Folleto Expo Feb. 2008

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Folleto Expo Feb. 2008

    1/3

    Ars SymbolicaUna Mirada introspectiva a la magia del

    ser

    Bajo el benefactor influjo de William Blake yde los prerrafaelitas asistimos a estaexposicin de las obras de Jair Ros, Jeam

    Bracamonte, Isaas Centeno, SalRivas; quienes desvinculados a las

    tendencias y a las imposiciones de losgrupos avanzan con seguridad al encuentro

    y a la madurez de un lenguaje que lespermita expresar algo ms que la visin del

    mundo, la fundacin de un cosmos.

    Biblioteca Agustn CodazziMaracay, 20 de febrero de 2008

    Hora. 6:00pm

    El Observador

    Sal Rivas

    Nace en Caracas el 14 de Enero de 1986. Es unartista de formacin propia, su arte es de

    carcter intimista e introspectivo. Haparticipado en varias exposiciones colectivas y

    ha incursionado en el body art.

    El arte es el medio por el cual el universo se expresa en latierra, lo real del interior de cada quien, as como te

    sientes asimismo te parecen las cosas y slo puedes

    expresarlo por medio del arte

    Dragn Azul

    Jeam Bracamonte

    Nace en Maracay el 28 de junio de 1978. En 1993debuta en obras teatrales en el liceo AugustoMijares. De 1995 a 1997 realiza estudios en la

    Escuela de Arte Dramtico de Maracay. De 2002 a2008 cursa estudios en la Escuela de Danza de lamisma ciudad. En el ao 2005 entra en la Escuelade Artes Visuales Rafael Monasterios donde ansigue su preparacin acadmica. Ha participado

    en varias exposiciones colectivas.

    El arte es una forma de expresar tus emociones a travs de

    cualquier disciplina artstica, por ms grotesco que sea,tiene que haber belleza.

  • 8/9/2019 Folleto Expo Feb. 2008

    2/3

    Para este fin se sirven de la exploracin interiory de los sueos, que gracias a Freud y a Jung, ya

    no se consideran nicamente como imgenesirreales, sino como un medio de interpretar loobjetivo y lo subjetivo, y tender puentes hacia

    arquetipos fundamentales

    Cada uno de estos creadores, con sus visionesparticulares sobre la belleza y el misticismo nos

    remiten a la fantasa, a la interioridad y a lasubjetividad extrema. Estos artistas jvenes,

    pero conocedores de su oficio y de suresponsabilidad con el arte, tienen en comn suintencin de no representar el mundo exterior

    sino el de sus sueos y fantasas recnditas pormedio de la alusin al smbolo. La propuestaapunta a la expresin de las emociones y losestados de nimo y la representacin de las

    ideas, mantiene el uso de los colores fuertes conla difuminacin para resaltar la condicin onricade lo sobrenatural. Se oponen al realismo y cadauso de los smbolos tiene una concrecin propiacon la aportacin subjetiva del espectador. Nohay lectura nica, cada imagen puede y debe

    remitir a ideas distintas en cada mirada.

    Las fuentes que inspiraran a estos creadoresprovienen del simbolismo. Este es unmovimiento que supera nacionalidades, lmites

    cronolgicos, y estilos personales. Tiene laintencin de restaurar el sentido al arte.

    Reacciona contra los postulados del materialismoy el pragmatismo de la sociedad industrial.

    Tiene como exponentes puros a Odilon Redon,

    Gustave Moreau y Puvis de Chavannes. Elhombre ha inventado el smbolo porque no puede

    asir la realidad, as lo dijo Ramos Sucre,Podemos aadir: la magia es el arte de utilizar el

    poder de los smbolos para el logro de loimposible: la manipulacin del devenir.

    En 1888 en Pont -Aven fue el inicio. Maracay2008 un cuarteto de creadores retoman el rumbointerpretando a su tiempo y alzando sus vocescon autenticidad y manteniendo que el arte es

    an la premisa moral enfrentada algenocidio utilitario y a la moderna usura de la

    globalidad

    Alejandro Ramrez

    Fons et Origo LasAguas

    Jair Ros

    Nace en Cartagena-Colombia en el ao de 1975. Iniciasus estudios bsicos de pintura en 1987 en la escuelade artes grficas de aquella ciudad. En 1993 ingresa altaller del Maestro Marco Ranfagni, antiguo restaurador

    del Museo Ufizzi, (Florencia - Italia) De 1995 a 1999,cursa en diferentes talleres libres impartidos por laEscuela de Artes Visuales Rafael Monasterios de

    Maracay.J. Ros ha participado en varias exposicionescolectivas y ha realizado ilustraciones para revistas

    culturales, libros y peridicos regionales.

    El arte es la floracin del universo mgico y enigmtico

    del interior del ser. El numen del artista se encuentra en

    el mstico asidero de los sueos, ms all del sutil velo de

    la realidad, en los castillos quejumbrosos del alma, en la

    fugacidad del instante, en la oscuridad de la imaginacin,

    en fin, en los confines de la magia y la fantasa.

    T no eres T

    Isaas Centeno

    Nace en Caracas el 12 de febrero de 1981. Sienteinclinacin por el arte desde muy temprana edad

    y comienza su quehacer artstico por iniciativapropia.

    Sin embargo, en el ao 2001 se decide a cursarestudios en la Escuela de Artes Visuales Rafael

    Monasterios en la mencin de artes grficas. Haparticipado en varias exposiciones estudiantiles.

    Sabes que hay cosas que de tan bellas son expresadas de

    distintas formas hasta el cansancio. Hay otras terriblemente

    bellas, enigmticamente bellas, que son la sincronizacin

  • 8/9/2019 Folleto Expo Feb. 2008

    3/3

    perfecta de un bellsimo accidente. Sinfona de miedos y

    angustias o de plenitudes y esperanzas!