Ficha Seguimietno Del Nivel de Competencia Curricular Matematicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

F

Citation preview

Coordinacin Aula Ordinaria y Aula de Apoyo a la Integracin

FICHA DE SEGUIMIENTO DEL NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR DE MATEMATICAS

ALUMNO/A:___________________________________________

CURSO: ___________

NIVEL: ____________________

COLEGIO: ___________________________________________

NUMERACIN

NMEROS CARDINALES

SI a/v NO

Conoce los nmeros hasta........

Escribe al dictado correctamente hasta.....

Escribe con dgito los n escritos con letras hasta.....

Escribe el nmero que va delante y el posterior de uno dado.

NMEROS ORDINALES

SI a/v NO

Expresa verbalmente hasta el dcimo.

Cuenta correctamente el dcimo.

Lee correctamente hasta el dcimo.

Escribe correctamente hasta el dcimo.

Averigua el numero de orden de un objeto concreto.

SERIACIN

SI a/v NO

Realiza series ascendentes: dado el criterio /razn...

Realiza series ascendentes: con criterio implcito.

Realiza series descendentes: dado el criterio /razn...

Realiza series descendentes: con criterio implcito.

SIGNOS

SI a/v NO

Reconoce los signos:

Ordena nmeros de mayor a menor:

Ordena nmeros de menor a mayor:

CALCULO

CALCULO MENTAL

SI a/v NO

Suma mentalmente unidades sin llevadas.

Suma mentalmente decenas sin llevadas.

Resta mentalmente unidades sin llevadas.

Resta mentalmente decenas sin llevadas.

Conoce las tablas de multiplicar del 2-3-4-5-6-7-8 y 9.

Realiza operaciones mentales averiguando el doble de unidades.

Realiza operaciones mentales averiguando el triple de unidades.

Realiza operaciones mentales averiguando la mitad de unidades.

Realiza operaciones mentales averiguando un tercio de unidades.

OPERACIONES DE SUMA

SI a/v NOReconoce el signo +

Conoce los mecanismos bsicos de la suma.

Suma sin llevadas unidades, decenas y centenas.

Suma con llevadas unidades, decenas y centenas.

Realiza sumas con los sumandos colocados horizontalmente.

Realiza sumas con los sumandos colocados verticalmente.

Coloca los sumandos correctamente al dictado.

Coloca los sumandos presentados horizontalmente.

Trminos de la suma.

OPERACIONES DE RESTA

SI a/v NOReconoce el signo -

Conoce los mecanismos bsicos de la resta.

Resta sin llevadas unidades, decenas y centenas.

Resta con llevadas unidades, decenas y centenas.

Realiza restas con los dgitos colocados horizontalmente.

Realiza sumas con los dgitos colocados verticalmente.

Coloca los dgitos correctamente al dictado.

Coloca los dgitos correctamente presentados horizontalmente.

Trminos de la resta.

OPERACIONES DE MULTIPLICACIN

SI a/v NOReconoce el signo X

Conoce los mecanismos bsicos de la multiplicacin.

Multiplica por dos multiplicadores.

Multiplica por tres cifras y 0 en medio.

Trminos de la multiplicacin.

Coloca los dgitos correctamente.

Coloca los dgitos correctamente al dictado.

Coloca los dgitos correctamente presentados horizontalmente.

OPERACIONES DE DIVISIN

SI a/v NOReconoce el signo :

Conoce los mecanismos bsicos de la divisin.

Divide por un solo divisor.

Divide por dos divisores.

Coloca los dgitos correctamente al dictado.

Trminos de la divisin

Prueba de la divisin.

MEDIDAS

MEDIDAS DE TIEMPO

SI a/v NOConoce la fecha del da.

Conoce los das de la semana

Conoce los meses del ao.

Conoce la fecha de su cumpleaos.

Conoce las estaciones del ao.

Conoce las horas que tiene un da.

Conoce los instrumentos donde se identifican el da del mes y del ao.

Conoce donde se mide la hora.

Identifica en un calendario la fecha, da de la semana y mes.

Reconoce en un reloj la hora en punto.

Reconoce en un reloj la hora y media.

Reconoce en un reloj la hora y cuarto.

Reconoce en un reloj la hora y minutos.

Reconoce en un reloj la hora menos minutos.

Reconoce en un reloj la hora menos un cuarto.

Relaciona actividades cotidianas con las distintas horas del da (levantarse comidas, horario escolar, acostarse).

Identifica los das laborales de la semana y los festivos.

MEDIDAS DE DINERO

SI a/v NOConoce las monedas de 1 5 25 50 100 500 pesetas.

Conoce los billetes de 1000, 2000, 5000,10.000. pesetas.

Averigua la combinacin exacta de varia monedas y/o billetes para componer el precio e un objeto.

Conoce el precio de objetos usuales (lpiz, cuaderno, balm, pantaln, zapatos, jugutes).

MEDIDAS DE LONGITUD

SI a/v NOConoce las unidades ms usuales; Km., metro, centmetro, milmetro.

Sabe realizar equivalencias entre unidades.

Relaciona unidades a emplear con longitudes a medir: Una lnea en milmetros, medir un trozo de tela, medir la dimensin de la clase.

Su altura o las medidas de una mesa en centmetros.

La distancia entre ciudades y lugares kilomtricos.

Expresa longitudes en distintas unidades.

Sabe cual es mayor o menor.

MEDIDAS DE PESO

SI a/v NOConoce las unidades de Kilo, gramo, medio kilo, cuarto.

Sabe realizar equivalencias entre estas unidades.

Relaciona unidades de peso a emplear en cada caso.

Al expresar pesos en distintas medidas averigua que objeto es ms o menos pesado.

MEDIDAS DE CAPACIDAD

SI a/v NO

Conoce las unidades de litro, medio litro, cuarto de litro.

Sabe realizar equivalencias entre estas unidades.

GEOMETRIA

SI a/v NODistingue entre lneas rectas, curvas, espirales, paralelas, perpendiculares.

Representa las lneas rectas, curvas, espirales, paralelas, rectas perpendiculares.

Conoce posiciones de una recta: horizontal, vertical, inclinada.

Identifica en un ngulo; recto, agudo, obtuso.

Distingue entre lneas poligonales, abiertas, cerradas.

Reconoce en un polgono: lados verticales, ngulos.

Reconoce el tringulo.

Representa grficamente el tringulo.

Reconoce el cuadrado.

Representa grficamente el cuadrado.

Reconoce en su entorno el cuadrado.

Reconoce el rectngulo.

Representa grficamente el rectngulo.

Reconoce en su entorno el rectngulo.

Reconoce el rombo.

Representa grficamente el rombo.

Reconoce en su entorno el rombo.

Reconoce el romboide.

Representa grficamente el romboide.

Reconoce en su entorno el romboide.

Reconoce el trapecio.

Representa grficamente el trapecio.

Reconoce en su entorno el trapecio.

Reconoce el pentgono.

Representa grficamente el pentgono.

Reconoce en su entorno el pentgono.

Reconoce el hexgono

Representa grficamente el hexgono.

Reconoce en su entorno el hexgono.

PROBLEMAS

SI a/v NOResuelve problemas de suma expresados e forma oral.

Resuelve problemas de suma expresados e forma grfica

Resuelve problemas de suma expresados e forma escrita.

Resuelve problemas que impliquen la operacin de la suma.

Resuelve problemas de resta expresados e forma oral.

Resuelve problemas de resta expresados e forma grfica.

Resuelve problemas de resta expresados e forma escrita.

Resuelve problemas que impliquen la operacin de la resta.

Resuelve problemas de multiplicacin expresados e forma oral.

Resuelve problemas de multiplicacin expresados e forma grfica

Resuelve problemas de multiplicacin expresados e forma escrita.

Resuelve problemas que impliquen la operacin de la multiplicacin.

Resuelve problemas de divisin expresados e forma oral.

Resuelve problemas de divisin expresados e forma grfica.

Resuelve problemas de divisin expresados e forma escrita.

Resuelve problemas que impliquen la operacin de la divisin.

Resuelve problemas con dos operaciones combinadas.

Resuelve problemas con tres operaciones combinadas.

Resuelve problemas con mas de tres operaciones combinadas.

Presentados unos datos numricos, plantea un problema.

Presentados unos datos numricos, plantea un problema con las operaciones.

Inventa una pregunta adecuada a un problema.

Inventa correctamente el enunciado de un problema.

En la resolucin de problemas con enunciados: comprende el texto escrito.

En la resolucin de problemas con enunciados: comprende el problema y expresa correctamente su planteamiento.

Comprende el problema y aplica las operaciones correctamente.

Resuelve un problema con unidades de tiempo.

Resuelve un problema con unidades de dinero.

Resuelve un problema con unidades de longitud.

Resuelve un problema con unidades de peso.

Resuelve un problema con unidades de capacidad.

Observaciones:

Profesor/a de rea

Profesor/a de Apoyo a la Integracin

Fdo. ______________

Fdo. __________________

http://orientacionandujar.wordpress.com/