47
START FILMED BY THE UNIVERSITY OF CHICAGO LIBRARY DEPT. OF PHOTOGRAPHIC REPRODUCTION

FILMED BY THE UNIVERSITY OF CHICAGO LIBRARY DEPT. OF

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

START FILMED BY

THE UNIVERSITY OF CHICAGO

LIBRARY

DEPT. OF PHOTOGRAPHIC

REPRODUCTION

MICROFILM COLLECTION OF MANUSCRIPTS ON MIDDLE AMERICAN

CULTURAL ANTHROPOLOGY FOURTH SUR I US

MANUSCRIPTS IN MICROFILM COLLECTION OF

MANUSCRIPTS Oil MIDDLE AMERICAN CULTURAL ANTHROPOLOGY

Fourth Series

No. 21 — Notes on the Indians of the finca Nueva Granada, by Antonio Goubaud Carrera.

Diary of a month's stay at a coffee plantation in connection with the Carnegie Institution of Washington survey of food habits in Guatenala (under the direction of Sol Tax). Content index. Pp. i-iii; 1-35.

No. 22 — Notes on the Indians of Eastern Guatemala, by Antonio Goubaud Carrera.

Diary of a two-months' stay in Jocotan (Chorti), and a two-month's stay in San Luis Jilotepeque (Fokomam), Guatenala, in connection with the Carnegie Institution of Washington survey of food habits in Guatemala (under the direction of Sol Tax). Content index. Pp. i-vii; 1-90.

No. 23-- Motes on San Juan Chamelco, Alta Verapaz, by Antonio Goubaud Carrera.

Diary of a three-months' stay in San Juan Chamelco, a Kekchi community of Alta Verapaz, Guatemala, in connection with the Carnegie Institution of Washington survey of food habits in Guatemala (under the direction of Sol Tax). Content index. Pp. i-xiii; 1-1Ó3.

Nc. 2it — Notes on Aguacatan, by Juan de Dios Rosales.

Diary and notes of a three-months' ,stay in Aguacatan, Huehuetenango, Guatemala, by the author and Agustin Pop, in connection with the Carnegie Institution of i'.'ashington survey of food habits in Guatemala (under the direction of Sol Tax). iWUáXXÁlMIiU In addition to the miscellaneous notes contained in the diary, there is a systematic description of various aspects of the culture. Content index. Pp. i-xiv; 1-99.

No. 25 — Notes on San Pedro la Laguna, by Juan de Dios Rosales.

Nearly complete original field notes collected during a thirteen-months' study (1930-1939) of this community of about 2000 Zutugil Indians, done under the direction of Sol Tax as part of the Carnegie Institution of Washington Middle American research program, with a preface by Sol Tax. Content index. Pp. i-exlvii; l-9lilj. Text illustrations.

No. 26 — Materials on Mayan Languages of Mexico; texts and dictionaries in Choi, Tojolabal and Tzotzil, by field workers of the Summer Institute of Linguistics, during the period 1939-191*8. -

Contains Choi texts recorded by Ruth Hitchner Yourison; Choi dictionary by Evelyn Víoodward Aulie; Tojolabal texts and dictionary by Cecilia Douglas Mendenhall and Julia Supple; and Tzotzil texts and dictionary by Nadine Douglas iVeathers. Materials organized for microfilming in cooperation with Dr. Norman A. McQuown of the University of Chicago. Content index. Pp.i- ; 1- .

MANUSCRIPT NO.2 I THROUGH

MANUSCRIPT NO.25

NOTES ON THE INDIANS OF THE riNOA NUEVA

(¡RANADA

IJY ANTONIO (ÜOUDAUD

CARRERA MANUSCRIPT NO.2 I

NOTES ON

THE INDIANS OF THE FINCA NUEVA GRANADA

by

Antonio Goubaud Carrera

MICROFILM COLLECTION OF

MANUSCRIPTS ON MIDDLE AMERICAN

CULTURAL ANTHROPOLOGY

No. 21

UNIVERSITY OF CHICAGO LIBRARY

CHICAGO, ILLINOIS

19U9

1 ML

= «

= W

1-9-

= 00

= •

ii

Finca Nueva Granada

índice

El viaje de Guatemala a la finca Nueva Granada . 1 Panajachel, Solóla, Totcmicapan, Quezaltenango 1 San Pedro Sacatepequez, San Marcos 2 San Rafael Pie de la Cuesta 3 El camino de San Rafael Pie de la Cuesta al pueblo El Rodeo 3 El pueblo de El Tumbador . •, 3 Fincas en camino de El Tumbador a Nueva Granada h La llegada a la finca h

La primera impresión del casco de la finca . h La casa de habitación , . . k El administrador de la finca U El interventor de la finca £ El administrador, cont 5 La organización social de la finca !? Las propiedades de la finca 5 La vegetación 5 El pago de la propina a los trabajadores 6 Las cuatro familias que estaban seleccionado para la primera semana de estudio 6 La difícil situación económica de la finca 6 La falta del pago de sueldos, sin duda, influirá en el tipo de alimentación . 6 Cerno se obtienen los alimentos que se compran en las tiendas de El Tumbador . 6 El pago de los informantes .....7 Los datos de alimentación de la familia de Silverio Mazariegos .7 El cuarto que hace de cocina y comedor en la casa de Silverio ... 7 La ranchería principal de la finca 7 El juzgado de la finca; la escuela . . 7-0 El apuntar, en el despacho de la finca, de las "tareas" hechas ... 8 Se le daba al trabajador toda la confianza en decir el mismo lo que habia trabajado 8

El caporal tiene un papel muy importante en la organization de esta finca . . 9 La ventana del despacho; un símbolo í'i sico de la distancia social y económica entre el empleado y el trabajador 9

El caporal 9 La casa del., caporal; datos 9 Datos de la familia de Macario Tojil; de Jose Maria Juanta 10 La mujer de Juanta 10

Lo que la gente compra cuando reciben su pago regularmente (segu'n el caporal). 10 La inteligencia del Indio • 11 El número de articulos alimenticios 11 La casa y la familia de un Indio, Marcos Macario 12 El pozo donde toman el agua los trabajadores 12 Temascal; una gran cruz frente a la iglesia y cruc?:? f". IOP altares 13 La manera de resguardarse a descubierto do la lluvia 13 El café' en cereza , lU La manera de cosechar el cafe 1U Los remedios que la finca proporciona a los trabajadores 15 Los trabajadores de la finca no cazaron animales de monte o pájaros .... lí> Una creencia respecto al maíz de la costa lí¿

iii

Finca Nueva Granada 2.

Datos de los habitantes trabajadores 16" Ración de maíz ......... 16 Brujos; adivinacidh 16 La urbanización de esta gente rural 16 El nuevo mé'todo de curar paludismo 17 Los números de Sipacapa 17 Una mujer de Huehuetenango 17 Las familias del estudio .18 Pesando los alimentos principales ...... 18 Curación de una pequeña herida ..... 13 Raciones que les da la finca a los trabajadores 19 Alimentación de niños 19 Una mata de quixtan 19 Clases distintas de comidas 20 Un comerciante ambulante de Totonicapán 20. La comadrona 20-21 Una mujer "rasguñada" ..... 21 Una carga de varas 22 Vendedores y vendedoras de pan y verdura 22 En la ranchería habian familias de varios pueblos. ....... 22 U- x familia indígena. 22-23 .ua finca Al ibama .23 Z .stema alimenticio . 2l¿ Tecnología de San Pedro Sac, San Marcos, Agrícola 2li Como se siembra el maíz 2\\ > Ceremonia? religiosas agrícolas en San Pedro Sac, 2li-25 Siembra de frijol, en Sai Pedro Sac 25 Siembra de maíz en Nueva Granada 25 Otras siembras 2$ Trabajo en Finca Nueva Granada ....... . 25-26 Nomina de Jefes de Hogar - Colonos de la Finca Nueva Granada 26a Organización Social de los Trabajadores Colonos de la Finca Nueva Granada . . . 26b,c,d Algunos datos de carácter psicológico . 27 El contador de glosa 28 La alimentación de esta gente ranchera es variada 28 Datos del contador de glosa 23 El sistema de procesar café de los alemanes de la Verapaz 28-29 Costumbres de la Verapaz 29 Varios asuntos 30 Mercado de El Tumbador 31 Traje de Sta. Catarina Ixtahuacan 32 Tutuapa ' 32 Comitancillo 32 Alfarería 32 La comida de esta gente en los meses de verano . 33 El viaje de regreso a Guatemala 33-35

Coatepeque 3¿i Colomba 3I4 San Martin Chile Verde (Sacatepequez) 35 Quetzaltonango ...... ......... 35

DIAR 10-29 MAYO 1944» VIAJE A FINCA "NUEVA GRANADA"-A.QOUBAUD-P»I

SALIMOS DE GUATEMALA A LAS 9*?0 A.M. CON DESTINO A QUETZALTENANOO. DE CA8A SALIMOS A LA8 9 A.M. PERO NOS PARAMOS A TOMAR QA8OLINA DONDE CLARK (14 GALONES EN EL TANQUE V 15 GALONES EN EL TAMBOR)* CLARK NO TIENE GASOLINA BLANCA PARA LAS LAMPARAS* POR LO QUE FUIMOS OONDE SLEBOLD. OONOE CLARK COMPRE* UNA LLAVE OE TUBO* DONDE SLEBOLO COMPRE* 5 GALONES DE QA80LINA BLANCA, UN BOTE OE PARCHES PARA TUB08, UN

MARTILLO PARA EL CARRO, V DOS UñAS PARA CAMBIAR LLANTA8, V UN CENTRO

DE LA VÁLVULA IZQUIERDA TRASERA DE LA LLANTA QUE SE LE SALCA EL AIR* EL VIAJE LO PENSE* HACER EN ESTA FORMAS ALMORZAR EN EL LAGO, PER*

NOCTAR EN QUETZALTENANOO, V AL DFA 8IQUIENTE, MAñANA, 8AL|R PARA LA

PINCA "NUEVA GRANADA" OUE ME DIJERON EN EL BANCO QUE QUEDABA A 6 KILó-

METROS AL PUNIENTE OE K L PUEBLO EL TUMBADOR. EN SAN 1VÍARCO8. &L VIAJE AL LAGO FUE* 8IN NOVEDAO. LLEGAMOS A PANAJACHEL A LA Itl45

P.M. ALMORZAMOS EN EL HOTEL MONTERREY («50 CENTS C/U), UN BUEN

ALMUERZO. YA DE8DE LA MAñANA EL D F A ESTABA NUBLADO, AUNQUE NO NOS LLOVIó* HASTA

PANAJACHEL. SALIMOS DE PANAJACHEL A LA3 2 P.M. EN SOLóLA* COMPRE* UN LAZO PARA LAS

CADENAS DEL CARRO (.05) HASTA LOS ENCUENTROS ERA CAMINO BIEN CONOCIDO POR MI. OE LOS ENCUENTROS EN ADELANTE SIGUE EL BUEN CAMINO PARA WuET- ZALTENANGO. PASAMOS MARTA TECUM VA CON EL CIELO MUY NUBLADO, VAL os POCOS MINUTO» EMPEZÓ A LLOVER MUY FUERTE. LL CAMINO, SIN EMBARGO, ESTABA CON SUPERFICIE üE ARENA QUE NO DEJADA- HESBALAR EL CARRO. PERO EN EL DESCONSUELO EMPEZó* A PATINAR EL CARRO, POR LO QUE HUBE DE PONERLE LAS CADENAS. HABTA MUCHA NIEBLA V CON LA LLUVIA ERA DIFÍCIL MANEJAR.

LLEGAMOS A 1> ENTRADA OE ToT 6 i 10 P.M.

NOS H08PEBAMC NORTEAMERICANAS C QUETZALTENANOO A k

O-NICAFAN SIK NOVEDAD, HAblENOO QUITADO CAOENA8 A LA IQUIÓ* LLOVIENDO. LLEGAMOS A QUETZALTENANOO A LAS

'.A PtNSlóVl BONIPAZ, RECOMENDADA POR UNAS AMIGAS LA PEN8ló*N QUITDA IN UNA CALLE SECUNDARIA OE

ER:CHA DE LA SUBIDA DE SAN NICOLA8. LA CALLE OONDE QUEDA SITUADA ES ESTRECHfsIMÁ• EsTA PENSIÓN TIENE UNA APARIENCIA EXTERIOR IMPONENTE. Ú6 CADA DE OOS t»l806 CON LA PORTADA OE PIEDRA LABRADA. HABÍ* A DOS CARROS FRENTE AL HOTEL QUE NO ME OEJABAN ENTRAR AL CARRO AL PATIO DE LA PENr.|ó*N. PERO APARECIÓ^ UN HOMBRE QORUO OE TEZ MORENA, AMABLE, QUE RESULTÓ* SER EL SEÑOR BONIPAZ DUEÑO OE LA PEN8|Ó*N QUIEN ENTRÓ* EL CARRO AL PATIO.

NOS Di Ó* UN CUARTO QUE QUEDA CON VI8TA A LA CALLE. EL CUARTO E8 CURIOSO. EL TECHO ES MUY ALTO, , TALVEZ \:J PIES OE ALTO* LAB PAREDES ESTÁN PINTADAS A OLEO, PI80S DE MADERA. LOS MUEBLE8 ESTILO MODERNO, TOOO EL RESTO ANTICUADO» LA LUZ ELÉCTRICA MUY ANE*MICA. LAVADOR OE PICHEL Y PALANGANA. LA8 CAMAS SATISFACTORIAS.

EN EL CORREOOR DEL HOTEL ENCONTRé* A MI BUEN AMIGO LIONEL SANCHEZ LATOUR CON QUIEN T0MAM08 2 WHISKIES (QUE E*L PAQO*) ANTES DE LA COMIDA»

YO ESTABA MUY CAN8AD0 Y CON PRT*0 OE LA MANEJAOA .V DEL CLIMA OE QUETZ •

EL SPEEDOMETRE MARCABA 102 KIL. EN LA PUESTA DE LAB CADENAS HUBE OE MOJARME ALGO PUES LAS PURE CUANDO ESTABA LLRVIENOO V LA8 QUITE* CUANDO LLOVTA» ME CAMBIE* CAMISETA Y CAMISA Y ME SIENTT MEJOR»

CON L|ONEL CHARLAMOS DE VARIAS COBAS» EL SIGUE CON LA CASA EXPORTA- DORA DE CAFE* CURASAO. TRADING COMPANY, FIRMA HOLANDESA» PARECE QUE DESDE QUE LO OEJE* DE VCR HARá 6 Añ08 HA A8CENDI00, Y TIENE UNA BUENA POS I C1 ó*N

CON LA FIRMA. LIONEL TIENE JS Añ08, 8E EOUCO* EN L08 EE.UU. V ES PRIMO

DE OELFINO SANCHEZ LATOUR» AHO„A VIAJA CON FRECUENCIA A LOS EE.UU. v A MEXICO EN NEGOCIOS DE SU FIRMA» NOS CONTó* QUE UNA NOCHE EN N.Y. TUVO QUE "ENTRETENER* A UN CLIENTE IMPORTANTE Y LO LLEVÓ* AL CAFE* MORROCCO» EL CAMARERO LE DIJO QUE NO POD I*A SERVIRLOS V QUE PORQUE#NO PEDÍAN UNA BOTELLA DE LICOR Y LA TOMABAN AHf. PlQlERON UNA BOTELLA OE RON QACCAROT Y UNA OOCENA DE COCA COLAS. ESTUVIERON AHÍ* J HORAS. LA CUENTA FUE* OC

DlARIO-29 MAYO I944(C0NT.)-VIAJE A FI MCA NUEVA GRANADA-A.GOUBAUD-P•2.-

£N qUETZALTENANQO*- $100 D0LARE8, M/S $5 AL MEADWAITER V $2 AL CAMA* NERO*

LIONEL NOS 016' sus IMPRESIONES OE ME*XICO V OEL PROCESO SOCIAL QUE 8E DESENVUELVE AHT* OPINA QUE APARTE OE SEL EL PA (B OE LA *MORDlOA*, LE PARECE A E*L QUE EN MEXICO HAY »H ORAN INTERÉS POR LA EDUCACIÓN Y EL ESTUDIO» HA OÍDO 8IRVIENTE6 EN LOS HOTELES DISCUTIR DE8PUESB DE LAS H0RA8 DE TRABAJO A8UNT06 COMO EL 8I0UIENTEI "ESTE TRIANQULO QUE E8T/C EN ESTE LIBRO (UN LIBRO DE QEOMETRTA) PUEDE 8ER UN TRIANGULO EQUILÁTERO O I80CELC8. CRE*E SANCHEZ LATOUR QUE L08 HOMBRES QUE 8UQRIER0N EN LA REVOLUCIÓN MEJICANA V QUE SON LOS QUE AHORA ESTÁN EN LO8 PUESTOS PRINCIPALE8 DIRIQENTE8 DEL PATS ESTÁN 8IEND0 DE8PLAZAD08 POCO A POCO POR LOS HOMBRES CON INSTRUCCIÓN. NOS DIJO QUE LA» C08AS OEL QOBIERNO EN ME*XICO ESTABAN A CARQO DE ALQtJN HOMBRE JOVEN BIEN ENTRENANDO EN SU OCUPACIÓN, ENCIMA DE ¿*L ESTABA UNO MENOS PREPARADO, Y POR ULTIMO EL JEFE SUPERIOR ERA POR LO QENERAL UN HOMBRE SIN ILUSTRAC I ON• QUIEN EFECTIVAMENTE HAC Í*A QUE LAS COSAS MARCHARAN ERA EL HOMBRE JOVEN PREPARADO» EN APOYO OE su TESIS SANCHEZ- LATOUR DIO* COMO EJEMPLO EL ACTUAL PRESIDEN-

TS OE WíéxtGo QUE NO TUVO MUCHO QUE VER EN LA REVOLUCIóN* CREE SANCHEZ L* QUC OM 50% OC LOS DIRI0ENTE8 DE MÉ*XIC0 HAN 8 I DO YA DE8PLAZAD08 POR LA NUEVA QENERACIÓ'N PREPARADA*

LA COMIDA.EN LA PNESIóVI BONIFAZ ETUVO BUENA Y ABUNDANTE* SOPA OE LEGUMBRES, ARROZ FRITO, CARNE DE RE8 QUI8A0A, V CARNE DE RES PREN&AOA

FRTA, ENSALADA OE EJ0TE6, EN8ALADA DE TOMATES, Y UN DURAZNO QRANDE OE POSRTE Y CAPES

NOS ACCrTAMOS INMEOIATEMENTE DESPUÉS DE LA COMIDA A LA8 Sl45 P*M*

MARTES-30 MAYO 1944- FINCA NUEVA GRANADA» NOS LEVANTAMOS EN QUETZAL- TENANQO A LAS 7 A.M. OESAVUNAM08 A LAS S A.M. ANOCHE INVE8TI0UE* LA

MEJOR RUTA A TOMAR PARA LLEOAR A ESTA PINCA. TANTO BONIFAZ COMO SANCHEZ

LATOUR SUGIRIERON QUE LA RUTA V(A SAN MARCOC Y SAN RAFAEL PIE DE LA

CUESTA ERA LA MEJOR «UE LA OE COLOMBA* Deciof TOMAR ESTE CAMINO* PAGUE* LA CUENTA EN LA PNESIóVI QUE FUE* Q5*50 Y SALIMOS A LAS 9 A.M.

BONIFAZ ME OIJO QUE HABYA UNA HORA DE QUETZ. A SAN MARCOS. OE SAN MARCOS A SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA ERA UNA HORA* Y DE AHT A EL

TUMBADOR OTRA HORA* TOTALI 3 HORAS APROXIMADAMENTE* ESTARZAMOS EN EL TUMBADOR A LAS 12 DEL DTA*

LOS 200 K|Ló*METR08 A QUE TZ ALTENANQO DE GUATEMALA, CONSUMIERON MA*8 0

MENOS IC 0AL0NE8 DE QA80LINA* POR TAL MOTIVO DECIOF LLENAR EL TANQUE

PUE8 TALVEZ NO ALCANZABA LO QUE TENfA EN EL TANQUE* Füf AL GARAQE FORO OE RUOOY WEISENBERO DONOE ME EOHARON LA QASOLINA OEL TONEL QUE YO LLEVABA* (USAN UN SISTEMA MUY SENCILLO PARA SACAR LA OASOLINA DEL TONELI METEN

\tM TUBO GRUESO, UNA MANQUERA EN CL TONEL, V LO ENROLLAN TAPANDO EL EXTREMO LIBRE, LO DEBENRROLLAN V 0E8TAPAN EL TUBO V BALE LA OASOLINA, NO HAY NECESIDAD OE CHUPAR EL TUBO*) SALIMOS OE QUETZ A LAB (l35 A*M* EL OAMINO A SAN MARCOS ES MUY BUENO*

Lo OIFTCIL ES SALIR OE QUETZ* POR LAB MUCHAS CALLES QUE TIENE* LA FLORA EN EL CAMINO A SAN MARCOS ES OE VEGETACIóN DE MONTARAS ALTAS*

GRANDES CIPRESES, Y PAJONALES* HAY ARENA DEL STA* MARCA CN LAB FALDAS

OE LOS CERROS.

LLEOAMOE A SAN PEDRO SACATEPEQUEZ A LAB MI20 A.M. NO SIENDO O(A OE XMkMKBJMia MERCADO, EL PUEBLO PAREO TA 0E8IERT0, Y 8EaUIM08 ADELANTE 8IN PARAR* DE S*PEDRO A SAN MARCOS ES UNA CORTA DISTANCIA, TALVEZ OOS KILóMETROS 0 UNO, EN MEDIO OE LA CUAL ESTA* CONSTRUIDO EL PALAOIO DEPAR- TAMENTAL FRENTE A UNA AVENIOA DE CIPREBES MONUMENTALES* LLEGAMOS A SAN MARCOS Y SEGUIMOS ADELANTE* HASTA AQUC CONOCTA YO*

EL CAMINO SIQUE HACIA EL OCCIOENTE PA8AN00 POR EL CASERíO PALATZA V A LOS 008 KILÓ*METR08 8E PABA POR LA ALOEA PALO GOROO. POR AQuf NOS ENVOLVIÓ' UNA NIEBLA ESPESA. SE PASA ENTRE 008 CIPREBES MAJESTUOSOS LLAMADOS LOS CENTINELAS DE SAN MANGOS* OE AQU f EN ADELANTE EMPIEZA

DIARIO-50 MAYO 1944-FiNCA NUEVA GRANADA-ANTONIO QOUBAUD-P.J.-

LA BAJADA A SAN RAFAEL Pie OC LA CttCSTA, QUE E8 OE 21 KILÓMETRO DC LARGA CON MUCHÍSIMAS VUELTAS, V EL OARVfNS MUV ESTRECHO. POR LA ALDEA LLAMADA LA FRATERNIDAD EMPEZó* A LLOVIZNAA V occlof PONER CANOENAS* DE AHT EN ADELANTE NOS LLOVIó* FUERTE TOO» TL TIEMPO* LLEGAMOS A SAN RAPAEL PLE DE LA CUESTA BAJO CHORROS DE AQUA» UN POCO ANTE DE LLEQAR A ESTE

PUEBLO PASAMOS VA POR FINCAS DE CAFE** POR ESTAR LLOVIENDO V TODO EL CONTORNO NUBLADO NO PUE VER EL PANORAMA QUE SE DEBE DOMINAR DESDE ESTA CUESTA. PASAMOS POR SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA A LAS I2IJ0 P.M. V A MEDIO KILóMETRO DEL PUEBLO PARE EL CARRO V ALMORZAMOS UNOS RMMMXMMRR)

6AN0WICH8 OON CAFE CALIENTE QUE HAS f AMOS *TRAI DO OELA PENS IÓN BONlFAZ. HAY DOS OAMINOS DE AQuf EN ADELANTE PARA |R A EL TUMBADOR, UNO

QUE APARTA A LA IZQUIERDA A UN KILÓMETRO 0E8PUES,0£ LA ALDEA CHAVEN V QUE LLEVA EL NUMERO S.MAR.-J, V EL OTRO QUE SALE DE CL RODEO V QUE LLEVA EL NOMBRE RUTA JUSTO RUFINO 3ARRI08, RUTA NACIONAL N**I3* DECIof TOMAR E8TE ULTIMO CAMINO PORQUE SIENDO RUTA NACIONAL TENDRÍA UN PISO CON PIEDRA O ARENA* DE SAN RAFAEL PlE DE LA CUESTA AL PUEBLO ÉL RODEO EL CAMINO SIGUE UN VALLE OE VEGETACIÓN TROPICAL* No APUNTE* LA ALTURA DE EL ROOEO A OONOE LLEGAMOS BAJO CHORROS DE AGUA» PERO CREO QUE E8 DE 650 METROS. ME PARE* EN £L RODEO A AVERIGUAR 81 HABCA PASO PAR EL TUMBADOR Y ME DIJERON QUE s f • ESTA CARRETERA N°* IJ ESTA* BUENA HASTA UN LUGAR DONOE ENTRONCA CON LA FINCA LA ESPERANZA* DE AHC PARA ADELANTE HAY UN TRECHO DE CARRETERA CON BARRO DONDE EL CARRO PATINABA MUCHO AUN CON CADENAS* DE EL RODEO TOMAMOS RUMO FRANCO HACIA EL 8UR» Y EMPEZAMOS A SUBIR*

DESDE QUE EMPEZAMOS A BAJAR LA CUESTA DE SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA VIMOS COMO CAMBIA LA VEGETACIóN QUE OE ALTIPLANO PASA A SEMI TROPICAL* EN LAS FALDAS DE E3TA SIERRA QUE DEBE TENER MUCHA HUMEDAD DURANTE TODO EL ARO LA VeOETACló*N ES PARECIDA A LA OE LA VERAPAZ* HELÉ- CHOS GRAN0E8* SELVA DE LLUVIA TROPICAL*

DE EL RODEO A EL TUMBADOR SE PASA POR DIEZ FINCAS DE CAFE** A CAOA KILóMETRO O 008 EN EL CAMINO ESTA* EL RóTULO DE UNA FINCAI L,BERFA» EL QUETZALITS» CORINTO, E8PARA, HORJALES, EL Siato» SAN Lurs» EL ROSARIO» EL FERROL* ESTAMOS EN PLEN.A ZONA CAFETERA DE GUATEMALA* Y UNA DE LAS MA*S RICAS*

PARA LLEGAR POR FIN A EL TUMBAOOR BE. PASA SOBRE UN PUENTE EL RIO NAHUATANCILLO V SE SUBE UNA CUESTA EMPEORADA QUE REQUIERE LA PRIMERA VELOCIDAD DEL CARRO* EN EL TUMBADOR NOS PARAMOS EN LA INTENDENCIA* HABCA DEJADO OE LLOVER UN MOMENTO* EL PUEBLO ES DE CASAS DE MADERA OE TABLA PINTA0A CON CAL, V TECHOS DE LA*M|NA DE ZINC* PARECE TENER UNA CALLE PRINCIPAL* V ESTAR 8ITUADO SOBRE UNA TERRAZA QUE CAE PRECI-

PITADAMENTE HACIA EL PONIENTE* EL RUEBLO SE EXTlENOE DE ORIENTE A PONIENTE SOBRE UNA ALBAROA O E8TRIBACIó*N OE MONTAñAS*

EL INTENOENTE ESTABA EN SU DESPACHO Y ME RECIBIó ATENTAMENTE* LE ENSENE* LA CARTA DE SANIDAD PUBLICA. LE PEDí* UN OUí*A PARA LLEGAR A LA FINCA* NO HASfA NINGUNO UE SUPIERA DONDE ESTABA LA FINCA V UN POLICÍA 8E OFRECIÓ A M08TRARME EL CAMINO* ME DESPEOI* OEL INTENDENTE V LE PREGUN- TE* AL POLICÍA OONOE PODCA COMPRAR PAN DULCE V JABÓN* ME MOSTRÓ UNA TIENDA FRENTE A LA PLAZA PÓBLICA DONOE ME DIJERON QUE TENTAN PAN DULCE DE I, 5# V 5 CENTAVOS* EL DE 5 0ENT8* ES COMO QUESADILLA. TODOS L08 Di*A8 HACEN PAN PRE8C0* EN E8TA TIENDA HAV MACARRONES, E8PA0HETI, V ALGUNAS CONSERVAS DE VENTA* FRIJOL, MAíZ*» ETC.,

CUANDO ME OISPONTA SALIR PARA LA FINCA UN AGENTE OE POLICTA LLSÓ A PREGUNTARME SI TENTA LICENCIA ESPECIAL PARA LLEVAR CAOENAS EN LAB RUE0A8 DEL CARRO DENTRO DE P0BLA00. LE DIJE QUE NO, V ME DIJO QUE HABTA UNA MULTA POR LLEVARLAS. 0I8PU8E QUI8TARLA8, V LO ESTABA HACIENDO» CUAN* DO LLEGÓ EL COMISARIO DE POLICTA V ME PlOlÓ LA LICENCIA DEL CARRO* Me OLó CóLERA DE QUE E8TUVIERAN CON E8TA8 HISTORIAS V LE MOSTRé* LA CARTA DE SANIDAO PúBLICA, CON LO CUAL SE FUE* SIN DECIR NAOA* (OESOE LUCRO

TENSO MI LICENCIA OE MANEJAR.) PERO VO SABTA QUE IRA A NECESITAR LAS

Di ARIO-50 MAYO 1944-FINCA NUEVA QRANAOA~ANTONIO GOUBAUO-P*4*-

OAOENA8 PARA LLEGAR A LA FINCA V PCN8¿ QUC ERA ALGO IOIOTA TENER QUE

QUITARLAS Y VOLVERLAS A PONER DENTRO DE UN MOMENTO* EL TUMBADOR QUEDA A 900 METROS DE ALTURA SOBRE EL NIVEL OEL MAR* SALIMOS PAPA NUEVA CíRANAOA A LAS 5 P*M. SIN LLUVIA* LA OIRECOIóVI

DEL CAMINO PARA LA TINCA E8 AL ORIENTE DEL TUMBADOR EN LA RUTA NAC.-IJ»- Y CONDUCE AL PUEBLO FIUEVO PROGRESO V COATEPEQUE. SS PA8A POR LA6 FINCA» JOLA DE ORO, KL FERROL» EL PERú, TRINIOAO, NAHUATANOILLO, BARCELONA V SE LLEQA AL CAMINO PARTICULAR OE LA FINCA QUE ARRANCA DE LA RUTA NACIONAL* ¿L PROPIO CAMINO OE LA FINCA SI QUE UN TRECHO RECTO COMO OE UN KILóMETRO* Y LUEGO EMPIEZA A DAR VUELTAS HASTA LLEOAR A LA 0A6A* ES 8UBI DA CON»

TINUA HA8TA LA CASA*

EN LA PKIMCRA VUELTA NO QUISO SUBIR EL CARRO PUES SE RESBALABA

SIN CADENAS* AL RETROCEDER AL PLAN PARA PONER LAS CADENAS* EL CARRO 8E FUE A LA CUNETA Y NO QUISO SALIR. AHORA ESTABA LLOVIENDO A CHORROS OTRA VEZ* LE PEDÍ* AL POLICÍA QUE NOS ACOMPAÑABA, QUE FUERA A AVI8AR A LA FINCA PARA QUE MANDARAN GENTE PARA SACAR EL CARRO* V LE o( MI CAPA DE HULE DE MONTAR* ESTO ERA A LA6 5 • I f> P*M* LA OlSTANClA A LA CASA DE LA FINCA ERA SEOÜN EL POLICÍA DE UN KIL .¿ME TRO. E PERAMOB UNA HORA V ENTONCES LLEGARON COMO 20 TR ABAJ AD0RE8 , ENTRE E LL08 VAR I 08 PATOJOS* COMO LLOVíA MUY FUERTE CADA UNO TENTA UNA HOJA OE PLáTANO SOBRE LA CABEZA CON LO CUAL 8E CUBRíAN OE LA LLCVLA AL PARECER EFECTIVAMENTE* CUANDO LLOVÍA MUY FUERTE SE METíAN DEBAJO DE LOS ARBOLES DE SOBRA OEL CAFE, Y CUANDO DISMINUYA LA LLUVIA SALDAN A EMPUJAR EL CARRO*

DESPUéS DE BATALLAR UNA MEOIA HORA SACARON EL CARRO OE LA CUNETAJ LE FUSE LAS CADENAS, Y CON ELLA8 8UBIó* ESTA CUIBTA V LLE0AM08 HASTA

LA CASA DE LA FINCA, ¡UAND0 ESTABAN TRABAJANDO EN EMPOJAR EL CARRO LES of DSClR A LOS TRABAJADORES QUE VA *BE HABLAN BAÑADO 8U8 25 CENTAV08 OE PROPINA" LO QUE ME HIZO PENSAR QUE ESO E8PERABAN OC PAQO DE Mí* NO PENSE QUE ERA MALA ESTA I NTROOUCCI Ó*N M f A A L08 FUTUROS 8UJET0S QUC IBA A ESTUDIAR*

ANTEB OE LLEGAR A LA CA8A OE LA FINCA NOTE* 008 CONSTRUCCIONES LAR0A8 A LA ORILLA DEL CAMINO QUE SUPONGO 8EA LA RANCHERfA OE LA FINCA* EST/ PINTADA OE BLANCO CON TECHO DE Lá*M|NA* PARECEN 8ER CUARTOS CONTIGUOS

PARA LAS FAMILIA8 DE L08 TRABAJADORES* NO CS ESTA RANCHERíA COMO LAS

QUE CO 02C0, QUE SON RANCHOS INDIVIDUALES V 8CPARA008 UN08 DE OTROS*

LLEGAMOS A LA OASA OE LA FINCA A LAB 4I45 P.M. O SEA CASI SIETE HORAS OE3PUC3 OE SALIR OE QUETZALTENANOO• REALMENTE NO SE PUEDE VIAJAR BIEN EN LA éPOCA OC LLUVIAS CN GUATEMALA, DESPUéS DEL MCOIO OíA* HAY QUC PENSAR EN HACER L08 RECORRí 008 EN AUTOMóVIL CN LA MAñANA, ANTE8 OC

QUE LLUEVA*

LA PRIMERA IMPRESlóVl DEL CASCO DE LA FINCA CON 8U8 ESTABLECIMIENTOS E8 FAVORABLE. L08 C0IFICJ08 DE 0C8PACH0, OASA OE CMPLEA008 V BENEFICIO OE CAFE, LOS PATIOS OC SCCAR CAFE V LA OASA DC HABITAO óVl OC LA FINOA ESTÁN SITUADOS CN UNA TERRAZA CUADRADA COMO DC UNAS OICN VARAS OC ORIENTE A PONIENTE V 100 OE NORTC A SUR* DETRÁS OC C8TA TERRAZA OCL LADO ORIENTE HAY UNA EMINENCIA ALTA OE TCRRCNO, OOMO DC 500 PICS OC ALTURA* AL PO- NIENTE, SUR V NORTC, OC8CIENOE CL TCRRCNO RA> IDAMCMTC•

LA CA8A DE HABITACIÓN CB OC MAOCRA (COMO L08 OCMA*8 COlOlFlOS) V TECHO OC LA*MINA (COMO L08 0EM*8 EOIFIOIOS) PINTAOO OC ROJO* TlCNC VH CORREDOR COMO OC 120 PIC3 OC LARGO OONOC C8T/N LAB HABITACIONES 08 LA CASA* EL CORREDOR E3TA* AOORNAOO CON MAOETAS •• HE O HAS DC TRONCO OC HELÉCHO GRANDE (PCRN TRCCS) CON a«*NNaXM PLANTAS ARAOCAS OC «RANDCS HOJAS VCROCS, OON 00LA8 OC QUCTZAL, V UNA BARANOA QUC OA A LOS PATIOS DE OAFC** A TODO CL REDEDOR OC LA OASA HAV 8CMBRADA8 PLANTAS OC VARIAS CLA8C8, COMO HIBI8C03 OC 0IFERENTE8 0LA8CS, FLORES, ETC., £8T/f MUV BICN ARREOLAOA EN CUANTO A FLORES V PLANTAS*

£L A0MINI8TRA00R DC LA FINOA CARLOS HCRRCRA N08 RCOIBI O* AMABLCMCNTC* CON E*L ESTABA CN esc MOMENTO UN HOMBRC QUC RESULTó* SCR DAVID LAMUR » A

O iARio-50 MAYO 1944-FiNCÁ NUEVA GRANADA-ANTONIO GOUBAUD-P*5«-

QUIEN VO CONOCÍ HACE TIEMPO EN OHI MALTENAN00• MANEJA LA FINCA *MEDlO DTA" VECINA A NUEVA ¿RANADA Y QUE ESTA* INTERVENIDA TAMBIéN POR EL BANCO CCNTRAL DE GUATEMALA. SE DESPIDIó* DE NOSOTROS CUANDO LLEGAMOS* |

EL ADMINISTRADOR NOS ASIGNó* LOS DOS CUARTOS QUE QUEDAN AL PO-

NIENTE EN LA CA8A DE HABITACIÓN. LA CA8A C8TA* SIN MUEBLES, PUE8 EL OUERO REINALDO SCHWERKE, ALEMXN, SE LOS LLEVó* TODOS* POR SUERTE TRA-

JIMOS NUESTRAS CAMAS, V D03 8ILLA8. ENCONTRÉ* UNA ME8A PARA TRABAJAR, v SILLAS. EL ADMINISTRADOR ACABA DE RECIBIR LA FINCA (AYER) DE OTRO ADMINISTRADOR, SulLLERMO WCLLMANN, OC COBAN (SERA* HIJO DEL ALEMÁN OC SIGUANA*?) Y ESTA* UN POCO PREOCUPADO CON NUESTRA LLEGADA, PUES EL MI8MO ¡ NO 8E HA INSTALADO. Su HIJA, INEZ, DE \6 AÑO», HARÁ* LA COMIDA PARA N0S0RTB8 Y COMEREMOS CON E*L* £N EL COMEDOR SI HAY UNA ME8A Y 8 ILLAS, Y HAY PLATOS Y UNOS POCOS CUBIERTOS*

DESEMPACAMOS NUESTROS EQUIPAJE CON AYUDA DE DOS TRABAJADORES Y UN MUCHACHO QUE PARECE SER EL SIRVIENTE DE LA CASA*

COMO SEGUíA LLOVIENDO BUSQUE* UNA SALERA PARA RESGUARDAR AL CARRO* EN LA OFICINA DE LA FINCA CONOCí A UN SEROR LLAMADO ALFREDO

LEOOINTE, DE ORIOEN PRANCES, TIPO NETO NÓRDICO, ALTO, A8TENIC0, OE FRENTE ANQ08TA', CALVARIO ELEVADO, DE UNOS 70 ARO8 OE EOAO, OJOS CELESTES,

PELO CANOSO, BIQOTITO BIEN CORTADO. £8 EL INTERVENTOR OE LA FINCA*

EL BANCO CENTRAL TIENE EN CADA FINCA ALEMANA INTERVENIDA DE ESTA ZONA,

POR LO MENOS, UN ADMINISTRADOR V UN INTERVENTOR* LAS FUNCI0NE8 DEL

ADMIN8ITRAD0R ES LA DISPOSICIóN V £JEOO*Ló*N DE LOS TRABAJOS AQRíC0LA8,

Y fc-AS DEL INTERVENTOR ES LA CONTROLORÍA DE LOS DINEROS DE LA FINCA V LLEVAR LOS LIBROS OE CONTABILIDAD* EL ADMINISTRADOR ES RE8P0N8ABLE OEL ORDEN EN LA FINCA*

EL ADMINISTRADOR ES UN HOMBRE DE UNOS 55 AñOS DE EDAO, PICNICO- ATLE*TICO, MEDIHNA ESTATURA, PELO NEQRO ENTRECAN080, CABEZA REDONDA, OJOS NEGROS, NARIZ AGUILEñA PRONUNCIADA (ROMAN NOSE) 0IENTE8 3UPERI0RE8

SOBRESALIDOS, BARBA RETRAíDA* ¿8TA3A VESTIDO CON PANTALóN DE DRILL

BLANCO RAYADO, CON CAMI8A DE ALGODóN 8IN CORBATA, POLAINAS OE CUERO V

SAPAT03 ALTOS*

LA ORGANIZACIóN 80CIAL DE LA FINCA ES COMO 8IQUE, MA8 O MENOS,

POR LO QUE HE POOIOO AVERIGUAR HASTA AHORAT

I*- EL AOMIN8ITRAOOR, CON LAS FUNCIONES YA DICHAS*

2*- EL INTERVENTOR, OON LAS FUNCIONES VA DICHAS* 5»- üN CAPORAL - TRABAJADOR - INOíSENA - QUE TIENE A 8U CAROO

RECOSER LA8 TAREAS OE T,,AB* Jj°)NYaYjeiR p^i¿í LVXI TRABAJADORES HASAN L08

TRABAJOS* » ' 4*- LOS TRABAJADORES - A QUIENES SE LES ORDENA HACER DIVER808

TRABAJOS DEL CAMPO, BENEFICIO DE CAFE*, CABALLERIZA, VIAJES A EL TUMSAOOR A TRAER OORREO, ETC*, (ENCOMENOERO)

5*- UN 8IRVIENTE OE LA CA8A QUE NO HACE TRABAJOS OE CAMPO

6*- DOS 8IRVIENTA8 QUE AYUOAN A LA HIJA DEL AOMIN8ITRAOOR

EN LA COCINA, V UNA COCINERA QUE COCINA PARA EL INTERVENTOR* LA FINCA NUEVA QRANAOA TIENE 4 CABALLERíAS, 44 MANAZANAS V 8406

VARAS CUAORAOA8 OE EXTENSIóN* TIENE CULTIVADAS EN CAFE* ?0ó0 CUERDAS DE 25 VARAO,BMRB>RRRNR O OE 456*7' METROS CUADRADOS* EL RESTO ESTA* DE8TINAD0 A UN POTRERO V LA MONTANA VIRSEN QUE QUEOA AL ORIENTE OE LA OASA, OONOE VIENE EL AQUA OE LA FINCA, QUE E8 UN B03QUE OS 1700 CURDAS*

TIENE EL RIO NAHUATANOITO, Y TRES BRAZOS OE RIO MA'S* UNA HORTALIZA

OE 5/4 DE CUERDA, V LUGAR PARA HORTALIZA DE LOS TRABAJADORES OE 22-1/2 CUER0A8*

LA ALTURA E8 OE 5550 PIES EN LA OASA OC LA FINOA, V EL TERRENO E8 MEDIANAMENTE QUEBRADO* £A8 TIERRAS SON OE SARRO COLORAOS A UNA E8PE8URA NO DETERMINADA* DE VEZ EN CUANDO SE VEN GRANDES PIEDRAS EM8UTI0A8 EN EL BARRO, 80N DE ORIOEN VOLOA*NIOO* TOOA ESTA REGIÓN E8 OE SUELO VOLOÁ*NlCO*

LA VEGETACIÓN ES OE BOOA COSTA. CREOC EL CHALUM, CUMIN, V PATERNA, COMO SOBRA OE CAPE*, L08 PLÁTANOS, LA QUINA, V TOOA CLASE OC HELÉCHOS PEQUEROS, V PLANTAS PEQUERAS EN EL SUELO*

DIARIO-50 MAVO 1944-FiNCA NUEVA GRANADA-ANTONIO QOUBAUD-P.6.-

NO HC ESTADO LO

LA COMARCA» COMO A LA

AB0DAOO A CACAR A L08 A0ÜLT06 V AL POLI CTA Lr: o LA QENTE.

G0M|M06 A TOME* OCAS

EXPLICARLE AL A

QU£ PENSABA QUE

HACER UNA LISTA

SELECCIONA» LAS

NOS AC08 8ERVIRA* PARA MI

SUFICIENTE PARA PODER DECIR ALGO SOBRE LA PAUNA OC

S 5 P.M. VINIERON TODOS LOS TRA8AJAOORE8 QUE HASfAN EL CARRO V REPARTÍ ENTRE TODO EN M0NEDA8 DE 25 CENT8 EN M0NE0A8 DE 10 CEMT8 A LOS PATOJ08 UN TOTAL DE Q5*50*

f QI.00 POR LA MOJADA QUE 3E DI Ó* CUANDO FUE* A LLAMAR A

LAS 6l50 P.M. CON EL ADMINISTRADOR. |6*N DEL PACO DE LA PROPINA A L08 TRABAJADORES PARA DMlNISTRAOOR CUAL ERA EL OBJETO DE Ml LLEQADA, V ME DIJO SÍ SE PODTA HACER EL ESTUDIO. LE DIJE QUE QUERÍA MAÑANA DE TODOS LOS TRABAJADORES COLONOS DE LA FINCA PARA FAMILIAS QUE VOY A ESTUDIAR. TAMOS A LA8 7 P«M. DE LOS D08 CUARTOS QUE TENEMOS, UNO OFICINA, V EL OTRO PARA DORMITORIO.

MIéRCOLES, 51 DE MAYO IS>M«- ME LEVANTE A LAB 6 A.M. F. TAMBIéN* NOS

TRAJERON UNA TAZA DE DORMIR. 0E8AYUNAMO8 A LA8 7 A.M. CON EL A0MINI6T DESAYUNO N08 PU8IM0S A ARREGLAR LOS CUARTOS Y TERM A LAG 10 A. M. REGRESO* EL ADM I NS I TR ADOR DEL CAMPO. DE PLANILLA8 Y SAQUE* LA LI6TA COMPLETA OE LOS MOZO RESULTA QUE SE HAN IDO 15 FAMILIAS PORQUE NO ae LE SUS JORNALES DEVENGADOS DESDE HACE 30 OTASIH EL

MANDADO DINERO DESOE HACE UN MES. DE8PUE8 DE SACAR ESTA LISTA WüF AL DESPACHO DE

Y HERRERA TOM* VARIOS DATOS DE LA FINCA* RACIONES, (VER).

ALMORZAMOS A LAS 12 DEL OCA CON EL ADMINISTRAD EN LA TARDE CUANOO LLEOARON LOS TRABAJADORES A

AL DESPACHO OS LA FINCA (A RAYAR), Les HABLE* A LOS QUE HABTA SELECCIONADO PARA LA PRIMERA SEMANA DE E FAMILIA8I

I.- SLLVCRLO MAZARIEQ08, SIRVIENTE DE LA

2.- MARCOS NíAURICI O (MACAR I O), CAPORAL, 3 ?.- ámmá MACARIO TOJIL, TRABAJAOOR, 6 PER 4.- JOSé* MARTA JUANTA*, TRABAJADOR, 6 PERG

CAFE* AL CUARTO OE

RAOOR. DESPUéS DEL

IMAMOS A LAS 9 A.M.

ME TRAJO EL LIBRO

S DE LAS FINCA.(VER)

Q PAOA A ESTA QENTE

SANCO CENTRAL NO HA

LA FINCA V CON LEC0INTE| LLUVIA, E3TACIONE8, EToJ

OR • APUNTAR SUS TRABAJOS JEFES DE LAS FAMILIAS

STUDIO. ¿ON CUATRO

CASA, 4 PER80NA8, PERDONAS, 80NA8 ONAS

DE E8T08 CL PRIMERO VIVE FRENTE A LA CA8A, V LOS OTROS TRES EN LA RANCHERÍA QENERAL QUE vf AVER.

LE8 DIJE QUE MARAÑA IR^A A TOMAR LOS DATOS 5 P.M. CUANDO REGRESARAN 06 SUS TRABAJOS. ESTUVIERON DE ACUREDO.

OE SU ALIMENTACIÓN A LAS

EL ADMINISTRADOR HABLó* EN LA COMIDA DE LA OIFTCIL SITUACIÓN E O •*••*• MICA DE LA FINCA. HAOE 5 >EMANA8 QUE NO 8E LEG PAGA A L03 TRABAJADORES, N08 HAY VM CENTAVO EN LA OAJA DE LA FINOA, V EL ADMIN8ITRAOOR PA8A00 BE FUE* DEBIÉNDOSELE 2 MESES DE SUELDO.

Si HUBIERA YO 8ABIOO E*8T0 NO HABRÍA VENIDO A ESTA FINCA, PUES 8IN OUOA ALQUNA LA PALTA DEL PAQO DE SUELDOS INFLUIRÁ EN EL TIPO OE ALIMEN- TAD I Ó*N QUE REOOOERE*. 3lN EMBARQO, SERA* INTERESANTE VERI I •- COMO HACEN PARA COMER SlU DINERO, 2.- QUE DIFERENCIAS HABRÁN EN L A AL I ME NTACI Ó*N CUANDO RECIBAN SU PAOO ATRA8A00.

SERA* BUENO INOlCAR COMO 8E OBTIENEN LOS ALIMENTOS QUE 8£ COMPRAN EN LAS MCNDA8 OE CL TUMBADOR PARA NOSOTROS V FAMILIA OCL ADMINISTRADOR.

EN LA MARANA A LAS 6I30 A.M. VA UN TRABAJADOR QUE LE LLAMAN ENCOMENDERO

CON DINERO, Y CON UNA L|6TA OE LAS COBAS QUE DEBE COMPRAR CN EL PUEBLO*

AHí* RECOOE TAF.'BIEN LA CORRESPONDENCIA* REBRE8A COMO A LAB II A.M. OON

LAS COSAS OOMPRAOAS*

EN VISTA DE LA SITUACIóN ECONÓMICA OC LA FINCA LE OÍ AL AOMINISTRAOOR Q5*00 PARA QUE SUFRAOUE LOS BASTOS NUESTROS POR EL TIEMPO QUE ALCANCE

DIARIO-JI MAYO 1944, FINCA NUEVA GRANADA-ANTONIO UOUBAUD-P.7*~

ESTA SUMA. DEBO APUNTAR QUE CUANDO LES HABLE* A LOS TRABAJADORES PARA EL

ESTUDIO LE O I «IE QUE IBA A DAR A CADA JEFE DE FAMILIA 10 CCNT8* OI ARI OS POR SUMINISTRAR LA INFORMACIóN DESEADA. HLCE é*8 T O MA*S POR EL HECHO QUE ESTA QENTE NO HA RECIBIDO EFECTIVO DESDE HACE 5 SEMANAS, PUES CREO QUE HUBIERAN DADO LOS DATOS SIN DARLES REMUNERACIóN ALQUNA.

|)UEVE8. I* DE J UN I O 1944»

A LAB 9 A.M. Füí CON SlLVERlO MAZARIESOS A BU CASA PARA TOMAR L08 DATOS DE SU ALIMENTACIÓN. ¿¿ILVERIO TIENE Jl AÑOS OE EDAD, ES LADINO, BAJO DE CUERPO, ALOO PÍCNICO, MUY MORENO, PARECE 8ER DE RAZA INDIA V NESRA, PELO ALOO CRESPO, OJOS NEGROS, LABIOS UN TANTO MORADOS. Su PROFESIÓN, ME DIJO, ERA SER SIRVIENTE. tS EN ELLA EFICIENTE E INTELI- GENTE, SEdÚ'M HE PODIDO VER HASTA AHORA*

DE MADERA PINTADAS POR FUERA OE OE ROJO. US DE DOS CUARTOS V

LA CASA DE SlLVERlO £0 OE CAL Y TEC HO OE KSÍMMINII1II1MÍ/P mm NI TIENE 27 PIES POR 12 PIES, TIENE D08 PUERTAS V NO HAY VENTANAS*

CON OBJETO OE QUE N08 VAYAN

LA MUJER DE SILVERIO (VER FAM N°.I-NG.) ES LADINA (COMO SILVERIO) OE 24 AñOS DE DAD, DE TEZ CLARA, PELO NEGRO, JAJá, ALOO PíCNICA, DESCAL- ZADA, COMO SLLVERLO, VESTIDA CON UN VESTIDO DE ALOODON BLANCO. SU TIMI- DEZ DEJA TRASLUCIR UN INTELECTO ALOO OPACO. TLENE UNA HIJITA OE 5 AR08, OE PELO RUBIO, V UN NENE DE 4 MESES.

TOME LOS DATOS DEL DESAYUNO CONSUMIDO HOY, CON LAS RECETAS, Y CANTIDADES. GLLVERLO Y SU MUJER ME DIJERON QUE SI HUBIERAN RECIBIDO 6U PAOO QUE HUBIERAN COMPRADO ALIMENTOS «« EN EL PUEBLO.

LA MUJER VA TODOS LOO DOMINóOS A COMPRAR ALIMENTOS Y COSAS NECESA-

RIAS AL TUMBADOR, PERO TAMBIéN LLEGA,» VENOEDORES DE COMIDA A LAS CASAS

DE LOS TRABAJADORES DE VEZ EN CUANDO. EL CUARTO QUE HACE DE COCINA Y COMEDOR EN LA CASA OE SlLVERlO

TIENE UN POLLO. HECHO DE TABLAS LABRADAS, RELLENADO CE TIERRA Y TRES "TETUNTES* DE LODO A QUISA DE TENAMASTES, SOBRES LOS CUALES ESTABA UNA OLLA CON FUEQO DEBAJO. UNA PIEDRA, LEVANTADA, SOBRE UN TAPESCO, AL QUE LE LLAMAN BMOLENOER0H* TlENE BUEN NUMERO DE OLLAS V TRASTES* L08 008 TIENEN,, LA COSTUMBRE DE USAR TODO EN DIMINUTIVO. APARECIERON EN LA DIETA LOS "TAMALITOS" QUE SON TAMALES DE TAMAÑO REQULAR*

DESPUéS DE TOMAR ESTOS DATOS F. Y YO FUIMOS A CAMINAR POR EL CAMINO REAL DE LA FIN0A PARA SA8AR POR LA RANCHERÍA CONOCIENDO LA SENTÉ* ÉH

LA RANCHERÍA PRINCIPAL DE LA FINCA QUEOA OOMO A 500 METROS OE LA 0A8A* SON oos Eotpietos LARQOS, UNO DE- \kk PIES OE LARQO POR 12 PIES OE ftftftM, CON 10 VIVIENDAS] EL OTRO ES OE 195 PIES DE LARQO POR 12 PIES OE ANCHO» LAS PAREDES SON EN 8U PARTE INFERIOR OE LAMINA OE HIERRO, COMO LA OE LOS TECHOS Y OE ESE ANCHO, Y ENCIMA VIENE LA PAREO DE RAJAS DE "PALO OE PIQUE* QUE NO CIERRAN SIEN* ALQUNA8 VIVIENDAS TIENEN OOS CUARTOSf UNA OOCINA Y COMEDOR, Y UN DORMITORIO Y PUERTA AL CAMINO, V PUERTA HACIA ATRÁS* NO HAY VENTANA8*

EN EL EXTREMO NO OE LA RANCHERíA SUR ESTA EL JUZSAOO OE LA FINCA, Y PESADO LA ESCUELA* NO SE* QUE PAPEL TIENE EL JUZ3A00 EN LA ORQANl- ZAOlóVi SOCIAL DE LA FINCA* N08 DETUVIMOS VM RATO EN LA ESCUELA* Es UNA SALA •••> OE 5? PIES UNA PULSAOA POR 15 PIES II", OE PARBDE8 OC FORRO OE TABLA, TECHO DE LAMINA, PISO OE CEMENTO, PUERTA8 V VENTANA8 OE PO*STIQOS. TIENE UN QALSH PARA GLASéS Y UN CUARTO PARA LA MAESTRA, V UNA COCINA PARA LA ESCUELA (LA MAC8TRA)* EN K* CL SALÓVi OE CLASES HAY E8CRI TORIOS MUY SIEN TALLADOS EN QUE CASEN 5 MINOS EN OAOA UNO* LOS ESCRITORIOS E8TA*N CONTRA LAS PAREOES V HAY UNA PIZARRA SRANOE EN LA PAREO OE UN EXTREMO OE LA SALA, EN EL OTRO EXTREMO ESTA* UNA MESA V UNA SILLA PARA LA MAESTRA* LA MAC8TRA NOS ENSERÓ* LA LISTA OE ALUMNOS .QUE DEBÍAN IR A LA ESCUELA, VH TOTAL OE 16. PERO CN tA «CUELA «•«•• *» 7

ÜIARI0-I° JUNIO 1944-FlNCA NUEVA GRAMADA-ANTONI O QOUBAUD-P*8• »

N|RAS V I NlRO* NOB DIJO LA MAESTRA QUE 2 N|fl03 SC HABLAN iOO A HACCR UN MANDADO* PCRO COMO 8E HAN I DO 15 FAMILIAS DC RANCHEROS POR FALTA OE PASO, L08 N|R08 ESCUELER06 NO SON LOS QUE APARECEN EN E8TA LISTA* ESTA LISTA ERA OE LA lNTEMDENCIA DE EL TUMBADOR, AMONESTANOO A LÁ MAESTRA A HACER QUE DICHOS NlRos FUERAN A LA ESCUELA* U MAESTRA E8 UNA MUJER COMO DE UNOS 50 AR08, MORENA* BAJA OS CUES?0, V NO ME PARECIÓ* QUE RELUCIERA EN ITSLCCTO* LA PINCA LE PABA Q6 AL MC8 V RACIÓN OE 25 Í-B8 . DE MAl A LA SEMANA/ 2 LBS* OE CAPE* A LA SEMANA* V LERA, V CASA QRATI8* AHORA BE HA AUTORIZADO POR EL INSPECTOR OC FINCA8 DEL BANCO PARA QUE SE LE PAQUE Q8 AL ME8, SIEMPRE EL MA^Z, CAFE* V LERA POR CUENTA OE LA PINGA* POrt CL MATZ PAQA I CENTVO LA LIBRA* PERO A LA FINCA LE CUESTA OE Q2*&0 A Q4.00 EL QUINTAL* L06 TRES ALUMNOS ESTABAN CN scautao ORADO PERO NO SABTAN NI LEER NI ESCRIBIR*

CAMINAMOS HASTA DONDE SE NOS HAB^A ATASCADO EL CARRO* AHORA

ESTABA EL CAMINO MA'S seco PUES NO HABTA LLOVIDO EN LA MARANA* TOOO E8TE CAMINO DE LA r|NCA ES MUY BELLO* tSTA UlUBRtAOO A AMBOS LAD08 - EN TRECH08 - CON MATA8 DE TE* LIMÓ*N, CON LAUREL PODADO, EN OTROS CON HIBISC08, V OTRAS PLANTAS QUE NO CONOZCO* A AMBOS LADOS E8T*N LOS CAFETALE8 OE LA FINCA, SOMBREADOS CON CHALUN, CUXIN, PATERNA, V BANANOS*

KEQRE8AMOS COMO A LAS I I A*M* Me PUSE A SACAR EN LfPlO L03 BASTOS DEL MES PASADO*

NOS SIRVIERON EL ALMUERZO, CON E'- ADMINISTRA- A LA8 12 OEL ofA DOR* YO COMí* ARROZ COCIDO, 2 PEDAZOS DE HUISQUIL COCIDO, CIARLAS

COCIDAS QUE TRAJIMOS V TI?. NO HU90 PAN FRANCES NI DULCE PUC: NO LLCSó*

EL ENCOMENDERO ANTES OEL ALMUERZO*

COMO A LAS 11*50 A.M. EMPEZó* A LLOVER FUERTTSIMO Y LLOVTó* HASTA LA8 J P*M* HORA EN QUE SALIó* EL 80L*

Füf A TOMAR LOS DATOS OEL ALMUERZO CON SlLVERlO OEfPUES OCL ALMUERZO* ALMORZARON HIERBA M0RA. O QUILETE DULCE*

A LAS 4t20 P« UNA TROMPETA EN EL CAMPO QUE DEBE SER LA SEÑAL OE EL CAPORAL PARA TERMINAR LOS TRABAJOS EN EL CMPO Y VrtrilR AL DESPACHO DE LA FINCA A APUNTAR LAS "TAREA8* HECHAS*

A LA8 5 P*M* r\)( AL DESPACHO DE LA TINCA Y PRESENCIE COMO 8E CONTROLA EL TRABAJO HECHO.^ POR LO QUE SIGUE SE VERA CUANTA CONFIANZA SE LE DA AL TRABAJADOR POR LOS EMPLEADOS ADMINISTRADORES DE LA FINCA* £L SR. LECOINTE TENTA EL LIBRO DE PLANlLLA8ABIERTO SOBRE UNA MESA 0 TABLA FRENTE A UNA VENTANA ANCHA EN EL DESPACHO QUE DA A UN CORREDOR* (LA MADERA ESTA CUANOO BE SUBE CIERRA LA VENTANA*) LOS TRABAJADORES E8TABAN EN CL CORREDOR ESPE RANOO EN QRUPOS FRENTE A ESTA VENTANA* LCCOlNTS EMPEZÓ* A LLAMAR A CAOA TRABAJADOR EN EL ORDEN EN QUE ESTABAN INSCRITOS LOS NOMBRES CN EL USRO DE PLANILLA8, POR OROEN ALFABÉTICO OC L08 NOMBRES OC PILA* OlQAMOB QUE LLAMÓ* A ABEL BüNILLAI *ABEL 00UILLA*< •AQUí,* FUE* LA RESPUESTA* *¿CUANTA8 TARCAS TIENES," *TRES TARCAS ¡JE

'PCINAOO* *, V EL TRABAJADOR CNTRCAó* SOBRE LA MESA 3 FICHA8 OC COSRC*

OTRO DI*A VERé* QUC SON ESTAS FICHAS* ENTONOES APUNTó* LECOINTE SN EL

LIBRO OC PLANILLAS BAJO LAB COMULNAS L (LUNCs) M (MARTES M (MICRCOLCS)

UNA LETRA L (qUC ES *L|MPIA DE CAFETAL*) V ASí SUCESIVAMENTE CON TOÓOS LOS 0CMA*8 TRABAJADORES, ENTRE LOS CUALES HABLAN VARIOS NlftOS OC 10 A 14 AR08 OE EDAD (VER LISTA DE TRABAJADORES)*

UNA VEZ TERMINADA LA LISTA PRESUNTO*! "¿4MXMM HAY ALGUIEN M/BT?...." Y UN HOMBRE CUYO NOMBRE NO ESTABA ESCHITO EN EL LIBRO DIJO UN

X X TENOO A TAREA OE PCINAOO* V ENTRESÓ* UNA FICHA» V LECOINTE APUNTÓ* 8U NOMBRE

CN CL LIBRO Y LC APUNTO* UNA TARCA DC LIMPIA* ME PARCO 10* QUC SC LC DABA AL TRABAJADOR TOOA LA CONFIANZA CN OKCIR

É*L MISMO LO QUE HAB fA TRABAJADO* LAS FICHAS SON SIN DUDA ALGUNA CLA8C OC CONTROL* VERé* CUAL*

CUANDO YA NO HUBO NADIE MA'S QUC OCCLARARá* TRABAJO HCCHO* EL CAPORAL

MARCOS MAOARIO RECOSí O* TODAS LAS FIOHAS OC OOBRC V UNOS OANTONCS QUC

SIRVCN OC FICHAS V LAB 00NTÓ* V BC LAS BUAROO** Le 01* 0CCIR CUE MABCAN

DIARIO-I* JUNIO I9M-FINCA NUEVA SRANADA-ANTONIO GOUBAUD-P.?*-

Jl FICHA8 V QUE FALTABA UNA. "jQuIEN PODRA* TENER LA OTRA FICHAT" 0140* NO SE* COMO 8E HACE LA DISTRIBUCIÓN DE ESTAS FICHA8 PERO SUPONGO QUE EL CAPORAL LE OA A CADA TRABAJADOR UNA EN LA MAÍ4ANA CUANDO LES DISTRIBUYE EL TRABAJO*

POR LO VISTO £L CAPCRAL TIENE UN PAPTL MUY IMPORTANTE EN LA OROA- NIZACIO*N DE E8TA FINCA, PUES ES E*L QUIEN REALMENTE CONTROLA LOB TRASAJ08* EFECTIVAMENTE HECHOS AL DISTRIBUIR LA6 FICHAS* EL ET. ClUlEN DA EL *TIM£ CHE5K.*

CUANOO TERMINÓ* TODO ESTO EL SR* LECOINTE CERRO* LA VENTANA SÚBITA- MENTE V FUE* LA 8ENAL DE QUE VA NO VENTA NADA QUE VER CON LOS TR ABAJ A0ORE8 «| ES INTERESANTE ESTA VENTANA* PUES ES EL STMBOLO F f 6 I C O DE LA DISTANCIA SOCIAL V ECONÓMICA ENTRE CL EMPLEADO V EL TRABAJAOOR* AL ABRIRSE LA VENTANA HAY RELACIÓN PERMITIDA ENTRE EL SUPERORDIMA DO Y EL SUBORDINADO CON RELACIÓN A L08 ACTOS DEL TRABAJO* MIENTRAS ESTA* CERRADA LA VENTANA 8 I UNIFICA QUE NU SE PERMITE TOCAR ASUNTOS DE TRABAJO* No SE* COMO SEA EN CUESTIONES DE LA RELACIÓ*N PERSONAL, CARA A CARA*

SALÍ* AL CORREDOR V LE DIJE AL CAPORAL QUE IBA CON E*L A SU CASA A TOMAR LOS 0AT08* ESTE HOMBRE PARECIÓ* DURANTE TODO EL TIEMPO QUE ESTUVE CON C*L COMO EL PROTOTIPO OEL HOMBRE QUE SE HA ACONDICIONADO A LA VIDA EN FORMA DE RETRAIMIENTO (WITHDRAWL) PERO, TIENE UNA P06ICIÓ*N DE PODER EN LA FINCA* DE APARIENCIA FYSICA ES BAJO, DELGADO, DE TEX OSCURA, TIPO INDIO, PELO NEGRO, OJOS NE0R03, NARIZ DELGADA, LABIOS OELOADOS. VISTE COMO TODOS LOS DE MA'S TRABAJADORES, PAI»TALó*N, CAMISA,

V 8AC0 DE ALSODÓTI, Y SOMBRERO DE Hit MR FIELTR0(EN ESTO VARÍA DE LOS DGMA*S.) LLEVA SIEMPRE SU MACHETE* ¿N LA BOLSA DE ATRáS DEL PANTALó*N LLEVA EL CUCRRIO O TROMPETA DE METAL CON QUE LLAMA A LA QENTE* T|ENE UN RELOJ OMEQA Y UNA CADENA* SE MOSTRÓ* CONMIGO MUY ATENTO Y SERVICIAL, AUNQUE ES OE TIPO HOSCO -AL PARECER- V COMPLETAMENTE SUM I SO-AL PARECER* DA LA IMPRESIÓN DE HABER SIDO ABATIDO POR LA VIDA V EL MEDIO SOCIAL OESOE MUV NlRO. IPORQUE* E3 CAPORAL? DlCL QUE SABE LEER Y ESCRIBIR ¿8ERA* POR E*3 0T

ME CONDUJO A SU CASA POR UNA VEREDA Y NO POR EL CAMINO REAL* NOS SEQUTAN TOJOS LOS TRABAJADORES, CURIOSOS OE VER LO QUC YO ISA A HAOER* Fuf A LA RANCHERTA EN UNOS J MINUTOS* (4 O ESTABA LLOVIENDO, CUANOO LLUEVA VA A SER MUV MOLESTO CAMINAR ESTE TRECHO DE 500 YAROA8 BAJO CL AaUA.

EL CAPORAL VIVE EN »••*• UNA CUARTO EN EL EXTREMO SO DE LA RANCHERTA| AL NORTE OEL CAMINO RAL* ENTRE* CN UN CUARTO LLENO OE C0SA8* HABTA UNA OAMA HECHA OE VARAS, CON UN TECHO DE LA*M|NA OE ZINC, UNA MARIM3ITA, OLLAS POR TODOS LADOS, UNA ME8ITA, DOS 8 ILLAS, CL FUEGO CN EL SUELO, UNA PIE ORA DE MOLCR SOBRE UNA TARIMA, ETC*» ME OI ó* UNA SILLA* Su MUJER ESTABA DEL OTRO LADO OCL QUARTO* ELLA ES LA OTRA PARTE DEL

CUADRO MA*S AGUDO DEL RETRAIMIENTO* NO ME MIRO* NI UNA VEZ DURANTE CL RATO QUE ESTUVE EN SU CASA* EGTABA OE FRENTE A UNOB 10 PASOS DE UONDE VO TOMABA LOS DAT08, PERO MANTUVO LA CARA HACIA UN LADO V CON LA VISTA FIJA EN EL SUELO*

UL CAPORAL TAMBIéN VE CONSTANTEMENTE A UN LADO V

RARA VEZ MIRA OE FRENTE* EL OAPORAL NO HASTA COMIDO POR LO QUE TOW* LOU DATOG DE LA

COMIOA DE ANOCHE, EL DESAYUNO DE HOV V CL ALMUERZO* MAHANA TOMO LA COMÍ DA DE HOV. '

TERMINAOO CON LOS DATOS QUC FUERON ÚNICAMENTE L08 PCRS0NALE8 V LOS OCL CONSUMO (SIN RCCETA8, PARA NO TURBARLOS) LE DIJE AL CAPORAL QUC MC LLEVARA A CASA OE MACARIO TOJIL (FAM*N*.J-N«8*) QUC TIENC SCI8 MIEMBROS* SUPUSC QUE FUERA INofOENA V POR ESO OEClof EMPEZAR CON ¿*L* LOS NOMORCS OE LOS DCM/S TRASAJA00RE8 SON CAS»* TODOS CSPAÑOLCS* A LA FAMILIA OCL CAPORAL LA ESTUDIO POR NO QUITARLC IMPORTANCIA A SU POSIClóYl 80CIAL CNTRI LOS TRABAJADORES* ESTUDIO LA FAMILIA OCL SIRVIENTE SlLVCRIO MAZARIEQOS PARA VCR LA DIFERENCIA, 81 LA MAV, ENTRE LA COMIDA OCL SIRVIENTE V OCL TRABAJADOR*

DIAR¡O-I° JUNIO 1944-FINCA NUEVA GRANADA-ANTONIO GOUBAUD-P*10*-

MACARIO TOJIL ES INOFOENA PURO, SUPONGO QUE MAM PUE6 VIENE OC SIPACAPA EN SAN MARCOS. TIENE 27 AñOS DE EDAD, ES MUY MORENO, ASTéNICO, OE OJOS VIVOS, MIRADA INTELIGENTE, Y MENTE DESPEJADA*

IV.E ESTABAN ESPERANOO EN 3 J CASA» VIVEN EN UNA CASA APARTE OE LA RANCHERÍA PERO MUY CERCA DE ¡.OS EDIFICIOS COMUNES* £8 DE PAREO OC PORRO DE TA3LA ENCALADO POR fUERA, TECHO DE LAMINA BlN PINTAR, DE 50 PIES DE LARGO POR Io PI E F, DE ANCHO» LA CASA ESTÁ* OIVlDlOA CN 008 CUARTOS CON PUERTA DE COMUNICACIóN. UNA CUARTO EFI LA COCINA Y COMDOR Y EL OTRü EL DOMRITORIO.

TIENEN POLLO DE: TABLA RELLENO DE LODOS CON TREG TENAMASTES* PIEDRA

LEVANTADA EN UNA TARIMA* SU MUJER, RAYMUNOA AMBR08I0 £ r> DE 26 AÑOS DE EDAD TAMBIÉN CE

SIPACAPA. VINIERON A LAS FINCA HACE 5 AñOS* TIENEN 4 HIJOS (VER FAM. N'.J-N.G.) LA MUJER ES ALTA, DE CUERPO PíCNICO, DE TEZ COLORADA, VESTIDA DE CORTE AMARILLO-ROJO JASPEADO COMO EN SAN PEDRO SACATEPEQUCZ SAN MARCOS*

TOME* LOS DATOS DE BOCA CE MACARIO QUIEN MOSTRó* MUCHO íNTERES EN DARLOS, PREGUNTáNDOLE EN LENGUA A LA MUJER CUANDO NO LOS SABCA E*L, V PREGUNTÁNDOLE A LOS HIJOS DIRECTAMENTE CUANDO SE TRATABA DEL CONSUMO DE LOS QUE TEN TAN EDAD DE SABER LO QUE DECTAN.

COMEN EN UNA ME;3ITA CONTRA LA PARED*

DESPUÉS Fuf A CASA DC JOSE* MARTA JUANTA (FAM N°*4-N.ü.)* EsTA FAMILIA VIVE EN EL EDieiCIO GENERAL DE LA RANCHERÍA LADO SUR* TlENE DOS CUARTOS CN EL CENTRO DEL EDIFICIO. AHÍ PUOI. VER MEJOR CUAL ES EL TIPO DE VIVIENDA DE LA RANCHERÍA* YA DESCRIBÍ LAS PAREOES V TC0H08* EL TAMAñO CE E?TOS DOS CUARTOS ES COMO DE 50 PIES POR 12 DE ANCHO*

«JUANTA NO ESTABA CUANDO LLEGAMOS Y SU MUJER FELIPA CARRILLO DIJO QUE ELLA DARTA LOO DATOS* FELIPA ES UNA MUJER DE 35 AÑOS DE EDAO, DE APARIENCIA COF/O DE 40— 4? ANOS, ASTéNICA, DE CARA OVALADA, TEZ MORENA CLARO, MEDIANA ESTATURA ENTRE LO:; INDIOS, PELO NEQRO, OJOS NEQROB, V DE UN ASPECTO AGRAOABLE Y FRANCO. HABLA MUY BIEN ESPAñOL Y NO 3ABE LENGUA. ESTABA VESTIDA CON CORTE ENVUELTO AMARILLO-ROJO Y CAMISA DE ALQOD

#N BLANCO.

:-3 DE H U£ H UE T E N A NQ O, PERO NO SABE OE QUE PARTE PUES LA TRAJERON BUS PADREA A UNA TINCA VECINA A LOS 4 MESES OE EDAO. GOMO PREGUNTARA POR LAS ©DADES, ELLA SACó* LA CéDULA DE VECINDAD DE SU MARIDO Y DE ELLA* <J0S¿* MARTA EL MARIDO ES DE SAN CRISTÓBAL EL ALTO

EN TOTONICAPAN. TlCNE 46 AÑOS DE EDAD* TlENEN 4 HIJOS DE 17 A S AÑOS*

FELIPA M- OIó* sus DATOS MUY INTCLIOPNTCMENTE, I£LLA NO MOP, TRO NINGúN

COMPLEJO DE I NFER I ORí DAD. S f ME DIJO QUE COMO NO LES HABTAN PAQAOO NO COMTAN LO QUE DESEABAN COMEH*

Su FAMILIA Y LA DEL CAPORAL COMIERON HOY UNA HIERBA LLAMADA QUlXTAN, * I (T *A N.

AL SALIR DE LA CASA vi* A JOSé" MARíA QUE ESTABA SENTADO EN UN 9ANQUIT0 CERCA DE LA PUERTA 8IN DECIR UNA PALABRA* SE ME FIGURA QUE E*L ei TIENE COMPLEJO OE INFERIORIDAD*

INTERESANTE CONTRASTE ENTRE TOJIL, MACARIO, Y JUANTA*, TOJIL NO ENSEñó' CéDULA PARA SABER SU EOAD NI DE SU MUJER* PERO TODOS SABEN LA8 EOAOES DE SU1 HIJOS*

LES DIJE QUE IRI*A MAñANA A TOMAR DATOS Y MEDIR CANTIDADES* ACABE* DE TOMAR LOS DATOS A LAS 6 P.M. CON POCA LUZ*

OE REGRESO A LA CAGA ME ACOMPAñó' EL CAPORAL QUIEN ME DIJO QúC CUANDO RECIBEN SU PAGO REGULARMFNTE LA QENTE COMPRA CARNE 2 VEOES POR SEMANA, JUEVES V DOMINGO, COMPRAN REPOLLOS, LECHUGAS, ZANAHORIAS V FRUTAS COMO MATASANOS, MANGOS, ETC., TAMBIéN CIGARROS, F08F0R08 V MM OCTAVO DE AGUARDIENTE. VE DIJO QUE TAMBIéN COMíAN ANIMALES SILVESTRES* LE DIJE QUE ME IBA A HACER UNA LISTA DE TODO LO QUE CONOCíA QUE SE COMIERA EN ESTA REG|Ó*N V OFRECIÓ* HACERLA* LE OlJE QUE VIVIERA A MI CUARTO Y LE asan OARÍA PAPEL Y LáPIZ Y ME DIJO QUE BUENO PERO LáPIZ NO PORQUE E*L TENTA UNO*

ANTES DE LLEGAR A LA CASA DE LA FINOA ME PREGUNTó* QUE COMO ME LLAMAOA VO, V CUAL CL *CL NOMORC* OC LO QUE V0 ESTASA HAOlENDO* COMO NO QUICK

CIARIO-I° JUNIO 19^4- FINCA NUEVA (íRANAOA-ANTON10 GOUBAUD-P*M•-

ENTENDERLO V LE PE D f QUE REPITIERA LO QUE QUERÍA DECIR ME DIJO! "QUICRO DECIR AQUÍ" EN LA FINCA HAY UN AOMINS I TRA DOR, UN INTERVENTOR, ÜD., COMO SE LLAMA." Vf QUE LO QUE QUERVA ERA SABER CUAL *OR* ERA YO, V LE DIJE QUE ERA "DOCTOR EN EL ESTUCO DE LA ALIMENTACIÓN*. QUEDO MUY SATISFECHO OE SABER CUAL ERA MI STATUS* LO CUAL DEMUESTRA LA NECESLOAD OE ESTBLACCR

EL STATUS EN UNA COMUNIDAD EXTRAíA* QUIEREN *UN NOMBRE**

FUE* EL CAPORAL A INFORMAR AL ADM INS I TRADOR QUE HABTA CUMPLIDO

CON SU OBLIGACIÓN ü¿ ACOMPAñARME EN LA RANCHERíA* EL ADMINSITRADOR V EL INTERVENTOR ME DIJERON QUE CUANDO TENÍAN DINERO LOS TRABAJADORES LO JASTABAN A VE.CC 3 EN AGUARDIENTE Y NO EN COMIDA*

A LA HORA üE COMER 7 P.M. (ARROZ COCIDO, LECHE CON CAFE Y PAN FRANCES) EL AOMINS I TRADOR ME CONTÓ* DE UN SITIO ARQUEOLÓ*Q I CO CEROA OE SAN PABLO, EN LA CARRETERA N°.1J Y OTRO ABAJO DE AYUTLA.

HADLANDO DE VARIAS COSAS SALIÓ* LA CUESTIÓN DE LA INTELIGENCIA DEL INDIO Y EL ADMlNSTRAOOR DIJO! "CUANDO EL INDIO SE INSTRUYE LLEOA A SOBRESALIR, MAS QUE LOG LADINOS* LOS ABOGADOS Y MÉDICOS INDÍGENAS RESULTAN MEJORES QUE LOS OTROS** (OJALA* OVERA M0RR|8 SlEQEL Y TUMlN E*STO*) CRE*E QUE LA INSTRUCCIÓN DEL TRABAJADOR DEL CAMPO BER^A MUY BENEFICIOSA AL MNQUERO, PUES HABRÍA MAYOR COHESlÓ*N ENTRE ACC|Ó*N Y OBJETIVO* Es DE UN CRITERIO AMPLIO ESTE ADM INSITRADOR *

ME ACUESTO A LAS 10 P.M. EMPEZÓ* A LLOVER A LAS 7 P«M* LA TEMPERATURA HOY .~UE*I 7*50 A.M. 72*F* 12 O f A 74°F#6 P.M* fÉ°F,

10 P.M* 6S°F.-

VIERNES, 2 DE JUNIO 1944* s/.s. LEVANTE* A LAS 6 A.M. SILVERIO ME TRAJO UNA TAZA OZ CAFZ AL ESCRITORIO* No AMANECIÓ* LLOVIENDO* LA VISTA PANORÁMICA DE LA VENTA OCCIDENTAL DE LA CASA DOMINA UNA ORAN EXTEN- SIÓN DE LA COSTA SUR, Y SE VE EL MAR PACTFICO. 3E DOMINA LA PARTE DE COSTA DE CHIAPAS QUE COLINDA CON GUATEMALA. ííE VE EL Klo SUCHIATE*

AL NORTE DE LA CASA, HOY EN Ot\ CLARO SE VEN EL VOLCAN TAJUMULCO A N-IO°-0, COMO A 20 KILO*METROlí DISTANTE* A«uf SE VE EL VOLCAN CON D08 PICOS*

NOS DESAYUNAMOS A LAS 7*50 A.M. DESPUÉS DEL DESAYUNO TRABAJE* PASANDO EL LIMPIO LOS DATOS TOMADOS AYER* A LAS 9 A.M. FUC A CASA DE SlLVZRlO PÜEi CREf QUE YA HAUTAN UESAYUNADO, PF.HO ENCONTRÉ QUE 60*LO SILVERIO DESAYUDABA. LA MUJER NO ESTABA DESAYUNANDO CON É*L* LA HIJITA ti DESAYUNABA O'JNTO CON EL PADRE» TOMANDO CAFE DE LA TAZA DE E*L* ÜECIof TOMAR LOS DATOS DEL CONSUMO DESPUÉS DEL ALMUERZO*

bn«Me¡tio8cMecicMeuOMCi*«Me«»sa CUANDO REGRESE* A CASA YA HABí*A VUELTO EL ADM I NS I TRADOR OE CU VUELTA POR EL CAMPO Y SE SENTÓ* EN CL CORREDOR FRENTE A MI CUARTO ESCRITORIO A PLATICAR* TOME* LA OPORTUNlOAO PARA SACAR UNA LISTA OE ARTÍCULOS ALIMENTICIOS CON *L* ME OI Ó* OH TOTAL DE 110 ARTÍCULOS PRIMARIOS* EN E¿TA FINCA 6E CONSlQUSN TODA OLASC DE VERDURAS 6 ORIGEN EUROPEO EN EL MERCADO DEL TUMBAOOR, SEOÍN E*L* EN LA PRIPOA FINCA HAY UNA HORTALIZA BIEN SURTIDA* LA VERDURAS ESTXN SEMBRADOS EN TABLONES (BEDS) HECHOS CON TRONCHOS LAR0O8 CON RELLENO DE TIERRA* HAY SEMBRADAS CEBOLLAS, CEBOLLÓN, REPOLLOS, LECHOAS, ESPINACAS, COLIFLOR, KERBA BUENA, REMOLACHAS, HUSQUILES, EJOTES*

ALMORZAMOS A LAS 12I50 P*M. CMPEZó* A LLOVER DURO A LAS 11 «50 P*M* Y LLOVIó* HASTA LAS 5 P»M*

DESPUéS DEL ALMUERZO TRABAJE CN LOS DATOS Y PREPARE* LOS FORMULA- RIOS PARA TOMAR LOS DATOS OE HOY*

Fuf A CASA o SILVERIO Y PESE* LOU TAMALITOS Y TORTILLAS QUE IBAN A COMER EN EL ALMUERZO*

A LAS 5 P*M* FUI* AL DESPACHO DE LA FINCA DONDE sÍLO ESTABA CL CAPORAL* NO LLEGÓ* NINGUNO OE LOS MOZOS* ¿ON E*L ME F\i( A LA RANCHERÍA* Le PREGUNTE* PORQUE* NO HAS Í*AN LLEGADO LOS MOZOd A ENTREGAR TAREA8 V ME DIJO QUE SOLO LO HACÍAN OAOA 00 O TRES DTAS* LE PREGUNTE PARA QUE 8CH- V<*AN LAS FICHAS QUE HABLAN ENTREGADO AVER, Y QUE E*L HABÍA RECOOlDO, V ME

DIAIRIO-2 JUNIO I944-FINCA NUEVA SRANAOA-ANTONIO QOUBAUU~P.12.-

É*L DABA UNA FICHA A CADA TRABAJADOR AL FINAL OEL DTA, CUANOO DIJO QUC LA TARCA ESTABA TERMINADA» SE VE PUES COMO CONTROLA ESTE CAPORAL CL TRABAJO EFECTIVAMENTE HECHO POR LOS TRABAJA00RE8•

E8TUVE EN CA8A OE MARC08 MACARIO TOMANDO 0AT08. PUDE VER QUE E*L NO TIENE 008 CUART08 8IN0 80L0 UNO QUE SIRVE OE COCINA, COMEDOR, V DORMITORIO. ESTE CUARTO ESTA* EN UN DESORDEN MUY GRANDE.

LA MUJER OE MARCOS SE ESTA* "DESCONGELANDO". YA HOY CONTESTó* DIREC- TAMENTE A MIS PREGUNTAS ALGUNAS VECES* TENTA YO INTERE*6 EN 8ABER 61 HABTA ALGUNA OlFERENCIA EN EL 8I8TEMA OE NOMBRAR AL HIJO, CN LA FAMILIA OEL CAPORAL, QUIEN 8E LLAMA VICTORIANO MAURICIO, V LA MUJER MAR F A MATCA8. PERO NO HAY NIOUNA COSTUMBRE OE OAR AL HIJO CL NOMBRE OEL ABUELO* EL HIJO OE MARCOS TIENE EL APELLIOO DEL PAORE QUE ES MARCOS MAURICIO* EL PADRE DE MARCOS SE LLAMABA MANUEL MAURICIO* (YO HC LLAMADO A MARC08 MAURICI80 MAR008 MACARIO EN L08 FORMULARIOS PORQUE «• ( L08 PREPARE**) AYER LE PREGUNTE* A MARCOS SI HABLABA LENGUA INDíGENA Y ME

DIJO QUE NO** HOY LO X of HABLANDO EN LENGUA INDTQCNA CON SU MUJER Y SU HIJO* AUNQUE NACIERON AMBOS HOMBRE Y MUJER EN LA FINCA, LOS PADRES OE MARC08 VINIERON A LA FINCA OE COM ITANCILLO, PUEBLO MAM*

EN CASA OE MACARIO TOJIL ESTABA COMIENDO UN TRABAJADOR QUE NO E8 NI PARIENTE NI PARTE DEL HOGAR OE MACARIO, CUANOO YO LLEGUE** YA LA FAMILIA HABTA COMIDO* HABLAN MAM TOOO EL TIEMPO*

EN CASA OE JOSÉ* MAR<*A JUANTX ESTA VEZ 81 ESTABA EL JEFE DE LA CA8A. EL ME DIO* 8U8 PROPIOS DATOS V LA MUJER L08 OE ELLA V LOS HIJOS* MMXMXá* X*KMKMXS)XMÍ

OE REGRESO A LA CASA OE LA FINCA rv( A VER EL POZO DONOE TOMAN EL AGUA L08 TRABAJADORES OE LA RANCHERÍA* EL CAPORAL ME M08TR0* LA VEREDA CUANDO IBAM08 A LA RANCHER U HOY* EL POZO QUEDA A UNA C ICN VARA8 OE DI8TANCIA* E8TA* A UN LAOO DEL CAMINO REAL CERCA OE UN RIACHUELO QUE ATRAVIESA LA FINCA* EL POZO ES UNA FUENTE NATURAL A LA QUE LE HAN PUESTO UNA PAREO DE CEMENTO COMO OIQUE V TIENE E8TA PARED UNA SERIE DE TUBOS COMO OE 6 PULGADAS OE LARGO, V UNA, OE DIÁMETRO, QUE EST/N TAPADOS CON XIL0TE8» AL 0E8TAPAR UN TUBO CAE UN CHORRO OE AGUA* NO HAY NE0E8I0A0 OE METER LA TINAJA EN EL POZO, QUE E8 COMO OE

2 PIES OE HONDO* EL POZO E8Tá* MEOIO TAPADA CON LA*MINA8 VIEJA8, PERO. NO

CUBIERTO CONTRA INSECTOS* SLN EMBARGO, A TODO EL REDEDOR HAY SOLO CAFETAL Y ARB0LE8 OE SOMBRA V PAREOE EL AGUA PURA V CRISTALINA*

MA*8 TARDE FUIM08 CON F. A OAR UNA ANDADA POR L08 CAFETALES V LLEGAMOS HA8TA EL LINOERO OE E8TA FINOA CON LA FINCA MEOIO O^A*

COMIMOS A LAS 7 P*M* (CARNE EN HILACHAS Y FRIJOLES PARADOS, TORTILLAS V CAF c\ F • ABRIÓ UNA LATA DE C8PARRAS08 QUE ORCEMOS E8 A*R MALA, PERO NOS XX 00MIM08 LOS ESPáRRAGOS*)

HOY VI EN LA PARED DEL BABO DE LA OASA UN QUIESRAPALITO COMO OE SEIS PULSADAS OE LARSO* LO MATO* CL ADMINISTRADOR OE UN E8C0BAZ0*

£¡A TEMPERATURA FUE* I 7 A*M* 6S*F| 12 M.D* 72-F| 9 *•*•* 68* •

S/BAOO* 3 oc JULIO 1944* ME LEV ANTE* A LA 7 A.M. ESTASA LLOVIENDO* DCSA- YUNAMOS A LAS 7»?0 A.M. TODA LA MARAÑA LLOVÍ O*• COMO A LAS 10 A.M. Fui A CASA OC SlLVERIO A TOMAR L08 OATOS V MCOi* TRASTOS V PESE* ALGUNOS ALIMENTOS. LA OASA OONOE VIVEN PODRÍA 8CR MOOCLO PARA LAS OEM/S CASAS OE L08 TRABAJADORES*

LA MUJER OE SILVCRIO TIENE PALUDISMO V TOMA OXALATO OE HIERRO CONTRA LA ANEMIA* NO PUE0E TOMAR QUININA PORQUE DICE QUC LE HACE MAL AL NlflO QUE ESTA* OANDO OC MAMAR. Et OXALATO SC LO VCNOC LA FINCA A UN OENTAVO LA 008 18 OIARIA.

A LAS lllJO A.M. VINO EL CNCOMCNOCRO OCL PUEBLO V TRAJO UNA CARTA oc SOL, UNA OCL INTENDENTA OE CHAMELOO OIOICMOO QUE sé* ME ALQUILAN LA

DIAIRO-5 JULIO 1944-FINCA NUEVA GRANADA-ANTONIO SOUBAUO-P*13*-

CASA POR $2 AL ME8* V UNA CARTA OE MI CURADA QUE ESTX AHORA EN DETROIT*

ALMORZAMOS A LAS 12 M. SEOUTA LLOVIENDO Y NO rv( A PESAR LAS (A A LA UNA OE LA TARDE COMO LE8 HADfA DICHO TORTILLAS EN LA RANCHER

A LA8 MUJERE8 QUE LO HAR fA, DE SPUE 8 OEL ALMUERZO TRABAJE* EN LA PREPARACIóN OE L08 FORMULARIOS

PARA L08 OATOS DE E8TA TARDE* 0E8PUE8 HICE LA LI8TA DE LAS RE0ETA8

EN MI LIBRO GENERAL DE RECETAS*

A LAS 4 P.M. N08 TRAJERON UNA TAZA OE CAPE AL ESCRITORIO, A LAS 5 P.M. 8E9UCA LLOVIENDO A CHORR08 PERO EL CAPORAL ESTABA

EN EL 0E8PACH0 OE LA FINCA V OECIOF IR A TOMAR LOS DAT08. ME PU8E

ML 0A800 DE CORCHO CON EL TAPADO DE LA CAPA DE HULE DE MONTAR* LA

CAPA OE HULE COMPRADA EN HUEHUETENANBO* LA8 BOTAS OOMANDO CON ZAPAT0NE8

DE HULE* V ME CUBRIó* BASTANTE LA LLUVIA* SLN EMBARQO* ME EMPAPE L08

TOBILLOS EN LA CAMINADA A LA RANCHERíA*

TOME'LOG DATOS DE LAS 3 FAMILIAS* SE ME OCURRIó* PREGUNTAR AL CAPORAL CUYOS PADRES VINIERON DE COMITANCILLO Bl HABTA TEMA8CAL EN E8E PUEBLO V DIJO QUE »F (FUERA DE LAS CA8A8)J TAMBIéN HAY UNA ORAN CRUZ

FRENTE A LA IGLESIA V CRUCES EN LOS ALTARES. EL COMPLEJO OUCHUMATEOO

REPERTIDO* PESE* TORTILLAS* CAFE*, PANELA* Y MEOTA TAZAS*

. CON MACARIO TOJIL QUE VIENE DE SIPACAPA TAMBIéN RESULTARON LOS

RASQ08 CULTURALE8 ARRIBA MENCIONADOS PARA SLPACAPA* VOY A TOMAR MA*8

0AT08 DE LA CULTURA DE ELLOS» MEOF TAZAS* PE8E* MA FZ * FRIJOL* PANELA*

CAFE** TORTILLAS "N ESTA CASA*

DONDE JUA V. TOMff LOS DATOS DEL CONSUMO DE HOY Y PESE* TORTILLAS*

CAFE** AZÚCAR* NO TENGAN MA8 QUE PESAR* NO TOME* DATOS CULTURALE8 PUES NO ESTABA ÜUANTA* (ESTABA EN UN MANOAOo)v YA ESTABA OSCURO*

LAS TORTILLAS LAB HE PESAOO 8E0AB* VOY A E8TA8 CASAS EN LA TAROE PUES E8 LA HORA EN QUE E8TA*N LOS

HOMBRES DE R8JBRE80 DEL TRABAJO* CuANOO ME TOMEN MA*8 CONFIANZA I RE* A OTRA HORA CUANOO NO LLUEVA TANTO*

TOJIL v MACARIO DICEN QUE EN SIPACAPA Y COMITANCILLO DICEN T <¡ U X AL TEMASCAL*

CUANOO REGRESE* OE LA RANCHERTA LLOVfA A CHORROS*

HOY SOBADO QUE LLOVIó TODO EL OíA Y LA NOOME* ME OIJB EL ADMINIS-

TRADOR A MI PREOUNTA OE Bl LOS TRABAJADORES SALTAN A TRABAJAR OON ESTE TIEMPO! "NO* ES OIFICIL QUE SALOAN A TRABAJAR* Y ES INHUMANO BAOERLOS TRABAJAR CON C8TA LLUVIA* EN TIEMPO OE COSECHA SI TRABAJAN MEDIO O f A FORZADAMENTE* PERO ENT0NCE8 E8 NECESARIO PUES 8E OAE CL CAFPE 80 NO SE CORTA*'

YA SIN EMBARSO* EL CAPORAL ME DIJO A LAS 5 P.M* QUE L08 MOZOS

CA*aa»B)M EL AOMINSITRAOOR NO SALIó* A VER HABÍAN TRABAJADO HOY MEDIO O L08 TRABAJOS OE CAMPO HOY POR LA LLUVIA* 8UP0NB0*

NO SÉ* 81 HE ANOTADO QUE AQU C LA MANERA DE RE8BUAR0AR8E A DESCUBIERTO OE LA LLUVIA CUANDO NO MAY CAPA OE HULE* ES USAR UNA HOJA OE BANANO ENCIMA DE LA OABEZA. Ye U8É* UNA* V ES TAN BUENA O MEJOR QUE UNA OAPA OE HULE*

DOMINSO* 4 OE JUNIO 1944.- ME LEVANTE* TAROE* A LAB 8 A.M. NO AMANECIó*

LLOVIENOO. DESAYUNAMOS A LAB 9 A.M* EL ADMINISTRADOR Y SU HIJA 8E FUERON AL TUMBADOR DONDE E*L TIENE OABA Y SU

MUJER VIVE AHC SE FUERON A LA8 5 A.M* EN LA MARANA TOME* LOS OATOS OE SILVERIO*

F»( A CONOCER CON F* EL BENEFICIO OE CAFE* DE LA FINCA CON EL SR* LE- COINTE* AQUÍ* SIBUE UNA SOMERA OeSCRiPClóTi OE ESTE BENEFICIO * Y DEL

DIARIO»*/ «JUNIO 1944-FINCA NUKVA £RANAOA-ANTONi o 30UBAUD»R* l4*-

KLABORADO PROOKOl Ml EMTO QUK 8C LE HAOC At. CARK* OK QUATKMALA UNA VKZ • C HA CORTAOO OCL ÁRBOL* RARA KXRORTARLO*

EL CARC* CN CCRCZA 8C RCCIBC KN UN TANQUC ALTO V QRANOC UNPS 50 RON 40 RICS* CNCIMA OCL OVAL MAT UN RI SO CNRCtfAOO OC MA OCR A CON UNOS A0U4CR06 CUADRADOS DONDC BC RONCN GAtfAS OC MAOCRA OON OARAGIOAO ' OCTCRMINAOAS DC 115 LB8* AL TRABA*1AOOR SC LC RAOA CN TICMRO OC COOCOMA ROR CAJA OC OARC* CORTADO V MEDIDO CN COTAS 0A4A8* QUC TICNCN UN RONDO MOV ISUC ROR OONOC EL OARC* RASA AL TANQUC QUC C8TA LLCNO OC AQUA. HAV UN 8 IRON OC TUSO DC HICRRO DC 4 RUCLOADAO DC OIAMCTRO QUC LLCVA CL O ARC* BUCNO A L08 RULRCR08 CCROA OCL TANQUC* EL CARE* LIOCRO *VANO* RLOTA CN CL TANQUC V 8C RECOOC ARARTC*

LOS RULRCR08 SON MAQUINAS IMR0RTA0A8 DC igQLATCRRA O DC E£*UU* QUC TICNCN UN CMSUOO REOCRTOR CN LA RARTC OC ARRIBA V UN CILINDRO CON UNA "CAMISA" OC COBRE CNOIMA* CONTRA C8TA CAMISA C8TX LA "RCCMERA* QUC C8 OTRA RLANCHA OC COBRC* LAS 008 PLANCHAS TICNCN COMO C&OAMAS* EL CARC* RA8A ENTRE C8TA6 008 RLAN0MA8* LA OCL CILINDRO QIRA RXRIDAMCNTC* LA OTRA C8 C8TACIONARIA • E8TA8 RLANCHA8 LE QUITAN LA cXsOARA EXTERIOR AL OARC** E8TA cXsOARA 8C LLAMA " RULRA* V SE RCCOQCR ROR CANALC8 A UN TANQUC DC DcfoSITO QUC QUEDA ATRÁS OCL OCSRACHO OC LA RINOA*

DE L08 RULRCR08 CL CARE* RASA A UNA ZARANDA* O RLANCHA OON AQU<JCROB OCL TAMARO OC UN «RANO OC CARE* 81N cXsOARA* QUC 8C MUEVC HORIBONTALMENTE OONTINUAMCNTC* POR C8T06 A0U4CR08 CAC CL CAFE* DESPUL- PADO* V CNCIMA DC LA ZARANOA QUCDAN LOS ÓRANOS DC CARE* NO 0C8RULRADO8 L08 QUC VAN OC NUCVO A L08 RULRCROO*

OC LOS RULRCR08 RASA CL OARC* ROR 0/NA:C8 CON AQUA A L08 TANQUC8 DC FERMENTACIÓN* AQUÍ SON 5» C0N8TRUI008 DC LA ORILLO» CON RARCOCS RCRCLLAOAS DC CCMCNTO V RI80 IOUAL* LAS RARCOCS STXN CNCALA0A8 RARA CVITAR CL CRECIMIENTO OC HONQOS* ESTOS TANQUCB SON COMO DC JO ROR 15 RIC8* AQUÍ SC RCRMCNTA CL OARC* DURANTC 56 H0RA8* V CL AZÚCAR QUC C8TABA REQAOA AL ORANO 8C VUCLVC A'. 2H0L*

OC AQuf RASA CL CARE* ROR CANALC8 «ON AQUA A UN08 CMBUD08 DC LA DA CON AQUJCR08 OONOC VM CHORRO OC AQUA LO LA/A V LO HACE 8UBIR A »H CANAL QUC LO LLCVA A L08 RATI08 OC 8ECAR. COMO EN C8TA ZONA ALUMBRA MUY ROOO CL 80L* NO SC SCCA CL CARE* CN LOS RAT I 08* 81 NO 80L0 SC C8CURRE CL AQUA QUC TlCNC*

A HOMBROS OC MOZOS -TRABADA00RC8- SC LLCVA CL CARE* OC NUCVO AL BENEFICIO OONOC LO 8UBCN A »M ALTILLO* RARA COHARLO . UNA 8C0A00RA A VAROR MAROA QOORON* ERTA BCOAOORA CB UM ORAN TAMBOR OC UNOS 12 RIC8 OC LARQO RON 0 RICS DC OIAMCTROB* CON RUCRTA8 OC HICRRO QUC DAN A LOS OOMRARTIMCNTOS OC LA BCOAOORA* TlCNC UN08 ABUJCR08 OON RE «4 A OC ALAMBRC RARA 0K4AR BALIR CL AIRC MUMCDO OAOA COMRARTIMCNTO* EL OARC* SC CCHA OCL ALTILLO A OAOA COMRARTIMCNTO* EL OARC* BC SCCA CN 2h HORAS OON AIRC CALICNTC QUC VlCNC DC VM OALCNTAOOR OON UNA CALDERA , O HORNO* OC LKRA* LA TCMRCRATURA OCL AIRE OALIENTC ac RCBULAR ROR un TCMOVICTRO QUC CBTX CN CL TUBO OCL AIRC OALIENTC QUC VlCNC OCL OALCNTAOOR A LA BCOAOORA* LA MCrfOR TCMRCRATURA OCL AIRC CALICNTC KB OK 60*C* RCRO RUCOC SUBIR HA8TA 80*C* LA 8C0A00RA RCOIBK 60 QUINTALKB OK OARC* MUMC 00 V oX AX) QUINTALCS OC OARC* BCOO* CN *RCRBAMIN02*

EN CBTA RINCA NO TRILLAN KL OARC** HAV UNA RCQUCRA TRILLA OC MAROA SMOUTH* QUC TRILLA UNOS OICZ QUINTALCS DIARIOS QUC LA USAN RARA

TRILLAR NATAS V CL OARC* QUC SC USA V BC RKBALA A LOB TRABA4ADORCS*

LA RINOA PRODUJO KL ARO RASADO 1595 ••• OK OAR/ KN RKROAMINO*

SK KMRIKZA LA OOSKOHA KN JULIO* V 8K TERMINA KN DIO*ENKRO* LA RINOA ROORÍA RRODUCIR 2000 QQ* OON LA SIKMBRA QUK TICNK*

SCSuVl CL SR. LCOOINTC* TOMC* OATOS DC LA RANCHCRTA* ARBOLCS RRUTALKB SKMBRA008 KN LA

RINCA* BAOAOOB OKL INVCTARIO OC LA RINOA CN CL OCBRAOHO* TAMBICN TOME* DATOS OC LA LLUVIA OC LOS MCBC8 OK 1944* LOO

ANTERIORCS AROS NO L08 TlCNC LKCOINTK AQUf RKRO MK ORRKOll OOMOCSUlRL08* AVKR LLOVIÓ* III MM* 0 5*61 PULSAOAS »B KN OIOK HORAS. AMTIM urn A-..A

DIARIO—4 JUNIO 19^4-FINCA NUEVA QRANAOA-ANTONIO SOUBAUD-P*IJ5*-

OCRO oc 008 HORAS 010* 0*80" oe AQUA*

TAMBIéN TOME* LISTA oe tos REMEDIOS QUC LA PINOA PROPORCIONA A

LOS TRABAJADORES.(VER) DK MA*S C0N8UM0 SONI SULPATO OC SOOA* QUININA* BICARBONATO DC 800A» ACEITE OE CASTOR» ACE ITC OC COMCR* QUCNOPOOlO* A8PIRINA, V ACEITE OE HÍaAOO OC BACALAO* L.A8 LOMBRIOC6 OCL C8TO*MAQ0 80N GENERALES EN NIÑOS V ADULT08*

LECOINTE VINO CON NO8OTRO8 A LA CA8A OE HABITACIÓN (viVC PCOAOO AL DESPACHO EN OOU CUARTOs) V CON C*L REPASE* LA LI8TA OE ALIMEN- TOS* Ü3 DC ORlOEN PRANCES* SU PAORC VINO OC FRANCIA POR I860* LCCOINTC CSTUVO COM MIS TÍOS JULIO V JOBbf CN LA MISMA CLA8C OCL COLCOIO ESPONOA CN LA CIUDAD OE GUATEMALA* (ESTOS Ml8 TI OB TICNCN 78 V 75 AÜ08 RESPECTI- VAMENTE)* Hizo SERVICIO MILITAR CN FRANCIA* SU uno MAYOR MURIó* CN LA PRIMERA CUERNA MUNDIAL CN FRANCIA* HA TENIDO PROPICDAOCS QUE LA8 HA PERDIDO* SU FAMILIA C HUBO VIVCN AHORA CN SANARATE* ÍCNOR/f UNOS 74 A 8 08. UN HERMANO 8UV0 MAYOR, 8C PU¿ HAOC 50 AÑOS A CHICAGO V AHÍ VIVE* LC PCOÍ QUC PU6ICRA AL CORRCO LAS CARTA8 PARA RcpriCLO V QUCROULT*

ALMORZAMOS A LA I P*M* NO HA LLOVIDO HA8TA AHORA (2 P.M.) V CL BOL SALIÓ DURANTE CINCO

MINUT08* A LA8 5 P*M. r\t( CON CL CAPORAL A TOMAR OATOS CN LA RANCHERÍA*

£N SU CASA TOME* PESOS V CONSUMO* HAS fAN COMPRADO 2 LBS* OE CARNE OC RES* EN CA8A OC TO«l IL DE8PUES OC TOMAR CL C0N8UM0 V PC8AR TAMALIT08 REPASE* LA LISTA OC ALIMENTOS SO ELABORADOS CON CL CAPORAL V TOJIL PARA VCR CUALES 80N PRESÓOS V CUALC8 CALIENTES*

EN CASA oc JUNTA* TOME* DATOS OC CONSUMO V pese* TAMAL I TOS • 60 ORó. CON HUMCOAO* AQU í CL CAPORAL QUE ME ACOMPASABA A TODAS LA8 CA8A8 LE DIJO

A JUNTA'S "TODAS LAS COBA* QUE KO USAMOS OC COMCR QUE TENEMOS* COMO

CL 8ANATC V CL OLARLNCRW'í ' ?0 LE PRGOUNTE* SI COMBAN MUCHA CARNE OC

VENADO B ANIMALES OC MONTE V DIJERON QUC NO* QUC MUV DC VEZ CN CUANDO* QUC NO HABíAN 0AZAD0RC8 CN LA P INOA* V QUC NO TENFAN TIEMPO PARA HACERLO*

LC8 DL«IE QUC L08 00MINQ08 PODRAN HACERLO* V DIJERON QUC NO LO MACíAN*

NO TICNCN E8COPCTAS PARA CA* ,\ , P/JAROS* LCS DIJE QUE PORQUE NO USBAN

"LISA" (QLUC) PARA COOCR LOS PXJAROS* y NO LA CONOCEN* LES DIJE QUE POR- QUE NO PON TAN TRAMPAS PARA PA'JAROS, OIJCRON QUE NO LO HACíAN* SACO CN CONCLUSIóN QUC PARA LA MAYOR PARTC DC SU AL IMENT AC I ó*N C8T08 TRABAJAOORCS

RURALES OCPCNOCN OC LOS RECURSOS OC ALIMCNT08 OCL CENTRO URBANO OCL

. UMSADOR* V UTILIZAN £08 RECURSOS NATURALC8 DCL MEDIO AMBIENTE ¿NLCA-

MCNTC PARA UNAS POCAS PLANTAS* EL CAPORAL MC DIJO QUC NO PODíA HACCR LA LISTA DC ALIMENTOS PUCS

NO PODíA HAOCRLA* CUANDO YO RCBRC3ABA A LA OABA A LAB 6I4? P*M* LLCOABA CL AOMINIB-

TRAOOR OON SU HIJA DC RSSRCSO OCL PUCBLO* HASíA PASADO CL DíA CON SU

PAMILIAS*

HOY NO LLOVIó** BINO UNAS BOTAS OOMO A LAS 5J?0 P*M* AHORA A LAB

9 P*M* CSTA* LLOVIZNANDO*

EN LA MARANA MC CONTÓ* LCCOINTC QUC EL MAÍZ OC TICRRA PRÍA V OC CU* OA MCNOB SUSTENTO QUC CL MAÍZ OC LA COSTA* E8TA NOOMC SC LO OIJC AL A0MIN81 TRAOOR V MC 0140 QUC ESA CHA LA ORCENOIA AQUÍ V QUC CN TICRRA PR IA CRA LO 0PUC8TO» QUC CL MAÍZ OC COSTA OABA MCNOB 8U8TCNT0* EL 100- 0CNTRI8M0 LLCVADO A LA TRIPA A MA*X|M0 BRADOl

DLARIO-5 JUNIO 1944-FLNCA NüEVA (¿RANADA-ANTON I O SOUBAUD-P* B$*-

LUNES, MC LEVANTE* A LA8 7*50 A.M. AMANECí 5 EK O í A CLARO. DE8AVUNAMOS

A LAS 6 A.M. TRABAJE* DURANTE LA MARANA ARREBLRNDO LOS FORMULARIOS OE L08 0AT06 DE AVER* TOME* LOS DATOS DE SLLVERTO. SAQUE* EN LIMPIO

LA L6ITA OE COLONOS DE LA FINCA *L JC DE MAYO 1944. SE HAN IDO 17 FAMILIA8 DEñOE QUE NO SE LEG PABA (5 SEMANAS)*

SEGúN LA LISTA DE HABITANTES TRABAJADORES HAY 4? HOMBRES» 28 MUJERES, 24 MUCHACHOS V MUCHACHAS DE 12-18 AR06 (NO 0I8TIN0UE EL 8EX0 LA LISTA EN EL LIBRO DE POBLACIÓN OE LA FINCA), JS NlRoS. TOTAL, IJI HABITANTES COLONOS* ESTX ADEMA*8 EL ADMINISTRADOR, BNmMSMOMMS)NSJB aaxONM*NS«XMx su HIJA INEZ DE 16 AROS, Y OOS SIRVIENTAS. EL INTERVEN* TOR LSCOINTE V 8U HIJO JORBE, DE 20 AROS, V UNA SIRVIENTA. TOTAL, 157*

HE SACADO ALQUNA8 CORRELACIONES OE ESTA ESTADÍSTICA! NÚMERO DE JEFES DE HOQAR JO

* * FAMILIAS (M • M«4NlR03)29 PROMEDIO DE LA FAMILIA 5*7 PERSONAS FAMILIA MA'S BRANDE (I) $ PERSONAS (5*4%)

* * PEQUERA (9) 2 PERSONAS (51 *0$6) RELAOló*N OE HOMBRES ADULTOS A

MUJERE8 ADULTAS 146 HOMBRES POR 100 MUJERES. NO TENBO LOS DATOS OE LA DIFERENCIACIÓN OE 8EX0S EN MUCHAtMI

V MUCHACHAS.

A LA8 4LJ0 FUIMOS F* V YO A LA RANCHERíA, F. QUERíA VER LAS

VIVIENDAS. SACó* CROQUIS DE LAS COCINAS V F01MA8 OE L08 JARROS V

O/NTAROS. AQUÍ LE DICE A LA CUOHARA * SERVí DURA". TOME* LOS DATOS DE

LAS FAMILIA8, 2, J, 4* MACARIO TOJIL ME; PREUUNTO* BA8TANTE 80BRE LOS

EE.UU. SOBRE AORICULTURA, ESTACIONES, ETC.,

HOV RECIBIERON RACIóN OE MAíZ LOS TR/> J* JAO'ORES* ESTA RACIóN ES VENDIDA A UN CENTAVO LA LIBRA. VERE*S]N QUE CANTIDAOES PURON OAOA8 PUES VA HABíAN TERMINADO OE RECIBIR CUANDO LLEGUE* AL BENEFICIO DONDE SE OURAOA EL MAíZ.

TOME* LOS DATOS DEL SONSUMO DE SILVCAIO» COMIMOS A LAS 7 F.M. Noa OAN MUY POCO ALIMENTO PARA LA COMIOA.

FIRJ0LE8 PARADOS V PAPA8 FRITAS, TORTILLA V Í5 %»•'£• EL ADMIN8ITRA00R ME CONTÓ* QUE AQUÍ HAY "BRUJOS* «WE LE REZAN

A LA CRUZ. *YA COMPRÓ* SU CRUZ* E8 LO QUE DIOEN CUANDO vn INDI VI OVO SE HA OEOICAOO AL SHAMANI8M0* ME OIJO QUE TAMBIÉN TIENEN LA SEMILLA OEL PALO OE PITO PANA ADIVINAR* NO 8¿BE E*L 61 HAY BRUJOS EN LA FINOA. DlOE QUE PRAOTIOAN LA ADlVINACló*N EN SU OASA V EN CASAS PARTICULARES 80BRE UNA HESITA CUBIERTA CON UNA SERVILLETA LIMPIA* ME OIJO QUE EN LA FINOA ALABAMA VECINA A ESTA HAY UN CAPORAL (LADINO!) QUE es ESPIRI- TISTA, MN MAYORDOMO INOÍOENA QUE SB EVANGELISTA (OAUTISTA) Y EL AOMtNISTRAOOR ESPAÜSL OATO*LICO*

£s INTERESANTE VER LA URBANIZA I 6*N OE ESTA «ENTE RURAL* ¿N RELIOló*N TRES DISTINTOS CREDOS, EN E»NOMÍA, LA MONETARIA PREVALEOS* EN AL|MENTA0IO*N» LO OVE VENDEN EN ME ROA DOS V TIENDAS V VENOEOORES AMBULANTES* Y EN LA RANCHERÍA VIVEN OOMO SI VIVIERAN EN UNA OASA OE APARTAMENTOS EN CHICADO*•• LA OASA INTERNAOIONAL, SOLO QUE LA RANCHERÍA NO VALE TRES MILLONES OE OBLARES, PERO LA VIDA SOCIAL ES MUY SIMILAR* LA RELACIONES ENTRE FAMILIA V FAMILIA SON CONTINUAS, V FRENTE A FRENTE*•• Y EXISTEN LAS MISMAS HOSTILIDADES V ABRESI ON REPRIMIDA OOMO EN LAS URBEO, ENTRE ESTAS OENTES RURALES*

ME ACUESTO A LAS 10 P.M*

DlAMO-6 DC JUNIO I944-FIMCA JMuEVA GÍRAN A DA-ANTON I O (J OUBA UD-P . I 7 •"

MC LCVANTE* A LAS 6.J0 A.M. EL ADMINISTRADOR NOS HAB TA DICHO QUE 81 CL TIEMPO ESTABA SUENO PODRÍAMOS IR A CABALLO A LA CIMA DEL CERRO QUE QUEDA CERCA DC LA CASA, DESDE LA CUAL POORfAMOS VER TODA LA FINCA, ETC., PERO CUANDO OEBAVUNAMOS A LAS 5*^5 A.M. VA SE HABíA IDO EL ADMINISTRADOR AL TUMBADOR*

EN LA MARANA TOME* LOS DATOS DE SILVERIO MAZARIEGOS. HOV CAMBIA EL TIEMPO. AMANECIó* EL O F A CON 80L. EL ADMINISTRADOR

DIJO ANOCHE GUANDO HUBO TRUENOS A LA HORA DE LA COMLOA, QUE EL TIEMPO CAMBIARíA V RESULTO* 6ER CIERTO.

A LAS I LLJO A.M. VINO EL ADMINISTRADOR DEL PUEBLO V TRAJO UN NUEVO

NUMERO DE TLME, V CARTA DE MARUOA MI HERMANA, CON EL RECORTE OEL lyPARClAL QUE LE PEof ME MANDARA EN CL CUAL BE DESCRIBE EL NUEVO MÉTODO DE CURAR PALUDISMO DEL DR. J ANTON I MufíOZ , POR MEDIO OE LA ABTO- HCMOTERAPIA» EN SIMPLES PALABRAS ES EL INYECTAR LA SANGRE PROPIA OEL PALúDICO A Sí MISMO. DE 62 PACIENTES HA CURADO 20, IJ NO SE CURARON DEL TOOO PORQUE NO SIGUIERON EL TRATAMIENTO, V EL RE8T0 NO HA TERMINAOO DE TRATARSE.

ALMORZAMOS A LAS 12 M. EN LA TARDE PREPARE* LOS FORMULARIOS PARA LOS DATOS DE HOY DE LA8

FAMILIAS DE LA RANCHERÍA. A LAS 5 R.M. ME Füf CON EL CAPORAL A LA RANCHCR

A LAS 4«J0 Pi (A EMPEZó A LLOVER

LE PREGUNTE* AL CAPORAL EN SU CASA, Có*MO HACTAN PARA COMPRAR LAS COSAS DE COMCR EN EL PUEBLO, Y.CON LOS VENDEDORES AMBULANTE8, CARNE, PANELA, ETC., SIN TENER DINERO EFECTIVO, V ME DIJO QUE LOS COMPRABAN AL C RC*DI TO.

DONDE TOJIL TOME* UN PEQUEñO VOCABULARIO DE LOS Nú*MEROS DE SIPACAPA. SE PARECEN MUCHO MA'S AL QUICHE* QUE AL CHUJ* SUPONGO QUE SON MAM. TOJIL NO 8UP0 DECIR JL EN LENGUA PCRO 61 40, $0, 60 Y POR 100 DIJO *CLENTO** PERO CSTA NUMERACIóN SIGUE EL SISTEMA OCCIDENTAL, ENVCI DE CL SISTEMA

TG ORIGINAL INDíGENA VIGESIMAL. SE VE LA INFUENCIA OCCIDENTAL AQUT. DONDE JUANTA* «ESTABA LLOVIENDO A CHORROS Y EL CAPORAL SE QUEDO*

IDE TOJIL - LE DIJE A JOSÉ* N'ARTA LOS NUM EROS EN QUICHE* HASTA 10. HAY QUE VER COMO 8E DERRITIÓ* LA RESERVA QUE *A MOSTRADO HA8TA AHORA< Se LEVANTO* DEL TRONCO—BANCO DONDE ESTABA SENTAOO CERCA OE LA PUERTA V SE FUE* A 8ENTAR EN LA OAMA FRENTE A DONDE YO C6TABA SENTADO TOMANDO LOS DATOS DEL CONSUMO* 3U MUJER QUE NO HABLA IN MA*8 QUE CASTELLANO, V BIEN,

EXCLMAó*! "VEAN AL SEHOR, SABC HABLAR CN LENGUAI* £STA MUJCR LA TRAJERON SUS PA0RE6 DE UN PUEBLO CN HUCHUCTKNANGO, QUC CLLA NO CONOCE CUAL SCA, A LA CDAD DE k MCSCS A UNA FINCA VCOINA *EL PERJ* V HA VIVIDO TOOA SU VIOA POR E8TA RCQIO*N* CRCO TENER VA A CSTA GCNTC LISTA PARA CUALQULCR DATO ETNOLóGICO QUC 0E8C*C SABCR.

AMINORó* VM POCO CL AQUAQCRO V MC REGRESE* A LA CASA DE LA FINOA A LAS 6•15 R.M. LC PEOF AL CAPORAL QUE MC OLERA UNA HOJA DC BANANO PARA CUBIRMC DE LA LLUVIA V SAO ó* UNA OE 8U8 CASA. EN CL CAMINO ENCONTRÉ* AL SIRVIENTE QUC F* HAB f A MANDADO CON MI CAPA DC HULC OC MONTAR V UN PARAGUAS, PCRO NO LOS USE* PUE8 LA HOJA DE BANANO SERVTA BICN.

COMIMOS A LAS 6IJ0 P.M. (CARNE OC MARRANO NAOANDO CN MANTECA, FRIJ0LC8 FRITOS, OIRGUELAS, TORTILLA, CAPS?, V OC P08TRC, PAN DULCE.) Si NO PROTESTA MI MASADO OE TANTA MANTECA, SERA* C08A RARA*

DIARIO - JUNIO |O%% - FINOA NUCVA GRANAOA - ANTONIO QOUBAUD - P.I8«-

Mt ENCOLES 7«»

TOME* LO8 OATOS OC LA COMIDA OK AVCR V CL 0C8AVUN0 OC MOY OE SlLVCRIOi F. SC SINTIÓ' BIEN CN LA MARAÑA. ALMORZAMOS A LAS 12 A.M. HOV NO LLCOARON LOS PCRI0OIC08, NI CARTAS, POR 8CR 3 OTA 8 0C8PUCS OCL OOMINOO. DC8PUC6 OCL ALMUCRZO TOME* L08 OATOS OC SILVER I O V PREPARE* L08 FORMU- LARIOS PARA IR A LA RANCHCRTA. A LAS 4lJ0 P.M. CUANOO ME PREPARABA A IR A LA RANCHER TA CAY ó* UN ABUAOERO FORMIDABLE QUE DURO* 2 HORAS. YA NO FUE* POSIBLE IR A TOMAR L08 OATOS, PERO IRE* MARAñA TEMPRANO. PREFIERO HAOERLO ASí* PUES ENTONCES TENDRé* M/B TIEMPO DE ESTAR C ON OAOA INFORMANTE V TOMAR ALQUNA8 NOTAS ETNO LO*Q I0A8 ADICIONALES. HASTA AHORA SIEMPRE HE IDO I LAS CASAS OE MIS INFORMANTES ACOMPASADO OCL OAPORAL, V AUNQUE AL PRINCIPIO C*8T0 ESTABA BICN, AHORA VA NO HAV NCCC8IDAD, V MA*8 BI CN E*L COHIBE A L08 INFORMANTES. SI VOY MARAñA

YO SOLO ENTONOE8 VER/N QUC NO HAY NEOCOIDAO DCL CAPORAL PARA C8T08 DATOS. YA TCNQO SELECCIONADAS LAS OTRAS CUATRO FAMILIAS QUE VOV A ESTUCHAR, v QUE 80NI FAM.N°.5-N.Q. DOMINQO FUENTCB, 6 PERSONAS} FAM.N*«6-N•G. 6 PERSONAS, FRANCISCO MIRANDAS FAM/N*.7-N.G. ANASTACIO GODINEZ, 6 PER80NA8) V FAM. N*.8*N.G. PCDRO VA IL PCRCZ, 3 PCR80NAS. HE E8C0QID0 C8TA8 FAMILIAS POR BCR LAS QUC TICNCN MA*8 MICBR08 CN ELLAS, EXCEPTO VA I L PCRCZ, QUE LO C8C0Q0 POR DOS RAZONES I (I) POR

TENCR UNO DC BUS APCLLID08 INOÍBCNAS, V (2) POR SER APROXIMAOAMCNTC EL PROMEDIO CN N¿MERO DE PER80NAS EN LA FAMILIA, OE T00A8 LAS FAMI- LIAS DC 00L0NO8 DC C8TA FINOA. HOV TERMINARON L08 7 O/AS DEL APUNTE OE L08 0AT08 DEL 00N8UM0 OE LAB PRIMERAS 4 FAMILIAS, CUYOS NUMERO V N0MBRC8 VA INOIQUE* EN DTA8 PASADOS EN EL DIARIO. HE PCSADO LOS ALIMENTOS PRINCIPALES COMO! TORTILLAS, TAMALITOS, CAFE*, AZÚCAR, PANELA. LOS PC808 OC L08 TAMALITOS ORCO QUC NO DAN L08 PC80S DCL MAÍZ 8CC0 QUC ENTRA CN CLL08, SINO QUC OONTICNC ALQO OE AQUA. PERO es SENCILLA LA REDUCCIóN AL PESO OCL MATZ SCOO, PUES MIS INFOR- MANTES ME ASCOURAN, V YO LAS HC VISTO HAOERLO, QUC U8AN LA MI8MA CANTIDAD OC MASA PARA VH TAMALITO QUC PARA UNA TORTILLA. TENIENDO EL •••• OC LA TORTILLA 8C0A BC SABC CUANTO MA(x HA CNTRAOO CN CL TAMALITO OC OAOA FAMILIAS» PUES BUB TORT•LLAB VAAÍAN UN TANTO CN peso» HOV LLCSARON LOS TR ABAtf A00RE8 OE LA FINCA AL OEBPAOMO COMO A LAB K P.M<

OS, - BC PASAN 2 O J 00ÍA8 Sil 'RAYAR' UN PATOtIO BC MABfA CORTADO CON W MACHCTC UNA PCQUCÜA HCRlOA CN CL DC00 PULSAR (8CQUN0A ART I OULAC I Ó*N) • EL AOM INS I TRAOOR LC DI «10 QUC LO IBA A CUNAR. A LAS 3 P.M. CUANOO VA SC HABÍ*A RAYADO CL TRABAtIO LC OI «10 QUC LLCOARA A LAS CASA OC LA FINCA (BA«IO LOS CHORROS OC AOUA). AQüf LO CURO* 00N ANUA HIRVIENDO CON BAL. Le DI «10 QUC MCTICRA CL 0C00 LO CURO OON ANUA HIRVIENDO CON 0AL< EN CL ASUA OALICNTE. HACCR MUV FÁCILMENTE

'MCI CL OCOO, QVC TC EL pATOdo NO LO POOYA

P0RQUC SC QUCMABA. EL ADMINISTRADOR LC OCCI PABA QUC NO LO HACCS," TOOO COTO CN TONO OC RCMOSNTRACI 0*N AMISTOSA • DC CHANZA. EL PATO«IB TCNTA CN LA MUNCOA OCRCOHA UN "oitIC* QUC CRA VU ANUNCIO OC UNA FERRETERÍA OC GUATEMALA AMARRADO CON VM BCtlUOO A BUIBA OC RCLO«l OC PULSERA. EL ADMI NS ITRADOR LE PUSO OES PUES VOOO V VO LE of UNA VCNOA OC BASA. LA OURAOI Ó*N FUS? OR/STICA PCRO NB MUV ASOEPTIOA PUES CL NlBO TCNTA LA MANO MUV SUCIA. COMIMOS A LAB 6IJ0 P.M. Me ACOSTé* A LAB 10 P.M. DCSPUCS OC CSCRIBIR CBTC DIARIO CN BORRAOOR.

DIARIO-ANTONIO QOUOAUO-FINCA NUCVA QR ANA OA-J UN I O I944-R.I9

ÜUCVCO S*- MC LCVANTC* A LAS 5»*5 A.M. Lot V0L0ANC8 TAJUMULCO V TAOANA* C8TABAN DESPEJADOS. TOME* UNA TASA DC CAFE* A LA8 6 A.M. EL DCOAVUNO FUE «cuyioo A LAS 7 A.M. A LAO 8 A.M. Wuf AL 0C8RA0H0 OC LA FINCA A SACAR LA LISTA OK RACIONKS «UK LC8 DA LA FINOA A LOS TRABAJAOORCO. EN SCNCRAL K8 OOMO StQUKI RACIONCSI LA rmoA oí MATX V CAFJT» VfguANoo HAV MUOHA NCOKSIOAO OAL. HAV OCIO OATKOORCAS DC RA0l0NC8/SfiTRC LOS TRA0AJA00RC8» DCRCNOIKNTKS C8TA8 CATCOORfAS OCL NUMERO OC PCR80NA8 CN LA FAMILIA OCL TRABAJADOR» V OC LA JCRARQufa DCL TRABAJADOR, ASI I N°.l*- AL TRABAJADOR OON MUJKR V HASTA OOS MIJOS MCN0RC8 (QUC NO TRABAJAN ROR sf MIBMOO)» UNA ARROBA OK MAfl KQUIVALCNTC A 25 LBS** N*.2«- AL TRABAJAOOR OON MUJKR V 5 V MA'S MIJOS UNA ARROBA V MCOIA» 57 LBS.» A LA SCMANA. N°.J.- AL TRABAJAOOR SOLTCRO» 18*5 LOS.» A LA SCMANA• N#.4«- AL RATOJO (15-15 ABO^ TRABAJAOOR 12*5 LBS.» A LA SCMANA. N**5«- A LA MAKSTRA DC CSCUCLA OON UNA MIJA MKNOR» 25 LOO*» A LA SCMANA.- N#.6.- AL CAPORAL» «UK TICNC MUJKR Y %tn MIJO MCNOR» 57 LBS.» A LA SCMANA. LA RACIÓN OK CAFC* KB IOUAL RARA TODAS LAB FAMILIAS» I LB.» ROR 8CMANA. LA RAClóTl SC MAÍZ V CAFC* SC DA OADA LUNK8 A LAS FAMILIAS OC LOS TRABAJAD0RC8» OUVAS MUJCRCS» O HIJ08 VAN A LA OFICINA DC LA FINOA A SOLICITARLA. £L MATZ LCB K8 BCNOIDO ROR A FINOA A LOS TRABAJAD0RC8 A UH OCNTAVO LA LIBRA. Le CUCSTA A LA FlNCA OK 2*5 A k CCNTAVOS LA LIBRA. CORRCS- RONOC RUKS Um SOBRK SUKLDO A LOS TRABAJADORKS. A LAB 10 A.M. WU( OON F* A LA RANO HER fa. TOME* RCTRATOB OC LA RANCHC- RfA V OK ALSUNAS FAMILIAS* TOMC* LOB OATOB OCL CONSUMO OC AVCR. TAMBIKDI TOMC* ALO UN OS DATOS RSI OOLÓ'si COS OC LA AL IMCNTACI¿N OC L08 NIÜOS» SKBON UN CUCSTIONARIO QUK RCCIBT OK COLUMBIA UNIVKR8ITV ANTK8 OK IRMC A CMICAOO V QUK LB TKNfA «UARDAOO CN Ml CASA. Se TITULA K8TC CUCSTIO- NARIO PSVCHOLOOIOAL LKAOS FOR ETHNOLOSIOAL FlKLD WORKERS. (VKR NOTAS» PsiOOLOOfA» ALlMKNTAOlffN NlftOS). EN TÍRMlNOS OCNCRALCS OCURRC KNTRK C8TBB TRABAJA00RC8 QUC NO OBLIBAN AL NlHO A COMKR SI NO QUICRCl QUK LK CONTICMRLAN SUB OUST OBJ QUC 81 NO COME DURANTC CL OÍ*A LC DAN RURSA AL of A 8I0UICNTCI AMAMANTAN AL NIÜO» ROR TE*RMINO RCaULAR» Vlt AÜOJ ALOUNB8 LO DE8PSOMAN RCRKNTINAMKNTK RONIKNDOSK AOHIOTK KN LOS RKZONKS OK LOS RCOHOS V LA SKRARACldVl OKL NlffO V MADRC KB OCOORXFIOAI QUK KL RAORC CNT0NCC8 DUCRMC OON KL NlHOJ QUK LC KNSKRAN AL NIÜO A COMPARTIR SU ALIMCNTO OON SUB MCRMANOO V AMI BOB| QUK TOOOS» BRANDKB V RCQUCROB OOMKN LO MISMO» KXOEPTO QUK KN LA MAYORfA OK LAB FAMILIAS NO LK OAN CHILC A LOB NlNOB A COMKR SINO MASTA QUK MA KNTRAOO LA AOOLKttCNCIAJ (CXOCPCIIN A KSTA COSTUMBRK» FAMILIA N#.6» TOBOS VARONKB» vn NIRO OK 5 ABOS OOMK CHILK.) VI UNA MATA OK QUINTAN TRAS LA CASA OK LA FAMILIA OS J08C* MAR f A OUANTX.

£s UNA RLANTA KNRRKOAOORA OK TRONQO QRUKOO* ESTABA 80STKNI0A SOBRK VH TARKSOO OOMO OK 6 RIKS OK ALTO* LA MOJA TIKNK UNA OKRIK OK KSFINAS KN KL OORSO BOSRK LA VINA RRINCIRAL* PARA OOMKR LA MOJA» LK QUITAN KSTAS K8RINA8. LA FAMILIA OC «JUANTA* NO LK DA A LOB NtflOS PCQUCfiOO WT»ft ••« ••«»•• •«« «•*• HOJAS TENSAR ALBUNA KSRINA QUK 8K NAVA QUCDADO KN KLLAO KN KL ALIMKNTO RRKRARAOO* COMO A LAB II A.M. LLKBO* KL OARORAL A LA RANOMKRíA V OON K*L VISIT/

LAS OASAB OK LAB NUKVAS FAMILIAS QUK VOV A KSTU0IAR* TOÓOS LOB JKFKS OK OASA TIKNKN NOMBRKS OK FAMILIA (SURNAMKS) KSPAROLKS» KXOSRTS LA FAMILIA N*.í QUK KB VAIL PKRKS. PKRO LAB MUJKRKB AOLUTAS OK KSTAS FAMILIAS» QUK TODAS KSTABAN KN SUS OASAS» BON INDIAS» ROR SU TRAJK* ESTABAN VK8TI0AB OK CAMISA BLANCA V CORTC AMARILLO ANARANJADO JASPEA- 00» KNVUKLTAS» OORTK MEOMO KN SAN PEDRO SAO*» UNA MUJKR» EMILIA QOOIMKI» MUJKR OK FRANCISOO MfRANOA» FAM* N**6» TKNTA UN MUIRIL OS 8.PKORO 8AC.» HlOK LA RRUKOA OK TOMAR LOB OATOB OKL ALMUKRSO V OOMIOA OK AVKR BON KSTAS NUEVAS OUATRO FAMILIAS» V LAS MUJKRKB MK SUMINISTRARON LOS OATOB*

O t A«I «-ANTONIO QOUBAUO-FINOA NUCVA UAAMAOA-JUNIO i?44«^.20.-

RCQRC8AMOB DC LA RANCHERÍA A LAS 12 MCPI0 of A. ALMORZAMOS A LAO I2tj0 P.M. SO*LO LLCOO* CL PCRI0*0100* ROMA C»ri EL 4 AL J5 PC C3TS MC6» EN LA TAADC TRABAJC* CN LOO OATOS RECOCí DO», CN PRCPARAR NUCVOS

FORMULARIOS* LLOVIó* TODA LA TARDE. COMIMOS A LAS <?I?0 P.M. FRIJOLES PARADOS, PAPAS FRITAS, OUISQUIL

eOOI DO, TORTILLAS, CAFE* V PAN DULOE. EL ADMINISTRADOR MC CONTó* QUC HASTA LLCOAOO CL OlNCRO 0CL BANCO CENTRAL PARA PASAR LAS PLANILLAS» O SUELDOS, ATRASADOS DC LOS TRABAJAOORCO* VEREMOS OOMO APC OTA C*8T0 LA AL I MCNTAO 1 Ó*N. HlOC UN RC8UMCN OC LAS RCOCTAS QUC HAN APARCO I DO CN LA DICTA HASTA AHORA RCOOOIOOA, QUC C8 OOMO 8I0UCI FAM.N°.I » 21 OLASC DISTINTA DC OOMIOAS. FAM*N*.2 «ti OLASC DISTINTA DC COMIDAS. FAM.N*.? a 19 0LASC8 0I8TINTA8 OC COMIDAS* FAM*N**4 » II 0LA8C8 DISTINTAS OC COMIDAS* EN LAS CUATRO FAMILIAS JUNTAS HAY UN TOTAL OC J4 CLASCS DISTINTAS DC OOMlDAS CN 7 OTAS DC APUNTCS* CUANDO REORCSAMOS OC LA RANCHCRTA A LAS 12 M.- CNOONTRAMOS A UM COMERCIANTE AMOULANTC "ACHIMERO* CN LA CASA DC LA FINCA, VCNOICNOO

ALOODONOO, CAMISAS, PARUELOO, PCINC8, LA*PICC3, CATEO I8M08 OC LA DOCTRINA CRI8TIANA, V TEN TA DE VCNTA VM DICCIONARIO CNC IO LO PE* D100 CSPAROL PUBLICAOO CN LA AROCNTINA* Le PRESUNTC* DC OONOC VCNTA V MC 01 JO QUC CRA OC TOTONICAPAN. HAOC C8TC VIAJE OC VENTAS POR LAS FINOAS Di C8TA ZONA J VC0C8 AL ARO* LLEVABA OOMO QIJJO (OCOÓN E*L ME DIJO) OC MCROAOCNI*A CN DOS SULTOO* Lo ACOMPAñABA OU HIJO, un PATOJO OC UNOS 12 AROO. EL PAORC ERA OOMO OC 50 AflOS DC C0A0* ALCRTA, OC CARA0TCR FRAN00, V BUEN C0MCR01 AN- TE, OOMO PUOC VCRLO CUANDO CL ADMI NI 8TRAOOR LE COMPRO* UNA LINTCRNA ELtfoTRICA (FLASHLISHT). HUBO MUCHO RCOATCO* ESTC OOMCROIANTC OOMPRA SU MCRCADCR^A CN RCTALHULCU* Su MCRCAOCRfA CRA POR LO QCNCRAL OUCNA, TCNTA OC VARIAS OLASCS, TANTO PARA VCNOCR A LOS COLONOS TRABAJAOORCS OC LA FINOA, OOMO PARA VENDCR A L08 CMPLCAOOB OC C8TAS FINOAO* EL ADMINISTRADOR LE COMPRO* LA FLASHLISHT POR Qj*50 V VO LC COMPRE* UNA CAMI8A KAKI POR Q?.22* PCRO LE VCNof UH VOLUMEN OC ELLCRV QUCCN, PON 10 OC NT A VOS. DIJO QUC QUCNTA APRENOCR A LEER CN INQLC*0* Me AOUCOTO A LAS 10 P.N*

VlCRNCS 9*- MC LCVANTE* A LAS 6 A.M. OCSOC ANOOMC NO MC 8ICNT0 BIEN OCL CSTOMAOO V C8TA MARAÑA TOMC* CLOOFORMO, PUCO TENSO »tt POOO DC DIARRCA* A LAO 10 A*M. ruf A LA RANOHCRTA V TOMC* INVCNTARIO OC TRA8TSS V CNSCRI OC LA FAMILIA JUANTA** VÍ A LAS OTRAS CUATRO FAMILIAS, V TOMC* LOS DATOS OC SU ALIMCNTAOION* HOY PASARON A LOO TRAOAJADORCS A LA I I A*M* «US SUCLDOO ATRASAOOS* ALMORSAM08 A LAS I2lj0 P*M. LLCSO* CL PCNIÓ*DI00 QUC TRAJO LA NOTICIA OC LA INVASION DC LA OOOTA FRAN0C8A* EN LA TAROC PAOC* A LA M/QUINA CL Oí AMO QUC TCNTA C80RIT0 HASTA ANONA A MANO* COMIMOS A LAS 6IJ0 P.M.

SfrXslo MOOTS? A LAS 9 *•*• S/OADO 10*- MC LCVANTE* A LAS 7 A*M. NO MC OICNTO OISN* DISPUSE SCSUIN

UNA DICTA OS NO COMCR NAOA FRITO V POCA OANTIOAO OC OOMLOA. OCOATUNB* A LAS 8 A*M* ME FUí A LA RANO NCR FA A LAO 10 A.M. V TOMC* LOS OATOO OCL OONOUMO OC LAO CUATRO FAMILIAO QUC CSTUOIO* ALMORZAMOS A LAS 12 M* EN CL OAMINO A.LA RANCHCRÍA CNOONTRC* A UNA INDIA NATIVA OC LA FINCA QUC HAofA ASISTIDO A UN PANTO AVCR A LA SIR- VICNTA DC LCOOINTC* EOTA MUJCN (LA SIRVICNTA) SCCRVÍA AL ADMINISTRA- DOR PAOAOO WCLLMANN. Me OONTÓ* CL AOMINISTRAOOR QUC EL MIJO OC CSCaN WKLLMANN SC HABTA MCTIOO OON COTA OIRVISNTA, V QUC OC C*L CRA CL MIJO* CUANOO WSLMANN OC FUC* OC LA FINOA OC LLCVO* A OU HIJO, V COTA MUJCN

AMONA CSTX COMPLETAMENTE OCSJMPARAOA* Fué* A TENCR CL HIJS A OAOA OC

DlARI O*ANTONI0 QOOSAUO-FlNOA NUKVA ¿RANAOA-ÜUNIO I044-P.2I** I

SlLVCRtO MAZÁNDOOS» CL SIRVIENTE OK LA FINCA* LA COMADRONA MC PIDIÓ* I DATOS OK LA ALIMENTACIÓN QUE FUERA AOCOUAOA PARA K8TA MUJER PARIOA» V I LE DIJE QUE LE OIERAN HUEVOS» LKOHK» OARMC V VERDURAS* MK PRESUNTO* «I I KRA OIKRTO «UK KM EE.UU. SB BAGABAN A LOS NlRoS RECIÉN NAO 1008 KN AOUA HELAOA» PARA QUE SALIERAN OS COLOR ROSADO* LE 01 JE «UK NO** ESTA MUJKRI KNTONOE8 MK CONTO* QWK SU MIJO MAVOR» TRABAJADOR OK KSTA FINCA ESTARÁ AHORA PRKOO KN LA OAROKL DE QuATEMALA» RUES LC HABÍA OAOO UN "RASOURO*

A LA MUJCR OON QUIEN VIVÍA CON UN OUOHILLO* LE PRSOUNT* QUE PORQUE* HAS fa HE OHO E*STO» V MK 01 JO QUE PORQUE LA MUJER VA NO QUERÍA VIVIR OON 8U HIJO» V LE DARÁ MUCHOS DI80UST0S» V OU HIJO UH OTA FUE* A EL TUMBAOOR A BERER AOUAROIENTE- PARA QUITARSE LA PENA» V QUE RKORESÓ* A SU CASAS V LA MUJER BE 01 ó* OTRO 0ISQU8T0 V QUE ENTONCES LA HABTA "RASSU- RADO" OON EL CUCHILLO*» QUE LA MUJER SE HABTA HXOHO LA MUERTA OUANOO LLEQÓ* LA AUTORIDAD» V QUE SE HABfAN LLEVADO PRESO A SU HIJO» V LO I HABfAN CONOKNAOO A NO SABE 0UANT08 A SI 08 OK CARCKL. LA MUJER "RASOURADAI

VA VIVE OON OTRO HOMBRE» V *NO LE PASO* NADA» LO ON I CO QUE QUERTA «RA NO VIVIR CON MI HIJO» V POR ESO CUANDO MI HIJO LA RASQURo* HIZO QUK BK LO LLEVARAN PRESO»* A TODO E*8T0' LA KMOTIVIOAO DEL RECUERDO ERA TAL QUE LLORABA E8TA MUJER AL CONTARME ESTE 0A80* EN LA TARDE ARRBBLE* LOS DATOS RECOSIDOS EN LA MARANA* A LAB 5 R*M* FUIMOS A CAMINAR POR LO CAFETALES CON F* C0MBM08 A LAS 6lJ0 P.M. Me ACOSTÉ* A LAS l^jJO P.M.

DOMINSO II*- ME LEVANTE* A LAS 7 A.M. ME SIENTT MEJOR CON LA OIETA QUK SEOuT AVER* £L ADMINISTRADOR V SU HIJA ÍNKZ 8E FUERON AL TUMBADOR v PABAR/N EL of A AHT. VINO LA COMADRONA INOIA A PLATICAR OON F. (OOMO LE HABTA PEDIDO QUE LO HIOIERA) VA CUANOO NOS íBAMOS A LA RANCHERfA» VO A TOMAR DATOS V F* A HA0ER L08 PLANOS DE LAS OOOINAS. YA MO HABLAMOS CASI NADA OON LA COMAORONA» QUE QUERÍA TENER MA*S 0AT08 SOBRE LA8 ALIMENTAOI Ó*N QUE DEBTA DE DARSKLK A LA8 RECIÉN PARIDAS* EN LA RANCHKRTA TOME* LOS OATOS DEL OONSUMO» V F* HIZO LOS PLANOS OE LAS OOOINAS* RKSRKSAMOS A LAS I2lj0 P.M. V ALMORZAMOS* DEOIof PREPARAR EN LA TAROE TOÓOS LOS FORMULAR 108 QUE IBA A NECESITAR PARA EL RE8T0 OE L08 7 OÍAS OE DATOS DEL OONSUMO* Asf NO TENOO QUE HACERLOS OAOA OfA• LE ESORlsf A'SOL V A MARV QUKROULT* A LAB 5 P*M* VINO MACARIO TOJIL QUK LO MABTA NOMBRAOO KL ADMINISTRADOR PARA IR MAÑANA A PAJARITA A TRAKR W PAQUETE OK ALIMKNT08 QUK LK MABÍAMI PKDIDO A BKNJAMINBON* APROVEOHK* KBTA OPORTUNIOAO PARA TOMNR OK K*L LOS OATOS KTONOLó'SICOS OK SI PAO APA V OK ALOUNOS OTROS PUEBLOS QUK E*L CONOOK BIKN» QUK KSTAN KN NUK8TR08 CUAOROB QUK NIOIMOS KM LA BINA POR HUEHUETENANBO» QUIOHK*» COSAN» ETO*» EL A0MINI8TRA00R LLKSO A LAB 6 P*M* OON OTRA OK SUS HIJAS» QUK TENDRá* OOMO 29 AROS» V KS MUV BAJITA» OS PKLO» V OJOS» MUV NEBROS» V OLKNTKB 8UPKRI0RE8 PROON/TIOOO* TRAJERON OK EL TUMBADOR ORKMA PRKSOA» QUK CS RKALMKNTE MANTEQUILLA NO BATIDA» PUES KB MUV B8PKSA» V OK BABOR ASRAOA- BLK* ME A008TC* A LAB 10 P*M* 0ESPUE8 OK JUBAR UNAS PARTIDAS OK RUMMV OON F«

LUNKB 12*» ME LEVANTÉ" A LAB 7 A*M* £L OIKLO KBTABA NUBLADO PKRO NO LLOVÍA* OKSAVUNAMOS A LAB 7*90 A*M* A LAB 9 A*M* MK Wvt A LA RANOMKRÍA* MAR- CELINA OeAAA (N**2, PAM*9) NO ESTABA KN %U HABITACIÓN V MARÍA MAROKLA SU HIJA QUK KRA LA ¿NICA AHÍ MK DIJO QUK ELLA NO PSofe OARME LOS 0AT0B OKL OONSUMO PORQUK NO LOS REOOROABA* MK DIJO QUK SU MAMA* HABÍA IDO AL POZO A LAVAR V QUK VOLVERTA PRONTO* (NO RESULTA IR TKMPRANS A LA RANOHKRíA» PUKS NO 8K KNOUKNTRA A LAB MUJKRKS KN SUB OASAS*) EN LA CASA OK PKORO VAIL PKRKZ (FAM*S) KNOONTNK* NO SOLO A LA MUJKR SIN*

A PKDRO BKNTA00 KN LA O AM A» V A LA NI II A* LA MUJKR LK KSTASA PRKP ARANDO

ATOL PARA TOMAR* ERAN LAB 9«JO A*M* ¿L KSTX TRABAJANDO KN AOOARKAR

00 KN LA FINOA. TOMO* UNOS 10 MINUTOS PANA IR A SU NABA A ***.*• *...

DIARIO-ANTONIO QOUSAUD-FINCA NUEVA 3RANADA»JUNIO I94¿M>P*22*-

OEJANOO SU CARCA OC VARAS CN EL CAMINO CERCA OC LA RANCHER íA, VARAS QUE VI BOTADAS EN EL CAMINO CUANDO IBA A LA RANCHERÍA ESTÁN ARRE0LADA8 EN OOB MANOJ08 COMO DE 10 VARAS VAOA UNO* CON UN

CS TAS

OE RITA, O OC SACO VIEJO OE CAFE* QUE UNO A LOS 008 MAN0J08* V ACARREAN

L03 MANOJOS ARRASTRáNDOLOS CON LA FRENTE* LAS PUNTAS OE LA8 VANAS

ARRASTRAN EN EL SUELO* LAS VARAS SON RAMAS OE LOADAS DE ARBOLES QUE

MAN IDO A CORTAR A LA MONTARA VI ROEN QUE QUEOA 0ETRA8 DE LA CASA OE

LA FINOA* TOME* LOS DATOS DE ESTA FAMILIA* £N CASA DE FRANCISCO MIRANDA ESTABA SOLA LA MAUJCR* QUIEN ME DIO* SUS DATOS* MIENTRAS TOMABA LOS OATOS LLEQó* UNA INDIA VENDEDORA DE PAN v EMILIA (N**2*FAM*6) LE COMBO* 2 CENTAVOS DE PAN PRANCES (USANDO ESE NOMBRE PARA ESTE PAN) DI «10 QUE PARA HACER

AUN REOAOITO** TOME* LOS

DATOS DSL C0N6UM0 OE ESTA PAMILIA*

EN CASA OE ANASTASIO XBMS QOOINEZ ESTABA SOLA LA MUJER V ME DIO* LOS DATOS* REaRE8C* A, LA 0A8A OE OOMINOO FUENTES (fl'&b. N**5) V LA MUJER QUE VA HABÍA REORESAOO OE LAVAR, ME 01 Ó* L08 DATOS* LA VENDEDORA OS PAN MENCIONADA TAMBIÉN LLEGÓ* A ESTA CASA* REBRESE* A LA CA8A OE LA PINCA A LAS I I f JO A*M* V TOME* UN RARO* ANTES DEL ALMUERZO EL ENCOMENDERO TRAJO UNA CARTA DE SOL* OEL J DE JUNIO» EL PERIóDICO V CARTA DE WHSATON* ALMORZAMOS A LAS 12*20 P*M* EN LA TAROE TRABAJA EN PASAR EN LIMPIO LOS DAT03» OEL HOOAR* DE LAB FAMILIAS E8TU0IADAS* LE EGORtsí A ÜUAN V LE MANDE* 00PIA8 OEL CONSUMO OE LAS H PRIMERAS FAMILIAS* CON COPIAS OE MI DIARIO* 1-17 PP» COMIMOS A LAS 6LJO P*M* MACARIO TOJIL RECRESO* DC PAJAPLTA A LAS 5 P*** TRAJO LA ENCOMIENOA*TOJIL SE HABíA LLEVADO PARA PONER EN EL CORREO CARTAS PARA SOL V PARA REDPIELO* V LE OÍ UN QUETZAL PARA QUE COMPRARA SELLOS POSTALES* PERO EN PAJARITA LE DIO* LAS CARTAS AL CORREO AMBULANTE OEL TREN* QUIEN BOLO LE COBRO* JO CENTAVOS OE POSTASE POR LA8 DOS CARTAS* OJAL/ QUE LLESUEN ESTAS OARTAS POR CORREO AEREO COMO DECíA EL SOBRE V NO POR CORREO CORRIENTE* DURANTE LA COMIDA ME DIJO EL ADMINISTRADOR QUE VIENEN VENOEOORES V VEN0ED0RA8 DE PAN V VERDURA A LA PLNCA L08 LUNES* MIéRCOLES V VIERNES* TAMBIéN ME DIJO QUE EL JUEVES ENTRANTE VIENE A LA PINGA UN CONTADOR DE «LOSA (GOVERNMENT AOCOUNTANT) A REVISAR LAS CUENTAS* LBS PONDOS EN

LA OAJA* NACER INVENTARIO* ETC** SERA* INTERESANTE VER COMO FUNCIONA E8TA IN8PECCIó*JI*

MARTE8 IJ*- ME LEVANTE* A LAS 6LLJ A*M* HOV HAV SOL* DE8AVUNAM08 A LAS 8 A*M* PREPARE* EL MATERIAL PANA IR A LA RANCHERíA T F* VINO CON MISO PUES QUERlAM08 0AMINAR HACIA UNA OE LAB MONTANAO VIRSENES OE LA FINCA DESPUÉS DE TOMAR LOS DAT08* TOME* LOS OATOS ot FAMB* 9 v 8* N**2 OE FAM*8 BE QUEJO* OE MAL OE ESTOMAS)

**l DE LA MISMA FAMILIA (PEDRO VAIL PEREZ) E8TABA TÓMANOS SU ATOL

ROO RATO* MBS OIJO QUE EN LA

SO* CUANDO LLEOAMOS A LA O ABA* EN CASA OE FAM & LA MUJER NOS PLAT 100* LA RANCHERÍA HABÍAN FAMILIAS OE VARIOS PUEBLOS PENO QUE SOLO ELLA V OTRA FAMILIA ERAN OC 8*PCDR0 SAO** QUE HAV MUJERES OE OTRAS FAMILIAS QUE QUIEREN IMITAR A LOS PEONAMOS PONIENOOSE OORTE PCORANO* SC EXPRESS* OE LOS OE COMITANOILLO* V OTRAS PARTES* CON CONSIDERABLE DESPRECIO* PA» RECE QUE A ELLA SOLO LOS DC S*PCORO VALEN ALBO* ESTA FAMILIA HACE IC AAOS QUE VIVE EN LA FINCA EN LA MISMA VIVIENDA* SON 8 PERSONAS POR TOOAS. PADRE* LA MA0RC V BCIB HIJOS VARONES OC J A 20 AROS DC EOAO • CINCO HIJOS VA TRABAJAN CON NANSO OC TRABAJAOONCS FORMALCS V UNOCOMO AVUOANTC OCL PAORC* ViVEN EH 00B HABITA0I0NC8 QUC FORMAN UNA SOLA CASA* O RANOHOI UNA COCINA* COMODÓN V DORMITORIO OCL PAORC» LA MAORC* V DOS HIJOS* V LA OTRA HABITACIÓN C8 PANA LOS STRSB

CUATRO HIJOS* EL PADRE TIENE J CUERDAS OB 2J, VARAS OC MILPA CN SAN

DIARIO-ANTONIO GOUBAUO-NUEVA GRANADA-JUNIO I944-P*25

PCORO SACATCPCQUEZ, DCPARTAMCNTO OC SAN MARCOS* ESTA TICUNA NO es SUFICIENTE PARA MANTENER A LA FAMILIA Y POR EOO EMIQRARON A NUEVA GRANADA* EL PADRE O CL HIJO MAYOR VAN AL TERRENO EN SAN PEDRO SAO** CINCO VECES AL AFTO A HACER LOS TRABADOS AGRíCOLAS* SIEMBRA EN ABRIL, LA PRIMERA LIMPIA ES EL D(A OS SAN PEDRO (29 DE JUNIO), LA 8COUN0A V TERCERA MIMPIA UN ME8 DESPUE8 RESPECTIVAMENTE, V LA COSECHA POR

E8QUIPULA8 (I? OE ENERO)* LA MADRE DEL PADRE VIVE EN EL TERRENO EL CUAL E8 OC ELLA* CUANOO MUERA 8E LO DEJARA* A SU HI «10 (N**l PAM* 6) Y CUANDO C8TE MUERA 8E LO DEJARA* A SU HIJO MAYOR (N**5» FAM 6)* ME PARECE E*8T0 EXTRAÑO A LA COSTUMBRE INDIA OE REPARTIR LA HERENCIA POR PARTES IGUALE8* LE PREGUNTE* A LA MU«IER (EMILIA GOOlNEZ, N°*2 PAM 6, QUE 68 LA QUE ME ESTA* DANDO C8T08 INFORMES AHORA) QUE QUE IBA A OCURRIR CON LOS DEMA*8 HI408# V ESTUVO ALOO VAOA Y DI «10 QUE TALVEZ EL MAYOR HEREDABA EL TERRENO CON EL HIJO 3IGUIENTE (EL QCQUNDO)• LC DIJE QUE QUERTA HABLAR CON SU MARIDO OESPUES OE "RAYAR* CL OÍA, PERO VA NO VINO A LA CASA OE HABITACIÓN MtA• TRABAJA TOOO EL DTA* FUIM08 A CAMINAR MEDIA HORA HACIA LA MONTAÑA CUBIERTA OE FORESTA

oc LLUVIA* DESDE UNA PARTE OEL CAMINO CN ESA MONTANA VIMOS LA "PICONA OC HulSTLA" QUE ES UNA ARI8T*A QUE SOBRE SALE EN LA CORDILLERA EN Mé*XICO QUE FORMA PARTC DE LAB PALDA8 DEL VOLCAN TACANA** LA VEGETACIÓN AQUÍ E8 EXHUSERANTE, LA8 FALDA* O BORDES OEL CAMINO E6TA*N CUBIERTAS CON UNA ALFOMBRA DE VEGCTACIÓ*NI PALMITAS (FERNS) OE VARIAS CLASES, EL CHUCTE (FERN THEE), HELÉCHOS, MUSGOS OE 0O8 O TRES CLACC8, V UNA ORAN VARIEDAD OE HIERBA MENUDA* EL TERRCNO C8 "NUMINIPERO ARCILLOSO** DESDE AQUC SE VEN DOS FINCAS HACIA EL PONIENTE QUE SON "BARCELONA* V "EL PERU".* ALMORZAMOS A LAS I2I50 P*M* DESPUéS OCL ALMUCRZO VINO CL ENCOMENOCRO CON EL PERIóDICO Y 5 SOBRES GRANDES OC SOL OONTENIENOO LA TC8I8 DE TUMIN CN DOS PARTC3 Y PARTC OEL 01 ARIO DC CALIXTA GUICTAAB H0LMC6, V THK T1 MS)XNUUHMHX. OCL 14 oc MAYO 1944* VERé* CSTAB COSAS A LA NOCHC* EN LA TAROC REVISE* LOS DATOG RECOGí DOS ESTA MAÑANA V A LAS 4 P«M* FIMOS A CONOCER CN CL CARRO LA FINCA ALABAMA QUC C8 VECINA A NUCVA GRA- NADA* TENTA DE8C06 OC CONOCER ESTA FINCA QUC ES PROPICDAO OC UNA SEÑORA| ALCMANA DC N0M8RC BUHL, PORQUE EL ADMINISTRADOR ME DIJO QUE TCNl*A UNA SUENA BIBLIOTECA V TALVEZ POORTA ENCONTRAR AHT LIBROS BOBRC GUATEMALA* ESTA SEñORA HA LOCRAOO QUC CL OOBICRNO LE DEVUELVA LA FINCA QUE ESTABA INTERVEN 10A, A8 F COMO OTRA QUC SE LLAMA EL ROSARIO* ALABAMA Tiene 10 CABALLEREAS OC TCRRCNO (OA*I200 ACRCS) V PROOUCC 5500 SACOS OC CATC* OC 100 LB8 c/u* VALOR OC LA PRODUCCIÓN CL AÑO PASAOS 482,000* COSTO OC LA PRODUCCIóN Q54»000* GANACIA LTQUIOA Q28,000* ESTA* VALUADA CN Q90,000» CASí DA UNA UTILIOAO OC 50J6 SOBRE CL CAPITAL* ESTOS DATOS MC LOS Oí6* CL ADMINISTRADOR Oí NUCVA GRANADA QUICN MANCJó* CBTA FINCA ALABAMA HASTA DLCICMBRC OC 1945 «UC SC LC ENTREGO* A LA SE ñORA | ALEMANA* LA FINCA TICNE UN BENEFICIO SCCO COMPLCTO OON 008 8CCAOORA8 GOCON OC 80 QQ* C/L#* RETRILLA» 8CPARA0ORA, PULIOORA* HAY 6 VACAS CM LA FINCA* TA CASA DC HABITACIóN 18 K 2 *I80B, ESTILO CASA OC LOULSIAI oc 1900* LAS OCPCNOCNCIAS PARA EMPLEAOOS Y BENEFICIO NECESITAN oes C TRE8 CAPAS DC PINTURA* RCORESAMOB A NUCVA GRANADA A LA8 4l40 P*M* SIN MASCA CONOCIOO A LA DUEñA oc ALABAMA QUIEN VIVE CH GUATEMALA» Y SIN HABER VISTO LA BISLIOTC-|

CA, PUC8 LA CASA ESTA* CERRADA CON LLAVC* HOY HA HCCHC SOL TODO CL DíA* PREPARE* CL MATCRIAL PARA LOS OATOS OC MAñANA VLCÍ CL PERIóDICO OC GUATE-| MALA* COMIMOS A LAS C*I50 P.M. F* LE ESTA* CNOCñANOO A HACCR CROCHET (KNITTING) A LA HIJA OCL ADMINISTRADOR* ES TAL CL íNTERES QUE PCNC CN

APRENDER QUE F* SE HA QUC0A00 MARAVILLAOA* OCSPUCS OE COMIOA SOLUCIO- NAMOS \»M ACRÓSTICO QUE LLECO* EN TVMB Ti MES, V Lcf LC8 5 FAI MEROS OAPI*TU- LOS OC LA TC6IS OE TUMIN* «E AC08TE* A LAS II P*M*

DIARIO-ANTONIO SOUOAUD-NUCVA QRANADA-JUN I O I944-P*24*-

MlERCOLES lk,~ MC LEVANTE* A LA» 6ll5 A*M* HACTA BUEN OTA» EL. CÍELO ESTABA DESPEJADO* NOS OE8AYUNAMOS A LA8 7*50 A*M* DlRE* LO QUE TOMO TOÓOS LOS o TAS OE DESAYUNO I CONN FLANEO DON LECHE KLIM» UNA TAZA OE CAFE* CON UN POCO OE LECHE KLIM V 008 PANES OE HUEVOS* F* TOMA 1/2 VASO DE JUOO OE NARANJA» 2 HUEVOS TIBIOS» I TAXA DE CAFE* V I PAN OE HUEVO* EL ADMINISTRADOR NO DESAYUNA CON NOSOTROS* DESAYUNA COMO A LAS 6i4j O 7 A*M* A LAS 9«?0 FUIMOS A LA RANCHERÍA* F* QUERTA VER SI LOGRABA INTERESAR A EMILIA 3OOINEZ (N°*2 FAM*6) PARA QUE LE DIERA CUENSTOS FOLKLóRICOS. ESTA MUJER QUE ES LA MA'S AMABLE V LA MXS PARLANCHíNA OE LAS 4 MUJERES QUE ESTOY AHORA VISíTANOS ME HA PEOIOO QUE LA RETRATE OON SU HIJITO MENOR» ISA TAS* HOY HACE BUEN "OTA V DEC I of TOMAR LAS FOTOS* F* FUE* A AVISARLE MIENTRAS YO TOMABA LOS DATOS üU LA FAMILIA N°«ü>* EMILIA QUERVA BARAR AL HIJO ANTES OE RETRATARLO V ELLA QUERVA PONERSE SU TRAJE OE OOMINSO* PASE* PRIMERO A CASA DE OOMINSO FUENTES PERO LA MUJER ESTABA LAVANOO EN EL POZO DE LA QUEBRADA* SU HIJA ME DIJO QUE IBA A LLEQAR MA*0 TARDE* F»f A 0A8A OE PeORO VAIL PEREZ (FAM*8) V ENCONTRAMOS A LA MUJER MO- LINEOO MASA* ME DIO* 8U8 DATOS OC CONSUMO* PEDRO NO TOMO* SU ATOL OE LA MACANA PORQUE SE FUE* A EL TUMBADOR OE ENCOMENDERO* AQuf DEBO OE HACER UN PARE*NTS8IS CON RESPECTO A LO QUE CREO OE LA ALIMENTACIóN OE ESTOS TRABAJADORES COLONOS OE ESTA FINCA* SI 6 TEMA ALIMENTICIO* DESAVUNOI 6 A*M* ¿LMUERIO I I«?0 A*M* COMIDA 5*50 P*M* PERO ADEMAOS DE E*STAS COMIDAS» LA ORAN MAYORíA OE LOS TRABAJADORES TIENEN COSTUMBRES INDIVIDUALES QUE VARíAN DESDE TOMAR UNA TAZA DE OAF/ A LAS 5 A*M* CUANDO SE LEVANTAN» Y DESPUéS TOMAN EL DE8AYUN0 A LAS

6 A*M* HASTA COMER REALMENTE SEIS VE0E8 AL OCAÉ COMO 8I0UES CAFE* A LAS 5 A.M. DE8AYUN0 A LA8 6 A.M. ALTOL (2 VA80S) A LAS 10 A*M* ALMUERZO A LAS H150-12 M* CAFE* O ATOL A LAS 2 P*M* O PLXTANOS ASADOS A LAS 5 P*M* V COMIDA A LAS fJtJO P*M* EL SISTEMA PAREOS QUE TIENE PARALELO OON LAS COSTUMBRES DEL ADMINISTRADOR E INTERVENTOR LADINO» AFUERA QUE SE PAREOE MUCHO AL SISTEMA QUE 81 SUE EL ANTROPÓLOGO TAMBIÉN* PERO E*L TIENE QUE COMER Asf PORQUE LE FALTA LA VEsTcULA BILIAR Y MANÍ ENTE UNA IRRITACIÓN OONTINUA EN EL DUODENO* ¿SERA* EL CHILE QUE COMEN AQuf EL QUE PROVOCA E8TA NEOESIOAD OE COMER FRECUENTEMENTE? EN EL ORIENTE OE RA REPÚBLICA» OONOE EL CONSUMO OE CHILE ES RELATIVAMENTE NULO» LA QENTE QUE ESTUDIA OOME SOLO TRB8 VE0K8 AL Oí*A« FUIMOS A LA CASA OE FRANOISOO MIRAMOA (FAM*6) Y E*L ESTABA ESPERáNDOME PARA OARME LOS OATOS OE LA AON1 CULTURA QUE LE HABíA MENCIONADO A SU MUJER AVER* FRANCISCO MLRANOA E8 MM INDIO BAJO» A8T£*NIC0» OON PELOS EN LA BARBA V SI SOTES RALOS V OANOSOS» ASF COMO CL CABELLO OFI LA CABEZA QUE LO TENíA OORTAOO A LA JRQSSE*

Tg9»Y>«tf*. ftl 3** Pjftfl? §*««• fVf ^rWs MrrfrtW *«• AZADóN V CL MACHETE (OORRIENTC OE MOJA LARDA V LEVEMENTE CURVA) SON LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS OE LABRANZA EN TIERRA FRÍA OS 3AN MAROOS* EL MAÍZ* SE «I EMBAA EL 2k OC FEBRERO* M| INFORMANTE TIENE» COMO DIGNO EN EL DIARIO OS AVEN» ftf«BjMJNI 5 CUERDAS OC 25 VARAS* SIEMBRA CL MATZ CON EL AZADS*N "PESANOS MM HACHAZO CN LA TICRRA V TINO 6 BRANDO DAOA VARA V MEDIA V TAPO CL HOYO DON CL MISMO AZADÓN ALISANDO LA TlCRItA* SIEMBRO ESTOS seis óRANOS A VARA Y MEDIA EN CUADRO* SIKMBRO LAS 5 CUERDAS EN StH DÍA* LA PRIMERA LIMPIA LA NAOS EN EL MCS OC MAYO* LAS 5 CUERDAS CN 2 oTAS* •EL SURCO QUCOA ATRáS*" LA SCOUNOA LIMPIA LA MAOC CN JUNIO» FORMANOO UN S, W L (CALZA) PCQMCNO* LA TERCERA LIMPIA LA HACE CN JULIO» FORMANDO un n u L MA'S BRANDS* EN OCTUBRE SE OOBLA LA MILPA* LA COSCOMA es SUAROANOO LA MAZSROA CN LA CASA* SC COSECHA CN VH ofa LAS TRCS OUROAS* LA ouanoA PROOUCC 5 ARROBAS • 75 •»••• COSCONA DCL TCRRCNS 225 was* EN PROMC0IS* CERCMSNIAS RCLISIOSAS AORí*POLAS EM 8*PCORO 8AC». PARA LA SICMBRA se

DIARIO-ANTONIO 30UBAUD-NUCVA JRANAOA-JONI O I944-P*25*»

PONC UNA CANDELA CN CL LUSAR OK LA MILPA* PARA LO PRIMCROS CLOTCS UNA CANDELA EN LA CASA* CUANOO 8E NA COSECHADO 8C PONE UNA CANDELA FRENTE A LA TROJE. Si NO LLUEVE (CRISI8) LE HABLAN AL CURA RARA QUE DIGA UNA MISA* fclCMBRA DE FRIJOL, CN S. PEDRO SAC*^ SE SIEMBRA JUNTO CON LA MILPA V SE COBECHA EN OCTUBRE* PARA ESTE GRANO NO HAY CEREMONIAS RELT OJOSAS ESPECIALES* LE PREGUNTE* A MI INFORMANTE LAG DIFERENCIAS QUE HAV ENTRE LA SIEMBRA

DE UHFL EN TIERRA FR?A V EN LA FINCA (5»500 PIE8 0E ALTURA), V ME OIJOI *AQUT NO HAY COSTUMBRE, NO E8 TAN EX I«ENTE HACER COSTUMBRE AQUÍ*, NO T0008 PONEN CANDELA*" LE PRE O UN TE* 81 E*L LO HAC (k V ME OI JO QUE Sl*l *P0N«O UNA CANDELA EN LA MILPA PARA LAS 006 SIEMBRAS (VERANO E INVIERNO)| PARA LOO PRIMEROS ELOTES ES LO PRINCIPAL, V CUANDO ENTRA LA COSECHA* E8TAB CANDELAS EN DELANTE DEL ALTAR EN LA CASA** SIEMBRA OE MAíZ EN NUEVA QB AñAPA* * MI INFORMANTE TIENE 10 CUERDAS OE MATZ QUE LA FINCA LE DA PARA SEMBRAR* EL PERJUCIO QUE L08 ANIMALES SILVESTRES, JABALí*, MAPA0HE, ETC*, HACEN A ESTAS MILPAS NO PERMITEN

QUE SE COSECHE MA*8 QUE 8 ARROBAS • 200 LBS* LO QUE REALMENTE UTILIZAN

SON LOS ELOTES* EL CALENDARIO AOR I COLA CS AS FT SIEMBRA, EL í?5 OE ABRIL, 6 óRANOS OE

MAFS A 1*5 VARA CUAORAOA* SIEMBRA CON MACANA (EN VEZ OE AZADóN) HACIEI DO UN HOVO CON LA PUNTA DE LA MACANA PONIENDO LOS óRANOS EN EL HOVO Y CERRANDO EL HOYO CON LA PUNTA OE LA MACANA HACI EN 00 UNA CRUX* SOLO SE LE OA UNA LIMPIA CON MACHETE, A PRINCIPIOS OE JUNIO* EN AGOSTO VIENEN LOO PRIMEROS ELOTES* A FINES DE AGOSTO SE DOBLA LA MILPA* EN SEPTIEMBRE GE COSECHA* LSTA ES LA MILPA DE VERANO* EL CALENDARIO A GR fo OLA OE LA "MILPA DE SE SUN O A* ES ASfl SE RASTROJEA EN PRIMEROS O f AO OE SEPTIEMBRES* EL 8 OE SEPTIEMBRE BE SIEMBRA, MM EN OCTUBRE SE LA DA LA ¿NICA LIMPIA, V EN DIO/ENERO BE COSCONA* EN DICIEMBRE LOS PRIMEROS ELOTES, V SE DOBLA LA MILPA CN DICIEMBRE* OTRAS SIEMBRAS* SIEMBRA AYOTES, YUCA QUE SE COSEOHA A LOS IS MESES, FRIJOL ENREDADOR* NO CONOCEN EL FRIJOL DE SUELO* SIEMBRA CHILE, 20 MATAS* PARA NINGUNA DE ESTAS SIEMBRAS HAY COSTUMBRES RELIGIOSAS* DCSPUES OE TOMAR ESTOS DATOS RETRATE* A LA MUJER V AL NIÜO, PERO EL PADRE TAMBIÉN QUISO SALIR EN LA POTO, MUY A DESPECHO OE LA MUJER* ÚEQPUC3 OS LAS POTOS ENTRE* CON FRANCISCO AL CURTO VECINO A LA COCINA, Y QUE ES EL DORMITORIO DE BUS 4 HIJOS MAYORES* CAOA UNO TIENE SU CAMA CN ESTE CUARTO, V AQuf ESTÁ* EL ALTAR DE LA FAMILIA* QREBORIO OE I I AROS DURCME CON SU PAORE, E ISAÍAS DE 5 AROB OURMC CON SU MAORE EN EL OTRO CUARTO* LA CAMA OS TRANSITO, EL MIJO MAYOR, ESTABA BIN FRAZA0A8,. PUES SE HABÍA IDO A SAN PEONO A LIMPIAR LA MILPA* DESPUéS FUIMOS A CASA OE ANABTACIO QOOINEZ COMO A LAB II A*M* V ENCON-

TRé* A ANA8TACI0 8U0AN00 Y 0S3CAN8AN00 DE VUELTA OEL TRABAJO OE LA MA* SANA* HABí* A YA TOMAOO SU POCILLO DE ATOL* TOME* LOS DATOS DEL CONSUMO OS LA FAMILIA* TRABAJO tu FINOA MUEVA GRANADA* ANALIZANDO EL SISTEMA ALIMENTIOIO OE LAS FAMILIAS OC TRABAJADORES DE ESTA FINCA, ' POR OBSERVACIÓN SENSUAL VEO QUE L08 TRABAJA00RE8 OE ESTA FINCA TRABAJAN UNAS 9 A 6 MONAS OÍANI* AS* ME OlCC CL CAPORAL Y EL ADMINISTRADOR QUE ESTáN EN EL TRABAJO A LAS 6 A*M* Y YO HE VI8T0 A LOS TRABAJAOORC8 IR A LOS CAFETALES A CSA

HORA* PERO RSSRESAN A TOMAR, LOS M/S, UNO O DOS VASOS OE ATOL A LAS 10 A*M* V EST/N OC VUELTA A ALMORZAR A LAS I I A*M* A LAS 2 P*M* TOMAN I TAZA OS CAF¿, O OE ATOL, A LAS 5 COMEN UN PLA*TANO ASAOO V A LAS 4 O 4lJ0 PM* VIENEN A "RAYAR" SU OÍA A LA OFICINA OC LA FINCA* OS LO QUE SE DSOUOC QUE CL TRABAJO CONTINUO CS DE 6 A II A*M* AHORA ESTÁN AL3UN08 TRABAJADORES TRABAJANDO CN OONSTUIR UN TCOMS PARA EL ALMXOISS OE CATE* V OTROS CN "PCINAOO* (LIMPIA*) Lo» QUE TRABAJAN CN CL ALMXOISS POR OÍA SON L08 QUC HACEN 5 HORAS D« TRABAJO* L*S QUE C*TA*N PSR

DiARIO-»ANTONIO 3OUBAUO*NUEVA SRANAOA*JUNIO I944-P*26.-

"TAMA" (PIEOE WORK) OC PEINADO TRABAJAN (TALVEZ) MA3TA 6 HORAS O I A*I 06• REGRESAMOS DE LA RANCHERíA A LAS 12 M* ALMORZAMOS A LAS I2L4J> P.M. DESPUéS CCL ALMUERZO ARPEóLE* MA*8 DATOS V PREPARE* LE MATERIAL PARA MAHANA* A LA8 JLJO FUIMOS CON EL ADMINISTRADOR A LA FINCA VCOINA DE *MED|0 DTA* A CONOCERLA* FUIMOS A PIE POR UNA VEREDA. LA CAMINADA NOS TOMO* 20 MINUTOS. LA PINGA QUEOA AL SUR CE NUEVA GRANADA. •MEDIO DÍA" ERA DE LA FIRMA ALEMANA NOTTCBOHM UNOS., AHORA EOT/ INTERVENIDA POR EL BANCO CENTRAL* TIENE: UNA «ASA DE HABITACIóN OE FOKMA CUDRAOA» ce DOS PISOS* CON CORREDORES A LOS CUATRO LADOS» TODA DE MADERA* PINTADA OE ORIO V VERDE* V TECHOS DE LA*MINA «ALVANIZAOA DE ZINC PINTADA DE ROJO* FRENTE: A LA CASA A UNAS 75 VARAS EST/ eu UENEFICIO OE CAPE** NO LO DESCRIBO* Nos ENCONTRAMOS EN LA OFICINA oe LA PINCA AL INTERVENTOR QUIEN FUE* A LLAMAR AL ADMINISTRADOR» QUE EG MI ANTIOUO CONOCIDO DON DAVID

LAMSJOUR* QUE TIENE UNA FINOA EN CHIMALTENANQO* MINTRA8 ESPERÁBAMOS AL ADMINISTRADOR EN LA OFICINA VI LA ESTADÍSTICA OE PRODUCCIÓN OS ESTA FINCA EN UNA ORAVICA EN LA PAREO* LA MEJOR COSECHA OE LA FINGA FUtf EN 19417^2 OON UN PROOUOTO OE 47*750 CAJAS OC 100 LBS DS CAFE* MAOURO QUE REPRESENTA UNOS ¿j^OO QUINTALES OE CAFE* EN ORO* PRODUOB COMO TERMINO MEOlO UNOS 7#500 QUINTALES* TlENE LA FINCA 60 FAMILIAS OE COLONOS» PERO NO ALCANZAN PARA LOS TRABAJOS V TIENE **GUADR ILLEROS* DE Toóos SANTOS» SAN JUAN IXOOV» ETC*» HAY UNA CAPILLA DE PAREDES V TECHO OE LAMINA. LA FUIMOS A VER* EL ALTAR MAYOR CON UN ¿AN PEORO BIEN TALLADO» V CUADROS DE VARIOS SANTOS SOBRE LA MS3A OEL ALTAR* HABíA VN MARIMBA OOBRE EN EL CENTRO OE LA CAPILLA* ME DIJO LAMBOUR QUE EL of A DE SAN PEDRO (29 OE JUNIO) SE LES HACE FIE8TA A L08 TRABAJADORES* HAV VU ENRRAMADA FRENTE A LA I0LCSIA U AHÍ BAILAN* NO HAV BAILES OE MOROS» ETO*» NO VIENE EL CURA PORQUE LA PARROQUIA C0RRE6P0N0E A SAN PEORO SAC.» S*M* V E*L ESTA* OON FIESTA

ESE OÍA AHÍ* RE0RESAM08 A NUEVA JRANAOA A LAS 6 P OTROS OAPITUL08 OE TUMlN ANTES DE ACOSTARME QUE FUE* A LAS I I P*M

•#• COMIMOS A LAS 7 I*«M* LEí

¿¿4.

NOMINA oc Jcrcs oc HOOAN - COLONOS OC LA FINCA *NUCVA 4NANADA* EL TUMSAOOR» SAN MANóOS • JUNIO 1% 19*4

N'.oc PCRS. OftiacN oc LOS TlCMpO.CN FAN» KN PAORCS 0 PINOA

FAN. PROPIO

l.« 2.« 3.« 4.. 3- 6.. 7.« 8.. 9.« 10.. I I.- 12.« • 5.' 14.• 15.. 16.. I7«« 18o »9- 20.. 21.' 22.. 23- 24- 25..

26.. 27- 28*. 29.' 30..

MARo00 MACAN1 o LONCNZO Lopes TNINIOAO CHUN

PCONO VAit PCRCZ MANTINIANO MAOANIO PCTNONILO CR I 80*8TOMO PCONO BRAVO ELI4I0 ASUILAR OOMINOO FUCNTCS ALEJANDRO MATf AS I

O

«lose* MARTA JUANTA* ENRIQUE MORALES CCSANIO MONTCS MAOANIO Toa I i. FRANOISOO M|RANDA PCONO MATíAS ANAOTAOIO QOOINCS MAXIMILIANO QOOINCZ JUAN CONONADO IONAOIO oc LCON ICONOI O ¿IPUCNTCC JUAN RAMOS SlLVCNIO MA1ANICS0S ENRINUS Lopes JULIAN AOUILAR

HOMSNCO SOLOS

VlOTONlANO 3ARCf A ADRIAN OIAI TCOOONO OíAS EUSCNIO VASQUCS FASIAN ALVARAOO

5 COMITANOILLO» S.M., 2 COMíTANOILLO» S.M., 2 SrPAOAPA» S.MAROOS 3 COJOLX» QUCTSALTOO.» 3 TCrfUTLA» S.MAROOS 2 S.SCBABTlAN» HUCMUC, 2 S. PCONO NCCTA» HUE.» 2 S. MlOUCL tXTAMUAOAN 6 5* PCORO NKOTA» Hue* 3 COMI TAÑOILLO, S.M.» 6 S. CRISTOBAL» TOT., 3 TCJUTLA, S.MAROOS 6 S. PEDRO, SAO.»HUE., 6 Si PAGARA, S. MANGOS 8 S. PCORO SAO., Hue., 4 COMITANOILLO» BoM.» 6 S. PCORO, SAC.» Hue.» 3 S. PCORO» SAO.» HUCH. 3 TCJUTLA» SAN MARCOS 2 AVUTLA» SAN MARCOS 4 SAN JOSé*, 8«MARCOS 4 STA. EULALIA» HUC, 4 EL TUMBADOR» S.M. 4 HUCHUCTCNANOO» HUC, 2 CMIANTLA» HUC.»

I TctfUTLA» 8.MANCOS I MALACATANOITO» S.M. I MALACATANOITO» S.M. I TC«IUTLA» S.MANCCS I MALAOATANSITO» S.M.

NAO I ó* FINCA NAO I ó* FINCA I ARO 6 Auca I AflO 1 ABO NAO I 6* PINGA 2 Afleo 3 AÜ0S NAO I O* riNCA 8 MCSCS I ARO 20 AROS 3 AROS 10 AROS NA0I0 PINOA 3 MCSCS

,1 ARO I ARO I ARO I ARO i AHO I ARO I ARO I ARO

12 ARCS I AflO I AflO I AflO I ARS

TOTALI 23 FAMILIAS 3 MOMSNCS SOLOS

98 PCNSONAS

ORISCNI $ oc SAN PCORO SAO.» SAN MARCOS 5 oc Tc^uTLA» 8AN MAñOCO 4 OC COMI TAÑOILLS» 8AM MAROOO 3 OC MALACÁTANSI TO, 8AN MANCOS 2 oc SiPACAPA» SAN MAñOCO I'OKI Et> TuMOAOcol SAN JOSKJ SA» LORKNCS» AVUTLAJ

SAN MICUCL IRTAMUACAHI SAN SKOASTIAN HUKMOC.»

8AN PKONO NKCTA» HUCMOCI» SANTA EULAIA» HUKMUK*» CSJOL/» QUCTSALTCNANSOI v 8AN CRISTOOAL, TOTS.»

TIEMPO CN FINOAI 13 MAM KSTAOO I ARO 3 NAOIOOO KN PINOA I 20 AlOO I 12 AiSO

I 10 AlOO 1 6 AlOO 2 3 AROO 1 2 AROO 2 8 MCOKS» 4 MSOI

U4, OROARIZAOIXN SOCIAL OS CSS TRARAJA00RC8 COLONOS OK LA ytROA

'NUCVA 3AARAOA* EL TlMlBAOOR» SAN MAROON - JUNIO 1% 1944

FAR* NOMBRC EDAD P"ARCÑ- TCZCO

OCUPA* 01 ON

ÓRISCR PROPIO 0 OS PAORKS

1 MAROOS MAOARIO MARÍA MATíAS VICTORIANO MACARIO

40 ' 58 9

PAORC MAORC HIJO

CAPORAL CASA «JUCOO

0 COMí TAñOILLS P COMí TAñOILLO P* NUCVA QRANAOA

2 LORENZO Lopca FeocsiOA LOPEZ r, PAORC

HIJA TRARAJAOOR CASA

COMITANSILLO P* NUCVA QRANAOA

3 TRINIOAO CHUN ROSCNOA AMBROSIO

4o 25

HOMORC00

MuJCR ,0 TRABAJADOR CASA

¿1 PAOAPA SlPACAPA

4 PeORO VAIL PEREZ TOMASA Lopes SUSANA V/VIL

40 36 6

PAORC MAORC HIJA

TRABAJADOR CASA ÜSOUELA

COJOLX TCJUTLA* NUCVA QRANAOA

MARTINIANO MACARIO 50 FLORENTINA ? 45 T ? 6

PADRE TRABAJADOR TCJOTLA MAORC CASA TCJUTLA HIJA Jucso TCJUTLA

6 PETRONILO CR 180*8TOMO OCMCTRIA CRIBóSTOMO

I 45 15

PAORC HIJA

TRABAJADOR CASA

S*SCBASTIAN SvScSASTIAN

7 PCORO BRAVO 1 LAR1A CORONAOO (2 HIJOS OASA008 SVC NO C8TXN CN LA

65 60.

PIRCA)

HOMRRC* ° MUJKR

9° SRAOAJAOOR CASA

S*PCORO NCCTA

8 ELIJO AOVILAR JUSTO AOUILAR

50 13

PAORC HIJO

TRARAJAOOR TRABAJADOR

8«MlSUCL I*** * *

9 *OMJ»VO "FUENtRO > MAROKLINA OCABA MARíA R« FUCNTCS BCRHAAOINO FWKMTCS JUAN FUCNTCS ARSL FUCNTCS

*5

a 12 4 2

PAORC MAORC HIJA HIJO HIJO HIJO

TRARAJAOOR CASA CASA TRARAJAOOR* Jvcso Jucso

S«PCORO NCOTA LA RCPORMA» 8*M« LA RCPORMA» S.M. EL TVMOAOOR EL TVMOAOOR EL TVMOAOOR J

10.- ALCJANORO MATÍA Io• ISARCLA AlLON TRANSITO MATíAS

9 60 19

PAORC MAORC HIJO

CASA TRABAJADOR

COMITAñOILLS P* • P*

Nucvl QRANAOA

Ila* José* MARíA JVANTX FELIPA CARILLO VíCTOR JVANTX CARMCN «JVANTX ALOCRTO JVANTX HIPóLITA JVANTX

46 35 • 7 10 3 8

PAORC MAORC HIJO HIJO HIJO HIJA

TRARAJAOOR •OCA TRABAJADOR ESOveLA Jvcso EOOVCLA

¿•CRISTOBAL T*«l HUCHUCTCRANOOt** FIROA EL PCRV* FIROA EL PCRO* FINOA EL PERÍ FlNOA EL PCRtt

NOTAS! PV ORéSCR OC LOS PAORCS* 99 • HOMORC» NO MARIO0| MUJER, NO C8POSA* • • TRARAJAOOR • ATUOA AL PAORC OC vea CM OVANDO» VA A LA

coeva LA* •• • HUCMUKTCNANOO • ESTA MVJCR rvé* TRAIOA A LA PIRCA EL Peed

J»OR BUS PAORCS A LA COAO OC 4 MCSCS* &ABC «VC VIMICRON M HVCHUCTNMARSO, PCRO NO BANC OC «OS LVOAR*

2

ORGANIZACIóN SOCIAL - CONTINUA

<ZL

ONTOEN PROPIO

.O DC COS RAPKES N"*DE FAM*

NOMBRE EOAO PAREN* ,TEECO

OCUPACIóN

13 ENRIQUE MORALES ? ? ? ?

I? CESARIO FUENTES UlLVERlA £OOINSZ DANIEL QODINEZ GERMAN QOOINSZ

CATARINA QOOINEZ CRISTINA MONTES

14 MACARIO ¡OJIL RAVMUNOA AMBR08I0 MARíA MARCELA TOJIL MODESTO TOJIL ENRIQUETA TOJIL ALBERTO TOJIL

15 FRANCISCO MIRANOA EMILIA tooI MES TR/NSITO MIRANDA TOMAS tf I RANDA MARCELINO MIRANDA FELIX TIRANOA

QREQORIO MIRANDA ISA TAS MIRANDA

\6 PEDRO MATíAS MARTA ANT* PEREZ JOBEPA MATTAS MARIANO MAT TAS

17 ANA8TAGI0 (a OD INEZ JULIA DE LEON

VICTORIANO JOOINKI CUOENIA SOOINEZ

BSNNABE* 300INEZ GUILLERMO QOOINCZ

18 MAXIMILIANO GODINEI 55 • ? 50 ? T 4

19 JUAN CONONAOO JERONIMA QOMCI

T t

20

TT

I«NAOio oc LEON T T

*5 PAORE TRADAJAOOR TKJUTLA

55 MADRE CASA TEJUTLA

5 HIJA Jueoo LA UNION

?° PAORE ASERRADOR* PALO GORDO* 8AO** 4o MADRE CASA S*PEORO* SAO** 15 HIJO TRABAJADOR HUEVA GRANADA

1? HIJO TRABAJADOR NUEVA CRANAOA 6 HIJA JUEUO NUEVA URANAOA

70 MAORE AVUOA CASA SAN PEDRO* SAO** OE SlLVERIA QOOlrtEZ

51 PAORE TRABAJADOR* GlRACAPA* S.M. 50 MAORE CADA SIR AC Al» A» S.M. 14 HIJA CASA SlPACAPA* S.M. «5 HIJO TRABAJADOR SlPAOAPA* S.M. 7 HIJA ESCUELA SlPAOAPA* S.M. 5 HIJO JUEOO SlPAOAPA* S.M.

57 PAORE TRABAJADOR 3.PEONO SAO** 50 MAORE CASA S.PEDRO SAO** 20 HIJO TRABAJADOR S.PEDRO SAO** 18 HIJO TRABAJADOR S.PEONO SAO** 17 HIJO TRABAJADOR S.PEDRO SAO** 16 'HIJO TRABAJAOOR s.PEONO SAO** II HIJO ESCUELA S.PEONO SAO** 5 HIJO JUEOO S.PEDRO SAO**

40 PADRE TRABAJAOOR COMÍ TAÑO1LLO P° 50 MAORE CASA COMí TAñOILLO P° 12 . HIJA E8CUELA NUEVA üNAMAOA

5 HIJO JUEOO NUEVA ON ANA DA

41 PADRE TRABAJAOOR SAN PEONO SAO**

58 MAORE CASA SAN PEONO SAO»*

9 HIJO ESCUELA SAN PEONO SAO** 8 HIJA CABA/JUEOO SAN PEONO SAO**

5 HIJO JUEOO SAN Peono SAO** 1 HfJO •••• SAN PCONO SAO**

PADNE TRABAJADO* MAORE CASA HIJO Jueoo

22 PADJIS 20 MADRE II M. HIJA

TRABAJADOR CASA

SAN PCDNO SAO** SAM PEONO SAO**

NUEVA GRANADA

TEJUTLA COMI TAñO ILLO

NUEVA GNANAOA

45 HOMBRE TRABAJAOOR AVUTLA 40 MUJER CASA SAN PABLO* S*Mt

•TAMOIEN OEOTAIA MARRANOS PANA VENDER LA OANNE P* OR I SEN OC LOS PAONEO*

ORCANII ACIóN SOCIAL - CONTINUA

ltd

NOMSRS EDAD NT. DC

FAM«

21 LCONCIO G I FUENTES 4S

1 ? 56 ? GlFUEUTEB 14

QuiLLCRMO CIPUCMTC8 10

PARCN- OCUPACIÓN ORIQEN PROPIO

O DC fAOWCS

22 JUAN HAMOS ISABEL ?

? RAMOS ? RAMOS

55 50 15 5

PAOAC TRABAJADO*

MAOAC CAGA HIJA CACA HIJO ¿SCUELA

PADRE TRABAJADOR MADRE CACA HIJO TRABAJADOR HIJA Jucao

PAORC SIRVIENTE MAQUE JASA HIJA JUEGO HIJO —•

SAN José» S.M. SAN JOBE*, S.M« SAN Jos/* S.M- 3AN Josc% S»M«

3TA« EULALIA STA* EULALIA STA. £ULALIA 3TA« EULALIA

EL TUMBADOR IZABAL ¿L TUMBADOR NutVA ¿RANADA

25 SILVCRIO MAZARicaos 5' FRANCISCA JTAZ 24 MARíA MAZARI saos 5 JULIO IV'AZARIEQOS 4M«

24 PETRONA t\OORIOU£Z TEODORO DíAZ

25 FCLIX LOPEZ

ENRIQUE LORCZ JUANA C«DE ME*RIOA ARTBTIDCS MK*RIOA

26 JOLI/M AOUILAR BERTA W/RIOA

27 AORI/N UCAZ

28 VICTORIANO 3ARO/A

29 CUOCNIO VAOQWCZ

50 FAS TAN ALVARAOO

"Vive SOLO* SI» HIJA SATURNINA* 14 AROS* se JUNTO* CON LUIS ce Leen v ce rúenON oe LA PIUCA* •°£L MISMO NAOC CU CóMICA* •CCMC CON PCTRONA* LA MAONC CC T CO CORO OÍAS» FAM*N°*26*-

••Se ENCONTRABA AUSENTE CHANCO TOMB? LC8 OATCC* VlVC CN CL MI SMC RANCN0 CON UN OOMPAflCRO OUVO NOMCRC NC MC FUE* POOIOLS OBTENER*

NOTA** CUANDO APAREOE "HOMBRE* V *MUJCRW «UIERE DCCIR CUS NO EBTAU CAOAOOO,

V CUANOO APAREOC "PAORt V •MAONe* «UlCMC OCCIR CUC MC BOTAN OACAOCC* LOC UN IOCS OACAOCC QUC PUDE AVERIOUAR CCN FCM* N#* l# l4# 15» V JUANA £• OC MC*RIOA CN rAMILIA N*.2cT.«

50 MAQUE GASA f/ALACATANOITO 50 HIJO TRABAJADOR MALACATANCIT6

70 MADRE CASA AVUOA 5AM MARCOS 50 HIJO TRABAJADOR 3AH MARCOS 40 HIJA SIRVIENTA SAN MARCOC 19 HIJO OC

JUANA CACALLER I- ZERO LA GONQUISTAJSM,

25 HOMBRC TRABAJADOR GHIANTLA 22 MUJER

HIJA OC JUANA oc

M/RIDA GASA LA CONOUlBTA^SM,

55 VIUDO* TRABAJAOOR MALACATANCITO

50 SOLTERO0* ' TRACAJAOCR TEJUTLA

55 SOLTERO4

TRABAJAOOR TCJUTLA

26 SOLTCRO*4 * TRABAJAOOR MALAOATANCITO

Di Amo-flavo* i o QOUOAUO-NUCVA GRANADA-JUNIO I944-P*27*-

ÜUCVCS 15.- MC LCVANTC* A LAB 61 15 A*M* EL DÍA COTA* O I. ARO V CL CICLO DESPEJAOS* Suvcmo MC TRAJO UNA TAZA OC OAFC* A LAS 6IJ0 A*M* ANOOMC A LAS 9*1? •»•»•• LLCOO* CL CONTADOR OC GLOSA OC LA DISECO I ó*N SCNCRAL OC CUCNTAO A FCOCTUAR LA INSPECCIóN OC LOS DINEROS, CTO** OC LA FINCA* LCOO* A CABALLO OC PAJAPITAJ PCRO NO 8NCLT CUAN00 LLCSO** NO LO OONOOF SINO HASTA LA NORA OCL ALMUCRM* A LAS 9*50 A*M* rulMOS CON F* A LA RANCHERfA A TOMAR L08 OATOS OCL CONSUMO* LAS FAMILIAS OICRON TODOS SUS OATOS* COMO NO es F/CIL CSTAR LLCVANDO LOS DATOS ALIMCNTICIOS DC CUATRO FAMILIAS A LA VCZ V TAMBICN HAOCR MINUCI08A8 NOTAS CTNOORAV IOAO* LC HC PCOIDO A FRANce8 QUC OUANOO MC ACOMPARA A VISITAR A LOS INFORMANTES CLLA ANOTC 0AT08 ETNOOR/F I OOS* ASí LO HIZO HOY* Oc EMILIA QOOINCZ (N*.2, FAM* 6) OBTUVC ALOUNOS DATOS OC LAS AOTITUOCS OC LAS SCNTC8 TRAOAJADORA COLONA OC CSTA FINCA NACÍA PC A 8 ON AS V OONDieíONCS DC LA riNOA* DIJO QUC LA OCNTC DC VuCRA* CRA *OUCNA* QUC LA "BRINCA** LA MUJCR OCL PASADO OUCRO ALCMAN OC LA F INCA SCHWCRKC CRA MUY CONSIOCRAOA CON LAO MUJCRC8 RANCHCRASf QUC SI LC IBAN A PCOIR CAL* O OAFC*» CUABjDO VA NO TENfAN, QUC 8C L08 DABA* EXPRESO* 0CSATI8- FACOION POR LA OALlDAO DC VIVICNOA QUC TCNTAN LOS COLONOS CN LA FINCA* "ESTOS RANCHOS VA SON MUV VICIOS* V NUNOA LOS HAN COMPUESTO* ESTáN LLCNOS OC 0HINCHCS** ALOUNOS DAT08 OC CARAOTCR P8ICOLÓ*OICO OBTUVC OON C8TA MUJCR* COMO TICN* 6 HIJOS VARONES, DC 20 A J AROS OC OAO QUC VIVCN CN CL MOCAR* LC PRCSUNTC* ALBO OC LA COUCAO I 6*N QUC LC8 HAS (A OADO* MC DIJO QUC CLLA NUNOA LC8 PCBABA A SU8 H|«I08| QUC QUICN CJCROC SANCI0NC8 PTSIOAS OON LOS HIJ08 C8 CL PAORC• TOóOS LOS HIJOS TRABAJAN (CXCCPTO 2) V LC OAN A CLLA UNA PARTC DC BU 8UCLD0 PARA LA OOMLOA OCL HOOAR* V PARA QUC CLLA COMPRC SUS VCSTID08* TAMBICN LC OAN UNA PARTC OC 8U8 SUELDOS AL PAORC QUINE* 8C0UN LA MUJCR - VA NO SAOA LA TARCA DIARIA* CON RELAOIOVI A LAS RIVALIDAD CNTRC HERMANOS, MC DIJO QUC CL SCBUNOO HIJO "PCLCADA* OON CL PRIMCRO, V QUC SC IMPONíA A T0D08 L08 HERMANOS* PCRO QUC CL PRIMCRO, CL TCROCRO V CUARTO HIJO CRAN OC CARAOTCR APACIBLE (CONTROLLCD AOBRCSSION)* AL QUINTO V ULTIMO HIJO DC H V 5 AROS RCSPCCTIVAMCNTC, SC LC8 CONSIDCRABA OOMO NLROS MENORES* CON RCLAOIOVI AL APCOO CNTRC HCRMANOB (OIOLINO ATTAOHMCNT) ME O I JO QUC CRA CN COTA PORMAL EL HIJO MAVOR TCNIA MA*8 APCOO OON CL BCQUNOOF CL TCROCR MIJO OON CL CUARTO! CL QUINTO OON CL BCXTOFT - XMBO) MC PARCOC QUC TALVCZ NAVA ALBUNA ACLAOIO*N CNTRC COTA APCOTIVLOAO V CL OROCN CN QUC LOO MCRMANOB MAV0RC8 MAM OULOAOO A L08 HCRMANOB MCNONCS* LC PRCSUNTC* 01 CL PRIMCR MIJO HACíA OULDAOO AL OCOOMOO, V MC OIJO QUC Oí* EL I- VIOAO OON CL PRIMCRO V OONOIOKRAofA ONCROOO <A OUROCN) OUlOAR AL MCRMANO MCNOR, QUC LC QUITABA OU LWOAR OON LA MAORC* EL 9* OUl 00* AL k° QUICN CSTASLCOIO* APCOTIVlOAO CSTRCOMA OON CL 9"# V AOf OUOCOIVA* MENTE* EvH 9* V 6* MCRMANO ORCO QUC MMCOTRAN CL SISTCMA (PATTERN) OC APCOTIVlOAO OC CSTC PARCNTCZCOt CL 9* HCRMANO QUC COTA CN LA COCUCL OUIOA OCL 6* MCRMANO V LA MAORC MC OIJO QUC OUANOO RCORCBABA OC LA CBCUCLA SICMPRC PRC SUN TABA! *OONDC CSTA* ISAÍAS,* Y LO IBA A BUSOAR* SC DIPCRCNOIAN CN 8 AROS OC COAO V O IN CMOAROO CXISTC CSTA RCLAOIOM OC APCOTIVlOAO CNTRC LOO 008 MCRMANOB* Mc OIJO LA MAORC QUC CL 9* MIJO CONTCMPBAOA AL 6% V QUC OORMTAN CM LA MIOMA OAMA* AVCR MC OIJO CL PAORC QUC CL 9* MIJO 00AMfA OON C*L V CL 6° OON LA MAORC* PCRO PUCOC QUC TAMBICN LOS 008 HCRMANOS DUERMAN CN LA MIOMA OAMA TAMSICN* LA COUOACIóN INFORMAL QUC CSTA MAORC LC8 NA OAOO A OUS MIJOS CS INTCRC* SANTC PUCO CXIOTC UNA BRAN OOHCSION CNTRC LOO HCRMANOS# CL PAORC V LA MAORC* TRCS DC LOS HIJOS PODRÍAN HABCRSC 0A8A00 VA* PCRO PARCOC QUC TICNCN M/S SCBURlDAD O TRANQUILIDAD (OCOURITV) CN CL HOOAR OC LOO PAOACO* 8lN DUDA. C8TC HOOAR INDIO RCPRCOCMTA CL TIPO DC FAMILIA QUC

D|ARIO*ANTONIO QOUOAUO*NUKVA GRANADA*JUN I O I044~P*28*>>

TUMIM CNGONTRO* CM SAN LUIS JILOTCPCQUC, OC AOISTCNCIA MUTUA CNTRC

PARICNTC6 0CRCAN08* BL ENCOMENDERO TRAJO A LAS I IijO A*M* UNA CARTA OC MARV SUCROULT, OC R.APACL QlRARO, V UNA SOLICITUD A UNA SUSCRIPCIÓN MONCTARIA OC LOS ALUMNI OK CHICAGO* ALMORZAMOS A LAS I2l30 P*M* ENTONCC CONOcf AL CONTADOR OC (¡LOSA QUC SC LLAMA VlCCNTC AR/VALO* EO UNA HOMSRC PÍCNICO* OC MCOIANA CCTATURA, TCX BRONCCADA, rACCIONCS PRONUNCIADAMENTE MONGO*LICACI ZICOMA*TI008 PUERTC8, CASCLLO LACIO QRUK80, ALOO GANOSO» SIN OAROA Ml SISOTK* TCNORA* UNOS 50 AROS OC EDAD* ESTABA VCSTIOO OC PANTALÓN OC MONTAR OOLOR KAKI, SACO CARI, CAMISA KAKI, CON CORBATA NCORA, TODO OC ALGODÓN V MUT LAVADO* POLAINAS DC CUCRO V CARATOS* OURANTC CL ALMUCRCO PUC* ROCA LA CONVERSACIÓN GENERAL CN LA MSSA* OCNCRALIOAOCO ACCRCA OCL TICMPO V CAMINO DC PAJARITA A LA FINCA* EL OROCN COMO SC RASARAN LOS PLATOS CN CL ALMUCRZO PARA 8CRVIRSC LA OOMIOA PUC* Asfl F* PRIMCRO, 0C8PUCS VO, ARCVALG DCOPUEO, V CL ADMINISTRADOR OC úLTIMO* EOTC OROKN LO ESTABLCOIó* CL ADMINISTRADOR* PCRO ARCVALO QUC QUCRTA TOMAR AQUA, SC SIRVIÓ* »H VACO, QUC MC LO PASO* PARA QUC 8C LO OICRA A F* SIRVIÓ* OTRO V MC LO DIO A M?, 8IRVIÓ* OTRO V LO PASO* AL ADMINISTRADOR, V POR ¿LTIMO SC 8RIVIO* C*L 8U VASO OC ASUA* SOCIOLÓGICAMENTE LO PONDRTA VO ENTRE LAS 0LASC8 COMO CN M2 OC TuMIN* OCSPUCS OCL ALMUCRZO REVISE* L08 OATO8 DC AVCR V LOS DC MOV HA8TA LAS 4 P*M* SAQUE* UN CUADRO DC LOS ALIMENTOS PREPARADOS HASTA LA PECHA* POR CSTC CUAORO (VCRLO) se ve QUC LA ALIMENTACIóN OC CSTA OCNTC RANCHCRA C8 VARIADA* COMCN CARNC 2 VCCCS O MJFS A LA SEMANA, PRUTAS, VERDURAS, óRANOS, HUCVOO, V ESTIMULANTES OOMO CAPE* V CHILE* NO PUCDSJ OCCIR TODAVíA CUALC8 SON LAS RELACIONES CUALITATIVAS V CUANTITATIVAS OC COTOS ALIMCNTOS, PUCSIMPLICA CL COMPUTO OC CANTIOAOCS QUC OCJARC* PARA MA*8 TARDC* PCRO CN OCNCRAL PARECE LA OICTA VARIADA* LO 0URI080 CO QUC HAV PAMILIAS QUC COMCN SKIS VCOCS AL DíA* POCO PCRO FRECUENTE*

SIN OUOA HAV OCMASIDO CONSUMO OC MATZ* TALVCZ PALTC LA VITAMINA O VITAMINAO OC LA CNCROíAT CL COMPLEJO B* TOMAMOS UNA TAZA DC CAFC* A LAS AIJO P*M* Oes PUES CSCRIOT EN MXQUINA ALOO OK MI DIARIO* ESGRiaf A LA LIORCRfa AMCRIOANA CN QuATCMALA PIOICNOOLC QUC MC TRAIOAN DC EE*UU* LOS SIOUICNTCS LI0R08 QUK vf ANUNCIADOS KN THC NCW YORK TlMCSl| *ATLAS or GLOBAL QKOORAPMV* POR ERMIN RAí BIS "THK GOALS ANO OCSIRCS OP MAM" POR PAUL SOHILDKRI "EMOTIONS AND BOOLV CHANSES" POR H*FLANOCRS OUNBARS v "TMK PSVCHIATRIO NOVCLS or OLIVCR WKNOCL HOLMKO* POR CLAASMOC P* OBKRNDORP* COMIMOS A LAB 6IJ0 P*M* OURANTC LA COMIDA OBTUVK DATOS INTKRKSANTKB OCL SR* ARC*VALO, CL OONTAOOR OC BL08A* HA SIOO PINQUKRO TODA SU VIDA* HLANOO OC LA VeRAPAZ (A LA CUAL HA 100 OOMO CONTADOR DC OLOBA A LAS PINOAS OC CAPC* INTERVENIDAS POR CL BANGO CKNTRAL) MC 01*10 QUK LAS PINGAS DC LA VCRAPAI LK VA NT AS AN l¡> LBS* OC OAPC* POR OUKROA COMPARAOO A 95 *•••• KM NUKVA (¡RANADA* EN EL TUMOAOOR POR LO TANTO LA PROOUOOION OK LA TIKRRA KS DK UN $66% MAVOR QUK KN LA ALTA VKRAPAZ* EL JORNAL KN LAO PINGAS DK LA VERAPAZ KB A VKOKS TAN BAJO COMO k OKNTAV08 DIARIOS* LOS MOZOC DK LAO PINGAS OK LA VERAPAZ PRECUENTEMENTE NO RECOSKN GU PASO PUKO OOMO PUKOKN 8KMBRAR TODO KL MAÍZ QUK QUIKRCN, GON VCNOCR 29 QQ* OK MAÍZ OOTIKNKN Q50* "PARA QUK VAN A RKOOOKR Q*0*40 QUK GANAN KN 10 O TAC OK TRABAJO AL MKS KN UNA PINGA, GMANOO TIKNKN KL OINKRO OKL MA?* QUK VKNOKN," OIJG KL SR* ARC*VALO* DIJO QUK LOS TNABAJAOORKO OKJAN ALGUMULAR KN SUS GUKNTAS HASTA 6 MKBKG OK OUKLOOS, V KNTONGKO VAN A OOORARLOO* TAMBIKN BUG, QUK KN VKRAPAI HAV VH INOKOTO QUK OK GOMK (PIOA) KL OAPC* OKÓO OKJANOOLO KN OAGOARON* EL 8ISTKMA OK PROGKOAR OAPC OK LO ALKMANKG

O i ARIO-ANTóN i • QOUOAUO*NUCVA QRANAOA-JUNIO I944*P*29*- I

OC LA VCRAPAS PARCCC OKU INFCRIOR Ai. CICTCMA OC PROOCSAN (CLARORAR) j CL OAFC* CN LA COOTA GRANOC (COSTA OCL PACÍFICO)* CUANOAOAN CL CAPS I HUMCDO CN LOS ALMAOCNCC* EL ADMINISTRADOR OIJO QUC i.O HANfAN TALVCZ I PARA QUC NO PERDIERA 61 PCGO» PCRO It CONTADOR DC O LOO A ARC*VALO PAGO* COTA OOOCRVACIoVl POR ALTO V AC I TCRO* QUC CRA iNrCRIOR CL OIOTCMA I OC LOO ALCMANCO* DIJO QUC i>A FAMA OCL CAPS* DC LA V*E RAPAZ CRA OCO|OA I A OUK OC VENDÍA CN ALCMANIA OAOI EXCLUSIVAMENTE V 0.06 GOMO AHÍ NAN I RAO A 00 SIEMPRE 1.08 MEJORES PRECIOS POR CL OAFC*» CAO I 8ICMPRC CL. CAFC* I OC VCAAPAZ TCMÍA MCJOR RRCOIO QUC LOO OC OTRAS ZONAS* CONtlOCRA LA I FCRTILlDAO OC 1>A TICRRA DC VfiRAPAZ MUCHO INFCRIOR A OTRAS PARTC8 OCL '" I PAÍS* I HAS LANDO OC COSTUMORCO OC LA VERAPAZ» 0140 ARC*VALO CUC SOLO GUANDO I COTAN OORRAOH06 LOO KCKOMÍO HABLAN CN CBPAROL* I HAOLANOO DC YRAJCS V COSTUMORCO» DIJO CL ADMINISTRADOR» QUC CN SAN I SCOASTIXN RCTALMULUC LAS OOSTUMORCS CRAN IOUALCO (I) A LA8 OC LA COOTA I BAJA OC CHIAPAS* DIJO QUC HASTA CN CL MODO CE TRAOAJAR LA TISRRA* Le I PRCOUNTARC* MA*C OOORC C*OTO MARAÑA* ESCRIBO CSTE DIARIO A MANO A LAS 9t 15 P*M* V DCORUCS LEERé* un ROGO OC TOMíN*

AVCR LEí UNAS REGINAS OCL DIARIO DC CALIXTA (¡UITCRA8 V MC PARCO I O* I

AOMIRAOLC COMO OOOCRVA L08 HCOHOS V OCTALLCS OCL MCOIO AMBIENTE* ¿O I

NOTAOLCMCNTC MINUCIOSA CN LA DESCRIPCIóN V TICNC VH DOMINIO ABSOLUTO I

OK CXPRCSLóVL CN CA8TBLLANO» USA TE*RMINOO CA6TKLLAN0S MUV AMPLIA» I

CXTENGA» V ADCCUAOAMCNTC» V GONOCC UN GRAN NUVTCRO DC V0CC8 CASTIZAS I

(CORRCGTAO) PARA LA DESCRIPCIÓN CNACTA CTNOGRXFICA* UN DIARIO MOOCLO* I PCGO PARA C60RIBIRL0 CN TAL OCTALLC CSTIMO QUC MO) HAY QUC MBftMBttSJSNBl I OCDIOARLC A CULOS UNA GRAN PARTC OCL oé*A* Me GUSTARÍA 8ABCR 01 COCRlGC I CUANDO OOOCRVA» O C6CRI0C MA*S TARDC» 0CBPUC6 OC HAOCR OBSERVADO* Si CO I ASÍ TICNC UNA MCMORlA PRCVILCGIADA* I

VIKRNCG 16»- ANOCHC NO DORMÍ OICN* TCNÍA INSOMNIO NO •£ PORQUE*• POR PIN I MC OORMÍ A LA I A*M* I MC LCVANTC* 8ICNTICND0MC CANOAOO A LAG 8 A*M* DESAYUNAMOS A LAS 8l45 AM*| HACíA GUCN OíA» AUNQUC un poco NUBLADO* A LAB 10 A*M* FUIMOO A LA I RANCHCRÍA* TOME* DATOS OC LAG 4 FAMILIAS V TOME* CL INVENTARIO OC 5 I PAMILIAG* PCSC* CL ALIMCMT0 OC PAM* N#*5»" ÉSTO TOMO* HASTA LAS I I2II5 p.M* VINO GGRRCO CON CANTA OC M* QUCROULT TNAVCNDO LOO GUPONCS DC GAGOLINA I OC CSTC MC8 V UH CHCQUC PANA CND0GARL0* No LLEGO* CL LlBCRAL PAOORCOIGTAI PCRO CL AO* MC PRCGTÍ CL IMPRAOIAL QUC RCCIOlóV 1 EN LA TAROC TRAGAD/ OAGANOO COPIA OCL PRESUPUCSTO OS COTA FINCA» OCOVN I LO RCQUICRC CL BANGO CCNTRAL* EG MUV INTCRC8ANTC» PUC8 TICKS CL VALOR I OC LOS JORNALCO QUC SC NC6CSI TAN PARA OAOA TRABAJO» LA CANT!CAO OC I JORNALCO» V CLAGCO OC TRAGADOS QUC SCM HAOCN CN COTA FINCA» AGÍ OOMO I CSPCCIALIOAOCG CM OFICI08 DC LOG TRAOAJAOOASC* I DCSPUCS RCVI8C* LOS DATOS TOMAOOO CN LA MAÑANA V HC TCRMINADO CON I LCO OATOG OCL CONSUMO* EOTA MARAÑA LCO PAGUE* A CAOA INFORMANTC 70 CCNTol G OCA 10 0ENTS* POR OÍA* ESCRIGÍ A MARV MANDANDO CL CHCQUC CNOGGADG* I A LAG J P.M. LLKOO* LA NI CO LA V CO?/ NUGLAOO OC80C ENTONCES* I EL CONTADOR OC GLGGA OC FUE* COTA MAñANA A LAB 6 A*M* ENCONTRé - GCOON I CL AO* • TODO MUV EN REGLA CN LAS CUCNTAS OC LA FINCA* I PANA CL ALMUCRZO VINO CL HIJO MAVGR OCL AO* un MUCHAOHO OC 20 ARCO* I EG DC MCOIANA ESTATURA» TCZ ROJA» PC LO NCGNG» OJOS NCGRGG» CAGSLLO ALGG I LACIO» V TICNC CL PROGNATIGMG DEL PAORC* VCSTíA PAMTALGM NCGNG OC PANA»I CAMISA SPGNT UN TANTO RCMCNOAOA* NO HAG LO* MUOHO OURANTC CL ALMUCRZO* I EL PAORC OC COTA.FAMILIA TICNC A LOO HIJOS C HIJAS SAGTANTC OOHIOIOGG* I TAMBICN VINO CL (ULTIMO HIJO OCL AO* DC 5 ARGO» A QUICN NO VI* 8C FUCNCNI A CAGALLO AL TUMOAOOR A LAG 2 P*M* ESONIGO C*GTG A LAG 8 P*M* I

S/OAOO I7**> MC AOOOTC* A LAS 9 P.M* ANGOMB* MC LCVANTC* A LAG JTJO A*M* TOMC* I CAFC* A LAG 6* A*M* E 8 TUVE PONIENDO CN CROCK LAG REGE TAG QMS MB FALTABAN

DIARIO-ANTONIO QOUOAUD-NUEVA V¿RANAOA*»JUNIO I944«»P*30*-

PARA RECOGERLAS CATA MAñANA* JESAVUNAM08 A LAB 7'50 A.M. A LAS 9» 15 A.M. FUIMOS F. V VO A LA RANCHERíA* QUERíA TOMAR LA8 RC0CTA8

V LOS INVKTARI08 QUE FALTABAN. LE 01 A F. LA FAMILIA N#*8» PARA «US RCCOOICRA RC0CTA8 DE LA MEJOR INFORMANTS QUS HABLA EL ESPAñOL MEJOR*

YO TOME* RECETAS OK LA8 FAMILIAS 2-J-6-7-» V SUS INVETARIOO* EN CASA OS TOJIL ENCONTRé* A MACARIO HACIENDO CHICHARRONES EN UN ARASTE «RANOS. MATO* ESTA MARANA UN MARRANO* TOME* TAMBIéN LOS DATOS DE LA TECNOLOOTA OEL DESTAOE» NOMBRES OE LA8 PIEZAS DEL MARRANO* VALOR 0SL PRODUCTO OK LA VENTA OE LA CARNE» ETC.» (VER DESTACE OK MARRANO KN FINCA}! EN CASA OKL CAPORAL PASE* A DECIRLE QUE ESTA TARDE VINIERA A LA CASA DE LA FINCA PARA QUE HICIÉRAMOS EL OCNOC OS LA FINCA* REGRESAMOS A LAS 12 MEDIO of A» MS of UN SANO* ALMORZAMOS A LAS 12*50 P.M. NO-ME HA VENIOO EL PERIóDICO PERO SL AO. ME PRESTó* NUESTRO DIARIO. MUfX T4 DE JUNIO» EL QOSICRNO SUBíS* LOS SUELDOS DE L08 EMPLEADOS PU*BLI 006 QUE SANAN HASTA QIJJ0 AL MSB SN UN «5$. PERO SL COSTO OE LA VIDA» CALCULA SL AO. AQUI» V POR LA OIFSRENCIA KN PRECIOS DE ALIMENTOS QUE HE TOMADO SN MIS DATOS - HA SUBí 00 UN 90 A I00# SN ESTA ZONA* EN LA CAPITAL OCRE SSR MAVOR* DESPUéS DEL ALMUERZO ARREóLE* LOS DATOS PARA RECOCER INPORMSB CON SL

OAPORAL SOBRE EL ORIBEN O PROVINENCIA DE LOS COLONOS OE AQuf* NO POOTA HACER UR CENSO DE CASA EN CASA SIN ESTARME UNO O DOS ufas M/S AQuf» V YA ESTA* ARHEQLADO NUESTRO VIAJE DE REGRESO PARA EL MIÉRCOLES ENTRANTS* AOEMA*G NO TODO INFORMANTE POOTA SUMINÍSTRAME LOO DATOS QUE ME PODÍA SUMINISTRAR EL CAPORAL» QUIEN HA NACIDO EN BOTA FINCA V CONOCE A TOÓOS. A LAS h PM* VINO DON DAVID LAMSOUR» EL ADMINISTRADOR DE LA FINOA MSOIO DTA. TOMó* UNA TAZA DE CAFE* CON NOSOTROS* NOS INFORMó* DEL BOMBARDEO A TOKIO y DE LAS BOMBAS OE COHETE ALEMANAS SOBRE IGNORES» V OE LO «US DICEN L06 ALEMANES EN SU PROPAGANDA» DE QUE LOS AMERICANOS TRATAN BISN A LOS PRISIONEROS ALEMANES PORQUE LOS CONSIDERAN DE UNA RAZA SUPERIOR* VAVA QUE CINISMO V ESTUPIDEZ ALEMANA* A LAB 5 PM-* OE FUE* OON DAV I O V DE3PUS8 OE *RAVAR* EL O f A VINO EL CAPO* RAL V TRABAJAMOS HASTA LA ÓlJO PM* SN EL CENSO* (VER ORQANIZACI OH SOCIAL NUEVA GRANADA)* COMIMOS A LAS 6I40 PM* EN LA OOMIDA NUBO CARNE OS MARRANO DEL MATADO POR TOJIL* EL AD. ME DIJO QUE ESTE MARRANO HABTA SIDO DESTAZADO SIN LICENCIA DE SANIDAO» BIN LICENCIA OS DS8TAZAR» V SIN LICENCIA OS VENOSR

CARNST CE QUE SIRVEN TODAS LAS LEVES QUE RLQEN V RECULAN ESTE ASUNTO* DESPUéS DE COMIOA ARREóLE* LOS DATOS TOMADOS HOV EN LA M A RANA V CSNRS* LS8 ARCHIVADORES DCL CONSUMO 06 LAS 8 FAMILIAS ESTUORAOAS* 8© LO MS FALTA MANOARLE COPIAS A *íUAN OE LA 2A* SEMANA» RCOCTAS» S INVENTARIOS* RCVISS* LOS OATS* OEL OENBO V VEO QUS NO ME OTó* COMPLETOS LOS DATOS QUS NEOCSITO» SL OAPORAL* TSNORE* QUS VERLO OTRA VEZ* 3ON BOLO LOS OIOOISN* TEB OATOS LOS «VE NS0001*1 tf) NOMBRE OS CADA MIEMBRO DC LA FAMILIA» 2) SOADI 5) ORIOSNf 4) OCUPACIÓN U OPlOlOf */)T»EMPO EN LA FINOA» V 6) OS SOS LUSOO» SL PARSNTEZOO OS OAOA MIEMORO DE LA FAMILIA SNTRE *(• ESCRIBO E*OTO A LAO 9»^5 on*

OOMINOO IS*» MS LEVANTE* A LAO 5 A*M* PARA IR AL TUMBADOR A SACAR LAS RECETAD OSL PAN «US OS COMS KN LA RANCHSRÍA DE ESTA FINCA» V PARA PMOAR A LO (MIAD 06 LAO VEROUNAS OOMPRAOAO POR LAO FAMILIAS SSTUDIADAO* QUKR/A TAMOI6N V6R 6L MERCADO 06 EL TUMOAOOR» «U6 OOMlSNIA A LAS J A.M* V TSRMINA A LAO 10 A.M* TOME* A LAS ÍJIJO AM* vtt PLATO OS CORN FLANEO V UNA TASA OS OAPS*«MO rué* F* AL TOMOAOOR* SS VINIERON CONMIGO EN SL OARNO SL AO* IV HIJA CARLOTA» V «JOftOE L.600INT6* HAOÍA OVEN OÍA» V LLESAMOS AL TOMOAOOR A LAO 61 JO A*M* POR 6L CAMINO IOAN AL PÚSOLO HOMORES MUJERES V NllOO 06 LAO PINOAO V6CINA0* 86 V6¿AN MMJ6N60 V60TI0AS OON TRAJES INofOENAO «OS 06SPU6S ID6NTIPI«M6* 6N TUMOA* BOU* lOAN ALOOMAO MIJ6RSS OON OAMAOTOO OON OOOAO PARAVSNOSR • VERDURAD»

DIARIO-ANTONIO GOUBAUD-NUEVA £RANADA-JUNIO-P*?I*-

%u*

POLLOS» HUEVOS* OTRA* I «AN CON CANASTOS VAC TOS PARA COMPRARA* Au LLESAR AL TUMBADOR (7 KILóMETROS OB LA FINCA) NOS PARAMOS »H MOMENTO FRENTE A LA PRIMERA CASA DEL PUEBLO A LA DERECHA DEL CAMINO* £S LA CASA OEL AO* OE NUEVA GRANADA DONDE VIVE SU FAMILIA* SALIó* UNA SCKORA ANCIANA A SALUDARNOS, V RESULTO* SER LA MAMA* OEL áD* SERKORA ANZUETO* ES UNA MUJER DE MEDIANA ESTATURA* OE TES BRON- CEADA* rACCIONCS DE LA CARA MUV PINAS» CARA OVALADA» 0406 NEBROS» BOCA MUV PEQUERA» PELO ENTRECANOOO* EL AD* LA ABRAZO* V BC80* LIBERA- MENTE* DEBAMOS UNA CANASTA CON ELLA» V SEQUIMOS PARA EL PUEBLO* ÜE JAMOS EL CARRO A UNA CUADRA OE LA PLAZA CENTRAL V CAMINAM06 AL MERCADO* MERCADO PE EL TUMBADOR* SE EFECTúA TODOS LOS DOMINóOS EN LA PLAZA CENTRAL DEL PUEBLO» V EN LAS CALLES ADYACENTES A ESTA PLAZA* VLENOO

HABíA CL PONIENTE V EN UN NIVEL INFERIOR AL DE LA PLAZA CENTRAL ESTA*

UNA CALERA CON L/MINA OE ZINC PINTADA OE ROJO* TENDRÁ* UNAS kO VARAS DE LARQO* AQUí SE VEN O F AN VERDURAS* HABíAN ESTE OíA SEIS COMERCIAN- TES OE VEROURAS*

TEN íAN SU MERCADERíA EKHIBIENOOLA SOBRE UNAS MESAS

LARCAS* LAS VERDURAS ESTABAN ARREGLADAS POR MANJOSO* LA LISTA OE VERDURAS QUE VENDíAN E8 COMO 8ISUEI NABOS BLANCOS - I CENT* EL MANOJO - 9 PLANTAS EN EL MANOJO* BLE006- I CENT* MANOLO - 2h RAMAS c/u/ CILANTRO -1/2 CRNT* MANOJO» 5 PLANTAS C/U* PEREJIL - 1/2 CENT* MANOJO» 5 PLANTAS C/U* CMIPILIN - I CENT* MANOJO» S RAMAS c/u* YERBA SUCHA - I CENT* MANOJO» 26* RAMAS C/U* COL BLANCA - I CENT* MANOJO» 2 PLANTAS DE 24 HOJAS COL MORADA*/ I CENT* MANOJO» 5 PLANTAS DE 50 MOJAS cy MOSTAZA - I CENT* MANOJO» 9 PLANTAS DE J6 HOJAS C/U* APAZOTE -I CENT* ¿AÑOJO OE 100 SRB* DE PESO* ACCLSA - I CENT* MANOJO DE IS MOJAS* BERROS - i CENT* MANOJO» PESO 240 ORS* NABOS DE RAíZ - I CENT* MANOJO OE 6 PLANTAS SIN HOJAS* IT AS AN O BLANCO - I CENT* MANOJO OE 5 PLANTAS CON 2$ HOJAS

Ií8PINACA - I CENT MANOJO DE 120 SRQ* OE PESO* FRENTE A LOS VENDEDORES OS VCRDURAS ESTABAN LAS VENTAS OE PROOUCTOS DC MARRANO* HABíAN 6 VENOEOOREO» 5 MUJERES V 5 NOMBRES - CON ALACENAS ALTAS» SOBRE PATAS» CERRADAS POR LOS CUATRO LA008 CON ALAMBRE PINO CONTRA M0SCA8* L08 PRECIOS OE LA CARNE DE MARRANO SON 3 CENTAVOS LA LIBRA CON HUE8O» V 10 CENTS* LB* SIN HUS80* EN EL LADO SUR OE LA «ALERA V PRENTE A ELLA (O AL ORIENTE) ESTáN LAS CARNICERíAS «US SON CUARTOS SERRADOS 00N TELA DE ALAMBRE EN EL PRENTE* HABíAN 9 CARNICERíAS PUNCIONANOO» OE 12 LOCALES DISPONISLES* IX PRECIOS OE LA CARNE DE RES» SEBóN AVISO OPICIAL EN UNA TABLA ENCIMA OS UNA CARNICERíA» SON 6 CENTS* CON HUESO V 10 CENTS* SIN HUESO* PERO EL AO* ME DIJO QUE ESTABAN VENDIENDO LA CARNE A 12 v 14 SCMTS LB* EL AO* ME OIJO OVE OAOA OARNIOERÍA SUS ESTABA PUNCIONANOO QUERÍA se* OíR QUE SE HABÍAN MATADA 9 BESES V 6 MARRANOS PARA EL OÍA OB NOV» O 8CA UNA RES V UN MARRANO CADA OARNIOERíA* RECORRIMOS EL MéRCAOS EN BU PARTE CENTRAL* AQUí HABíAN VENTAS OE CAL - UNOS 20 VENDEOORES* NO HAV CAL EN ESTA ZONA* VENTAS OS ROPA EN PUESTOS EXTENDÍ OA SOBRE EL SUELO* VENTAS OE ESPECIES» OE «OPAL» OS PRUTASI MANSOS» ORO V AMATILLO» SANoí AS» PIRAS, MATASANOS» OURAZNOS» NANCES» AMARILLOS V MORADOS* TAMBIéN ASUASATKS» REMOLACHAS» REPOLLOS» PAPAS» ZANAHORIAS» «HILE CHILTEPE» «HILE C««AN» «NILS 0HOOOLATE» MASAS» PAPAS COLIMA V ORI OLLA» HUISQUILES» CEBOLLAS» PERULEROS* TAMBIéN «VESO OE TIERRA PRíA SN PAQUETES ENVUELTOS EN HOJA OS SAL» 2 QUESITSS EN «AOA PAQUETES A 5 «CUTS* CAOA QUESO I ONZA* M«V BUENOS OS SABOR* LAS VERDURAS OS ESTE MERCADO VIENEN BE ALMOLOMSA» QUE TZ ALTEN ANO O» y os SAN PEDRO IACATCPBQUEZ, SAN MARCOS* LAS PRUTAS OE TIERRA PRÍA VIS**

DIACRS*ANTONIO QOUOAUO-NUKVA Q RAN A OA««J UN IS l944-»*52*-

NEN OK SAM MAMóOS* O BKL ALTIPLANO OC SAN MARCOS* LAS rRUTAS OK TlKRRA CALIENTE VIENEN OK 1.08 ALRS0KOORK8 OK EL TUMBAOOR» O OK LUSARKO MA*8 CALIENTES «UE it. TUMBADOR* (VKR MASTKR INDEX). FUIMOS AL CORREO ron LA CORRESPONDENCIA* NO MAS TAN CARTAS PARA MI* SOLO CL f»KR I 0*0100» LOS TRAJKO «UK VF KN KL OAMINO V KN EL MERCADO OON OK IXTAHUAOAN*

TUTUAPA* COMITANOILLO* 8AN JUAN IMOOT* STA* EULALIA* TOOOS SANTOS*

TRAJE OK 8YA* CATARINA IXTAHUAQAN* FALOA AZUL MUV OSOURO* ALOOOO*N*

KNVUELTA* HutPlL OK SAN PKORO SAC** OK TCLAR OK PIK* FAJA AMNOHA OA* 5*, OK ALSOOOH* OLANCA* OON DIDUJ08 KN NCORO OCOM/TR 1008* Mm LISTEN O PAJA OK ALOODSVl USADO ALREDEDOR DE LA CABEZA* CON LISTAS VCRTIOALKO OK «5 PULSADAS CADA L|STA DK COLORES VARIOS* AMARILLO* ROJO* ACULO)* MEORO* BLANCO* TUTUAPA* HuTILt DS ALOOD6*N* ROJO COCHINILLA* CON LI8TA8 ANSOSTAS A OAOA A PULSADAS OE WN08 2 ESTAMBRE8 COLOR AMARILLO Y LUEOO OTRA LISTA ANSOOTA OON ESTAMBRES VKROK V K8TAMBRK8 NEBROS* V LUKSO OTRA LIBTA A 9 PULSADAS OON ESTAMBRES AMARILLOS* CUELLO REOONOO* O IN AOORNOO* U8AN VH PAÑUELO ROJO 08 ALOOOOH OON OI BU J 08 KBTAMPAOOB* «UE KS |MPORTAOO*| KN LA OAOEZA* SUELTO* CAYENDO «MB D08 PUNTAS 80BRC LA rRZNTC V LAS OTRAS PUNTAS HACIA ATRÁS* CORTK ISUAL A IXTAHUAOAN* COMITANOILLO* HUIPULI UNA CAMISA BLANOA OE ALQOOON* SIN ADORNOS* CORTE •«VAL A IXTAHUAOAN* EN OTRA PARTE E8TAN OE80RITOS LOS OORTES DE SAN JUAN iXOOV* STA* EULALIA*] Y Toóos SANTBS* (VIAJE A CUOHUMATANEO)*

ALFARERíA* HABTAN C/NTAROS* GOMALES Y OLLAS OE DIVERSOS TAMAROQ* SIN PULIR «UK VIKNKN OK COMITANOILLO K IXTAHUAOAN* OK TECTITATI CANTAROS ROJOS BIKN PUL!DBS* Fui A UNA PANADERÍA OK «lUAN B* VlDARTK V OOTUVE L.A8 RECKTA8 OKL PAN V PRKOISS Y OLASE8 OK PAN «US 8E HACEN KN KL PUKSLO* HAY 5 PANADERÍAS KN KL PUKBLB* ÍNKI* HIJA OKL AD* KN KL MERCADO COM ORO* LA VKROURA PARA PESARLA KN LA PINOA* EN EL MKROADO HABRíAN UNAS 2*900 PERSONAS* OE LAB CUALES UNAS 800 SERíAN VENOSOONAS* V KL RKBTO COMPRAOORAS* EL AD* ME 01 CE QUE EN TIEMPO OK LA COSKOHA OK CAPS? KOTE MKRCAOO ES MUCHO MA*8 QRANOE* CON UN NUMERO OK UNOS 9*000 PSRSONAS* EN CAMINO A LA OABA OKL AD* PARAMOS A SALUDAR AL INTCNOENTE «UK K8TABA 00RTAN008K KL PKLB KN UNA PKLUOIKRÍA* NO 8K AOOROABA OK MÍ* CHARLAMOS UN NATS* CRKK «UK KL K8TU0IB «UK K8T0Y HACIKNOO ES OTIOIAL V SXPRKSO* VEHEMENTES DESEOS POR «UK OS MASA ALBO POR MEJORAR LA ALIMENTACIóN V LA SALVO OK LOS NLLSS OK KSTE MUNICIPIO* HAY UN RAOIO KN LA PKLUAUKRíA V OBTUVE NOTIOIAO OK N.Y. A LAS 8 A*M*

FUIMOS A LA BASA OKL AD* V KSPKRAMOB A «UE KL ENCOMENOKRO TRAJKRA LAB COMPRAS «UK BK HAOKN PARA LA PINOA* A«Uí LE RKOOMKNOB* CL AO* A BU MAMA* «UK MK OBNSI QUIERA PBLVB8 OK BUCARA*

• NA* «UK «UIKRO MANSAR A ANALIZAR «UÍMIOAMENTE, PUES KS DEMASÍAOS PRKVALKOKNIENTE LA «RKK*N0IA KN TODO KL PAÍS OK BU CARAOTKR BUDIffíPIOB PARA BOMBA TI R PIKBRKB ALTAS* LA SKÜORA ANIUKTO MK DIO* LA RCCKTA OE OOMO PREPARAR KL POLVO OK OUOARAOHKO* 8K OOOKN BASTANTES CUBA RACHAS* OK TUKOTAN KN KL OOMAL* V OK MUCLKN* EsTK POLVO BK OA KN UNA TIZANA* • 8MB KL TE** PRCPERIBLEMKNTE «BN ABUA OK OANKLA* LA CANTIDAD POR TOMA BB BK 50 BBS* O LO «UK TOMA LA PUNTA OK VU CUCHILLO* S| ME OONOIOUKN KOTK POLVO OC OUOARAONA - *CUOAftA«NlNA* LA LLAMARK*I - BK LA DARÉ* AL 0«* MtOMCL PlJOAN PARA «UK LA ANAL|OKN PARMACOLO'aiOAMENTE CN £E«UU* EN LA OAOA DCL AO* MAY UNA TIKNOA OONOK VKNOKN AOUAROlKNTK* A 12 OKNTO* KL OOTAVO* BOLITAO OC ABUSAR» A k BJBJWB BOLITAS POR I OCNT* PAN* PS«V BLLAS* COMALSO* 0<NTABBS* CANOKLAO* V OHOSOLATK* OURANTK UNA MORA «UK ESTUVE A«uí ENTRARON SEIS SOMPRAOORKS INOÍOCNAS* 9 A COMPRAR AOUAR-

OlKNTK «UK OK LO TOMAN CN CL UMBRAL OC LA PUERTA* CL OOTAVO OC UB3 JALS*«*

Di ADíO-ANTóN to QOUOAUO-NUCVA GRANADA-JUNIO I944-P.59*-

UNR NllO INOIO QUE COMPRO* I CENT. OC BOLITAS OC AZÚCAR, I INDIO QUC OOMRO* 5 0CNT8 OC PAN, V UNA I NO I A QUC O0MR*f 4 0CNT8 OC FAN» ESTUVC CN LA TICNOA HASTA LAS 9«J0 A.M. El» AD* 8C QUCDO* CON SU HIJA V VINO A LA FINOA HASTA EN LA TAROC* NOS P*UlM08 A UA FINOA A LAS 10 A.M. VISITAMOS LA I «LES I A DCL PUEBLO. EOIPI.OIO oc MADCRA, OON TECHO os L/MINA OS UNO. HAY SOLO CL ALTAR MAYOR, CON UN CAMARTM OON LA SANTA FAMILIA**.*) FRENTE A ESTE «RUFO UN CORAZóN OE Jesús. EL ALTAR ADORNADO PROFUSAMENTE CON TIRAS DE PAPCL DC OMINA DE COLORKS OORTAOO OON 01 SUJOS SEOMEVRIOOS. FLORES PR-C80A8 CN SL ALTRAS. NO HAY OURA CN CL PUCOLO. LA FIESTA ES CL OÍA DE REYES. LA LLUVIA COMENZó? 15 MINUTOS DESFUCS QUE L%.CQUC* A LA FINOA* ALMORZAMOS A CAO 12. LLOVIó* TODA LA TARDC Y LLUEVE A CSTA HORAS, LAS 10 F.M. FASE* LA TAROC FES AN DO LAS COSAS COMPRADAS CN EL MCROAOO. CON CL OAFORAL REVISE* EL CENSO DE L08 COLONOS EN SU CASA, OS REQRC80 OKL MERCADO* COMIMOS A LAS 6 F.M» EN LA NOCHE UET OTROS OAPITMLOS OC TUMIN. SON LAS 10 F.M. V ME ACUESTO. !

LUNCO I9«~ MC LEVAN QUCR (A

A LAS A.M. 0C8AVUNAMO8 A LAS 7*50 A.M* HOV TOMAR ALttUNOS DATOS DE LO QUE ESTA OESTE COME CN ¿POCAS OISTINTAS

LA QUE HE APUNTADO* ÍA

Fitf A VCR A LA fNFORMANTC FAM*t«»2, CN LA RANCHERÍA, FCRO NO CSTABA. Fur A VER A LA FAM 6, V N*.2 MC DIO* L08 O AT 08 CN FORMA OENERAL. Fuf OE NUEVO A VE R A 2-FAM 8, Y LA ECONTRS*. ELLA ME DIO* DATOS MUV EXACTOS QUE PERMITEN 8A0CR QUC COME C8TA «CNTC CN L08 MC0C8 OC VERANO, OIO/ASRIL. NO HAY FALTA DE VERDURA, NI OC OARNC. LA VCROURA BAJA TODO CL ARO A EL TUMSAOOR oc ALMOLONOA. LA

OA DIFERENCIA ES QUC TIENEN QUC COMPRAR MJfl 8 008A8 EN EL MCROADO ¿NI OURANTC EL VCRANO, QUC DURANTE EL INVIERNO* CUANDO PUEDEN CONSEQUIR LAS VCROAS 8ILVCOTRC8 QUC CRECEN CN LA FINCA. FCRO EN VCRANO C8 LA OOSCCNA DC OAFC* V CL TRABAJADOR OANA DC 2 A 5 OCNTAV08 MA*8 AL DíA

CN COA CPOOA. TIENE MXS TOMé*

EFECTIVO PARA COMPRAR AL CONTADO* OATOO OE tURJCMMMRCIIB) SlLVCRlO MAZARÍ ESOS, INVENTARIO V RECETAS.

LA MUJCR QUC PARIÓ* EN ESTOS D f AS VIVE OON MAZ ARICÓOS TCMPORALMENTE. OBTUVE DATOS OC CLLA ACEROA oe DIETAS PARA FARTURICNTAS Y TABU'S DE COMIDA. (VCR DICTAS CBPCOIALCS.) No TIENEN AQwf CL PERTODO DC 40 OÍ AS 0C8PUE8 OCL PARTO CN CL CUAL DCOEN COMER SOLO C08A8 FRC80A0* ALMORZAMOS A LAS I2i50 P.M. EMPCSO* A LLOVER A LAS 11/50 A.M. EN LA

TAROC TRABAJE* OON CL AD. CN CL TNOIOE OC AUMENTOS V SACAMOS LA MITAO OC CLLOO. COMIMOS A LAS 6*50 P.M. Me SICNTO ACATARRADO V C*STO COTA*

MAL PUC8 VA TENEMOS PCNSAOO CL PAN OC VIAJE FAMA CL MlERCOLCS PRÓXIMO» MC AOUC8TO A LAS 9 P.M.

MARTCS S^*- NO MC SCNT<* Sien CN LA MANGANA V ME QvCOC CN SAMA MASTA «t MCOIS OÍA* PCBiO TRAPA*)! OON SlLVCRlO MAZARIKOOS CN CL ÍNOIOC DC ALI- MCNTOS, 0MCQUCAMOO LO 0A00 POR 5L AD. ALMORZAMOS A LAS 12 S)SS)I0 OTA*-

EMPCSO* A LLSVCR A LAS II A.M. EN LA TARDC TERMINE* OON M LA LISTA OC ALIMCNT08 OSN CL AS* EMPACAMOS. C0MIM08 A LAS 6*JO P.M. EN LA NOOHC LC pcof AL AO. QUC ME PUSIERA «INA I NYEOOI ON OONTRA AFCOOIO-

NES OCL PC0H0 PUCS SCNTTA LOS PULMONCO »U O>000 TOMADOS. MC PUSO LA lNVCOeiO*N MUV OtCN PUC8TA, HIRVIENDO TODO LAROO RATO* Le PSsf LA OUCNTA OC NUCSTROS BASTOS OC MANUTBNOION KM LA FINOA* Me LA 010** NO OOBRA 0,42 PRO 21 OÍAS CN LA FINOA* Me TRAJO V OC USARON LATAS OC COMIDA OC BCNJAMISSON. PCRO LC PASUC* PUCS SI LE

MlCRSSLCS 21 •• NOO LEVANTAMOS A CAS 5 A.M. TCMNl HAMOS OS CMPAOAR V NOO OCSAVUNAMOS A LAS 7 A*M. Y A «US I OA A CAR) O AS EL CARRO OON NUCSTRO CQUIPAJC VI «US TCNfo UNA LLANTA PAOHC. HtfSC OC OAMSlARLA* SALIMOS OC LA PINOA A LAS SI 20 A*M* MARO AM OO CL SARRO 42 KII>. NOS ACOMPAñABA HASTA COATCFCQUC JOROC LSOOINTE* EM EL TUMO A DOR íBAMOS) A REOOOCR A UNO OC LOO HIJOS OKL AO* QUC OVCRTA IR A PAJAPITAI

Di AH i ©-ANTONIO GOUBAUD-OC •NUCVA GRANAOA- A QuemLTeNANOO-duNio I944*iw

HASCA OCCIOIDO HACER CL VIAJC OC RCORCSO A GUATEMALA TOMANDO CL CAM IN*

OK LA OOSTA* CM VCI OCL CAM I NO «UE HA OF AM 00 THAI DO PBR 8AM MAN O OB* POR* «UC CONSIDERA QUE LA SUBIDA DC SAN RAPACL PlC DC LA CUESTA A SAN MAROSS SCRTA 0CMACIAD0 LAROA V PENDIENTE PANA CL CABRO, QUC 6C CALENTAR?** V NOB DANTA TRABAJOS* PON LO TANTO DEC» of MACCR EL VIAOC or £L TUMBAOOB

A PAJARITA RON LA CARRETE NA N*«? QUE CSTARIA BUENA, SCQóN INFORNCS OCL AD* v ce AHT ROR LA NUEVA CARRETERA RUTA MILITAR OE SMEROCNOIA» AHORA LLAMADA CIPA (CARRETERA INTERNACIONAL PAN-AMERICANA) A COATERCQUC* OC AMT ROR LA MISMA CAR «TETERA A RETALHULUC» Y SUOIR ce RCTALMULUC ROR 8AN FELIPE A QUETZALTENANOO» PANAJAONCL V GUATEMALA* EL CAMINO OC EL TUMBADOR A PAJARITA «• EN DESCGNíO.A CA SALIDA OC EL TUMBADOR TUVC QUE PONER OADCNAS AL OARRO* PASAMOS P>OR VARI I AS PISCAR OC OAPé* DE LAB MA*8 00N0CIDA8 EN EL RAf8» COMO "EL R©« ARI 0*IMIMBWBV LOS RANCHOS OE LOS TRABAJADORES AQuf BONJ DC MOJA OC PALMCRA (MAMABA) V RALO PICADO* HACIA L08 IOOC PIES DC ALTURA LAS F • NCA8 DE OAP¿ se VUCLVCN oe CANA* V DC FASTOS RARA EL GANADO* EL CAMINO ESTABA MUY DUCNO* LLEGAMOS A PAJAPITA A LAS 10 A.M. CUE QUEDA A JJ NIL* OC LA FINCA* EN EL ENTRONQUE CCL CAMINO OC EL TUMBADOR CON LA CIPA QUIT/ LAS CADCNAE* HICE EL RECORRIDO OC 55 * t L EN I HORA V 20 MINUTOS* Oc PAJARITA (QUE DEJE* A UN LADO* RUES CU CAMINO RABA FUERA OCL RUCóLO) A COATCPCQUC LA CARBETCRA CIPA ESTA* NOTABLE* CAMINO ANCHO* Y TRCCMOB LASóOS RC0T08* SUPERFICIE DURA CE PIEDRíN V ARENA* SE RUEDE CORRCR A 60 K|L ROR HORA* LLEOAMOS A COATCFECUE A LAS 10I?? A.M. 3QN ?? MIL* Oí PAJARITA A COAT* A LA CNTRAOA A COAT* ENCONTRAMOS EN UN JEEP QUC ISA AOELAMTE DC NOSOTROS I

A MANUEL ARAR ICIO* MUY BUEN AM ICO WI*C« QUE TRABAJA COM LA RUBBKR DCVCLOP|

MENTó* V A TOM 0C8SUP CON 8U HIJO* MC DIJO MANUEL «1 «IE NO PUCHA A IRMC

DC COAT* A RETALHULEU RUES EL CAMINO ERA MUV MALO* LO ME «ION SNA IR

oc COAT* A COLOMBA V QUCTZALTENANOO*

EM COAT* HECHE* 10 QALS* DE GASOLINA* TOMAMOS UN OAMBUOH V UNA OINCRALC

V CSTUVIMOE EN COATC HASTA LAS I I I JO A*M* AQUF DEJAMOS A JOROS LCCO|NTC| COAT* C6 UN CENTRO COMERCIAL V EL TERMINAL OC LOS CAMINOS RARA LA

EXPORTACIóN CEL CAFE* OC ESTA ZONA POR EL FCNROCAA" • L> • HAY TAMOICN COMERCIO EN BANANOS* GANADO* Y AZúCAR* On COAT* A COLOMBA EL CAMINO ASCIENDE DE 2000 RíES A ¡JJOO RICO»

RASANDO FOR FINCAS DE CAFE* FAMOSAS EN LAS HISTORIA Dt ESTC BRAMO ROR) 8CR LAS FINCAS MA*6 0RANDC8 Y PRODUCTIVAS EN LA REPU*»L|CA* LAO ME JORCO FUERON DE ALEMANES* LA FINCA "LAí. MERCCDEB* CON 20O© ACRSB PC CAPE* RRTWO CCCPUE8 OE LA ERUPCIóN DEL VOLCA*!* SANTA MARíA CN 1902* 2*000*000

CC LIBRAS CE CAFC* CUE 8C VENDIERON CN $500#000* HOV SOLO PROOVCC

800*000 LOO* DC CAFC** ESTA* INTERVENIDA ROR CL BANOO CENTRAL*

LLCBAM06 A COLOMBA A LAB ISIIO R*M* EM CCTE PUEBLO CSTA* ON ALMABCN

oc CAMELLA SUS es LO MCJOR QUE HAY CN LA RCCI6*N* EM TICMOA BCNCRAL» MA*8 FARMACIA* MAS RSSTAURANTC* AQuf RCDIMOe A CANEUCA NO HIOICRA irnos OANWICHC8 Y T0MAM08 UNA TAZA OE OAFC** NOTABLE* CCNOLLA CS SUATCMALTECS* MIJO OC PADRE CSPA&OL V MAORI SUATEMALTCOA* Me eoMTo* Que MAOTA TRABAJADO Jn* Affos CN LAB MERCEDCSI VENDIENDO MCRCA- OCRÍAS, Y QWC ALLT HABíA HECHO SU CAPITAL* EL MERO A ce OS TOBA C8TA RC8ION SC CPCCTUABA TOBOS LOS 00MI.908 CN LAB MtROE ENE8. AHORA SC CFCSYUA CN COLOMBA* Me DIJO QUE C8TC PUCBLO KB EL CSTNTRO OC 5 2* PI MOAS OC CAFC** EL 65JC OC CLLA8* LAB NCJORCS, CRAB OK ALCNANCS* LA MISMA MIS* TORIAI LOS ALCMANCB SON OROENAOOS* MCToToiCOS* CSONoWlCOS* CN TICMROO SWCMOS OASTABAN 8U OlNCRO CN ALEMANIA» CN TICMR08 MALOS VIVIAN CN SUS Ft MOAS* LOS OUATCMALTCCOB HtPOTCSARSN SUS PINO AS RARA HAOCR VlAJKS A EUROPA- KM TICMROS SUEñOS* Y CN TICMROS MALOS SI SU test ON VIVIENDO OOMO 81 TUVICRAN LAB* RCNTAS DC LOS TIEMPOS BUENOS* LA MAYORíA OC LAO PINSAI RASARON A MAM08 AUCMAMAS* LA PLORA OC C8TA RCSISR) K8 DC BOOA COSTA* FRONOOSA» PLORI OA» V ASUNOAN1 SALINOS OC COLONS A A LAS I2I40 R*M* SWSIMSS TOOO CL TICMRO POR «M SAMINOAMSM* RCRS OC MALA SWPCRPIOIC, OON HSVOO* SAL>IMSS OUANOO LLOVíA

0IARIO-A*3OU»AUO-DE *NUCVA GRANADA" A QuCTtALTKNANaO-duwfo I944-P.55.-

Y PRONTO LA LLUVIA 8E TORNO* EN NIEOLA, QUE NO N03 DE40* SINO HASTA QUE LLSOAMOS A SAN MARTIN CHILE VERDE (SACATEPEQUEZ) • A LA8 2 <*•*• EN SAN MARTTN PARAMOS A VCR CL PUEBLO* TOME* NOTAS ETNOQRAVIGAS* F. COMBCO*

UNA8 TELAS* SALIM08 RARA QUCTZALTENANOO A WAS 5 PtM. V LLSOAMOS A E8TA CIUDAD A LA8 JlJO P.M. 116 NIL. DC80E *NUEVA QRANADA*. LA DISTAN- CIA POR SAN MARCOS ES OE 128 KIL. PERO AUNQUE NO ¡:S MUCKA LA DIFERENCIA,

EL CAMINO ROR COATSPSQUE V COLOMOA E8 MUOHO MErfOM QUE POR SAN MARCOS* EN LA TARDE 0E8CAN8AM08. NOS QUEOAREMOO EN QUE T2 ALTEN AN'3 9 HASTA EL VIERNES, PUES F. QUIERE VER EL MERCADO OE SAN FRAüOIBCO CL ALTO*

<? c0