Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    1/27

     

    UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ(SUB-SEDE ILAVE) 

    “Combinación de Correspondencia” en:

    Microsoft Word 2010

    Microsoft Office Professional Plus™ 2010

    Autor: C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Ilave, 15 de mayo del 2015 

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    2/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 2 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Índice

    Índice .......................................................................................... 2 

    Combinación de Correspondencia.- ........................................... 3 Iniciar una combinación de correspondencia: ........................ 3

     

    Microsoft Word 2002: ........................................................ 3 

    Microsoft Office Word 2003: ............................................ 3 Microsoft Office Word 2007: ............................................ 3

     

    Seleccionar el tipo de documento: ................................. 4 

    Seleccionar el documento inicial ................................... 4 

    Seleccionar destinatarios ................................................ 5 

    Escribir la carta ............................................................ 13 Obtener una vista previa de las cartas .......................... 16

     

    Completar la combinación ........................................... 16 

    Recursos adicionales .................................................... 18 Glosario ........................................................................ 18

     

    Práctica Calificada de Combinación de correspondencia.21 

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    3/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 3 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Combinación de Correspondencia.-

    El procedimiento siguiente describe cómo crear una cartamodelo (Sobres con Nombre y Domicilio personal,Certificados, Diplomas, Cartas, Notificaciones Judiciales, Notificación de Letras en carteras en Banco, Oficios connombres propios, Memorándums con nombres propios, etc.), yasociarlo a un origen de datos (relación de Nombres, condirecciones, y datos personales), darle formato y combinar losdocumentos.

    In ic iar una com binación de correspondencia:Inicie una combinación de correspondencia. Para ello, siga los pasos que correspondan a la versión de Word que estéejecutando.

    Microsoft Word 2002:

    En el menú Herramientas, haga clic en Cartas ycorrespondencia  y, a continuación, en Asistente paracombinar correspondencia.

    Microsoft Office Word 2003:En el menú Herramientas, haga clic en Cartas ycorrespondencia  y, a continuación, en Combinar

    correspondencia.

    Microsoft Office Word 2007:En la pestaña Correo  haga clic en Iniciar Combinarcorrespondencia y, a continuación, haga clic en Paso a paso  por el Asistente para combinar correspondencia.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    4/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 4 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Seleccionar el tipo de documento:

    1. En el panel de tareas Combinar correspondencia, hagaclic en Cartas (Mensajes de correo electrónico, sobres,etc.). Esto le permitirá enviar cartas a un grupo de personasy personalizar los resultados de la carta que cada personarecibe.

    2. Haga clic en Siguiente: documento inicial.

    Seleccionar el documento inicial

    1. Haga clic en una de las opciones siguientes:  Utilizar el documento actual: utilice como documento

     principal el documento abierto.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    5/27

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    6/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 6 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    1. En el panel de tareas Combinar correspondencia,haga clic en Utilizar una lista existente.

    2. En la sección Utilizar una lista existente, haga clicen Examinar.

    3. En el cuadro de diálogo Seleccionar origen dedatos, seleccione el archivo que contenga lainformación variable que desee utilizar y haga clic

    en Abrir.Nota: si el origen de datos no aparece en la lista dearchivos, seleccione la unidad de disco y carpetaadecuadas. Si es necesario, seleccione la opción pertinente en la lista Todos los orígenes de datos.Seleccione el archivo y, a continuación, haga clic enAbrir.

    Word muestra el cuadro de diálogo Destinatariosde combinar correspondencia. Puede ordenar ymodificar sus datos si lo desea.

    4. Haga clic en Aceptar  para volver al documento principal.

    5. Guarde el documento principal.

    Al guardar el documento principal en este momento,también guarda el origen de datos y lo asocia aldocumento principal.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    7/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 7 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    6. Escriba el nombre que desee dar al documento principal y, a continuación, haga clic en Guardar.

    Método 2: utilizar nombres que figuran en unalista de contactos de Microsoft OutlookPara utilizar una lista de contactos de Outlook, siga estos pasos:

    1. En el panel de tareas de Combinar

    correspondencia, haga clic enSiguiente: seleccionar losdestinatarios.

    2. Haga clic en Seleccionar de loscontactos de Outlook .

    3. En la sección Seleccionar de loscontactos de Outlook , haga clicen elegir la carpeta decontactos.

    4. En el cuadro de diálogoSeleccionar carpeta de la listade contactos, seleccione lacarpeta de contactos de Outlookque desee y, a continuación,haga clic en Aceptar.

    Word muestra el cuadro dediálogo Destinatarios de

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    8/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 8 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    combinar correspondencia. Puede ordenar ymodificar sus datos si lo desea.

    5. Haga clic en Aceptar  para volver al documento principal.

    Método 3: crear una base de datos denombres y direccionesPara crear una nueva base de datos, siga estos pasos:

    1. En el panel de tareas de Combinar correspondencia,haga clic en Siguiente: seleccione los destinatarios.

    2. Haga clic en Escribir una lista nueva.

    3. Haga clic en Crear.

    Aparece el cuadro de diálogo Nueva lista dedirecciones. En este cuadro de diálogo, escriba lainformación de las direcciones de cada registro. Si nohay ninguna información para un campo determinado,deje en blanco el cuadro.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    9/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 9 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    De forma predeterminada, Word omite los camposvacíos. Por consiguiente, no se afecta a la combinación

    si hay entradas en blanco en el formulario de datos. Elconjunto de información de cada formulario constituyeun registro de datos.

    4. Después de escribir la información para un registro,haga clic en Nueva entrada  para pasar al registrosiguiente.

    Para eliminar un registro, haga clic en Eliminarentrada. Para buscar un registro concreto, haga clic enBuscar entrada. Para personalizar la lista, haga clic enPersonalizar. En el cuadro de diálogo Personalizarlista de direcciones, puede agregar, eliminar, cambiar elnombre y cambiar el orden de los campos decombinación.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    10/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 10 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    5. En el cuadro de diálogo Nueva lista de direcciones,haga clic en Aceptar. En el cuadro de diálogo Guardarlista de direcciones, escriba el nombre que desea dar alorigen de datos en el cuadro Nombre de archivo  y, acontinuación, haga clic en Guardar.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    11/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 11 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    6. En el cuadro de diálogo Destinatarios de combinarcorrespondencia, haga los cambios que desee y,después, haga clic en Aceptar.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    12/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 12 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    7. Haga clic en Después: escriba la carta para terminar de

    redactar la carta.8. Guarde el documento principal.

    Al guardar el documento principalen este momento, también guarda elorigen de datos y lo asocia aldocumento principal.

    9. Escriba el nombre que desee dar aldocumento principal y, acontinuación, haga clic en Guardar.

    Para continuar con el paso siguiente,haga clic en Después: escriba lacarta.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    13/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 13 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Escribir la cartaEn este paso se configura el documento principal.

    1. Escriba o agregue cualquier texto y gráficos que deseeincluir en la carta.

    2. Agregue los códigos de campo donde desee que lainformación variable aparezca. En el panel de tareas

    Combinar correspondencia tiene cuatro opciones:

      Bloque de direcciones: use esta opción para insertaruna dirección con formato.

      Línea de saludo: use esta opción para insertar un saludocon formato.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    14/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 14 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

      Franqueo electrónico: utilice esta opción para insertarfranqueo electrónico.

    Nota:  esta opción requiere que tenga instalado un programa de software de franqueo en el equipo.

      Más elementos: utilice esta opción para insertar camposde combinación individuales. Al hacer clic en Máselementos, el cuadro de diálogo Insertar campo de

    combinación aparece.

    Nota: asegúrese de que el cursor está donde deseainsertar la información del origen de datos antes dehacer clic en Más elementos.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    15/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 15 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    En el cuadro de diálogo Insertar campo decombinación, haga clic en el campo de combinaciónque desee usar y, a continuación, haga clic en Insertar.

    Nota:  puede insertar todos los campos y, acontinuación, volver y agregar espacios o signos de

     puntuación. O bien, puede insertar un campo cada vez,cerrar el cuadro de diálogo Insertar campos decombinación, agregar los espacios o signos puntuaciónque desee y, a continuación, repetir este paso con cadacampo de la combinación adicional que desee insertar.También puede dar formato (aplicar negrita o cursiva) alos campos de combinación, igual que el texto normal.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    16/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 16 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    3. Cuando termine de modificar el documento principal, haga

    clic en Guardar o en Guardar como en el menú Archivo.

    Nota:  en Word 2007, haga clic en el Botón de MicrosoftOffice y haga clic en Guardar o en Guardar como.

    Asigne un nombre al archivo y haga clic en Guardar. Paracontinuar con el paso siguiente, haga clic

    en

    Después: obtenga una vista previa delas cartas.

    Obtener una vista previa de lascartasEste paso le permite obtener una vista previade los datos combinados, carta por carta.También puede cambiar la lista dedestinatarios o personalizar cartasindividuales.

    Para continuar con el paso siguiente, haga clic en Después:complete la combinación.Completar la combinación

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    17/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 17 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Este paso combina la información variable con la carta modelo.Puede generar el resultado de la combinación utilizando

    cualquiera de las opciones siguientes:

      Impr:  seleccione esta opción paraenviar directamente el documentocombinado a la impresora. No podráver el documento en la pantalla.

    Al hacer clic en Imprimir, el cuadrode diálogo Combinar al imprimir aparece. En el cuadro de diálogoCombinar al imprimir, puede elegirqué registros combinar. Al hacer clicen Aceptar, el cuadro de diálogoImprimir  aparece. Haga clic en

    Imprimir para imprimir el documentode la combinación.

      Editar cartas individuales.Seleccione esta opción para mostrar el documentocombinado en la pantalla.

    Al hacer clic en Editar cartas individuales, el cuadro de

    diálogo Combinar en el nuevo documento aparece. En elcuadro de diálogo Combinar en un documento nuevo, puede elegir los registros que desea combinar. Al hacer clicen Aceptar, los documentos se combinan en un documentode Word nuevo.Para imprimir el archivo, en el menú Archivo, haga clic enImprimir.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    18/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 18 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Nota: en Word 2007, haga clic en el Botón de MicrosoftOffice y, a continuación, haga clic en Imprimir.

    Recursos adicionalesPara solucionar problemas, vea los Recursos de soporte técnicode Combinar correspondencia de Word. Para ello, visite elsiguiente sitio web de Microsoft:

    http://support.microsoft.com/wd2002mailmerge

    GlosarioLista de direcciones: una lista de direcciones es un archivo quecontiene los datos que varían en cada copia de un documentocombinado. Por ejemplo, un origen de datos puede incluir elnombre y la dirección de cada destinatario de una carta modelo.

    Texto repetitivo: información genérica que se repite en cadacarta modelo, etiqueta postal, sobre o directorio (catálogo).

    Campo de datos: una categoría de información en un origen dedatos. Un campo de datos corresponde a una columna deinformación en el origen de datos. El nombre de cada campo dedatos aparece en la primera fila (fila de encabezado) del origende datos. "CódigoPostal" y "Apellidos" son ejemplos denombres de campos de datos.

    Registro de datos: un conjunto completo de informaciónrelacionada en un origen de datos. Un registro de datoscorresponde a una fila de información en el origen de datos.Toda la información acerca de un cliente de una lista de

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    19/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 19 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    distribución de correo de clientes es un ejemplo de registro dedatos.

    Archivo delimitado: un archivo de texto que tiene los camposde datos separados (o delimitados) mediante caracteres detabulación o comas, y los registros de datos delimitadosmediante marcas de párrafo.

    Fila de encabezado: la primera fila (o registro) en un origen de

    datos para combinar correspondencia. La fila de encabezadocontiene los nombres de campo para las categorías deinformación del origen de datos; por ejemplo, "Nombre" y"Ciudad". La fila de encabezado también puede almacenarse enun documento independiente denominado origen delencabezado.

    Documento principal: en una operación de combinación decorrespondencia, el documento que contiene el texto y losgráficos que siguen siendo iguales en cada versión deldocumento combinado; por ejemplo, el remite y el texto de unacarta modelo.

    Campo de combinación: un marcador de posición que seinserta en el documento principal. Los campos de combinación

    le indican a Microsoft Word dónde insertar informaciónconcreta del origen de datos. Por ejemplo, debe insertar elcampo de combinación "Ciudad" si desea que Word inserte unnombre de ciudad, como "París", que está almacenado en elcampo de datos Ciudad.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    20/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 20 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Documento combinado: el documento que se creacombinando los datos del origen de datos en el documento principal.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    21/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 21 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Práctica Calificada de Combinación decorrespondencia.

    1.  Usando los datos publicados en la página web de la SUNAT(www.sunat.gob.pe) “Relación de Beneficiarios de Pagosde Sentencias Judiciales en calidad de Cosa Juzgada  –  Ley 30137”, descargue la relación en formato Excel, y conla Hoja “Fechas Certificado Judicial”, que está al final de

    todas las hojas, redacte una “ NOTADT/MEMORANDUM” comunicando Fecha de envío decheque para el depósito judicial; para cada una de las personas que se mencionan.

    http://www.sunat.gob.pe/http://www.sunat.gob.pe/http://www.sunat.gob.pe/http://www.sunat.gob.pe/

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    22/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 22 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Imprima los documentos y guarde los dos archivos: de “Base deDatos” y de “Ms. Word” en un CD-R y presente el trabajo.

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    23/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 23 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    2.  Usando el siguiente “Modelo de Contrato de Trabajo Sujetoa Modalidad”,  Realice cinco (5) contratos de trabajo,usando los “campos” con los nombres de las siguientes

     personas, tenga en cuenta que la fecha de firma del contratoes igual a la fecha en que empieza su contrato:

    N°Don/Doña

    Nombres yApellidos

    DNI Domic. Oficina Cargo PlazoFechainicio

    Monto

    016-

    2015

    Doña

    Juana

    GONZALOLAQUI4558

    6068

    Jr. Tacna Nº

    235 IlaveContabilidad

    Auxiliarde

    contab

    ilidad

    Seis

    meses14/04

    /2015

    S/. 1,200.00(Son UN MIL

    DOSCIENTOS

    CON 00 /100 NUEVOSOLES)

    017-2015

    DonJorge

    ZUZUNAGAMENESES

    29356895

    Jr. AlfonsoUgarte N° 426

    Ilave Asesoría

    Legal

    Abogado

    Seismeses

    14/04/2015

    S/. 2,500.00(Son DOS MILQUINIENTOSCON 00 /100

     NUEVOSOLES)

    018-2015

    DoñaRosa ALFARO

    CASTILLO01253565 Jr.Circunvalació

    n N° 4235Ilave

    Administración

    Administrad

    or

    Seismeses

    14/04/2015 S/. 2,000.00

    (Son DOS MILCON 00 /100

     NUEVOSOLES)

    019-2015

    DonJulio

    FERNANDEZVALDIVIA

    298654587

    Jr. Mollendo N° 236 Ilave

    Relaciones

    Públicas

    Periodista

    Seismeses

    14/04/2015 S/. 2,000.00

    (Son DOS MILCON 00 /100

     NUEVOSOLES)

    020-2015

    DoñaSusana

    FLORESRAMOS

    36598695

    Jr Tarapacá N°126 Ilave

    Ventas

    Vendedora

    Seismeses

    14/04/2015 S/. 3,000.00

    (Son TRESMIL CON 00/100 NUEVO

    SOLES)

    CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDADN° 016-2015 

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    24/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 24 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    Conste por el presente documento, que se suscribe portriplicado con igual tenor y valor, un contrato de plazo fijo que

    al amparo del TUO del D. Leg. Nº 728 (D.S. Nº 003-97-TR,Ley de Productividad y Competitividad Laboral), celebran deuna parte. La empresa El Sol S.A.C. RUC Nº .20232522representado por su Gerente Rosy Elena RAFAEL LAQUI, encalidad de EMPLEADOR y de la otra, DOÑA  JuanaGONZALO LAQUI  identificada con DNI Nº 45586068 Domiciliado en. Jr. Tacna Nº 235 ILAVE a quien en adelante

    se le llamará el TRABAJADOR, en los términos y condicionessiguientes:

    PRIMERO: El EMPLEADOR “EL SOL S.A.C.” es una.empresa cuyo objeto social es la compra y venta de artefactoselectrodomésticos, y que requiere de los servicios delTRABAJADOR en la oficina de Contabilidad

    SEGUNDO: El contrato es de plazo fijo.

    TERCERO: Por las causas objetivas señaladas en la cláusulaanterior, la EMPRESA contrata a plazo fijo bajo la modalidadindicada, los servicios del TRABAJADOR para que realice laslabores de Auxiliar de contabilidad  para lo cual ha sidocontratado debiendo someterse al cumplimiento estricto de lalabor, bajo las directivas que emanen de sus jefes o Instructores para lo cual ha sido contratado.CUARTO: El plazo de vigencia del presente contrato es deSeis meses iniciándose la relación laboral el día 14 de abril del2015 hasta el 14 de octubre del 2015

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    25/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 25 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    QUINTO: El período de prueba es de tres meses Transcurridoeste plazo, si el EMPLEADOR resolviera injustificadamente elcontrato, deberá abonar al TRABAJADOR las remuneracionesdejadas de percibir hasta el vencimiento del contrato.

    SEXTO: En contraprestación a los servicios delTRABAJADOR, el EMPLEADOR se obliga a pagar unaremuneración S/. 1,200.00 (Son UN MIL DOSCIENTOSCON 00 /100 NUEVO SOLES)  mensuales monto que se

    incrementará de acuerdo a la política remunerativa. Igualmentese obliga a facilitar al TRABAJADOR los materiales necesarios para que desarrolle sus actividades, y a otorgarle los beneficiosque por ley, pacto o costumbre tuvieran los trabajadores delcentro de trabajo contratados a plazo indeterminado.

    SÉPTIMO: EL TRABAJADOR deberá prestar sus servicios en

    el siguiente horario: de trabajo; de lunes a sábado desde las8:00 am hasta las 14:00 pm. Teniendo un refrigerio de 60minutos, que será tomado de 12:45 hasta las 13:45 horas

    OCTAVO: EL TRABAJADOR cumplirá con las normascontenidas en el Reglamento Interno de Trabajo de la Empresa,así como las del Reglamento de Seguridad e HigieneOcupacional, y las órdenes que imparta el EMPLEADOR en

    ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 9º de la Leyde Productividad y Competitividad Laboral, TUO del D. Leg. Nº 728.

    NOVENO: EL EMPLEADOR se obliga a inscribir alTRABAJADOR en el libro de planillas de remuneraciones, asícomo a poner en conocimiento de la Autoridad Administrativa

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    26/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    Página 26 C.M.S. Econ. Mario V. Guzmán Mejía

    de Trabajo el presente contrato para su aprobación, encumplimiento de lo dispuesto en el TUO del D. Leg. Nº 728

    (D.S. Nº 003-97-TR, Ley de Productividad y CompetitividadLaboral).

    DÉCIMO: EL EMPLEADOR no está obligado a dar avisoadicional alguno referente al término del presente contrato, elque concluye de acuerdo a la cláusula cuarta, oportunidad en lacual se abonará al TRABAJADOR los beneficios sociales que

    le corresponden de acuerdo a Ley.

    DÉCIMO PRIMERO: En todo lo no previsto por el contrato,se estará a las disposiciones laborales que regulan los contratosde trabajo sujetos a modalidad, contenidos en el Texto ÚnicoOrdenado del D. Leg. Nº 728 (D.S. Nº 003-97-TR, Ley deProductividad y Competitividad Laboral).

    Firmado en la ciudad de Ilave a los14 de abril del 2015

     

    …………………...…………. Rosy Elena RAFAEL LAQUI

    DNI: 28385712EL SOL S.A.C.

    Gerente

    …………..…………………. Juana GONZALO LAQUI

    DNI:45586068 TRABAJADOR

    Imprima los documentos y guarde los dos archivos: de “Base de

    Datos” y de “Ms. Word” en un CD-R y presente el trabajo 

  • 8/17/2019 Folleto UANCV 2do-SemCombinación Correspondencia Word

    27/27

    Combinación de Correspondencia UANCV-SEDEILAVE

    CAP Contabilidad

    Fundamentos de Informática