2
TEMA: ORGANIZACIÓN POLITICA DEL VIRREYNATO AUTORIDADES METROPOLITANAS AUTORIDAD CARACTERÍSTICAS REY “Su alteza” Suprema autoridad. Poder absoluto. Dos Dinastías: HABSBURGO ( Casa de Austria, XVI-XVII), BORBÓN ( Casa Francesa, XVIII- XIX) Regio patronato REAL SUPREMO CONSEJO DE INDIAS (Sevilla) Juristas. Supervisión del gobierno Funciones: Proponía leyes, postulaba autoridades políticas y eclesiásticas y envía Visitadores. Además toma el JUICIO DE RESIDENCIA. Supremo Tribunal de justicia AUTORIDADES VIRREYNALES EL VIRREY “Su excelencia” Representante del Rey en el Virreinato, su “alter ego”. Gobernador, capitán general y presidente de la Real Audiencia de Lima. Velaba por el incremento de los ingresos del tesoro. Vice patronato 40 virreyes. (1° Núñez de Vela – 40° José de Serna). LA REAL AUDIENCIA “Su señoría” Oidores. Funciones: máximo tribunal de justicia dentro del virreinato y gobernaba en ausencia del virrey. Dieron origen a las Naciones Sudamericanas. La última audiencia en crearse fue Cusco (1787). Gobernador y mando militar de una HISTORIA DEL PERÚ 4 1

Ficha 41 - Organizacion Politica Del Virreynato

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha 41 - Organizacion Politica Del Virreynato

TEMA: ORGANIZACIÓN POLITICA DEL VIRREYNATO

AUTORIDADES METROPOLITANAS AUTORIDAD CARACTERÍSTICAS

REY “Su alteza”

Suprema autoridad. Poder absoluto. Dos Dinastías: HABSBURGO ( Casa de Austria, XVI-XVII),

BORBÓN ( Casa Francesa, XVIII-XIX) Regio patronato

REAL SUPREMO CONSEJO DE INDIAS

(Sevilla)

Juristas. Supervisión del gobierno Funciones: Proponía leyes, postulaba autoridades políticas

y eclesiásticas y envía Visitadores. Además toma el JUICIO DE RESIDENCIA.

Supremo Tribunal de justiciaAUTORIDADES VIRREYNALES

EL VIRREY“Su excelencia”

Representante del Rey en el Virreinato, su “alter ego”. Gobernador, capitán general y presidente de la Real

Audiencia de Lima. Velaba por el incremento de los ingresos del tesoro. Vice patronato 40 virreyes. (1° Núñez de Vela – 40° José de Serna).

LA REAL AUDIENCIA“Su señoría”

Oidores. Funciones: máximo tribunal de justicia dentro del

virreinato y gobernaba en ausencia del virrey. Dieron origen a las Naciones Sudamericanas. La última audiencia en crearse fue Cusco (1787).

LOS CORREGIMIENTOS

Gobernador y mando militar de una provincia. Creado en el gobierno de Lope de Castro en 1565. “Juez con cárcel propia” Organiza la mita y cobra el tributo. Efectuaba los repartos mercantiles.

LAS INTENDENCIAS

Reemplazo a los corregimientos en 1784. Creado en el gobierno del Virrey Teodoro de Croix 1784. Funciones: Cobra el tributo y hacía cumplir las leyes. Se crearon 8 intendencias: Trujillo, Tarma, Lima,

Huancavelica, Huamanga, Arequipa, Cusco y Puno. Originó a los departamentos.

EL CABILDO Integrado por alcaldes y regidores. Ornato de la calle, “Alguacil mayor” Cabildo Abierto. Reducciones.

EL CACIQUE Jefe de las comunidades indígenas. Ayudaban a los corregidores.

HISTORIA DEL PERÚ

41

Page 2: Ficha 41 - Organizacion Politica Del Virreynato

Pági

na 2

Balota de HISTORIA SIL Matemático

Prof. Néstor Pilco Contreras PREUNIVERSITARIO