5
ACTUALIDAD TECNOLÓGICA EN LAS REDES SOCIALES VALENTINA CARDONA U TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA SERGIO JIMÉNEZ ABRIL 16 SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2013

fin de messenger

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnologia

Citation preview

ACTUALIDAD TECNOLÓGICA EN LAS REDES SOCIALES

VALENTINA CARDONA U

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SERGIO JIMÉNEZ

ABRIL 16

SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN

2013

HISTORIA DEL MESSENGER.

Messenger es programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999.

A partir del año 2006, como parte de la creación de servicios web denominados Windows Live, se cambiaron de nombre muchos servicios y programas existentes de MSN, con lo que Messenger fue renombrado a "Windows Live Messenger" a partir de la versión 8.0. El Messenger fue por mucho tiempo uno de los pilares de portal MSN junto con el correo electrónico con Hotmail y su motor de búsqueda, ahora llamado Bing.

Dejó de funcionar el 15 de marzo de 2013 para integrarse en la plataforma

de Skype, líder global de servicios de VoIP y propiedad de Microsoft.

INTEGRACIÓN CON SKYPE.

A partir el lunes 8 de abril, Skype toma el lugar que era antes ocupado por

Messenger.

Ahora, los usuarios de Messenger solo tendrán que instalar la última versión de

Skype y ver como sus contactos ya estarán allí.

El primer trimestre de 2013 eliminarán Messenger en todo el mundo, menos en

China continental, motivo por el que quieren realizar la migración de forma intuitiva

para los millones de usuarios del viejo y conocido MSN.

Según Alejandro Arnaiz, director de desarrollo de mercado de Skype

Latinoamérica, el cambio obedece a la necesidad de “brindar una mejor

experiencia para los usuarios” y sacar mayor provecho a los elementos que ofrece

el servicio de video llamadas.

Con la integración, los usuarios del servicio también conocido como MSN no solo

podrán enviar mensajes instantáneos, compartir archivos o enviar emoticones,

sino también acceder al historial de conversaciones desde prácticamente cualquier

parte, hacer video llamadas hasta con diez usuarios al tiempo y acceder al servicio

de forma rápida desde cualquier dispositivo.

Arnaiz aseguró que actualmente Skype cuenta con 300 millones de usuarios

activos en todo el mundo, y se espera que la cifra siga creciendo con la

integración. Además, a diario se realizan llamadas y video llamadas que alcanzan

los 2.000 millones de minutos, tiempo que según Microsoft equivale a 38 siglos, o

al lapso necesario para recorrer la tierra caminando más de 485 veces.

VENTAJAS.

Las ventajas de esta integración se resumen en seis puntos:

- Un soporte más amplio para todo tipo de dispositivos, incluyendo tabletas iPad y

Android.

- Mensajería instantánea, video, y llamadas a fijos y móviles todo desde el mismo

lugar.

- Compartir pantallas.

- Video llamadas desde teléfonos móviles.

- Video llamadas con sus amigos de Facebook.

- Video llamadas en grupo.

OPINIÓN PERSONAL.

el cambio de MSN a skype se debe a una búsqueda de Microsoft de seguir

compitiendo en el negocio de las redes sociales ya que por sí solo Messenger no

tuvo tanto éxito después de la aparición de sitios como Faceboock, twitter, etc.

Pero se logra apreciar que es un intento por no ceder terreno en este espacio y

por el contrario volver a estar en la cima de las comunicaciones por internet como

lo hizo en sus inicios