23
Filipenses

Filipenses

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Filipenses. Una carta muy conocida. 1 :6 estando persudadido de esto, que el… 1:21 porque para mi el vivir… 2:5 haya, pues, en vosotros, este sentir… 2:10 para que en el nombre de Jesús se doble… 3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como… - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Filipenses

Una carta muy conocida

1:6 estando persudadido de esto, que el…

1:21 porque para mi el vivir…

2:5 haya, pues, en vosotros, este sentir…

2:10 para que en el nombre de Jesús se doble…

3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como…

3:12 no que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que…

3:13 hermanos, yo mismo no prentendo haberlo alcanzado; pero…

Una carta muy conocida

4:4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez…

4:6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas…

4:7 y la paz de Dios, que…4:8 Por lo demás, hermanos, todo lo que

es…4:13 Todo lo puedo…4:19 Mis Dios suplirá todo…

Una carta muy conocida

• 104 versículos:

• Acabamos de repasar + / - 20 (20%)

Contenido de la carta

• MUY autobiográfica– 69 de los 104 versículos tienen que ver con Pablo– Una porción extendida que habla de 2 otros

• MUY Cristológica– Más de 40 veces: Cristo o Jesús

• 1 Tm: 15x• 2 Tm: 14x• Tito: 4x• Stg: 2X• 1 Pe: 18x• 2 Pe: 8x

Contenido de la carta

• Muchas menciones del evangelio.– 9 x– Solo Romanos lo menciona más (10x)– Salvo a Rom. – más de cualquier otro libro

• Ejemplifica la madurez cristiana.– Ejemplos para imitar:

• Cristo (2:5-8)• Pablo (1:29, 30; 3:15-17; 4:9)• Timoteo (2:19-24)• Epafrodito (2:25-30)• Otros (3:17)

Contenido de la carta

• Demuestra la mentalidad cristiana frone,w – pensar (11 x)

• 11 x en Romanos (4 x más largo) • 8 x en el resto del N.T.

– Cómo debe el creyente pensar– Cómo quién debe el creyente pensar– Qué debe el creyente pensar

– También yuch, 1:27; 2:2; 2:20 – “una alma”

Contenido de la carta

• Modela la confianza cristiana (pei,qw – 7 x)– Pablo nos muestra

• En qué confiar• En qué NO confiar

• Subraya el gozo cristiano (16 x)– Más veces que todos los demás salva a

Lucas y Juan

Contenido de la carta

• MUY autobiográfica

• MUY Cristológica

• Muchas menciones del evangelio.

• Ejemplifica la madurez cristiana.

• Demuestra la mentalidad cristiana

• Modela la confianza cristiana

• Subraya el gozo cristiano

Mensaje de Filipenses

Pablo llama a los creyentes — no sólo por exhortaciones apostólicas, sino por ejemplo personal — a una vida madura de confianza, gozo, madurez tan Cristo-céntrica en sus valores, perspectiva, acciones, conducta, ambiciones y enfoque — no importan las circunstancias.

Ningún libro responde tan brevemente (y bíblicamente) a la pregunta: “¿Qué haría Jesús?” Pablo mantuvo su gozo a pesar de circunstancias personales horribles porque se enfocaba en el Señor y los demás. Si vamos a “regocijarnos siempre en el Señor,” hemos de seguir este ejemplo de gozosa madurez cristiana.

Tema de Filipenses

• Un ejemplo gozoso de madurez cristiana.– 4 puntos en el control

Trasfondo y ocasión

• La iglesia fue fundada en el 2º viaje.– c. 50 d. C.

• La iglesia le había mandado a Pablo una ofrenda (4:10, 18) por Epafrodito (4:18) porque estaba en la cárcel.

– c. 60/62 d. C.

• Pablo quiere 1. Agradecerlos2. Informar sobre sus circunstancias

Filipenses 1:1-2

Introducción clásica:• Autor (es)

– Descripción

• Destinatarios– Una buena definición de una iglesia madura

• Tiene obispos (pastores)• Tiene diáconos

• Saludo– Refleja todo deseo griego y judío

• Gracia: “suerte” o bendición • Paz: Shalom

– Identifica la fuente de verdadera bendición

Filipenses 1:3-11

¿Qué es?• Una oración¿Las partes?• Acciones de gracias (3-8)• Peticiones (9-11)

Las 2 preguntas obvias:• ¿Por qué da gracias?• ¿Qué pide?

¿Por qué da gracias?

• La gratitud es motivada por la memoria– Siempre (v. 3, 4) una fuente de gozo

1. Por su comunión (participación)¿Qué quiere decir?• ¿Qué también creen, o hay algo más?Contexto: de la ofrenda“…hasta ahora”• ¡Se refiere a $!• Es común que koinwni,a tenga esta

connotación

koinwni,a

Rom 15:26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.

2 Cor 8:4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.

2 Cor 9:13 pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos;

Heb 13:16 Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios.

¿Por qué da gracias?

1. $ - su dinero

2. Su destino• Estando convencido, persuadido, tener confianza

– después de escuchar o evaluar la evidencia (pei,qw)

• Dios perfeccionará la obra que comenzó• Hasta el día de Cristo – seguridad

¿Por qué da gracias?

Justificación de su sentir:1. Son copartícipes (sugkoinwno,j) con

él de la gracia– En mis prisiones– En el evangelio

1. En la defensa (avpologi,a) del evangelio2. En la confirmación del evangelio (1:17)

2. Por el amor que tiene para con ellos. ¿Cómo es?

– ¿El de Cristo? ¡Imposible! “Os amo como Cristo os ama.” ¿?

¿Qué pide?

Que su amor abunde

• más y más

• En:– ciencia– todo conocimiento

No un sentimiento emocional, sino un deseo dirigido por el intelecto

Ill: Bearhawk

¿Qué pide?

Para que (propósito de amor abundante)

• Aprobar (autentificar) – poner a la prueba para confirmar si en genuino“lo mejor” – ser distinto, no todo tiene el mismo

valor, no todo es igual.

En una palabra: DISCRINIMAR

• Ill: un médico examinando a tu niño

¿Qué pide?

Para ser: (hallado en el juicio)• Sincero – sin mezcla de cualquier otro

producto inferior– eivlikrinh,j juzgar por el sol.– Por eso es necesario discriminar, juzgar entre– Ill: la escultura o el barro sin cera (latín)

• Irreprensibles– Sin tropiezo – nada en mi vida causa que otro

caiga – eso sí es madurez

¿Qué pide?

¿Cómo puedo ser sincero e irreprensible?• peplhrwme,noi habiendo sido llenados• De frutos de justicia

– Acciones, decisiones, deseos, amores, pensamientos, actitudes que vienen de ser un justo.

¿Cómo?• Que son por medio de Jesucristo¿Para qué?• Para gloria y alabanza de Dios

¿Qué pide?

¿Amar a quién?Tres posibilidades:• Para si mismo• Para Cristo / Dios

• “para gloria y alabanza de Dios”

• Para otros cristianos• “irreprensibles”

• Un amor más y más abundante para Dios y mis hermanos que me hace evaluar entre mis opciones y discriminar, escogiendo lo mejor (acciones, frutos) para no ofender al hermano y para no tener mancha en mí – para su gloria.