80
1 GUÍA DEL MAESTRO Cuadro de capacidades por unidad Evaluación de entrada y salida Evaluaciones por unidad (1-9) Fichas de refuerzo por unidad Solucionario

Fichas de Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Matematicas educacion primaria

Citation preview

Page 1: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 1/80

1

GUÍA DEL MAESTRO

Cuadro de capacidades por unidad

Evaluación de entrada y salida

Evaluaciones por unidad (1-9)

Fichas de refuerzo por unidad

Solucionario

Page 2: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 2/80

Page 3: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 3/80

Page 4: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 4/80

Page 5: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 5/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

Sandro Bruno Elsa

1.  Observa los niños y niñas de la fila:   3.  Observa el dibujo y pinta la respuestacorrecta:

2.  Observa y marca la respuesta correctasegún la imagen:

•  Encierra con una cuerda ( ) rojo a laniña que está detrás del primer niñode la fila.

•  Marca con un aspa () al niño queestá delante del niño que tiene ante-ojos.

•  Encierra en un círculo amarillo al últi-mo niño(a).

•  Sandro está a la __________ de Elsa.

DERECHA – IZQUIERDA

•  Elsa esta a la ____________de Bruno.

DERECHA – IZQUIERDA

•  Bruno está a la __________de Sandro.

DERECHA – IZQUIERDA

•  Bruno está a la __________ de Elsa.

DERECHA – IZQUIERDA

A.  La niña está a la del niño

B.  4 flechas van hacia

C. El niño tiene el sombrero en la mano

derecha

derecha

izquierda

izquierda

izquierda

Evaluación de entrada

Evaluación de entrada

derecha

Page 6: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 6/80

Matemática 1 EdicionesCoref6

a.  uva - pera

b.  pera - naranja

c.  lápiz - cuaderno

d.  uva - naranja

a.  2; 1   b.  3; 2   c.  2; 4   d.  3; 4

a.  8 > 2   b.  7 > 3   c.  6 > 5   d.  6 > 4

4.  Marca con un aspa () las figuras que nopertenecen al conjunto de frutas. Luegoencierra la alternativa correcta según co-rresponda.

5.  Encierra en un círculo rojo las figurasgeométricas de cuatro lados.

7.  Completa las siguientes secuencias:

8.  Completa las siguientes adiciones.

9.  Escribe las sustracciones en forma vertical y resuelve:

10. Escribe el número que representa la cantidad de objetos. Luego completa la frase

6.  Relaciona cada cantidad con el númeroque corresponde:

4

7

5

8

•  10 - 11 - 12 - - -

•  1 - 2 - 3 - - -

+

+

+

+

=

=

– –

es mayor que

•  8 - 9 - 10 - - -

Page 7: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 7/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

1.  Dibuja los elementos según cada indica-ción.

4.  ¿Qué animal se encuentra entre el polloy el sapo?

5.  Encierra la alternativa correcta.

6.  ¿Cuál es la descripción correcta para la figura?

2.  Encierra los objetos que están debajo dela mesa.

3.  Señala con una los niños que es-tán arriba y marca con un aspa () a losniños que están abajo.

a.  Arriba de la niña dibuja el Sol.

b.  Al lado derecho de la niña dibuja unapelota.

c.  Al lado izquierdo de la niña dibujauna flor.

d.  Debajo de la niña dibuja grass.

a.  pollo

b.  sapo

c.  pingüino

d.  perro

a.  El león está cerca al pingüino.

b.  La jirafa está cerca del león.

c.  La niña que tiene dos moñitos en ecabello esta cerca a la jirafa.

d.  El pingüino está lejos de la foca.

a.  Línea cerrada de 4 lados

b.  Línea abierta de 3 lados

c.  Línea cerrada de 3 lados.

d.  Línea abierta de 4 lados

Evaluación1

Page 8: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 8/80

Matemática 1 EdicionesCoref8

7.  Dibuja 3 líneas cerradas y 2 abiertas.

8.  ¿Cuál de las siguientes figuras no corres-ponden al grupo de figuras geométricas?

9.  ¿Qué tipo de líneas se utilizó para realzar el siguiente dibujo:

10.  Dibuja las figuras en el plano cartesianosiguiendo las indicaciones propuestas.

a.  Triángulo, círculo, óvalo, rombo, cua-

drado y rectángulo.b.  Manzana, óvalo, círculo, vaso, carro,

rectángulo, triángulo.

c.  Carro, hoja, vaso y manzana.

d.  Carro, óvalo, hoja, vaso.

a.  línea curva cerrada.

b.  línea curva abierta.

c.  línea quebrada cerrada.

d.  línea mixta abierta.

a.  (1; 4)

b.  (2; 5)

c.  (4; 2)

10

1

2

2

3

3

4

4

5

5

Page 9: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 9/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

1.  ¿Qué elementos no pertenecen al con- junto de útiles escolares?

2.  Observa la imagen y completa según loscuantificadores, muchos, muchas, pocos,pocas, ninguno y ningún.

3.  Colorea tantas figuras como indica el número.

4.  Escribe el número anterior y posteriosegún corresponde.

Evaluación 2

a.  Abanico, llave, regla, guitarra, lápiz.

b.  Llave, goma, celular, cuaderno, bro-cha.

c.  Brocha, guitarra, celular, goma, cra-yolas.

d. Llave, guitarra, brocha, abanico, celular.

a.  Hay pocas personas, muchos arbustos, ninguna flor, muchos policías.

b.  Hay muchas personas, muchos arbustos, ninguna flor, pocos jardineros.

c.  Hay muchas personas, pocos arbustos, muchas flores, muchos policías.

d.  Hay muchas personas, pocas floresmuchos jardineros, pocos arbustos.

1

3

5

6

8

2

4

6

1

7

5

9

Page 10: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 10/80

Matemática 1 EdicionesCoref10

5.  Ordena los siguientes números en formaascendente:

8.  Pedro compra 8 tortas, si reparte 5 tortas. ¿Cuántas tortas le quedan?

9.  Paula tiene 6 manzanas en su mesa y smamá coloca 3 manzanas más. ¿Cuántamanzanas tiene ahora?

10. Efectúa las siguientes adiciones y sustracciones.

6.  Observa los números.

7.

  Escribe los números que faltan y marcala respuesta correcta.

7 - 2 - 9 - 1 - 5

a.  1; 2; 7; 5; 9

b.  1; 5; 2; 7; 9

c.  1; 2; 5; 7 ;9

d.  2; 1; 5; 7; 9a.  Le quedan 2 tortas.

b.  Le quedan 3 tortas.

c.  Le quedan 4 tortas.

d.  Le quedan 5 tortas.

a.  7; 10; 2

b.  6; 8; 3

c.  9; 10; 5

d.  4; 10; 3

a.  9

b.  5

c.  8

d.  7

a.  2; 4; 3

b.  5; 4; 2

c.  3; 5; 1

d.  5; 7; 3

8 9 4

•  Los números posteriores a cada unode estos tres números son:

7

9

5

6

8

4

5

7

3

4

6

2

4

+ 3

6

– 3

8

+ 1

7

– 4

Page 11: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 11/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

1.  ¿Qué gráfico representa al número 15?

2.  Escribe la lectura del número que se re-presenta en cada gráfico. Luego marca laalternativa correcta.

3.  Completa las fichas de dominó colocando puntos hasta llegar a la decena. Luego marca la alternativa correcta.

4.  Coloca los signos >, < o = según corresponda.

5.  Marca la relación correcta.

Evaluación3

a. 

b.

 

c. 

d. 

a.  doce - catorce - diez

b.  trece - quince - once

c.  doce - quince - diez

d.  trece - catorce - once

a.  7; 6; 8

b.  8; 5; 7

c.  8; 6; 9

d.  5; 6; 7

a.  <, > , = , >

b.  >, < , = <

c.  >, > , =, >

d.  <, < , = >

a.  6 + 4 = 10 + 1 = 11

b.  7 + 9 = 10 + 6 = 16

c.  7 + 6 = 10 + 2 = 12

d.  4 + 8 = 10 + 4 = 14

A. 

C. 

B. 

•  Se lee:

•  Se lee:

•  Se lee:

A. 18 13 C. 14 14B. 10 16 D. 12 15

¿Cuál es la alternativa correcta?

Page 12: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 12/80

Matemática 1 EdicionesCoref12

6.  ¿Cuál es la sustracción que se representaen este gráfico?

8.  ¿Cuál es la recta que representa éstaoperación?

9.  Escribe el número que continúa en la secuencia numérica, luego marca la alternativa correcta, según corresponda.

10.  La torta de chocolate tenía 10 tajadas yla torta de piña tenía 9 tajadas.¿Cuánta

tajadas de torta hubo en total?

7.  Escribe el número que resulta de sumarlas casillas sombreadas en los siguientes

cuadrados.

a.  20 – 6 = 14

b.  20 – 4 = 16

c. 20 – 7 = 13

d.  20 – 5 = 15

a.  Once- catorce- dieciséis- diecisieteb.  Nueve- once – quince – diecinueve

c.  Diez – trece- quince – dieciocho

d.  Diez – trece – quince – dieciséis

a.  11; 12; 19; 14

b.  10; 11; 19; 13

c.  10; 12; 20; 12

d.  10; 12; 20; 13

a.  18

b.  17

c.  10

d.  19

6 4

4 6

11 0

5 13

8 5

7 8

13 5

5 13

1 8

– 4

10

0

0

0

2 3 4

4

5

5

6 7 8 9 10 11 12 13 14

14 17

14

15161718

18

18

19 20

A.  0; 2; 4; 6; 8;

B.  17; 16; 15; 14; 13;

C.  10; 12; 14; 16; 18;D. 3; 5; 7; 9; 11;

a.

a.

b.

c.

d.

b.

c.

d.

Page 13: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 13/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

1.  Escribe el tablero de valor posicional, elnúmero representado en el material mul-

tibase.

3.  Escribe el número que está antes y después de:

2.  Lee y escribe los números correspondientes:

4.  Compara los siguientes números y escrbe >, < o = según corresponda.

Evaluación4

a.  34; 19; 42; 10

b.  32; 17; 41: 9

c.  35; 18; 43; 21

d.  31; 16; 40; 10

a.  40; 31; 25; 18

b.  44; 32; 28; 19

c.  41; 33; 27; 16

d.  42: 30; 24; 17

a.  46; 50 / 28; 32 / 25; 29 / 13; 16

b.  47; 49 / 29; 31 / 26; 28 /13; 15

c.  46; 49 / 28; 32 / 25; 29 / 12; 16

d.  49; 47 / 31;29 / 28; 26 / 15; 13

A. 

B. 

C. 

D. 

A.  D U

C.  D U

D.  D U

B.  D U

A. Cuarenta y cuatro

C.  Veintiocho

D.  Diecinueve

B.  Treinta y dos

A. 4D 8U

B.  3D 0U

C.  2D 7U

D.  1D 4U

26

35

47

15

36

48

47

11

a.  > , > , < , <

b.  = , > , = , >

c.  < , < , = , >

d.  > , = , < , >

Page 14: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 14/80

Matemática 1 EdicionesCoref14

5.  Crea tu propia secuencia numérica apartir del número propuesto.

6.  ¿Qué adiciones son correctas?

7.  Coloca (V) si es verdadero o (F) si es fal-so, según corresponda.

8.  Cuenta los globos y paletas, luego pintel recuadro correcto, según la cantidadsea par o impar.

9.  Escribe 4 números pares y 4 númeroimpares.

10.  Observa el recuadro, agrupa de dos endos las imágenes y escribe (P) si es unnúmero par o (I) si es número impar.

A. 

B. 

C. 

D. 

26

45

31

14

A. 

+

D U

2

1

2

5

0

7

2

C. 

+

D U

4

4

0

35

2

B. 

+

D U

3 2

311

4 7

D. 

+

D U

1 1

2

52

4 81

a.  A y B

b.  A y C

c.  B y D

d.  C y D

a.  FFVV 

b.  VVVF

c.  FVVF

d.  FVVV 

A. 35 es un número par

B.  14 es un número par

C. 17 es un número impar

D. 48 es un número impar

Par

Par

Pares Impares

Impar

Impar

Page 15: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 15/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

1.  Escribe la lectura de los siguientes nú-meros:

3.  Completa la estrella de la sustracción.

4.  ¿Cuáles son las figuras en las que se

puede trazar el eje de simetría?

2.  ¿Qué adiciones son correctas?

5.  “En el bosque hay 45 búhos y 13 ratones, llegaron 20 ardillas y se fueron 5 gusanos”.

Evaluación5

a.  A, B y C

b.  B, C y D

c.  A, B y D

d.  A, C y D

a.  B y C

b.  A y D

c.  C y A

d.  B y D

•  92Se lee:

•  88Se lee:

•  71Se lee:

•  63Se lee:

•  50Se lee:

+

+

+

+

D U

D U

D U

D U

3

7

3

6

1

1

1

2

5

9

6

9

6

7

6

2

4

9

7

9

0

4

3

1

A. 

C. 

B. 

D. 

12

20

10 40

2

A. 

C. 

B. 

D. 

• Encierra la operación combinada quecorresponda a los enunciados:

a.  45 – 13 – 10 + 5

b.  35 + 12 + 20 – 5

c.  45 – 13 – 20 – 6

d.  45 + 13 + 20 – 5

64

Page 16: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 16/80

Matemática 1 EdicionesCoref16

a.  31; 72; 61; 23

b.  31; 72; 62; 24

c.  30; 72; 61; 23

d.  29; 70; 61; 24

a.  54; 13; 23; 79

b.  56; 12; 22; 78

c.  56; 14; 22; 80

d.  54; 11; 20; 77

a.  69 + 11 – 19

b.  71 + 10 – 18

c.  70 – 10 – 20

d.  70 + 10 – 20

a.  68   b.  71   c.  69   d. 70

a.  45 + 10 + 15 – 8b.  44 – 10 – 15 + 8

c.  45 – 10 – 15 – 8

d.  44 + 10 + 15 + 8

8.  Completa la secuencia siguiendo la leyde formación.

9.  Resuelve la siguiente operación combinada.

10.  ¿Qué operación combinada correspondeal siguiente enunciado?

  “A 70 le aumentamos 1 decena y le disminuimos 20 unidades.”

7.  Resuelve las siguientes sustracciones:

D U

7

4

5

4

D U

8

2

8

6

D U

9

2

5

3

D U

9

7

5

1

A. 

C. 

B. 

D. 

A. 

B. 

C. 

D. 

44 - 48 - 52 -

23 - 20 - 17 -

19 - 20 - 21 -

89 - 86 - 83 -

68 + 12 – 15 + 5

Solución:

6.  ¿Qué operación combinada correspondeal siguiente enunciado?

  “En una heladería hay 45 adultos y 10niños. Llegaron 15 niños y se fueron 8adultos.”

Page 17: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 17/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

1.  Observa el número y encierra la alterna-tiva correcta.

2.  ¿Qué figuras están divididas en partesiguales?

4.  Completa las siguientes sucesiones:

3.  Resuelve las siguientes sustracciones ymarca la alternativa que contenga la res

puesta correcta.

Evaluación6

A.  98 el número que está en el orden

de las decenas es ________________

B.  78 el número que está en el orden

de las unidades es _______________

C.  67 el número que está en el ordende las decenas es ________________

D.  89 el número que está en el orden

de las unidades es _______________

a.  9 - 7 - 7 - 9

b.  8 - 7 - 7 - 8

c.  9 - 8 - 6 - 9

d.  8 - 7 - 5 - 7

a.  47 - 70 - 15 - 41

b.  47 - 73 - 15 - 41

c.  47 - 72 - 15 - 41

d.  45 - 71 - 13 - 38

A.  C. 

B.  D. 

a.  32 - 46 / 50 - 74 - 85

b.  31 - 44 / 40 - 73 - 90

c.  33 - 45 / 50 - 72 - 80

d.  34 - 46 / 60 - 75 - 80

a.  I  y II 

b. Solo III

c.  I  y III

d. Solo I

D U

D U

D U

D U

99 – 52

88 – 15

78 – 63

64 – 23

30

65 70

38 42

(I) (II) (III)

Page 18: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 18/80

Matemática 1 EdicionesCoref18

5.  Dibuja en el recuadro el doble de obje-tos según corresponda. Luego encierra laalternativa correcta.

6.  Relaciona cada número con su mitad:

8. 

9. 

10.  ¿En cuál de las fracciones el numeradoes la mitad del denominador?

7.  ¿Qué fracciones representan los siguientes gráficos?

A. 

B. 

a.  9 - 10b.  8 - 12

c.  7 - 13d.  6 - 11   a.  Dos tercios.

b.  Un tercio.

c.  Un medio.

d. Un cuarto.

a.  Tres cuartos.

b.  Tres quintos.

c.  Tres octavos.

d.  Tres sextos.

a. 

b. 

c. 

d. 

a.  , , ,

b.  , , ,

c.  , , ,

d.  , , ,

10 • •

12 • •

14 • •

16 • •

A. 

C.  D. 

B. 

26

16

36

46

34

14

24

44

46

54

34

24

25

35

15

45

• ¿Qué fracción representa cada gráfico?

511

912

48

713

Page 19: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 19/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

Solución:

Solución:

Solución:

a.  S/. 776

b.  S/. 276

c.  S/. 277

d.  S/. 278

a.  114   b.  110   c.  115   d.  115

a.  >, >, =, <

b.  <, >, <, =

c.  <, >, =, <

d.  <, >, >, =

a.  976 - 853 - 479 - 278 -135.

b.  135 - 278 - 853 - 479 - 976.

c.  135 - 278 - 479 - 853 - 976.

d.  479 - 278 - 976 - 853 - 135.a.  654   b.  904   c.  905   d.  656

1.  Completa la tabla.

2.  Una bicicleta cuesta S/. 526. Si Valentina

ha ahorrado S/. 250. ¿Cuánto dinero le faltapara comprar la bicicleta?

4.  Julián compra 5 cajas de leche. Si cadacaja contiene 24 tarros de leche y al lle

gar a su casa se utilizan 5 tarros, ¿cuántos tarros de leche le quedan?

5.  Compara los números utilizando los símbolos >, < o =, según corresponda. Luego encierra la alternativa correcta.

6.  Ordena la siguiente sucesión en formcreciente:

3.  Un grupo de albañiles realizan la cons-trucción de una casa. en la mañana uti-lizaron 779 ladrillos, y por la tarde 125ladrillos. ¿Cuántos ladrillos en total utili-zaron durante ese día?

Evaluación7

Números Desarrollo

963700 + 50 + 4

852

600 + 50 + 7

599

• Resuelve los siguientes problemas:

489

807

2C + 2U

8C

748

871

202

4C + 2D

853 976 278 135 479

Page 20: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 20/80

Matemática 1 EdicionesCoref20

a.  + 2

b.  + 3

c.  – 3

d.  – 1

a.  730 - 518 - 334 - 244

b.  730 - 517 - 334 - 244

c.  728 - 518 - 332 - 243

d.  728 - 518 - 330 - 244

a.  Ochocientos sesenta y nueve.

b.  Ochocientos setenta y nueve.

c.  Ochosientos setentainueve.

d.  Ochocientos cincuenta y nueve.

a.  559 - 767 - 835 - 983

b.  558 - 765 - 825 - 980

c.  558 - 766 - 825 - 983

d.  559 - 767 - 825 - 983

7.  Determina la ley de formación de la su-cesión.

8.  Ubica las adiciones y resuelve:

10. ¿Cuál es la escritura correcta?

9.  Ubica las sustracciones en el tablero devalor posicional y resuelve.

454 457 460 463

A.  434 + 125

A. 986 – 256

C.  802 + 23

C.  695 – 361

B.  536 + 231

B.  754 – 236

D. 952 + 31

D. 564 – 320

+

UDC

–UDC

+

UDC

UDC

+

UDC

–UDC

+

UDC

UDC

879

Page 21: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 21/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

1.  Claudia tiene 4 billetes de 10 nuevossoles, 4 monedas de 2 nuevos soles y 2monedas de 50 céntimos. ¿Cuánto dine-ro tiene en total?

3.  Rosario gasta 2 nuevos soles con 50 cén-timos en la heladería y 5 nuevos solescon 20 céntimos en la pastelería. ¿Cuán-to dinero ha gastado en total?

4.  Pablo compra un helado a S/. 4,50. Si tenía S/. 9,20. ¿Cuánto le queda de dinero?

5.  Mauricio recorrió una distancia de 15metros, Julia 10 metros y Marcos 5 metros. ¿Cuántos metros corrieron los tre juntos?

2.  Salomón tenía 20 nuevos soles. Si com-pró fruta y gastó 12 nuevos soles. ¿Cuán-

to de dinero le queda?

Evaluación8

a.  S/. 49

b.  S/. 48

c.  S/. 45

d.  S/. 44

a.  S/. 7,60

b.  S/. 7,50

c.  S/. 7,70

d.  S/. 7,80

a.  S/. 4,60

b.  S/. 4,50

c.  S/. 4,30

d.  S/. 4,70

a.  45 m

b.  30 m

c.  25 m

d.  20 m

a.  S/. 7

b.  S/. 8

c.  S/. 6

d.  S/. 5

• Resuelve los siguientes problemas y en-cierra la alternativa correcta, según co-

rresponda.

Page 22: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 22/80

Matemática 1 EdicionesCoref22

a.  13 cm

b.  12 cm

c.  14 cm

d.  15 cm

a.  3 : 12 - 7 : 25 - 12 : 45 - 8 : 20

b.  3 : 10 - 7 : 06 - 12 : 08 - 8 : 03

c.  3 : 50 - 7 : 30 - 12 : 40 - 8 : 15

d.  3 : 45 - 7 : 35 - 12 : 45 - 8 : 10

a.  22

b.  24

c.  23

d.  25

a.  7 litros

b.  6 litros

c.  9 litros

d.  8 litros

6.  Utiliza tu regla y calcula el recorrido encentímetros de la abeja.

7.  Marca con un () la respuesta correcta

según corresponda.

9.  Abelina prepara una torta con 3 kilogramos de harina. Si tiene que preparar 8tortas, ¿cuántos kilogramos de harina necesitará?

10. Para el cumpleaños de mi mamá secompraron 4 botellas de gaseosa de 2 litros cada una. ¿Cuántos litros de gaseosase compró en total?

8.  Escribe las horas que marcan las agujasde los relojes.

A. ¿Cuál es el noveno mes del año?

B. 

C. 

D. 

B. ¿Cuántos días tiene una semana?

C. ¿Cuántas semanas tiene un mes?

D. ¿Cuál es el séptimo mes del año?

octubre

4 días

2 semanas

 julio

setiembre

9 días

4 semanas

 junio

 julio

7 días

3 semanas

agosto

A. 

Page 23: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 23/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

537

364

842

956

a.  989b.  988

c.  569d.  999

a.  307

b.  300

c.  205

d.  201

a.  982 - 912 - 844

b.  982 - 913 - 845

c.  980 - 912 - 844

d.  980 - 913 - 845

a.  tajador

b.  lápiz

c.  borrador

d.  tijera

1.  Marca un aspa () al número menor que978.

2.  Realiza las siguientes operaciones:

4.  Marcela compró 254 adornos en dotiendas. Si en la primera tienda compró

53 adornos, ¿cuántos adornos compróen la segunda tienda?

5.  ¿Qué útil escolar se vendió en mayocantidad?

3.  Lee los siguientes números y relaciónaloscon su escritura correcta:

Evaluación9

•  Observa y analiza el siguiente gráficode barras verticales y responde:

UDC

2

2

8

1

3

1

6

5

UDC

29

1

5

2

UDC

8

0

6

1

5

9

2

4

A.  B. 

C. 

A. 

B. 

C. 

D. 

Ochocientoscuarenta y dos.

Quinientostreinta y siete.

Novecientoscincuenta y seis.

 Trescientossesenta y cuatro.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Útiles escolares

+

+

Solución:

Page 24: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 24/80

Matemática 1 EdicionesCoref24

a.  4

b.  3

c.  5

d.  6

a.  lápiz

b.  tajador

c.  regla

d.  borrador

a.  Iquitos

b.  Cuzco

c.  Trujillo

d.  Arequipa

a.  16

b.  20

c.  28

d.  32

a.  16

b.  12

c.  8

d.  15

a.  La bola negra tiene mucha probabili

dad de salir.

b.  La bola negra tiene poca probabilidadde salir.

c.  Es imposible que salga una bola blanca

d.  Es seguro que sale una bola blanca.

a.  14

b.  13

c.  12

d.  11

6.  ¿Cuántos borradores menos que tijerashay?

7.  ¿Qué útil escolar hay en menor canti-dad?

9.  ¿De qué ciudad salen más vuelos?

10. ¿Cuántos vuelos salen de Arequipa?

11.  ¿Cuál es la diferencia entre el número de

vuelos que sale de Cuzco y el númerode vuelos que sale de Iquitos?

12. Observa el gráfico:

8.  ¿Cuántos útiles hay en total entre tijerasy reglas?

•  Observa el pictograma que representa elnúmero de vuelos que sale diariamentede cada ciudad.

  Cada representa 4 .

Ciudad Número de vuelos

Iquitos

 Trujillo

Arequipa

Cuzco

Si sacas una bola al azar, es cierto que:

Page 25: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 25/80

Matemática 1EdicionesCorefo

N  o  

t   a

a.  Solo el elefante

b.  La jirafa y el pez

c.  El elefante y el león

d.  El pez y el león

a.  2 conjuntos

b.  3 conjuntos

c.  4 conjuntos

d.  5 conjuntos

1.  Responde a la siguiente pregunta: ¿Quéanimales se dirigen hacia la derecha?

2.  Observa las imágenes y forma conjuntoutilizando el diagrama de Venn. ¿Cuántoconjuntos se pueden formar?

Evaluación de salida

3.  Resuelve el siguiente problema:

•  Jaime tiene una colección de 45 carrtos y jugando con su amigo Pedro sele perdieron 13. ¿Cuántos carritos tiene ahora en su colección?

a.  31

b.  30

c.  32

d.  33

Solución:

Evaluación de salida

Page 26: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 26/80

Matemática 1 EdicionesCoref26

6.  Determina la hora que marca cada reloj.

7.  Ubica las operaciones en el tablero devalor posicional y resuelve.

8.  ¿Qué juguete se vendió más el día martes?

9.  ¿Qué juguete se vendió en mayor cantidad?

10.  ¿Qué juguete se vendió en menor cantidad?

4.  ¿Cuál es el patrón que se utiliza en la si-guiente secuencia?

5.  Cómo se leen las siguientes fracciones:

a.  “tres sextos”, “dos medios”, “dos cuartos”.

b.  “tres sextos”, “dos cuartos” , “un cuarto”.

c.  “tres quintos”, “cuatro cuartos”, “un tercio”.

d.  “tres quintos”, “dos medios”, un cuarto”.

a.  skateb.  bicicleta

c.  ositod.  muñeca

a.  skate

b. osito

c. muñeca

d. bicicleta

a. bicicleta

b. muñeca

c.  skate

d. osito

a.  Siete y media, once y diez, seis y me-dia.

b.  Siete en punto, once en punto, cinco

y media.

c.  Siete y doce, doce y quince, cinco enpunto.

d.  Siete en punto, once y doce, cinco ycuarto.

a.  +3   b.  –2   c.  –5   d.  +4

52 56 60 64 68 72

+

UDC

UDCA. 485 + 132 B. 925 – 414

• El siguiente gráfico nos muestra la ventasemanal de juguetes en una juguetería.

lunes martes miércoles jueves vierne

Page 27: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 27/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 1

1.  ¿Cuál de las alternativas es la correcta?

2.  ¿Cuál de los enunciados es correcto?

4.  ¿Cuál de los enunciados es correcto?

3.  ¿Cuál es la ubicación correcta?

a.  El perro está derecha del niño.

b.  El perro está a la izquierda del niño.

c.  El perro está delante del niño.

d.  El perro está a la izquierda del árbol.

a.  Solo II

b.  II y III

c.  Solo I

d.  Todas

a.  Solo I

b.  II y III

c.  III y IV 

d.  Todos

  I. El perro está detrás de la mesa.

 II. Los niños están delante de la mesa.

III. La mamá está detrás de la mesa.

  I. El carro está cerca de los niños.

II. El perro está lejos de los niños.

III. El perro está cerca de los niños.

IV. El carro está lejos de los niños.

a.  El niño se encuentra fuera del cuarto.

b.  Los animales están dentro de la casa.

c.  El niño está dentro de la casa.

d.  El gato está fuera de la casa.

Orientación espacial 1Unidad

Page 28: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 28/80

Matemática 1 EdicionesCoref28

5.  Realiza los siguientes dibujos según la

indicación.

6.  Subraya solo las afirmaciones que sean

ciertas.

7.  Encierra los objetos que están fuera de

la cama. Marca la respuesta correcta.

8.  Encierra los objetos que se encuentranencima de la mesa

•  Dibuja un árbol.

• Arriba del árbol dibuja al Sol.

Al borde de una rama del árbol dibujauna mariposa.

• Debajo del árbol dibuja pasto, al lado

derecho dibuja una casita y al lado iz-

quierdo unas flores.

a.  El yoyó esta delante de la muñeca.

b.  La muñeca está detrás del carrito.

c.  El robot está detrás de la muñeca.

d.  El carrito está delante del robot.

a.  El oso, la pelota, la mochila, lo

cuadernos y los patines.

b.  Las reglas, la almohada, la lámpara y

los colores.

c.  Los cuadernos, los patines, lo cubos

la mochila y la pelota.

d.  La pelota, los patines, las reglas, lo

colores, el triciclo y los cubos.

Page 29: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 29/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 2

1.  Encierra en un círculo la respuesta

correcta.

3.  ¿Qué figuras están dentro de lo

círculos?

4.  Lee las siguientes afirmaciones y coloca

(V) si es verdadero o (F) si es falso

según corresponda.

2.  Dibuja 3 líneas abiertas y 3 cerradas.

Figuras planas y cuerpos geométricos

a.  Hay 4 cuadrados, 3 triángulos, 2círculos y 2 rectángulos.

b.  Hay 3 cuadrados, 2 triángulos, 4

círculos y 1 rectángulo.

c.  Hay 5 cuadrados, 4 círculos, 3

triángulos y 1 rectángulo.

d.  Hay 5 cuadrados, 4 círculos, 3

triángulos y 2 rectángulos.

a.  botella - fresab.  caramelo - choclo

c.  caramelo - paleta

d.  choclo - paleta

a.  VVV  b.  FVF c.  FFV  d.  FFF

I. El queque está dentro de una líne

abierta.

II. El helado está dentro de una línecerrada.

III.  La gelatina está dentro de una línea

cerrada.

 1Unidad

Page 30: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 30/80

Matemática 1 EdicionesCoref30

a.  8

b.  7

c.  6

d.  10

a.  7 , 2 , 6 , 1

b.  6 , 1 , 7 , 1

c.  5 , 1 , 6 , 2

d.  6 , 2 , 7 , 2

5.  Relaciona cada objeto con el cuerpo

geométrico que le corresponda:

7.  ¿Cuántos triángulos hay?

8.  ¿Cuántos triángulos, círculos, rectángulo

y cuadrados encuentras en la figura?

6.  Dibuja 3 figuras planas.

Page 31: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 31/80

EdicionesCorefo Matemática 1

 2Unidad Fi c h a d e t r a b aj o 3

1.  Observa la imagen y menciona a qué

tipo de conjunto se refiere.

3.  Observa y marca los conjuntos formados

4.  Escribe en el   o   según corres

ponda:

2.  Representa mediante el diagrama de

Venn.

a.  Conjunto de frutas

b.  Conjunto de zapatos

c.  Conjunto de prendas de vestir

d.  Conjunto de sombreros

a.  personas y payasos

b.  patos y payasos

c.  niños y patos

d.  payasos y niños

a.  perro, gato, conejo y vaca

b.  león, cocodrilo, vaca, loro

c.  elefante, jirafa, león, gorila

d.  perro, león, cabra, pez

a.       

b. 

c. 

d. 

Conjuntos

A = {animales salvajes}

A   L B

a i

u

L B

B

BL

L

P

U

ae

io

u

Page 32: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 32/80

EdicionesCoref32 Matemática 1

5.  Crea tu propio conjunto.

6.  Agrupa los siguientes objetos en dos

conjuntos y marca la respuesta correcta.

7.  Dibuja dentro de los rectángulo

según lo indicado.

8.  Une los pies con las media

e indica si hay tantos, más o

menos medias que pies. Marca la

la respuesta correcta.

a.  Conjunto de verduras y dulces.

b. Conjunto de frutas y dulces.

c.  Conjunto de lácteos y dulces.

d. Conjunto de galletas y frutas.

a.  Hay tantas medias como pies.

b.  Hay menos medias que pies.

c.  Hay más medias que pies.

Muchas pelotas - Pocas flores

Ninguna manzana.

Page 33: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 33/80

EdicionesCorefo Matemática 1

 Fi c h a d e t r a b aj o 4 2Unidad

1.  Escribe el número que corresponde a la

cantidad de caracoles que hay.

3.  Dibuja los elementos según los número

que se indican:

4.  Coloca >, < o = según corresponda:

2.  Escribe la lectura de los siguientes

números:

Números hasta el 9

a.  nueve

b.  siete

c.  seis

d.  cinco

a.  Dos, nueve, cuatro y cinco.

b. Nueve, cuatro, cinco y dos.

c.  Cinco, cuatro, nueve y dos

d. Dos, cuatro, cinco y nueve.

a.  <, >, >

b.  <, >, <

c.  <, =, =

d.  >, =, <

5 :

4 :

9 :

2 :

6

8

9 8

5 5

1 3

Page 34: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 34/80

EdicionesCoref34 Matemática 1

5.  ¿Cuántos cachorros hay en la imagen? 7.  ¿Cuántas parejas están participando en l

danza?

8.  ¿Cuántos niños no participan en l

danza?

6.  Si la mamá de los cachorros tuvo 9

perritos. ¿Cuántos cachorros faltan?

•  Observa la siguiente imagen y responde

a las siguientes preguntas:

•  Observa la siguiente imagen y responde la

preguntas referentes al festival folklórico.

a.  6

b.  5

c.  4

d.  3

a.  2

b.  4

c.  3

d.  1

a.  2

b.  5

c.  4

d.  3

a.  4

b.  3

c.  5

d.  2

Page 35: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 35/80

EdicionesCorefo Matemática 1

 Fi c h a d e t r a b aj o 5 2Unidad

a.  2   b.  3   c.  4   d.  5

a.  3

b.  2

c.  4

d.  5

a.  6

b.  7

c.  8

d.  9

a.  6   b.  7   c.  8   d.  5

a.  7   b.  6   c.  9   d.  8

1.  Mercedes en su cumpleaños recibió

solo 8 regalos, pero asistieron a su fiesta

10 niños. ¿Cuántos niños no llevaron

regalo?

4.  Si tengo 4 pares de zapatos, ¿Cuánto

pares de medias necesito?

5.  En un zoológico hay 3 jirafas y llegan 4

más. ¿Cuántas jirafas habrá en total?

2.  Mercedes tenía en su mesa 8 pastelitos

y se comió uno. ¿Cuántos pastelitos le

quedaron?

3.  Si fueron 10 niños a la fiesta, ¿Cuántos

globos le falta a Mercedes para regalar

un globo a cada uno?

•  Observa la siguiente imagen y responde

a las siguientes preguntas:

Comparación de cantidades

Page 36: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 36/80

EdicionesCoref36 Matemática 1

6.  Observa las imágenes y responde.

¿Cuántos pantalones se quedaron sin

correas?

8.  Dibuja menos naranjas que uvas

9.  Observa la imagen y responde. ¿Cuánto

niños se quedaron sin globos?

10. Si tengo 10 caramelos y debo repartirloen partes iguales entre 5 niños, ¿cuánto

caramelos le toca a cada niño?

7.  Dibuja más manzanas que plátanos.

a.  3

b.  2

c.  4

d.  1

a.  3

b.  4

c.  ninguno

d.  todos

a.  4

b.  3

c.  2

d.  5

Page 37: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 37/80

EdicionesCorefo Matemática 1

 Fi c h a d e t r a b aj o 6

1.  Resuelve las siguientes adiciones: 3.  Observa el gráfico y marca la alternativ

que representa la sustracción.

4.  Completa las siguientes sustracciones

2.  Cuenta los puntos del dominó, coloca

el número en los cuadraditos y realiza la

adición.

  Adiciones y sustracciones

a.  7 – 2 = 5

b.  6 – 3 = 3

c.  7 – 3 = 4

d.  5 - 3 = 2

4 + 3 =

0 + 8 =

3 + 3 =

2 + 5 =

6 + 2 =

9 – 6 =

7 – 2 =

9 – 5 =

8 – 4 =

4 – 1 =

+ =

+ =

+ =

 2Unidad

Page 38: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 38/80

EdicionesCoref38 Matemática 1

5.  Colorea la secuencia descendente: 8.  Resuelve los siguientes problemas:

6.  Colorea la secuencia ascendente:

7.  Crea una secuencia ascendente y una

secuencia descendente:

a.  7 - 4 - 3 - 5 - 7

b.  5 - 3 - 2 - 1 - 8

c.  9 - 8 - 7 - 6 - 5

d.  7 - 6 - 5 - 4 - 9

a.  9 - 4 - 6 - 7 - 8

b.  1 - 8 - 4 - 2 - 5

c.  2 - 3 - 4 - 5 - 6

d.  0 - 4 - 7 - 1 - 8

A. Si ayer compré 9 manzanas y hoy ten

go 4, ¿Cuántas manzanas he comido?

B.  María tiene 8 muñecas y por navidad

recibe 5 muñecas más. ¿Cuántas mu

ñecas tiene ahora?

a.  6

b.  5

c.  7

d.  9

a.  14

b.  12

c.  11

d.  13

Operación:

Rpta.:

Operación:

Rpta.:

Page 39: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 39/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 3Unidad Fi c h a d e t r a b aj o 7

1.  Cuantas decenas de huevos hay en

el rectángulo, enciérralas y marca la

respuesta correcta:

3.  Observa y completa:

2.  Escribe en el tablero posicional el

número que corresponde:

4.  Colorea los materiales multibase según

la adición presentada:

a.  3

b.  2

c.  4

d.  5

a.  12

b.  14

c.  13

d.  15

La decena

D U

decena y

decena y

Hay

Hay

unidades

unidades

+ =

+ =

3 + 4 = 7 10 + 2 = 12 8 + 6 = 14

Page 40: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 40/80

Matemática 1 EdicionesCoref40

a.  18   b.  17   c.  16   d.  15

5.  Identifica el número que representa el

gráfico, escribe su lectura y ubícalo en el

tablero de valor posicional.

7.  Dibuja una decena de pelotas, una

decena de lápices y una decena de

cuadrados

8.  Observa la imagen y reconoce e

número que se forma.

9.  Decodifica los siguientes número

utilizando el material multibase.

6.  Une ambas columnas con una flecha.

D U

D U

•  Se lee:

•  Se lee:

1 decena y 4 unidades. 11

1 decena y 0 unidades. 18

1 decena y 8 unidades. 14

1 decena y 1 unidad. 10

D U

D U

D U

1

1

1

4

2

8

Page 41: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 41/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 8 3Unidad

1.  Observa las siguientes secuencias

de números y marca las que estén

ordenadas en forma ascendente.

2.  ¿Qué números completan la siguientesecuencia?

3.  Un colegio realiza su formación en

el patio. ¿Cuántos alumnos salieron aformar?

4.  Si debieron estar en la formación 19

alumnos, ¿cuántos alumnos no salieron a

formar?

Números hasta el 19

a.  C y D

b.  A y B

c.  B y C

d.  D y B

a.  12   b.  13   c.  10   d.  11

a.  6   b.  5   c.  8   d.  7

a.  14 - 20

b.  13 - 14

c.  16 - 18

d.  11 - 18

A. 18 - 12 - 19 - 11 - 10

B.  17 - 16 - 15 - 18 - 14

C. 10 - 11 - 12 - 18 - 19

D. 14 - 15 - 16 - 17 - 18

15 17 19

• Observa la imagen y responde:

5.  Realiza la descomposición de losiguientes números y marca la alternativa

correcta.

• 19 =

• 17 =

• 13 =

15 =

a.  1D + 9D, 1D + 7D, 1U + 3D, 1U + 5U

b.  1D + 9U, 1D + 7U, 1D + 3U, 1D + 5U

c.  1U + 9D, 1D + 7U, 1U + 3U, 1D + 5D

d.  1D + 9U, 1D + 7D, 1D + 3D, 1D + 5D

Page 42: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 42/80

Matemática 1 EdicionesCoref42

6.  ¿Cuántas bolitas forman el cuerpo del

gusano?

7.  Resuelve las siguientes adiciones

horizontales.

8.  Resuelve las siguientes sustraccione

horizontales.

9.  ¿Qué número se representa en cadacaso?

a.  16; 19; 17; 17

b.  15; 17; 18;18

c.  16; 19; 16; 16

d.  14; 17; 18; 16

a.  13; 11; 10

b.  14; 12; 12

c.  11; 14; 11

d.  23; 18; 20

a.  12; 13; 10; 8

b.  14; 12; 11; 18

a.  21

b.  19

c.  21

d.  20

A.  10 + 6 =   A. 

B. 

C. 

D. 

B.  11 + 8 =

C.  12 + 5 =

D. 13 + 4 =

•  19 – 5 =

•  15 – 3 =

•  16 – 4 =

Page 43: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 43/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 9 3Unidad

1.  Observa el precio de las golosinas que

hay en una cafetería. Luego ayuda a

cada niño a sacar el gasto total.

2.  ¿Cuál es el tablero posicional que le

corresponde al siguiente gráfico?

3.  Coloca >, < o = según corresponda:

Adiciones y sustracciones hasta el 19

a.  María S/.11, Pedro S/.14.

b. María S/.12, Pedro S/.19.

c.  María S/.13, Pedro S/.16.

d. María S/.12, Pedro S/.17.

a.  b. 

c.  d. 

S/. 2

S/. 5

¿Cuánto gastó María? ________________

¿Cuánto gastó Pedro? _______________

S/. 10

S/. 14

+

D U

+

D U

D U

2 8

D U

2 6

D U

2 7

D U

2 9

a.  >, >

b. <, <

c. >, <

d. <, >

Page 44: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 44/80

Matemática 1 EdicionesCoref44

•  Resuelve las siguientes adiciones:

5. 

6. 

8.  Coloca (V) si es verdadero o (F) si e

falso, según corresponda.

9.  Completa la siguiente secuencia con

el número anterior y posterior. Luego

marca la respuesta correcta.

10. Relaciona cada adición con su suma

Luego, marca la alternativa correcta

según corresponda.

+

D U

1 6

3

+

D U

1 4

2

a.  20

b.  18

c.  15

d.  19

a.  V, V, V, F, V 

b.  V, F, V, F

c.  F, F, F, F

d.  F, V, F, V 

a.  19; 17 / 16 ;13/ 10 ; 14

b.  20; 15 / 12; 16 / 10 ;14

c.  17; 19 / 14; 16/ 11; 13

d.  16; 17 / 12; 14 / 9 ;15

a.  IB; IIC; IIIA; IV D

b.  ID; IIB; IIIC; IV A

c.  ID; IIC; IIIA; IV B

d.  IA; IIC; IIID; IVB

I.  16 + 3

II.  8 + 9

III. 4 + 7

IV . 5 + 9

a.  12

b.  14

c.  16

d.  17

7. 

+

D U

1 1

6

a.  17

b.  16

c.  19

d.  20

A.  18 > 12

B.  13 > 16

C.  15 = 15

D.  19 < 14

18

15

12

a.  9; 12; 15 / 16; 18; 19; 20

b.  10; 12; 15 / 13; 16; 18; 19

c.  10; 12; 15 / 14; 16; 18; 19

d.  9; 10; 15; 16 / 14; 16; 18; 19

4.  Completa el número que falta en las se-

ries numéricas:

, 11, , 13 , 14 , , 16

, 15, , 17, ,

•  A.  11

•  B.  14

•  C.  17

•  D.  19

Page 45: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 45/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 4Unidad Fi c h a d e t r a b aj o 1 0

1.  Observa los siguientes números e

identifica su escritura correcta.

4.  Descompón los siguientes números en

decenas y unidades:

5.  Completa la siguiente tabla con lo

números que corresponden.

2.  Lee y luego identifica el número de la

lectura.

3.  Escribe la lectura de los siguientes

números:

a.  veinticuatro, treinta y tres, cuarenta y ocho

b.  veinticinco, treinta y tres, cuarenta y ocho.

c.  veinticinco, treintaitres, cuarentaiocho.

d.  venticinco, treinta y tres, cuarentaocho.

a.  2D + 1U; 3D + 4U; 4U + 9D

b.  1D + 2U; 4D + 3U; 9D + 4U

c.  3D + 1U; 2D + 4U; 5D + 9U

d.  2D + 1U; 3D + 4U; 4D + 9U

a.  31 ; 36 / 27 ; 28 / 44 ; 48

b.  33 ; 35 / 28 ; 30 / 45 ; 47

c.  30 ; 34 / 30 ; 28 / 47 ; 45

d.  33 ; 35 / 27 ; 30 / 45 ; 47

a.  28; 37; 45

b.  26; 39; 47

c.  27; 38; 46

d.  29; 36; 44

a.  21:

b.  30:

c.  42:

Lectura y escritura de números hasta el 49

A.  25

B.  33

C.  48

A.  21

B.  34

C.  49

A.  Veintisiete.

B.  Treinta y ocho.

C. Cuarenta y seis.

•  Se lee:

•  Se lee:

•  Se lee:

Antes Entre

34

29

46

Después

Page 46: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 46/80

Matemática 1 EdicionesCoref46

6.  Marca la respuesta correcta.

8.  Lee y luego escribe el número que

corresponda:

9.  Identifica cuáles números son pares.

7.  Coloca el número de los objetos que

aparecen en los recuadros, luego marca

la respuesta correcta.

A.  33 < 23

B.  45 > 42

C.  49 = 49

D. 30 < 20

A. Cuarenta y seis.

B.  Treinta y nueve.

C.  Cuarenta y dos.

D. Veintisiete.

A.  44

B.  35

C.  49

D.  28

a.  V F F V

b.  F V V F

c.  V F F V

d.  F V F V 

a.  A y D

b.  B y D

c.  C y D

d.  B y C

a.  40; 50

b.  20; 30

c.  40; 20

d.  30; 40

Page 47: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 47/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 1 1 4Unidad

1.  Identifica la ley de formación de cada

una de las siguientes secuencias.

3.  Crea tu propia secuencia a partir de lo

números dados:

4.  Completa la secuencia según la ley de

formación:

2.  ¿Qué números completan las secuencias?

Secuencias numéricas

a.  –1; –2; +1; +2

b.  –1; +2; –1; –2

c.  +1; +2; – 2; –1

d.  +1; –2; +2; +1

a.  30; 50; 22; 1b.  33; 44; 21; 0

c.  36; 49; 23; 2

d.  32; 45; 24; 4

a.  23; 31; 46

b.  24; 30; 45

c.  20; 31; 46

d.  25; 33; 42

A.  18; 19; 20; 21; 22A. 

B.  28 ; 30 ; 32 ; 34 ;36

C.  38 ; 36 ;34 :32 ;30

D. 49 ; 48 ;47 ;46 ;45

A.

B.

C.

15

36 34 32

18 21

42 43 44

5

B.  11

C.  22

D.  42

A.  30 +2 +2 +232 34

B.  40 +3 +3 +343 46

C.  29 –2 –2 –227 25

D.  11–3 –3 –3

8 5

Page 48: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 48/80

Matemática 1 EdicionesCoref48

•  30

•  26

•  31

•  40

•  2, 4, 6,  ___  , 10,  ___ ,  ___ , 16,  ___ 

•  3,  6, 9, ___  ,  ___  , 18, ___ , ___

5. 

9.  Continúa la secuencia.

10. Completa las secuencias numérica

identificando el patrón inicial:

6. 

7. 

8. 

a.  Aumenta de 3 en 3

b.  Aumenta de 1 en 1

c.  Aumenta de 2 en 2

d.  Disminuye de 4 en 4

a.  Aumenta de 2 en 2

b.  Disminuye de 1 en 1

c.  Disminuye de 4 en 4

d.  Aumenta de 3 en 3

a.  Aumenta de 1 en 1b.  Aumenta de 4 en 4

c.  Aumenta de 3 en 3

d.  Disminuye de 2 en 2

a.  8; 12; 14; 18 / 12; 15; 21; 24

b.  8; 13; 14; 18 / 11; 15; 20; 24

c.  6; 12; 14; 16 / 10; 12; 14; 22

d.  6; 8; 12; 14 / 12; 14; 19; 24

a.  Disminuye de 5 en 5

b.  Aumenta de 3 en 3

c.  Disminuye de 4 en 4

d.  Aumenta de 5 en 5

•  Descubre la ley de formación de las

siguientes series:

18 20 22 24

23 26 29 32

21

45

25

40

29

35

33

30

+ 2 + 2 + 2 + 2

– 3 – 3 – 3 – 3

– 1 – 1 – 1 – 1

+ 3 + 3 + 3 + 3

Page 49: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 49/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 1 2 4Unidad

1.  ¿Cuántos platos de comida hubo en la

reunión?

4.  Resuelve las siguientes adiciones de 3

sumandos.

3.  La mamá de Sofía compró 2 decena

de cadenetas para la fiesta, su papá

una decena de globos y una decena depitos.

2.  ¿Qué operación realizaste para calcular la

cantidad total de platos de comida?

Adiciones con tres sumandos

a.  35

b.  34

c.  33

d.  32

a.  30

b.  20

c.  40

d.  50

a.  27; 28; 58

b.  26; 29; 56

c.  25; 25; 57

d.  28; 27; 59

a.  sustracción

b.  adición

c.  adición y sustracción

d.  Ninguna

Resuelve los siguientes problemas:

•   Todos los vecinos del barrio se juntaronpara celebrar fiestas patrias. Cada fami-

lia trajo un plato de comida. Entre ellos

hubo, 20 porciones de frejoles, 3 platos

de anticuchos y 12 platos de arroz con

pollo.

¿Cuántos adornos se compraron en tota

para la fiesta de Sofía?

1 2

1 2

4

+ 2 3

3

1

+ 3 5

2 1

3

+

Page 50: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 50/80

Matemática 1 EdicionesCoref50

5.  ¿Cuál es el número tal que, al sumarle

10 y luego 5 resulta 20?

8.  ¿Qué sumando debes colocar en lo

recuadros para que la suma sea 95?

9.  ¿Cuántas frutas me faltan para completa

mi canasta?

6.  ¿Cuál es el número tal que, al sumarle

32 y luego 6 resulta 42?

7.  ¿Cuál es el número tal que, al sumarle

24 y luego restarle 12 resulta 24?

• Completa las siguientes sumas de 3 su

mandos:

+ 10 + 5 = 20

+ 32 + 6 = 42

+ 24 – 12 = 24

a.  4

b.  7

c.  5

d.  6

a.  24

b.  26

c.  25

d.  22

a.  2

b.  3

c.  4

d.  5

a.  3

b.  4

c.  5

d.  6

a.  12

b.  11c.  10

d.  13

2 8

4 2

9 5

+

3 4

1 1

4 8

+

48 frutas

Page 51: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 51/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 5Unidad Fi c h a d e t r a b aj o 1 3

1.  Escribe el número anterior y posterior,

según corresponda. Luego marca la

alternativa correcta.

2.  Lee y escribe los siguientes números:

4.  Ordena los siguientes números en

forma descendente. Luego marca la al

ternativa correcta.

5.  Completa la secuencia de números colo

cando el número correcto en cada casi

llero.

3.  Ordena los siguientes números en formaascendente. Luego marca la alternativa

correcta.

a.  67; 65 / 70; 74 / 86; 90 / 91; 95

b.  65; 67 / 71; 73 / 87; 89 / 92; 94

c.

  64; 66 / 70; 75 / 85; 91 / 90; 96d. 67; 65 / 73; 71 / 89; 87 / 94; 92

a.  54 - 34 - 44 - 84

b.  44 - 34 - 54 - 84

c.  34 - 44 - 54 - 84

d.  44 - 54 - 34 - 84

a.  31 - 42 - 82 - 91

b.  42 - 31 - 82 - 91

c.  82 - 91 - 42 - 31

d.  91 - 82 - 42 - 31

a.  55; 89; 73

b.  55; 88; 71

c.  54; 88; 76

d.  56; 89; 73

  Números hasta el 99

A.  ______  66 _______ 

B.  ______ 72 _______

C.  ______  88 _______

D.  ______ 93  _______

•  Se lee:

  84 - 54 - 44 - 34

  82 - 91 - 42 - 31

  Se lee:

•  Se lee:

•  Se lee:

A.  67

A.  45 - 50 - - 60

B.  83 - 85 - 87 -

C.  72 - - 74 - 75

B.  84

C.  96

D.  73

Page 52: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 52/80

Matemática 1 EdicionesCoref52

a.  A y D

b.  B y D

c.  C y D

d.  A y C   a.  74; 84

b.  74; 30

c.  84; 70

d.  84; 30

a.  B y C

b.  A y B

c.  B y D

d.  C y D

a.  >, >, <, <, <

b. >, <, =, >, >

c. <, >, <, >, <

d. <, <, <, <, <

6.  Escribe los números según la lectura:

9.  Resuelve las operaciones y luego compa

ra los resultados:

10. Resuelve las siguientes operaciones:

7.  Cincuenta y cuatro

8.  Ochenta y dos

a.  Ochenta y tres.

b.  Setenta y uno.

c.  Sesenta y cinco.

d.  Noventa y nueve.

e.  Cincuenta y dos.

•  84 – 10 94 – 10

•  60 + 7 52 + 8

•  52 – 10 40 + 10

•  35 + 6 23 + 15

•  34 – 12 56 + 3

+

D U

4

3

8

6

D U

5

2

7

7

•  Identifica los números menores que:

64

92

94

72

44

52

34

89

A

A

B

B

C

C

D

D

Page 53: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 53/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 1 4 5Unidad

1.  Coloca los números en el tablero de

valor posicional y resuelve la operación

3.  María la frutera tiene una carretilla con

8 divisiones. Si en cada división hay 6

naranjas. ¿Cuántas naranjas habrá en

total?

4.  Pedro tiene en su armario 11 clavos

18 lijas y 13 desarmadores. ¿Cuánta

herramientas tiene en total en su

armario?2.  Completa el número que falta en las

sustracciones:

Adición y sustracción con canje

a.  111; 60; 60; 80

b.  111; 50; 50; 80

c.  100; 40; 40; 70

d.  121; 60; 50; 90

a.  47

b.  48

c.  49

d.  46

a.  41

b.  40c.  42

d.  39

a.  6; 10

b.  5; 11

c.  6; 11

d.  7; 12

A. 

C. 

B. 

D. 

53 + 58

36 + 24

48 + 12

45 + 35

+

+

U

U

D

D

C

C

+

+

U

U

D

D

C

C

D U

1 4

8

D U

2

1

8

7

Observa la imagen y responde:

Page 54: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 54/80

Matemática 1 EdicionesCoref54

5.  Qué operación combinadas necesitas

para resolver el siguiente enunciado:

  “A 89 le disminuyes 5 decenas, le au-

mentas 45 unidades y le disminuyes 3

decenas.“

6.  Jorge tenía en colección 67 carritos y

 jugando pierde 59, ¿Cuántos carritos le

quedaron?

9.  Descompón en sumandos las siguiente

sumas:

10. Samir tiene 54 stickers. Ha pegado

primero 10 y luego 8. ¿Cuántos sticker

le quedan por pegar?

7.  Resuelve las siguientes sustracciones con

canje.

8.  Al cine “Universal”, el día marte

asistieron 39 personas, el jueves 45

personas y el sábado 12 personas

¿Cuántas personas asistieron en l

semana?

a.  89 + 50 – 45 + 30

b.  89 – 50 + 45 + 30

c.  89 – 50 – 45 – 30

d.  89 – 50 + 45 – 30

a.  96 b.  95   c.  94   d.  93

a.  7

b.  8

c.  6

d.  5

a.  25; 45; 35; 14

b.  35; 45; 25; 14

c.  26; 46; 36; 14

d.  24; 44; 34; 14   a.  35   b.  34   c.  36   d.  37

D U

8

5

2

6 –

D U

9

4

3

7

– –

D U D U

7 43 2

4 28 8

•  67 = ______ + _________

•  86 = ______ + _________

•  94 = ______ + _________

Page 55: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 55/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 1 5 5Unidad

7.  A 25 le aumentamos 4 decenas y le

quitamos 13 unidades.

8.  A 48 le aumentamos 5 decenas y le

quitamos 22 unidades.

9.  A 78 le aumentamos 4 decenas y le

quitamos 18 unidades.

10. A 87 le aumentamos 2 decenas y le

quitamos 12 unidades.

6.  Resuelve la siguiente operación combi

nada

Operaciones combinadas

1.  20 + 10 – 4 + 2

a.  24

b.  28

c.  21

d.  25

2.  41 + 3 – 30 + 4

a.  10

b.  9

c.  18

d.  7

a.  25 + 40 – 13

b.  25 – 40 + 13

c.  25 – 41 – 12

d.  25 + 39 – 13

a.  105

b.  108

c.  107

d.  110

a.  48 + 50 + 22

b.  48 – 50 – 22

c.  48 + 50 – 22

d.  48 + 49 – 20

a.  78 + 40 + 18

b.  78 – 40 – 19

c.  78 + 40 – 18

d.  78 + 41 – 19

a.  87 + 20 – 11

b.  87 + 20 +12

c.  87 + 20 – 10

d.  87 + 20 – 12

3.  52 + 6 – 10 + 8

a.  58

b.  48

c.  54

d.  56

4.  66 + 5 – 20 + 5

a.  54

b.  55

c.  53

d.  56

5.  80 + 3 – 11 + 3

a.  74

b.  79

c.  65

d.  75

• ¿Cuál es el resultado de las siguientes

operaciones combinadas?

• Marca la alternativa que indique la ope

ración combinada que debes realizar en

cada caso.

93 + 70 – 36 – 20

Page 56: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 56/80

Matemática 1 EdicionesCoref56

a.  S/. 35

b.  S/. 46

c.  S/. 36

d.  S/. 48

a.  63b.  60

c.  62

d.  64

a.  43

b.  42

c.  44

d.  45

a.  33

b.  31

c.  32

d.  30

11. Elabora 2 operaciones combinadas.

12.  El sábado fuimos al parque de diversio-

nes y compramos 4 tickets para el ca-

rrusel. Si cada tickets costó S/. 12, ¿Cuán-

to gastó mi papá en total?

13. El heladero vendió 32 helados de fresa,

20 de lúcuma y 10 de piña. ¿Cuánto

helados vendió en total?

14. Pedro tenía 34 carritos y su primo le

regaló 15 carritos más. Si por la tarde se

le perdieron 5 carritos. ¿Cuántos carritole quedan a Pedro?

15.  Gladys compró 30 margaritas y 12 rosas

En la tarde se le marchitaron 10 flores

¿Cuántas flores le quedan a Gladys?

• Resuelve los siguientes problemas. Marcala alternativa correcta, según corresponda.

Page 57: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 57/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 6Unidad Fi c h a d e t r a b aj o 1 6

1.  Completa el siguiente cuadro de

adiciones:

2.  70 - 74 - 78 - 82

3.  90 - 92 - 94 - 96

4.  61 - 63 - 65 - 67

6.  84 + 5

7.  82 + 17

5.  Escribe cuatro adiciones de tres suman

dos cada uno, cuyo resultado sea 88

Sucesiones - Técnicas operativas

• Subraya la alternativa correcta que com-

pleta la siguiente sucesión:

a.  84

b.  74

c.  86

d.  88

a.  98b.  99

c.  88

d.  78

a.  59

b.  49

c.  69

d.  79

a.  88

b.  78

c.  87

d.  89

a.  99

b.  88

c.  89

d.  79

88

+

+

+

+

+= 

 =

 =

+

+

+

• Marca la alternativa que contenga el re

sultado de cada adición:

7 14 19

12

17

8

11

+

Page 58: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 58/80

Matemática 1 EdicionesCoref58

• Resuelve las siguientes sustracciones, y

marca la alternativa que contenga la res-

puesta correcta.

8.  Relaciona cada adición con su resultado.

A.  73 – 12 89 – 52

B.  96 – 53 66 – 32

C.  66 – 24 82 – 41

9.  94 – 15

10.  88 – 22

11.  92 – 11

12.  Coloca los signos >, < o = según

corresponda.

13.  Relaciona cada adición con su resultado

según corresponda.

14.  Completa los espacios en blanco, e

indica como respuesta la suma de lo

números hallados.

a.  69

b.  59

c.  79

d.  89

a.  65

b.  66

c.  76

d.  86

a.  6

b.  7

c.  8

d.  5

a.  71

b.  61

c.  51

d.  81

a.  < , > =

b.  >, < , >

c.  >, > ,<

d.  >, > , >

• •

• •

• •

• •

• •

42 + 10

36 + 12

27 + 13

15 + 8

32 + 40

72

• •37 – 12 40

52

• •29 – 7 25

48

• •46 – 6 33

23

• •72 – 10 22

40

• •38 – 5 62

–7

3

2

8

Page 59: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 59/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 1 7

1.  Realiza gráficos para calcular el doble de

los números asignados:

3.  La mitad de 12 es  __________________

4.  La mitad de 8 es  __________________

5.  La mitad de 14 es__________________

2.  Coloca (V) si es verdadero o (F) si e

falso según corresponda:

Doble y mitad de un número

a.  F V V 

b.  V F F

c.  V V V 

d.  V F V 

a.  5

b.  8

c.  6

d.  7

a.  4

b.  5

c.  3

d.  6

a.  5

b.  7

c.  6

d.  8

•  El doble de 14 es 28.

•  Doble significa sumar 3 veces el mis

mo número.

•  El doble de 4, más 10 es 20.El doble de 3 es

El doble de 4 es

El doble de 2 es

El doble de 5 es

• Completa y marca la alternativa correcta

según corresponda.

 6Unidad

3

4

2

5

Page 60: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 60/80

Matemática 1 EdicionesCoref60

a.  (2 + 2), (6 + 6), (8 + 8)

b.  (1 + 1), (5 + 5), (7 + 7)

c.  (3 + 3), (7 + 7), (8 + 8)

d.  (4 + 4), (8 + 8), (9 + 9)

6.  Dibuja objetos cuya cantidad sea la

mitad de los siguientes números:

7.  Completa colocando sumandos iguales:

8.  Completa la siguiente tabla:

La mitad de 8 es

La mitad de 10 es

La mitad de 12 es

A. 

B. 

6 = +

14 = +

C. 

16 = +

Doble Número Mitad

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

8

10

12

Page 61: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 61/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 1 8

1.  Marca con un () las gráficas que

representan una fracción.

2.  Escribe cómo se leería el denominador

de una fracción, según las divisiones de

cada figura.

4. 

5. 

Noción de fracción

a.  cuartos, quintos, octavos

b.  medios, tercios, sextos

c.  cuartos, mitades, sextos

d.  cuartos, medios, sextos

a. 

b. 

c. 

d. 

a. 

b. 

c. 

d. 

• 

• 

• 

• 

• 

• 

• 

• Marca la fracción que corresponde a

cada gráfico:

1

4

1

7

1

5

2

6

16

18

2

5

1

9

 6Unidad

Page 62: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 62/80

Matemática 1 EdicionesCoref62

6.  Escribe cómo se leen las siguientes

fracciones:

A. 

B. 

D. 

A. Quedan cuatro octavos del pastel.

B.  Mari se tomó la mitad de su gaseosa

(Colorea)

C. A Julio le quedan por pintar dos quintos de la pared.

D.  Jorge se comió cinco sextos de una

barra de chocolate.

C. 

•  Se lee:

•  Se lee:

  Se lee:

•  Se lee:

• Completa los enunciados con sus gráfi-

cos correspondientes:

Page 63: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 63/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 1 9 7Unidad

1.  Escribe cómo se leen los siguientes

números:

4.  Coloca >, < o = según corresponda en:

5.  Escribe el número que está “ante

de”, “después de” o “entre”, según

corresponda.

6.  Completa el número que falta en cada

recuadro, para que el resultado sea

siempre el número indicado.

2.  Completa la siguiente tabla:

3.  Ordena los siguientes números de forma

decreciente:

Lectura y escritura de números hasta el 999

a.  266 - 262 - 258 - 254 - 250 - 246

b.  262 - 266 - 254 - 258 - 246 - 250

c.  258 - 254 - 246 - 266 - 262 - 250

d.  250 - 266 - 262 - 246 - 254 - 258

a.  <, <, >, >

b.  >, >, >, =

c.  <, >, >, =

d.  >, <, <, =

956

•  Se lee:

875

•  Se lee:

713

•  Se lee:

659

•  Se lee:

C D U Desarrollo

9 5 6 900 + 50 + 6

9 8 2

8 5 3

6 7 9

246 254 250 262 266 258

A.  478 675

B.  236 136

C.  925 326

D.  563 563

956

756

459

758

875

398

100

 – 300

 – 700 =

 – 800

Page 64: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 64/80

Matemática 1 EdicionesCoref64

8

98 –

478 –

– 528

7.  En una tienda hay 278 tarros de leche. Si

se venden 126. ¿Cuántos tarros de leche

quedan?

8.  Lee y escribe cada uno de los siguientesnúmeros:

9. 

10. 

11.  Descubre el número escondido en cada

suma:a.  151

b.  152

c.  150

d.  153

a.  9

b.  10

c.  11

d.  13

a.  15

b.  16

c.  14

d.  13

a.  330 / 210 / 317 / 642

b.  332 / 208 / 317 /641

c.  332 / 210 / 318 / 641

d.  332 / 210 / 318 / 641

a.  980 / 843 / 750 / 966

b.  982 / 843 / 752 / 966

c.  984 / 833 / 705 / 963

d.  982 / 843 / 750 / 966

A. Novecientos ochenta y dos.

B.  Ochocientos cuarenta y tres.

C.  Setecientos cincuenta.

D. Novecientos sesenta y seis.

•  ¿Cuál es la suma de los dígitos de cada

número?

356

5 6 3

8 9 5

+A. 

4 5 2

7 6 9

+C. 

7 8 9

9 9 9

+B. 

3 4 5

9 8 6

+D. 

451

=

Page 65: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 65/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 7Unidad Fi c h a d e t r a b aj o 2 0

1.  Resuelve las siguientes adiciones y

marca la alternativa correcta, según

corresponda.

4.  La diferencia entre 983 y 975 es ...

5.  Pedro recibió en su fiesta de cumpleaño

a 32 niñas, 24 niños y 28 adultos

¿Cuántas personas asistieron en total?

6.  Para un equipo de fútbol postularon 254

niños pero solo ingresaron 125. ¿Cuánto

niños no ingresaron al equipo?

2.  Resuelve las siguientes sustracciones

y marca la alternativa correcta, según

corresponda.

3.  Completa la siguiente tabla de

descomposiciones:

Adiciones y sustracciones hasta la centena

a.  516 - 700 - 789

b.  516 - 701 - 789

c.  514 - 702 - 789

d.  516 - 701 - 786

a.  32 + 24 + 28 = 81

b.  32 + 24 + 28 = 82

c.  32 + 24 + 28 = 83

d.  32 + 24 + 28 = 84

a.  128

b.  129

c.  127

d.  126

a.  7

b.  6

c.  8

d.  5

a.  714 - 835 - 534

b.  715 - 834 - 534

c.  714 - 835 - 532

d.  714 - 812 - 534

3 2 5

1 6 7

2 4

+

8 7 3

1 5 9

– 9 6 3

1 2 8

– 7 8 5

2 5 1

4 5 6

2 3 2

1 3

+ 5 2 4

2 0 1

6 4

+

C D U Desarrollo

7 5 6 700 + 50 + 6 = 766

9 9 2 + + =

8 4 3 + + =

6 3 8 + + =

Page 66: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 66/80

Matemática 1 EdicionesCoref66

7.  En un vivero se plantaron 276 margaritas

124 girasoles y 345 rosas. ¿Cuántas flores

se plantaron en total?

8.  Escribe una adición y una sustracción

con los números de cada rectángulo.

9. 

10. 

11. Completa los espacios en blanco para

que la suma resulte 900.

a.  276 + 124 + 345 = 744

b.  276 + 124 + 345 = 745

c.  276 + 124 + 345 = 743

d.  276 + 124 + 345 = 742

A. B.

a.  109 - 114 - 119

b.  120 - 115 - 110

c.  118 - 113 - 108

d.  117 - 111 - 105

a.  475 / 174 / 376 / 275

b.  478 / 173 / 375 / 276

c.  475 / 174 / 377 /276

d.  470 / 174 / 377 / 276

a.  130 - 151 - 166

b.  135 - 152 - 167

c.  135 - 150 - 165

d.  130 - 145 - 160

218, 111, 107 150, 30, 120

Completa las siguientes sucesiones:

120

+ 15 + 15 + 15

125

– 5 – 5 – 5

A. 425 + = 900

B.  726 + = 900

C.  523 + = 900

D. 624 + = 900

+

UDC

UDC

+

UDC

UDC

Page 67: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 67/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 8Unidad Fi c h a d e t r a b aj o 2 1

1.  Andrés desea cambiar sus monedas y

billetes en denominaciones equivalentes.

Relaciona ambas columnas con unalínea, según corresponda.

2.  Identifica el valor de las monedas y bille-

tes:

3.  Escribe cuánto dinero hay en cada caso:

Unidad monetaria

A. 

A.  •

B. •

C.  •

D.  •

Hay nuevos soles

B.  Hay nuevos soles

C.  Hay nuevos soles

a.  S/. 10, S/. 8, S/. 70

b.  S/. 15, S/. 7, S/. 60

c.  S/. 10, S/. 6, S/. 20

d.  S/. 12, S/. 5, S/. 90

a.  S/. 3, S/. 10, S/. 42, S/. 38

b.  S/. 4, S/. 15, S/. 72, S/. 45

c.  S/. 4, S/. 15, S/. 70, S/. 26

d.  S/. 3, S/. 15, S/. 72, S/. 36

A. 

B. 

C. 

D. 

Page 68: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 68/80

Matemática 1 EdicionesCoref68

a.  S/. 8

b.  S/. 12

c.  S/. 9

d.  S/. 10

a.  S/. 2

b.  S/. 3

c.  S/. 4

d.  S/. 5

a.  S/. 20

b.  S/. 30

c.  S/. 25

d.  S/. 35

a.  S/. 7

b.  S/. 8

c.  S/. 9

d.  S/. 10

5.  Pagué con S/. 10.

  Recibí de vuelto S/. ____

6.  Pagué con S/. 50.

  Recibí de vuelto S/. ____

7.  Representa gráficamente el dinero que

necesitas para comprar cada producto.

8.  Pedro va a la heladería a comprar un he

lado que cuesta S/.12. Si paga con S/. 20

¿Cuánto recibirá de vuelto?

S/. 8

S/. 25

S/. 89

S/. 95

4.  Pagué con S/. 20.

  Recibí de vuelto S/. ____

S/. 10

•  ¿Cuánto recibimos de vuelto en cada

caso?

Page 69: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 69/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 2 2 8Unidad

1.  Calcula en centímetros el recorrido del

perrito:

2.  Une cada objeto con la unidad de

longitud que corresponde a su medida.

3.  Mide las siguientes figuras con tu regla y

escribe los resultados:

4.  Laura formó una tira con 5 reglas de 1

centímetro cada una.

Medidas convencionales de longitud

a.  14 cm

b.  15 cm

c.  11 cm

d.  16 cm

a.  40 cm

b.  30 cm

c.  20 cm

d.  50 cm

a.  A-metro, B-centímetro, C-centímetro

D-metro.

b.  A-centímetro, B-centímetro, C-metroD-metro.

c.  A-centímetro, B-metro, C-metro

D-centímetro.

d.  A-metro, B-metro, C-metro, D-metro.

A. 

B. 

C. 

D. 

metro

centímetro

Ancho

Largo

¿Cuántos centímetros tiene en total Laura?

Page 70: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 70/80

Matemática 1 EdicionesCoref70

a.  83 m

b.  82 m

c.  83 m

d.  85 m

a.  22 cm

b.  23 cm

c.  24 cm

d.  21 cm

a.  97 m

b.  96 m

c.  98 m

d.  99 m

a.  45 m

b.  46 m

c.  44 m

d.  47 m

5.  Mide la longitud de cada lápiz y

completa.

6.  Marita ha caminado 50 metros y le falta

caminar 32 metros más, ¿cuántos metros

en total tiene su recorrido?

7.  Juan Pablo compró 67 metros de tela. Si

solo utilizó 21 metros. ¿Cuántos metros

de tela le sobró?.

8.  Julio está pintando la longitud de su

trencito. Si ya hay 78 cm y la medida

total es 99 cm. ¿Cuántos centímetros le

falta pintar?

9.  Matilde compró en la mañana un rollo

de cinta roja de 45 metros de longitud

Si en la tarde compró un segundo rollo

de 53 metros. ¿Cuántos metros de cinta

compró Matilde en total?

10. Aproxima las medidas de los objeto

y relaciona con una línea según

corresponda.

cm

cm

cm

cm

cm

•  Resuelve los siguientes problemas:

1,20 m 4 cm 2,10 m

Page 71: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 71/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 2 3 8Unidad

1.  ¿En qué meses pueden cumplir años

Rodrigo y Marina?. Pinta las posibles

respuestas.

3.  ¿Cuántos meses tiene el año?

4.  ¿Cuál es el último mes del año?

5.  ¿Cuál es el mes que tiene menos de 3

días?2.  Escribe el mes del año, según corres-

ponda.

Medidas de tiempo

a.  marzo, julio, agosto, mayo.

b.  febrero, junio, setiembre, abril.

c.  abril, julio, octubre, junio.

d.  mayo, junio, julio, marzo.

a.  11 meses

b.  13 meses

c.  12 meses

d.  14 meses

a.  marzo

b.  octubre

c.  noviembre

d.  diciembre

a.  febrero

b.  enero

c.  marzo

d.  abril

Mi cumpleaños es en un mes

que tiene 31 días.

Y el mío en un mes que

tiene 30 días.

A. 

C. 

B. 

D. 

Enero

Enero

Abril

Abril

Julio

Julio

Febrero

Febrero

Mayo

Mayo

Agosto

Agosto

Marzo

Marzo

Junio

Junio

Setiembre

Setiembre

Octubre

Octubre

Noviembre

Noviembre

Diciembre

Diciembre

Enero

Mayo

Marzo

Junio

está 1 mes antes de:

está 4 meses antes de:

está 3 meses antes de:

está 2 meses después de:

• Encierra la alternativa correcta según co

rresponda.

Rodrigo

Marina

Page 72: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 72/80

Matemática 1 EdicionesCoref72

a.  Cinco en punto.

b.  Cuatro en punto.

c.  Seis en punto.

d.  Cinco y media.

a.  Seis y media.

b.  Un cuarto para las 7.

c.  Seis en punto.

d.  Seis y veinte.

a.  Nueve y cuarto.

b.  Nueve y cinco.

c.  Nueve y diez.

d.  Nueve y veinte.

a.  12 m.

b.  2 p.m.

c.  1 p.m.

d.  1 a.m.

a.  1 a.m.

b.  1 p.m

c.  12 m.

d.  2 p.m.

6.  Dibuja la manecilla corta (horario), para

que cada reloj marque la hora que se

indica.

7. 

9. 

10.  Si son las 8 a.m. ¿Qué hora marcará e

reloj dentro de 4 horas?

11. Si son las 7 de la mañana. ¿Qué hora

marcará el reloj dentro de 6 horas?

8. 

2 : 00 7 : 00

11 : 00

• ¿Qué hora marcan las agujas del reloj?

•  Encierra la alternativa correcta, según co

rresponda.

Page 73: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 73/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 9Unidad Fi c h a d e t r a b aj o 2 4

1.  ¿Qué verdura hay en mayor cantidad?

4.  ¿Cuántos postres se prepararon en total?

3.  ¿Qué verduras podemos agrupar par

tener un total de 15 unidades?

2.  ¿Qué verdura hay en menor cantidad?

Estadística

a.  tomate

b.  coliflor

c.  cebolla

d.  lechuga

a.  cebolla y la coliflor

b.  cebolla y la lechuga

c.  cebolla y el tomate

d.  coliflor y la lechuga

a.  tomate

b.  coliflor

c.  lechuga

d.  cebolla

a.  48 postres

b.  56 postres

c.  60 postres

d.  58 postres

•  Observa la siguiente tabla y encierra la

alternativa correcta según corresponda.

Verduras Conteo Cantidad

7

10

5

12

tartaletas

pie de

limón

alfajores

queques

10 12 14 16 18

•  En una pastelería se prepararon los s

guientes postres: tartaletas, pie de limón

alfajores y queques. Observa el gráfico yresponde:

Page 74: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 74/80

Matemática 1 EdicionesCoref74

5.  ¿Cuántos postres se prepararon entre pie

de limón y alfajores?

•  Realiza el gráfico de barras verticales

según los datos señalados.

7.  ¿Cuántos helados se vendieron entre

lunes y martes?

8.  ¿Cuáles fueron los días de mayor venta?

a.  24

b.  32

c.  26

d.  28

6.  En una tienda de ropa se vendieron las

siguientes prendas de vestir:

Prenda Cantidad

22

28

24

20

Venta de helados

lunes

martes

miercoles

 jueves

viernes

sábado

domingo

20

22

24

26

28  a.  90

b.  80

c.  70

d.  60

a.  lunes y martes

b.  viernes y domingo

c.  sábado y domingo

d.  jueves y sábado

•  Josefina representó las ventas de su pe

queña heladería durante una semana

por medio de pictogramas. Cada re

presenta 10 unidades. Responde:

Page 75: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 75/80

Matemática 1EdicionesCorefo

 Fi c h a d e t r a b aj o 2 5 9Unidad

1.  ¿Cuál es el puntaje máximo que se

puede obtener al lanzar 4 dados?

2.  La siguiente tabla muestra los resultados

de una competencia deportiva. ¿Qué

deportista tiene mayor probabilidad

de ganar la siguiente competencia de

atletismo?

3.  Observa la imagen:

4.  ¿Qué equipo es más probable qu

campeone?

5.  ¿Qué equipo tiene mayor probabilidad

de quedar en último lugar?

Probabilidad

a.  24

b.  20

c.  19

d.  23 a.  poco probable

b.  probable

c.  imposible

d.  seguro

a.  Carlosb.  Julio

c.  Pepe

d.  Los tres deportistas tienen la misma

probabilidad de ganar la competencia

de atletismo.

a.  Latino

b.  América

c.  Regatas

d.  Divino

a.  Dominicano

b.  América

c.  Divino

d.  Regatas

Competencia Pepe Carlos Julio

Carrera  

Judo  

Ciclismo  

Salto largo  

Pesas  

Atletismo  

Equipos PG PE PP

Latino 16 4 0

América 9 8 3

Divino 8 3 9

Dominicano 8 11 1

Regatas 10 10 0

Si coges un dulce con los ojos cerrados

¿qué probabilidad tienes de escoger un

dulce con sabor a naranja?

•  La tabla muestra los resultados de un

campeonato de voley:

PG: Partidos ganados

PE: Partidos empatados

PP: Partidos perdidos

Naranja Naranja

NaranjaNaranja

NaranjaNaranja

Naranja

Page 76: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 76/80

Matemática 1 EdicionesCoref76

6.  Si lanzamos 2 dados. ¿Qué probabilidad

tienes de sacar un puntaje de 12 con un

seis en cada lado?

7.  Encontrar una perrito sin collar en un

parque.

8.  Encontrar un cantante famoso en tu aula

de clase.

9.  Encontrar un billete de S/. 10 en el suelo.

10. Observando la tabla, determina qué

caballo será el probable ganador en la

próxima carrera.

11. Observa la imagen:

a.  probable

b.  imposible

c.  seguro

d.  poco probable

a.  mucha

b.  poca

c.  ninguna

d.  probablemente

a.  mucha

b.  poca

c.  ninguna

d.  probablemente

a.  mucha

b.  poca

c.  ninguna

d.  probablemente

a.  fresa

b.  limón

c.  menta

d.  Los tres sabores tienen la mism

probabilidad de salir.

a.  Spedy

b.  Coyote

c.  Pegaso

d.  Rayito

•  ¿Qué probabilidades tienes en cada si-

tuación?

•  Si sacas un caramelo al azar, qué sabo

tiene mayor probabilidad de salir?

Caballos

Carrera

ganada

Carrera

empatada

Spedy 5 2

Pegaso 9 1

Coyote 1 0

Veloz 0 2

Rayito 8 1

fresa limón limón

limón

limón limónmenta

fresa

Page 77: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 77/80

Evaluación de la unidad 2

 Solucionario

Evaluación de la unidad 1

4.  c

5.  b

6.  c

8.  c

9.  c

1.  d

2.  b

5.  c

6.  c

7.  c

8.  b

9.  a

2.  der, izq, izq, der

3.  izq, izq, der

4.  c

9.  c

10. d

Evaluación de entrada

Evaluación de la unidad 3

1.  d

2.  b

3.  c

4.  b

5.  b

6.  a

7.  c

8.  b

9.  d

10. d

Evaluación de la unidad 4

1.  c

2.  b

3.

  b

4.  c

6.  d

7.

  c

Evaluación de la unidad 6

1.  c

2.  b3.  b

4.  d

5.  b

7.  c

8.  b9.  c

10.  b

Evaluación de la unidad 5

2.  b

4.  c

5.  d

6.  a

7.  b

8.  c

9.  d

10.  d

2.  b

3.  b

4.  d

5.  c

6.  c

7.  b

8.  d

9.  a

10.  b

Evaluación de la unidad 7

Evaluación de la unidad 8

1.  a

2.  b

3.  c

4.  d

5.  b

6.  d

8.  c

9.  b

10.  d

1.  c

2.  b

4. d

5.  b

6.  c

7.  d

8.  a

9.  c

10.  c

11.  d

12.  a

Evaluación de la unidad 9

1.  c

2.  b

3.  c

4.  d

5.  b

6.  b

7.  d

8.  b

9.  d

10.  d

Evaluación de salid

MatemáticaEdicionesCorefo

Page 78: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 78/80

Ficha de trabajo Nº 10

Ficha de trabajo Nº 11

1.  b

2.  c

4.  d

5.  b

6.  b

7.  d

9.  a

1.  c

2.  b

4.  c

5.  c

6.  d

7.  b

8.  a

10. a

Ficha de trabajo Nº 4

1.  b

2.  c

4.  d

5.  a

6.  b

7. c

8.  d

Ficha de trabajo Nº 5

1.  a

2.  b

3.  d

4.  c

5.  b

6.  a

9.  c

10. d

Ficha de trabajo Nº 6

3.  c

5.  c

6.  c

8.  b

9.  d

Ficha de trabajo Nº 8

Ficha de trabajo Nº 9

Ficha de trabajo Nº 7

1.  b

2.

  c

8.  d

1.  a

2.  c

3.  b

4.  a

5.  b

6.  b

7.  a

8.  b

1.  b

2.  d

3.  d

4.  c

5.  d

6.  c

7.  a

8.  b

9.  c

Ficha de trabajo Nº 3

1.  c

2.  c

3.  b

4.  b

6.  b

8.  c

Unidad 2

Unidad

Unidad

Ficha de trabajo Nº 2

Ficha de trabajo Nº 1

1.  b

2.  c

3.  b

4.  c

6.  c

7.  d

1.  c

3.  c

4.  b

7. b

8. b

Unidad 1

Matemática 1 Ediciones Co78

Page 79: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 79/80

Ficha de trabajo Nº 13

1.  b

3.  c

4.  d

5.  a

7.  c

8.  a

9.  c

10. d

Ficha de trabajo Nº 15

1.  b

2.  c

3.  d

4.  d

5.  d

6.  c

7.  b

8.  c

9.  c

10. d

12. d

13. c

14. d

15. c

Ficha de trabajo Nº 14

1.  a

2.  c

3.  b

4.  c

5.  d

6.  b

7.  c

8.  a

10. c

Unidad

Ficha de trabajo Nº 16

Ficha de trabajo Nº 17

Ficha de trabajo Nº 18

2.  c

3.  a

4.  c

6.  d

7.  a

9.  c

10.  b

11.  d

12.  d

14.  b

Ficha de trabajo Nº 20

1.  b

2.  a

4.  c

5.  d

6.  b

7.  b

9.  c

10.  b

11.  c

2.  b

3.  c

4.  a

5.  b

7.  c

Ficha de trabajo Nº 19

3.  a

4.  c7.  b

8.  d

9.  b

10.  c11.  c

2.  d

4.  b

5.  b

Ficha de trabajo Nº 12

1.  a

2.  b

3.  c

4.  d

5.  c

6.  b

7.  a

8.  c

9.  b

Unidad

Unidad 5

MatemáticaEdicionesCorefo

Page 80: Fichas de Trabajo

7/18/2019 Fichas de Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/fichas-de-trabajo-56918bd581e20 80/80

Ficha de trabajo Nº 24

Ficha de trabajo Nº 25

1.  a

2.  c

3.  b

4.  d

5.  a

7.  b

8.  c

1.  a

2.  b

3.  d

4.  a

5.  c

6.  d

7.  d

8.  b

9.  b

10.  c

11.  b

Ficha de trabajo Nº 21

2.  c

3.  d

4.  d

5.  a

6.  c

8.  b

Ficha de trabajo Nº 22

1.  b

2.  c

4.  d

6.  b

7.  b

8.  d

9.  c

Ficha de trabajo Nº 23

2.  b

3.  c

4.  d

5.  a

7.  a

8.  b

9.  c

10.  a

11.  b

Unidad 8 Unidad