21
.* fj Atí IO BAf^lQRA E. A. m- ^v^wf;>i Guía-índice o progNiÁTa" para- «1 ^ ./SÁBADO 3 ? * 3 31 ^ JuliO de 194 3. IMF. MOBEHVA - Parí», 134 Hora Emisión Titulo de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante i 8»~ Matinal* Sintonía.- Campanadas* ti «PEER raí», Sulte de Grieg, por # Orquesta Sinfónica* Grieg. Discos. 8»15 « Emisión local de la Red Española de Radiodifusión* 8 «3o ft Interpretaciones por Ricardo Stracclarl• Varios. Discos. 8'4o rt Gula comercial. . 8»45 ti Boletín Informativo religioso. Locutor* 8»5o ti Solos de violoncelo. Varios. Discos. 9» — M Fin de emisión. 12»~ Mediodía. Sintonía.- Campanadas. « Boletín Informativo de l a playa. Locutor* 12 'o5 H Sinfonía E2 6, en Fa Mayor rt PA3T0í AL" de Beethoven. Beethoven > Discos. 12«55 M Boletín Informativo. Locutor. 13'o5 ff Fragmentos de "ME LLAMAS LA PRESt MIDA 0 . Alonso. Discos. 13*25 ft Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. 13*45 n Fragmentos de "GOYESCAS", por Im- perio Argentina. Granados. Discos. 13*55 « Guia comercial. . 14» — Sobremesa. Hora exacta.- Santoral del dia* i 14» o l » i rimadas, por José Andrés de Prada. Prada. El mi smo.i 14'o5 É Actuación de la Orquesta Fantasio. Varios. Humana. 14'3o ff "La Canción del día", p o r ALBERTO > RQCHI". Al piano Maestros Oliva y Cunill. Humana. 14»35 f! Gu"*a c o m e r c i a l . 14'4o N Reportaje de toros, por Alady (Des - de E.A*J*15.) Alady E l m^smo 14» l o ff El amigo de eu oído (Desde E.A*J* 15) i 15* « Gula comercial. ! 15«o3 ft Comentarlo del día: "Dias y Hecho s" Locutor. 15*o5 ff Gui t a r r a hawaiana. Varios. Discos. 15'lo ft TADIO-FÉFINA, á cargo de Mercedes Fortuny. Fortuny. Locutora.! 15 ••3o ft Disco del radioyente, 16'-- ff Fin de tai3ión. 18' ~ Tarde, Sintonía.- Campanadas. M (Desde S.A.J. 15) Emisión Tifio- lógica, dedicada a la Delegación Provincial de la Organización Na- i cional de Ciegos.

fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

. *

fj Atí IO B A f ^ l Q R A E. A. m-

^v^wf;> i Guía-índice o progNiÁTa" para- «1 ^ . /SÁBADO

3 ? *

3

31 ^ J u l i O de 194 3 .

IMF. MOBEHVA - Parí», 134

Hora Emisión Titulo de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante i

8 » ~ M a t i n a l * S i n t o n í a . - Campanadas* ti «PEER raí», S u l t e de G r i e g , p o r #

Orques t a S in fón ica* G r i e g . D i s c o s . 8»15 « Emisión l o c a l de l a Red Españo la

de R a d i o d i f u s i ó n * 8 «3o ft I n t e r p r e t a c i o n e s p o r R i c a r d o

• S t r a c c l a r l • V a r i o s . D i s c o s . 8 ' 4 o rt Gula c o m e r c i a l . .

8»45 ti B o l e t í n I n f o r m a t i v o r e l i g i o s o . Locutor* 8»5o ti Solos de v i o l o n c e l o . V a r i o s . D i s c o s . 9» — M Fin de e m i s i ó n .

1 2 » ~ Med iod í a . S i n t o n í a . - Campanadas. « B o l e t í n I n f o r m a t i v o de l a p l a y a . Locutor*

12 ' o5 H S i n f o n í a E2 6 , en Fa Mayor rtPA3T0í AL" de B e e t h o v e n . Bee thoven > D i s c o s .

12«55 M B o l e t í n I n f o r m a t i v o . L o c u t o r . 1 3 ' o 5 ff Fragmentos de "ME LLAMAS LA PRESt

MIDA0. A l o n s o . D i s c o s . 13*25 ft Emisión l o c a l de l a Red Españo l a

de R a d i o d i f u s i ó n . 13*45 n Fragmentos de "GOYESCAS", p o r Im­

p e r i o A r g e n t i n a . Granados . D i s c o s . 13*55 « Guia c o m e r c i a l . .

14» — Sobremesa . Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d i a* i

14» o l » i

r i m a d a s , p o r J o s é Andrés de P r a d a . P r a d a . El mi smo.i 1 4 ' o 5 É Actuac ión de l a O r q u e s t a F a n t a s i o . V a r i o s . Humana. 1 4 ' 3 o ff "La Canción d e l d í a " , p o r ALBERTO

> RQCHI". Al p i a n o Maes t ro s O l i v a y C u n i l l . Humana.

14»35 f! Gu"*a c o m e r c i a l . 1 4 ' 4 o N R e p o r t a j e de t o r o s , p o r Alady (Des -

de E .A*J*15. ) Alady El m^smo 14» l o ff El amigo de eu oído (Desde E.A*J* 15)

i

15* — « Gula c o m e r c i a l . !

15«o3 ft Comentar lo d e l d í a : "D ia s y Hecho s" L o c u t o r . 15*o5 ff Gui t a r r a h a w a i a n a . V a r i o s . D i s c o s . 1 5 ' l o ft TADIO-FÉFINA, á ca rgo de Mercedes

F o r t u n y . F o r t u n y . L o c u t o r a . ! 15 ••3o ft Disco d e l r a d i o y e n t e , 1 6 ' - - ff Fin de t a i 3 i ó n .

1 8 ' ~ T a r d e , S i n t o n í a . - Campanadas. M (Desde S . A . J . 15) Emisión T i f i o -

l ó g i c a , d e d i c a d a a l a Delegac ión P r o v i n c i a l de l a O r g a n i z a c i ó n Na­

i c i o n a l de C i e g o s .

Page 2: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

KADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el SÁBADO

íi

día 31 de Jul^.O de 194 3 . I M P . MODEBNA - Pa r í s , 134

H ora

18 18

18

19 1S 19

19

2o 2o

2o

2o 2o 2o 2o

2o 2o 21

21

21 21

22

22 22 23

15 3o

4o

15 2o

3o

15

2o

25 3o 35 4o

45 5o

05

25 3o

25 3o

Emisión

Tarde. ft

tt

u ff

M

ft

ff

f l

M

II

t i

14

ff

ff

ft

Hoche.

ti

H

H

H

ff

ff

ff

Título de la Sección o parte del programa Auto res

Fragmentos de "las Golondrinas" Emisión dedicada al Festival In­fantil del Pueblo Español, Continuación: Fragmentos de "Las Golondrinas". Canciones y tonadillas escogidas. Gula comercial, Continuación: Canciones y tonadi­llas escogidas. Emisión local de la Hed española de Radiodifusión. Música regional. Guia comercial. Música sinfónica. Conferencia religiosa por el Rvdo«| Don Ricardo Aragó. Música sinfónica. Aires del trópico. Guia comercial. Información deportiva, facilitada la Agenda alfil. Crónica teatral semanal. Aires del trópico. Hora exacta.- SERVICIO METEOROLÓ­GICO NACIONAL. Folklore de España: "Las regiones españolas á través de su música. Guia comercial. Música humorística y melódica po­pular y Fragmentos de "La Fama del Tartanero". Actuación de Vicente Orteu y su Orquesta (antee úr<i. Rafael Medina) Guia comercial. RADIO NACIONAL Fin de emisión.

Ejecutante

Usandizaga, Discos.

Usandizagi Varios.

Varaos.

Varios.

Varios. Dr. Aragó Varios. Varios.

por Alfil.

Varios.

Varios.

Guerrero

Varios.

Discos. Discos,

Discos.

Discos.

Discos.

El mismo. D3 seos. Discos.

Locutor.

Discos.

Discos.

Discos.

Humana.

Page 3: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

>

y

%$&) 3

PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

Sábado, 31 de julio 1943

8h.--Xs-lntoaía.- SOCIEDAD ESPAEOLA DE RADIODIFUSIÓN. EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de Espafti y de su Cau­dillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Sa­ludo a Franco. Arriba España.

-i Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

-'Peer Gynt", Suite de Gr1 ag, por Orquesta Sinfónica: (Di se

8h.l5ACONECTAMOS CON LA RED ESPAKOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANSMITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

8h.I?'ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

* • ^ ( I n t e r p r e t a c i o n e s por R i c a r d o S t r a c c i a r i : (D i scos )

8h.4C/&u*a c o m e r c i a l .

8 h . 4 5 / B o l e t 1 n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o ,

8ha5oXSol08 de v i o l o n c e l o ; ( D i s c o s ) .

9h.—^Darnos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a emis*ón de l a mañana y nos despedimos de u s t e d e s h a s t a l a s doce , s i D ios q i l e r e . Se-ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCEILONA E A J - 1 . Saludo a F r a n c o . A r r i b a España .

1 2 h ^ W i n t o n i a . - SOCIEDAD ESPASOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA ^ *DB BARCELONA EAJ-1 , a l s e r v i d o de España y de su Caud i ­

l l o F r a n c o . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Saludo a F ranco . A r r i b a España .

ampanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

- B o l e t í n i n f o r m a t i v o de l a p l a y a

12h#j0jL-Sinfonía a* 6 en Fa ^ e o s ) .

o r " P a s t o r a l " de Bee thoven : (D1s-

1 2 h . 5 ¿ 3 o l e t í n I n f a m a t i v o .

lBh.OSi^Jfragmentos de "Me l l a m a n l a p resumida" de Alonso : (D i scos

K13h .25 ÍONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANSMITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

Page 4: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

¿ f . . ^ 1 1 -

^ 1 3 h . 4 5 ACABAN VDES. PE ÓIÍ LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- Fragmentos de "Goyescas" , p o r Imperio A r g e n t i n a : (Discos )

55 Guía c o m e r c i a l .

\ 14h .— Hora e x a c t a . S a n t o r a l d e l d ía»

A 13h .

14h*01 "En t a l d fa como h o y . . . " Efemér ides r imada , p o r José An­d r é s de P r a d a :

(Texto h o j a a p a r t e )

p^\ 14b .05 Ac tuac ión de l a Orques ta F a n t a s i o :

>• 14h .30 "La Canción d e l d í a " , p o r ALBERTO ROCHI. Al p i ano Maes­t r o s Ol iva y C u n i l l .

14Ju35 Guía c o m e r c i a l .

14h .40 R e p o r t a j e de t o r o s , p o r Alady (Desde EAJ-15)«

? 14h.5C EL AMIGO DE 3U OÍDO (Desde EAJ-15) .

1 5 h . — Guía c o m e r c i a l .

15h .03 Comentar lo d e l d í a s "Días y hechos* .

15h.05 Guitarra hawa^ana: (Discos)

•15h.l0 RADIO FEMINA, a c a r g o d e Mercedes F o r t u n y : (Discos )

(Texto ho¿a a p a r t e )

V l 5 h . 3 0 Disco de l r a d i o y e n t e .

16b.—- Damos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a emis ión de sobremesa y nos despedimos de u s t e d e s h a s t a l a s s e i s , s i D i¿s q u i e r e . Se­ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EME ORA DE BARCELONA EAJ-1 . Sa ludo a F r a n c o , A r r i b a España .

Page 5: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

- III -

l8h.-^Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN. EMISORA / DE BARCELOIÍA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudj_

lio Franco. Señoree radioyentes, muy buenas tardes. Sa­ludo a Franco. Arriba España.

X Campanadas desde la Catedral de Barcelona, - (Desde E.A.J.-15) Emisión Tiflológlca, dedicada a la De­legación Provincial de la Organización Nacional de Cie­gos*

• 15 Fragmentos de "Las Golondrinas" de üsand^ zaga: (Discos)

l8h#3^(Em^s1ón dedicada al Festival Infantil del Pueblo Español.

l8b#4Qfüontinuaclóns Fragmentos de "Las Golondrinas" de Usandi-'zaga: (Diecos)

19h #^ Canciones y tonadillas escogidas: (Discos)

oomerclal.

19h . j n t i n u a c i ó n : Canc iones y t o n a d i l l a s e s c o g i d a s : ( D i s c o s )

I 9 h . 3 0 CONECTAMOS CON LA EED ESPAÑOLA DE HADIODIFUSIÓN, PARA RETRANafilfflK LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

2 0 h . ~ ACABAN VDES. DE O H LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

- Música r e g i o n a l ! (Discos)

! 8 h . l 5 Gula comeré ia l .

- Música s i n f ó n i c a : (Discos)

20h.20 Conferencia r e l i g i o s a por e l Rvdo. Dr. D. Ricardo Aragó, Fb ro .

20h f25 Música s i n f ó n i c a : (Discos) 20h#30 Ai res del t r ó p i c o : (Discos) 201w35 Gula comerc i a l .

20h.40 Información d e p o r t i v a f a c i l i t a d a por l a Agencia A l f i l .

20h»45 Crónica t e a t r a l semanal.

20h.5C A i r e s de l t r ó p i c o : (Discos)

21h.— Hora e x a c t a . aiMtt»áJXftÉlXft<&. SERVICIO METEOROLÓGICO NA­CIONAL.

2 l h . 0 5 Fo lk lo re de España: "Las r eg iones españo las a t r a v é s de su música: (Discos y t e x t o )

21h.25 Gula comerc i a l .

Page 6: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

(siM**) £ - IV -

21h.30 Música humor í s t i ca y melódica popular , y Fragmentos de «La Pama del Tar tanero" de Guerreros (Di scos ) .

22h.— Actuación de Vicente Orteu y su Orquesta UiJlUil ( M f i g f f t ) : V ^ ^ U A A ^ %^SU

A & nSargento t ímido" <? Pox - Duque E l l i n g t o n . ^J i>C ^ E U l í u s i c a MaquersM - Pox - A. Jo l son . Jtf1^*

JC^J T"* /f"HHitmo en e l Bajo" - Pox - J u l i o Soto .

22h.25 pu ta comerc ia l . /

22h.30 CONECTAMOS COK LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RE TRANSMITIR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

j

X i.~ ACABAN VDES. DE 02B LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL. - Damos por terminada nuestra emisión de hoy y nos despedi­mos de ustedes hasta mañana a las ocho, si DÍCB quiere. Señores radioyentes, muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1.Saludo a Franco. Arriba España.

.o.o.o.o.o.o.o.o.o. o.

Page 7: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

51

')? PROGRAMA DE DISCOS

A l a s S .— H. SÁBADO 31 JULIO 1 9 4 5 .

PESR GKNT S u i t e de G r i e g , p o r u r q . S i n f ó n i c a .

233) G S l . - ^ ( " L A IA A"Á"

234) U S 3.--V"DA1TZA DE MITRA" . - - y "DA 4 . - - ^ LA CAVIiRMA DZL I . LAS MONTARiS»

(A LAS 8 .30 H. )

ÍNTER?:. / J A C I O K : ^ J J RICARDO STRACCIABI

132) P O 5 . - ^ ( " B a r c a r o l a " de "LA GIOCONDA" de P o n c h i e l l i . 6 . - ^ " 1 1 b a l e n d e I , s u o " de "EL TROVADOR" d e V e r d i .

59) G O 7 . - ^ ( " C a v a t i n a " de "EL BARBERO DE SEVILLA" de R o s s i n i .

( l o a r a )

(A LAS 8 . 5 0 H.)

SOLOS DE VIOLO: LO G I 8 . - ^ " A d a g i o " d e "LA TOCGATA EN SOL MAYOR" de B a c h . ( l o a r a )

G I 9.-A"RC!Ai;ZA SU! PALABRAS EN RE" de l í e n d e l s s h o n . ( l o a r a ) 10.~-X"C¿I'CI0N üñ CUNA" de Dworak y "EL VUELO DL'L MOSCAR­

DÓN" d e Rimsky-Korsakov; .

¡|¿ * * # #

Page 8: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

(31 í O * PROGRA A DE PIUCOS

A l a s 12.05 H. SÁBADO 31 JULIO 1943 .

SIl'FOHIA Ky 6 SN FA MAYOR » PASTORAL" de BEJSIE9VW» • i I — — — i • — » — — — — — — — I « I — ^ 1 1 i i i I — — — • n i i » - » — t t ^ m m — • I I — i — — . — w m m m — — I ^ - — n .11-' i . • | i, M ^ — — — •

POP. ORQUESTA SINF01TICA B.B.C. D i r e c t o r Ar tu ro T o s c e n i n i . .•i • - - •- 1 11 1 — 1 - - - - • • 1 — — 11 — - r 1 ni — i •• — ••• - • - 1 — - • — 1 1

l . - - - ^ 3 u l e g t t 3 nía non t r o p p o " (3caras )

2^-vVfescene de l puente'* Andante niolto . ( acaras )

3.-1)f]pissta campes t re" A l l e g r o . ( 2 c a r a s j

4.--J^Hlmno de ios p a s t o r e s después de l a Tormenta. (2ca ras )

HELOS RADIADO 3INK3LIA N* 6WEN FA LAYOR" P a s t o r a l , de Bee thoven .Di rec .Ar tu ro í o s c a n i n i .

LOS PÁJAROS S u i t e de Resp ingh i , por Orq. de l Conserva­

t o r i o de B r u s e l a s .

109) G S 5 # -«T^Pre lud io" "La Paloma"

110) G S6.»4--"E1 r u i s e ñ o r " 7 . ^ " S 1 c u c l i l l o "

" La G a l l i n a " ( 2 c a r a s )

HB RADIADO "LOS PÁJAROS" * u i t e de Respinghi . por

Orq. de l Conse rva to r io de b r u s e l a s .

aje afc )f. aje aje ají ají aj;

Page 9: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

£)?

PROGRAIA DE DIEGOS A l a s 1 3 . - - K# SÁBADO EL JULIO 1 9 4 3 .

FRAGn:-¡TQ5 DE "ME iLAMAN 1*» .y.. IDA" DE ALONSO

I??]j¡RPRETES; Maruja V a l l o j e r a , Lula Sagi V e l a , S a l v a d o r c a s t e l l d ,

Amparo B o r i , Paco A r i a s , H a r í a T e l l e z , E l a d i o c u e v a s ,

P i n e r o , R o d r í g u e z , - D a i n a , R i t o r é , Coro y o r q u e s t a .

Aroum) l . - ^ p u n a mu je r m a d r i l e ñ a " 2.--v^í f0uando manda e l c o r a z ó n " Dúo"

3.—*v&s c o s a fué "Mazurca" D u e t o " 4 . - - - ^ M a d r i l e ñ a g r a c i o s a " Romanza"

5 . - -* W e 1. n l a p r e s u m i d a " H a b a n e r a - T e r c e t o . 6 . - - J | L g i presumo es "por que q u i e r o "

7 .—VJLa muje r moderna" Dueto c ó m i c o . 8.--^^r*Fox de l o s g a s e s " Dueto cómico .

HEM RADIADO FRAG. "ME LIA LA PRKSIü JDA?f de ALONSO.

FRAG. .DE LA OBRA "GOYESCAS" POR E1PERI0 ARGENTINA

(A LAS 1 3 . 4 5 K.)

660) p 0 9 . - ^ l A J A Y CONDESA" H a b a n e r a - c a n c i d n , de Q u i r o g a . 1 0 . - - - ^ O L E CATAPUN" T o n a d i l l a - c a n c i ó n de q u i r o g a .

659) p C U . - "CC "OS" T o n a d i l l a de L l o l l e d a . 1 2 . - - "EA:.JA'GOS DEL CANDIL* de G r a n a d o s .

3) p C 1 3 . — "LA I.7AJA Y EL RUISif.OR" Canción le G r a n a d o s . 1 4 . — "DANZA 5 § " de G r a n a d o s , por ü r q . G u i t a r r a s . S o l i s t a

Regino 3 a i z de l a Maza.

OS RADIADO FRAG. DE »ÍH 3CAS" POR - JRIÓ ARGEKTI

* * * * * * * * *

Page 10: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

toW*) i"

PROGRAMA DE DISCOS A l a s 1 4 . — E. SABIDO 31 JULIO 1943,

SUPLELIET'TO

FRAG : TOS ESCOGIDOS DEL TEATRO LÍRICO ESPAÍ'OL

Fragmentos de "RQI.:AUZA KUITGARA" DE POTRAS VILA.

INTERPR: TJS; 1 ' a r ia Teresa P l a n a s , Tarcos Redondo, coro y Orq.

185) PZD l . -^v*Canc ión del p o t r e r o " Romanza» 2.^?"lio e s p e r e s n<5. . . " Duo-va l s .

292) P S 3.y*^p espedida de íi«*s¡§ri"Romanza-iJUO" 4 . ~0 " Cía ra va na " Zar.1 b r a .

FRAC; TOS DE "LA CHULAPONA" D\i - 0 TORROBA • ' » ' 1 •• 11 • "•« '• 1 — •• 11 • ••' ••' —1 1 • •• . . . 11 i i » • i i n i 1 i. mi » i - " — — • n • . - • • • • •

IT- ;..-. S¡»QM&TÍS, Teresa P l a n a s , Vicente Simón y o r q .

94)D P Z #b. -/1"Ese pañuelito üianco" Dúo " *6.«*y "Noche rile ña "Romanza de José María.

PI. •. . 1 § ... ;•. • .... roa

10-. . . . É M I S É

26)D G SE 7.--V"La boda de .uuis - so" In termedio de Giménez. .-•/T"La leyenda de l . s o " P r e l u d i o de S o u t u l l o y V e r t .

J'OCACIOIT D- U

3ICA ALBS3TZ

L PIANISTA LCj -7 ; *

105} G P 0 . - ^ T B I A

pe ' oa de Barcelona

'; G S E l O . ^ C - ¿ w

1 1 . —"tlORBOBA".

f i LAS l e . 0 5 H.)

GT I_ AR A . AJAIA1 A

3) p G 1 2 . — "Lá 4" Serenata de i r a d i e r , por DÚO de Gui­t a r r a s ,

1 3 . - - "I&F.I-MARI" Canción n a p o l i t a n a de Cepur, por Dúo de Gu i t a r r a s»

* * * * *

Page 11: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

(?il?M) w PEQGRA .. 132 DISCOS

A l a s 15.30 H. SÁBADO 21 JULIO 193 .

DISC Ü21, RADIO "E

B 1

C 2

. V "áOLLOZOS" F o x l e n t o , de Robe r to , por J o s é V a l e r o . /*• con l a *^rq. Gr§n Gas ino .

Diseo s o l i c i t a d o por Teresa Colóme.

V ^ "IUH> T3H! Fox, de Hilda» por Bernard l í i l d a y su urq*

Disco s o l i c i t a d o por Na t iv idad Comas.

C 3j(- "lIüSICA PARA MU HADOS" Fox, de Noble por Barnsrd H i l d e * x y su Orq.

Disco s o l i c i t a d o por Carmen Gonzá lez .

S 4 . — "MARCHA NUPCIAL" de ^ e n d e l s s h o n . por u r q . S in fón i ca de San F r a n c i s c o .

^ i s e o s o l i c i t a d a por Dominga Zapata»

HG ss)£ "RAPSODIA HÚNGARA N- 2 de . u i s z t , por Oro. F i l a r m ó n i c a de B e r l i n .

¿Izoo s o l i c i t a d o p o r Carmen Gracia»

Vf. 5fC ¡fC ?)C >f. 5JC

Page 12: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

fi(ftlw) PROGRÁLIA 23 DE COS

A l a s 18 .—H. BiBADO 31 JULIO 19-- ,

OEERA . . . JLA

M G . Da JAS QOLOl^:. . - ^ ' Da USAI.DT^Oa — — i ^ — I I J 1 1 1 — ^ — ü . 1 I I H - i M • » ! » ! » ! • ! • » • • • • I I • • • m i I • 1 I III .1 I I — — i • • • •

HITARE. - . -3: F i d e l a ca Ifia, Mercedes P l a n t a d a , Car los G a l e f f i ,

y Coro.

ACTO PRIMERO

Alüum) Z l . - ^ " Caminar" ( ca ra n^ £)

2.--¿^"Es de noche" Dúo Puck y C e c i l i a " ( c a r a s $ y 5)

^••yC.'Wfi ¿ i c e s que ya no me q u i e r e s . (cara n- 6)

4 . - ) / " S e marcha" F i n a l " ( c a r a n1- 8)

ACTO SEGUIDO

5^/~ "Romanza de l i n a de l a Pr imavera" (ca ra n-9)

6 ^ / "Pantomima" ( c a r a s 1 0 , l l y l 2 )

? V ~ "^ue l i n d a es Colombina " F i n a l " (cara 13)

8 . ^ - "F ina l ! í Dúo de Lina y Puck" ( c a r a s 14 y 15}

9 . - \Z"Era mió" ( ca r a 18)

1 0 . - V " s e r e i a F i n a l " ( c a r a s números I9y20)

H&ÍOS RADIADO FRAG. D2S LAS GOLOITDRIIfi S" DE USAÍTDIZAGA

^h *F ^ H* *J* *r

Page 13: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

(?((9/p) ¡3 HtO (SALA DE DISCCB

A l a s 1 9 . - - . . 1BAD0 31 JULIO 1 9 4 3 .

CANCIONES Y TONADILLAS "ACOGIDAS

POR GLORIA gORTLIT Y OB . , . . — — — — — — ^ m ¡ — — » ni ni ni • II II i • i H » » ^ M — — J h — — — — — — —

595) P C $ ' " "'

,06 A C i m ^ E R O S " B u l e r í a s de M o n r e a l t

POR PILAR RITIZ Y O B I S P A

P C ^ • - - "NO VAYAS A TOLEDO" T a l a v e r a n a de -Alcázar* >.-- WMI PIAZA VIEJA" Paso do ble- de R o d r í g u e z .

*

POR SOFÍA X CON *COIíP. DiJ PIANO

528) P C "X.— "EL IIOLONDRON'» Cancidn p o p u l a r c a s t e l l a n a de Obradors t ^ T " "T^ANA" DEL ZARANDILLO" Glosa d e l s i g l o XVII I de fi ^ - ^ O b r a d o r s .

POR ESTEBAN GUIJARICO Y ORQ,. I .. • i. r*

499) P C 6 , ' ~ j "ADIÓS TRIGU3ÍÍA" Cancidn de V i r g i l . 7 i—f "GRA: ESAS" de B a r r e r a .

POR LILY PONS ACOMP. AL PIANO POR F.LAFORGS Y FLAUTA, POR F . BLáISDSLL.

I B I ' . I i I I ' I •

637) P C / © • - T / " P a s t o r a l " B ) c a n c i d n d e ¿ p a j a r o 1 1

\Qj*¿ ••Cancidn d e Liar ía A n t o n i e t a " b ) Mas r i p o s a s "

P o r JULIAII OLAZ CON ACQHP.DE PIAFO .r. ,

463} P C 1 0 . - ••LA CANCIÓN D5L FILAIIDEZ" de B e h o b i d e .

3fC ?fí >f- *£ >fC 3|f *£

Page 14: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

(úJHte)

3) G R 1 . -

PROGRAI A DE DISCOS A l a s 2 0 . — H. SÁBADO 31 JULIO 1943

LIITSICA RBSIOHAL

"LA RAPACIKA" F a n t a s í a de a i r e s a s t u r i a n o s " de r i r a n d a . por Oro , G u i t a r r i s t i c a N a c i o n a l .

34) P R 2.«A"SEVILLA TU ERES SULTANA" Fandangos por Jfifia de l a *uebla«

3 . - ^ w M T R E BI .3 Y ZARZALES" Media g r a n a d i n a gor Ñifla de

l a P u e b l a .

(A U S 2 0 . l t H. )

AIR : TÓPICO por JTZ:J:Ü TROPICAL

314} p T 4 . X " ftDII_ SI1» Ranchera m e j i c a n a " de R o u r e . 5^vy^ffC0iD TS .RÜ" Tango c a n c i ó n , de Ganaro .

(A LAS ^0 .2b K. )

POR U:.U.:L GOZALBO.ftCiUIT* LLORÁIS y OR-4* TD 1 ».

15) P T 6*-¡K/"llI ROPA" Son de Matamoros . 7.-VC,fLA CHINA . A H :3A" Rumba, de R o d r i g u e s .

3

316) P T 8 . ~

POR J . COSALBSZ, COK ACOKP* DE 0R<¿.

"1 I CARIÑO" T a n g o . "HOMBRES SIIT AL**" Tango , de T o r t u e r o

317)

312)

313)

(A LAS 2 0 . 5 0 H . )

POR RAFAEL MIDINA Y SU Oí; ..ACORDEONISTA SBRRAI.CCT

P T 1 0 . ^ ( "MALDITOS CELOS" Java v a l s de "LA CULPA DEL üTRO" de . S e r r a m o n t .

1 1 . 1 / »Y0' SE PORGUE" Bo le ro f o x . de S e r r a m o n t .

POR ORQ,.TÍPICA OSVALDO ERESEDO

P T 1 2 . — "ESTA NOCHE" Tango, de B a y a r d o . 1 3 . - - »r"~5«^8«*fc_. .ñ-D A 9AW »

'i POR MACHÍN COI' :\..:...JIJ.., 1 --'rDARIH0 Y ORQ/ TÍPICA SOBRii

P T 1 4 . — "A BARACOA MS YOY" Guaracha s o n , de He c h i n . 1 5 . — "ISABEL" Bo le ro son de i-a c h i n .

* *

Page 15: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

SUPLEMENTO ERGGRAT.'A DE DISCOS A l a s 2 1 . 0 5 H*ABAD0 31 JULIO 1 9 4 3 .

USICA HUMORÍSTICA Y I'ELODLSA POPULAR

HARMÓNICA;- JAZZf ALBERTO VOSSEH

A . 1 0 4 0 8 . lfcfc- "POLCA" de K u n s o n i u s . - "HEKE NSCHUB" Po lka de S c h m i t z .

GUITARRA WUITBER: GIKO EORDIN Y C ITA

4 7 3 1 4 . 3.-V*MARIA MARI" de Capua. 4.-^r'I.íATTIIIATA" de L e o n c a v a l l o .

TROI¿PETA WILLY LIEBE Y ORQ,. (A U S 2 1 . 3 0 H.)

A . 1 0 2 4 7 . 5 . - - "ALÉGRAOS DE LA VIDA" F a n t a s i s de Hans L i e b e . 6 . - - "HISTORIAS DE AMOR" P o l k a b r i l l a n t e de , / i l l y L i e t e .

UNO : OSKAR JEROCHNIK

A . 1 0 0 2 1 . 7 . — "NOCÍ 50 ~ JORA" Slow Fox, de Pe ro J e r o c h n i k . 8 . — "BURLESCA» -CASCADA" de P e r o J e r o c h n i k .

TEATRO LÍRICO ESPAÑOL

FRAGMENTOS DE LA FAMA DEL TARTANERC" DE GUERRERO

.TES:

Albump) 9.-10.-

11.-12.-

13.-. 14.-

3.P.Carpió, I.larcos Redondo, Faudtino Arregui, Hernán­

dez, Coro Y Orq.

"Salida de Juan i,eón " "Romanza"

" Limpia cono el :agua clara" Dúo" "No quiero verla" Romanza.

"¿Juetto cónico" "Las cobijas" Ronda.

VALSES

llj P I 15.-16.-

POR RODÉ Y SU üR^. ¿TUGARA.

"RÍVE DI VALSE" de ^scar Strauss. !L CC >I LÜXE1SBUBGO" Selección de valses de Leñar,

<^K ^ ^ ^^ ^f^ ^ ^

Page 16: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

PRQGRJLíA DB D TSCC o A - a s 8 2 . — H. SAEA1X) 31 JULIO 1 9 4 3 .

21) p e

JUSICA OK ;.UZ:5g¿L ¿sao c-: JA

CUERDA POR OE iggl PE ttfMl Ng» 1AYFAIR

1 . - - 8IÍRJET" de Boccherini. .— Í.ADRIGAL" de Simonatti .

343) P S

OR QP.QUSS/A VÍCTOR DE SALO?!

FRAG. DE "UN DÍA BT YELíSCIft" de "ETHELB]jRT 7DT

2, - ^ \ " Carie i ón v e n e c i a n a de amor" S . - ^ ^ X o s g o n d o l e r o s "

POR QRQ. sn:¿ot:ioA pg LQIDRES. l i l i • • 1 ^ I —' • • • • ' — I I • I .1 I I • I I , • • ••• • I»' II

DOS I 1 T C S DE "COPPELIA" DE DELIBES

318) P S 4 . - - " B a l l e t - M a z u r c a s " 5 . - - " B a l l e t - c z a r d a s "

294) G S

INT3RÍEDI0S DI; OPIIIAS

POR CRv,U¿Sf.& Dg LA OP i U DEL ESTAD: ^_ BEEI IN

6 . - - "níTERMSDIO" d e "LOS PAYASOS" de - ^eoncava l lo . 7 . - - "II: IC de "CAVALL.JRIA I " d e . -asci .gni

^oICA DE RIG:.-t.Q STHAUSS

POR OR :A FILAE. DHICA .,... BEJRLJ

62) G S 8 . — «LA DANZA DE SALOME" d e "SALOME" ( 2 c a r a s )

3UPL TO CONCIERTO m l JSTAL

POR - A SUIFOMICA : : . : . . c .

340) G S 9 . — "MOTO PSRP2TU0" de P a g a n i n i . 1 0 . — "CUARTETO EN FA MAYOR" d e Bee thoven

POR ORQUESTA SINFÓNICA • —

" C A R : - II " de BIZET.

183) B O 1 1 . — " P r e l u d i o a c t o 1 - . 1 2 . — " E n t r e a c t o a c t o 4 - .

•f * *r ¥ * *f*

Page 17: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

m

^M*B I'

EN TAL DÍA COMO HOY.... 31 de julio del año 711 «LA BATALLA DEL GÜADALETE"

Fuera venganza supuesta ó fuera el hecho real lo que en la mente Imilla de aquel conde on Julián, de que su hija Florinda fue seducida por la persona del rey Rodrigo; lo cierto es que por tomar represalias por ello junto al Guadalete están las mesnadas que el Estrecho acababan de pasar y las que el monarca godo con ellas iba a enfrentar. i-a lucha, durante el dia, se manturo parigual en los dos bandos:dureza, ensañamiento y crueldad ponían los dos contendientes en el rudo batallar y ni del uno o del otro podía vislumbrarse la victoria.Pero el obispo Don Opas,para rengar de los hijos de Witiza, sus aliados,la real sucesión que se creían tener al trono,al llegar el momento culminante dio en la traición de azuzar a sus ejércitos contra &ms los del rey- y asi llgrar el triunfo de la batalla a favor del musulmán. Esta derrota entregí a los moros el solar español,y aunque la historia dice que ante rota tal el rey Rodrigo murió en la retirada,la leyenda afirma que en una gruta de agreste lugar murió haciendo penitencia en contrita soledad el rey que dejó a los moros el suelo hispano pisar.

* /

Page 18: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

<£~*~

)t

<?/

^Z^yv^-t^t^x^^t^Ls^

Page 19: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

Señora: presentamos Xa nuera colección üe r-zx&nc y playa; agradecer U N su risita.Soredades Poch* Plaaa Unircrsidad 6 t -

Conent&rioa del momento •«Opiniones ím «roíales . Uno de los motivos de queja que non ya crónicos entre las madres,lo

constituye e l hecho de que sus hijas no conflan en el las» En realidad aue-len quejarse con justa razón,pues por lo general* no les dicen nunca sus hijas nada «sobre eu rftda interior y los actos_que escapan a BU r lgi langia y es natural que sientan destrozado au corazón al comprobar como lee niegan su confianza d**pue* de • odo *1 amor que han vertido sebre e l l a s y los)» sa­cr i f i c io s demándelos por u nacimiento, su crianza y <*u eduoación*

Pero en cuanto a la s hijas se l e s increpa en este sentido, replican casi siempre: -"A nosotras nos agradarla oonfiar *n nuestras madrea* Sabemos que somos

jóvenes , ipnorsifces e inexpertas^ y hay muchas cosas sobre Aas cuales no e s ­tamos muy seguras y que tendríamos gran placer en 4**^ttSar*#oÍÍ e l l a s s i par diéramos hacerlo libremente, sin el temor de atraer prohibiciones sobrs nuestras cabezas* Porque en cuantp ooaenaaaoe;lfr—a<6er eti nusHifi midrs siles consideran su deber ¿adrado eleval au voz en una rotéate destinada a condenar las costumbre? £» la juventud moderna y claro está que laa hijas que se consideren como tales,deben ser lo suficientemente humanas, como par­ra mantener cerrada la boca, cuando sabemos que el abrirla nos valdría un regaño y una cantidad de prohibiciones• *

Oyendo nabas opiniones, t i indudable que es un poco d i f í c i l decidir cual de e l l a s e* le que oririn'1 l a fa l ta de conflanza,ya que ambas son un verda­dero caso de eutodeíenaÉ*

T*-l vez e l anál is is sereno e impnrci&l del asunto, pudiera ÍKfktsm* l » = ¥ a 4 r e » a ^ ^ « M y M ^ - ^ ^ «**- q u e _ h AJE. *, mr-rhnTi**afir^rszc&A"^fe, r e s o l v e r rt*cdO aatisf*otoriamentep?r ^mbas partes este problema psicológico*

Notas de belleza* No es n e c e a r l o nacer perfectamente bella para poseer bellezat'Todo lo q

que se necesita as Inteligencia y un firme / dedil-do propósito de tr iun­far en la conquista de la perfección f í s ica* Claro esta que s i poseáis fac­ciones regalares,cabellos y ojo* hermosos, tima epidermis y l ineas esbelta* tenéis naturalmente l a mitad de La batal la decididaíf^Vueitro faror por la naturaleza* Si no es *ai, nada excusa a xa mujer hoy en día, por no poseer ta les atributos ya que son muchos loa mstodos ¿axiziien* y muchos los con­sejos dl5t lntos ,q ae continuamente se ttn por exper *n belleza,para corregir los defectos, tener cabello» hermosos, acharar e l tono de la pie l hacer Xa se ios* y t ina, adquirir 11: ei -rfeotas», ato*eto#,

Como primordiales, no se debe descuidas j mas e l larado apropiaéo del ca­be l lo , e l ma*'*je el cuero cabelluda con lt yema de los dedos y el cepillado diario del fclsmo, frente a una rent^na abierta» Tampoco la limpieza perfao-tja i outis debe caer en olrido, con el u o le IM dos cremas indiapsnsa-b le s : la 4a limpieza y la de nutrición* Asi como también la practioa de los movimientos mas senci l los de la gdanasle sueca*

Deben incluirse también en los cuidados generales de bel leza, nía aten­ción mas primordial a la conservación de la sjELud, y la r i s i t a frecuente al dentista*

Todo lo apuntado anteriormente, forma l a base te las operaciones en la conquista por la bel leza, preedominando siempre la inte l igencia y la per­sonalidad de cada una en el culdr do de los deta l les , en e l arreglo del ros ­tro , del peinado y de la ropal

Conocimientos út i les* í s conreniente dej*r correr durante unos minutos, *nte3 de beberla»el agua

que ba permanecí o durante algún tiempo en la ce* ria* Esta precaución se debe a que el <¿gua al estar aucho tiempo en contacto con los caños, forma en e^tos sa les da plomo que pueden producir intoxicaciones*

Para arlt&r las* nauseas que siguett a la ingestión del aceite de riciao . se aconseja larar h bocaprlmero oon agua tan caliente como se pueda sopoar-tar;a continasoíón tomar el aceite y por último repetir l enjuague*

La3 rl$aminas en el régimen limenticlo de la s nodrizas,tiene aicna i « -per taftoAa, ya qua eatna pasan a la lache de la madre que cria,por lo cual hey que tener en ouenta esto , para así asegurar al niño e l aporte de r i ta* -nas que *on Indispensables para su desarrollo•

Page 20: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

nuevo en Señora:r©cuerda que nuest ros t a l l a r a s fabr ican aiam guantes y monederos.Novedades Pooh.Plaaa Universidad,

r e n t r c de nues t ra ses ión Padiofamina,ramos ¿radiar?; ftUa

Sección l i t e r a r i a Quien fuera mariposa! Poema en prosa de Leonor I*

Pensat iva y s i l e n c i o s a contemplaba l a s maoet i tas cuajadas de f l o r e s , q u e adornan mi v©ntana»0Uan4* una blanca ciar i pos a se POBQ en un ro jo cxavei . iQ. i Cuan l i n d a e ra I i Como r e s a l t a b a su blancura de azucena sobre e i ro jo encen­dido de : r ! Fuá posándose de f l o r en f l o r abasta que levanté su vue lo , internándose en e l fondo azul y p l a t a que o f rec ía e l c ie lo ,que parec ía bor ­dado por g i rones de tenues nubes.

I Cuten* * fuera, tu ,mar iposa I . . . |Quien,oomo t ú , p u d i e r a b * t i r las a l a s j e l e ­varse hnsta l a s nubes ,cruzar incansable l a bóveda aaul que,como r e g i o man­to ,nos c o b i j a ; e u b l r volando,* l e í endose t e l a t i e r r a por donde impotentes m nos ar ras t ramos como g u s a n i l l o s f . . •

I Qué f e l i z s e r í a colmando mi anhelo de elevarme como tú ,po r l a s reglones celestes ,como s i fuera o t r a mariposa blano» y alegre¿después,cuando cansa­da de mi vo lar incesante ba ja ra , apoyar ía mi leve cuerpo sobre e l oái iada , una perfumada r o s a , i Cuanto t e env id io ,mar iposa l . • .Só lo por poseer dos l i n ­das y a i ro sa s a l a s . » . ¿ P o r qué no me l a s de j a s ,pa ra poder elevarme como t ú , sacudiendo oon e l b a t i r d* e l l a s , t o d a s mis penas,7 vo la r , vo i a r ávidamente, ba s t a rendirme de f a t i g a ? . . *

Volví de i ..saos y ya nada v e í a . • •Desapareció de mi v i s t a e i blanco pun t l t o que quiaá pasará ante mil o jos ,soñadores ,os tentando su bendi ta l i ~ b e r t a d . • •

n fuera Acabaño* de r e d l i r e i poea* en prosa,mxigixakxáa t i t u l a d o I mar iposa ,o r ig ina l de Leonor Lacárcel*

Dentro Ai raratva ses i rm nati*f4mln* fr*m*B a r ad i a r e l d isco fcitui&áo.. •

Señora:gunntes y uioned - ro s , i o s mejores modeiOB,los mejores prec ioa .Sove-dades Poch-Plaaa Univ r^ id rd , t> .

Correspondencia l i t e r a r i a A E l v i r a de Lis .Barcelona Las dos poesíns que me incluye en su ca r ta* tan encantadora y cariciosa,

son muy l indas y l l e n a s de i n s p i r a c i ó n . f s us ted una &uy notable p o e t i s a . Serán rad iadas a la mayor breve dad. T« a f e l i c i t o por ese l i b r o %**xd*ss de versos ,que dice t i e n e y? en p r e n s a , ! que sa ld ré en breve .Espero que obten­drá un 'gran é x i t o de publico y c r í t i c a . D e antemano l a f e l i c i t o muy efus iva­mente, puer como serán iguales de mérito que los que me ka mandado,el l i b r o , xaxá admirado por todos ,p l a hará obtener un gran éx i to consolidando su nom­bre d* gran poetla-

Consul tor io femenino. Par* Marr*rl t* y María .Barcelona. Una buenr. crems de noche,pueden hace r l a del s igu ien te moáo:ianoiina,50

g r a n o s ; c o l e s t e r i n a , 1 0 gr&moa;vaselina,10 gramos y a z u f r e , ! gramo.T& verán e l magnífico r e su l t ado qpe áa .Par* l a hermana que t i ene e l cu t í a mas seoo, puede uea t l a miran crema para i a noche y como crema de d í a , l a s i gu i en t e :g g l i ce ro lado de alraidóntSO gramos{óxido de c inc ,5 gramos¡eaenola de j&saía, 10 gutms*;esencia de naranja,gotas.Prora l impia rse e l maqui l la je ,pasen por e l r o s t r o un pañi to blanco y limpio con un* s u s t a n c i a g r a s a : v a s e l i n a , a c e i ­t e de almendras dulces,manteca de cacao,e to .Pasense a continuación ^ p ; 0 0 de algodón hidróf i lo ,embebido en agua de roana*Quedo a sus g r a t a s órdenes .

Para Roí ad& • Gerona. Voy a dnr la a us ted la solución contra e l s i l e n c i o de su novio#que ao se

s a p l l o a , a menos que e s t é molesto,por no haber rec ib ido n o t i c i a s suyaH^E^dii ba le una c ^ r t a , s i g n i f i c á n d o l e su extrafleza por no haber reo ib ido c o n t e s t a -clon a Crtra a n t e r i o r , ( q u e untad no l e envió,por c i e r to )*El l i r esponie rá declarándose m4s extraviado que u s t e d , ( y con r * z ó n ) • ! a s í , a n s r e c a r t a y c a r ­t a , vue lven a e s t ab lece r** Tna cor d i a l a0 re lac iones .Ya l i sobra ra tiempo pa­ra e x p l i c a r l e en que forma urdió us ted un«i r e c o n c i l i a c i ó n . . .bonroea.Quedo a sus órdenes ,deseándola que* sea usted lo f e l i * que se merece,por su gran oorason,ml encantador*5 a n l g u i t a .

Señora: vea nues t r a s creaciones de chaquet a© e i t ampadas, ves t idos sport©, ebr igu l to^ entretlampe .ifova ?ocht?¿aa* Un ive r s i i ad ,ó .

Page 21: fj Atí IO BAf^lQRA m- - UAB Barcelona · 2008-10-21 · y %$&) 3 PROGRAMA DE RADIO BARCELONA EAJ-1. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN Sábado, 31 de julio 1943 8h.--Xs-lntoaía.-

0>ftM) *

¿FOLKLORE DE ESPAÑA* 9» Emis ión .

A N D A L U C Í A *

Si hay región española cuyo folklore encierra una vastísima ri­queza, cuya unidad fundamental reside precisamente en la diver­sidad de estilos y de matices, tanto en la música como en la canción y la danza, es -no puede dudarse- Andalucía* Se ha di­cho muchas veces que no es una la Andalucía española, sino que son muchas las Andalucías con que cuenta España» Los castizos hablan de una Andalucía Baja y de una Andalucía Alta: los poe­tas hacen singulares distinciones entre la fisonomía andaluza de Sevilla, por ejemplo y la de Cádiz, entre la de Córdoba y la de Ruelva, entre la de Almería y la de Granada.

Tales características de la región á que hemos llegado en nuestro viaje musical por España, nos obligan a una ineludible extensión de estos estudios miniatura del paisaje y de la música popular, razón por la cual habremos de Incidir nuevamente en el copioso acervo folklórico andaluz.

El radiante sol del Sur, hace aún más blanca la albura de los cortijos diseminados en alegre campiña, cortada por la fronda de olivos y viñedos* La luz y el color, son dis­tintivos los mas acusados de este alegre y gozosa tierra del Meridión hispano* En las noches magníficas é Inolvidables de la Alhambra, en los barrios moros de Córdoba, Santa María de Cádiz, Triana y Santa Cruz en Sevilla% en la paz de sus Cate­drales; en la sedancia de sus hermosas y blancas ermitas? en los nevados picachos de las sierras ó en las playas que dora un sol mediterráneo, ó que curte una brisa atlántica, los can­tos folklóricos vibran, llenos de reminiscencias africanas*•• *

(DISCO} "CARACOLES0 )

El baile andaluz tiene algo de rito solemne. Toda la alegría de lo andaluz, presenlg una apariencia grave y severa* El can­tador que se deshoja la voz en un repique claro y optimista como le cqmpanas, tiene el semblante serio y oscuro: los tfolés,f

del guitarrista suenan austeramente* Lo estilizado y fresco de las dantas, se encierra en una graciosa simulación de ceremonia trascendental*

As4, todas las canciones y todos los bables andaluces, igualmente bellos y originales! alegrías, sevillanas, malague­ñas y maneras, fandanguíllos y colombianas, farrucas y petene­ras, bulerías y guajiras, playeras y granadinas, tanguillos y zambras.....

Escucharemos á continuación dos muestras de este ex-

^s