8
Grupo 2 Maria, Miriam, Sandra, Iván, Luis y Pablo.

Fila 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fila 2

Grupo 2Maria, Miriam, Sandra, Iván, Luis y Pablo.

Page 2: Fila 2

Si empiezas a explicar por el sistema solar, o por la galaxia del lenguaje, ponle un título acorde. El ´titulo no es el adecuado, es impreciso.

La galaxia es como una frase.

El sol es la parte principal de la galaxia, al igual que el sustantivo en una frase.

Está incompleto, sin precisión. Debíais explicarlo mucho mejor.

Page 3: Fila 2

Los sustantivos

Sirven para nombrar: -animales -personas -objetos -plantas.Está incompleto. Faltan los abstractos.

Me gusta que os atreváis a meter cosas por vustra cuenta, aunque hay que asegurarse de hacerlo bien

informados.

Page 4: Fila 2

LAS PALABRAS VARIABLES

Tienen flexiones: gº, nº, tiempo, persona y modo.

Algunas de las palabras variables dependen del sustantivo con el que concuerdan en gº y nº: adj calificativos y determinantes. En un PPT, que es una exposición escrita resumida, es mejor funcionar con guiones y redactar lo menos posible. Otra cosa es responder esto en un examen. Ahí hay que redactar de la mejor manera, con orden, marcadores y precisión.

Page 5: Fila 2

Flexiones.

Las flexiones de cada palabra son: -sustantivo gº y nº -adjetivos calificativos gº y nº Os dejáis los

determinantes

-pronombres gº y nº -verbos persona, nº, modo y tiempo. Todas las palabras variables tienen al menos

una flexión. (al menos 2, algunas)

Page 6: Fila 2

Cuidado

Los únicos tipos de palabras variables que dependen del sustantivo son:

Determinantes Adj calificativo si no, las frases no tendrían sentido.

Page 7: Fila 2
Page 8: Fila 2

Corrección

Hay cosas que habéis corregido bien del otro PPT. La ficha 2 del otro PPT la habéis corregido, aunque hay fallos de información que ya os he señalado, así como de titulación (la ficha 2 de este PPT).

La presentación no ha mejorado mucho. Las fotos de la ficha son poco claras. Más bien crean cierta confusión, porque al ser imágenes tan pequeñas no se ven bien

Hay otra cosa que quiero señalaros. Es el orden de las dispositivas. Mirad, yo en clase, siempre que puedo, evito daros teoría y estimulo (o al menos lo intento) vuestra capacidad lógica y deductiva. Por eso empiezo con los ejemplos y paso luego a la teoría,(o combino una cosa con otra), teoría que teneís que tratar de sintetizar. Vosotros también habéis optado por esta ordenación, pero creo que no es la correcta. Lo vuestro es una exposición teórica, de conceptos. Entonces, mejor es empezar por la cuestión teórica y luego pasar a esa comparación con el sistema solar. Alabo que hayáis intentado cambiar respecto al otro PPT, donde el orden era el contario, pero aquí sale perdiendo la claridad. Repito: no interpretéis que freno vuestra autonomía e iniciativa, pero objetivamente es menos claro este orden en la presentación de la información.

Nota: 7,25.