10
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CHIQUIAN PEREZ HEBER

Focus group

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Focus group

FA C U LTA D D E C I E N C I A S E M P R E S A R I A L E S .

A D M I N I S T R A C I O N Y N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S

C H I Q U I A N P E R E Z H E B E R

Page 2: Focus group

FOCUS GROUPEl focus group (grupo focal) es un método o forma de recolectar

información necesaria para una investigación, que consiste en reunir a un pequeño grupo de personas con el fin de entrevistarlas.

Page 3: Focus group

OBJETIVOS:

General:

• Desarrollar un proceso de análisis a partir de la discusión, orientada a evaluar opiniones y actitudes respecto a un determinado tema.

Específicos:

• Construir espacios de debate en un ambiente de tolerancia y autonomía, sobre un determinado tema.

• Analizar las implicaciones de las actitudes de los diferentes factores sociales respecto del tema a tratar.

Page 4: Focus group

CARACTERÍSTICAS:

Los participantes tienen ciertas características homogéneas. 

Se proveen datos de índole cualitativa.  La discusión es enfocada en un aspecto

específico.  Es sumamente importante la percepción de los

usuarios y Consumidores sobre productos, servicios y oportunidades.

Puede constituir un buen foro para facilitar un cambio

Sistémico adecuado en la organización.

Page 5: Focus group

IMPORTANCIA:El grupo focal es una herramienta muy útil para la planificación de los programas y la evaluación de los mismos. El secreto consiste en que los participantes puedan expresar libremente su opinión sobre diferentes aspectos de interés en un ambiente abierto para el libre intercambio de ideas.

Page 6: Focus group

EL MODERADOREs la persona que orienta y estimula la

participación del grupo.

Su función principal es conocer, comprender y adaptar el guion de preguntas que orientará la discusión.  

Debe controlar el número de participantes para su buen desarrollo. (Mínimo 6 máximo 12 personas por grupo).

La moderación es un momento determinante en el proceso de la discusión.

Page 7: Focus group

ASISTENTE DEL MODERADOR

Redacta todo lo sucedido en el focus group y al culminar hace una conclusión de todo.

Page 8: Focus group

PREGUNTAS PLANTEADAS

1.- Preguntas de apertura: Presentación de cada participante.

2.- Preguntas de introducción: Que entienden por el tema.

3.- Preguntas de transición: Profundizar sus opiniones.

4.- Preguntas clave:

5.- Preguntas de cierre: Aquí el moderador pregunta a los participantes de cómo se sienten, si quieren acotar algo mas, etc.

Page 9: Focus group

VENTAJAS FOCUS GROUP1.- Participa gente de todo el

país o incluso del mundo.

2.- Se tiene la oportunidad única de expresar conocimientos propios y mostrar sus diferentes puntos de vista.

Page 10: Focus group

4.-Los moderadores pueden tener conversaciones colaterales e indagar con mayor profundidad en temas de interés.

5.-Las personas suelen mostrarse menos inhibidas en sus respuestas y son más proactivas.

6.-El costo es mucho menos que el de las sesiones de grupo tradicionales.