1
CUADRO COMPARATIVO VANGUARDIAS HISTÓRICAS ARGENTINAS FLORIDA BOEDO Se reunían en una confitería elegante de la calle Florida Le daban mayor importancia a lo estético Predominaba la poesía Relación con el Ultraísmo Comunicación de estados de ánimo y sensaciones Arte por el arte Representaban la elegancia y la superficialidad Ruptura de esquemas poéticos fijos, renovación de los recursos poéticos Uso de términos cotidianos Revalorizan el lenguaje y los temas americanos y nacionales Autores : Jorge Luis Borges, Evar Méndez, Oliverio Girondo, Raúl González Tuñón Revistas : Martín Fierro; Proa Se reunían en la Editorial Claridad, en Av. Boedo al 800 Le daban mayor importancia a lo político Predominaba la prosa narrativa y el ensayo Relación con el Realismo Comunicación de hechos del contexto social Estrecha relación entre el arte y la realidad Escritura como instrumento revolucionario Estética conservadora y naturalista Se oponen a la literatura romántica y sin contenido social Difusión de realistas europeos en colecciones económicas Autores : Elías Castelnuovo , Roberto Mariani , Leónidas Barletta , Nicolás Olivari , Gustavo Riccio , Alvaro Yunque Revistas : Claridad; Los Pensadores; Dínamo

Florida y boedo cuadro comparativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro comparativo de las vanguardias históricas de Argentina

Citation preview

Page 1: Florida y boedo cuadro comparativo

CUADRO COMPARATIVO VANGUARDIAS HISTÓRICAS ARGENTINAS

FLORIDA BOEDO

Se reunían en una confitería elegante de la calle Florida

Le daban mayor importancia a lo estético

Predominaba la poesía

Relación con el Ultraísmo

Comunicación de estados de ánimo y sensaciones

Arte por el arte

Representaban la elegancia y la superficialidad

Ruptura de esquemas poéticos fijos, renovación de los recursos poéticos

Uso de términos cotidianos

Revalorizan el lenguaje y los temas americanos y nacionales

Autores : Jorge Luis Borges, Evar Méndez, Oliverio Girondo, Raúl González Tuñón

Revistas : Martín Fierro; Proa

Se reunían en la Editorial Claridad, en Av. Boedo al 800

Le daban mayor importancia a lo político

Predominaba la prosa narrativa y el ensayo

Relación con el Realismo

Comunicación de hechos del contexto social

Estrecha relación entre el arte y la realidad

Escritura como instrumento revolucionario

Estética conservadora y naturalista

Se oponen a la literatura romántica y sin contenido social

Difusión de realistas europeos en colecciones económicas

Autores : Elías Castelnuovo, Roberto Mariani, Leónidas Barletta, Nicolás Olivari, Gustavo Riccio, Alvaro Yunque

Revistas : Claridad; Los Pensadores; Dínamo