2
Acerca de la teoría y la construcción de los esquemas ¿Qué son los esquemas? Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto. ¿Por qué es importante realizar un esquema? Porque permite que de un sólo vistazo obtengamos una clara idea general del tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente. ¿Cómo realizamos un esquema? Elaborar una lectura comprensiva y realizar correctamente el subrayado para jerarquizado bien los conceptos ( Idea Principal, secundaria…) Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve. Usa tu propio lenguaje expresiones, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto. Atendiendo a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la idea principal y que te permita ir descendiendo a detalles que enriquezca esa idea. Por último elige el tipo de esquema que vas a realizar. Tipos de Esquemas Hay mucha variedad de esquemas que pueden adaptarse, sólo, depende de tu creatividad, interés o de la exigencia de tu materia. Características de los esquemas Un esquema describe contenidos y un mapa explica contenidos. Es decir, los conce esquema, señalan ideas principales, secundarias y ejemplos, mientras que en un m cumplir con esta función, dichos elementos, conforman una serie de proposiciones resultado las subunidades semánticas mediante las cuales se explica su significa

Ficha Esquemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha Esquemas

Acerca de la teoría y la construcción de los esquemas

¿Qué son los esquemas?

Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.

¿Por qué es importante realizar un esquema?

Porque permite que de un sólo vistazo obtengamos una clara idea general del tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente.

¿Cómo realizamos un esquema?

Elaborar una lectura comprensiva y realizar correctamente el subrayado para jerarquizado bien los conceptos ( Idea Principal, secundaria…)

Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve.

Usa tu propio lenguaje expresiones, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto.

Atendiendo a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la idea principal y que te permita ir descendiendo a detalles que enriquezca esa idea.

Por último elige el tipo de esquema que vas a realizar.

Tipos de Esquemas

Hay mucha variedad de esquemas que pueden adaptarse, sólo, depende de tu creatividad, interés o de la exigencia de tu materia.

Características de los esquemas

Un esquema describe contenidos y un mapa explica contenidos. Es decir, los conceptos en un esquema, señalan ideas principales, secundarias y ejemplos, mientras que en un mapa, aparte decumplir con esta función, dichos elementos, conforman una serie de proposiciones que dan comoresultado las subunidades semánticas mediante las cuales se explica su significado.

Page 2: Ficha Esquemas

Ejemplos de esquemas

Conservación ambiental

1. Principales problemas ambientes de C.R.

1.1.Contaminación. 1.1.1 Contaminación del agua.

1.1.2 Contaminación de la Tierra.

1.2.Deforestación. 1.2.1. Deforestación en Parques Nacionales 1.2.2. Deforestación de los Ríos.

1.3. Erosión de la Tierra.

2. Causas y consecuencias de los problemas.

2.1.Causas 2.1.1. Tala de árboles. 2.1.2. Contaminación en los ríos, lagos y mares.

2.2.Consecuencias 2.2.1. Especies en peligro de extinción.

2.2.2. Destrucción de hábitat.

Calentamiento Global

Concepto

Causas

Consecuencias

Aumento de la temperatura

Es la destrucción del planeta

Contaminación de la atmósfera.

Extinción de especies.

Material elaborado para profesores de III Ciclo, Guanacaste. Programa Nacional de Informática Educativa MEP – FOD. Realizado por Miguel Sequeira Barboza, Maribel Viales Obregón. Setiembre 2008.

Recuerde: Los esquemas se pueden realizar

utilizando números o letras.