1
El sonómetro Existen diversos tipos de sonómetros que se diferencian principalmente del grado de precisión que deben cumplir en relación a los valores que son capaces de medir. El Sonómetro es un instrumento diseñado para responder al sonido en aproximadamente la misma manera que lo hace el oído humano y dar mediciones objetivas y reproducibles del nivel de presión sonora. Existen muchos sistemas de medición sonora disponibles. Aunque son diferentes en el detalle, cada sistema consiste de un micrófono, una sección de procesamiento y una unidad de lectura. El micrófono convierte la señal sonora a una señal eléctrica equivalente. El tipo más adecuado de micrófono para sonómetro es el micrófono de condensador, el cual combina precisión con estabilidad. La señal eléctrica producida por el micrófono es muy pequeña y debe ser amplificada por un preamplificador antes de ser procesada. Varios procesamientos diferentes pueden aplicarse sobre la señal. La señal puede pasar a través de una red de ponderación. Es relativamente construir un circuito electrónico cuya sensibilidad varíe con la frecuencia de la misma manera que el oído humano, y así simular las curvas de igual sonoridad: Esto ha resultado en tres diferentes características estandarizadas internacionalmente, las ponderaciones "A", "B" y "C". Además de una o más de éstas redes de ponderación, los sonómetros usualmente tienen también una red "LINEAL". Esto no pondera la señal, sino que deja pasar la señal sin modificarla. Cuando se requiere más información, el rango de frecuencia de 20 Hz a 20 kHz puede ser dividido en secciones o bandas. Estas bandas tienen usualmente un ancho de banda de una octava o un tercio de octava (una octava es una banda de frecuencia donde la más alta frecuencia es dos veces la más baja frecuencia). Después que la señal ha sido ponderada y/o dividida en bandas de frecuencia, la señal resultante es amplificada, y se determina el valor Root Mean Square (RMS) con un detector RMS. El RMS es un valor promedio matemático especial y es de importancia en las mediciones de sonido porque está relacionado directamente con la cantidad de energía del sonido que está siendo medido. La última etapa del sonómetro es la unidad de lectura que muestra el nivel sonoro en decibeles (dB), u otros como el dBA, que significa que el nivel sonoro medido ha sido ponderado con el filtro A. La señal también puede estar disponible en salidas AC o DC, para la conexión de instrumentos externos para un posterior procesamiento. Existen diversos tipos de sonómetros que se diferencian principalmente del grado de precisión que deben cumplir en relación a los valores que son capaces de medir. Ellos son los sonómetros tipo 0, 1, 2 y 3. El sonómetro Tipo 0 se utiliza generalmente en laboratorios especializados y sirve como dispositivo estándar de referencia. El Tipo 1, se utiliza tanto en laboratorio como en terreno cuando el ambiente acústico debe ser especificado y/o medido con precisión. El Tipo 2, es adecuado para mediciones generales en terreno y el tipo 3 se utiliza para realizar mediciones de reconocimiento. Fuente:Measuring Sound, Bruel & Kjaer, 1984. Comisión Nacional del Medio Ambiente 1

Fo Article 26127

  • Upload
    gaby-pa

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sonometro

Citation preview

  • El sonmetroExisten diversos tipos de sonmetros que se diferencian principalmente delgrado de precisin que deben cumplir en relacin a los valores que son capacesde medir.

    El Sonmetro es un instrumento diseado para responder al sonido en aproximadamentela misma manera que lo hace el odo humano y dar mediciones objetivas y reproducibles delnivel de presin sonora. Existen muchos sistemas de medicin sonora disponibles. Aunqueson diferentes en el detalle, cada sistema consiste de un micrfono, una seccin deprocesamiento y una unidad de lectura.

    El micrfono convierte la seal sonora a una seal elctrica equivalente. El tipo msadecuado de micrfono para sonmetro es el micrfono de condensador, el cual combinaprecisin con estabilidad. La seal elctrica producida por el micrfono es muy pequea ydebe ser amplificada por un preamplificador antes de ser procesada.

    Varios procesamientos diferentes pueden aplicarse sobre la seal. La seal puede pasara travs de una red de ponderacin. Es relativamente construir un circuito electrnico cuyasensibilidad vare con la frecuencia de la misma manera que el odo humano, y as simular lascurvas de igual sonoridad: Esto ha resultado en tres diferentes caractersticas estandarizadasinternacionalmente, las ponderaciones "A", "B" y "C". Adems de una o ms de stas redes deponderacin, los sonmetros usualmente tienen tambin una red "LINEAL". Esto no ponderala seal, sino que deja pasar la seal sin modificarla.

    Cuando se requiere ms informacin, el rango de frecuencia de 20 Hz a 20 kHz puedeser dividido en secciones o bandas. Estas bandas tienen usualmente un ancho de banda de unaoctava o un tercio de octava (una octava es una banda de frecuencia donde la ms altafrecuencia es dos veces la ms baja frecuencia).

    Despus que la seal ha sido ponderada y/o dividida en bandas de frecuencia, la sealresultante es amplificada, y se determina el valor Root Mean Square (RMS) con un detectorRMS. El RMS es un valor promedio matemtico especial y es de importancia en lasmediciones de sonido porque est relacionado directamente con la cantidad de energa delsonido que est siendo medido.

    La ltima etapa del sonmetro es la unidad de lectura que muestra el nivel sonoro endecibeles (dB), u otros como el dBA, que significa que el nivel sonoro medido ha sidoponderado con el filtro A. La seal tambin puede estar disponible en salidas AC o DC, parala conexin de instrumentos externos para un posterior procesamiento.

    Existen diversos tipos de sonmetros que se diferencian principalmente del grado deprecisin que deben cumplir en relacin a los valores que son capaces de medir. Ellos son lossonmetros tipo 0, 1, 2 y 3. El sonmetro Tipo 0 se utiliza generalmente en laboratoriosespecializados y sirve como dispositivo estndar de referencia. El Tipo 1, se utiliza tanto enlaboratorio como en terreno cuando el ambiente acstico debe ser especificado y/o medidocon precisin. El Tipo 2, es adecuado para mediciones generales en terreno y el tipo 3 seutiliza para realizar mediciones de reconocimiento.

    Fuente:Measuring Sound, Bruel & Kjaer, 1984.

    Comisin Nacional del Medio Ambiente 1