2
SILABO AA216 SÍLABO COMPUTACION I 1. DATOS ADMINISTRATIVOS. Asignatura : Computación I Código : AA-216 Pre-requisito : Ninguno Área Académica : Áreas Básicas Condición : Obligatorio Créditos : 2 Horas teóricas : 02 horas semanales Horas prácticas : 03 horas semanales (laboratorio) Sistema de calificación : F 2. SUMILLA. Introducción a la Informática. Sistemas de información, La hoja de Cálculo, Fundamento de Redes y sus topologías. Los Algoritmos y sus herramientas. El lenguaje de Programación Visual Basic. 3. OBJETIVOS. - El alumno será capaz de reconocer los lineamientos que rigen al Sistema Informático, Software y Hardware. - Podrá aplicar los conocimientos adquiridos en el uso de la Hoja electrónica Ms Excel, y los aplicará en su formación profesional. - Aprenderá a reconocer las distintas topologías que se aplican en Redes, tanto locales como externas que será de gran ayuda para su formación. - En la 2da Fase del curso aprenderá a usar los algoritmos, usando diagramas de flujo y pseudocódigo. - Aprenderá a realizar aplicaciones en un lenguaje de Programación como Visual Basic, con la ayuda del pseudocodigo. 4. CONTENIDO. PROGRAMA ANALITICO: TEORÍA Semana 01: Introducción a la Informática, el Sistema Informático, Sistema Operativo, Software, Hardware. Semana 02: La Hoja electrónica, Formulas y Funciones Matemáticas. Semana 03: Referencias, Funciones Estadísticas, Funciones Lógicas. Semana 04: Funciones de Búsqueda y Referencia. Semana 05: Gráficos, Base de Datos e Impresión. Semana 06: Tablas Dinámicas. Cuadro de Amortización Semana 07: Fundamentos de Redes, Tipos de Redes LAN, WAN. Semana 08: Examen Parcial Semana 09: Lenguajes de Programación. Evolución. Semana 10: Algoritmos: Diagrama de Flujo y Pseudocodigo Semana 11: Introducción al Microsoft Visual Basic 6.0. Semana 12: Uso de Controles Semana 13: Uso del Lenguaje. Semana 14: Estructuras de Decisión. Semana 13: Estructuras de Bucle. Semana 14: Arreglos, Vectores Matrices. Semana 15: Las Funciones y Procedimientos. Semana 16: Examen Final Semana 17: Examen Sustitutorio. PROGRAMA ANALITICO: LABORATORIO Semana 01: Sistema Operativo Windows, principales herramientas. Las Carpetas, los archivos, su creación. Semana 02: Funciones Básicas en Microsoft Excel, aplicaciones. Portal Facultad de Ingeniería Ambiental http://fiauni.pe/jo Potenciado por Joomla! Generado: 27 April, 2015, 15:13

File

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xxxx

Citation preview

Page 1: File

SILABO AA216

  SÍLABO COMPUTACION I       1. DATOS ADMINISTRATIVOS.   Asignatura : Computación I Código : AA-216 Pre-requisito : Ninguno Área Académica : Áreas Básicas Condición : Obligatorio Créditos : 2 Horas teóricas : 02 horas semanales Horas prácticas : 03 horas semanales (laboratorio) Sistema de calificación : F     2. SUMILLA.   Introducción a la Informática. Sistemas de información, La hoja de Cálculo, Fundamento de Redes y sus topologías. LosAlgoritmos y sus herramientas. El lenguaje de Programación Visual Basic.     3. OBJETIVOS.   - El alumno será capaz de reconocer los lineamientos que rigen al Sistema Informático, Software y Hardware. - Podrá aplicar los conocimientos adquiridos en el uso de la Hoja electrónica Ms Excel, y los aplicará en su formaciónprofesional. - Aprenderá a reconocer las distintas topologías que se aplican en Redes, tanto locales como externas que será degran ayuda para su formación. - En la 2da Fase del curso aprenderá a usar los algoritmos, usando diagramas de flujo y pseudocódigo. - Aprenderá a realizar aplicaciones en un lenguaje de Programación como Visual Basic, con la ayuda del pseudocodigo.     4. CONTENIDO.   PROGRAMA ANALITICO: TEORÍA Semana 01: Introducción a la Informática, el Sistema Informático, Sistema Operativo, Software, Hardware. Semana 02: La Hoja electrónica, Formulas y Funciones Matemáticas. Semana 03: Referencias, Funciones Estadísticas, Funciones Lógicas. Semana 04: Funciones de Búsqueda y Referencia. Semana 05: Gráficos, Base de Datos e Impresión. Semana 06: Tablas Dinámicas. Cuadro de Amortización Semana 07: Fundamentos de Redes, Tipos de Redes LAN, WAN. Semana 08: Examen Parcial Semana 09: Lenguajes de Programación. Evolución. Semana 10: Algoritmos: Diagrama de Flujo y Pseudocodigo Semana 11: Introducción al Microsoft Visual Basic 6.0. Semana 12: Uso de Controles Semana 13: Uso del Lenguaje. Semana 14: Estructuras de Decisión. Semana 13: Estructuras de Bucle. Semana 14: Arreglos, Vectores Matrices. Semana 15: Las Funciones y Procedimientos. Semana 16: Examen Final Semana 17: Examen Sustitutorio.   PROGRAMA ANALITICO: LABORATORIO Semana 01: Sistema Operativo Windows, principales herramientas. Las Carpetas, los archivos, su creación. Semana 02: Funciones Básicas en Microsoft Excel, aplicaciones.

Portal Facultad de Ingeniería Ambiental

http://fiauni.pe/jo Potenciado por Joomla! Generado: 27 April, 2015, 15:13

Page 2: File

Semana 03: Aplicaciones con Referencias, Las Funciones Estadísticas y Funciones Lógicas. Semana 04: Referencias y Función Buscar Semana 05: Aplicaciones con Gráficos, La base de Datos e Impresión. Semana 06: Excel Amortizaciones y las Tablas dinámicas. Semana 07: Aplicaciones Avanzadas Semana 08: Examen Parcial Semana 09: Ingreso a Visual Basic, primeras aplicaciones básicas. Semana 10: Aplicando los algoritmos con Visual Basic modo Secuencial. Semana 11: Aplicaciones uso de algunos controles de Visual Basic. Semana 12: Controles Listas y ComboBox Semana 13: Programas con Estructuras de Decisión. Semana 13: Aplicando los lazos o Bucles en un Programa Semana 14: Arreglos. Semana 15: Uso de Funciones y Procedimientos. Semana 16: Examen Final. Semana 17: Examen Sustitutorio       5. DESCRIPCIÓN DE CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS.   Bibliografía LA BIBLIA DE OFFICE 2007 BOTT, ED y WOODY LEONHARD ANAYA MULTIMEDIA-ANAYA INTERACTIVA VISUAL BASIC 6 Evangelos Petroutsos (ANAYA MULTIMEDIA)     6. MATERIALES Y EQUIPOS DE ENSEÑANZA.   Ordenador para la presentación de imágenes, gráficos, tablas y texto. Proyector multimedia. Material impreso yarchivos informáticos.     7. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.       8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BASICAS. 1. Microsoft Corporation: Microsoft Fundamentos de redes plus. Editorial Mc Graw Hill 2000. 2. James Martin. Sistemas de Información. Mc Graw Hill, México. 3. Joyanes Aguilar, Luis Fundamentos de Programación Mc Graw Hill. 4. Visual Basic 6.0 Antonio Muñoz Clemente; Luis Joyanes Aguilar (Editorial McGraw-Hill). 5. Visual Basic 6.0 Fco. Javier Ceballos Sierra (Editorial Ra-ma).

Portal Facultad de Ingeniería Ambiental

http://fiauni.pe/jo Potenciado por Joomla! Generado: 27 April, 2015, 15:13