11
Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Figuras retoricas

Ejemplos click me

Kenia Daniela Lugo Pazarán

Page 2: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Hipérbole:  

Exageración desmesurada.

Page 3: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Ironía:   

Sugerir o afirmar algo lo contrario de lo que se piensa o siente.

Page 4: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Metáfora:   

En general, identificación de un término real con una imagen; el término real puede aparecer

expresado o no.

Page 5: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Paradoja:

Reunión de pensamientos aparentemente irreconciliables,

pero de sentido coherente.

Page 6: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Antítesis:

También llamado contraste,

consistente en oponer dos ideas

o términos contrarios

Page 7: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Elipse:   

Omisión de palabras o imageneshabitualmente consideradas necesarias.

Page 8: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Símil:

Comparación, aquí aparecen siempre explícitos y sin especificar el término real y la imagen.

Page 9: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Metonimia:

"transnominación" es un fenómeno de cambio semantico por el cual se

designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación

semántica existente entre ambas.

Page 10: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Personificación:

Es un tipo de metafora Analógica consistente en caracterizar

a una realidad no humana como humana, cediéndole

atributos propios del ser humano

Page 11: Figuras retoricas Ejemplos click me Kenia Daniela Lugo Pazarán

Paralelismo:   

La anáfora se denomina paralelismo cuando la repetición es casi total,

con una leve variación final.