubrenmediante la cubierta del compartimientode equipaje.

79J128

(1) (2)

79J053

No transporte elementos enla parte superior de la cu-

bierta del compartimiento para equi-paje, incluso si son pequeños y lige-ros. Los objetos de la parte superiorde la cubierta pueden desplazarse du-rante un accidente, causando lesio-nes o pueden obstruir la vista trase-ra del conductor.

ADVERTENCIA

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 146

Page 148: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

147

IMPORTANTE Para evitar daños a la an-tena receptora:

❒ Quite la antena cuando use el servicioautomático de lavado de vehículos.

❒ Quite o pliegue la antena cuando la an-tena golpea algo como un techo bajo enun aparcamiento o si pone una cubier-ta para vehículos en su vehículo.

ANTENA RECEPTORA (para versiones/paises, donde estéprevisto)

La antena receptora de la parte delante-ra del techo puede plegarse y es desmon-table. Para plegar la antena hacia atrás, su-jete la parte inferior de la antena. Para qui-tar la antena, gírela hacia la izquierda Pa-ra volver a instalar la antena, gírela haciala derecha fijamente con la mano.

80G143

ANCLAJES DE LOSRIELES DEL TECHO O PORTAEQUIPAJES(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Es posible usar los rieles del techo paramontar el portaequipajes opcional que es-tá disponible en su Concesionario Fiat. Si usa un portaequipajes, observe las ins-trucciones y precauciones que se propor-cionan en esta sección y que se propor-cionan además con el portaequipajes.

❒ Asegúrese de que el portaequipajes es-tá instalado fijamente.

❒ Para montar varios tipos de cargas (co-mo esquís, bicicletas, etcétera.) correc-tamente, use los accesorios adecuadosque están disponibles en su Concesio-nario Fiat. Asegúrese de instalar los ac-cesorios correctamente y fijamente se-gún las instrucciones que se proporcio-nan. No monte ningún tipo de carga di-rectamente en el panel del techo. Lacarga puede dañar el panel del techo.

❒ El peso bruto del portaequipajes y de lacarga no debe superar la capacidad decarga (50 kg –110 lbs). Además, no de-je que el peso bruto del vehículo (pesodel vehículo completamente cargado conel conductor, pasajeros, carga, remolque)supere el Peso Bruto del Vehículo(GVWR) que se indica en la sección “ES-PECIFICACIONES” de este manual.

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 147

Page 149: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

148

❒ Monte y fije la carga en el portaequi-pajes correctamente según las instruc-ciones que se proporcionan. Asegúre-se de estibar los elementos más pesa-dos en la parte inferior y distribuya lacarga lo más uniformemente posible.

❒ No transporte elementos grandes quecuelguen de los parachoques o de loslados del vehículo, o bloqueen la vista.

❒ Fije los extremos delantero y trasero delos elementos largos – como paneles demadera, tablas de surf, etc. – en la par-te delantera y en la parte trasera del ve-hículo. Se debe proteger las superficiespintadas del vehículo contra los rocescausados por cuerdas apretadas.

❒ Verifique periódicamente para asegu-rarse de que el portaequipajes está ins-talado fijamente y que no tiene daños.

❒ Para los vehículos provistos de anclajespara portaequipajes, asegúrese de quelos anclajes están cubiertos con los ta-pones cuando no se usan.

79J088

79J089

Anclajes de los rieles del techo

Portaequipajes

Las maniobras abruptas o lafijación incorrecta de la car-

ga puede causar que la misma salgadisparada del vehículo y golpee a otraspersonas, causando lesiones persona-les o daños a la propiedad.Monte la carga fijamente y evite ma-niobras abruptas como arranques “re-pentinos”, giros agudos, curvas rápi-das y frenado repentino. Verifique pe-riódicamente para asegurarse de quela carga está sujetada fijamente.Los elementos grandes, abultados,largos o planos pueden afectar laaerodinámica del vehículo o puedensufrir la acción del viento, y puedenreducir el control del vehículo oca-sionando accidentes y lesiones per-sonales. Conduzca prudentemente a velocidad reducida cuando se trans-porta este tipo de carga.

ADVERTENCIA

129-148 Fiat16 New ES 15-04-2009 11:02 Pagina 148

Page 150: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

149

FFUUNNCCIIOONNAAMMIIEENNTTOO DDEELL VVEEHHÍÍCCUULLOO

60G408

ADVERTENCIA DE GASES DE ESCAPE ....................... 150

LISTA DE COMPROBACIÓN DE INSPECCIÓN DIARIA ................................................. 150

CONSUMO DE ACEITE DEL MOTOR ......................... 151

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ............................ 152

USO DEL TRANSEJE ........................................................... 155

USO DEL CONMUTADOR 2WD/4WD (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 157

FRENADO ............................................................................. 160

PROGRAMA DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICA (ESP®)(para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 162

RODAJE ................................................................................. 165

CONVERTIDOR CATALÍTICO (para versiones/paises, donde esté previsto) .................. 165

AUMENTO DE LA ECONOMÍA DE COMBUSTIBLE .............................................................. 166

5

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 149

Page 151: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

150

LISTA DE COMPROBACIÓNDE INSPECCIÓN DIARIA

ANTES DE CONDUCIR

❒ Asegúrese de que las ventanillas, espe-jos, luces y reflectores están limpios y sin obstrucciones.

❒ Verifique visualmente los siguientespuntos de los neumáticos:– la profundidad de la ranura de la ban-

da de rodadura– desgaste anómalo, grietas y daños– tornillos de las ruedas flojos– existencia de materiales extraños

como clavos, piedras, etc.

Consulte el apartado “Neumáticos” en lasección “INSPECCIÓN Y MANTENI-MIENTO” para más detalles.

❒ Busque fugas de aceite y líquidos.

NOTA Es normal que gotee agua del sistema de aire acondicionado despuésdel uso.

❒ Asegúrese de que el capó está com-pletamente cerrado y enganchado.

❒ Verifique las luces de carretera, las lu-ces indicadoras de dirección, luces defreno y bocina para comprobar que fun-cionan correctamente.

ADVERTENCIADE GASES DE ESCAPE

52D147

Evite respirar gases de esca-pe. Los gases de escape con-

tienen monóxido de carbono, un gaspotencialmente letal que es incoloroe inodoro. Puesto que el monóxidode carbono no se puede detectar fá-cilmente, asegúrese de tomar las siguientes precauciones para ayudara evitar que entre monóxido de car-bono en su vehículo.No deje el motor funcionando engarajes o en otras áreas cerradas.No aparque con el motor funcionan-do por largos períodos de tiempo, in-cluso en espacios abiertos. Si es ne-cesario permanecer sentado duran-te un período de tiempo breve con elmotor funcionando, asegúrese de queel selector de entrada de aire estáajustado en “FRESH AIR” y que elventilador está en velocidad alta. Evite hacer funcionar el vehículo conla compuerta trasera o el maleteroabiertos. Si es necesario hacer fun-cionar el vehículo con la compuertatrasera o el maletero abiertos, asegú-rese de que el techo (para versio-nes/paises, donde esté previsto) y to-das las ventanillas están cerradas y deque el ventilador está a alta velocidadcon el selector de entrada de aire en“FRESH AIR”

ADVERTENCIA

Para que el sistema de ven-tilación de su vehículo fun-

cione correctamente, mantenga siem-pre la rejilla de entrada de aire queestá delante del parabrisas sin nieve,hojas ni ninguna otra obstrucción.Mantenga el área del tubo de escapesin nieve ni ningún otro material pa-ra ayudar a reducir la acumulaciónde gases de escape debajo del vehí-culo. Esto es especialmente impor-tante cuando se aparca en ventiscas.Haga revisar el sistema de escape pe-riódicamente para comprobar que nohay daños ni fugas. Los daños o fugas deben repararseinmediatamente.

ADVERTENCIA

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 150

Page 152: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

151

❒ Nivel de líquido de frenos❒ Nivel del líquido de la servodirección

(para versiones/paises, donde esté pre-visto)

❒ Nivel del líquido de lavado del parabrisas❒ Nivel de solución de la batería❒ Operación de enganchado del capó

Tire de la manija de desbloqueo del capó que está dentro del vehículo. Ase-gúrese de que no es posible abrir el capó completamente sin desbloquear elfiador secundario. Asegúrese de cerrarbien el capó tras haber verificado queestá enganchado correctamente. Vea elapartado “Fiadores, bisagras y cerra-duras de “CHASIS Y CUERPO” en el“Programa de mantenimiento periódico”de la sección “INSPECCIÓN Y MAN-TENIMIENTO” para el programa delubricación.

Una vez por mes, o cada vez que se llenael depósito de combustible, verifique lapresión del neumático usando un medidorde presión de neumáticos. Verifique ade-más la presión del neumático de recambio.

❒ Ajuste el asiento y el reposacabezasajustable (para versiones/paises, dondeesté previsto).

❒ Ajuste el pedal de freno y la palanca delfreno de estacionamiento.

❒ Ajuste los espejos.❒ Asegúrese de que usted y los pasajeros

han abrochado correctamente los cin-turones de seguridad de los asientos.

❒ Asegúrese de que los pilotos se en-cienden cuando se coloca la llave en laposición “ON” o “START”.

❒ Verifique todos los medidores.❒ Verifique que el piloto del SISTEMA DE

FRENOS se apaga cuando se suelta elfreno de estacionamiento.

Una vez por semana, o cada vez que se lle-na el depósito de combustible, realice lassiguientes verificaciones en el capó:❒ Nivel de aceite del motor❒ Nivel de líquido refrigerante

60A187S

Asegúrese de que el capó es-tá completamente cerrado

y enganchado antes de conducir. Delo contrario, puede volar inespera-damente durante la conducción,obstruyendo la vista y causando unaccidente.

ADVERTENCIA

CONSUMO DE ACEITEDEL MOTOR

Es normal que el motor consuma aceitedurante el funcionamiento normal del ve-hículo.

La cantidad de aceite de motor consumi-do depende de la viscosidad del aceite, lacalidad del aceite y las condiciones de con-ducción del vehículo.

Se consume más aceite durante la con-ducción a alta velocidad y cuando hay unaaceleración y desaceleración frecuentes.El motor consume además más aceite concargas elevadas.

Un motor nuevo consume además másaceite, puesto que sus pistones, anillos depistones y las paredes de los cilindros noestán aún acondicionados.

Los motores nuevos alcanzan el nivelnormal de consumo de aceite tras unos5 000 Km. (3 000 millas) de conducción.

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 151

Page 153: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

152

Consumo de aceite: Máx. 1.0 l por100 km. (1 cuarto por 600 millas)

Al juzgar la cantidad de consumo de acei-te, observe que el aceite puede diluirse y hacer difícil juzgar de manera precisa elnivel real de aceite.

Por ejemplo, si un vehículo se usa para re-corridos cortos y que se repiten y consu-me una cantidad normal de aceite, la vari-lla de indicación de nivel de aceite puedeno mostrar la disminución del nivel de acei-te, incluso después de 1 000 km. (600 mi-llas) o más de conducción. Esto es porqueel aceite se diluye gradualmente con elcombustible o la humedad, haciendo queparezca que el nivel de aceite no ha cam-biado.

Debe saber además que los ingredientesdiluidos se evaporan cuando el vehículo seconduce después a altas velocidades, comoen una autopista, haciendo que parezca queel aceite se ha consumido demasiado des-pués de conducir a alta velocidad.

PUESTA EN MARCHADEL MOTOR

ANTES DE PONER EN MARCHAEL MOTOR❒ Asegúrese de que el freno de estaciona-

miento está accionado completamente.❒ Transeje manual – Cambie a “N” (Neu-

tro) y pise el pedal del embrague hastael fondo. Manténgalo así mientras poneen marcha el motor.

❒ Transeje automático – Si la palanca decambio no está en la posición “P” (Apar-camiento), póngala en “P” (Aparca-miento). (Si es necesario volver a poneren marcha el motor mientras el vehículose está desplazando, póngalo en “N”).

NOTA:

Los vehículos de transeje automático tie-nen un dispositivo de interbloqueo dearranque que está diseñado para evitarque el arrancador funcione si el transejeestá en cualquiera de las posiciones deconducción.

Asegúrese de que el freno deestacionamiento está com-

pletamente accionado y de que eltranseje está en Neutro (o Aparca-miento para los vehículos con tran-seje automático) antes de intentarponer en marcha el motor.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE Recomendamos que du-rante el período inicial no conduzca usan-do las prestaciones del vehículo al máxi-mo (como aceleración excesiva, recorri-dos largos a la velocidad máxima, frenadosabruptos, etcétera.).

IMPORTANTE Cuando el motor estádesconectado no deje nunca la llave en elconmutador de encendido para evitar unainútil absorción de corriente de la batería.

79J156

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 152

Page 154: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

153

PUESTA EN MARCHA DE UN MOTOR FRÍO (Para elmodelo de motor de gasolina)

Sin pisar el pedal del acelerador, ponga enmarcha el motor poniendo la llave de con-tacto en “START”. Suelte la llave cuandoel motor se pone en marcha.

IMPORTANTE

❒ Deje de girar el arrancador inmedia-tamente después de que el motor seha puesto en marcha o el sistema delarrancador puede dañarse.

❒ No accione el motor durante más de15 segundos a la vez. Si el motor noarranca al primer intento, espere 15 se-gundos antes de volver a intentar.

Si el motor no arranca tras 15 s, espereotros 15 s, a continuación pise el pedal delacelerador a 1/3 de su recorrido e inten-te volver a poner en marcha el motor.Suelte la llave y el pedal del aceleradorcuando el motor se pone en marcha.

Si el motor aún no se pone en marcha, tra-te de mantener pisado el pedal del acele-rador hasta el fondo mientras arranca. Es-to debe liberar el motor si está ahogado.

PUESTA EN MARCHA DE UN MOTOR FRÍO (Para el modelo de motor diésel)

Ponga el conmutador de encendido en laposición “ON” y espere hasta que el pi-loto de la bujía se apague, si se enciende.

Ponga en marcha el motor poniendo la lla-ve de contacto en “START”. Suelte la lla-ve cuando el motor se pone en marcha.

IMPORTANTE

❒ El arrancador puede tratar de hacerarrancar el motor por un periodo dehasta 30 s. Si el motor no arranca,espere 15 segundos antes de volvera intentar. Si no arranca al tercer in-tento, consulte con su Concesionarioautorizado Fiat.

❒ Si el motor se trata de poner en mar-cha tras un largo período de tiempoaparcado en una atmósfera extrema-damente fría, como una temperaturaambiente de menos de −20 °C, sueltela llave de contacto de la posición dearranque y deje de intentar el arran-que tras haber confirmado el aumen-to de la velocidad del motor a unos800 a 1 000 r.p.m.

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR CALIENTE

Ponga en marcha el motor poniendo la lla-ve de contacto en “START”. Suelte la lla-ve cuando el motor se pone en marcha.

TENGA CUIDADO AL PARAR EL MOTOR CON TURBOCARGADOR

Al parar el motor después de haber con-ducido por una cuesta o a alta velocidad, de-je el motor al ralentí por aproximadamente

1 minuto o más (si no está prohibido) paraenfriar el turbocargador y el aceite del mo-tor. Esto es para evitar que el aceite del mo-tor se deteriore excesivamente. El aceitedel motor deteriorado daña los cojinetesdel turbocargador.

PUESTA EN MARCHA DE UN MOTOR DIÉSEL D19AADESPUÉS DE UNA PARADA SIN COMBUSTIBLE.

El motor se para si no hay combustible.Para volver a poner en marcha el motor,pare el vehículo, sujete la llave de contac-to en la posición “ON” por 5 – 10 se-gundos para alimentar con combustible,a continuación realice el procedimiento depuesta en marcha del motor.

FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL

Piloto del filtro de partículas diésel

64J244

Si el piloto del filtro de partículas diésel seenciende mientras está conduciendo, exis-te el riesgo de que el filtro de partículas seobstruya. Cuando el piloto se enciende,hay que regenerar el filtro de partículas

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 153

Page 155: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

154

diésel. Para regenerar el filtro de partícu-las diésel, recomendamos que conduzca el vehículo hasta que el piloto se apague,a una velocidad promedio de 50 km/h(31 mph) por unos 5 min.

Sin embargo, debe conducir cuidadosa-mente observando el límite de velocidad le-gal, y tener cuidado de las condiciones deltráfico. Si conduce su vehículo a una velo-cidad promedio de 50 km/h (31 millas porhora) por unos 5 minutos, la regeneracióndel filtro de partículas diésel termina y elpiloto correspondiente se apaga.

IMPORTANTE Cuando el piloto se en-ciende, asegúrese de regenerar el filtro departículas diésel. No regenerar el filtro departículas diésel causa un funcionamientodefectuoso del vehículo debido al filtro obs-truido.

NOTA Al conducir su vehículo, puede pro-ducirse humo blanco según el grado decombustible usado. Esto es debido a que elfiltro de partículas se está regenerando au-tomáticamente y no afecta a la manera enque el vehículo funciona.

Vehículos con sistema de arranque sin llave

El conmutador de encendido puede accio-narse cuando el mando a distancia está enel vehículo a excepción del área trasera pa-ra equipaje. Para girar el conmutador deencendido, pulse primero el conmutador.

80J084

NOTA

Se debe empujar hacia adentro el conmu-tador de encendido desde la posición“LOCK” hasta la posición “ACC”. Paravolver a la posición “LOCK” desde la po-sición “ACC”, gire el conmutador de en-cendido hacia la izquierda mientras pulsael conmutador hacia adentro.

79J232

Si el piloto azul del sistema de arranquesin llave se ilumina en el tablero de ins-trumentos, es posible accionar el conmu-tador de encendido. Si se ilumina el pilo-to rojo, no es posible girar el conmutadorde encendido.

NOTA❒ El conmutador de encendido puede gi-

rarse hasta la posición “ACC” cuan-do se ilumina el piloto azul del siste-ma de arranque sin llave. El piloto azulse ilumina durante algunos segundosy a continuación se apaga para prote-ger el sistema. En este caso, se debesoltar el conmutador de encendido unavez y volver a pulsar el conmutador.

❒ Si el piloto rojo del sistema de arran-que sin llave se ilumina, el mando a dis-tancia puede no estar en el vehículo o la batería del mando a distancia pue-de estar descargada. El piloto rojo seapaga a tras algunos segundos despuésque el mando a distancia se devuelveal vehículo a excepción del área trase-ra para equipaje.

Cuando el mando a distancia está en el ve-hículo a excepción del maletero, es posi-ble girar el interruptor de encendido sinusar la llave de contacto.

NOTA❒ Si la batería del mando a distancia se ago-

ta o hay fuertes ondas de radio o rui-do, el rango de funcionamiento puedereducirse o el mando a distancia podríano funcionar.

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 154

Page 156: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

El mando a distancia es uninstrumento electrónico sen-

sible. Para evitar dañarlo, no lo ex-ponga a impactos, humedad ni altatemperatura (por ejemplo, no lo de-je en el salpicadero bajo la luz solardirecta).

155

USO DEL TRANSEJE

77J021

77J028Palanca de cambio

Transeje automático de cuatro velocidades

❒ Si el mando a distancia está demasia-do cerca de la ventanilla de la porte-zuela podría no funcionar.

❒ El conmutador de encendido puede nofuncionar si el mando a distancia estáen el tablero de instrumentos, en laguantera, en el portaobjetos de laportezuela, en la visera parasol o enel suelo.

ADVERTENCIA

Pise siempre el pedal del fre-no antes de cambiar de “P”

(Aparcamiento) (o “N” (Neutro) si elvehículo está inmóvil) a una marchaadelante o marcha atrás, para evitarque el vehículo se desplace inespera-damente al cambiar.

ADVERTENCIA

Use las posiciones de la palanca de cam-bio como se describe a continuación:

P (Aparcamiento)

Use esta posición para bloquear el tran-seje cuando el vehículo está aparcadoo al poner en marcha el motor. Cambie a Aparcamiento sólo cuando el vehículoestá completamente inmóvil.

R (Marcha atrás)

Use esta posición para desplazar el vehí-culo hacia atrás desde la parada. Asegúre-se de que el vehículo está completamen-te inmóvil antes de cambiar a Marcha atrás.

N (Neutro)

Use esta posición para poner en marchael motor si el motor cala y necesita volvera poner en marcha el motor mientras seestá desplazando. Es posible además cam-biar a Neutro y pisar el pedal del freno pa-ra mantener el vehículo inmóvil duranteel ralentí.

Es posible además accionar el conmutadorde encendido insertando la llave de con-tacto en la ranura.

Si deja cualquiera de las portezuelas abier-tas con el conmutador de encendido en laposición “ACC” durante un cierto perio-do de tiempo (sin la llave insertada), el mo-tor puede no arrancar cuando se gira elconmutador de encendido hasta la posi-ción “START”. Si el motor no arranca,cierre las portezuelas completamente o vuelva a poner el conmutador de en-cendido en la posición “LOCK”, a conti-nuación arranque el motor.

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 155

Page 157: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

156

D (Conducción)

Use esta posición para la conducción nor-mal. Con la palanca de cambio en la posi-ción “D” es posible obtener una reducciónautomática pulsando el pedal del acelera-dor. Mientras más alta es la velocidad delvehículo, es necesario pisar más el pedal delacelerador para obtener una reducción.

3 (Inferior 3)

Use esta posición para conducir en pen-dientes moderadas cuesta arriba y cuestaabajo. El efecto de frenado del motor enpendientes moderadas puede usarse enesta posición. El transeje cambia sólo has-ta la tercera marcha.

2 (Inferior 2)

Use esta posición para aumentar la po-tencia al subir cuesta arriba o para frenarcon el motor al desplazarse cuesta abajo.

L (Inferior 1)

Use esta posición para proporcionar lamáxima potencia al subir cuesta arriba opara conducir a través de nieve o fangoprofundos, o para proporcionar el frena-do máximo del motor al bajar por coli-nas empinadas.

NOTA:

Si pone la palanca de cambio en una mar-cha inferior mientras conduce con una ve-locidad más rápida que la velocidad máxi-ma permitida para las marchas inferiores,el transeje realmente no reduce hasta quela velocidad desciende hasta la velocidadmáxima para las marchas inferiores.

IMPORTANTE Asegúrese de observar lassiguientes precauciones para evitar dañarel transeje automático:

❒ Asegúrese de que el vehículo está com-pletamente inmóvil antes de cambiar a “P” o “R”.

❒ No cambie de “P” o “N” a “R”,“D”,“3”, “2”, o “L” cuando el motor estáfuncionando a una velocidad superiorque la de ralentí.

❒ No acelere el motor con el transeje enla posición de conducción (“R”,“D”,“3”, “2”, o “L”) y si las ruedas delante-ras no se están moviendo.

❒ No use el acelerador para mantener elvehículo en una pendiente. Use los fre-nos del vehículo.

TRANSEJE MANUAL

INICIO

Para iniciar, pise el pedal del embrague y cambie a la primera marcha. Tras habersoltado el freno de estacionamiento, suel-te gradualmente el embrague. Cuando es-cucha un cambio en el sonido del motor,pise el acelerador lentamente mientras si-gue soltado gradualmente el embrague.

Cambio

Todas las marchas adelante están sincro-nizadas, lo cual proporciona un cambio fá-cil y silencioso. Pise el pedal del embraguecompletamente antes de cambiar marchas.

Para vehículos con taquímetro

Mantenga la velocidad del motor de mo-do que no entre en la zona roja del taquímetro.

Puesta en marcha atrás

Versiones de gasolina: de neutro (N) pul-se la palanca de cambio hacia abajo y almismo tiempo muévala hacia la derechay hacia atrás.

Versiones diésel: levante el anillo y el mis-mo tiempo mueva la palanca de cambiohacia la derecha y hacia atrás.

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 156

Page 158: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

157

79J002

Reduzca la velocidad y re-duzca a una marcha inferior

antes de bajar por una colina larga o empinada. Una marcha inferior per-mite el frenado con el motor. Evite fre-nar demasiado o los frenos puedensobrecalentarse, ocasionando fallos.Al conducir en carreteras resbaladi-zas, asegúrese de reducir la velocidadantes de reducir la marcha. Los cam-bios excesivos y/o repentinos de la ve-locidad del motor pueden causar lafalta de tracción, que puede ocasionarque pierda el control.Asegúrese de que el vehículo está com-pletamente inmóvil antes de cambiara Marcha atrás.

ADVERTENCIA

79J140

Para cambiar marchas apro-piadamente se debe pisar el

pedal del embrague completamente.Por tanto es esencial que no haya na-da debajo de los pedales: asegúrese deque las alfombrillas no están dobladasy que no obstruyen los pedales.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE No conduzca con la manoapoyada en la palanca de cambio puestoque la fuerza ejercida, incluso si es ligera,puede ocasionar a través del tiempo undesgaste prematuro de los componentesinternos de la caja de cambio.

IMPORTANTE❒ Para evitar daños al embrague, no use

el pedal de embrague como reposapiésmientras conduce ni use el embraguepara mantener el vehículo inmóvil enuna pendiente. Pise el embrague com-pletamente al cambiar.

❒ Al cambiar o iniciar, no acelere el mo-tor. Acelerar el motor puede acortar lavida útil del motor y hacer más difícilel cambio de marcha.

Modelo diésel

USO DEL CONMUTADOR2WD/4WD(para versiones/paises, donde estéprevisto)

Este sistema 4WD habilita la selección delmodo de conducción según las condicionesde conducción accionando el conmutador2WD/4WD. Con esta función, es posibleseleccionar tres posiciones de modo“2WD”, “4WD AUTO” y “4WD LOCK”accionando el conmutador 2WD/ 4WD in-cluso cuando el vehículo se está despla-zando, con la condición de que las ruedasdelanteras estén en la posición recta.

DESCRIPCIÓN DE LASPOSICIONES DE LA CAJA DE REENVÍO

2WD

En esta posición, la potencia del motor sesuministra sólo al eje delantero. Use estaposición para la conducción normal (ensuperficies secas, duras).

4WD AUTO

En esta posición, la potencia del motor sesuministra a los ejes delantero y traseroen velocidad normal, proporcionando unatracción superior que la de dos ruedasmotrices. Use esta posición para conduciren carreteras pavimentadas o en carrete-ras resbaladizas (con escarcha, cubiertas denieve o con fango, etc.).

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 157

Page 159: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

158

En el modo AUTO, el controlador 4WDjuzga las condiciones de conducción usan-do las señales de los sensores.

Cuando se detecta el deslizamiento de lasruedas delanteras, el acoplamiento con-trolado electrónicamente proporcionauna fuerza motriz óptima a las ruedas tra-seras. Esta función mejora la estabilidad deconducción y de marcha a través de lasprestaciones en carreteras difíciles y es-tabiliza las prestaciones de conducción in-cluso en una carretera cuesta arriba cu-bierta de nieve o algo similar.

Además, durante la conducción normal encarreteras pavimentadas, la distribución depotencia a las ruedas traseras se reducepara obtener una condición similar a la delas ruedas motrices delanteras, por tantose mejora el consumo de combustible.

79J042

FUNCIONAMIENTO DEL CONMUTADOR 2WD/4WD

Accione el conmutador 2WD/4WD se-gún el procedimiento que se describea continuación:

Activación del conmutador2WD/4WD

El conmutador 2WD/4WD se activacuando el conmutador de encendido seenciende.

De 2WD a 4WD AUTO

Ponga el conmutador 2WD/4WD en laposición neutra, y el piloto “4WD AUTO”se enciende.

4WD LOCK

En esta posición, la potencia del motor sesuministra a los ejes delantero y traseroa velocidad reducida. Use esta posicióncuando es difícil arrancar en el modo“4WD AUTO” en fango, arena o nieve.

NOTA

❒ Evite en lo posible hacer funcionar suvehículo en “4WD LOCK” en pavi-mentos húmedos. Hacer funcionar suvehículo en “4WD LOCK” en pavi-mentos húmedos puede ocasionar da-ños graves al tren de accionamiento.

❒ A medida que aumenta la velocidad delvehículo, el modo “4WD LOCK” seanula automáticamente y se seleccio-na el modo “4WD AUTO”.

❒ Cuando el conmutador de arranque sepone en la posición “OFF”, el modo“4WD LOCK” se anula.

79J040

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 158

Page 160: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

159

De 4WD AUTO a 4WD LOCK

Pulse el conmutador “4WD LOCK” du-rante algunos segundos hasta que el piloto“4WD LOCK” se encienda.

79J100

De 4WD LOCK a 4WD AUTO

Pulse el conmutador “4WD LOCK” y elpiloto “4WD AUTO” se enciende.

De 4WD AUTO o LOCK a 2WD

Pulse el conmutador “2WD”, y el piloto“4WD AUTO” o “4WD LOCK” se apaga.

NOTA❒ El conmutador 2WD/4WD puede ac-

cionarse cuando el vehículo está paradoo se está desplazando.

❒ Asegúrese de que las ruedas delanterasestán en la posición recta al accionarel conmutador 2WD/4WD.

❒ Al tomar curvas o acelerar y desacele-rar, accionar el conmutador 2WD/4WD o apagar el conmutador de llaveen el modo “4WD AUTO” o “4WDLOCK” puede causar una descarga,esto no es un funcionamiento defec-tuoso del sistema.

IMPORTANTE❒ No use nunca el modo “4WD LOCK”

al conducir en carreteras secas pavi-mentadas.Evite en lo posible usar el modo “4WDLOCK” al conducir en carreteras pavi-mentadas mojadas. El uso del modo“4WD LOCK” en las condiciones ante-riores hace que el sistema de acciona-miento se esfuerce demasiado y puedeocasionar fallos graves. Además, los neu-máticos pueden desgastarse más rápida-mente y se consume más combustible.

❒ Tenga en consideración que los vehí-culos 4WD no son para uso general.Asegúrese de observar las siguientesinstrucciones al conducir su vehículo.– No conduzca a través de agua como

tratar de cruzar un río.– No conduzca constantemente donde

las ruedas delanteras tienden a acele-rar como la arena y el fango.

– Cuando las ruedas están en el airepor motivos tales como la salida dela carretera, no acelere innecesaria-mente.

❒ Si los pilotos “4WD AUTO” y “4WDLOCK” permanecen encendidos o se en-cienden simultáneamente mientras estáconduciendo, puede haber algún problemaen el sistema 4WD. Haga que el Conce-sionario autorizado Fiat revise el sistema.

IMPORTANTE Los neumáticos desgasta-dos de manera desigual pueden ocasio-nar problemas al accionar el conmutador

❒ A medida que se aumenta la velocidaddel vehículo, cuando se conduce en elmodo “4WD LOCK”, el modo de con-ducción cambia al modo “4WD AUTO”automáticamente. Incluso cuando se re-duce la velocidad del vehículo, por otrolado, el modo de conducción no vuel-ve al modo “4WD LOCK” automáti-camente. Debe pulsar el conmutador“4WD LOCK” según las condicionesde conducción.

❒ Cualquier funcionamiento forzado mien-tras se conduce fuera de la carretera enla arena o en el agua o cuando la rue-da se ha salido de la carretera, hace queaumente la diferencia de revolucionesentre las ruedas delanteras y las ruedastraseras (las ruedas ruedan en vacío). Sieste estado continúa, la temperatura deaceite de los componentes del sistemade accionamiento aumenta.En tal caso, el piloto “4WD AUTO”parpadea y el modo de conduccióncambia al modo 2WD para protegerlos componentes del sistema de accio-namiento.Si tiene que hacer funcionar el vehícu-lo en el modo 4WD constantemente,aparque el vehículo en un lugar segu-ro y haga funcionar el motor al ralentí.Después de un cierto periodo de tiem-po, el piloto “4WD AUTO” se vuelvea encender y el modo de conducciónvuelve al modo “4WD AUTO”.

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 159

Page 161: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

160

FRENOS SERVOASISTIDOS

Su vehículo está provisto de frenos ser-voasistidos. Si se pierde la servoasisten-cia debido a un motor calado y otros fa-llos, el sistema funciona completamenteen la potencia de reserva y puede parar elvehículo pisando el pedal del freno y man-teniéndolo pisado. La potencia de reservase usa parcialmente al pisar el pedal delfreno y se reduce cada vez que se pisa elpedal. Aplique una presión suave y uni-forme al pedal. No bombee el pedal.

SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS (ABS) (para versiones/paises, donde estéprevisto)

El ABS ayuda a evitar que las ruedas pa-tinen mediante el control electrónico dela presión de frenado. Ayuda además a mantener el control de la dirección alfrenar en superficies resbaladizas o alfrenar fuerte.

El ABS funciona automáticamente, no se ne-cesita ninguna técnica de frenado especial.

Sólo pise el pedal del freno sin bombear.El ABS funciona cuando detecta que lasruedas se están bloqueando. Puede sen-tir que el pedal del freno se mueve un po-co mientras el ABS está funcionando.

NOTA El ABS no funciona si la velocidaddel vehículo es de menos de 6 km/h (4 mi-llas por hora).

2WD/4WD. Asegúrese de rotar los neu-máticos según el programa de manteni-miento. Consulte el apartado “Neumáti-cos” y “Programa de mantenimiento” enla sección “INSPECCIÓN Y MANTENI-MIENTO” para los procedimientos correctos de rotación de neumáticos.

FRENADOLa distancia de parada necesaria para losvehículos aumenta con la velocidad del ve-hículo. La distancia de frenado necesaria,por ejemplo, a 60 km/h (37 millas porhora) es de aproximadamente cuatro ve-ces superior a la distancia de frenado ne-cesaria a 30 km/h (19 millas por hora).Comience a frenar el vehículo cuandohay una distancia suficiente entre su ve-hículo y el punto de parada, y desaceleregradualmente.

60G165A

Si entra agua en los tambo-res del freno, el rendimiento

de los frenos puede ser escaso e im-predecible. Tras haber conducido a tra-vés de agua o haber lavado la parte in-ferior del vehículo, pruebe los frenosmientras conduce a baja velocidadpara ver si han mantenido su efecti-vidad. Si los frenos son menos efecti-vos de lo normal, séquelos frenandovarias veces mientras conduce lenta-mente hasta que los frenos hayan recuperado su efectividad normal.

ADVERTENCIA

Incluso sin la potencia de re-serva en el sistema de frenos,

es posible parar el vehículo pisandoel pedal del freno más fuerte de lonormalmente necesario. Sin embar-go, la distancia de parada puede sermás larga.

ADVERTENCIA

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 160

Page 162: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

161

1. Piloto ABS Tipo 1

2. Piloto ABS Tipo 2

3. Piloto del sistema de frenos

(1) (2)

(3)

65D451

En algunos tipos de super-ficies no compactas (como

gravilla, carreteras cubiertas por nie-ve, etcétera.) la distancia de paradanecesaria para un vehículo provistode ABS puede ser ligeramente supe-rior que la de un vehículo con un sis-tema de frenos tradicional. Con unsistema de frenos tradicional, los neu-máticos que patinan pueden “abrir-se paso” en la gravilla o capa de nie-ve, acortando la distancia de parada,el ABS reduce este efecto de resis-tencia. Deje una distancia de para-da extra al conducir en superficies nocompactas.En carreteras pavimentadas normales,algunos conductores pueden obtenerdistancias de parada ligeramente máscortas con los sistemas de frenos tra-dicionales con respecto al ABS.En ambas condiciones, el ABS ofrecela ventaja de ayudar a mantener elcontrol de la dirección. No obstante,recuerde que el ABS no compensa lascarreteras malas o las malas condi-ciones del tiempo o el mal criterio delconductor. Tenga buen criterio y noconduzca más rápido de lo que lascondiciones lo permiten.

ADVERTENCIA

Si el piloto ABS ((1) o (2)) delpanel de instrumentos se

enciende y permanece encendidomientras conduce, puede haber unproblema con el sistema ABS. Pida alconcesionario Fiat que revise el siste-ma inmediatamente. Si el sistema ABSse vuelve inoperativo, el sistema defrenos funcionará como un sistema defrenos normal que no dispone de ABS.

ADVERTENCIA

Si el piloto ABS ((1) o (2)) y el piloto del sistema de fre-

nos (3) del panel de instrumentos seencienden simultáneamente o per-manecen encendidos mientras con-duce, puede haber problemas con lafunción antibloqueo y la función decontrol de la fuerza de frenado tra-sera (función de la válvula propor-cional) del sistema ABS. Si es así, lasruedas traseras pueden patinar fácil-mente o el vehículo, en el peor de loscasos, puede girar al frenar en unacarretera resbaladiza o cuando se daun frenazo incluso en carreteras pa-vimentadas secas.Pida al concesionario Fiat que reviseel sistema inmediatamente. Conduz-ca prudentemente, evitando dar fre-nazos en lo posible.

ADVERTENCIA

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 161

Page 163: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

162

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ABS

Un ordenador monitoriza constantemen-te la velocidad de la rueda. El ordenadorcompara los cambios de velocidad de larueda cuando se frena. Si las ruedas ra-lentizan repentinamente, indicando que es-tán patinando, el ordenador cambia la pre-sión de frenado varias veces por segundopara evitar que las ruedas se bloqueen. Alponer en marcha el vehículo después deuna parada se puede escuchar un ruidomomentáneo del motor mientras el siste-ma realiza una autoverificación.

El ABS puede no funcionarcorrectamente si se usan

neumáticos o ruedas que no son losque se especifican en el manual delusuario. Esto es debido a que el ABSfunciona comparando los cambios dela velocidad de la rueda. Al sustituirlos neumáticos o las ruedas, use sóloel tamaño y el tipo especificado eneste manual del usuario.

ADVERTENCIA

PROGRAMADE ESTABILIDADELECTRÓNICA (ESP®)(para versiones/paises, donde estéprevisto)

ESP® es una marca registrada de Daimler-Chrysler AG.El Programa de estabilidad electrónica(ESP®) ayuda a controlar el vehículo du-rante las curvas en caso de subdireccióno sobredirección del vehículo. Ademásayuda a mantener la tracción mientras seacelera en carreteras no compactas o res-baladizas. Esto se realiza mediante la re-gulación del rendimiento del motor y me-diante la aplicación selectiva de los frenos.Además, ESP® ayuda a evitar los patina-zos controlando la presión de frenado.

El ESP® no puede mejorar laestabilidad de conducción

del vehículo en todas las situacionesy no controla todo el sistema de fre-nado del vehículo. El ESP® no puedeevitar accidentes, incluso los ocasio-nados por una excesiva velocidad encurvas o “hydroplaning”. Sólo un con-ductor seguro y atento puede evitaraccidentes. Las características de unvehículo equipado con ESP® – no de-ben usarse nunca para sustituir unaconducción prudente.

ADVERTENCIA

El ESP® dispone de los siguientes tres sis-temas:

SISTEMA DE CONTROL DE LA ESTABILIDAD

El sistema de control de la estabilidad delvehículo ayuda a proporcionar un controlintegrado de los sistemas como frenos deantibloqueo, control de tracción, controldel motor, etcétera. Este sistema contro-la automáticamente los frenos y el motorpara ayudar a evitar que el vehículo patineal tomar curvas en una carretera resbala-diza o al girar el volante abruptamente.

SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓNEl sistema de control de tracción ayudaautomáticamente a evitar que las ruedaspatinen cuando el vehículo se pone enmarcha o se acelera en superficies resba-ladizas. El sistema funciona sólo si detec-ta que algunas de las ruedas están pati-nando o comienzan a perder tracción.Cuando esto sucede, el sistema accionalos frenos delanteros o traseros y redu-ce la potencia del motor para limitar el pa-tinaje de las ruedas.NOTA Puede escucharse un chasquido enel compartimiento del motor durante al-gunos segundos al poner en marcha el mo-tor o inmediatamente después de que elvehículo empieza a desplazarse. Esto signi-fica que los sistemas antes citados están enel modo de autoverificación. Este sonidono indica un funcionamiento defectuoso.

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 162

Page 164: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

163

El ESP® puede no funcionarcorrectamente si se usan neu-

máticos o ruedas que no son los que seespecifican en el manual del usuario.Al sustituir los neumáticos o las ruedas,use sólo el tamaño y el tipo especifi-cado en este manual del usuario.El ESP® puede no funcionar correc-tamente si los neumáticos no estáninflados según la presión de infladorecomendada.El ESP® puede no funcionar correc-tamente si los neumáticos están pro-vistos de cadenas para neumáticos.El ESP® puede no funcionar correc-tamente si los neumáticos están de-masiado desgastados. Asegúrese desustituir los neumáticos cuando los in-dicadores de desgaste de la banda derodadura de las ranuras aparecen enla banda de rodadura.El ESP® no sustituye a los neumáticosinvernales o a las cadenas para neu-máticos en una carretera cubierta denieve.

ADVERTENCIA

El ESP® puede no funcionarcorrectamente si las piezas

del motor, como el amortiguador, noson equipos estándar o están dema-siado deteriorados.No modifique la suspensión del vehí-culo puesto que el ESP® puede nofuncionar correctamente.

ADVERTENCIA

SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS (ABS)

El ABS ayuda a evitar que las ruedas pati-nen mediante el control electrónico de lapresión de frenado. Ayuda además a man-tener el control de la dirección al frenaren superficies resbaladizas o al frenar fuer-te. El ABS funciona automáticamente, nose necesita ninguna técnica de frenado es-pecial. Sólo pise el pedal del freno sin bom-bear. El ABS funciona cuando detecta quelas ruedas se están bloqueando. Puedesentir que el pedal del freno pulsa mien-tras el ABS está funcionando.

(Para más información acerca del ABS,consulte el apartado “Frenado” en la sec-ción “FUNCIONAMIENTO DEL VEHÍ-CULO”.)

NOTA Si el sistema ABS está activado,puede escucharse un sonido metálico y/osentir que el pedal del freno pulsa. Esto esnormal e indica que la presión del líquidode frenos está siendo controlada correc-tamente.

A continuación se describen los pilotosdel ESP®:

PILOTO SLIP (DESLIZAMIENTO)

66J033

El piloto SLIP parpadea 5 veces por se-gundo en el tablero de instrumentos cuan-do se activa uno de los sistemas ESP® queno es el ABS.

IMPORTANTE Si el piloto SLIP se en-ciende y permanece encendido mientrasconduce, puede haber algún problema conlos sistemas ESP® (a excepción del ABS).Haga revisar los sistemas por un conce-sionario autorizado FIAT.

NOTA Cuando el piloto SLIP se encien-de y permanece encendido mientras con-duce, indicando un funcionamiento defec-tuoso de los sistemas ESP® (a excepcióndel ABS), el sistema de frenos funciona co-mo un sistema ABS normal sin funcionesadicionales ESP®.

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 163

Page 165: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

164

NOTA

Al desconectar y volver a conectar la ba-tería, las funciones del sistema ESP® a ex-cepción del ABS se desactivan y el pilotode deslizamiento parpadea una vez por se-gundo. En este caso, lleve a cabo el si-guiente procedimiento para reactivar lossistemas ESP®:

❒ Conduzca su vehículo recto sin desli-zamiento de los neumáticos a una ve-locidad de más de 15 km/h (9 millaspor hora) aproximadamente durantealgunos segundos

❒ El piloto de deslizamiento se apaga y lossistemas ESP® (a excepción del ABS) sereactivan

Pueden pasar más de algunos segundos an-tes de que el piloto de deslizamiento se apa-gue según las condiciones de la carretera.

Piloto “ESP”

IMPORTANTE Si el piloto “ESP” se en-ciende, o permanece encendido mientrasconduce,puede haber un funcionamientodefectuoso en los sistemas ESP® (a excep-ción del ABS). Haga revisar los sistemaspor un concesionario autorizado FIAT.

NOTA Cuando el piloto “ESP” se en-ciende y permanece encendido mientrasconduce, indicando un funcionamiento de-fectuoso de los sistemas ESP® (a excep-ción del ABS), el sistema de frenos fun-ciona como un sistema ABS normal sinfunciones adicionales ESP®.

Piloto “ESP OFF”

Conmutador “ESP OFF”

Cuando el conmutador “ESP OFF” situa-do en la parte central del panel de instru-mentos se pulsa y se mantiene pulsado pa-ra apagar los sistemas ESP® (a excepcióndel ABS), el piloto “ESP OFF” del tablerode instrumentos se enciende.

Al desactivar los sistemas ESP® (a excep-ción del ABS), asegúrese de volver a acti-varlos antes de reanudar la conducciónnormal.

Al volver a pulsar y mantener pulsado elconmutador “ESP OFF”, el piloto “ESPOFF” se apaga y todos los sistemas ESP®

se activan.

Piloto ABS / Piloto del sistema de frenos

Véase “Frenado” en la sección “FUN-CIONAMIENTO DEL VEHÍCULO”.

66J031

Cuando los sistemas ESP® (a excepción delABS) tienen averías, el piloto “ESP” del ta-blero de instrumentos se enciende.

66J032

Active el ESP® durante la conducción nor-mal, para disfrutar de los beneficios detodos los sistemas ESP®.

Puede ser necesario desactivar los sistemasESP® (a excepción del ABS) si su vehículoestá atascado en la arena, fango o nieve.

62J142

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 164

Page 166: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

165

IMPORTANTE Para reducir la posibilidadde daños al vehículo o al convertidor ca-talítico:

❒ Mantenga el motor en condiciones defuncionamiento correctas.

❒ En caso de un funcionamiento defec-tuoso del motor, especialmente en casode fallos u otras causas aparentes de pér-dida de rendimiento, haga el manteni-miento del vehículo inmediatamente.

❒ No apague el motor ni interrumpa el en-cendido cuando el transeje está engra-nado y el vehículo está en movimiento.

❒ No intente poner en marcha el motorempujando o arrancando el vehículo,o desplazándose cuesta abajo en unacolina.

CONVERTIDORCATALÍTICO(Modelo de motor degasolina)(para versiones/paises, donde estéprevisto)

El propósito del convertidor catalítico esel de reducir la cantidad de agentes con-taminantes dañinos en el escape del vehí-culo. El uso de combustible con plomo envehículos provistos de convertidores ca-talíticos está prohibido, porque el plomodesactiva los componentes de reducciónde contaminantes del sistema catalítico.

El convertidor está diseñado para durardurante toda la vida útil del vehículo conun uso normal y mientras se usa combus-tible sin plomo. No se requiere mante-nimiento especial en el convertidor. Sinembargo, es muy importante realizar lapuesta a punto del motor correctamen-te y mantenerlo. Los fallos del motor, queresultan de la puesta a punto incorrectadel motor, pueden causar el sobrecalen-tamiento del convertidor catalítico. Es-to puede ocasionar daños permanentesal convertidor catalítico y a otros com-ponentes del vehículo.

54G236

RODAJE

IMPORTANTE La fiabilidad y el rendi-miento futuros del motor dependen delcuidado y de la limitación ejercitados du-rante su vida inicial. Es especialmente im-portante tomar las siguientes precaucio-nes durante los iniciales 960 km. (600 mi-llas) de funcionamiento del vehículo.

❒ Tras el arranque, no acelere el motor.Calentarlo gradualmente.

❒ Evite un funcionamiento prolongadodel vehículo a una velocidad constan-te. El rodaje de las piezas móviles esmejor si varía la velocidad.

❒ Arranque lento cuando el vehículo es-tá parado. Evite arrancar acelerandofuertemente.

❒ Evite los frenazos, especialmente du-rante los primeros 300 km (200 millas)de conducción.

❒ No conduzca lentamente con el tran-seje en una marcha superior.

❒ Conduzca el vehículo a velocidades mo-deradas.

❒ No arrastre nunca un remolque du-rante los primeros 960 km (600 millas)de funcionamiento del vehículo.

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 165

Page 167: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

166

AUMENTODE LA ECONOMÍA DE COMBUSTIBLELas siguientes instrucciones le ayudarán a economizar combustible.

Evite dejar el vehículo al ralentíexcesivamenteSi tiene que esperar por más de 1 minu-to mientras el vehículo está aparcado, apa-gue el motor y vuelva a ponerlo en mar-cha después. Al calentar un motor frío, de-je el motor al ralentí hasta que el indica-dor de temperatura llegue a la posición“C” (si el ralentí no está prohibido). En es-ta posición, el motor está lo suficiente-mente caliente para arrancar.

Evite arranques “rápidos”Los arranques rápidos lejos de luces o se-ñales de parada consumen combustible in-necesariamente y acortan la vida útil delmotor Inicie lentamente.

Evite paradas innecesariasEvite desaceleraciones y paradas innece-sarias. Trate en lo posible de manteneruna velocidad lenta y estable. Al desace-lerar y volver a acelerar se usa más com-bustible.

Mantenga una velocidad estable Mantenga una velocidad constante si así lopermiten las condiciones del tráfico y dela carretera.

Mantenga el depurador de aire limpioUn depurador de aire sucio causa que elsistema del carburador suministre dema-siado combustible al motor para la canti-dad de aire que suministra. El resultado esun derroche de combustible debido a unacombustión incompleta.

Mantenga el peso al mínimoMientras más pesada es la carga, más com-bustible consume el vehículo. Retire elequipaje o la carga si no son necesarios.

Mantenga la presión de losneumáticos correctaSi los neumáticos están demasiado infla-dos se derrocha combustible debido al au-mento de la resistencia de los neumáticos.Mantenga los neumáticos inflados a la pre-sión correcta, la misma que se indica en laetiqueta de la portezuela del lado del con-ductor o en el soporte de la portezueladel conductor.

60A183

❒ No ponga el motor al ralentí con cablesde bujías desconectados o retirados,como durante la prueba de diagnósti-co.

❒ No deje el vehículo al ralentí duranteperiodos de tiempo prolongados si hayun funcionamiento defectuoso.

❒ No deje que el depósito de combusti-ble llegue cerca del nivel vacío.

54G071S

Tenga cuidado al aparcar y conducir; el convertidor

catalítico y otros componentes del escape pueden estar muy calientes.Como con cualquier otro vehículo, noaparque o accione este vehículo enáreas donde materiales combustiblescomo hierba seca u hojas puedan entrar en contacto con un sistema deescape caliente.

ADVERTENCIA

149-166 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:53 Pagina 166

Page 168: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

167

CCOONNSSEEJJOOSS DDEE CCOONNDDUUCCCCIIÓÓNN

60G409

CONDUCCIÓN EN CARRETERA ................................. 168

CONDUCCIÓN EN COLINAS ....................................... 168

CONDUCCIÓN EN CARRETERAS RESBALADIZAS ................................................................... 169

6

167-170 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:54 Pagina 167

Page 169: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

168

CONDUCCIÓNEN CARRETERA

Al conducir a alta velocidad, preste aten-ción a lo siguiente:

❒ La distancia de parada aumenta pro-gresivamente con la velocidad del vehí-culo. Accione los frenos mucho antesdel punto de parada para dejar una dis-tancia de parada extra.

❒ En días lluviosos, puede ocurrir “Aqua-planing”.“Aquaplaning” es la pérdida de contac-to directo entre la superficie de la ca-rretera y los neumáticos del vehículodebido a que se forma una película deagua entre ellos. Vire o frene el vehí-culo mientras se está en “Aquaplaning”puede ser muy difícil, y se puede per-der el control. Mantenga baja la velo-cidad del vehículo cuando la superficiede la carretera está mojada.

❒ En altas velocidades, el vehículo puedesufrir el efecto de vientos laterales. Portanto, reduzca la velocidad y esté pre-parado para sacudidas inesperadas quepueden ocurrir en las salidas de los tú-neles, al pasar por el corte de unamontaña o cuando adelantan vehículosgrandes, etc.

CONDUCCIÓNEN COLINAS

❒ Al subir por colinas empinadas, el ve-hículo puede comenzar a ralentizar y a mostrar una falta de potencia. Si esosucede, ponga una marcha inferior demodo que el motor funcione otra vezcon su rango de potencia normal.Cambie rápidamente para evitar que elvehículo pierda velocidad.

❒ Al bajar por una colina, el motor debeusarse para frenar cambiando a unamarcha inferior. (Haga esto con el tran-seje manual o automático)

52D078

Use siempre los cinturonesde seguridad. Incluso si se

dispone de bolsas de aire en los asien-tos delanteros, el conductor y todoslos pasajeros deben estar sujetadoscorrectamente siempre, mediante loscinturones de seguridad provistos.Consulte la sección “Cinturones deseguridad de los asientos y sistemasde sujeción para niños” para las ins-trucciones acerca del uso correcto delos cinturones de seguridad de losasientos.No conduzca mientra está bajo la in-fluencia de alcohol ú otras drogas. Elalcohol o las drogas pueden disminuirconsiderablemente su habilidad deconducir sin riesgos, aumentandoconsiderablemente el riesgo de lesio-nes para usted y para los demás. Evi-te conducir además cuando está can-sado, enfermo, irritado o bajo estrés.

ADVERTENCIA

Trate de no mantener el pe-dal pisado por demasiado

tiempo o demasiado a menudo al ba-jar por un colina empinada o larga.Esto podría causar el recalentamien-to del pedal, causando la reducciónde la eficacia de frenado. El incum-plimiento de esta precaución podríaocasionar la pérdida de control delvehículo.

ADVERTENCIA

167-170 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:54 Pagina 168

Page 170: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

169

CONDUCCIÓNEN CARRETERASRESBALADIZASEn carreteras mojadas usted debe condu-cir a velocidad más baja que en carreterassecas debido al posible resbalamiento delos neumáticos durante el frenado. Si seconduce en carreteras con escarcha, cu-biertas de nieve o con fango, reduzca lavelocidad y evite acelerar repentinamen-te, evite frenar o realizar movimientosagudos del volante.

MODELOS DE TODO TERRENO(4WD)Su 4WD está diseñada para obtener unamejor tracción en carreteras resbaladizasque los modelos de dos ruedas motrices.Sin embargo, su 4WD no tiene mucha mástracción en la nieve profunda, fango o are-na que los vehículos polivalentes 4WD.No intente conducir su 4WD en nieve,fango o arena profundos.

CADENAS PARA NIEVELas cadenas para nieve deben usarse só-lo si se necesitan para aumentar la trac-ción o si se requieren por ley. Asegúresede que las cadenas que está usando sondel tamaño correcto para los neumáticosde su vehículo. Asegúrese además que hayespacio suficiente entre los guardafangosy las cadenas cuando se instalan en losneumáticos.

Instale las cadenas en los neumáticos de-lanteros, según las instrucciones del fabri-cante de las cadenas. Vuelva a apretar lascadenas tras haber conducido durante unkilómetro (1/2 milla) si es necesario. Conlas cadenas instaladas, conduzca lenta-mente.

IMPORTANTE

❒ Si escucha que la cadenas golpean con-tra el cuerpo del vehículo mientrasconduce, pare y ajústelas.

❒ Si el vehículo está provisto de tazas deruedas, quite las tazas antes de instalarlas cadenas o las tazas pueden dañarsea causa de las bandas de la cadena.

IMPORTANTE Al bajar de una colina, NOponga la llave de contacto en la posición“OFF”. Esto puede ocasionar daños al sis-tema de control de emisiones.

79J029 60G089A

167-170 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:54 Pagina 169

Page 171: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

170

IMPORTANTE No siga balanceando el ve-hículo por más de unos cuantos minutos.El balanceo prolongado puede causar elsobrecalentamiento del motor o daños altranseje.

SI SU VEHÍCULO SE ATASCA

Si el vehículo se atasca en nieve, fango o arena, siga las siguientes instrucciones:

❒ Cambie el transeje hacia adelante y ha-cia atrás entre la primera marcha y mar-cha atrás. Esto crea un balanceo quepuede darle la velocidad suficiente pa-ra liberar el vehículo. Pulse suavemen-te el acelerador para mantener el pati-naje al mínimo.Quite el pie del acelerador mientras es-tá cambiando.No acelere el motor. El patinaje exce-sivo causará que los neumáticos seahonden aún más, haciendo más difícilliberar el vehículo.

❒ Si su vehículo sigue atascado tras algu-nos minutos de balanceo, haga que otrovehículo lo saque.

No deje que nadie perma-nezca cerca del vehículo

cuando lo está balanceando, y no ha-ga patinar las ruedas más rápido delo que se indica 40 km/h (25 mph) enel velocímetro. Pueden producirse lesiones personales y/o daños al ve-hículo si se hace patinar las ruedasdemasiado rápido.

ADVERTENCIA

54G074S

Además de seguir las reco-mendaciones de conducción

de esta sección, es importante obser-var las siguientes precauciones. Asegúrese de que los neumáticos es-tán en buenas condiciones y man-tenga siempre la presión especifica-da de los neumáticos. Consulte elapartado “Neumáticos” en la sección“INSPECCIÓN Y MANTENIMIEN-TO” para más detalles.

ADVERTENCIA

No use otros neumáticosque no son los especificados

por Fiat. No use nunca tamaños o ti-pos diferentes de neumáticos en laruedas delanteras y traseras. Paramás información relacionada con losneumáticos especificados, consulte laEtiqueta de Datos de los Neumáticossituada en el soporte de la portezueladel conductor.No use nunca neumáticos extragran-des o amortiguadores y resortes es-peciales para elevar (levantar) su ve-hículo. Esto cambia las característi-cas de manipulación. Los neumáticosextragrandes pueden rozar tambiéncontra los guardafangos en los bachescausando daños al vehículo o fallosen los neumáticos.Tras haber conducido a través deagua, pruebe los frenos mientras con-duce a baja velocidad para ver si hanmantenido su efectividad. Si los fre-nos son menos efectivos de lo normal,séquelos frenando varias veces mien-tras conduce lentamente hasta quelos frenos hayan recuperado su efec-tividad normal.

ADVERTENCIA

167-170 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:54 Pagina 170

Page 172: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

171

CCAARRGGAA YY RREEMMOOLLQQUUEE DDEELL VVEEHHÍÍCCUULLOO

54G215

CARGA DEL VEHÍCULO .................................................. 172

ARRASTRE DE REMOLQUE ............................................ 172

REMOLQUE DEL VEHÍCULO .......................................... 177

7

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 171

Page 173: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

172

ARRASTREDE REMOLQUE

Su vehículo Fiat ha sido diseñado original-mente para transportar personas y unacantidad normal de carga, no para arras-trar un remolque. Fiat no recomienda usarel vehículo para arrastrar un remolque sino existen normas locales acerca de la ca-pacidad de arrastre permitida (por ejem-plo, capacidad de arrastre legal). El arras-tre de un remolque puede influir negati-vamente en la manipulación, durabilidady economía de combustible.

Algunos países tienen normas que permi-ten el arrastre de un remolque hasta unpeso especificado máximo del mismo (ca-pacidad de arrastre legal, lo que sea me-nor); los vehículos que se venden en esospaíses pueden usarse para arrastrar un re-molque ligero, con la condición de que elremolque no supere el peso máximo es-pecificado por las normas del país.

Si usa su vehículo Fiat para arrastrar un re-molque, debe observar siempre los requi-sitos y recomendaciones que se propor-cionan en esta sección. Si desea arrastrarun remolque, es esencial seleccionar unremolque y un equipo de arrastre que se-an compatibles. Un especialista en remol-ques acreditado puede ayudarle.

CARGA DEL VEHÍCULO

El vehículo sido diseñado para capacida-des de peso específicas. Las capacidadesde peso de su vehículo se indican mediantela Clasificación de Peso Bruto del Vehícu-lo (siglas en inglés GVWR) y la Clasifica-ción de Peso Bruto del Eje (siglas en inglés,GAWR, delantero y trasero) El GVWR y el GAWR (delantero y trasero) se indi-can en la sección “ESPECIFICACIONES”.

GVWR – Peso global máximo permisibledel vehículo completamente cargado (queincluye los ocupantes, accesorios y la car-ga además del peso de la punta del remol-que si se arrastra un remolque).

GAWR – (Delantero y trasero) Peso má-ximo permisible de cada eje por separado.

El peso real del vehículo cargado y los pe-sos reales de los ejes delantero y traseropueden establecerse únicamente pesandoel vehículo. Compare estos pesos con losGVWR y GAWR (delantero y trasero). Siel peso bruto del vehículo o la carga encualquiera de los ejes supera estos valores,debe remover el peso suficiente hasta quela carga llegue a la capacidad nominal.

No sobrecargue nunca el ve-hículo. El peso bruto del ve-

hículo (suma de los pesos del vehícu-lo, todos los ocupantes, accesorios,carga más el peso de la punta del re-molque si está arrastrando un remol-que) no debe superar nunca la clasi-ficación de peso bruto del vehículo(GVWR). Además, no distribuya nun-ca una carga de modo que el peso deleje delantero o del eje trasero supe-re la clasificación de peso bruto deleje (GAWR).

ADVERTENCIA

Distribuya siempre la cargauniformemente. Para evitar

lesiones personales o daños al vehí-culo, fije siempre la carga para evitarque se desplace si el vehículo se mue-ve repentinamente. Coloque los ob-jetos más pesados en el suelo o lo másadelante posible de la zona de carga.No apile nunca la carga fuera de laparte superior de los respaldos.

ADVERTENCIA

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 172

Page 174: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

No use nunca una barra dearrastre que se fija al eje o al

parachoques del vehículo.

ADVERTENCIA

No fije nunca cadenas de se-guridad al parachoques del

vehículo. Fije las uniones para que nose aflojen.

ADVERTENCIA

No conecte nunca las lucesdel remolque directamente al

sistema eléctrico de su vehículo, o pue-den ocurrir daños al sistema eléctrico.

ADVERTENCIA

FRENOS

Si se usan frenos de remolque,siga las instrucciones propor-

cionadas por el fabricante. No conec-te nunca el sistema de frenos de su ve-hículo y no tome energía eléctrica di-rectamente del soporte del cableado.

ADVERTENCIA

173

CADENAS DE SEGURIDAD

Fije siempre cadenas de seguridad entre elvehículo y el remolque. Cruce las cadenasde seguridad debajo del extremo del re-molque de modo que el mismo no se cai-ga en la carretera si el remolque se sepa-ra de la barra de arrastre. Siga las reco-mendaciones del fabricante para la fijaciónde cadenas de seguridad. Deje siempre laholgura suficiente para permitir un girocompleto. No deje nunca que las cadenasde seguridad se arrastren en la carretera.

LUCES DEL REMOLQUE

Asegúrese de que el remolque está pro-visto de luces conformes a las normas lo-cales. Verifique siempre que todas las lucesdel remolque funcionan correctamenteantes de iniciar.

IMPORTANTE El remolque hace que elmotor, el tren de accionamiento y los fre-nos del vehículo hagan un esfuerzo adi-cional. No remolque nunca un vehículodurante los primeros 960 km (600 millas)de funcionamiento del vehículo.

IMPORTANTE Para los vehículos de tran-seje automático, no use el rango “D”cuando se remolca en una colina empina-da. El remolque en el rango “D” cuandose conduce en una colina empinada pue-de causar el sobrecalentamiento del fluidodel transeje automático sin advertencia, locual puede ocasionar daños al transeje.

BARRAS DE ARRASTRE

Use únicamente las barras de arrastreque están diseñadas para fijarse al chasísdel vehículo, y un enganche que se ha di-señado para atornillarse a este soporte.

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 173

Page 175: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

174

ESPEJOS

Verifique que los espejos de su vehículoson conformes a las normas locales paraespejos de vehículos tractores. Si no es así,deben instalarse los espejos requeridosantes del remolque.

CARGA DEL VEHÍCULO/REMOLQUE

Para cargar el vehículo y el remolque co-rrectamente, debe saber cómo medir elpeso bruto del remolque y el peso de lapunta del remolque.

El peso bruto del remolque es el peso delremolque más la carga. Puede medir el pe-so bruto del remolque poniendo el re-molque completamente cargado en unabáscula para vehículos.

El peso de la punta delantera es la fuerzahacia abajo ejercida en la barra de arras-tre por el acoplador del remolque, con unremolque completamente cargado y elacoplador como altura normal de remol-que. Este peso puede medirse usando lasbalanzas de baño.

El peso del remolque cargado (Peso bru-to del remolque) no debe superar nuncala “Capacidad de remolque”.

Distribuya la carga en el remolque de mo-do que el peso de la punta delantera seade un 10% del peso bruto de remolque,pero que no supere “la carga máxima ver-tical del punto de enganche del remolque”.Usted debe medir el peso bruto del re-molque y el peso de la punta delantera an-tes de remolcar para asegurarse de que lacarga está distribuida correctamente.

NEUMÁTICOS

Cuando se arrastra un re-molque, es muy importante

que su vehículo y el remolque tenganlos neumáticos inflados correcta-mente. Los neumáticos de su vehícu-lo deben inflarse a la presión que seindica en la etiqueta de datos paralos neumáticos del vehículo. Si se in-dican presiones plenas en la etique-ta, los neumáticos deben inflarse conpresiones plenas. Infle los neumáticosdel remolque según las especificacio-nes proporcionadas por el fabricantedel remolque.

ADVERTENCIA

La distribución incorrectadel peso del remolque pue-

de ocasionar una manipulación inco-rrecta del vehículo y el balanceo delremolque. Asegúrese de que el pesode la punta del remolque es de un10% del peso bruto de remolque, pe-ro que no supere “la carga máximavertical del punto de enganche del re-molque”. Asegúrese además de que lacarga está fijada correctamente. Elincumplimiento de este requisito po-dría ocasionar un accidente.

ADVERTENCIA

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 174

Page 176: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

175

ADVERTENCIAS ADICIONALESPARA EL REMOLQUE

No sobrecargue nunca elvehículo ni el remolque. El

peso bruto del remolque no debe superar nunca la “Capacidad de re-molque”. El peso bruto del vehícu-lo (suma de los pesos del vehículo, todos los ocupantes, accesorios queincluye las barras de arrastre y el en-ganche del remolque, carga y puntadel remolque) no debe superar nun-ca la clasificación de peso bruto delvehículo (GVWR) que se indica en lasección “ESPECIFICACIONES”.

ADVERTENCIA

Conecte las luces de remol-que y enganche las cadenas

de seguridad cada vez que remolca.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE Puesto que el arrastre deun remolque somete su vehículo a es-fuerzos adicionales, se necesita un man-tenimiento más frecuente que con las con-diciones de conducción normales. Siga elprograma de “Mantenimiento recomen-dado en caso de condiciones duras deconducción”.

El vehículo se manipula demanera diferente cuando se

arrastra un remolque. Por su seguri-dad y por la seguridad de los demás,observe las siguientes precauciones:– Practique la vuelta, parada y mar-cha atrás antes de empezar a arras-trar un remolque en el tráfico. Noarrastre en el tráfico hasta que ustedesté seguro que puede manipular elvehículo y el remolque sin riesgos.– No supere nunca el límite de velo-cidad de remolque o 80 km/h (50 mi-llas por hora), lo que sea menor.– No conduzca nunca a una velocidadque pueda ocasionar el balanceo o eltemblor del remolque. Si nota inclu-so la más pequeña señal de temblor o balanceo, desacelere.– Cuando las carreteras están moja-das, resbaladizas o desiguales, con-duzca a una velocidad menor de loque haría en carreteras secas y lisas.No desacelerar cuando las condicio-nes de la carretera son malas puedeocasionar la pérdida del control.– Haga que alguien le guíe mientrasconduce en marcha atrás.– Deje una distancia de parada ade-cuada.La distancia de parada aumentacuando se arrastra un remolque. Porcada 16 km/h (10 millas por hora) de

ADVERTENCIAvelocidad, deje por lo menosel largo del vehículo y del re-

molque entre usted y el vehículo queestá delante. Deje una distancia ma-yor si las carreteras están mojadas o resbaladizas.– Si el remolque tiene los frenos des-gastados, frene gradualmente paraevitar el arrastre causado por el blo-queo de las ruedas del remolque.– Desacelere antes de las esquinas y mantenga una velocidad estable altomar una curva. La desaceleracióno aceleración mientras está tomandouna curva puede ocasionar la pérdi-da del control. Recuerde que se ne-cesita un radio de giro más grande delo normal porque las ruedas del re-molque están más cercanas que lasruedas del vehículo a la parte internadel giro.– Evite una aceleración repentina y pare el vehículo. No realice manio-bras rápidas a menos que sean nece-sarias.– Desacelere con vientos de costadoy esté preparado para las ráfagas deviento que provienen de los vehículosgrandes que pasan.– Tenga cuidado al adelantar otrosvehículos. Asegúrese de dejar espaciosuficiente para el remolque antes decambiar carril y señálelo con sufi-ciente antelación.

ADVERTENCIA

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 175

Page 177: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

176

– Desacelere y cambie a unamarcha inferior antes de lle-

gar a pendientes cuesta abajo empi-nadas o largas. Es peligroso intentarreducir las marchas mientras se estábajando de una colina.– Evite “montar” los frenos. Esto po-dría causar el recalentamiento del pe-dal, causando la reducción de la efi-cacia de frenado. En lo posible, use elfrenado con el motor.– A causa del peso adicional del re-molque, el motor podría sobreca-lentarse en días cálidos al subir porcolinas empinadas y largas. Pongaatención al indicador de temperatu-ra del motor. Si indica sobrecalenta-miento, salga de la carretera y pareen un lugar seguro. Consulte el apar-tado “Sobrecalentamiento del mo-tor” en la sección “SERVICIO DEEMERGENCIA”.

ADVERTENCIA

60A186

Al aparcar su vehículo y elremolque conectado, lleve

a cabo el siguiente procedimiento:– Ponga los frenos del vehículo fir-memente.– Haga que otra persona coloque cu-ñas para ruedas debajo de las ruedasdel vehículo y del remolque mientrassujeta los frenos.– Suelte lentamente los frenos hastaque las cuñas de las ruedas absorbanla carga.– Acople completamente el freno deestacionamiento.– Transeje manual – Cambie a mar-cha atrás o primera marcha y apagueel motor.– Transeje automático – Cambie a Aparcamiento y apague el motor.

ADVERTENCIA

Al arrancar tras el aparca-miento:

– Pise el embrague y ponga en mar-cha el motor.– Cambie, suelte el freno de estacio-namiento y aléjese lentamente de lascuñas.– Pare, ponga los frenos fijamente y sujételos.– Haga que otra persona quite lascuñas.

ADVERTENCIA

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 176

Page 178: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

MÉTODODE REMOL-

QUE

A

A B

B

TRANSEJE

A/T

M/T

M/T

177

REMOLQUEDEL VEHÍCULO

Su vehículo puede remolcarse detrás deotro vehículo (como una autocaravana),con la condición de que su vehículo estéprovisto de dos ruedas motrices (2WD)y que use el método de remolque co-rrecto. El método de remolque que debeusar depende de las especificaciones de suvehículo: Si el vehículo es de transeje ma-nual o un vehículo de transeje automático.

Use la tabla de instrucciones de remolquepara seleccionar el método de remolquecorrecto para su vehículo y siga atenta-mente las instrucciones correspondientes.Asegúrese de usar los equipos de remol-que correctos diseñados para remolquerecreativo y asegúrese de que la velocidadde remolque no supera 90 km/h (55 mi-llas por hora).

Carga máxima vertical en el puntode enganche del remolque

50 kg (110 libras)

Rebasamiento máximo permisible “a”

810 mm (31.9 pulgadas)

Si tiene que remolcar su ve-hículo, siga las instrucciones

siguientes para evitar accidentes y da-ños el vehículo. Además, asegúrese deobservar los requisitos locales y gu-bernamentales acerca de la ilumina-ción del vehículo y de los enganchesde remolque o barras de arrastre.

ADVERTENCIA

Debe usarse siempre una ca-dena de seguridad al remol-

car el vehículo.

ADVERTENCIA

79J158

54G641

IMPORTANTE El remolque de un vehí-culo de transeje automático con cuatroruedas en el suelo puede ocasionar da-ños al transeje automático.

TABLA DE INSTRUCCIONES DE REMOLQUE

TREN DE ACCIONA-MIENTO

2WD

4WD

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 177

Page 179: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

178

A: VEHÍCULOS 2WD CON TRANSEJE MANUAL O TRANSEJE AUTOMÁTICO

❒ Fije las ruedas delanteras en el tractorde arrastre según las instruccionesproporcionadas por el fabricante deltractor.

❒ Suelte el freno de estacionamiento.

54G212

MÉTODO DE REMOLQUE ADESDE LA PARTE DELANTERA:RUEDAS DELANTERAS EN UN TRACTOR DE ARRASTRE Y RUEDAS TRASERAS EN EL SUELO

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 178

Page 180: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

179

79J130a

MÉTODO DE REMOLQUE BDESDE LA PARTE DELANTERA:CUATRO RUEDAS EN EL SUELO

B: VEHÍCULOS 2WD CON TRANSEJE MANUAL

❒ Ponga la palanca manual del transeje enneutro.

❒ Ponga la llave de contacto en la posición“ACC” para desbloquear el volante.

❒ Suelte el freno de estacionamiento.

IMPORTANTE La columna de direcciónno es lo suficientemente fuerte para so-portar los choques transmitidos por lasruedas delanteras durante el remolque.Desbloquee siempre el volante antes delremolque.

B: VEHÍCULOS 4WD CON TRANSEJE MANUAL

❒ Cambie el conmutador 2WD/4WDal modo “2WD”.

❒ Ponga la palanca manual del transejeen neutro.

❒ Ponga la llave de contacto en la po-sición “ACC” para desbloquear elvolante.

❒ Suelte el freno de estacionamiento.

IMPORTANTE La columna de direcciónno es lo suficientemente fuerte comopara soportar los choques transmitidospor las ruedas delanteras durante el re-molque. Desbloquee siempre el volanteantes del remolque.

IMPORTANTE No use nunca un camión deremolque para remolcar vehículos 4WD.

79J175 79J176

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 179

Page 181: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

180

NOTAS

171-180 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:55 Pagina 180

Page 182: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

181

IINNSSPPEECCCCIIÓÓNN YY MMAANNTTEENNIIMMIIEENNTTOO

60G410

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ............................ 183

MANTENIMIENTO RECOMENDADO EN CASO DE CONDICIONES DE CONDUCCIÓN DIFÍCILES .. 188

CORREA DE LA TRANSMISIÓN .................................... 189

FILTRO Y ACEITE DEL MOTOR .................................... 189

ACEITE PARA ENGRANAJES ........................................... 193

FLUIDO DE TRANSEJE AUTOMÁTICO (AT) ............. 194

LÍQUIDO REFRIGERANTE DEL MOTOR .................... 196

LÍQUIDO DE LAVADO DEL PARABRISAS .................. 199

DEPURADOR DE AIRE ...................................................... 199

BUJÍAS (Motor de gasolina) ............................................... 200

FILTRO DE COMBUSTIBLE (Motor de diesel) ............ 202

FRENOS ................................................................................. 203

VOLANTE ............................................................................. 205

PEDAL DEL EMBRAGUE ................................................... 206

NEUMÁTICOS ..................................................................... 206

BATERÍA ................................................................................ 211

FUSIBLES ................................................................................ 212

SUSTITUCIÓN DE LAS BOMBILLAS ............................. 218

PARABRISAS – LÍQUIDO DE LAVADO DEL PARABRISAS TRASERO/LIMPIAPARABRISAS .... 223

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO ...................... 224

8

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 181

Page 183: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

182

60B128

Es necesario tener muchacuidado al realizar opera-

ciones en el vehículo para evitar lesiones accidentales. Observe cuida-dosamente las siguientes precaucio-nes:–Para evitar daños o la activación in-voluntaria del sistema de bolsas de ai-re o del sistema pretensionador delcinturón de seguridad del asiento,asegúrese de que la batería está des-conectada y de que el interruptor deencendido está en la posición“LOCK” por lo menos 90 segundosantes de realizar cualquier trabajo demantenimiento eléctrico en su vehí-culo Fiat. No toque los componentesdel sistema de bolsas de aire ni loscomponentes del sistema pretensio-nador del cinturón de seguridad delasiento ni el cableado.Los cables están envueltos con cintaadhesiva amarilla o con tubos amari-llos y los conectores son amarillos pa-ra poder ser identificados fácilmente.– No deje el motor funcionando engarages o en otras áreas cerradas.

ADVERTENCIA

– Cuando el motor está fun-cionando, mantenga las ma-

nos, ropa, herramientas y otros ob-jetos lejos del ventilador y de la correa de transmisión. Incluso si elventilador puede no estarse movien-do, puede activarse automáticamen-te sin previo aviso.– Cuando es necesario realizar ope-raciones de mantenimiento con elmotor funcionando, asegúrese de queel freno de estacionamiento estácompletamente accionado y que eltranseje está en Neutro (para vehí-culos de transeje manual) o en Apar-camiento (para vehículos de transe-je automático).– No toque los cables de encendido olos componentes del sistema de en-cendido al poner en marcha el motoro cuando el motor está funcionando,o podría recibir un choque eléctrico.– Tenga cuidado de no tocar el mo-tor, los colectores de escape y los tu-bos, amortiguadores, radiador y man-gueras de agua si están calientes.– No permita que nadie fume, ni quehaya chispas o llamas cerca de la ga-solina o de la batería. Los humos soninflamables.– No se ponga debajo del vehículo siel mismo está sujetado solamente conel gato portátil que se proporcionacon el vehículo.

ADVERTENCIA– Tener cuidado de no cau-sar cortocircuitos accidenta-

les entre los terminales positivo y ne-gativo de la batería.– Mantenga el aceite, líquido refrige-rante y otros fluidos agotados lejos delos niños y de las mascotas.Elimine los líquidos agotados correc-tamente; no los vierta en el suelo, nien los desagües, etc.

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 182

Page 184: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

183

IMPORTANTE Cuando es necesario sus-tituir piezas en su vehículo, se recomien-da usar piezas de recambio originales Fiat.

PROGRAMA DEMANTENIMIENTO

En la tabla siguiente se muestra la perio-dicidad de las operaciones de manteni-miento en el vehículo. Esta tabla muestraen millas, kilómetros y meses cuándo de-ben llevarse a cabo las operaciones de ins-pección, ajustes, lubricación y otros ser-vicios. Estos intervalos deben reducirsesi se conduce usualmente en condicionesdifíciles (consulte el apartado “Manteni-miento recomendado en condiciones difí-ciles de conducción”).

IMPORTANTE Los cupones de Manteni-miento Programado están especificadospor el fabricante. El incumplimiento de es-tos puede anular la garantía.

79J004

El mantenimiento del vehí-culo debe confiarse única-

mente a los Concesionarios Fiat. Siusted desea llevar a cabo las opera-ciones de mantenimiento menores yde rutina, asegúrese de disponer delos equipos apropiados, de las piezasde recambio originales Fiat y los lí-quidos necesarios; sin embargo no lle-ve a cabo esas operaciones si no tie-ne experiencia.

ADVERTENCIA

54G088

(1) Sensor de oxígeno

Los amortiguadores contie-nen gases de alta presión.

No intenten nunca desmontarlos o ti-rarlos en el fuego. Evite almacenarloscerca de la calefacción o de un dis-positivo de calentamiento. Al des-guazar el amortiguador, el gas debeextraerse del amortiguador sin ries-gos. Solicite información al concesio-nario Fiat.

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 183

Page 185: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ●

● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

184

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LAS VERSIONES DE GASOLINA

Los cupones de mantenimiento debe llevarse a cabo tras 15.000 km

Miles de kilómetros

Verifique las condiciones/desgaste del neumático y ajuste la presión si es necesario

Verifique los faros de funcionamiento del sistema eléctrico,los indicadores de dirección, luces de peligro, luz del compartimiento del pasajero/maletero, pilotos del padre de instrumentos, etcétera.)

Verifique que el limpia parabrisas funciona correctamente, ajuste las boquillas si es necesario

Verifique la posición de la goma del limpia parabrisas y que no esté desgastada

Verifique que la zapata del freno del disco delantero no está desgastada y que el piloto de desgaste funciona.

Verifique que la zapata del freno del disco trasero no está desgastada

Inspecciones visualmente las condiciones y la integridad de:protección de la carrocería y bajos de carrocería (escape, combustible, frenos), piezas de goma, (manguitos, casquillos, etc), mangueras del sistema de combustibles y frenos, ejes y semiejes

Relleno de líquidos (líquido refrigerante del motor, frenos, embrague, batería, líquido de lavado de parabrisas, etc.)

Inspeccione visualmente las condiciones de la correa trapezoidal

Verifique el sistema antievaporación

Verifique y ajuste la carrera de la palanca de freno manual, si es necesario

Verifique y ajuste el espacio de la palanca de ajuste, si es necesario

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 184

Page 186: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

185

15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ●

● ● ● ●

● ●

● ● ● ●

● ●

● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Miles de kilómetros

Verifique los humos/emisiones de escape

Verifique que el capó y los cierres del maletero están limpiosy que la palanca está limpia y lubricada

Cambie las bujías (cambie las bujías de iridio tras 105.000 km)

Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite

Verifique las condiciones del depurador de aire

Sustituya el cartucho del depurador de aire

Cambie el líquido refrigerante del motor

Cambie las condiciones de la correa trapezoidal

Inspeccione visualmente las condiciones del depósito de combustible

Verifique el nivel de aceite para engranajes del transeje manual

Cambie el nivel de aceite para engranajes del transeje manual

Cambie el nivel de aceite para engranajes del transeje automático (�)

Verifique el nivel de aceite de la unidad de transmisión (versión 4×4)

Verifique el nivel de aceite del diferencial trasero (versión 4×4)

Cambie el aceite de diferencial trasero (versión 4×4)(sólo la primera vez a 15 000 km)

Verifique que la suspensión funciona correctamente

Verifique el sistema de dirección (accionamiento eléctrico)

Verifique que el sistema de control del motor funciona correctamente (A través de la toma de diagnóstico)

Cambie el líquido de frenos y del embrague (o después de dos años)

Cambie el filtro de polen (o después de dos años)

(�) 99 000 millas

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 185

Page 187: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.comPROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LAS VERSIONES DE DIESEL

Los cupones de mantenimiento debe llevarse a cabo tras 15.000 km

Miles de kilómetros

Verifique las condiciones/desgaste del neumático y ajuste la presión si es necesario

Verifique el funcionamiento eléctrico de las luces de carretera,los indicadores de dirección, luces de peligro, luz del compartimiento del pasajero/luz del maletero, pilotos del panel de instrumentos, etcétera.)

Verifique que el limpiaparabrisas funciona correctamente, ajuste las boquillas si es necesario

Verifique la posición de la goma del limpia parabrisas y que no está desgastada

Verifique que la zapata del freno del disco delantero no está desgastada y que el piloto de desgaste funciona.

Verifique que la zapata del freno del disco trasero no está desgastada

Inspeccione visualmente las condiciones y la integridad de: protección de la carrocería y de la parte inferior (escape, combustible, frenos), piezas de goma, (manguitos, casquillos, etc), mangueras del sistema de combustibles y frenos, ejes y semiejes

Relleno de líquidos (líquido refrigerante del motor, frenos, embrague, batería, líquido de lavado de parabrisas, etc.)

Inspeccione visualmente las condiciones de la correa trapezoidal

Verifique y ajuste la carrera de la palanca de freno manual, si es necesario

Verifique y ajuste el espacio de la palanca de ajuste, si es necesario

Verifique los humos/emisiones de escape

Verifique que el capó y los cierres del maletero están limpiosy que la palanca está limpia y lubricada

186

15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 186

Page 188: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.comMiles de kilómetros

Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite (Versiones Diésel – DPF)**

Verifique las condiciones del depurador de aire

Sustituya el cartucho del depurador de aire

Cambie el líquido refrigerante del motor

Cambie las condiciones de la correa trapezoidal

Cambie la correa dentada de distribución *

Cambie la correa del filtro de combustible

Inspeccione visualmente las condiciones del depósito de combustible

Verifique el nivel de aceite para engranajes del transeje manual

Cambie el nivel de aceite para engranajes del transeje manual

Verifique el nivel de aceite de la unidad de transmisión (versión 4×4)

Verifique el nivel de aceite del diferencial trasero (versión 4×4)

Cambie el aceite de diferencial trasero (versión 4×4)(sólo la primera vez a 15.000 km)

Verifique que la suspensión funciona correctamente

Verifique el sistema de dirección (accionamiento eléctrico)

Verifique que el sistema de control del motor funciona correctamente (a través de la toma de diagnóstico)

Cambie el líquido de frenos y del embrague (o tras dos años)

Cambie el filtro de polen (o tras dos años)

* O tras cuatro años en caso de un uso especialmente exigente (climas fríos, conducción en la ciudad, parada durante largo tiempo, con-ducción en carreteras polvorientas o cubiertas con arena y/o sal), o en todo caso después de cinco años sin considerar los kilómetrosrecorridos.

** El intervalo real de cambio del aceite del motor y del filtro del aceite depende de las condiciones de uso del vehículo y se indica me-diante el piloto del panel de instrumentos correspondiente (véase la sección “Pilotos de indicación y de advertencia”), o en todo casotras dos años. 187

15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180

(●) (●) (●) (●) (●) (●)

● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ● ●

● ● ● ●

● ● ●

● ● ● ●

● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ●

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 187

Page 189: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

Mantenimiento

Correa trapezoidal

Correa dentada de distribución (Versiones diésel)

Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite (Versiones de gasolina)

Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite (Versiones diésel)

Bujías

Cartucho del depurador de aire (Verifíquelo y sustitúyalo más frecuentemente, si es necesario)

Cambio de fluido del transeje automático

Cojinetes de las ruedas

Caja del eje de accionamiento / hélice (4WD)

Aceite de engranajes del transeje manual Aceite de la unidad de transmisión (4WD) Aceite del diferencial (4WD)

MANTENIMIENTO RECOMENDADO EN CASO DE CONDICIONES DECONDUCCIÓN DIFÍCILESSi el vehículo se usa normalmente en condiciones que corresponden a los códigos de condición que se proporcionan a continua-ción, se recomienda que las operaciones de mantenimiento aplicables se realicen en el intervalo especial que se proporciona en latabla siguiente.

188

F Uso de combustible con plomoH Arrastre de remolque (si se admite)R Sustituya o cambieI Inspeccione y corrija o sustituya si es necesarioL Lubrique

Código de condición difícilA Viajes cortos repetidosB Conducción en carreteras desiguales o fangosasC Conducción en carreteras polvorientasD Conducción en climas extremadamente fríos y/o carreteras con salE Viajes cortos repetidos en climas extremadamente fríos

Operacionesde manteni-

miento

I

R

R

R

R

R

R

R

R

I

I

R

Bujías de iridio (recomendadas)

Bujías de níquel (tradicionales)

Periodicidad

Tras 15 000 km (9 000 millas) o 12 meses

Tras 45000 km (27000 millas) o 36 meses

Tras 48 meses

Tras 7 500 km (4 500 millas) o 6 meses

Tras 7,500 km (4 500 millas) o 6 meses

Tras 30000 km (18000 millas) o 24 meses

Tras 10 000 km (6 000 millas) o 8 meses

Tras 30000 km (18000 millas) o 24 meses

Tras 30000 km (18000 millas) o 24 meses

Tras 15000 km (9000 millas) o 12 meses

Tras 15000 km (9000 millas) o 12 meses

Sólo la primera vez: 15000 km (9000 millas) o 12 meses

Desde la segunda vez en adelante: Tras 30000 km (18000 millas) o 24 meses calculados a partir de 0 km (0 milas) o 0 meses

Código de condición difícil

B C D

AD

A C D E F H

A C D E H

A B C E F H

C

B E H

B C D H

B D E H

B E H

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 188

Page 190: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

189

FILTRO Y ACEITEDEL MOTOR

ESPECIFICACIONES DE ACEITE– MOTORES DE GASOLINA

Verifique que el aceite de motor adopta-do está dentro de las siguientes clases decalidad: API SL, SM o ACEA A3, produc-to recomendado: SELENIA K SAE 5W-40,Clasificación Fiat 9.55535-M2.

ESPECIFICACIONES DE ACEITE– MOTORES DE DIESEL

Verifique que el aceite de motor adopta-do está dentro de las siguientes clases decalidad: API CF o ACEA B4, producto re-comendado: SELENIA WR SAE 5W-40, Clasificación Fiat 9.55535-N2.

CORREA DE LATRANSMISIÓN

63J132

DESV: 4.5 – 5,5 mm(0,18 – 0,22 pulg.)

DEF: 3 – 5 mm(0.12 – 0.20 in.)

DEF: 7 – 8 mm(0.28 – 0.31 in.)

AC

GE

→ : 100 N (10 kg, 22 pulgadas) pulse GE: GeneradorDESV: DesviaciónAC: Compresor del aire acondicionado

Cuando el motor está fun-cionando, mantenga las ma-

nos, ropa, herramientas, etc. lejos delventilador y de las correas de trans-misión.

ADVERTENCIA

Para el modelo de motorde gasolina

Asegúrese de que la tensión de la correade transmisión es correcta. Si la correa es-tá demasiado suelta, puede ocasionarseuna carga de batería insuficiente, el so-brecalentamiento del motor, poco aireacondicionado o un excesivo desgaste dela correa. Al pulsar la correa con el pulgaren la mitad entre las poleas, debe haberuna desviación según la siguiente tabla.

Las correas deben examinarse también pa-ra asegurarse de que no están dañadas.

Si necesita sustituir o ajustar la correa ha-ga que lo lleve a cabo el concesionario Fiat.

Para el modelo de motor diésel

La tensión de las correas de transmisiónse realiza automáticamente.

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 189

Page 191: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

190

1. MIN

2. MAX

3. Varilla de indicación de nivel de aceite

IMPORTANTE No verificar el nivel deaceite regularmente puede ocasionar se-rios problemas al motor debido a que elaceite es insuficiente.

RELLENO

Quite el tapón de llenado de aceite y vier-ta el aceite lentamente a través del orifi-cio de llenado para llevar el nivel de aceiteal límite superior de la varilla de indicaciónde nivel. Tenga cuidado de no llenar de-masiado. Demasiado aceite es tan inapro-piado como poco aceite. Después del lle-nado, ponga en marcha el motor y déjeloal ralentí por lo menos durante 1 minuto.Pare el motor, espere unos 5 min y verifi-que otra vez el nivel de aceite.

VERIFICACIÓN DEL NIVELDE ACEITE

Es importante mantener el nivel de acei-te al nivel correcto para la lubricaciónapropiada del motor de su vehículo. Ve-rifique el nivel de aceite con el vehículo enuna superficie nivelada. La indicación de ni-vel de aceite puede no ser precisa si el ve-hículo está en una pendiente. El nivel deaceite debe verificarse antes de poner enmarcha el motor o al menos 5 min tras ha-ber parado el motor.

La manija de la varilla de indicación de acei-te del motor es de color amarillo paraidentificarla fácilmente. Extraiga la varillade indicación del nivel de aceite, limpie laaceite con un paño limpio, inserte la vari-lla completamente en el motor y a conti-nuación extráigala. El aceite de la varilladebe estar entre los límites inferior y su-perior que se muestran en la varilla. Si laindicación de nivel de aceite está cerca dellímite inferior, añada aceite suficiente pa-ra subir el nivel hasta el nivel superior.

80G064 81A147

Apertura Cierre

For Petrol Engine Model

(3)

(2) (1)

79J170

For Diesel Engine Model

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 190

Page 192: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

191

Par de torsión del tapón de vaciadoPara el modelo de motorde gasolina: 50 Nm (5,0 kgm, 36.2 pie-libra)Para el modelo de motor diésel:20 Nm (2,0 kgm, 14.4 pie-libra)

❒ Vuelva a montar el tapón de llenado y la junta.Apriete el tapón con una llave segúnel par de torsión especificado.

NOTA(Para modelos de motor diésel)Cuando se cambia el aceite del motor, de-be ponerse en cero el sistema de moni-torización para que encuentre la siguien-te fase de cambio de aceite si el piloto depresión de aceite parpadea o no. Para másdetalles acerca de la puesta en cero del sis-tema, póngase en contacto con el Con-cesionario Fiat.

CAMBIO DEL FILTRO Y DELACEITE DEL MOTOR

Vacíe el aceite del motor mientras el mo-tor está aún caliente.

❒ Quite el tapón de llenado de aceite.

❒ Coloque un recipiente de vaciado de-bajo del tapón de vaciado.

❒ Mediante una llave, quite del tapón devaciado y vacíe el aceite del motor.

54G091

Apertura Cierre

La temperatura del aceitedel motor puede ser lo sufi-

cientemente alta como para que-marle los dedos cuando el tapón devaciado se afloja. Espere hasta que eltapón de vaciado esté lo suficiente-mente frío para poder tocarlo con susmanos desnudas.

ADVERTENCIA

60G306A

El aceite nuevo y el aceiteusado pueden ser peligrosos.

Los niños y las mascotas pueden su-frir daños si beben aceite nuevo ousado. Mantenga el aceite nuevo yusado así como los filtros de aceiteusados lejos de los niños y de las mas-cotas.El contacto prolongado y repetidocon aceite de motor usado puedecausar cáncer a la piel.El contacto breve con aceite usadopuede irritar la piel.

ADVERTENCIA

Para reducir la exposición alaceite usado, use una cami-

seta de mangas largas y guantes an-tihumedad (como guantes para lavarplatos) al cambiar aceite. Si el acei-te entra en contacto con su piel, en-juáguese a fondo con agua y jabón.Lave las prendas de vestir o los trapossi están mojados de aceite.Recicle o elimine correctamente losfiltros y aceites usados.

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 191

Page 193: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

192

1. Filtro de aceite

2. 3/4 de vuelta

Par de torsión para filtrosde aceite Para modelos de motorde gasolina:3/4 de vuelta o 14 Nm(1,4 kgm, 10,1 pie-libra)Para modelos de motor diésel28 Nm (2,8 kgm, 20,2 pie-libra)

IMPORTANTE Para evitar fugas de acei-te, asegúrese de que el filtro de aceite es-tá apretado pero no lo apriete demasiado.

Para el modelo de motorde gasolina:

1. Afloje

2. Apriete

SUSTITUYA EL FILTRO DEACEITE

❒ Mediante una llave de filtro de aceite,gire el filtro de aceite hacia la izquier-da y extráigalo.

❒ Mediante un trapo limpio, limpie la su-perficie de montaje del motor donde sealojará el nuevo filtro.

❒ Unte la junta de goma del nuevo filtrode aceite con un poco de aceite de mo-tor.

❒ Atornille el filtro nuevo manualmentehasta que la junta del filtro toque la su-perficie de montaje.

54G092 54G093

Apriete (vista desde la parte superior del filtro)

Para modelos de motor diésel

1. Afloje

2. Apriete

IMPORTANTE Para apretar el filtro deaceite correctamente, es importante iden-tificar precisamente la posición en la cualla junta del filtro toca la superficie de mon-taje.

❒ Apriete el filtro según las vueltas espe-cificadas desde el punto de contactocon la superficie de montaje (o al parde torsión especificado) usando una lla-ve para filtros de aceite.

(1)

(2)

79J142

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 192

Page 194: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

193

Relleno con aceite y comprobaciónde fugas

❒ Vierta aceite a través del orificio de lle-nado y monte el tapón de llenado.Para la capacidad aproximada de acei-te, consulte el elemento “Capacidades”en la sección “ESPECIFICACIONES”.

❒ Ponga en marcha el motor y observeatentamente para comprobar que nohay fugas en el filtro de aceite y en eltapón de vaciado. Ponga en marcha elmotor a varias velocidades durante porlo menos 5 min.

❒ Pare el motor y espere unos 5 min.Vuelva a verificar el nivel de aceite yañada aceite si es necesario. Vuelva averificar que no hay fugas.

IMPORTANTE

❒ Cuando se sustituye el filtro de aceite,se recomienda usar un filtro original Fiat para la sustitución. Si usa un filtrocompatible, asegúrese de que es de lamisma calidad y siga las instruccionesdel fabricante.

❒ Las fugas de aceite del filtro o del tapónde vaciado o alrededor de los mismosindican una instalación incorrecta o da-ños a la junta. Si encuentra fugas o noestá seguro de que el filtro ha sido apre-tado correctamente, haga revisar el ve-hículo por el Concesionario Fiat.

Aceite de transferencia (4WD) Aceite del diferencialtrasero (4WD)(API GL-5 Hypoid)

ACEITE PARAENGRANAJES

ACEITE DEL TRANSEJEMANUAL/ ACEITE DETRANSFERENCIA (4WD)ACEITE DEL DIFERENCIALTRASERO (4WD)

Al añadir aceite para engranajes, use acei-te para engranajes con viscosidad y calidadapropiada como se muestra en la tabla si-guiente.

TUTELA XVI SAE 75W-90, API GL3, FIAT 9.55550-MZ4 Referencia técnicacontractual N° F808.G08, para aceite pa-ra engranajes del transeje manual.

Hypoid gear oil TUTELA W90/M – DA SAE80W-90 API GL 5 para aceite de transfe-rencia y aceite del diferencial trasero(4WD).

54G095

54G096

Aceite del transeje manual (API GL-4)

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 193

Page 195: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

194

54G097

(2)

79J005

Transeje manual

Diferencial trasero (4WD)

Después de haber conducidoel vehículo, la temperatura

del aceite para engranajes puede serlo suficientemente alta como paraquemarle. Espere hasta que el tapónde vaciado de aceite esté lo suficien-temente frío para poder tocarlo conlas manos desnudas antes de inspec-cionar el aceite del transeje.

ADVERTENCIAVerificación del nivel de aceitepara engranajes

Para verificar el nivel de aceite para en-granajes, lleve a cabo el siguiente proce-dimiento:

❒ Aparque el vehículo en una superficienivelada con el freno de estaciona-miento accionado. A continuación, apa-gue el motor.

❒ Quite el tapón de llenado de aceite (1)o (2).

❒ Palpe la parte interna del orificio con eldedo. Si el nivel de aceite se sale porla parte inferior del orificio del tapón,el nivel de aceite es correcto. Si es así,vuelva montar el tapón.

❒ Si el nivel de aceite es bajo, añada acei-te para engranajes a través del orificiodel tapón de llenado de aceite (1) o (2)hasta que el nivel de aceite llegue has-ta la parte inferior del orificio de llena-do, a continuación vuelva a montar eltapón.

Par de torsión para el tapón denivel y de llenado de aceite (1) y (2)21 Nm (2,1 kgm, 15,2 pie-libra)

IMPORTANTE Al apretar el tapón, apli-que el material sellante Loctite 510 o equi-valente a las roscas del tapón para evitarfugas de aceite.

Cambio de aceite para engranajes

Puesto que se necesitan procedimientos,materiales y herramientas especiales, serecomienda que este trabajo sea realiza-do por su Concesionario autorizado Fiat.

FLUIDO DE TRANSEJE AUTOMÁ-TICO (AT) LÍQUIDO ESPECÍFICO

Póngase en contacto con el Concesiona-rio Fiat para solicitar indicaciones acercadel líquido que hay que usar.

Verificación del nivel de líquido

IMPORTANTE Conducir demasiado o de-masiado poco puede dañar el transeje.

Verifique el nivel del líquido con el líqui-do del transeje automático a una tempe-ratura de funcionamiento normal.

Para verificar el nivel de líquido:

❒ Para calentar el líquido del transeje, ma-neje el vehículo o ponga el motor al ra-lentí hasta que el indicador de tempe-ratura indique una temperatura de fun-cionamiento normal.

❒ A continuación conduzca por 10 minmás.

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 194

Page 196: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

195

IMPORTANTE Para evitar daños al tran-seje automático de su vehículo, no usenunca un líquido diferente al recomenda-do por el Concesionario Fiat.

NOTA: No verifique el nivel de líquido siha conducido el vehículo durante largotiempo a alta velocidad, si ha conducidoen el tráfico de la ciudad con un clima cá-lido o si el vehículo ha estado arrastrandoun remolque. Espere hasta que el líquidose enfríe (unos 30 min), o la indicación denivel del líquido no será correcta.

❒ Aparque el vehículo en terreno nivela-do.

❒ Accione el freno de estacionamiento ya continuación ponga en marcha el mo-tor en “P” (Aparcamiento). Déjelo alralentí durante 2 min y déjelo funcionardurante la verificación del nivel de lí-quido.

❒ La manija de la varilla de indicación delíquido A/T es de color rojo para iden-tificarla fácilmente. Quite la varilla deindicación, límpiela y empújela haciaatrás hasta que el tapón se aloje en sualojamiento. A continuación extraiga lavarilla.

❒ Verifique ambos lados de la varilla y leael nivel más bajo. El nivel de fluidos de-be estar entre las dos marcas en el in-tervalo “HOT” de la varilla.

(1) COMPLETAMENTE CALIENTE(2) POCO CALIENTE(3) El punto más bajo = Nivel de líquido

❒ Añada líquido especificado suficiente através del orificio de la varilla de indi-cación de nivel para llenar el transejehasta el nivel correcto.

IMPORTANT Tras haber verificado o aña-dido aceite, asegúrese de insertar la vari-lla de indicación de nivel fijamente.

Cambio de aceite

Puesto que se necesitan procedimientos,materiales y herramientas especiales, pa-ra cambiar el aceite del transeje automá-tico, se recomienda que este trabajo searealizado por su Concesionario autoriza-do Fiat.

63J125 81A090 54G317

Asegúrese de pisar el pedaldel freno al mover la palan-

ca de cambio, o el vehículo puedemoverse repentinamente.

ADVERTENCIA

❒ Con el pie en el pedal del freno, mue-va la palanca de cambio en cada mar-cha, haciendo una pausa de unos 3 s encada una de ellas. A continuación, vuel-va a desplazarla hasta la posición “P”(Aparcamiento).

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 195

Page 197: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

196

IMPORTANTE Para evitar daños al siste-ma de refrigeración:

❒ Use siempre un líquido refrigerante sinsilicato con base de glicol etileno de al-ta calidad diluido con agua destilada enuna concentración de mezcla correcta.

❒ Asegúrese de que la mezcla correcta esde 50/50 de líquido refrigerante y aguadestilada y en ningún caso superior a70/30. Las concentraciones con más de70/30 de líquido refrigerante y aguadestilada causan sobrecalentamiento.

LÍQUIDOREFRIGERANTEDEL MOTOR

SELECCIÓN DE LÍQUIDOREFRIGERANTE

Para mantener un rendimiento y durabi-lidad ideales de su motor, use PARAFLUUP.

Este tipo de líquido refrigerante es el me-jor para su sistema de refrigeración pues-to que:

❒ Ayuda a mantener la temperatura co-rrecta del motor.

❒ Proporciona una protección apropiadacontra la congelación y la ebullición.

❒ Proporciona una protección apropiadacontra la corrosión y el óxido

No usar el líquido refrigerante correctocausa daños a su sistema de refrigeración.Su Concesionario autorizado Fiat puedeayudarle a seleccionar el líquido refrige-rante apropiado.

79J006

Motor de gasolina

❒ No use líquido refrigerante solo ni aguasola.

❒ No añada otros inhibidores o aditivos.Los mismos pueden no ser compatiblescon su sistema de refrigeración.

❒ No mezcle tipos diferentes de líquidosrefrigerantes básicos. Ello podría oca-sionar un desgaste acelerado de las jun-tas y/o la posibilidad de sobrecalenta-miento fuerte y daños importantes almotor/transeje automático.

VERIFICACIÓN DEL NIVELDE LÍQUIDO REFRIGERANTE

Verifique el nivel de líquido refrigerante enel depósito, no en el radiador. Con el mo-tor frío, el nivel de líquido refrigerante de-be estar entre las marcas “FULL” y“LOW”.

79J145

Motor diésel

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 196

Page 198: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

197

ADICIÓN DE LÍQUIDOREFRIGERANTE El líquido refrigerante del

motor es dañino o fatal si seingiere o se inhala. No beba anticon-gelante o solución de líquido refrige-rante. Si se ingiere, no provoque el vó-mito. Acuda inmediatamente a uncentro de envenenamiento o al mé-dico. Evite inhalar vapores calienteso vaho; si se inhala, elimínelo con ai-re fresco. Si entra líquido refrigeran-te en los ojos, enjuague con agua yacuda al médico. Enjuague a fondodespués de la manipulación. La so-lución puede ser venenosa para losanimales. Manténgala fuera del al-cance de niños y de animales.

ADVERTENCIAIMPORTANTE

❒ La mezcla que se usa debe conteneruna concentración de 50% de líquidoanticongelante.

❒ Si la temperatura ambiente más baja ensu zona es de –35 °C (–31 °F) o menos,use concentraciones más altas de has-ta 60% siguiendo las instrucciones delrecipiente de anticongelante.

❒ Al poner el tapón en el depósito, alineela flecha de tapón con la flecha del de-pósito. El incumplimiento de esta indi-cación puede ocasionar fugas de líqui-do refrigerante.

Si el nivel del líquido refrigerante está pordebajo de la marca “LOW”, debe añadir-se más líquido refrigerante.

Cuando el motor está frío, quite el tapóndel depósito de gasificación girándolo ha-cia la izquierda lentamente para liberar lapresión. Y añada líquido refrigerante has-ta que el nivel del depósito de gasificaciónllegue a la marca “FULL”. No llene nuncael depósito de gasificación por debajo dela marca “FULL”.

Es peligroso quitar el tapóndel depósito de gasificación

para motor diésel cuando la tempe-ratura del agua es alta, porque el lí-quido hirviendo y el vapor podríanexplotar bajo presión. Espere hastaque la temperatura del líquido refri-gerante haya bajado antes de quitarel tapón.

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 197

Page 199: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

198

SUSTITUCIÓN DEL LÍQUIDOREFRIGERANTE

79J007

Es peligroso quitar el tapóndel radiador cuando la tem-

peratura del agua es alta, porque ellíquido hirviendo y el vapor podríanexplotar bajo presión. Espere hastaque la temperatura del líquido refri-gerante haya bajado antes de quitarel tapón.

ADVERTENCIA

Para el modelo de motor degasolina

❒ Cuando el motor está frío, quite el ta-pón del radiador girándolo lentamen-te hacia la izquierda hasta sentir un to-pe. No empuje hacia abajo mientras gi-ra el tapón. Espere hasta que la presiónse libere, a continuación empuje haciaabajo el tapón y siga girándolo hacia laizquierda.

❒ Después del llenado, deje el motor alralentí por unos 2–3 minutos para eli-minar el aire del sistema de refrigera-ción.

❒ Pare el motor.

❒ Vuelva a verificar el nivel del líquido re-frigerante en el radiador. Si el nivel habajado, añada más líquido refrigerante

IMPORTANTE El líquido refrigerante de-be sustituirse con el vehículo en un te-rreno nivelado.

Para el modelo de motor diésel

Puesto que se necesitan procedimientosespeciales, recomendamos llevar el vehí-culo a su Concesionario Fiat para la sus-titución de líquido refrigerante.

❒ Extraiga el depósito levantándolo haciaarriba y vacíelo completamente.

❒ Afloje el tapón de vaciado que está fi-jado a la parte inferior del radiador yvacíe el líquido refrigerante en un de-pósito apropiado.

❒ Vuelva a instalar el depósito y llénelocon líquido refrigerante hasta la línea“FULL”.

❒ Apriete el tapón de llenado en el ra-diador.

❒ Llene el radiador con líquido refrige-rante y monte el tapón de llenado.

60A212

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 198

Page 200: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

199

DEPURADOR DE AIRE

Si el depurador de aire está obstruido conpolvo, hay una gran resistencia de entra-da, obteniendo como resultado una dis-minución de la potencia de salida y un au-mento del consumo de combustible.

IMPORTANTE Pueden ocasionarse dañossi el motor del líquido de lavado se accio-na si no hay líquido en el depósito.

79J091

Parte delantera y parte traseraLÍQUIDO DE LAVADODEL PARABRISAS

Verifique el nivel del líquido de lavado delparabrisas en el depósito y si es necesariorellene con TUTELA PROFESSIONALSC35 diluido con agua.

No use una solución “anti-congelante” en el depósito

del líquido de lavado del parabrisas.Esto puede reducir drásticamente lavisibilidad cuando se pulveriza en elparabrisas y además puede dañar lapintura de su vehículo.

ADVERTENCIA

Algunos aditivos comercialespara líquidos de lavado de

parabrisas son inflamables. El com-partimiento del motor contiene com-ponentes calientes que pueden pren-der fuego.

ADVERTENCIA

No viaje con el depósito delíquido de lavado del para-

brisas vacío: el líquido de lavado delparabrisas es fundamental para me-jorar la visibilidad.

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 199

Page 201: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

200

Para extraer el elemento del depuradorde aire:

Desbloquee las abrazaderas laterales oafloje los tornillos y extraiga el elementode la caja del depurador de aire. Si le pa-rece que está sucio, sustitúyalo por unonuevo.

79J146

Diesel engine

BUJÍAS(Motor de gasolina)

Para bujías de níquel (tipo tradicional):

Se debe inspeccionar las bujías periódica-mente para verificar que no hay depósitosde carbón. Si el carbón se acumula en unabujía, no se produce una chispa fuerte.Quite los depósitos de carbón medianteun cable o una clavija y ajuste el espaciode la bujía.

Para acceder a las bujías:

❒ Afloje los tres tornillos (1) y extraiga elconjunto del depurador de aire.

❒ Si es necesario, desconecte el acopla-dor (2) mientras empuja la palanca dedesbloqueo.

❒ Quite los tornillos del dispositivo de en-cendido.

❒ Tire de la bujía hacia afuera.

NOTA Al instalar, asegúrese de que loscables, acopladores, goma de sellado delconjunto del depurador de aire y las aran-delas, se colocan en su lugar correcta-mente.

(1)(1)

(1)

79J009

54G105

60G102A

Correcto Equivocado

79J008

Petrol engine

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 200

Page 202: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

201

Espacio bujía “a” K20PR-U11BKR6E-11IFR6J111,0 – 1,1 mm (0,039 – 0,043 pulg.)

IMPORTANTE Al sustituir las bujías, useel tipo de la marca especificados para suvehículo. Para información acerca de lasbujías especificadas, consulte la sección“ESPECIFICACIONES” en la última par-te de este manual. Si desea usar una mar-ca de bujías que no es la especificada, con-sulte con su Concesionario Fiat.

54G106

IMPORTANTE

❒ Al instalar las bujías, atorníllelas con susdedos para evitar quitarles las roscas.Apriete con una llave de torsión a 25 Nm (2,5 kgm, 18,0 pie-libra). Nopermita que ningún contaminante en-tre en el motor a través de los orificiosde las bujías cuando las mismas se extraen.

❒ No usen nunca bujías de tamaño derosca equivocado.

IMPORTANTE

❒ Al desconectar los cables de las bujías,tire del revestimiento aislante, no delcable mismo. Tirar del cable puede dañarla.

❒ Al realizar el mantenimiento de las bu-jías de iridio/platino (bujías con elec-trodo central), no toque el electrodocentral, puesto que se daña fácilmente.

60G160A

Afloje

Apriete

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 201

Page 203: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

202

NOTA Si su motor está provisto de un ca-bleado de encendido de cable de alta ten-sión y tiene problemas de disparo de lasbujías, como, arranque duro del motor, fa-llo, etc., además de las bujías la causa pue-de ser también los cableados de encendi-do deteriorados (generalmente, usadospor más de 80.000 km o cinco años). Sila sustitución de bujías no resuelve el pro-blema, haga revisar el cableado de encen-dido y los demás sistemas de encendidopor su Concesionario Fiat.

FILTRO DECOMBUSTIBLE(Motor diésel)

El filtro de combustible funciona tambiéncomo sedimentador de agua.

Vacíe el agua cuando el piloto de adver-tencia del filtro de combustible se en-ciende. Para vaciar agua:

❒ Coloque un recipiente o un trapo gran-de debajo de la boquilla de vaciado delfiltro de combustible.

❒ Afloje el pomo de vaciado (1). El aguase vacía.

❒ Apriete el pomo de vaciado cuando elagua cambia a combustible diésel.

❒ Apriete el pomo de vaciado.

(1)

79J147

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 202

Page 204: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

203

NOTA Con frenos de disco, el nivel de lí-quido debe bajar gradualmente a medidaque las zapatas del freno se desgastan.

FRENOS

LÍQUIDO DE FRENOS

Verifique el nivel del líquido de frenos mi-rando el depósito del compartimiento delmotor.Verifique que el nivel del líquido está en-tre las líneas “MAX” y “MIN”. Si el niveldel líquido de frenos está cerca de la lí-nea “MIN”, llénelo hasta la línea “MAX”con líquido de frenos TUTELA TOP 4 SAEJ1704 o DOT4.

79J010

El incumplimiento de las di-rectrices siguientes puede

ocasionar lesiones personales o dañosserios al sistema de frenos.– Si el líquido de frenos del depósitobaja a un cierto nivel, el piloto de ad-vertencia de frenos del panel de man-dos se enciende (el motor debe estarfuncionando con el freno de estacio-namiento completamente desaco-plado). Si el piloto se enciende, pidainmediatamente a su ConcesionarioFiat que revise el sistema de frenos.– Una pérdida rápida del líquido in-dica una fuga en el sistema de frenoslo cual debe ser revisado inmediata-mente por su Concesionario Fiat.

ADVERTENCIA – El líquido de frenos puededañar sus ojos y dañar las su-

perficies pintadas. Tenga cuidado alrellenar el depósito.– No use otros líquidos de frenos queno sean SAE J1704 o DOT4. No uselíquido reciclado o líquido que ha si-do almacenado en recipientes viejoso abiertos. Es esencial que las partí-culas extrañas y otros líquidos semantengan lejos del depósito de lí-quido de frenos.

ADVERTENCIA

El líquido de frenos es dañi-no o fatal si se ingiere, y da-

ñino si entra en contacto con la pielo los ojos. Si se ingiere, no provoqueel vómito. Acuda inmediatamente aun centro de envenenamiento o almédico. Si entra líquido de frenos enlos ojos, enjuague con agua y acudaal médico. Enjuague a fondo despuésde la manipulación. La solución pue-de ser venenosa para los animales.Manténgala fuera del alcance de ni-ños y de animales.

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 203

Page 205: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

204

Con el motor funcionando, mida la dis-tancia entre el pedal del freno y el suelocuando el pedal está pisado con unos 30 kilos (66 libras) de fuerza. La distanciamínima necesaria es como se especifica.Puesto que el sistema de frenos de su ve-hículo se ajusta solo, no es necesario elajuste del pedal.

Si la distancia medida entre el pedal y elsuelo es inferior a la distancia mínima ne-cesaria, haga revisar su vehículo por unConcesionario Fiat.

NOTA Al medir la distancia entre el pe-dal del freno y el suelo, asegúrese de noincluir la alfombrilla o el revestimiento delsuelo en su medición.

PEDAL DEL FRENO

Verifique que el pedal del freno para a unaaltura normal sin una sensación “esponjo-sa” cuando se pisa. De lo contrario,hagaque el Concesionario autorizado Fiat re-vise el sistema de frenos. Si tiene dudasacerca de la altura normal del pedal delfreno, verifíquelo de la siguiente manera:

Distancia mínima del pedal a lapared “a”: 40 mm (1,6 pulgadas)

54G108 60G104A

Si experimenta cualquierade los siguientes problemas

con el sistema de frenos del vehícu-lo, haga revisar su vehículo inmedia-tamente por su Concesionario Fiat.– Rendimiento escaso de los frenos– Frenado desigual (frenos no funcio-nan uniformemente en todas las rue-das.)– Carrera excesiva del pedal– Arrastre del freno– Demasiado ruido– Pulsación del pedal (el pedal pulsacuando se pisa.)

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 204

Page 206: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

205

VOLANTE

Juego del volante “c”:0 – 30 mm (0,0 – 1,2 pulgadas)

Verifique el juego del volante girándolosuavemente de derecha e izquierda y mi-diendo la distancia de desplazamiento an-tes de sentir una ligera resistencia. El jue-go debe estar entre los valores especifi-cados.

Verifique que el volante gira fácilmente ysuavemente sin ruidos girándolo comple-tamente hacia la derecha y hacia la iz-quierda mientras conduce lentamente enun área abierta. Si la cantidad de juego es-tá fuera de las especificaciones o si en-cuentra algún problema, el ConcesionarioFiat debe llevar a cabo una inspección.

FRENO DE ESTACIONAMIENTO

Especificación de dientede trinquete “b”: 6º – 8º Fuerza de tracción de la palanca (1):200 N (20 kg, 44 libras)

Verifique el freno de estacionamiento pa-ra el ajuste correcto contando el núme-ro de chasquidos realizado por el dientedel trinquete a medida que tira hacia arri-ba lentamente en la palanca del freno deestacionamiento hasta el punto de aco-plamiento completo. La palanca del frenode estacionamiento debe parar entre eldiente de triquete especificado y las rue-das traseras deben estar bloqueadas fija-mente. Si el freno de estacionamiento noestá ajustado correctamente o los frenosse arrastran después de que la palanca hasido completamente desbloqueada, hagarevisar y/o ajustar el freno de estaciona-miento por su Concesionario Fiat.

54G109 54G110

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 205

Page 207: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

206

NEUMÁTICOS

Las especificaciones de presión de los neu-máticos delanteros y traseros de su vehí-culo se indican en la etiqueta de datos deneumáticos. Tanto los neumáticos delan-teros como los traseros deben tener lapresión de neumáticos especificada.

Observe que el valor no se aplica a losneumáticos de recambio compactos.

INSPECCIÓN DELOS NEUMÁTICOS

Inspeccione los neumáticos de su vehícu-lo por lo menos una vez al mes, llevandoa cabo las siguientes verificaciones

❒ Mida la presión de aire mediante unmedidor de presión de neumáticos.Ajuste la presión si es necesario. Re-cuerde verificar también el neumáticode recambio.

PEDAL DEL EMBRAGUE

EMBRAGUE DE CONTROLDE LÍQUIDO

Verifique el pedal del embrague para com-probar que funciona sin problemas así co-mo el nivel de líquido de embrague de vezen cuando. Si se siente el arrastre del em-brague con el pedal completamente pisa-do, haga revisar el embrague por su Con-cesionario Fiat. Si el nivel del líquido deembrague está cerca de la línea “MIN”, llé-nelo hasta la línea “MAX” con líquido defrenos TUTELA TOP 4 SAE J1704 oDOT4.

79J010

54G307

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 206

Page 208: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

207

1. Indicador de desgaste de la banda derodadura

2. Símbolo de ubicación del indicador

❒ Verifique que la profundidad de la ra-nura de la banda de rodadura es de másde 1,6 mm (0,06 pulgadas). Para ayu-darle a verificar esto, los neumáticosdisponen de indicadores de desgaste dela banda de rodadura en las ranuras.Cuando estos indicadores aparecen enla banda de rodadura, la profundidadrestante de la banda es de 1,6 mm (0,06 pulgadas) o menos y el neumáti-co debe sustituirse.

❒ Verifique que no hay grietas, daños odesgaste anómalo. Los neumáticos congrietas u otros daños deben sustituir-se. Si los neumáticos muestran un des-gaste anómalo, hágalos revisar por elConcesionario Fiat.

❒ Verifique que los tornillos de la ruedano están flojos.

❒ Verifique que no hay clavos, piedras uotros objetos pegados en los neumáti-cos.

54G136

– Las presiones de aire de-ben verificarse cuando los

neumáticos están fríos o pueden ob-tenerse lectura no precisas.– Verifique la presión de inflado devez en cuando mientras infla el neu-mático gradualmente, hasta obtenerla presión especificada.– No infle demasiado o demasiadopoco los neumáticos.Inflar demasiado poco podría oca-sionar características de manipula-ción no usuales o puede causar quela llanta se deslice del talón, ocasio-nando accidentes o daños al neumá-tico o a la llanta.Inflar demasiado puede ocasionar elneumático explote, causando lesio-nes personales.Inflar demasiado puede ocasionartambién características de manipula-ción no usuales, causando accidentes.

ADVERTENCIALos frenazos y conducir so-bre rocas puede dañar los

neumáticos y afectar al alineamien-to de las ruedas. Haga que su conce-sionario Fiat verifique periódicamen-te el alineamiento de las ruedas y delos neumáticos.

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 207

Page 209: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

208

IMPORTANTE La sustitución de los neu-máticos originales con neumáticos de ta-maño diferente puede ocasionar una falsa lectura del velocímetro o del cuen-takilómetros. Verifique con su Concesio-nario Fiat antes de comprar neumáticosde sustitución que tienen un tamaño diferente con respecto a los neumáticosoriginales.

IMPORTANTE Para los modelos de cua-tro ruedas motrices (4WD), la sustitu-ción de neumáticos por otros de tamañodiferente, o el uso de marcas diferentesentre los cuatro neumáticos puede oca-sionar daños al tren de accionamiento.

ROTACIÓN DELOS NEUMÁTICOS

Para evitar un desgaste desigual de susneumáticos y para prolongar su vida útil,gire los neumáticos como se ilustra. Losneumáticos deben rotarse tras 10 000 km(6 000 millas). Después de la rotación, ajus-te las presiones de los neumáticos delan-teros y traseros según la especificaciónque se indica en la etiqueta de datos de losneumáticos de su vehículo.

– Su vehículo Fiat está pro-visto de neumáticos que son

del mismo tipo y tamaño. Esto es im-portante para garantizar una con-ducción y una manipulación correc-tas del vehículo. No mezcle nuncaneumáticos de tamaño o tipo dife-rente en las cuatro ruedas de su ve-hículo. El tamaño y tipo de neumá-ticos usados deben ser los aprobadospor Fiat como equipo estándar u op-cional para su vehículo.– La sustitución de las ruedas y de losneumáticos de su vehículo con cier-tas combinaciones de ruedas y neu-máticos compatibles puede cambiarsignificativamente las característicasde conducción y manipulación de suvehículo.– Por tanto, use sólo combinacionesde ruedas y neumáticos aprobadaspor Fiat como equipo estándar u op-cional para su vehículo.

ADVERTENCIA

54G114

Rotación de las 4 ruedas

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 208

Page 210: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

209

NEUMÁTICO COMPACTO DERECAMBIO (para versiones/paises,donde esté previsto)

1. Indicador de desgaste

2. Símbolo de ubicación del indicador

Su vehículo está provisto de un neumáti-co compacto de recambio. El recambiocompacto está diseñado para ahorrar es-pacio en la zona de almacenamiento, y supeso más ligero hace más fácil la instalaciónen caso de neumático pinchado. El recam-bio compacto está previsto únicamente pa-ra un uso temporal de emergencia, hastaque el neumático convencional pueda re-pararse o sustituirse. La presión de infladodel neumático compacto de recambio de-be verificarse por lo menos una vez al mes.Use un medidor de presión de inflado debolsillo y ajústelo a 4,2 bares (60 psi). Almismo tiempo, verifique que el neumáticoestá almacenado fijamente. De lo contra-rio, apriételo.

54G115

El neumático compacto derecambio y la rueda están

previstos únicamente para un usotemporal de emergencia. El uso con-tinuo de este recambio puede oca-sionar fallos al neumático y la pérdi-da de control. Observe siempre estasprecauciones al usar este recambio:– El vehículo se manipula de maneradiferente con este recambio tempo-ral.– No supere la velocidad de 80 km/h(50 mph).– Sustituya este recambio por unarueda y un neumático estándar lo an-tes posible.– El uso de este recambio reduce ladistancia del suelo.– La presión de aire recomendada para este recambio es de 4,2 bares(60 psi).– No use cadenas de neumáticos enel recambio compacto. Si debe usarcadenas de neumáticos, disponga lasruedas de modo que las ruedas y neu-máticos estándar estén colocados enel eje delantero.

ADVERTENCIA

– La banda de rodadura delneumático compacto de re-

cambio tiene una vida útil mucho máscorta que los neumáticos convencio-nales de su vehículo. Sustituya el neu-mático cuando aparece el indicadorde desgaste de la banda de rodadura.– Al sustituir el neumático compactode recambio, use un neumático desustitución del mismo tamaño exac-to y de la misma fabricación.

ADVERTENCIATenga en consideración que no debenusarse más de dos neumáticos compactosde recambio en un vehículo simultánea-mente.

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 209

Page 211: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

210

❒ Quite los tornillos de la rueda y la rue-da.

❒ Antes de instalar la rueda nueva, lim-pie el fango o la suciedad de la super-ficie de la rueda y del buje con un pa-ño limpio. Limpie el buje a fondo; pue-de estar caliente a causa de la con-ducción.

❒ Instale la rueda nueva y sustituya lostornillos de la rueda con el extremode cono que mira hacia la rueda.Apriete los tornillos y ajústelos con lamano hasta que la rueda esté alojadafijamente en el buje.

CAMBIO DE LAS RUEDAS

Para cambiar una rueda, lleve a cabo el si-guiente procedimiento:

❒ Extraiga el gato, las herramientas y larueda de recambio del vehículo.

❒ Afloje, pero no quite los tornillos de larueda.

❒ Levante el vehículo (siga las instruccio-nes que se proporcionan en la sección“SERVICIO DE EMERGENCIA”).

79J196

– Asegúrese de desplazar eltranseje manual en la posi-

ción “R” (Marcha atrás) al levantar elvehículo.– No levante nunca el vehículo con eltranseje en “N” (Neutro). De lo con-trario, un levantamiento inestable po-dría causar accidentes.

ADVERTENCIA

Par de torsión para el tornillo de la rueda 85 Nm (8,5 kgm, 61,5 pie-libra)

❒ Baje el gato y apriete completamentelos tornillos según el par de torsión es-pecificado de modo entrecruzado conuna llave como se muestra en la ilus-tración.

81A057

Use tornillos de rueda origi-nales y apriételos según el par

de torsión especificado lo antes posi-ble después de haber cambiado las rue-das. Los tornillos de rueda incorrectoso los tornillos de rueda apretados in-correctamente pueden aflojarse o caer,ocasionando accidentes. Si no tieneuna llave de torsión, haga revisar la tor-sión de los tornillos de las ruedas porun Concesionario autorizado Fiat.

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 210

Page 212: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

211

BATERÍA

– Las baterías producen gashidrógeno inflamable. Man-

tenga las llamas y chispas lejos de labatería o puede ocurrir explosiones.No fume cuando trabaja cerca de labatería.– Al verificar o realizar operacionesde mantenimiento en la batería, des-conecte el cable negativo. Tenga cui-dado de no causar un cortocircuitodejando que objetos metálicos to-quen los terminales de la batería y elvehículo al mismo tiempo.– Para evitar hacerse daño o dañar suvehículo o la batería, siga las instruc-ciones de arranque por cable que seproporcionan en la sección “SERVI-CIO DE EMERGENCIA” de este ma-nual si es necesario arrancar por ca-ble el vehículo.

ADVERTENCIA

CUBIERTA DE LA RUEDA(para versiones/paises, donde estéprevisto)

1. o 2. Herramienta plana

Su vehículo se suministra con dos herra-mientas, un berbiquí y un cigüeñal, uno deellos tiene un extremo plano.

Use la herramienta con el extremo planopara quitar la cubierta de la rueda, comose muestra a continuación.

Al instalar la cubierta, asegúrese de queestá colocada de modo que no cubre oensucia la válvula de aire.

60G309A

54G117

Su vehículo está provisto de una bateríaque requiere un mantenimiento no fre-cuente. No tendrá nunca que añadir agua.Sin embargo, se debe verificar periódica-mente que la batería, los terminales de batería y el soporte de sujeción de la ba-tería no están corroidos. Elimine la co-rrosión usando un cepillo duro y amonia-co mezclado con agua, o bicarbonato desodio mezclado con agua. Después de ha-ber eliminado la corrosión, enjuague conagua limpia.

El indicador de prueba de la parte supe-rior de la batería proporciona informaciónacerca de la condición de la batería.

Si el vehículo no se va a conducir duran-te un mes o más, desconecte el cable delterminal negativo de la batería para ayu-dar a evitar que se descargue.

60A269

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 211

Page 213: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

212

Las baterías contienen sus-tancias tóxicas incluso ácido

sulfúrico y plomo. Podrían tener con-secuencias negativas potenciales pa-ra el medio ambiente y la salud de laspersonas. Las baterías usadas debeneliminarse o reciclarse según las nor-mas locales y no deben tirarse con losdesechos domésticos ordinarios. Ase-gúrese de no volcar la batería cuandola extrae del vehículo. De lo contra-rio, el ácido sulfúrico podría salirse ypodría lesionarse.

ADVERTENCIA

(1)

(2)

(3)

(4)

51KM039

(1)

(2)

(4)

(3)

51KM041

Pb

(5)

(6)

51KM042

SUSTITUCIÓN DELA BATERÍA

Para extraer la batería

1. Desconecte el cable negativo (1).

2. Desconecte el cable positivo (2).

3. Quite el tornillo del retén (3) y quiteel retén (4).

4. Extraiga la batería.

Para instalar la batería

1. Instale la batería realizando las ope-raciones de desmontaje a la inversa.

2. Apriete el tornillo del retén y los ca-bles de la batería fijamente.

5. Símbolo del contenedor de basura ta-chado

6. Símbolo químico del plomo “Pb”

El símbolo del contenedor de basura ta-chado (5) situado en la etiqueta de la ba-tería indica que las baterías usadas debenrecogerse por separado de los desechosdomésticos ordinarios. El símbolo quími-co del plomo “Pb” (6) indica que la bate-ría contiene más de 0,004% de plomo.

Asegurándose de que las baterías usadasse eliminan o reciclan correctamente, ayu-dará a a evitar potenciales consecuenciasnegativas para el medio ambiente y para lasalud de las personas, que podrían cau-sarse si la batería se elimina inapropiada-mente. El reciclaje de los materiales ayu-dará a conservar los recursos naturales.Para más información detallada acerca dela eliminación o reciclaje de la batería usa-da, póngase en contacto con su Conce-sionario Fiat.

NOTA Cuando la batería está desconec-tada, algunas de las funciones del vehícu-lo se inicializan y/o se desactivan.Estas funciones deben resetearse cuandola batería se vuelve a conectar.

Para el modelo de motor de gasolina Para el modelo de motor diésel

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 212

Page 214: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

213

FUSIBLES DELCOMPARTIMIENTODEL MOTOR

El fusible principal, los fusibles primarios yalgunos de los fusibles individuales estánsituados en el compartimiento del motor.Si el fusible principal se quema, no funcio-na ningún componente eléctrico. Si un fu-sible primario se quema, no funciona nin-gún componente eléctrico del grupo decarga correspondiente. Al sustituir el fu-sible principal, los fusibles primarios o losfusibles individuales, use recambios origi-nales Fiat.

60G111A

OK

QUEMADO

Si el fusible principal o un fu-sible primario se queman,

asegúrese de hacer revisar su vehícu-lo por un Concesionario autorizadoFiat. Use siempre recambios originalesFiat. No use nunca sustitutos como ca-bles incluso para una reparación tem-poral, o se pueden ocasionar dañoseléctricos graves y un incendio.

ADVERTENCIA

FUSIBLES

Su vehículo tiene tres tipos de fusibles, co-mo se describe a continuación:

Fusible principal

El fusible principal se alimenta directa-mente de la batería.

Fusibles primarios

Estos fusibles están entre el fusible prin-cipal y los fusibles individuales y son paragrupos de carga eléctricos.

Fusibles individuales

Estos fusibles son para los circuitos eléc-tricos individuales.

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 213

Page 215: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

214

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

62J085

(28)

(27)(26)(25)

(6) (7) (9) (11)

(12) (13) (14) (15) (16) (17) (18) (19)

(24)

(8) (10)

(22)(21)

(23)

(20)

79J092

80 A

50 A

50 A

80 A

80 A

15 A

15 A

15 A

60 A

40 A

30 A

30 A

Toda carga eléctrica

Ventanilla eléctrica, Limpiaparabrisas, Arrancador

Luz trasera, desempañador trasero, Cerraduraportezuela, Bocina/Emergencia, Domo

Calefacción, Compresor de aire, volante eléctrico

Ventilador del radiador, luz antiniebla delantera,luz principal

Fusible de luz principal (Derecha)

Fusible de luz principal (Izquierda)

Fusible de luz antiniebla delantera

Fusible del módulo de control del volante eléctrico

Fusible del módulo de mando ABS

Fusible del ventilador del radiador

Fusible del módulo de mando ABS

FUSIBLES DEL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR

MOTOR DE GASOLINA

Fusible principal / Fusible primario

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

(10)

(11)

(12)

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 214

Page 216: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

215

30 A

30 A

30 A

20 A

15 A

15 A

15 A

Fusible principal / Fusible primario

(13)

(14)

(15)

(16)

(17)

(18)

(19)

(20)

(21)

(22)

(23)

(24)

(25)

(26)

(27)

(28)

Fusible del motor de arranque

Fusible del conmutador de encendido

Fusible del ventilador

Fusible del compresor de aire

Fusible del motor del acelerador

Fusible del transeje automático (para versiones/paises, donde esté previsto)

Fusible de inyección de combustible

Relé del transeje automático (para versiones/paises, donde esté previsto)

Relé del compresor de aire

Relé de la bomba de combustible

Relé del ventilador del condensador

Relé de la luz antiniebla delantera

Relé del motor del acelerador

FI MAIN

Relé del motor de arranque

Relé del ventilador del radiador

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 215

Page 217: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.comMotor diésel

Fusible principal / Fusible primario

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

(8)

(9)

(10)

(11)

(12)

(13)

(14)

(15)

(16)

(17)

(18)216

(6) (7)

(4) (5)(2)(1) (3)

79J172

(33)

(30)(29)(28)

(8) (9) (14)

(16)(15) (17) (18) (19) (20) (21) (22)

(27)

(10) (11) (13)(12)

(25)(24)

(26)

(23)

(32)

(31)

79J149

80 A

30 A

140 A

50 A

30 A

30 A

30 A

15 A

15 A

20 A

50 A

60 A

40 A

30 A

30 A

30 A

50 A

30 A

(34) (35)

(36)

(37)

(38)

79J173

Bujía

Calentador de combustible

Toda carga eléctrica

Luz

Sub calefacción

Sub calefacción

Sub calefacción

Fusible de luz principal (Derecha)

Fusible de luz principal (Izquierda)

Fusible de luz antiniebla delantera

Encendido

Fusible del módulo de control del volanteeléctrico

Fusible del módulo de mando ABS

Fusible del ventilador del radiador

Fusible del módulo de mando ABS

Fusible del motor de arranque

Encendido

Fusible del ventilador

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 216

Page 218: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

217

10 A

20 A

30 A

20 A

10 A

10 A

15 A

Fusible del compresor de aire

Fusible de la bomba de combustible

Fusible del ventilador del condensador

Fusible de inyección de combustible

Relé de la sub calefacción

Relé del compresor de aire

Relé de la bomba de combustible

Relé del ventilador del condensador

Relé de la luz antiniebla delantera

Relé 2 de la sub calefacción

Relé de la sub calefacción

Relé del motor de arranque

Relé del ventilador del radiador

Relé del ventilador del radiador

Relé del ventilador del radiador

Calentador de combustible

Fusible principal de inyección de combustible

EPI

Inyección de combustible

INJ DVR

Fusible principal / Fusible primario

(19)

(20)

(21)

(22)

(23)

(24)

(25)

(26)

(27)

(28)

(29)

(30)

(31)

(32)

(33)

(34)

(35)

(36)

(37)

(38)

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 217

Page 219: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

218

15 A15 A10 A10 A15 A15 A30 A30 A10 A15 A10 A10 A15 A20 A15 A10 A15 A10 A10 A15 A30 A15 A10 A

79J093

79J011

FUSIBLES DEBAJO DEL SALPICADERO

Fusible principal / Fusible primario

(1)(2)(3)(4)(5)(6)(7)(8)(9)(10)(11)(12)(13)(14)(15)(16)(17)(18)(19)(20)(21)(22)(23)

Limpiaparabrisas traseroBobina de encendidoLuz de marcha atrásMedidorAccesorioAccesorio 2Ventanilla eléctricaLimpiaparabrisasIG1 SIGBolsa de aireSistema de frenos antibloqueoLuz traseraLuz de paradaCerraduras de la portezuelaLuz 4WDST SIGCalefacción del asientoIG 2 SIGLuz antiniebla traseraDomoDesempañador traseroBocina/Luz de emergenciaFiat CODE (Inmovilizador)

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 218

Page 220: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

219

SUSTITUCIÓN DE LASBOMBILLAS

1.Extractor de fusibles

Los fusibles están situados también deba-jo del lado del conductor del salpicadero.Retire la tapa de la caja de fusibles extra-yéndola. Para extraer un fusible, use el ex-tractor de fusibles que se suministra enla caja de fusibles. El amperaje de cada fu-sible se muestra en la parte superior dela tapa de la caja de fusibles.

54G256

Asegúrese de sustituir siem-pre un fusible quemado por

un fusible de amperaje correcto. Nouse nunca sustitutos como papel dealuminio o cables para sustituir un fu-sible quemado. Si sustituye un fusibley el nuevo se quema en un breve pe-riodo de tiempo, es posible que ha-ya un problema eléctrico grave Hagaque su Concesionario Fiat revise in-mediatamente el vehículo.

ADVERTENCIA

65D046

NOTA Asegúrese de que la caja de fusi-bles contiene siempre fusibles de recam-bio.

OK QUEMADO

– Las bombillas pueden estarlo suficientemente calientes

como para quemarle los dedos inme-diatamente después de haber sidoapagadas. Especialmente en el casode bombillas halógenas. Sustituya lasbombillas cuando están lo suficiente-mente frescas.– Las bombillas de los faros contienengas halógeno presurizado. Puedenquemarle o lesionarle si se golpeano se dejan caer. Manipúlelas con cui-dado.

ADVERTENCIA

IMPORTANTE los aceites de su piel pue-den causar que una bombilla halógena sesobrecaliente y se queme cuando las lucesestán activadas. Agarre las bombillas nue-vas con un paño limpio.

IMPORTANTE La sustitución frecuentede bombillas indica que es necesario re-visar el sistema eléctrico. Esto debe serllevado a cabo por el Concesionario Fiat.

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 219

Page 221: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

220

LUZ DE CARRETERA

Abra el capó del motor. Desconecte elacoplador. Quite la goma de sellado.

Empuje el resorte de sujeción hacia ade-lante y desenganchélo. A continuación extraiga la bombilla. Instale una bombillanueva realizando las operaciones de des-montaje a la inversa.

LUCES INDICADORASDE DIRECCIÓN LATERALES

Puesto que la bombilla es incorporada, debe sustituirse el conjunto completo. Ex-traiga el conjunto deslizando el aloja-miento hacia la izquierda con el dedo.

LUZ INTERNA CENTRAL (para versiones/paises, donde estéprevisto)

Tire de la lente hacia abajo mediante undestornillador plano cubierto con un pa-ño suave como se muestra. Para instalar-la, simplemente vuelva a encajarla.

La bombilla puede extraerse simplemen-te tirando de ella. Al sustituir la bombilla,asegúrese de que los resortes de contac-to sujetan fijamente la bombilla.

60G115 54G121 64J195

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 220

Page 222: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

221

OTRAS LUCES GENERALES

SOPORTE DE LA BOMBILLA

1. Extracción

2. Instalación

Para quitar el soporte de la bombilla de sualojamiento, gire el soporte hacia la iz-quierda y sáquelo. Para montar el sopor-te, empuje el soporte hacia adentro y gí-relo hacia la derecha.

Bombilla

3. Extracción

4. Instalación

Hay dos tipos de bombillas, “Tipo cristal”(1) y “Tipo Cristal/metal” (2).

Para quitar e instalar una bombilla de cris-tal (1), simplemente tire o empuje la bom-billa.

(1)

(1)

(2)

(2)

54G123

(1)

(2)

(3)

(4)

54G124

(1)(2)

79J012

Luz de estacionamiento delantera (1).Luz indicadora de dirección delantera (2)

Para quitar una bombilla de cristal y metal(2) de un soporte para bombillas, empu-je la bombilla hacia adentro y gírela haciala izquierda. Para montar una nueva bom-billa, empújela hacia adentro y gírela ha-cia la derecha.

Es posible acceder a las bombillas o a lossoportes de la bombilla de la siguiente ma-nera.

79J013

Luz antiniebla delantera

79J014

79J131

Luz combinación trasera(trasera, parada, indicadora, etc.)

Faro (para versiones/paises,donde esté previsto)

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 221

Page 223: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

222

75F087

Luz de la matrícula

Luz del compartimiento para equipaje

79J015

(2)

63J127

(1)

63J106

Luz de parada alta (para versiones/paises, donde esté previsto)

Para extraer el alojamiento de la luz de pa-rada alta lleve a cabo el siguiente proce-dimiento:

❒ Abra la compuerta inferior y quite lastuercas (1) como se muestra en la ilus-tración.

(3)(3) (4)

63J107

63J108

❒ Cierre la compuerta trasera. Quite elalojamiento de la luz de parada alta (2)desde la compuerta inferior.

❒ Empuje los dientes (3) hacia adentro yquite el soporte de la bombilla (4).

❒ Sustituya las bombillas.Instale el alojamiento de la luz de pa-rada superior realizando las operacio-nes de desmontaje a la inversa.

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 222

Page 224: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

223

❒ Presione el bloqueo (1) hacia el brazodel limpiaparabrisas (2) y quite el so-porte del limpiaparabrisas del brazo, co-mo se muestra.

54G130

PARABRISAS– LÍQUIDO DE LAVADODEL PARABRISASTRASERO/LIMPIAPARABRISAS

Si las gomas del limpiaparabrisas se dañano son quebradizas, o rayan al limpiar, sus-titúyalas.

Para instalar nuevas gomas del limpiapa-rabrisas, siga los procedimientos siguien-tes.

IMPORTANTE Para evitar arañar o rom-per el parabrisas, no deje que el brazo dellimpiaparabrisas golpee el parabrisas mien-tras sustituye la goma del limpiaparabrisas.

NOTA Algunas gomas de limpiaparabrisaspueden ser diferentes de las que se des-criben según las especificaciones del vehí-culo. Si es así, consulte con su Concesio-nario Fiat para obtener instrucciones acer-ca del método de sustitución adecuado.

Para limpiaparabrisas

❒ Sujete el brazo de limpiaparabrisas le-jos del parabrisas.

54G129

70G119A

Conducir con gomas limpia-parabrisas desgastadas es un

peligro, porque la visibilidad se redu-ce en caso de mal tiempo.

ADVERTENCIA

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 223

Page 225: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

224

Para el limpiaparabrisas trasero

❒ Sujete el brazo del limpiaparabrisas le-jos del parabrisas.

❒ Quite el soporte del limpiaparabrisasdel brazo, como se muestra.

❒ Deslice la goma hacia afuera como semuestra.

80G146

SISTEMA DE AIREACONDICIONADO

Si no usa el aire acondicionado durante unperíodo largo de tiempo, como durante elinvierno, su rendimiento puede no estaral máximo cuando comienza a usarlo otravez. Para ayudar a mantener un óptimorendimiento y durabilidad de su aire acon-dicionado, es necesario hacerlo funcionarperiódicamente.

Haga funcionar el aire acondicionado porlo menos una vez al mes durante 1 min conel motor al ralentí. Esto hace que circuleel líquido refrigerante y el aceite y ayudaa proteger los componentes internos.

181-224 Fiat16 New ES 15-04-2009 9:58 Pagina 224

Page 226: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

225

SSEERRVVIICCIIOO DDEE EEMMEERRGGEENNCCIIAA

60G411

INSTRUCCIONES DE ELEVACIÓN ............................... 226

INSTRUCCIONES PARA EL ARRANQUE MEDIANTE CABLES ........................................................... 227

REMOLQUE .......................................................................... 229

SI EL ARRANCADOR NO FUNCIONA ....................... 229

SI EL MOTOR ESTÁ AHOGADO ................................... 230

SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA .............................. 230

SI NO SE PUEDE DESPLAZAR LA PALANCA DE CAMBIO DEL TRANSEJE AUTOMÁTICODE “P” (APARCAMIENTO). ............................................. 232

9

225-232 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:00 Pagina 225

Page 227: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

226

❒ Coloque la rueda de recambio cerca dela rueda que se está elevando como semuestra en la ilustración en caso de queel gato se deslice.

❒ Coloque el gato verticalmente y eléve-lo girando la manija del mismo hacia laderecha hasta que el alojamiento parala cabeza del gato se encaje en la vari-lla del cuerpo.

❒ Siga levantando el gato lentamente ysuavemente hasta que el neumático sealeje del terreno. No levante el vehí-culo más de lo necesario.

INSTRUCCIONESDE ELEVACIÓN

❒ Coloque el vehículo en terreno nive-lado y sólido.

❒ Ponga el freno de aparcamiento firme-mente y cambie a “P” (Aparcamiento)si el vehículo está dotado de transejeautomático, o cambie a “R” (Marchaatrás) si su vehículo está provisto de untranseje manual. 79J016

75F062

– Asegúrese de cambiar a “P”(Aparcamiento) en el transe-

je automático, o cambie a “R” (Mar-cha atrás) en el transeje manual cuan-do se levanta el vehículo.– No levante nunca el vehículo con eltranseje en “N” (Neutro). De lo con-trario, un gato inestable podría cau-sar accidentes.

ADVERTENCIA

❒ Active el indicador de emergencia si suvehículo está cerca del tráfico.

❒ Bloquee la parte delantera y trasera dela rueda diagonalmente opuesta a larueda que está levantando.

54G253

225-232 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:00 Pagina 226

Page 228: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

227

INSTRUCCIONESPARA EL ARRANQUEMEDIANTE CABLES

– Use el gato únicamente pa-ra cambiar ruedas.

– No levante nunca el vehículo en unasuperficie inclinada.– No levante nunca el vehículo con elgato si no está situado en las protu-berancias del bastidor cerca de la rue-da que hay que cambiar.– Asegúrese de que el gato se elevapor los menos 51 mm (dos pulgadas)antes de que toque la brida. Si se usael gato cuando está dentro de 51 mm(2 pulgadas) de estar totalmente ple-gado puede ocasionar fallos en el ga-to. – No se ponga debajo del vehículocuando está sujetado por un gato.– No ponga en marcha nunca el mo-tor cuando el vehículo está sujetadopor el gato y no permita nunca quepemanezcan pasajeros en el vehículo.

ADVERTENCIA

79J017

79J018

Rueda delantera

Rueda trasera

– No intente nunca poner elmarcha el vehículo median-

te cables si parece que la batería es-tá congelada. Las baterías en estacondición puede explotar o romper-se si se intenta el arranque median-te cables.– Si se hacen conexiones mediantecables para baterías, asegúrese deque sus manos y los cables para ba-terías están lejos de poleas, correas oventiladores.– Las baterías producen gas hidróge-no inflamable. Mantenga las llamasy chispas lejos de la batería o puedenocurrir explosiones. No fume cuandotrabaja cerca de la batería.– Si la batería auxiliar que usa parael arranque mediante cables está ins-talada en otro vehículo, asegúrese deque los dos vehículos no se tocan.– Si la batería se descarga constan-temente, sin ninguna razón aparen-te, haga revisar su vehículo por unConcesionario autorizado Fiat.

ADVERTENCIA

225-232 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:00 Pagina 227

Page 229: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

228

❒ Apague todos los accesorios del vehí-culo, a excepción de los necesarios porrazones de seguridad (por ejemplo, luces de carretera o luces de emer-gencia).

❒ Realice las conexiones de los cables debaterías de la siguiente manera:

– Conecte un extremo del primer ca-ble de batería al terminal positivo (+)de la batería agotada (1).

– Conecte el otro extremo al terminalpositivo (+) de la batería auxiliar (2).

– Conecte un extremo del segundo ca-ble de batería al terminal negativo (–)de la batería auxiliar (2).

– Realice la conexión final a una piezametálica pesada, sin pintar (como ungancho del motor (3)) del motor delvehículo con la batería agotada (1).

❒ Si la batería auxiliar que está usando es-tá montada en otro vehículo, ponga enmarcha el motor del vehículo con la ba-tería auxiliar. Haga funcionar el motora velocidad moderada.

❒ Ponga en marcha el motor del vehícu-lo con la batería agotada.

❒ Quite los cables de batería en el ordeninverso exacto en el cual los ha conec-tado.

IMPORTANTE El vehículo no debe po-nerse en marcha mediante empuje oarrastre. Este método de arranque pue-de ocasionar daños permanentes al con-vertidor catalítico. Use cables de bateríapara poner en marcha un vehículo con labatería débil o agotada.

SI TIENE QUE PONER ENMARCHA CON CABLES SUVEHÍCULO, LLEVE A CABO ELSIGUIENTE PROCEDIMIENTO

❒ Use sólo una batería de 12 V paraarrancar con cables su vehículo. Colo-que la batería buena de 12 V cerca desu vehículo de modo que los cables dela batería lleguen a ambas baterías.Si se usa una batería instalada en otrovehículo, NO DEJE QUE LOS VEHÍ-CULO SE TOQUEN. Accione com-pletamente los frenos de estaciona-miento de ambos vehículos.

– Para evitar daños a sí mis-mo o daños a su vehículo o

batería, siga las instrucciones para elarranque con cables que se propor-cionan a continuación de manera pre-cisa y en orden.Si tiene dudas, llame a un mantene-dor cualificado.

ADVERTENCIA

(1)

(3)

(2)

54G079

No conecte nunca el cablede batería directamente al

terminal negativo (–) de la bateríadescargada, o puede ocurrir una explosión.

ADVERTENCIA

225-232 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:00 Pagina 228

Page 230: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

229

TRANSEJE MANUAL DOSRUEDAS MOTRICES (2WD)

Los vehículos de transeje manual se re-molcan mediante uno de los siguientesmétodos.❒ Desde la parte delantera, con las rue-

das delanteras levantadas y las ruedastraseras en el suelo. Antes del remol-que, asegúrese de que el freno de es-tacionamiento no está accionado.

❒ Desde la parte delantera, con las rue-das delanteras levantadas y las ruedasdelanteras en el suelo, con la condiciónde que el volante y el tren de acciona-miento estén en condiciones operati-vas. Antes del remolque, asegúrese deque el transeje está en neutro, que elvolante está desbloqueado (la llave decontacto debe estar en la posición“ACC”) y el volante fijado mediante undispositivo de sujeción diseñado para elservicio de remolque.

IMPORTANTE La columna de direcciónno es lo suficientemente fuerte para so-portar los choques transmitidos por lasruedas delanteras durante el remolque.Desbloquee siempre el volante antes delremolque.

4 RUEDAS MOTRICES (4WD)

Su vehículo debe remolcarse mediante unade las siguientes condiciones:❒ Con las cuatro ruedas sobre un camión

plataforma.

❒ Con las ruedas delanteras o ruedas tra-seras levantadas y un tractor de arras-tre debajo de las demás ruedas.

IMPORTANTE El remolque de un vehí-culo con las ruedas delanteras y/o trase-ras en el suelo puede ocasionar daños altranseje automático y/o en el sistema detransmisión 4WD.

SI EL ARRANCADORNO FUNCIONA

❒ Trate de poner el conmutador de en-cendido en la posición “START” con lasluces de carretera encendidas para es-tablecer las condiciones de la batería. Silas luces de carretera son demasiadotenues o se apagan, normalmente sig-nifica que la batería está agotada o queel contacto del terminal de la batería esmalo. Recargue la batería o corrija elcontacto del terminal de la batería se-gún sea necesario.

❒ Si las luces de carretera son brillantes,verifique los fusibles. Si el motivo del fa-llo del arrancador no es obvio, puedehaber un grave problema eléctrico. Ha-ga que su Concesionario autorizadoFiat revise el vehículo.

REMOLQUE

Si necesita remolcar el vehículo, póngaseen contacto con un servicio profesional.Su concesionario puede proporcionarleinstrucciones detalladas acerca del re-molque.

IMPORTANTE Para ayudar a evitar dañosa sus vehículo durante el remolque, debenllevarse a cabo procedimientos correctosy usarse equipos apropiados.

TRANSEJE AUTOMÁTICO DEDOS RUEDAS MOTRICES (2WD)

Los vehículos de transeje automático seremolcan mediante uno de los siguientesmétodos.

❒ Desde la parte delantera, con las rue-das delanteras levantadas y las ruedastraseras en el suelo. Antes del remol-que, asegúrese de que el freno de es-tacionamiento no está accionado.

❒ Desde la parte trasera, con las ruedasdelanteras levantadas y un tractor dearrastre debajo de las ruedas delante-ras.

IMPORTANTE El remolque de un vehí-culo con las ruedas delanteras en el sue-lo puede ocasionar daños al transeje automático.

225-232 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:00 Pagina 229

Page 231: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

230

SI EL MOTOR SESOBRECALIENTA

El motor puede sobrecalentarse tempo-ralmente en caso de condiciones de con-ducción difíciles. Si el indicador de tem-peratura del líquido refrigerante del mo-tor indica que hay sobrecalentamientomientras conduce:

❒ Desconecte el aire acondicionado,para versiones/paises, donde esté pre-visto.

❒ Lleve el vehículo a un lugar seguro yapárquelo.

❒ Deje que el motor funcione a velocidadnormal en vacío durante algunos minu-tos hasta que el indicador esté dentrodel intervalo de temperatura normalaceptable entre “H” y “C”.

SI EL MOTOR ESTÁAHOGADO

Si el motor está ahogado con gasolina,puede ser difícil ponerlo en marcha. Si es-to sucede, pise el pedal del aceleradorcompletamente hasta el fondo y mantén-galo así mientras arranca el motor. (Nohaga funcionar el motor de arranque pormás de 15 s).

Si ve o escucha vapor de es-cape, pare el vehículo en un

lugar seguro y apague el motor in-mediatamente para dejar que se en-fríe. No abra el capó cuando hay vapor. Si ya no se ve ni escucha el va-por, abra el capó para ver si el líqui-do refrigerante está aún hirviendo. Sies así, hay que esperar hasta que de-je de hervir antes de realizar cualquieroperación.

ADVERTENCIA

225-232 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:00 Pagina 230

Page 232: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

231

❒ Si no encuentra fugas, añada líquido re-frigerante cuidadosamente al depósitoy a continuación al radiador, si es ne-cesario. (Consulte el apartado “Líquidorefrigerante” en la sección “INSPEC-CIÓN Y MANTENIMIENTO” .)

Si la indicación de la temperatura no bajahasta un valor normal y aceptable:

❒ Apague el motor y verifique que la co-rrea de la bomba de agua y las poleasno están dañadas ni son resbaladizas. Sise encuentran anomalías, corríjalas.

❒ Verifique el nivel del líquido refrigeran-te en el depósito. Si se encuentra queestá por debajo de la línea “LOW”, bus-que fugas en los siguientes elementos:radiador, bomba de agua y en las ma-gueras del radiador y de la calefacción.Si localiza fugas que puedan haber cau-sado el sobrecalentamiento, no hagafuncionar el motor hasta que se hayancorregido estos problemas.

79J007

– Es peligroso quitar el ta-pón del radiador cuando la

temperatura del agua es alta, porqueel líquido hirviendo y el vapor podrí-an explotar bajo presión. El tapón de-be quitarse sólo cuando la tempera-tura del líquido refrigerante ha baja-do.– Para evitar lesiones personales, man-tenga las manos, herramientas y ro-pa lejos del ventilador de enfriamien-to del motor y del ventilador del aireacondicionado (si procede). Estos ven-tiladores eléctricos pueden activarseautomáticamente sin previo aviso.

ADVERTENCIA

225-232 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:00 Pagina 231

Page 233: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

232

62J083 63J142

SI NO PUEDEDESPLAZAR LAPALANCA DE CAMBIODEL TRANSEJEAUTOMÁTICO DE “P”(APARCAMIENTO)

Vehículo con conducción a la izquierda

Los vehículos con transeje automático tie-nen una función de bloqueo eléctrico deaparcamiento. Si la batería del vehículo es-tá descargada, o hay otros fallos eléctri-cos, el transeje automático no puede des-plazarse de la posición de Aparcamientode modo normal. El arranque por cablespuede corregir esta situación. De lo con-trario, siga el procedimiento que se des-cribe a continuación. Este procedimientopermite el desplazamiento del transeje dela posición de Aparcamiento.

❒ Asegúrese de que el freno de estacio-namiento está firmemente accionado.

❒ Si el motor está funcionando, apague elmotor.

❒ Asegúrese de que la llave está en la po-sición “ON” o “ACC”.

❒ Quite la cubierta (1) que está sobre elbotón.

❒ Empujando el botón de desbloqueomediante la llave o la varilla plana, des-place la palanca de cambio hasta la po-sición deseada.

Este procedimiento se usa sólo en caso deemergencia. Si es necesario repetir esteprocedimiento o el procedimiento no fun-ciona como se ha descrito, lleve el vehí-culo al concesionario para su reparación.

Vehículos con conducción a la derecha

Los vehículos con transeje automático tie-nen una función de bloqueo eléctrico deaparcamiento. Si la batería del vehículo es-tá descargada, o hay otros fallos eléctri-cos, el transeje automático no puede des-plazarse de la posición de Aparcamientode modo normal. El arranque por cablespuede corregir esta situación. De lo con-trario, siga el procedimiento que se des-cribe a continuación. Este procedimiento

permite el desplazamiento del transeje dela posición de Aparcamiento.

❒ Asegúrese de que el freno de estacio-namiento está firmemente accionado.

❒ Si el motor está funcionando, apague elmotor.

❒ Asegúrese de que la llave está en la po-sición “ON” o “ACC”.

❒ Empujando el botón de desbloqueo (1),desplace la palanca de cambio hasta laposición deseada.

Este procedimiento se usa sólo en caso deemergencia. Si es necesario repetir esteprocedimiento o el procedimiento no fun-ciona como se ha descrito, lleve el vehí-culo al concesionario para su reparación.

225-232 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:00 Pagina 232

Page 234: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

233

CCUUIIDDAADDOO DDEE LLAA CCAARRRROOCCEERRÍÍAA

60G412

PREVENCIÓN DE LA CORROSIÓN ............................. 234

LIMPIEZA DEL VEHÍCULO ............................................... 236

10

233-238 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:01 Pagina 233

Page 235: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

234

Condiciones ambientales queaceleran la corrosión

❒ La sal de carreteras, productos quí-micos de control de polvo, aire ma-rino o contaminación industrial ace-leran la corrosión del metal.

❒ La alta humedad aumenta el nivel decorrosión especialmente cuando elrango de temperatura está por enci-ma del punto de congelación.

❒ La humedad en ciertas áreas de unvehículo por un período prolongadode tiempo puede causar corrosión in-cluso si otras secciones de la carro-cería pueden estar completamentesecas.

❒ La alta temperatura causa un nivelacelerado de corrosión en las piezasdel vehículo que no están bien venti-ladas para permitir un secado rápido.

Esta información ilustra la necesidad demantener el vehículo (especialmente laparte inferior) lo más limpio y seco posi-ble. Es igualmente importante repararcualquier daño a la pintura o los revesti-mientos de protección lo antes posible.

CÓMO AYUDAR A PREVENIRLA CORROSIÓN

Lave el vehículo frecuentemente

La mejor manera de conservar el acabadode su vehículo y ayudar a evitar la corro-sión es mantenerlo limpio mediante lava-dos frecuentes.

Lave su vehículo por lo menos una vez du-rante el invierno y una vez inmediata-mente después del invierno. Mantenga elvehículo, especialmente la parte inferior,lo más limpia y seca posible.

Si conduce frecuentemente en carreterascon sal, debe lavar el vehículo por lo me-nos una vez al mes durante el invierno. Si vive cerca del océano, el vehículo debelavarse por lo menos una vez al mes du-rante el año.

Para las instrucciones de lavado, consultela sección “Limpieza del vehículo”.

PREVENCIÓNDE LA CORROSIÓN

Es importante cuidar del vehículo paraprotegerlo contra la corrosión. A conti-nuación se proporcionan las instruccionesacerca del mantenimiento del vehículo pa-ra evitar la corrosión. Lea y siga atenta-mente las instrucciones que se propor-cionan.

INFORMACIÓN IMPORTANTEACERCA DE LA CORROSIÓN

Causas comunes de corrosión

❒ Acumulación de sal de carreteras, su-ciedad, humedad o productos químicosen áreas difícilmente asequibles en elbastidor del vehículo.

❒ Desportillados, arañazos y daños a lassuperficies metálicas tratadas o pinta-das ocasionados por accidentes meno-res o abrasión por piedras y gravilla.

233-238 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:01 Pagina 234

Page 236: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

235

Mantenga limpioslos compartimientos parapasajeros y para equipajes

La humedad, suciedad o barro puedenacumularse debajo de las alfombrillas ypueden causar corrosión.

De vez en cuando, verifique que la zona de-bajo de las alfombrillas está limpia y seca.Hay que realizar comprobaciones más fre-cuentes si el vehículo se usa fuera de la ca-rretera o en climas húmedos.

Ciertas cargas como productos químicos,fertilizantes, productos de limpieza, sales,etc. son extremadamente corrosivos pornaturaleza. Estos productos deben trans-portarse en depósitos sellados. En caso dederrames o fugas, limpie y seque el áreainmediatamente.

Guarde el vehículo en área secas ybien ventiladas.

No aparque su vehículo en áreas húmedasy con poca ventilación. Si lava el vehículoa menudo en el garaje o si lo conduce fre-cuentemente mentras está mojado, el ga-raje puede estar húmedo. La alta humedaddel garaje puede causar o acelerar la co-rrosión. Un vehículo mojado puede co-rroerse en un garaje calefactado si hay po-ca ventilación.

Eliminación de los depósitosde materiales extraños

Materiales extraños como sales, produc-tos químicos, alquitrán o aceite de carre-tera, savia de árboles, excremento de pá-jaros y desechos industriales podrían dañar el acabado del vehículo si se deja enlas superficies pintadas. Elimine este tipode depósitos lo antes posible. Si estos de-pósitos son difíciles de quitar, puede ne-cesitarse un producto limpiador adicional.Asegúrese de que el producto limpiadorque usa no es dañino para las superficiespintadas y que está destinado específica-mente para el uso correspondiente. Sigalas instrucciones del fabricante al usar es-tos productos limpiadores especiales.

Reparación de los dañosde acabado

Examine cuidadosamente el vehículo paraverificar que no hay daños en las superfi-cies pintadas. Si encuentra descascarilla-dos o arañazos en la pintura, retóquelosinmediatamente para evitar que comien-cen a corroerse. Si los descascarillados oarañazos han llegado al metal, haga que untaller cualificado lleve a cabo la reparación.

No aplique pintura adicionalo pintura antióxido en o al-

rededor de los componentes del sis-tema de escape como el convertidorcatalítico, los tubos de escape. etc.Puede ocasionarse un incendio si lapintura se sobrecalienta.

ADVERTENCIA

233-238 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:01 Pagina 235

Page 237: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

236

Tapicería de tela

Elimine la suciedad mediante una aspira-dora. Usando una solución de jabón sua-ve, frote las zonas manchadas con un pa-ño húmedo limpio. Para eliminar el jabón,vuelva a frotar la zona con un paño hu-medecido con agua. Repita este procedi-miento hasta eliminar las manchas o useun limpiador de tela comercial para man-chas más difíciles. Si usa un limpiador detela, siga cuidadosamente las instruccionesy precauciones del fabricante.

Cinturones de seguridad delos asientos

Limpie los cinturones de seguridad de losasientos con un jabón suave y agua. Nouse lejía o tinte en los cinturones de se-guridad. Estos productos podrían debilitarla tela de los cinturones.

Alfombrillas de vinilo

La suciedad normal puede quitarse del vi-nilo mediante agua o un jabón suave. Useuna escobilla para ayudar a quitar la su-ciedad. Después de haber quitado la su-ciedad, aclare la alfombrilla a fondo conagua y póngala a secar en la sombra.

Alfombras

Elimine la mayor parte de la suciedad yde las manchas con una aspiradora. Usan-do una solución de jabón suave, frote laszonas manchadas con un paño húmedolimpio. Para eliminar el jabón, vuelva a fro-tar las zonas con un paño humedecido conagua. Repita este procedimiento hasta eli-minar las manchas o use un limpiador dealfombras comercial para las manchas másdifíciles. Si usa un limpiador de alfombras,siga cuidadosamente las instrucciones yprecauciones del fabricante.

LIMPIEZA DE LA PARTEEXTERNA

IMPORTANTE Es importante que el ve-hículo se mantenga limpio y sin suciedad.De lo contrario se puede ocasionar el des-prendimiento de la pintura o la corrosiónen varias piezas de la carrocería del vehí-culo.

LIMPIEZADEL VEHÍCULO

Al limpiar la parte interna oexterna del vehículo, NO

USE nunca disolventes inflamablescomo diluyentes de laca, gasolina,benceno o materiales de limpieza co-mo lejías o productos detergentes do-mésticos fuertes. Los materiales pue-den ocasionar lesiones personales odañar el vehículo.

ADVERTENCIA

LIMPIEZA DE LA PARTEINTERNA

Tapicería de vinilo

Prepare una solución de un producto de-tergente suave o jabón con agua caliente.Aplique la solución al vinilo con una es-ponja o un paño suave y déjelo remojan-do durante algunos minutos para aflojarla suciedad.

Frote la superficie con un paño limpio yhúmedo para eliminar la suciedad y la so-lución de jabón. Si queda aún suciedad enla superficie, repita este procedimiento.

76G044A

233-238 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:01 Pagina 236

Page 238: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

237

Al lavar el vehículo, apárquelo en un lu-gar donde no cae la luz solar directa y si-ga las instrucciones siguientes:

Enjuague la superficie inferior del cuerpoy los alojamientos de las ruedas con aguapresurizada para eliminar el fango y los des-echos. Use bastante agua.

IMPORTANTE Al lavar el vehículo, evitedirigir vapor o agua caliente de más de80 °C (176 °F) hacia las piezas de plástico.Para evitar daños a los componentes delmotor, no use agua presurizada en el com-partimiento del motor.

Enjuague el cuerpo para aflojar la suciedad.Elimine la suciedad y el fango de la parteexterna del cuerpo con agua corriente. Se puede usar una esponja suave o una es-cobilla. No use materiales duros que pue-dan arañar la pintura o el plástico. Re-cuerde que en la mayoría de los casos las cubiertas o lentes de los faros son deplástico.

IMPORTANTE Para evitar daños a las su-perficies pintadas o de plástico, quite la su-ciedad con abundante agua. Asegúrese deseguir el siguiente procedimiento.

Lave toda la parte externa con un pro-ducto detergente suave o un jabón paralavar vehículos usando una esponja o unpaño suave. La esponja o paño debe re-mojarse frecuentemente en la solución jabonosa.

IMPORTANTE Si se usa un producto delavado comercial para vehículos, observelas instrucciones especificadas por el fa-bricante. No use nunca productos deter-gentes o jabones domésticos fuertes.

– No intente nunca lavar niencerar el vehículo con el

motor funcionando.– Al limpiar la parte inferior del cuer-po y de los guardafangos, donde pue-de haber partes puntiagudas, hay queusar guantes y una camiseta de man-gas largas para protegerse las manosy brazos contra cortes.– Tras haber lavado el vehículo, prue-be cuidadosamente los frenos antesde conducir para asegurarse de quelos mismos funcionan correctamente.

ADVERTENCIA

60B212S

233-238 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:01 Pagina 237

Page 239: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

238

ENCERADO

Tras haber lavado el vehículo, se reco-mienda llevar a cabo el encerado y abri-llantado para proteger y embellecer la pintura.

Use únicamente productos de buena calidad.

Al usar ceras y abrillantadores, observe lasprecauciones especificadas por los fabri-cantes.

❒ Una vez que se ha eliminado totalmen-te la suciedad, enjuague el detergentecon agua corriente.

❒ Tras el enjuague, limpie el cuerpo delvehículo con una gamuza o un paño hú-medo y déjelo secar en la sombra.

❒ Verifique cuidadosamente que no haydaños en las superficies pintadas. Si haydaños, “retoque” los daños siguiendoel procedimiento siguiente:

– Limpie todos los puntos dañados ydeje que se sequen.

– Remueva la pintura y “retoque” lospuntos dañados ligeramente usandoun pincel pequeño.

– Deje que la pintura se seque total-mente.

IMPORTANTE Si usa un sistema de lava-do automático de vehículos, asegúrese deque las piezas del cuerpo del vehículo, co-mo los alerones, no puedan dañarse. Si tie-ne dudas, consulte con el operador del sis-tema de lavado del vehículo.

60B211S

233-238 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:01 Pagina 238

Page 240: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

239

IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN GGEENNEERRAALLIDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO ............................. 240

CONSUMO DE COMBUSTIBLE – EMISIONES DE CO2 ................................................................................. 241

11

239-242 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:02 Pagina 239

Page 241: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

240

1. Motor de gasolina

2. Motor diésel

NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR

El número de serie del motor está es-tampado en el bloque de cilindros comose muestra en la ilustración.

IDENTIFICACIÓNDEL VEHÍCULO

NÚMERO DE SERIE DEL CHASIS

Los números de serie del chasis y/ del mo-tor se usan para registrar el vehículo. Losmismos se usan para ayudar a su conce-sionario cuando se hacen pedidos o se ha-ce referencia a datos de servicio especia-les. Si debe ponerse en contacto con suConcesionario Fiat, recuerde de identifi-car el vehículo con este número. Si en-cuentra que el número es difícil de leer, sepuede encontrar también en la placa deidentificación.

79J019

60G152

Para algunos vehículos

(2)

(1)

54G082

239-242 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:02 Pagina 240

Page 242: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

241

CONSUMO DE COMBUSTIBLE – EMMISIONES DE CO2Consumo de gasolina conforme a la directiva 2004/3/EC.

Los niveles de emisión de CO2 que se proporcionan en la tabla siguiente se refieren al consumo combinado conforme a la directi-va 1999/100/EC.

1.6 16V 1.9 Multijet

1.6 L 2WD 1.6 L 4WD 1.9 L 2WD 1.9 L 4WD

Urbano (L/100km) M/T 8.4 8.7 7.8 7.9

CO2 (g/km) M/T 201 204 206 209

(L/100km) A/T 9.4 – – –

CO2 (g/km) A/T 223 – – –

Extra urbano (L/100km) M/T 5.7 5.9 5.5 5.6

CO2 (g/km) M/T 135 140 145 147

(L/100km) A/T 6.2 – – –

CO2 (g/km) A/T 146 – – –

Combinado (L/100km) M/T 6.7 6.9 6.3 6.4

CO2 (g/km) M/T 159 164 166 170

(L/100km) A/T 7.4 – – –

CO2 (g/km) A/T 175 – – –

NOTA Puesto que estos datos se obtienen bajo ciertas condiciones específicas, el consumo de combustible real de su vehículopuede ser diferente de estos datos.

239-242 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:02 Pagina 241

Page 243: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

242

NOTAS

239-242 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:02 Pagina 242

Page 244: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

243

EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONNEESS TTÉÉCCNNIICCAASSMOTOR ................................................................................. 244

ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE– ENCENDIDO .................................................................... 244

COMPONENTES ELÉCTRICOS ...................................... 245

BOMBILLAS ........................................................................... 245

TRANSMISIÓN .................................................................... 246

FRENOS ................................................................................. 246

SUSPENSIONES ................................................................... 246

VOLANTE ............................................................................. 246

RUEDAS ................................................................................. 247

DIMENSIONES ..................................................................... 247

PESOS ..................................................................................... 248

RENDIMIENTO .................................................................... 248

CAPACIDADES .................................................................... 248

12

243-248 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:03 Pagina 243

Page 245: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

244

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

NOTA Las especificaciones técnicas están sujetas a cambios sin previo aviso

MOTOR 1.6 16V 1.9 Multijet

Código – tipo

Número y configuración de los cilindros

Diámetro y carrera del pistón

Desplazamiento total

Relación de compresión

Potencia máxima (EEC) kWCV

relación correspondiente r.p.m.

Par de torsión máximo (EEC) Nmkgm

relación correspondiente r.p.m.

Combustible

Las modificaciones o reparaciones al sistema de alimentación de combustible que no se realizan correctamen-tre o que no toman en consideración las especificaciones técnicas del sistema pueden causar un funcionamien-

to defectuoso que conduce al peligro de incendio.

ADVERTENCIA

M16A (DOHC) – Euro 4

4 en línea

78 × 83 mm (3.07 × 3.27 pulg.)

1,586 cm3 (96.7 pulgadas cúbicas)

10.5 : 1

79107

5 600

14514.84 000

Gasolina sin plomo 95 RON (Especificación EN228)

D19AA – Euro 4 con filtro de partículas diesel

4 en línea

82 x 90.4 mm (3.23 × 3.56 pulg.)

1,910 cm3 (116.5 pulgadas cúbicas)

18.4 : 1

88120

4 ,000

28028.62 050

Combustible diesel para vehículos de motor (Especificación EN590)

Electrónico directo

Inyección

Inyección directa con Multijet controlado electrónicamente“Common Rail”, super cargador de turbo e intercambiador

Compresión

ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE – ENCENDIDO 1.6 16V 1.9 Multijet

Alimentación de combustible

Encendido

243-248 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:03 Pagina 244

Page 246: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

245

12V – 60/55 W

12V – 55 W

12V – 21 W

12V – 21 W

12V – 5 W

12V – 21/5 W

12V – 5 W

12V – 21 W

12V – 10 W

12V – 5 W

12V – 21 W

12V – 8 W

12V – 5 W

H4

H11

PY21W

P21W

W5W

P21/5W

W5W

P21W

P21W

W5W (8W)

W5W

BOMBILLAS Potencia Tipo

Luces de carretera/luces de cruce

Luces antiniebla delanteras

Luces indicadoras de dirección delanteras

Luces indicadoras de dirección traseras

Luces de aparcamiento

Luces de freno/luces traseras

Luces de la matrícula

Luces de marchas atrás

Luz del compartimiento del pasajero

Luz del compartimiento de equipaje

Luces antiniebla traseras

Faros

Tercera luz de freno (luz de freno adicional)

COMPONENTES ELÉCTRICOS 1.6 16V 1.9 Multijet

Batería

Bujías Iridio

Níquel

Fusibles

12V 36Ah/20HR, CCA 180A (DIN) o12V 44Ah/ 20HR, CCA 210A (DIN)

NGK IFR6J11

DENSO K20PR-U11, NGK BKR6E-11

12V 70Ah/20HR, CCA 450A (DIN)

––

Ver la sección INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO

243-248 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:03 Pagina 245

Page 247: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

246

SUSPENSIONES

Delantero

Trasero

VOLANTE

Tipo

Ciclo mínimo de dirección

Ruedas independientes Mc PhersonEje acodado de torsión

Eléctrico, piñón11 m (433 pulgadas)

4 ruedas motrices, diferencial electrónico de bloqueo automático

Disco seco simple, arandela Belleville, mando hidráulico

5 marchas adelante + marcha atrás

6 marchas adelante + marcha atrás

TRANSMISIÓN

Tracción 4WD

Embrague

Caja de cambio 1.6 16V

1.9 Multijet

Disco (Ø 280 mm – 11 pulgadas) Tambor (Ø 220 mm – 8,65 pulgadas)

Controlado mediante palanca manual, funciona en los frenos traseros

10˝

FRENOS

Frenos de servicio Delantero

Trasero

Freno de estacionamiento

Freno de vacío

243-248 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:03 Pagina 246

Page 248: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

247

205/60 R1616 × 6JLos valores de presión de inflado de los neumáticos seespecifican en la etiqueta situada en la portezuela delconductor.10 mm (254 pulgadas)

10 mm (254 pulgadas)1 ± 1 mm (0.0393 ± 0.0393 pulg.)– 0° 23’ ± 1° – 0° 10’ ± 1°3° 40’ ± 2°3° 32’ ± 2°

4,115 (162)1,755 (69.1)1,605 (63.2)2,500 (98.4)1,500 (59.1)1,495 (58.9)

175 (6.9)895 (35.2)720 (28.3)

270/670

4,115 (162)1,755 (69.1)1,620 (63.8)2,500 (98.4)1,495 (58.9)1,495 (58.9)

190 (7.5)895 (35.2)720 (28.3)

270/670

4,115 (162)1,755 (69.1)1,605 (63.2)2,500 (98.4)1,500 (59.1)1,495 (58.9)

175 (6.9)895 (35.2)720 (28.3)

270/670

4,115 (162)1,755 (69.1)1,620 (63.8)2,500 (98.4)1,495 (58.9)1,495 (58.9)

190 (7.5)895 (35.2)720 (28.3)

270/670

RUEDAS

NeumáticosLlantasPresión del neumático

Cadenas de nieve Espesor radial:recomendadas Espesor axial:Geometría de la rueda Convergencia, delantera

Ángulo de inclinación, 2WDdelantero 4WDÁngulo de arrastre, 2WDdelantero 4WD

DIMENSIONES Unidad mm (pulg.) 1.6 16V 1.9 Multijet

2WD 4WD 2WD 4WD

Dimensión totalAnchura totalAltura totalDistancia entre ejesPista Delantero

TraseroEspacio del sueloSobresaliente Delantero

Trasero

Volumen del maletero dm3

243-248 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:03 Pagina 247

Page 249: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

248

2WD4WD 2WD4WD2WD4WD2WD4WD

1,135 – 1,185 (2,502 – 2,612)1,195 – 1,245 (2,634 – 2,745)

1,650 (3,638)1,670 (3,682)865 (1,907)870 (1,918)850 (1,874)870 (1,918)

1,270 – 1,320 (2,800 – 2,910)1,330 – 1,380 (2,932 – 3,042)

1,790 (3,946)1,790 (3,946)980 (2,160)980 (2,160)860 (1,896)860 (1,896)

PESOS kg (libras) 1.6 16V 1.9 Multijet

Peso en vacío (incluso el combustible, rueda de recambio herramientas y accesorios)

Peso bruto del vehículo (GVWR)

Peso bruto del eje delantero (GAWR)

Peso bruto del eje trasero (GAWR)

RENDIMIENTO 1.6 16V 1.9 Multijet

Velocidad máxima permitida tras el uso inicial del vehículoÁngulo de recuperaciónÁngulo de carreraÁngulo de elevación

170 km/h20.3°31.1°18.1°

180 km/h20.3°31.1°18.1°

2WD (M/T)2WD (A/T) 4WD (M/T)4WD 4WD

CAPACIDADES (valores de referencia) 1.6 16V 1.9 Multijet

Sistema de refrigeración del motor (incluso el depósito)Depósito de combustibleAceite del motor

Aceite de la caja de cambio

Aceite de transferenciaAceite del diferencial trasero

7,7 litros (13,6 pintas imperiales)

50 litros (11,0 pintas imperiales)3,9 litros (6,9 pintas imperiales)(sustitución con filtro de aceite)2,5 litros (4,4 pintas imperiales)5,8 litros (10,2 pintas imperiales)2,5 litros (4,4 pintas imperiales)0,6 litros (1,1 pintas imperiales)0,8 litros (1,4 pintas imperiales)

6,5 litros (11,4 pintas imperiales)

50 litros (11,0 pintas imperiales)4,5 litros (7,9 pintas imperiales)(sustitución con filtro de aceite)2,5 litros (4,4 pintas imperiales)

–2,5 litros (4,4 pintas imperiales)0,6 litros (1,1 pintas imperiales)0,8 litros (1,4 pintas imperiales)

243-248 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:03 Pagina 248

Page 250: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

249

SSUUPPLLEEMMEENNTTOODECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ........................ 252

13

249-256 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:04 Pagina 249

Page 251: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

250

249-256 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:04 Pagina 250

Page 252: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

251

249-256 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:04 Pagina 251

Page 253: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

252

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

Calsonic Kansei Corp. declara bajo su responsabilidad que los siguientes productos son conformes a los requisitos esencia-les de la directiva Equipos de Terminales de Radio y Telecomunicaciones 1999/5/EC según las pruebas realizadas en los requi-sitos apropiados de las normas pertinentes, como se indica.

Producto: Controlador del sistema de llave inteligente (Sistema de arranque sin llave)

Modelo/tipo: S62J1

Año de pegado del marcado CE: 2004

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

Calsonic Kansei Corp. declara bajo su responsabilidad que los siguientes productos son conformes a los requisitos esencia-les de la directiva Equipos de Terminales de Radio y Telecomunicaciones 1999/5/EC según las pruebas realizadas en los requi-sitos apropiados de las normas pertinentes, como se indica.

Producto: Controlador del sistema de llave inteligente (Sistema de arranque sin llave)

Modelo/tipo: TS001

Año de pegado del marcado CE: 2004

249-256 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:04 Pagina 252

Page 254: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

253

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

Calsonic Kansei Corp. declara bajo su responsabilidad que los siguientes productos son conformes a los requisitos esencia-les de la directiva Equipos de Terminales de Radio y Telecomunicaciones 1999/5/EC según las pruebas realizadas en los requi-sitos apropiados de las normas pertinentes, como se indica.

Producto: Transmisor del sistema de entrada sin llave

Modelo/tipo: TS002

Año de pegado del marcado CE: 2004

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

Calsonic Kansei Corp. declara bajo su responsabilidad que los siguientes productos son conformes a los requisitos esencia-les de la directiva Equipos de Terminales de Radio y Telecomunicaciones 1999/5/EC según las pruebas realizadas en los requi-sitos apropiados de las normas pertinentes, como se indica.

Producto: Transmisor del sistema de entrada sin llave

Modelo/tipo: R62J1

Año de pegado del marcado CE: 2004

249-256 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:04 Pagina 253

Page 255: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

249-256 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:04 Pagina 254

Page 256: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

249-256 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:04 Pagina 255

Page 257: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

249-256 Fiat16 New ES 15-04-2009 10:04 Pagina 256

Page 258: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

257

Batería ......................................... 211-245Bloqueos de seguridad para niños .. 22Bocina ................................................... 68Bolsas de aire ...................................... 47

– Delantero ...................................... 48– Funcionamiento del sistema ...... 52– Lateral ............................................ 50– Mantenimiento ............................. 54

Bombillas– Sustitución ..................................... 218– Tipo ................................................ 245

Bujías ............................................. 200-245

Cadenas para nieve ........................... 169Calefacción y sistema de aire

acondicionado .......................... 99-224Calefacción y sistema de aire acondi-

cionado manuales ............................ 104– Mantenimiento ..................... 109-224

Calefacción y sistema de aire acondi-cionado manuales.............................. 100– Mantenimiento ...................... 104-224

Capacidades ................................. 10-248Capó del motor .................................. 140Carga del vehículo ............................... 172Carga y remolque del vehículo......... 171Cenicero ............................................... 90

Cinturones de seguridad de los asientos– Advertencia de los cinturones

de seguridad de los asientos (S.B.R.) ............................................ 35

– Advertencias ................................. 31– Ajustador de altura ..................... 36– Ganchos de los cinturones de

seguridad de los asientos ........... 36– Inspección de los cinturones de

seguridad de los asientos ........... 37– Pretensionadores ......................... 45– Uso ................................................. 33

Combustible– Aumento de la economía de

combustible ................................... 166– Capacidades/repostaje ........ 10-248– Consumo ....................................... 241– Consumo de combustible

instantáneo (indicador) ............... 92– Filtro de combustible ................... 202– Indicador de nivel de

combustible ................................... 84– Tapón de llenado de

combustible ................................... 132Compartimiento de equipaje

– Apertura de la compuerta trasera ............................................ 23

– Capacidad/volumen ..................... 247

ABS ...................................................... 160

Aceite del motor

– Cambio .................................. 191-248

– Especificaciones ............................ 189

– Verificación del nivel ................... 190

Aceite para engranajes

– Cambio .................................. 193-248

– Especificaciones ............................. 193

– Verificación del nivel ................... 194

Aire acondicionado .................... 99-224

Aire recirculado........................... 102-105

Anclajes de los rieles del techo o portaequipajes .................................. 147

Antena receptora ........................ 112-147

Antes de conducir .............................. 9

Arrastre de remolque ....................... 172

Asientos

– Asientos volcables traseros ....... 145

– Calefacción del asiento delantero ....................................... 139

– Delantero (ajuste) ....................... 29

– Portaobjetos trasero del asiento ............................................ 145

ÍÍNNDDIICCEE

14

257-264 Fiat16 New ES 30-04-2009 10:00 Pagina 257

Page 259: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

258

Eliminador de escarcha del parabrisas.................................... 101-107

Embrague ..................................... 131-206Emisiones de CO2 ............................. 241Encendedor de cigarrillos ................. 90ESP (Programa de estabilidad

electrónica)......................................... 162Especificaciones técnicas ................... 243Espejos

– Eliminador de escarcha ............... 88– Espejos eléctricos ........................ 28– Espejos retrovisores externos .. 27– Espejos retrovisores internos ... 27

Faro ....................................................... 138Fiat CODE (sistema inmovilizador) 11Filtro del aceite del motor

(cambio) ............................................. 191Fluido de transeje automático (AT). 194Freno de vacío...................................... 161Frenos

– Freno de vacío .............................. 161– Líquido de frenos ......................... 203– Palanca del freno de

estacionamiento ................... 130-205– Pedal del freno ..................... 131-204– Sistema de frenos ........................ 246

Funcionamiento del vehículo............. 149Fusibles ................................................. 212

Ganchos del bastidor ....................... 143Gases de escape ................................. 150Gato........................................................ 144Guantera .............................................. 91Guía de la estación de servicio ........ 3

Herramientas ..................................... 144

Identificación del vehículo................. 240Indicador de nivel de combustible .. 84Indicador de temperatura del líquido

refrigerante del motor .................... 84Información general ........................... 239Inspección y mantenimiento ............ 181

– Condiciones de conducción difíciles ............................................ 188

– Programa de mantenimiento ..... 183Instrucciones de elevación................. 226Instrucciones para el arranque

mediante cables ................................. 227

Limpiaparabrisas trasero– Gomas ............................................. 224– Mando ............................................ 66

Limpiaparabrisas– Gomas ............................................ 223– Mando ............................................ 65

Líquido de frenos ................................ 203

– Cubierta del compartimiento de equipaje .................................... 146

– Extensión (volcado de los asientos traseros) ......................... 134

– Luz del compartimiento de equipaje .......................................... 146

– Tiras de sujeción de equipaje .... 145Compuerta inferior ............................ 23Compuerta trasera.............................. 23Conmutador 2WD/4WD.......... 85-157Conmutador de encendido .............. 58Conmutador de orientación de luces

de carretera ...................................... 87Consejos de conducción ................... 167

– Conducción en carretera ........... 168– Conducción en carreteras

resbaladizas ................................... 169– Conducción en colinas ............... 168

Consumo de aceite del motor ........ 152Convertidor catalítico ....................... 165Correa de transmisión

(mantenimiento) ............................... 189Cuentakilómetros ............................... 81

– Conmutador de anulación de iluminación .................................... 89

Cuidado de la carrocería .................. 233

Datos de identificación .................... 230Depurador de aire ............................. 199Dimensiones ........................................ 247

257-264 Fiat16 New ES 30-04-2009 10:00 Pagina 258

Page 260: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

259

– Sustitución de las bombillas ....... 219

Mandos del volante .......................... 57Motor

– Arranque ....................................... 152– Arranque por cables ................... 227– Bujías .............................................. 199– Consumo de aceite ..................... 151– Depurador de aire ....................... 199– Especificaciones técnicas ............ 244– Filtro y aceite del motor ............ 189– Indicador de temperatura .......... 84– Líquido refrigerante del motor . 196– Número de serie ......................... 240– Si el arrancador no funciona....... 229– Si el motor está ahogado ........... 230– Si el motor se sobrecalienta ...... 230

Neumáticos– Datos técnicos ............................. 247– Inspección ...................................... 206– Rotación ........................................ 208– Rueda de recambio compacta

.................................................. 144-209Niños

– Bloqueos de seguridad para niños ............................................... 22

– Instalación con cinturones de seguridad para asientos regazo-hombro ......................................... 42

– Instalación con dispositivos de sujeción Isofix ............................... 42

– Sistemas de sujeción para niños 37

Otros mandos y equipos ................ 129

Palanca del freno de estacionamiento ............................... 130

Panel de instrumentos ....................... 69Parabrisas trasero calefactado ......... 88Pedales .................................................. 131Pesos ..................................................... 248Piezas de recambio originales .......... 2Piloto disuasorio de robo ................. 93Pilotos y pilotos de advertencia........ 72Pilotos y pilotos de advertencia........ 72Portaobjetos trasero del asiento...... 145Portezuelas

– Apertura/cierre ............................ 12– Arranque sin llave ........................ 15– Bloqueos de seguridad para

niños ............................................... 22– Sistema de bloqueo centralizado 14– Sistema de bloqueo de

portezuelas centralizado .... 13-19Pretensionadores para cinturones de

seguridad de asientos ...................... 45Puesta en marcha del motor............. 152Punto de enganche del remolque ... 172

Líquido de lavado del parabrisas trasero– Conmutador ................................. 66

Líquido de lavado del parabrisas– Líquido............................................. 198– Mando ............................................ 65

Líquido refrigerante del motor ........ 196Lista de comprobación de inspección

diaria ................................................... 150Llaves...................................................... 11

– Entrada sin llave............................. 18– Sustitución de la batería .............. 20

Luces antiniebla delanteras ............... 89Luces de aparcamiento ...................... 63Luces de carretera

– Conmutador de orientación de luces de carretera ........................ 87

– Sustitución de las bombillas ....... 219Luces de cruce .................................... 63

– Sustitución de las bombillas ....... 219Luces de cruce ..................................... 63

– Sustitución de las bombillas ....... 220Luces de emergencia ......................... 85Luces de emergencia ......................... 85Luces externas ............................ 63-219Luces interiores .......................... 138-219Luz antiniebla trasera.......................... 64Luz del compartimiento de equipaje 146Luz indicadora de dirección ............. 79

257-264 Fiat16 New ES 30-04-2009 10:00 Pagina 259

Page 261: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

260

– Precauciones que hay que tomar durante la manipulación ............. 110

– Radio .............................................. 113– RDS (Radio Data System) .......... 115– Sistema ........................................... 109– Sistema antirrobo ........................ 121

Soporte para gafas .............................. 142Soporte para tazas ............................. 142Soportes de sujeción ......................... 140Soportes para latas ............................. 142Suplemento .......................................... 249Suspensiones ........................................ 246

Tablero de instrumentos ................. 71– Iluminación de los contadores

(mando) ................................. 82-87Tapón de llenado de combustible ... 132Taquímetro .......................................... 83Termómetro ........................................ 92Tiras de sujeción de equipaje ........... 145Totalizador parcial .............................. 81Transeje (automático)

– Cambio de aceite ......................... 195– Líquido especificado .................... 194– Palanca fuera de P ........................ 232

Transeje (manual)– Aceite para engranajes ............... 194– Cambio de aceite para

engranajes .............................. 194-248– Palanca de cambio ....................... 132

– Uso del transeje ........................... 155Transmisión ......................................... 246

Velocímetro......................................... 81Ventanillas

– Mandos eléctricos de las ventanillas ...................................... 24

– Mandos manuales de las ventanillas ...................................... 24

Ventilación ...........................................101-106

Viseras parasol .................................... 137Visualizador de información ..... 91-94

– Conmutador de anulación de iluminación .................................... 89

Volante........................................... 205-246Volante

– Ajuste ..................................... 67-205– Mandos de audio................... 68-126

Reloj ..................................................... 98Remolque del vehículo

– Ganchos del bastidor .................. 135– Instrucciones ........................ 177-229

Rendimiento ........................................ 248Reposacabezas .................................... 30Repostaje/capacidades ................ 10-248Reproductor MP3/ WMA.................. 120Rodaje ................................................... 165Rueda de recambio .................... 144-209Ruedas

– Cambio .......................................... 210– Datos técnicos............................... 247

Servicio de emergencia .................... 225Símbolos ............................................... 4Sistema de calefacción ............... 99-104Sistema de frenos ............................... 160Sistema de sujeción para niños tipo

ISOFIX (instalación).......................... 42Sistemas de audio

– Antena .................................... 112-147– Cargador de CD .......................... 118– General .......................................... 112– Lector de CD ............................... 116– Localización de averías ............... 123– Mandos del volante ..................... 126– Mensajes de visualización de

error ............................................... 125

257-264 Fiat16 New ES 30-04-2009 10:00 Pagina 260

Page 262: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.comDISPOSICIONES PARA EL PROCESAMIENTO DE UN VEHÍCULOAL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

Son muchos años en que Fiat se dedica al desarrollo de su compromiso global hacia la protección y salvaguardia del medio ambi-ente a través de la mejora constante de sus procesos de producción así como de la realización de productos cada vez más “ecológi-cos”. Con una perspectiva cuyo objetivo es garantizar el mejor servicio posible a sus clientes observando totalmente las normaspara la protección del medio ambiente y como respuesta a las obligaciones impuestas por la Directiva Europea 2000/53/EC acercade los vehículos fuera de uso, Fiat ofrece a sus clientes la posibilidad de entregar su vehículo* al final de su vida útil sin costes adi-cionales.

La directiva Europea, de hecho, estipula que el vehículo debe retirarse sin que el último propietario o poseedor del mismo incur-ra en gastos debido al hecho de que el valor de mercado del vehículo es cero o negativo. Especialmente, en casi todos los países dela Unión Europea, hasta el 1 de enero de 2007, el retiro del vehículo a título gratuito se aplica sólo a los vehículos registrados apartir del 1 de julio de 2002 en adelante, mientras que, a partir del 2007 en adelante, el retiro será a título gratuito, sin considerarel año de registro, con la condición de que el vehículo tenga aún todos sus componentes esenciales (especialmente el motor y elcuerpo) y no tenga materiales de desecho adicionales.

Nuestra red contratada de centros de tratamiento autorizados ha sido cuidadosamente seleccionada para proporcionar un servi-cio de calidad a nuestros clientes recuperando y reciclando los “Vehículos fuera de uso” según las normas aprobadas de proteccióndel medio ambiente. Para localizar el lugar del centro de tratamiento autorizado más cercano, que ofrece el retiro a título gratuitosimplemente póngase en contacto con uno de nuestros distribuidores o consulte el sitio web de Fiat o llame al número gratuito00800 3428 0000.

* Vehículos de transporte de pasajeros con plazas para un máximo de nueve personas, con un peso admisible total de 3,5 t

257-264 Fiat16 New ES 30-04-2009 10:00 Pagina 261

Page 263: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

257-264 Fiat16 New ES 30-04-2009 10:00 Pagina 262

Page 264: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

257-264 Fiat16 New ES 30-04-2009 10:00 Pagina 263

Page 265: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com

Fiat Group Automobiles S.p.A. - Customer Services - Technical Services - Service EngineeringLargo Senatore G. Agnelli, 5 - 10040 Volvera - Torino (Italia)

Print N. 603.81.620 - 04/2009 - 1 edition

257-264 Fiat16 New ES 30-04-2009 10:00 Pagina 264

Page 266: Fiat

Ofrecido por www.electromanuales.com