7
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN adaptado a la norma une-en62740 1ª EDICIÓN - 2017 PLAZAS LIMITADAS Inscripciones hasta 30 junio 2017 CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Análisis de las Causas-Raíz (RCA)

FOLLETO INVESTIGACION ACCIDENTES V06 - …€¦ · sado en un caso real, ... 4 Aviación comercial. 4 Construcción. Caso PRÁCTICO FINAL ... FOLLETO_INVESTIGACION_ACCIDENTES_V06.indd

  • Upload
    lytram

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CUR

SO

DE E

SPEC

IALI

ZA

CIÓ

Nadaptado

a la norma une-en62740

1ª EDICIÓN - 2017

PLAZAS LIMITADASInscripciones hasta 30 junio 2017

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESAnálisis de las Causas-Raíz (RCA)

EL VALOR DE LA ESPECIALIZACIÓN

La investigación de accidentes es un área en constante evolución, a medida que se van incorporando tecnologías, metodologías de análisis, así como la experiencia y conoci-miento que el estudio de siniestros aporta.

Con el fi n de aproximar al alumno las metodologías más uti-lizadas en la investigación de accidentes, integrar estas técnicas en la gestión preventiva y dotar a los técnicos de prevención y especialistas de conocimientos sólidos que les sean de apicación en su quehacer diario, la Fundación Agustín de Betancourt de la ETSICCP de la UPM organiza la primera edición del CURSO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES.

El curso se imparte en modalidad mixta, organizándose en 4 sesiones presenciales de 5 horas, combinadas con 30 horas de formación online en plataforma virtual.

Durante el desarrollo del curso, se aportará material didác-tico y complementario de calidad, con objeto de facilitar al alumno el aprendizaje y el conocimiento amplio de las prin-cipales técnicas empleadas a nivel internacional para la in-vestigación de accidentes/incidentes.

El curso cuenta con un destacado elenco de profesores, to-dos ellos profesionales de reconocido prestigio en el ámbi-to de la Prevención de Riesgos Laborales e Investigación de Accidentes, que aportarán el valor y experiencia de años de dedicación.

El curso dotará al alumno de una ampla perspectiva sobre el proceso de la investigación de accidentes, así como múlti-ples herramientas para abordar el proceso de planifi cación y gestión de lainvestigación y el posterior aprendizaje y mejo-ra en aspectos técnicos, organizativos, de gestión, culturales y comportamentales.

“No podemos

resolver los

problemas

pensando de la

misma manera que

cuando se crearon”

ALBERT

EINSTEIN

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

OBJETIVOS DEL PROGRAMALos principales objetivos del curso son los siguientes:

• Dominar los fundamentos básicos de los métodos de investigación de accidentes más frecuentes.

• Desarrollar capacidad analítica ante accidentes e inci-dentes, trasladando esta capacidad a la planifi cación de trabajos y acciones con una fi nalidad claramente pre-ventiva.

• Incorporar los aspectos fundamentales del proceso de investigación al trabajo diario desde una perspectiva preventiva y correctora.

METODOLOGÍACurso Mixto con cuatro sesiones presenciales* y 35 horas de formación online.

Requisitos alumnos: se acreditará la debida experiencia profesional en las labores objeto del curso y la formación como Técnico Superior de Preven-ción de Riesgos Laborales.

Carga lectiva curso completo: 50 horas (equivalente a 2 ECTS).

Fechas curso completo: Inicio 15/09/2017 - Fin 10/11/2016.

Sesiones presenciales: Viernes 9:30 a 14:30 horas

15 Septiembre 2017 29 Septiembre 2017

20 Octubre 2017 27 Octubre 2017

CASO PRÁCTICO

FINAL

Los alumnos realizarán un CASO PRÁCTICO FINAL de investigación de accidentes, ba-sado en un caso real, donde aplicarán los conocimientos adquiridos durante el curso y recibirán feedback del equipo docente.

* Las clases presenciales se celebrarán en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, llevándose a cabo los viernes por de mañana.

TEMARIO Y SESIONES PRESENCIALES

Jornada I.- Introducción a la investigación de ac-cidentes de trabajo(5 horas presenciales + 12 horas prácticas)

4 Modelos de causalidad de la siniestralidad laboral.

4 Organización y gestión del proceso de investiga-ción.

4 Gestión del riesgo y siniestralidad laboral.

4 El aprendizaje como proceso crítico en la investiga-ción de accidentes.

Caso práctico Jornada I

SESIÓN PRESENCIAL - FECHA Y HORARIO: Viernes 15/09/2017 en horario de 9:30 – 14:30 h

LUGAR: Escuela Superior Técnica de ICCP - Aula 42

Jornada III.- Técnicas de investigación basadas en modelos sistémicos(5 horas presenciales + 12 horas prácticas)

4 Aplicación de la técnica STAMP (Sector Químico).

4 Aplicación de la técnica FRAM.

4 Aplicación de técnicas centradas en el factor huma-no: HFACS.

Caso práctico Jornada III

SESIÓN PRESENCIAL - FECHA Y HORARIO: Viernes 20/10/2017en horario de 9:30 – 14:30 h

LUGAR: Escuela Superior Técnica de ICCP - Aula 42

Jornada II.- Técnicas de investigación: Norma UNE-EN 62740, modelos secuenciales y epide-miológicos(5 horas presenciales + 12 horas prácticas)

4 Modelos secuenciales.

4 Norma UNE-EN 62740. Análisis de Causas-Raíz.

4 Otras técnicas basadas en modelos epidemiológi-co.

Caso práctico Jornada II

SESIÓN PRESENCIAL - FECHA Y HORARIO: Viernes 29/09/2017en horario de 9:30 – 14:30 h

LUGAR: Escuela Superior Técnica de ICCP - Aula 42

jornada IV.- Experiencias prácticas. Conclusiones y Proyecto Práctico. (5 horas presenciales + 12 horas prácticas)

Experiencias prácticas y aprendizaje de los procesos de investigación de accidentes en los sectores:

4 Aviación comercial.

4 Construcción.

Caso PRÁCTICO FINAL

SESIÓN PRESENCIAL - FECHA Y HORARIO: Viernes 27/10/2017en horario de 9:30 – 14:30 h

LUGAR: Escuela Superior Técnica de ICCP - Aula 42

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

CALENDARIO DE SESIONES PRESENCIALES 2017

S E P T I E M B R E O C T U B R E1 2 3 1

4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 811 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 1518 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 2225 26 27 28 29 30 23 24 25 26 27 28 29

30 31

N O V I E M B R E D I C I E M B R E1 2 3 4 5 1 2 3 4

7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 1114 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 1821 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 2528 29 30 26 27 28 29 30 31

Sesión presencial de VIERNES con horario de 09:30 a 14:30 horas.

CLAUSTRO DE PROFESORES

ARÉVALO SARRATE, CarlosDirector del curso.Dr. Ingeniero de Caminos, Profesor Asociado ETSICCP UPM. Perito Judicial experto en investigación de acci-dentes laborales. Técnico Superior en PRL.

ARROYO ALCOLEA, ÁngelPerito internacional, experto en investigación de acci-dentes aéreos. Piloto, instructor y docente de múltiples cursos de reputado prestigio internacional. Toda una vida dedicado a la mejora de la seguridad aeronáutica.

AYORA HIRSCH, AlbertoCoronel del ejército, experto en liderazgo, seguridad y gestión del riesgo. Cuenta co n más de 30 años de ex-periencia como miembro en activo del Grupo Militar de Alta Montaña y en Operaciones Especiales. Entre otras titulaciones civiles y militares es Auditor de Sistemas de Gestión de la PRL.

LARA GALERA, Antonio LorenzoDirector del curso.Director Técnico de la Fundación Agustín de Betancourt.

MONTERO GUTIERREZ, CarlosArquitecto Técnico y Técnico de Prevención. Preven-cionista con 20 años de experiencia en el sector de la construcción y 17 al frente del Servicio de Prevención Propio de Pryconsa.

RODRÍGUEZ HERRÁN, ManuelIngeniero Industrial, Técnico Superior en PRL. Coordina-dor General en SEPROSS, Sindicato Estatal de Profesio-nales de Seguridad y Salud. Iberia Health & Safety Ma-nager en Pepsico.

YOUSEFI, AbouzarJefe de seguridad de Repsol, Ingeniero de Proceso. 15 años de experiencia en la industria de proceso (sector petróleo y gas) en diferentes países. Experto en seguri-dad y medio ambiente (HSE).

JAÉN SÁNCHEZ, AitorPsicólogo sanitario especialista en análisis y modifi ca-ción conductual y Terapéutica Ocupacional. Técnico de PRL y Auditor de Sistemas de Gestión de la PRL. Más de 15 años de experiencia en el terreno de la Salud en múl-tiples proyectos.

COSTES Y MATRICULACIÓNCon carácter general, el precio de la matrícula es de 950 € (IVA no incluido), susceptible de bonifi cación parcial (485€)por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

ORGANIZA

10% Descuento a antiguos alumnos.

Disponibles becas a particulapres y a desempleados.

Para la solicitud de plaza, se deberá enviar a la dirección [email protected] un correo elec-trónico, indicando en el asunto Matrícula Curso Investigación de Accidentes 2017, con los siguientes datos:

- Nombre y apellidos.

- Empresa.

- Teléfono de contacto.

- Correo electrónico.

- Breve CV describiendo la experiencia y formación en PRL.

Plazo de inscripciones:

Inscripciones hasta el 30/06/2017.Una vez recibidas las solicitudes, se llevará a cabo la selección de los alumnos aplicando los criterios establecidos.

Plazas limitadas

Más información: [email protected] - 91 545 68 15 - 663 105 017