1
MAQUINARIA MADRID, S.A. TFNO: 91642 06 51 www.maquinariamadrid.com La máquina tupí se utiliza para la modificación de perfiles de piezas de madera, por creación de ranuras, galces, molduras, etc., mediante la acción de un útil recto o circular que gira sobre un eje normalmente vertical, aunque en determinados casos puede ser horizontal (útil montado sobre el eje de una universal). RIESGOS ESPECIFICOS Y CAUSAS Contacto con la herramienta de corte Golpes y/o contusiones por el retroceso imprevisto y violento de la pieza que se trabaja Proyección de herramientas de corte y accesorios en movimiento por: Empleo de herramientas de corte y accesorios a velocidades superiores a las recomendadas por el fabricante. Fijación de las herramientas de corte y accesorios al árbol de manera incorrecta o deficiente. Uso de herramientas de corte con resistencia mecánica inadecuada. Equilibrado incorrecto de las herramientas de corte y accesorios. Utilización de accesorios inadecuados para la tupí. Abandono de herramientas en proximidades del árbol. MEDIDAS PREVENTIVAS 1. Realización del trabajo con "Útil no visto" o "útil por debajo de la pieza" (Con ello logramos que la propia pieza de madera a mecanizar se convierta en protección de la tupí al hacer inaccesible la herramienta de corte a lo largo de la operación) 2. Alimentación en sentido contrario al giro del útil 3. Adosamiento de una contraplaca a las semirreglas-guía 4. Protecciones para "operaciones corridas" o Carro de alimentación automática (Evita el contacto manual con la herramienta de corte al mantener las manos del operario alejadas del punto de operación a lo largo de la misma) o Carro de alimentación manual (Se trata de un carro que, empujado por el operario, discurre en el sentido del corte a lo largo de un carril que previamente se fija a la mesa de la tupí). o Protectores - presores (la propia pieza de madera que se mecaniza debe constituir en sí misma la primera de las protecciones de la tupí al hacer inaccesible el útil de corte) o Protección tipo "túnel" (Consiste en colocar paralelamente a la regla guía de la máquina una segunda guía situada a una distancia de aquella en función del grosor de la pieza de madera a mecanizar) o Protección tipo "jaula" (La jaula es una forma de cerramiento del acceso a los útiles de corte, pudiendo ser este cerramiento de hasta 360º) 5. Protección para "operaciones ciegas" o Topes de inicio y final de ataque o Cobertores de pantalla frontal 6. Empujadores 7. Cobertor-presor de lunetas metálicas 8. Protector tipo "raqueta" de regulación manual para el punto de operación 9. Cobertor de pantalla loca

Ficha riesgos máquina tupí madera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ficha riesgos máquina tupí madera

MAQUINARIA MADRID, S.A.

TFNO: 91642 06 51 www.maquinariamadrid.com

La máquina tupí se utiliza para la modificación de perfiles de piezas de madera,

por creación de ranuras, galces, molduras, etc., mediante la acción de un útil

recto o circular que gira sobre un eje normalmente vertical, aunque en

determinados casos puede ser horizontal (útil montado sobre el eje de una

universal).

RIESGOS ESPECIFICOS Y CAUSAS

Contacto con la herramienta de corte

Golpes y/o contusiones por el retroceso imprevisto y violento de la pieza que se trabaja

Proyección de herramientas de corte y accesorios en movimiento por:

Empleo de herramientas de corte y accesorios a velocidades superiores a las recomendadas por el fabricante.

Fijación de las herramientas de corte y accesorios al árbol de manera incorrecta o deficiente.

Uso de herramientas de corte con resistencia mecánica inadecuada.

Equilibrado incorrecto de las herramientas de corte y accesorios.

Utilización de accesorios inadecuados para la tupí.

Abandono de herramientas en proximidades del árbol.

MEDIDAS PREVENTIVAS

1. Realización del trabajo con "Útil no visto" o "útil por debajo de la

pieza" (Con ello logramos que la propia pieza de madera a mecanizar se convierta en

protección de la tupí al hacer inaccesible la herramienta de corte a lo largo de la

operación) 2. Alimentación en sentido contrario al giro del útil

3. Adosamiento de una contraplaca a las semirreglas-guía

4. Protecciones para "operaciones corridas"

o Carro de alimentación automática (Evita el contacto manual con la herramienta de corte al mantener

las manos del operario alejadas del punto de operación a lo largo de la misma)

o Carro de alimentación manual (Se trata de un carro que, empujado por el operario, discurre en el

sentido del corte a lo largo de un carril que previamente se fija a la mesa de la tupí).

o Protectores - presores (la propia pieza de madera que se mecaniza debe constituir en sí

misma la primera de las protecciones de la tupí al hacer inaccesible el útil de corte)

o Protección tipo "túnel" (Consiste en colocar paralelamente a la regla guía de la máquina una segunda

guía situada a una distancia de aquella en función del grosor de la pieza de madera a mecanizar)

o Protección tipo "jaula" (La jaula es una forma de cerramiento del acceso a los útiles de corte, pudiendo

ser este cerramiento de hasta 360º)

5. Protección para "operaciones ciegas"

o Topes de inicio y final de ataque

o Cobertores de pantalla frontal

6. Empujadores

7. Cobertor-presor de lunetas metálicas

8. Protector tipo "raqueta" de regulación manual para el punto de operación

9. Cobertor de pantalla loca